Results for 'A. Miguel'

1000+ found
Order:
  1. El estándar más allá de duda razonable en el proceso penal: algunas consideraciones críticas.Miguel Ángel Muñoz García - 2020 - In Jordi Ferrer Beltrán & Carmen Vázquez Rojas (eds.), Del derecho al razonamiento probatorio. Marcial Pons.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    La reflexión de David Hume en torno a la religión.Badía Cabrera & A. Miguel - 1996 - San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.
    Authoritative and comprehensive interpretation of the Scottish philosopher's writings on religion.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Analysis of the “European Charter on General Principles for Protection of the Environment and Sustainable Development” The Council of Europe Document CO-DBP 2.Maria A. Martin, Pablo Martínez de Anguita & Miguel Acosta - 2013 - Journal of Agricultural and Environmental Ethics 26 (5):1037-1050.
    For almost 50 years, the Council of Europe through a series of documents has been helping to build up a set of rules, principles, and strategies related to culture, environment, ethics, and sustainable development. At the moment, one of the most important aims of the Council of Europe’s agenda deals with the elaboration of the General Principles for the Protection of the Environment and Sustainable Development, as raised in document CO-DBP (2003)2 related to the environmental subject. The intention of the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    El deber gozoso de filosofar: homenaje a Miguel García-Baró.Miguel García-Baró & Agustín Serrano de Haro Martínez (eds.) - 2018 - Salamanca: Ediciones Sígueme.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Quien canta, sus males espanta. Juventud femenina pentecostal: violencia y música en la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier.Miguel Ángel Mansilla - 2022 - Perseitas 11:353-389.
    Este artículo aborda dos temáticas de la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier: la construcción de la identidad de la mujer pentecostal y el uso de la música tanto en el templo como en la vida de un fiel pentecostal. En el primer apartado abordamos tres aspectos del primer tema relacionados con la mujer pentecostal: la inteligencia social y cognitiva, la corporalidad y sensualidad, y la violencia sexual. En el segundo apartado hacemos referencia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Entrevista a Audrey Louyer sobre la investigación y la canalización de la Literatura peruana fantástica. Un enfoque francés.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Ñeatá 5 (2):134-144.
  7.  24
    Del hallazgo de dirhames emirales en Domingo Pérez (Izllanoz, Granada).Miguel Vega Martín & Salvador Peña Martín - 2002 - Al-Qantara 23 (1):155-192.
    La descripción detallada de un hallazgo considerable de dirhames y fragmentos de dirhames realizado en las proximidades de Iznalloz (Granada) nos lleva a plantear una serie de cuestiones acerca de la trascendencia del reinado de `Abd al-Rahmán II en la historia numismática de al-Ándalus, sobre todo, lo relativo a la posible existencia de más de una ceca emisora.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Introduction.Miguel Ángel Fernández Vargas - 2016 - In Miguel Ángel Fernández Vargas (ed.), Performance Epistemology: Foundations and Applications. New York, NY: Oxford University Press UK.
    This book brings together previously unpublished work which looks at issues concerning the foundations and applications of a prominent branch of virtue epistemology: “performance-based epistemology”. The chapters in Part I examine some foundational issues in the conceptual framework of PBE: the relations between apt success and luck; the connection between aptness and a safety condition for knowledge; the fallibility of competences; the kind of reliability needed for knowledge and justification; the nature of epistemic agency; and some ways of enriching the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. Entrevista a Olaff Ludwing Durand Núñez. Orientación educativa para la preservación de la ecología peruana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (49):1-4.
    En esta entrevista, el preservador Olaff Durand narra su experiencia como miembro de una organización ecológica, la cual se ha caracterizado por los cuidados que se han realizado al medioambiente. Estas actividades las han venido haciendo siempre de manera presencial, aunque en tiempo de pandemia se ha recurrido a virtualidad. Sin embargo, la labor y los proyectos ecológicos que él relata demuestran que ha habido un trabajo constante de concientización y de educación ambiental para los ciudadanos. En fin, esta conversación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    La lectura hegeliana de “La antinomia de la razón pura”.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):35-56.
    En la Ciencia de la lógica, Hegel analiza las dos antinomias matemáticas kantianas, realiza una crítica interna de sus pruebas y concluye que son meras peticiones de principio. A pesar de ello, reconoce la legitimidad del descubrimiento kantiano. En este artículo se analiza cómo se integran y complementan esas dos miradas, para mostrar cómo se apropia Hegel de la antinomia de la razón pura para reconducirla a su fundamento conceptual, y despojarla así de todo contenido empírico, para lo cual tendrá (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  19
    Religious ambiguity, diversity, and rationality.Carlos Miguel-Gómez - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):55-77.
    RESUMEN Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposicional también tiene valor cognitivo, porque constituye una suerte de elección epistémica preteórica que no es exclusiva de la fe religiosa. Se explora la noción de ambigüedad religiosa, tanto a nivel intelectual como experiencial, y se sostiene que la relación entre la dimensión proposicional y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12. Entrevista a Luis de Lille, vocalista latino del opening “La fantástica aventura” de Dragon Ball. “Que la gente pueda sentir lo que se canta, que puedas ‘contagiar’ ese sentimiento”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 12:63-68.
    Luis de Lille es conocido por ser uno de los primeros vocalistas e intérpretes de un anime japonés de éxito mundial llamado Dragon Ball. En la entrevista que le realicé, le planteé unas preguntas que estaban relacionadas con el universo musical de esta serie animada. Sus respuestas consolidan un panorama sobre los requisitos indispensables para obtener un buen resultado en las adaptaciones y las interpretaciones que se hacen de las canciones que están en otros idiomas distintos del español. La experiencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Illustrated Shades on the Critique of Pure Reason The Kantian Strategy Regarding the Problem of the German Enlightenment.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):23-42.
    Se busca precisar cómo la Crítica de la razón pura responde al problema fundamental del Iluminismo alemán: la articulación entre la autoridad de la razón y la fe. Kant busca rescatar las intenciones del racionalista dogmático -compatibilizar la fe y la razón-, pero rechaza el racionalismo y su método. La "Antinomia de la razón pura" y la "Disciplina de la razón pura" llevan a cabo esta estrategia: la primera evidencia que el racionalismo no puede fundamentar la fe por medio de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  25
    Lipids under stress – a lipidomic approach for the study of mood disorders.André Miguel Miranda & Tiago Gil Oliveira - 2015 - Bioessays 37 (11):1226-1235.
    The emerging field of lipidomics has identified lipids as key players in disease physiology. Their physicochemical diversity allows precise control of cell structure and signaling events through modulation of membrane properties and trafficking of proteins. As such, lipids are important regulators of brain function and have been implicated in neurodegenerative and mood disorders. Importantly, environmental chronic stress has been associated with anxiety and depression and its exposure in rodents has been extensively used as a model to study these diseases. With (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Leibniz y los Helmontianos (Segunda parte).Bernardino Orio de Miguel - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:149-200.
    A partir de 1695-96 la monadología de Leibniz adquiere un fuerte carácter energético y biológico que lleva al filósofo hasta extremos nunca alcanzados por otros autores. En esta metafísica biológica, la doctrina de los archei de J. B. Van Helmont y sus sucesores, F. M. Van Helmont y Lady Conway, juega un papel mucho más profundo de lo que el filósofo nunca quiso admitir: donde materia y espíritu se encuentran.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Entrevista a Iván Rodrigo Mendizábal. La cultura ecuatoriana plasmada en la Literatura, el cine y los videojuegos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - VaLittera. Revista Literária Dos Acadêmicos de Letras 1 (8):63-77.
    Esta entrevista realizada al doctor Iván Rodrigo Mendizábal busca que se comprenda la dinámica vigente que prevalece en torno a la literatura, el cine y los videojuegos. Para ello, el especialista se ha basado en los fundamentos teóricos de los Estudios Culturales y, en especial, de la Antropología visual para sustentar que un vínculo político y educativo es palmario en estas producciones y orientan las mentalidades de los lectores, espectadores y usuarios. En un principio, se abordarán estos tópicos a partir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El pensamiento prehispánico.Miguel León-Portilla - 1973 - In Miguel León Portilla (ed.), Estudios de historia de la filosofía en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    The Idea of Public Reason and the Reason of State.Vatter Miguel - 2008 - Political Theory 36 (2):239-271.
    Rawls and Schmitt are often discussed in the literature as if their conceptions of the political had nothing in common, or even referred to entirely different phenomena. In this essay, I show how these conceptions share a common space of reasons, traceable back to the idea of public reason and its development since the Middle Ages. By analysing the idea of public reason in Rawls and in Schmitt, as well as its relation to their theories of political representation, I show (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  19. La Amistad y el Derecho Internacional. La influencia de San Agustín y de Cicerón en Francisco de Vitoria.Carlos de Miguel - 2009 - Ciencia Tomista 136 (439):229.
    Es tan sorprendente, concorde con la naturaleza humana, útil y profunda la doctrina de Vitoria sobre la organización universal de los pueblos que aparece como repentinamente en el s. XVI, sin una aparente fuente de continuidad, que cualquier persona con un poco de mentalidad científica no puede dejar de preguntarse: ¿de dónde la ha sacado? ¿De dónde ha extraído esa comprensión tan profunda del mundo, y ese pensamiento tan hermoso? Cualquiera puede pensar que, pensamiento político o jurídico semejante había de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Política democrática y cosmopolitismo en el pensamiento último de Julio De Zan.Jorge De Miguel - 2019 - Tópicos:40-50.
    El artículo trata acerca de la contribución del pensamiento último de Julio De Zan a la filosofía de la democracia y el cosmopolitismo. Las perspectivas abordadas se refieren al rol de la sociedad civil, a la legitimación del poder político y al cosmopolitismo democrático. Todas ellas son interpretadas en torno a la concepción de la sociedad civil contemporánea como el espacio público de construcción del poder democrático. Se destaca la defensa de De Zan de un orden político global no centrado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Política y Filosofía en Lisandro de la Torre.Jorge Raúl De Miguel - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:103-113.
    El artículo analiza las ideas filosóficas de Lisandro de la Torre, dirigente político y destacado legislador argentino de vasta trayectoria pública entre 1890 y 1937, a partir de algunas conferencias y escritos de sus últimos años. En el enfoque de su cosmovisión se toman en cuenta, por un lado, la relación entre filosofía, ciencia y religión, y, por otro, la concepción antropológica, mostrando la influencia de perspectivas filosóficas como el panteísmo y el positivismo. El estudio somete a crítica la desvinculación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Taylor y Berlin sobre la cuestión de la libertad.Jorge R. De Miguel - 2007 - Enfoques 19 (1-2):19-26.
    El trabajo confronta la postura de Charles Taylor y de Isaiah Berlin en torno a la cuestión de la libertad y sus sentidos negativo y positivo. El cotejo de ambas posiciones muestra las diferencias entre los autores en la concepción del liberalismo y la democracia. Las críticas que Taylor dirigió a B..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Unamuno y la estética de la ficción en Niebla.Miguel Ángel Rivero Gómez - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (2):67-84.
    Este artículo está enfocado sobre una estrategia filosófica decisiva en Unamuno, su apuesta por una vía estética de conocimiento alternativa a la razón y a la realidad fenomenológica. Desde ahí, defiende la superioridad ontológica de la ficción frente a la realidad y desarrolla su apología de la verdad como ficción, abordada por Unamuno en diferentes ensayos, aunque fue en Niebla donde alcanzó su consumación al incorporarla a la trama misma de la novela, que funciona así como vehículo central de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  38
    New Reflections on the Mirror: the Interests Proximity Bias Solution.Ricardo Miguel & Diogo Santos - 2020 - Philosophia 48 (4):1527-1542.
    We worry about becoming non-existent, but not about coming into being. But both events are similarly bad according to Deprivationism; hence, it seems that we should display symmetric attitudes towards both. This entails the implausible conclusion that we should display negative attitudes towards the time of our birth. In a series of articles Brueckner and Fischer offered one of the most prominent attempts to block this conclusion by appealing to a temporal bias towards future pleasures. Inspired by Yi’s criticism of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  19
    En busca de la felicidad perdida. Sobre el conflicto de paradigmas en la ética contemporánea.Miguel Giusti - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):633-657.
    Siguiendo un revelador juicio de Hegel acerca de la ambivalencia de la moral moderna, podría decirse que el consenso buscado en los debates de la ética contemporánea oscilaentre la utopía y la nostalgia, entre la invención y la tradición. La idea de una concertación armoniosa de los intereses de todos, que pueda servir de norma moral vinculante, suele buscarse en la proyección de una comunidad ideal o en la recuperación de un paraíso perdido. Es, con toda la ambigüedad de la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  35
    Hegel ante la modernidad.Miguel Giusti - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):41-58.
    Hegel es uno de los primeros filósofos podemos que toma distancia frente al sentimiento triunfalista de su época, pero sin desconocer la originalidad de las nuevas formas de pensamiento e innovación política. A su filosofía debemos una caracterización conceptual de la modernidad en su conjunto gracias a la conciencia histórica con que ésta es juzgada. Lo propio y esencial de los tiempos modernos es, para Hegel, el principio de la subjetividad". El trabajo se divide en dos partes: primeramente, la concepción (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Cinerama móvil.Miguel García González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.
    El espectáculo cinematográfico Cinerama es un referente en la tecnología de la gran pantalla. Gracias a Fred Waller y Hazard Reeves, Cinerama elevó su popularidad. Este hecho derivó en la creación de pabellones móviles itinerantes. Cinesa inició en España el desarrollo del Cinerama móvil, ante la falta de salas cinematográficas. Recurrieron, en 1966, a Emilio Pérez Piñero para la realización de un pabellón móvil que imitara Cinerama Dome, obra de Welton Becket, que siguió la patente de la cúpula geodésica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Husserl: ¿Fenomenología de la matemática?Miguel Hernando Guamanga - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:170-192.
    RESUMEN La fenomenología de Husserl está inmersa en un entramado de regresiones y revisiones conceptuales que dificultan la identificación de una estructura sistémica. Los conceptos característicos de la fenomenología carecen de univocidad y no son propios de algunas obras de Husserl. Philosophie der Arithmetik ilustra el problema referido. ¿Puede inscribirse esta obra dentro de la categoría de texto fenomenológico? ¿Es posible hablar de una fenomenología de la matemática en Husserl? y ¿qué sentido tendría esto? Los objetivos del presente ensayo son: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    The Academic Animal is Just an Analogy.Miguel D. Guerrero - 2016 - Stance 9:59-66.
    The “Spiritual Animal Kingdom” is an often-misunderstood section of G.F.W. Hegel’s Phenomenology of Spirit. Many scholars interpret the ‘Spiritual Animal Kingdom’ as being analogous to intellectual life. While the intellectual life analogy is useful, the restrictive account takes it to be the sole content of this section. In this essay, I argue that the restrictive account misidentifies what Hegel means by die Sache selbst (in English, “the matter in hand”). Such a mistake will affect the ability of consciousness to progress (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Hegel’s Reading of “the Antinomy of Pure Reason”.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):35-56.
    RESUMEN En la Ciencia de la lógica, Hegel analiza las dos antinomias matemáticas kantianas, realiza una crítica interna de sus pruebas y concluye que son meras peticiones de principio. A pesar de ello, reconoce la legitimidad del descubrimiento kantiano. En este artículo se analiza cómo se integran y complementan esas dos miradas, para mostrar cómo se apropia Hegel de la antinomia de la razón pura para reconducirla a su fundamento conceptual, y despojarla así de todo contenido empírico, para lo cual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La Teología del Pseudo Aristóteles (Kitab Utuluyiya li-Aristu) y la estructuración del neoplatonismo islámico.Miguel Cruz Hernández - 2000 - Anuario Filosófico 33 (66):87-110.
    The Theology of the Pseudo Aristotle has played an important role in the structure of Islamic Neoplatonism, and, therefore, in the formation of muslim philosophy and mysticism. His arabic text has numerous correspondences with the Enneads IV, V & VI of Plotinus, by that which it can be concluded that it is not only a free and fragmentary translation of the last three Enneads, but also that it constitutes an attempt to explain the text, leaving aside some conflictive points for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    La teoría del castigo en el pensamiento jurídico de Hegel = The theory of punishment in Hegel’s legal thought.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:45-75.
    RESUMEN: El pensamiento jurídico de Hegel se plasma en al menos tres obras publicadas en vida del autor, la Fenomenología del espíritu, la Enciclopedia de las ciencias filosóficas y la Filosofía del derecho. La complejidad al abordar el tratamiento hegeliano del Derecho en general y del Derecho Penal en particular radica fundamentalmente en una falta de consideración de su lugar sistemático en su obra y de su articulación con el resto del pensamiento hegeliano. En este trabajo, ofrezco una interpretación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    How did a Lutheran astronomer get converted into a Catholic authority? The Jesuits and their reception of Tycho Brahe in Portugal.Luís Miguel Carolino - forthcoming - British Journal for the History of Science:1-22.
    This article explores the complex process of integrating Tycho Brahe's theories into the Jesuit intellectual framework through focusing on the international community of professors who taught mathematics at the College of Saint Anthony (Colégio de Santo Antão), Lisbon, during the first half of the seventeenth century. Historians have conceived the reception of the Tychonic system as a straightforward process motivated by the developments of early modern astronomy. Nevertheless, this paper argues that the cultural politics of the Counter-Reformation Church curbed the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Cómo puede contribuir Twitter a una comunicación política más avanzada.Miguel Moya Sánchez & Susana Herrera Damas - 2015 - Arbor 191 (774):a257.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Situated self-awareness in expert performance: a situated normativity account of riken no ken.Katsunori Miyahara & Miguel Segundo-Ortin - 2022 - Synthese 200 (3):1-25.
    We explore the nature of expert minds in skilled performance by examining classic Japanese dramatist Zeami’s account of skilled expertise in Noh drama. Zeami characterizes expert minds by the co-existence of mushin and riken no ken. Mushin is an empty state of mind devoid of mental contents. Riken no ken is a distinctive form of self-awareness, where the actor embodies a common perspective with the audience upon one’s own performance. Conventional accounts of riken no ken present it as a form (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    A Memory of Concrete: Politics of Representation and Silence in the Agostinho Neto Memorial.Vasco Martins & Miguel Cardina - 2019 - Kronos 45 (1).
  37. A la juventud hispana.Miguel de Unamuno - 2017 - [Córdoba]: Almuzara. Edited by Giulia Giorgi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Filosofía lógica.Miguel de Unamuno - 2016 - Madrid: Tecnos. Edited by Ignacio García Peña & Pablo García Castillo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. The Sharing Economy in Europe: From Idea to Reality.Cristina Miguel, Gabriela Avram, Andrzej Klimczuk, Bori Simonovits, Bálint Balázs & Vida Česnuitytė - 2022 - In Vida Česnuitytė, Andrzej Klimczuk, Cristina Miguel & Gabriela Avram (eds.), The Sharing Economy in Europe: Developments, Practices, and Contradictions. Cham: Palgrave Macmillan. pp. 3–18.
    This chapter explains the rationale behind the book. It provides basic definitions of the concept of the sharing economy as well as the primary meanings related to the subject of the analysis undertaken in the subsequent chapters. This Introduction also includes a description of the main benefits of the analysis of the sharing economy from a European perspective. It highlights that the idea of the book emerged from the collaboration of most co-authors in the COST Action CA16121 ‘From Sharing to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Rendimiento y panorama actual de la producción literaria en Uruguay. Entrevista a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-7.
    Esta entrevista fue realizada a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Uno de los objetivos medulares de este encuentro fue que el académico brindara un panorama de cómo se percibe la Literatura en sus manifestaciones heterogéneas, ya sea a nivel local o internacional. Para ello, el referente de esta entrevista hizo una apreciación en torno a algunas áreas donde se desenvuelve esta disciplina, tales como en el ámbito educativo, la sociedad, los concursos literarios y las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. A vueltas con Kant y las Matemáticas.Carlos Miguel Madrid Casado - 2004 - El Basilisco 34:73-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Criterios convergentes en torno a una posmodernidad con pretensión homogeneizante.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Entorno 72 (72):21-28.
    Este artículo retoma los criterios convergentes que debaten la configuración epistemológica de la posmodernidad en América Latina. Para ello, me valgo principalmente de los postulados de George Yúdice, Raúl Bueno y Beatriz Sarlo, quienes coinciden en formular y demostrar que todo intento de sincretizar lo que se está desarrollando en este movimiento es inadecuado. Por esa razón, será de importancia considerar este paradigma desde la filología, la etnografía, lo social y lo cultural, ya que muchos de sus componentes tendrán un (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El rol de una comunicadora en España. Entrevista a Marta Ramos Matas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades (44):1-5.
    Esta entrevista se realizó a la comunicadora española Marta Ramos Matas. En ella, expone las experiencias gratificantes que ha tenido al desempeñarse a nivel profesional, ya sea a través de la radio o el periódico a nivel. Para conseguir ese resultado, ella revela que le sirvió mucho tener como referentes a Àngels Barceló, Iker Jiménez, Carmen Porter y Alberto Matas. Por otro lado, ejercer esta función en su país es para ella ha generado percibir un alto nivel de competitividad, ya (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Filosofía, literatura y derecho: estudios y notas.Ciuro Caldani & Miguel Angel - 1986 - Rosario [Argentina]: Fundación para las Investigaciones Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Metodología dikelógica.Ciuro Caldani & Miguel Angel - 2007 - Rosario [Spain]: Fundación para las Investigaciones Jurídicas.
  46. Towards a Philosophy of Crisis.Miguel de Beistegui - 2022 - Research in Phenomenology 52 (2):155-182.
    Thirty years ago, Fukuyama announced the end of history in the form of the triumph of liberal democracy and free markets. Crises were going to be something of the past. Today, crises abound. Does this mean that the eschatology of the 1980s and 90s should give way to a crisology? Given the many ways in which the vocabulary of crisis is used, and crises are instrumentalized, can the word crisis become a rigorous philosophical concept? In this essay, I analyze the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Althusser et Machiavel.Miguel Vatter - 2003 - Multitudes 3 (3):151-163.
    After 1977 Althusser’s thought took an important « turn » away front Marxism-Leninism. The posthumously published writings from his late period constitute an extremely rich theoretical resource for post-Marxist thought. In them one can find a decisive refutation of the errors of Marxism-Leninism, which Althusser believes have two roots: the denigration and misunderstanding of the autonomy of the political, on the one hand, and the reliance on a metaphysical construction of historical becoming, on the other. In order to find the (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  1
    La relevancia filosófica de la distinción de Max Scheler entre actos y funciones.Miguel Armando Martínez Gallego - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:159-178.
    La literatura especializada ha solido reproducir la distinción scheleriana entre “actos” y “funciones” sin aventurar, por lo general, una justificación teórica satisfactoria de la misma; la cual tampoco es ofrecida con claridad por el fenomenólogo muniqués. En este artículo propongo una interpretación de dichos conceptos que ayude a clarificarlos y que haga comprensible su diferenciación. Se comprobará que la distinción entre acto y función es de importancia decisiva para la antropología filosófica y, en particular, para el contraste entre el “mundo” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Argument and Verb Meaning Clustering From Expression Forms in LSE.José M. García-Miguel & María del Carmen Cabeza-Pereiro - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Languages use predicates and arguments to express events and event participants. In order to establish generalizations concerning the variety languages show regarding the strategies for discerning some arguments from the others, the concept of roles—and, particularly, macroroles, mesoroles, and microroles—associated with participants provides a widely studied starting point. In this article, the formal properties in the arguments of a set of 14 verb meanings in Spanish Sign Language have been analyzed. Arguments have been studied by considering their microroles, and a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    La naturaleza del color en la Grecia clásica. De la percepción al concepto.Miguel Ángel Unanua Garmendia - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):351-368.
    El color despierta muy pronto el interés de la filosofía, aunque las posiciones teóricas adoptadas acerca de su naturaleza difieran entre ellas. El estudio fisiológico de la aísthesis les brinda un denominador común, descubriendo por su medio maneras nuevas de categorizar la experiencia, distanciándose de la propiamente estética. Ese proceso llega a su apogeo cuando se concede al color cierta primacía empírica, por contribuir a idear una manera de acceder al conocimiento y sistematización de los propios fenómenos naturales. La clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000