Results for 'Gil, José María Mira de Orduña'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Platón, San Agustín y San Anselmo.Jaime Vilarroig Martin, Juan Manuel Monfort Prades & José María Mira de Orduña Gil - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:25-51.
    El humanismo contemporáneo se enfrenta al relativismo epistemológico. Si no hay una noción clara de verdad, tampoco puede haberla de la verdad del ser humano. Buscando en la tradición filosófica, nos proponemos indagar en la obra de tres referentes para el tema de la verdad: Platón, San Agustín y San Anselmo. A los tres les une un aire de familia; a la evidente relación entre San Agustín y San Anselmo se le une el hecho de que ambos bebieron de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Igualdad, libertad, educación.José María Gil - 2024 - Pensamiento 79 (304):1079-1096.
    Quizá uno de los problemas más importantes y complejos del siglo XXI, después del muy urgente problema de evitar una guerra atómica, es la tarea de encontrar los caminos para organizar una sociedad que concilie la libertad cultural e individual con el desarrollo de una organización eficiente del estado y la economía. Por medio de un currículum común, la educación puede empezar a ayudarnos a resolver este problema urgente. El desarrollo curricular se erige sobre relaciones tensas, por ejemplo la tensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Contrastación de hipótesis de dos teorías lingüísticas incompatibles.José María Gil - 2007 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45 (114):39-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión.José María Gil - 2015 - Dianoia 60 (74):53-80.
    La pragmática de tradición griceana es una corriente teórica importante en la filosofía del lenguaje y la lingüística. Gracias a ella se entienden de forma cabal aspectos fundamentales de la comunicación intencional. Sin embargo, esta tradición no se interesa especialmente en el estudio de la transmisión y el reconocimiento de significados no intencionales, por ejemplo de ciertos significados que se evocan en "actos fallidos", juegos de palabras no buscados y errores del habla. Trataré de mostrar que el estudio de estos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Hacia un principio de complementariedad en lingüística.José María Gil - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 56 (2):7-46.
    La teoría generativa y la teoría sistémico-funcional pueden concebirse como teorías científicas: Han confirmado hipótesis, proveen explicaciones y, a partir de estas últimas, efectúan predicciones. Sin embargo, ambas teorías manejan supuestos incompatibles sobre el mismo objeto: el lenguaje. Después de analizar el problema de las confirmaciones y las explicaciones en lingüística, se intentará demostrar que esa incompatibilidad puede resolverse mediante un “principio de complementariedad”: El lenguaje es, al mismo tiempo, una “facultad de la mente” y un “producto de la cultura”, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Límites elusivos de la literatura y la filosofía en Borges.José María Gil - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:83-100.
    En este artículo se tratará de justificar por qué la obra de Borges tiene un profundo valor filosófico. Para defender esta tesis se desarrollarán cuatro argumentos íntimamente conectados entre sí. En el primer inciso se ejemplificará cómo un poema y un cuento pueden interpretarse como textos argumentativos que despliegan tesis metafísicas y gnoseológicas. Luego, a partir de un contra-ejemplo de la cultura del fútbol, se tratará de mostrar que los enunciados de Borges se caracterizan por su “densidad conceptual”. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sobre la posibilidad de una biolingüística neurocognitiva.José María Gil - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (1):63-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Qué es la creatividad lingüística: una explicación neurocognitiva a partir de nombres de comercios de Mar del Plata.José María Gil - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):116-134.
    De acuerdo con la tradición dominante de la teoría generativa, la creatividad lingüística es la capacidad de producir infinitas oraciones a partir de un conjunto finito de instrucciones sintácticas. Aunque esta idea de creatividad ha sido aceptada y festejada, sólo se trata de manejar una secuencia de categorías y escoger en cada paso un miembro de cada categoría. En efecto, la así llamada creatividad generativa no es más que una operación secuencial que ofrece opciones para cada punto de la secuencia, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Lectura en voz alta y comentada para enseñar (y disfrutar) a Borges.José María Gil & Jonás Ezequiel Bergonzi Martínez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:143-162.
    En la primera parte de este trabajo se busca explicar por qué tanto la figura personal de Jorge Luis Borges como su propia obra han generado alguna clase de recelo o “miedo”. Las prevenciones de orden político hacia su persona, por un lado, y las complejas relaciones entre la dificultad y disfrute que surgen en el tratamiento sus textos, por el otro, son dos dimensiones interconectadas que participan en la configuración de una representación cultural sobre Borges en su propio país, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    La falacia intencional: Del New Criticism a la lingüística neurocognitiva.José María Gil - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):81-100.
    Los juegos de palabras no buscados, los actos fallidos, los erroresconceptuales, evocan significados que son independientes de la intención del hablante. Pero las teorías filosóficas y lingüísticas dedicadasal estudio de la comunicación y los procesos cognitivos se dedican exclusiva ofundamentalmente al significado intencional. Espero mostrar aquí que la “falacia intencional” de Wimsatt y Beardsley , que establecía que la intención delautor no determina la interpretación, es una buena base para empezar a sugerir que los significados no intencionales también son importantes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La ilustre incertidumbre. Ensayos sobre Borges y la filosofía.José María Gil - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:236-239.
    Se hace una reseña del libro de Iván Almeida: La ilustre incertidumbre. Ensayos sobre Borges y la filosofía. Pittsburgh: Centro Borges-Universidad de Pittsburgh, 341 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Sobre la comunicación no intencional.José María Gil - 2018 - Praxis Filosófica 47:113-135.
    En filosofía del lenguaje, el estudio de la comunicación y los procesos cognitivos le ha correspondido tradicionalmente a la pragmática. Dentro de este campo, uno de los objetivos fundamentales es caracterizar los procedimientos involucrados en la transmisión y el reconocimiento del significado intencional. En efecto, la pragmática puede explicar la comunicación en términos de dicho significado intencional. Sin embargo, hay también un fenómeno muy común en el uso cotidiano del lenguaje: Muchas veces, con muy buenas razones, el oyente interpreta que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  70
    Mario Bunge: A Centenary Festschrift.Mario Augusto Bunge, Michael R. Matthews, Guillermo M. Denegri, Eduardo L. Ortiz, Heinz W. Droste, Alberto Cordero, Pierre Deleporte, María Manzano, Manuel Crescencio Moreno, Dominique Raynaud, Íñigo Ongay de Felipe, Nicholas Rescher, Richard T. W. Arthur, Rögnvaldur D. Ingthorsson, Evandro Agazzi, Ingvar Johansson, Joseph Agassi, Nimrod Bar-Am, Alberto Cupani, Gustavo E. Romero, Andrés Rivadulla, Art Hobson, Olival Freire Junior, Peter Slezak, Ignacio Morgado-Bernal, Marta Crivos, Leonardo Ivarola, Andreas Pickel, Russell Blackford, Michael Kary, A. Z. Obiedat, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Francisco Yannarella, Mauro A. E. Chaparro, José Geiser Villavicencio- Pulido, Martín Orensanz, Jean-Pierre Marquis, Reinhard Kahle, Ibrahim A. Halloun, José María Gil, Omar Ahmad, Byron Kaldis, Marc Silberstein, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Javier Lopez de Casenave, Íñigo Ongay de Felipe & Villavicencio-Pulid (eds.) - 2019 - Springer Verlag.
    This volume has 41 chapters written to honor the 100th birthday of Mario Bunge. It celebrates the work of this influential Argentine/Canadian physicist and philosopher. Contributions show the value of Bunge’s science-informed philosophy and his systematic approach to philosophical problems. The chapters explore the exceptionally wide spectrum of Bunge’s contributions to: metaphysics, methodology and philosophy of science, philosophy of mathematics, philosophy of physics, philosophy of psychology, philosophy of social science, philosophy of biology, philosophy of technology, moral philosophy, social and political (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  15.  15
    Emotional Assessment in Spanish Youths With Antisocial Behavior.Juan García-García, María José Gil-Fenoy, María Blasa Sánchez-Barrera, Leticia de la Fuente-Sánchez, Elena Ortega-Campos, Flor Zaldívar-Basurto & Encarna Carmona-Samper - 2021 - Frontiers in Psychology 12:671851.
    Impaired emotional capacity in antisocial populations is a well-known reality. Taking the dimensional approach to the study of emotion, emotions are perceived as a disposition to action; they emerge from arousal of the appetitive or aversive system, and result in subjective, behavioral, and physiological responses that are modulated by the dimensions of valence, arousal, and dominance. This study uses the International Affective Picture System (IAPS) to study the interaction between the type of picture presented (pleasant, neutral, or unpleasant) and group (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La ayuda psicoterapéutica a cuidadores de mayores dependientes.María José Martín Rodrigo, Guillermo Gil Escudero, Mónica Rodríguez Zafra & Antonio Núñez Partido - 2006 - Critica 56 (936):93-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    The development of 20th-century American linguistics as a controversy space.José María Gil - 2011 - In Oscar Nudler (ed.), Controversy Spaces: A Model of Scientific and Philosophical Change. John Benjamins.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    O Estatuto Do Singular: Estratégias e Perspectivas.Maria Luísa Couto Soares, Nuno Venturinha & Gil da Costa Santos (eds.) - 2008 - Lisbon: Imprensa Nacional-Casa da Moeda.
    O tradicional problema do conhecimento do singular mantém-se hoje em dia: o impasse assinalado por Aristóteles prevalece na maioria das ciências actuais que lidam precisamente com casos particulares, contingentes, imprevisíveis, que escapam ao enquadramento nos modelos categoriais. Este Colóquio sobre O Estatuto do Singular constituiu um desafio para todos aqueles que em diversas áreas filosóficas e científicas se enfrentam com a necessidade de repensar modelos e estratégias aplicáveis ao caso prático, à decisão, à acção, à inovação, à invenção; noções como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Cartas de un agustino sobre el conflicto entre el Emperador José II de Austria y la Iglesia en el pontificado de Pío VI.María Luisa Gil Meana - 2011 - Ciudad de Dios 224 (3):721-732.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    The Death of the Heavens: Crescas and Spinoza on the Uniformity of the World.José María Sánchez de León Serrano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):183-194.
    El artículo examina el papel de Crescas y Spinoza en la transición de la concepción medieval a la concepción moderna del universo. Crescas es presentado como ejemplo ilustrativo de la tensión entre aristotelismo y religión revelada y de cómo esta última provoca la disolución del aquel, allanando así el camino a la concepción moderna del universo. A continuación, se muestra cómo la concepción moderna se plasma en el pensamiento de Spinoza, el cual radicaliza algunos de sus rasgos definitorios. Esta radicalización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    “Verum index sui et falsi” Certidumbre y duda escéptica en Spinoza.José María Sánchez de León Serrano - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El articulo examina la aparente discrepancia en el pensamiento de Spinoza entre su teocentrismo epistemológico, según el cual todo es dudoso mientras desconocemos la existencia de Dios, y el principio verum index sui et falsi, según el cual la mera posesión de ideas verdaderas excluye toda incertidumbre. Lejos de contradecirse, estas dos afirmaciones constituyen en Spinoza dos aspectos correlativos del mismo planteamiento gnoseólogico. Se muestra así que la naturaleza divina no es ajena al intelecto humano y que este es capaz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Signo y sujeto lógico en Hegel.José María Sánchez de León Serrano - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:141-158.
    El artículo examina la conexión esencial que existe entre la concepción hegeliana del signo y el funcionamiento del discurso especulativo en la Ciencia de la lógica. Partiendo de la tensión irresuelta en la filosofía kantiana entre la capacidad significativa del discurso y su autorreferencialidad, se somete a consideración el intento hegeliano de resolver dicha tensión en su tratamiento del lenguaje, contenido en la Enciclopedia de las ciencias filosóficas. De esta manera se pone al descubierto el modo sutil en que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. 1.2 Beginning of the logical Discourse and the Suppositions of Imagination.Jose Maria Sanchez de Leon Serrano - forthcoming - Hegel-Studien.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. 1.1 Introduction: The Science of Logic as Self-Recognition of the Intellect and Reason.Jose Maria Sanchez de Leon Serrano - forthcoming - Hegel-Studien.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. 1.3 Logical Thinking and Imagination: Task of a Logic as prima philosophia with Reference to marking Intelligence.Jose Maria Sanchez de Leon Serrano - forthcoming - Hegel-Studien.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. 1.4 Three Axis of logical Discourse and Structure of the Sign.Jose Maria Sanchez de Leon Serrano - forthcoming - Hegel-Studien.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. On the possibility of a neurocognitive biolinguistics.Jose Maria Gil - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (1):63-80.
  28. Ontologies and Network Management-An Ontology-Based Approach to the Description and Execution of Composite Network Management Processes for Network Monitoring.Jose Maria Lopez de Vergara Fuentes & Pablo Castells - 2006 - In O. Stock & M. Schaerf (eds.), Lecture Notes in Computer Science. Springer Verlag. pp. 86-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La identidad de género en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.José María Martínez de Pisón Cavero - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Este artículo describe y analiza la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la identidad de género de las personas transexuales. En el Convenio Europeo sobre Derechos Humanos (CEDH), como en otros tratados internacionales sobre derechos humanos, no existe un derecho que reconozca y proteja la situación del colectivo trans. Sin embargo, el Tribunal ha elaborado una doctrina propia a partir del artículo 8 del CEDH, el derecho al respeto a la vida privada y familiar, en la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Filosofía del tiempo.José Maria de Estrada - 1955 - Buenos Aires,: ENE Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Il n’y a pas progrès Vueltas y revueltas de Louis-Auguste Blanqui.José María de Luelmo Jareño - 2017 - Co-herencia 14 (27):111-127.
    Aunque política y ciencia constituyen hoy en día ramas casi antagónicas del conocimiento humano -acaso combinables en ámbitos ficcionales como el cine y la literatura-, la relación entre filosofía política y astronomía es una constante histórica que alcanza especial fuerza en el pensamiento emancipatorio del siglo xix. El presente artículo sitúa en ese marco La eternidad por los astros y, asimismo, somete a contraste la peculiaridad retórica e ideológica de esta obra, en donde Louis-Auguste Blanqui propone una contigüidad entre orbe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Antes del aura: el fundamento de la pintura según Walter Benjamin.José María de Luelmo Jareño - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:195-225.
    While in his late works Walter Benjamin seems to employ painting in an accessory way —either as an auratic counterfigure, or as a propitiatory victim of the technical image—, the allusions to the medium that guide his trajectory show its importance in the whole of his aesthetic reflection and even in the development of his theory of language. Especially relevant to understanding the general features of his idea of painting is the unpublished youth essay “On Painting, or Sign and Mark”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Significado de Jesucristo para el hombre de hoy.José María de Miguel González - 2023 - Isidorianum 7 (14):403-430.
    A partir de la exégesis de Marcos 8,27, el autor se plantea y responde a la pregunta sobre el significado de Cristo para el hombre de hoy y llega a la siguiente conclusión: Cristo, para el hombre de hoy, como para el hombre de su tiempo, y como para el hombre del próximo milenio, es siempre el mismo, porque es el único camino que conduce al Padre, la única y última revelación del misterio del amor de Dios: es la verdad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    A RDF-based graph to representing and searching parts of legal documents.Francisco de Oliveira & Jose Maria Parente de Oliveira - forthcoming - Artificial Intelligence and Law:1-29.
    Despite the public availability of legal documents, there is a need for finding specific information contained in them, such as paragraphs, clauses, items and so on. With such support, users could find more specific information than only finding whole legal documents. Some research efforts have been made in this area, but there is still a lot to be done to have legal information available more easily to be found. Thus, due to the large number of published legal documents and the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La relación filial-esponsal de María con Dios Padre.José María de Miguel González - 2005 - Salmanticensis 52 (3):529-557.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    La relación filial-esponsal de María con Dios Padre: perspectiva bíblica, teológica y litúrgica.José María de Miguel - 2005 - Salmanticensis 3:529-557.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Los Salmos de vísperas de la segunda semana: Para orar con la oración de la Iglesia.José María de Miguel González - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):763-837.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los Salmos de Laudes de la IV Semana.José María de Miguel González - 2004 - Salmanticensis 51 (2):375-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Por un replanteamiento de la pastoral sacramental.José Maria de Miguel Gonzalez - 2007 - Salmanticensis 54 (3):617-633.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Liturgia y sacerdocio.José María de Miguel González - 2010 - Revista Agustiniana 51 (154):147-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Para una actualización sacramental.José María de Miguel González - 1997 - Salmanticensis 44 (2):145-173.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Los salmos de laudes de la I semana: para celebrar la oración de la Iglesia.José María de Miguel - 2001 - Salmanticensis 48 (3):399-468.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Por un replanteamiento de la Pastoral sacramental.José María de Miguel - 2007 - Salmanticensis 3:617-633.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Para una teología trinitaria de la Eucaristía.José María de Miguel - 2000 - Salmanticensis 47 (2):203-239.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Teología eucarística de Francisco de Vitoria.José María de Miguel - 2006 - Salmanticensis 2:329-363.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Laudatio del profesor Dr. D. Dionisio Borobio García con motivo de su jubilación.José María de Miguel - 2010 - Salmanticensis 57 (1):7-16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Consagración bautismal: alcance y límites.José María de Miguel - 1998 - Salmanticensis 45 (2):221-249.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Celebrar en el Espíritu Santo: actitudes, gestos, símbolos.José María de Miguel - 1999 - Salmanticensis 46 (3):313-348.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Datos para una teología trinitaria en los escritos joánicos.José María de Miguel - 2003 - Salmanticensis 50 (3):389-420.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    El día del Señor.José María de Miguel - 1996 - Salmanticensis 43 (2):249-279.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000