Somos conflictivos, pero... Actualidad de la tesis de Kant sobre la insociable sociabilidad de los humanos y su prolongación por parte de Hegel

Isegoría 37:127-163 (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo abordamos la tesis de Kant sobre la insociable sociabilidad de los humanos y algunos temas conexos como la paz perpetua, el cosmopolitismo y el patriotismo, así como su continuación por parte de Hegel. En la tesis kantiana vemos un marco más adecuado para observar la realidad actual que el ofrecido por muchas de las teorías políticas y sociales más en uso. A pesar de que Kant era sin duda un filósofo moral, la tesis mencionada responde a cierta desconfianza sobrevenida hacia los meros imperativos morales. Estos últimos, por sí mismos, resultan ineficaces para «humanizar a la humanidad ». La racionalidad pasada por el lenguaje es lo que más nos distingue como especie. Sin embargo, probablemente no sea esto lo que más nos constituya como individuos de esta especie. La insociable sociabilidad, que caracteriza la doble pulsión conflictiva y cooperativa de los humanos, supone un concepto- marco que permite pensar mejor las dificultades actuales de las democracias, tanto en la esfera internacional como en el de proceder a una acomodación política estable de su pluralismo interno de carácter cultural y, en su caso, de carácter nacional. Kant y Hegel son filósofos de la historia porque esta última ofrece ejemplos de la superación de muchos conflictos mediante la política. Desde una perspectiva contemporánea, la insociable sociabilidad es un concepto que complementa tanto en sus dimensiones individuales como sociopolíticas lo que también resulta ser un rasgo insuperable del mundo contemporáneo: el pluralismo de valores, intereses, e identidades que habitualmente revisten un carácter agonístico y que remiten a componentes emocionales

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Unsociable Sociability, Moral Evil and the Origin of Human History in Kant.Natalia Lerussi - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (13):149-168.
Kant y el fenómeno de los derechos humanos como profecía histórica.Francisco Javier Iracheta - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
Máquinas como símbolos: Kant, Wittgenstein y la tesis disposicionalista en torno a la normatividad.Miguel Angel Quintana Paz - 2005 - In Ana Andaluz Romanillos (ed.), Kant: Razón y experiencia. Salamanca: Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. pp. 625-636.
Fundamentos de la metafísica de las costumbres.Immanuel Kant - 1939 - Santiago de Chile,: Editorial Ercilla.

Analytics

Added to PP
2014-01-18

Downloads
27 (#609,326)

6 months
6 (#587,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references