Results for ' Pre-ciencia en América'

1000+ found
Order:
  1. Tesis para la historia social de las ciencias en América Latina.Luis Carlos Arboleda - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59:61-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Roberto Torretti (1930-2022): La filosofía de la ciencia en América Latina.Alejandro Cassini - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (1):151-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Historia de las ciencias. Antonio Lafuente, Juan J. SaldañaEl perfil de la ciencia en América. Juan José Saldaña.David Wade Chambers - 1990 - Isis 81 (4):736-737.
  4.  9
    La ciencia digital en América Latina: alcance y beneficios.Martín Del Castillo & Valeria Arza - 2021 - Arbor 197 (799):a595.
    El empleo de herramientas digitales está transformando los procesos de producción científica y sus impactos. En este trabajo evaluamos en qué medida la digitalización en ciencia ha alcanzado a la actividad científica en América Latina y cuáles han sido sus efectos. Para eso, utilizamos datos bibliométricos de tres países latinoamericanos de tamaño medio, Argentina, Chile y Colombia, que tienen una trayectoria científica importante y el análisis lo hemos centrado en cuatro disciplinas: ciencias biológicas y agrícolas, ciencias de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Epistemología de las políticas de ciencia y tecnología en América Latina.Julio Mejía - 2020 - Cinta de Moebio 67:14-25.
    Resumen: Este ensayo sobre la epistemología de las políticas de ciencia y tecnología, con referencia al campo de las ciencias sociales, examina la base fundante del orden estratégico que guía la producción y circulación cognitiva en América Latina. Precisamente, la disposición expositiva del artículo versa en torno de sus principales categorías epistemológicas: el principio cartesiano de las dos culturas, el eurocentrismo cognoscitivo hegemónico, la apropiación de saberes de la periferia y la extinción de la función-autor en tiempos de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La objetividad de la ciencia histórica y la importancia de la historia de las ideas en América Latina.David Sobrevilla - 1997 - Revista Venezolana de Filosofía 35:93-120.
  7.  34
    Naturaleza y tendencias de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en América Latina y el Caribe.Giovanni Carlos Argel Fuentes - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    De la transferencia a la creatividad. Los papeles culturales de la ciencia en los países subdesarrollados.Hebe Vessuri - 2002 - Polis 3.
    El autor afirma que la ciencia y la tecnología son hoy dos poderosas instituciones sociales y culturales internacionales que apuntan a producir conocimiento universalmente válido y productos para el consumo mundial. A partir de esto, se interroga sobre el supuesto de que lo cultural es una esfera separada y secundaria, meramente superestructural. Y postula que la cultura es el ámbito en que se producen las ideas por las que regimos nuestras vidas y que ellas penetran la ciencia. Dado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Boaventura de Sousa Santos: hacia una política emancipadora de las ciencias sociales en América Latina.Álvaro B. Márquez Fernández - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 54:139-144.
  10. Positivismo y antipositivismo en América Latina. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 36:3637.
    Se trata de la reseña al libro Positivismo у antipositivismo en America Latina (Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2004) de Pablo Guadarrama Gonzalez, con prólogo de Isabel Monal. Se destaca que el libro constituye una obra de gran valor que enriquece notablemente el acervo bibliográfico existente en Cuba referido al pensamiento filosófico latinoamericano, en particular, de esa crucial etapa que va desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del ХХ, marcada, primero, por el predominio del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El marxismo en los umbrales del siglo XXI. Emancipación y valores en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - In Asociación Agosti (ed.), El Derrumbe Del Modelo Eurosoviético: Una Visión Desde Cuba. pp. 292-324.
    En esta edición se adiciona, al ensayo “El marxismo en los umbrales del siglo XXI”, que había aparecido en solitario en las ediciones anteriores, otro ensayo titulado “Hacia una refundamentación valorativa del paradigma emancipatorio en América Latina”. El primero de ellos se pretende caracterizar críticamente en sus rasgos más generales las actitudes mejor dibujadas ante el marxismo hacia la década de los noventa del siglo XX para, sobre esta base, proyectar algunos de los principios de su renovación y las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    La Metodología Cuantitativa y su Uso en América Latina.Aníbal R. Bar - 2010 - Cinta de Moebio 37:1-14.
    En este artículo se revisan los conceptos principales de la metodología cuantitativa, considerando el contexto histórico de la ciencia en Latino América y se presentan las áreas del conocimiento que se nutren de estudios de tipo cuantitativo en Latino América en revistas de investigación.In this essay it is reviewed the main concepts of quantitative methodology, considering the historical context of science in Latin America and it is showed the areas of knowledge that use quantitative studies in Latin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. “Pese a Hegel — vía Hegel”. Sobre dos modos de recepción de la filosofía especulativa en América Latina.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2023 - In Miguel Giusti, Thomas Sören Hoffmann & Agemir Bavaresco (eds.), Hegel y el círculo de las ciencias. Actas del III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel. Vol. III. Editora Fundação Fênix. pp. 185-219.
    Ensayo ganador del Concurso de Ensayo “Hegel y América Latina”, convocado por FILORED con ocasión del III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel, Lima-Cusco, Perú 2022.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Impacto de la covid-19 en estudiantes hispanoparlantes.Cristian Araneda, Sergio Gustavo Rodríguez Gil, Luis Pascual Calaforra, Samanta Peschi, Iván Servín & América Nitxin Castañeda-Sortibrán - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:8-21.
    La pandemia del SARS-CoV-2 ha creado un desafío sin precedentes para la educación. En 2020, como resultado de las medidas para reducir la propagación del SARS-CoV-2, muchas instituciones educativas pasaron del aprendizaje presencial al aprendizaje remoto. Sin embargo, este modelo educativo puede generar estrés y ansiedad adicionales a la ansiedad provocada por la pandemia. Los objetivos del presente estudio fueron: 1) comparar las perspectivas de estudiantes y docentes sobre el número de horas dedicadas a las clases, y 2) determinar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Los primeros dominicos en América.Ramón Hernandez - 2011 - Ciencia Tomista 138 (2):337-345.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Nuevos silogismos en lengua española: Leibniz en Ortega y Ortega en América.Hector Arevalo - 2017 - In M. Escribano & Manuel Sánchez-Rodríguez (eds.), Leibniz en diálogo, Sevilla.
    Los textos compilados en este libro hablan fundamentalmente de "Leibniz en diálogo", es decir, de Leibniz en su lectura de la tradición, en su confrontación con la filosofía y la ciencia de sus coetáneos; pero también hablan de la recepción y transformación de sus ideas por parte de las corrientes de pensamiento que le siguieron y de este modo se nutrieron de su espíritu intelectual. No pretende esta ser una edición exhaustiva, pero no por ello deja de significar la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La memoria política de un nuevo siglo. Relectura de los orígenes de la Ética de la Liberación en América Latina.Victor R. Martin Fiorino - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):18-30.
    El propósito de esta investigación es hacer una relectura histórico-crítica de la Ética de la Liberación como ética de la vida. Este planteamiento se hace desde la memoria política crítica que permitirá ver la influencia que ella ha tenido con otras éticas que hoy pueden agruparse en torno al concepto de convivencia: la ética intercultural, la ética ecológica, la ética de la economía solidaria, la ética de una ciencia construida socialmente y de una tecnología al servicio de las personas, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Antología de la lógica en América Latina. [REVIEW]H. Marraud - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1242-1244.
  19. Proyecto de Doctorado en Ciencias Sociales y Filosofía sobre América Latina.J. R. Núñez Tenorio - 1994 - Apuntes Filosóficos 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Representing Latin America through Pre-Columbian Art.João Feres - 2009 - Theory, Culture and Society 26 (7-8):182-207.
    Latin America has often been represented by images of pre-Columbian artifacts and artwork on book covers and in other printed materials produced by Latin American studies. This article tries to show that there are strong connections between this type of representation and the semantics of Latin America both in everyday English language and in the discourses of the social sciences. First, the author reviews the history of the concept of Latin America in everyday English language, showing how it has been (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Evangelización liberadora de la Merced en América.Luis Vazquez Fernandez - 2006 - Ciencia Tomista 133 (2):295-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Language and Memory: "Pre-Columbian" America and the Social Logic of Periodization.Eviatar Zerubavel - 1998 - Social Research: An International Quarterly 65.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción.Ezequiel Ipar - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:243-267.
    Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    La Cultura Hispano Árabe en Latino América.Boris Handal - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El autor nos expone la influencia de la cultura Hispano-árabe en la cultura Latinoamericana, y se propone describir esta influencia desde el punto de vista del lenguaje, y el desarrollo de las humanidades, artes y ciencias. Su planteamiento es que los ochocientos años de invasión árabe en España y los cuatrocientos años de invasión española en América constituyeron los elementos a través de los cuales un cuasi-global fenómeno de transculturización tuvo lugar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La crítica del pensamiento totalizador en Enrique Dussel (para una liberación de la ideología totalizante en América Latina).Adolfo Galeano - 1988 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 30 (89):123-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Evangelización liberadora de la Merced en América.Luis Vázquez Fernández - 2006 - Ciencia Tomista 133 (430):295.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Primeros dominicos del convento de San Esteban en América.Ramón Hernández - 1986 - Ciencia Tomista 113 (2):317-342.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Relación política e historia de los sermones 105, 346, 346 AC para comprender una teología de la historia en el predicador Agustín y su proyección en América Latina. [REVIEW]Néstor Raúl Sánchez Larrota - 2002 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 44 (130):11-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Ciencia y religión: metodología, historia y perspectivas en Latinoamérica.Enrique R. Moros - 2015 - Scientia et Fides 3 (1):273-278.
    Science and Religion: Methodology, History and Prospects in Latin America.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. The museum of the americas. A major new permanent addition to the Dallas museum of art, which has espe-cially strong holdings in all of the pre-columbian arts, with a collection of over.of Later Mesopotamia Gallery - 1994 - Minerva 5:17-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    Archaeoastronomy in Pre-Columbian America. Anthony F. Aveni.Sharon Gibbs - 1978 - Isis 69 (1):108-109.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Naprotecnología: ciencia y persona en la infección por el virus del papiloma humano en mujeres y preadolescentes.José María Murcia Lora, María Luisa Esparza Encina, Juan Luis Alcázar Zambrano, María Ángeles Martínez Calvo & Rocío Cabrera Muro - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    There currently is sufficient scientific evidence directly linking acquisition, exposure and prevalence of the human papillomavirus to cervical cancer. The article addresses HPV in women by taking NaProTechnology into account, which makes it posible to combine scientific evidence with ethical approaches. It looks at both the biological aspect of sexuality and the ability to become a person within one’s sexual nucleus. There is an analysis of sex education programs based on preventive health and on the anthropology of sexuality, and supported (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales: perspectivas latinoamericanas.Santiago Castro-Gómez (ed.) - 2000 - [Caracas, Venezuela]: UNESCO, Unidad Regional de Ciencias Sociales y Humanas para América Latina y el Caribe.
    Ciencias sociales : saberes coloniales y eurocéntricos / Edgardo Lander / - Europa modernidad y eurocentrismo / Enrique Dussel / - La colonialidad a lo largo y a lo ancho : el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad / Walter D. Mignolo / - Naturaleza del poscolonialismo : del eurocentrismo al globocentrismo / Fernando Coronil / - El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar : ¿globalización o postdesarrollo? / Arturo Escobar / - Ciencias sociales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  34.  6
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Alternativas epistémicas para las ciencias sociales desde el Sur.Álvaro B. Márquez Fernández - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):83-97.
    En este trabajo se propone la interpretación de cuatro movimientos alternativos para repensar las ciencias sociales desde una episteme liberadora desde el Sur. Se trata, también, además de repensar, por supuesto, de recrear a partir de la filosofía inter- cultural, el otro logos científico del pensamiento socio-político latinoamericano. Para lograr estos fines, las alternativas se conciben a partir de: i) un proyecto epistémico que de cabida a la investigación complejaya la formación transdisciplinar de investigadores; ii) un proyecto ético que permita (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Pre-Columbian philosophies.James Maffie - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 7–22.
    This chapter contains sections titled: Contact‐Period Indigenous Andean Philosophy Contact‐Era Aztec or Nahua Philosophy Conclusion References.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  37.  98
    America's Quest for global hegemony: Offensive realism, the bush doctrine, and the 2003 iraq war.Carlos L. Yordán - 2006 - Theoria 53 (110):125-157.
    Research in the discipline of international relations finds that the great democratic powers are less likely to pursue revisionist policies. This investigation challenges this argument by showing that the United States' decision to oust Saddam Hussein's regime in March 2003 was consistent with a modified version of John Mearsheimer's theory of offensive realism, which finds that great powers' motivation is global hegemony. This article is divided into three sections. The first section considers the value of Mearsheimer's theory and reworks it (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La ciencia nueva. Etnografía del nuevo mundo y escolástica.Giuseppe Mazzotta - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14):287-294.
    Los encuentros de los europeos con los indios de América plantearon, a través de las crónicas de viajes, la revocación de tradicionales hipótesis filosóficas sobre los primitivos y los gigantes y la emergencia de la cuestión sobre la noción de "diferencia" entre culturas, así como la necesidad de unos nuevos principios de la historia. Reflexiones todas ellas precisas sobre el problema de la experiencia y su sentido en la Scienza nuova , donde las dos ciencias de lo antiguo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Decolonizing the History of Pre-Columbian Art in Brazil.Alex Pereira De Araújo - 2023 - International Journal of Humanities and Education Development (Ijhed) 5 (6):73-78.
    This study resumes the discussion undertaken by Ulpiano Bezerra de Menezes, historian, archaeologist and museologist at the University of São Paulo, the first to “decolonize the history of Art in the Americas”. At the same time, this resumption is in charge of paying homage to this researcher who found the mistakes and gaps left by European scholars who were at the service of Eurocentric colonialism and its Eurocentric culture. However, the central objective of this text is to contribute to this (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Heidegger e as Ciências.Nuno Melim - 2001 - Phainomenon 3 (1):43-55.
    In this paper we deal with a not so slight misunderstanding about Heidegger’s conception of science(s). We try to show that instead of a so-called «anti-scientism» we find rather a critical thought on the part of Heidegger. Critical in two senses: one that implies a questioning and an explicitation of the pre-scientific, non-scientific foundations (or conditions) of science and the analysis of the relation between sciences as «regional ontologies» and philosophy as «fundamental ontology»; another that suggests the «need of another (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    A southern perspective on development studies: contributions from Latin America.Carlos Mallorquin - 2017 - Cinta de Moebio 58:26-46.
    : The article offers a synthesis of Latin American economic thought post-second world war, underlining in particular the specificity of the regional perspective. The idea is to describe their beginnings and key regional authors, which is generally unknown in Anglo-Saxon academic circles. The reading that guides the presentation questions Eurocentric interpretations. Since the 1980 economic discourse in Latin America has lost its sui generis characteristics, its vocabulary today has been lost to the new generations, given the pre-eminence of orthodox neoliberal (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Historia, prácticas y estilos en la filosofía de la ciencia: hacia una epistemología plural.Xavier de Donato - 2013 - Dianoia 58 (71):167-174.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Talante dominicano en la Evangelización de América.Ramón Hernández Martín - 2006 - Ciencia Tomista 133 (430):245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Las implicancias de la circularidad de la comprensión en el desarrollo del discurso científico: un estudio acerca de la concepción heideggeriana de los tres niveles de la precomprensión.Luciano Marcaró - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEn este estudio nos proponemos investigar la influencia de la dimensión retornante de todo comprender en la génesis existencial de la ciencia en general. En un trabajo de unificación de temáticas dispersas a lo largo del período de Marburgo, intentaremos poner de manifiesto la triple estructura del comprender previo, y el modo en que las ciencias ónticas interpretan el carácter circular del comprender e intentan -en vano- escapar de él. La investigación revelará que el carácter retornante de la comprensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. As trajetórias dos estudos sobre ciência, tecnologia e sociedade e da política científica e tecnológica na Ibero-América.Renato Dagnino - 2010 - In Renato Dagnino & Rafael de Brito Dias (eds.), Estudos sociais da ciência e tecnologia & política de ciência e tecnologia: alternativas para uma nova América Latina. [Campinas, Brazil]: GAPI Unicamp.
  46.  45
    El poder y los valores en Weber, Freud y Kelsen, a la luz del “nuevo paradigma científico” y en relación con América Latina.Eda Cleary - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El presente trabajo intentará aproximarse críticamente a la revisión del concepto del “poder” en relación a los valores del hombre, a partir de las teorías desarrolladas por tres maestros universales clásicos de las ciencias sociales y psicoanalíticas como fueron Max Weber, Sigmund Freud y Hans Kelsen. Nuestra hipótesis consiste en afirmar que los aportes teóricos de estos tres autores conservan su validez hasta la actualidad y enriquecen las tesis derivadas del “nuevo paradigma científico” con respecto a las actuales formas de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  28
    Democracy’s Discontent: America in Search of a Public Philosophy.A. John Simmons - 1998 - Philosophical Review 107 (1):133.
    As its subtitle indicates, Democracy’s Discontent is a study of the political philosophies that have guided America’s public life. The “search” Michael Sandel describes has, in his view, temporarily come to a disappointing resolution in America’s acceptance of a liberal “public philosophy” that “cannot secure the liberty it promises” and has left Americans “discontented” with their “loss of self-government and the erosion of community”. This theme is unlikely to surprise readers familiar with Sandel’s earlier work. What may surprise them is (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  48.  31
    La filosofía de I. Hacking:El giro hacia la práctica en Filosofía de la ciencia.Mercedes Iglesias De Castro - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (26):9-28.
    This work pres ents Ian Hack ing as a pi o neer of the shift to wards prac tice in the phi los o phy of sci ence. His think ing is marked by di verse net - works of con nec tions. Three as pects are em pha - sized: i) his con cept of lan guage, his tory and knowledge; ii) his position on experi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Reseña de América Latina entre la reforma y la revolución de las independencias al siglo XXI de Marta Bonaudo, Silvia Simonassi y Diego A Mauro. Madrid: Editorial Síntesis, 2020. 272 páginas. [REVIEW]Mariela Rubinzal - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    América Latina: un ejercicio de la imaginación Hace algunas semanas mi hija, que está cursando sexto grado de la escuela primaria en Argentina, me dijo que la docente de Ciencias les había pedido a sus estudiantes que llevaran para la clase siguiente un mapa de América Latina. Me sorprendió; no recordaba haber visto un mapa de América Latina. Los mapas que generalmente se utilizan en la escuela son los del continente americano y luego los que sectorizan (...) del norte, central y del sur.... (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Husserl and America: Reflections on the Limits of Europe as the Ground of Meaning and Value for Phenomenology.Ian Angus - 2019 - In Iulian Apostolescu (ed.), The Subject(s) of Phenomenology. Rereading Husserl. Springer. pp. 291-310.
    This paper investigates phenomenological philosophy as the critical consciousness of modernity beginning from that point in the Vienna Lecture where Husserl discounts Papuans and Gypsies, and includes America, in defining Europe as the spiritual home of reason. Its meaning is analyzed through the introduction of the concept of institution in Crisis to argue that the historical fact of encounter with America can be seen as an event for reason insofar as the encounter includes elements previously absent in the European entelechy. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000