Results for ' però'

(not author) ( search as author name )
984 found
Order:
  1.  3
    Liber amicorum: o delima Nebojše Kuzmanovića.Pero Zubac & Dragan Jovanović Danilov (eds.) - 2017 - Novi Sad: Prometej.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    La comunidad organizada.Juan Domingo Perón - 1949 - Buenos Aires: Adrifer Libros. Edited by Alberto Wagner de Reyna.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Organización peronista.Juan Domingo Perón - 1976 - Buenos Aires: Editorial de la Reconstrucción.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El conocimiento por connaturalidad.Pero-Sanz Elorz & José Miguel[From Old Catalog] - 1964 - Pamplona,: Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Aporte para el mejor conocimiento de la filosofía justicialista.Juan Domingo Perón - 1973 - Buenos Aires,: Centro de Documentación Justicialista.
  6. Lecture at the closing session of the First National Congress of Philosophy.Juan Domingo Perón - 1949 - Mendoza,: Mendoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Changes in brain connectivity related to the treatment of depression measured through fMRI: a systematic review.Esteve Gudayol-Ferré, Maribel Peró-Cebollero, Andrés A. González-Garrido & Joan Guàrdia-Olmos - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  8.  5
    Libro llamado Fedrón: Plato's Phaedo.Nicholas Grenville Plato, Pero Round & Díaz de Toledo - 1993 - Rochester, NY: Distributors, United States and Canada, Boydell & Brewer. Edited by Pero Díaz de Toledo & Nicholas Grenville Round.
    The earliest -- c.1446-7 --complete translation of an authentic dialogue of Plato into a Western vernacular language.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  5
    Longitudinal Estimation of the Clinically Significant Change in the Treatment of Major Depression Disorder.Cristina Cañete-Massé, Maribel Peró-Cebollero, Esteve Gudayol-Ferré & Joan Guàrdia-Olmos - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Mild cognitive impairment and fMRI studies of brain functional connectivity: the state of the art.Laia Farràs-Permanyer, Joan Guàrdia-Olmos & Maribel Peró-Cebollero - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    Using fMRI to Assess Brain Activity in People With Down Syndrome: A Systematic Review.Maria Carbó-Carreté, Cristina Cañete-Massé, Maribel Peró-Cebollero & Joan Guàrdia-Olmos - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  12.  70
    Pêro Vaz de Caminha e a Figura da Repetição: Uma Revisitação Histórico-filosófica da Carta do Achamento do Brasil.Eurico Carvalho - 2021 - Portuguese Studies Review 29 (2):9-53.
    The Letter from Pero Vaz de Caminha to the King of Portugal, Manuel I, is a unique document because its account of first contact with a people unknown in Europe up to that time may be regarded as evidence of the anthropological impossibility of a neutral gaze. This is an asymmetric testimony, as we do not possess (for obvious reasons) the Amerindian counterpart of European discourse. Although the letter’s author is someone who fully assumes the objectivity claim, we must not (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Oscuro pero nunca aburrido, el pasado de Rubem Fonseca.Parra Isabel - 2019 - Argos 6 (18):62-67.
    El presente artículo aborda de manera breve la obra Pasado Negro de Rubem Fonseca, escritor y guionista del cine brasileño; partiendo del análisis semiótico y lingüístico de su obra, sin dejar de lado el matiz que ofrece en la narrativa clásica del siglo XX.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Carta a Pêro Vaz de Caminha.Nurit Bensusan - 2021 - Aisthesis 70:135-152.
    Esta carta a Pêro Vaz de Caminha, el primer navegador portugués a llegar a Brasil, expone las transformaciones que han tenido lugar desde la llegada de los portugueses al territorio brasileño hasta los días de hoy. El texto sintetiza la trayectoria de destrucción y violencia resultantes del proceso de colonización, sobre todo contra los pueblos indígenas, los quilombolas y las comunidades tradicionales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Carta a Pêro Vaz de Caminha.Nurit Bensusan - 2021 - Aisthesis 70:135-152.
    This letter to Pero Vaz de Caminha, the first Portuguese explorer to reach Brazil, presents the transformations that have taken place since the arrival of the Portuguese to the land until today. The text synthesizes the trajectory of destruction and violence stemming from the process of colonization, above all against indigenous peoples, peoples of African descent, and traditional communities.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Pero¿ de verdad se parece en Algo un" cerebro electrónico" a un cerebro humano?Lluís Jordá Lapuyade - 1974 - Convivium: revista de filosofía 41:49-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    Necesario pero imposible, o, ¿Qué podemos esperar?Javier Gomá Lanzón - 2013 - Barcelona: Taurus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    "Pero si el dedo de vn gigante”: En pos de la vida y obra de Juan Pérez de Menacho (1565-1626), primer teólogo de San Marcos y paradigma de la escolástica indiana. [REVIEW]César Félix Sánchez Martínez - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):115-136.
    Juan Pérez de Menacho, teólogo y filósofo limeño de la Compañía de Jesús, inaugura la tradición escolástica en el Virreinato del Perú. La figura de Pérez de Menacho, catedrático de Prima en San Marcos, ha adoptado ribetes legendarios, especialmente luego de la posible pérdida de sus manuscritos en el incendio de la Biblioteca Nacional del Perú en 1943: valorado como una de las mentes más prodigiosas de su tiempo pero a la vez largamente ignorado o, incluso, mistificado. En este ensayo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    D. Però, Inclusionary Rhetoric, Exclusionary Practices: Left-Wing Politics and Migrants in Italy.T. Caponio - 2008 - Polis 22 (3):530-532.
  20.  7
    “Pero que el camaruco no lo dejen de hacer, pase lo que pase”. Tensiones y (meta)reflexiones sobre las rogativas mapuche"But don’t stop doing the camaruco, no matter what." Transmissions and (meta)reflections of a Mapuche practice.Lucrecia Petit & Carolina Álvarez Ávila - 2014 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Pero una tormenta sopla desde el paraíso...» La pregunta de Nietzsche por el «origen de los valores.Joachim Müller-Warden - forthcoming - Res Publica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    ¿Pero leer novelas nos hace mejores? Ficción literaria y desarrollo moral.Belén Altuna - 2022 - Co-herencia 19 (36):239-267.
    La novela ha sido consagrada como una de las “técnicas de experiencia vicaria” fundamentales, que adiestran nuestra habilidad para ponernos en la piel de otras personas. No han sido pocos los que han visto un claro efecto moral en esa permanente exploración de la alteridad. El artículo repasa los argumentos de los entusiastas de esa idea, los que creen que leer novelas nos hace más empáticos y solidarios; de los moderados, quienes consideran que ayuda ante todo a ejercitar nuestro juicio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    "Pero no te dejan ser". Dinámicas de género y liderazgo en el sur peruano.Beatriz Alvarado & Elin Baldarrago - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El presente artículo explora las percepciones y las voces de un grupo de mujeres del sur peruano acerca de igualdad de género en contextos de liderazgo y toma de decisiones en organismos públicos y privados. A través de entrevistas semi-estructuradas, documentos y notas de campo y bajo el marco analítico pos-estructural feminista, nuestros hallazgos indican que a pesar de los avances en cuanto a la participación de las mujeres en espacios públicos, en la práctica, las mujeres aún siguen lidiando con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    «Reconocido, pero no guardado». Un escrito de Thomas Buchheim sobre el problema de Dios en Robert Spaemann.Sara Gallardo González & María Luisa Pro Velasco - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):453-468.
    El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer en lengua castellana un texto del profesor Thomas Buchheim acerca de la «última prueba» de la existencia de Dios a partir del futurum exactum de su maestro, Robert Spaemann. Para ello se analiza en primer lugar el argumento del futurum exactum del «haber-sido». Seguidamente se exponen las objeciones contra el argumento presentado de esta forma. A continuación, la presentación del argumento a partir del futurum exactum de la verdad. Finalmente se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Espiritual pero no religiosa: la cultura de la transformación personal.Joaquín P. López Novo - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:77-99.
    This study analyzes the development of a culture of personal transformation in contemporary societies, showing its forms and orientations, and pointing to the factors that favor its development. This new culture unifies psychology and spirituality, emphasizes the transformational power of the experience of transcendence, and flourishes in an heterogeneous and loosely organized milieu driven by trends toward individualization and hybridization. The interpretative hypothesis is that this cultural development is a response to a societal change at the level of the individual: (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    “Pero, ¿qué es la vida real?” Sobre la existencia estética en “De sobremesa” de José Asunción Silva.Juan Pablo Pino Posada - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:121-136.
    El artículo propone la tesis según la cual De sobremesa de José Asunción Silva da cuenta del influjo novelador del arte tal y como se encarna en una existencia estética que pretende llevarse dentro del contexto filosófico de la muerte de Dios, esto es, del devenir fabulador del mundo. Para ello, se hace un seguimiento del modo como la novela problematiza la relación entre la vida del artista y la obra de arte, lo cual permite además aventurar una interpretación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    "Pero, ¿qué es la ida real?" Sobre la exisencia estétida en "De sobremesa" de José Asunción Silva.Juan Pablo Pino Posada - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:121-135.
    El artículo propone la tesis según la cual De sobremesa de José Asunción Silva da cuenta del influjo novelador del arte tal y como se encarna en una existencia estética que pretende llevarse dentro del contexto filosófico de la muerte de Dios, esto es, del devenir fabulador del mundo. Para ello, se hace un seguimiento del modo como la novela problematiza la relación entre la vida del artista y la obra de arte, lo cual permite además aventurar una interpretación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    “Pero que el camaruco no lo dejen de hacer, pase lo que pase”. Tensiones y (meta)reflexiones sobre las rogativas mapuche"But don’t stop doing the camaruco, no matter what." Transmissions and (meta)reflections of a Mapuche practice.Lucrecia Petit & Carolina Álvarez Ávila - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    «Votas, pero no eliges»: la democracia y la crisis de la deuda soberana en la eurozona.Sonia Alonso - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:21-53.
    El objetivo de este capítulo es analizar el presunto despliegue de la «democracia sin alternativas» en Europa y sus consecuencias para la calidad de las democracias nacionales, especialmente las de la periferia de la zona euro –giips: Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España. El argumento principal es que la falta de receptividad de los gobiernos nacionales de los países giips hacia los deseos de sus ciudadanos constituye el reverso de la moneda de un exceso de atención de los gobiernos de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  30.  7
    El viaje de Don Pero Tafur.Francisco Javier Villalba Ruíz de Toledo - 2005 - Arbor 180 (711/712):537-550.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los lazos amarillos seguirán, pero Petraeus no es un traidor.Carmen Fernández Aguinaco - 2007 - Critica 57 (948):8-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Jeain Péros Méthodes et techniques de travail en Histoire littéraire. Manuel à l'usage des étudiants des premier et second cycles de l'Enseignement supérieur. Paris, Editions sociales, 1972. 12 × 18, 200 p. [REVIEW]Albert Delorme - 1974 - Revue de Synthèse 95 (73-74):174.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    "Espiritus? No. Pero la Maldad Existe": Supernaturalism, Religious Change, and the Problem of Evil in Puerto Rican Folk Religion.G. Jeffrey Jacobson - 2003 - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 31 (3):434-467.
  34.  1
    La gracia libre, pero no neutral.Bernardino de Armellada - 1990 - Naturaleza y Gracia 2:275-296.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    El "Castruccio Castracani" de Pero Mexía.Miguel Saralegui - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:115-125.
    The bibliographical reception on Machiavelli during the Siglo de Oro was usually limited to the Discourses and the Art of War . In this article, I argue that this consideration is not correct, because in Pedro Mexía‘s Silva de varia lección is contained a version of the biography of the Italian militar. Despite the arrangements introduced by Mexía, the version offered, except for being shorter, is sustantially identical to Machiavelli‘s work.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La Concepcion Benevolente pero interasada de la Filosofia de Adam Smith.E. Schliesser - unknown
  37.  7
    Pero... ¿en qué año se licenció en Filosofía José Luis L. Aranguren?Víctor Méndez Baiges - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 77:57-71.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Dios es gratuito, pero no superfluo.González Ruiz & José María - 1970 - Madrid: [Ediciones Marova.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Hay el sentido pero no el sentido del sentido en el que el sentido nos hace creer.Néstor A. Braunstein - 2006 - In Benjamin Mayer Foulkes (ed.), Ateologías. México: Conaculta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A Carta de Pero Vaz de Caminha. São Paulo: Série Diachronica, 1.César Nardelli Cambraia, Antônio Gerado Da Cunha & Heitor Megale - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Todo es fantástico, pero nadie está contento.Jorge Galndo - 2020 - In Manuel Arias-Maldonado (ed.), En busca del presente: veinte años de ensayo y pensamiento contemporáneo en la revista Letras Libres. Ciudad de México, México: Gris Tormenta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Todos educamos mal--: pero unos peor que otros.Tomás Melendo - 2008 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
  43.  3
    ¿Convergencia europea? Sí, pero ..Graciano González Rodríguez Arnáiz - 2006 - Critica 56 (934):24-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Crítica de la tecnociencia, pero sin moralina.José Manuel de Cózar Escalante - 1999 - Laguna 1:329-336.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Somas monos, pero menos.Esplugues Jose Sanmartín - 1986 - Theoria 2 (1):157-178.
    This paper is an extensive evaluation of the nowdays sociobiology and of the prominent subdiscipline that deals with humans. At the same time an interactional perspective is developed, according to which the relation between organism and environment is a dialectical development of organism and milieu in response to each other. Finally the relations between genetical memory and individual memory are examined. In this way, it attempts to provide an unitary, but nonreductionist account of the humans.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Algo donoso pero no cortés: una lectura diferencial del bifronte Marqués de Valdegamas a tenor de la modernidad de Vico.José Manuel Sevilla Fernández - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:281-298.
    El autor sigue desplegando su línea interpretativa de la recepción de Vico en España a la luz de una lectura diferencial. Como continuación a su anterior estudio "Nuevos aportes (históricos y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español" (Cuadernos sobre Vico, 5/6, 1995-96), se realiza una relectura de la modernidad viquiana a través de la recepción en Juan Donoso Cortés, proponiendo una clave hermenéutica mediante la cual es posible comprender además de la imagen moderna de Vico, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Somos conflictivos, pero... Actualidad de la tesis de Kant sobre la insociable sociabilidad de los humanos y su prolongación por parte de Hegel.Ferrán Requejo & Ramón Valls - 2007 - Isegoría 37:127-163.
    En este artículo abordamos la tesis de Kant sobre la insociable sociabilidad de los humanos y algunos temas conexos como la paz perpetua, el cosmopolitismo y el patriotismo, así como su continuación por parte de Hegel. En la tesis kantiana vemos un marco más adecuado para observar la realidad actual que el ofrecido por muchas de las teorías políticas y sociales más en uso. A pesar de que Kant era sin duda un filósofo moral, la tesis mencionada responde a cierta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Conductas inapropiadas, pero comportamientos normales.Javier Rodríguez Batallé - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 38-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Algo donoso pero no cortés. Una lectura diferencial del bifronte Marqués de Valdegamas a tenor de la modernidad de Vico.Juan Donoso Cortés - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:281.
  50. Progreso tecnológico sí; pero de otra manera.Alvaro Carvajal - 2007 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45 (114):9-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 984