Results for 'José Antonio de la Rubia Guijarro'

1000+ found
Order:
  1.  22
    La historia interminable.José Antonio de La Rubia Guijarro - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:265-274.
  2.  49
    Cómo Dejar de Ser de Izquierdas (Pero Sin Hacerse de Derechas).José Antonio de La Rubia Guijarro - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:357-364.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  32
    Avatares Del Inglés Jurídico.José Antonio de La Rubia Guijarro - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:293-299.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Es sólo Una experiencia religiosa.José Antonio de la Rubia Guijarro - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:429-434.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  10
    Evgeny Morozov, El desengaño de internet, Los mitos de la libertad en la red, Ed. Destino, Barcelona, 2011, trad. Eduardo G. Murillo, 429 páginas. [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:333-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    Odiando el lenguaje Del odio (waldron, Jeremy, the harm in hate speech, Harvard university press, cambridge, massachusetts, 2012, 292 pp.). [REVIEW]José Antonio De la Rubia Guijarro - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:291-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    QUÉ DEMONIOS HACEMOS CON LA RELIGIÓN (HABERMAS, Jürgen, TAYLOR, Charles, BUTLER, Judith y WEST, Cornel, El poder de la religión en la esfera pública, edición de Eduardo Mendieta y Jonathan Vanantwerpen, Ed. Trotta, Madrid, 2011, 145pp.). [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:467-473.
  8. As origens do poder imperial e secular nos escritos de Guilherme de Ockham.José Antônio de Cr De Souza - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:115-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  46
    Origins of the Imperial and Secular Power according Ockham’s Political Thought.José Antonio de C. de Souza - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:115-152.
    In this article, based on the most important William of Ockham’s O. Min. writings, we analyze his ideias concerning the origins of the imperial and secular power. Founded in the Paul’s doctrine omnis potestas a Deo, but enlarged, per homines, and also on the ideas of his Franciscan brothers which lived before, which articulated the concepts of proprietas and domininum, in order to explain the human origins of the both, on the one hand, Ockham refuses not only the hierocratic theory, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. As origens do poder imperial e secular nos escritos de Guilherme de Ockham; Origins of the Imperial and Secular Power according Ockham s Political Thought.José Antônio De Cr de Souza - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:115-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    La Complejidad de la Complejidad.José Antonio de la Peña - 2001 - Cinta de Moebio 10.
    Philosophy and science come both from the same source: the need of mankind to comprehend the world. Greek philosophy, and all the civilization emerging from it, reveal the deep influence of a series of dualisms. At the basement of all of these, there is the distinction of what is true and what is fa..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Acompañamiento y encuentro espiritual. El acompañamiento espiritual en el contexto de la Nueva Evangelización.José Antonio Segovia de la Torre - 2023 - Isidorianum 14 (28):417-449.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Derecho constitucional: nuevas tendencias & temas conflictivos.Ñique de la Puente, José Antonio, Gilmer Alarcón & Guido Aguila Grados (eds.) - 2014 - [Lima, Perú]: Editorial San Marcos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. As origens do poder imperial e secular nos escritos de Guilherme de Ockham.José Antônio de C. R. De Souza - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:115-152.
    Neste artigo, fundamentado nos principais escritos de Guilherme de Ockham, O. Min. (c. 1285�1347), analisamos sua concepção a respeito das origens dos poderes imperial e secular. Ancorado no versículo paulino omnis potestas a Deo, mas ampliado, sed per homines e, igualmente, nas ideias dos confrades que o antecederam, os quais relacionaram entre si os conceitos proprietas e dominium, com vista a explicar as origens humanas dos mesmos, de um lado, ele rebate tanto a teoria hierocrata quanto a de Marsílio de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  46
    The efficient and final causes of the spiritual power in the D. Friar Álvaro Pais' sigth.José Antônio De C. R. De Souza - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:279-311.
    In this study, based in the main political works of D. Fr. Alvarus Pelagius O. Min. (c. 1270- c.1350) we analyze his conception on the origin or efficient cause of the spiritual power and, also, his thought about the finality or final cause of the mentioned power. Referring to the first topic, the Bishop of Silves wants principally refutes some Marsilius of Padua’s thesis contained in the Second Dictio of his Defensor Pacis, completely different of the theology of the catholic (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Uterus Transplantation as a Surgical Innovation.Alicia Pérez-Blanco, José-Antonio Seoane, Teresa Aldabo Pallás, Montserrat Nieto-Moro, Rocío Núñez Calonge, Alfonso de la Fuente & Dominique E. Martin - 2023 - Journal of Bioethical Inquiry 20 (3):367-378.
    Uterus transplantation (UTx) research has been introduced in several countries, with trials in Sweden and the United States producing successful outcomes. The growing interest in developing UTx trials in other countries, such as Spain, the Netherlands, Japan, and Australia, raises important questions regarding the ethics of surgical innovation research in the field of UTx. This paper examines the current state of UTx in the context of the surgical innovation paradigm and IDEAL framework and discusses the ethical challenges faced by those (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  10
    Actualización del pensamiento jurídico: conferencias y recensiones en torno al X Congreso Internacional de las Academias Jurídicas Iberoamericanas.Angel Sánchez de la Torre, Pinto Fontanillo & José Antonio (eds.) - 2019 - Madrid, [Spain]: Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Estudios de historia del pensamiento español.José Antonio Maravall - 1983 - Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.
    v. 1. Edad Media. 4. ed. -- v. 2. La época del Renacimiento. 2. ed. -- v. 3. El siglo del Barroco. 3. ed.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  7
    De la mística del número al rigor de la idea: sobre la prehistoria del saber occidental.José Antonio García-Junceda - 1975 - Madrid: Fragua.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El "aguifón apocalíptico" y la filosofía de la historia.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 43:71-88.
    La filosofía de la historia se halla en un momento crucial. Ha de repensar categorías fundamentales -como la de progreso-, y debe hacerlo con tanta voluntad de escucha como espíritu crítico, recogiendo aportaciones que enriquezcan sus perspectivas. Es el caso de algunas que continúan procediendo de la herencia judeocristiana -matriz de la conciencia histórica de Occidente1- y, más concretamente, provenientes del Apocalipsis. Estas páginas se inician con propuestas en torno al acceso hermenéutico a ese último libro de la Biblia. La (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Sobre el Holocausto y el problema de la representación de la negatividad extrema en el cine.José Antonio Mérida Donoso - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:277-292.
    Mucho se ha escrito sobre la imposibilidad de representar el Holocausto como quiebra en el proceso civilizador. Sin embargo, la convocatoria al silencio pronto fue rota por una controversia de relatos que difieren en sí sustancialmente. Desde entonces, el debate sobre la pertinencia de narraciones de corte realista, melodramática o cómica, cuando no fantástica, su legitimidad o ilegitimidad y el uso de material de archivo en los filmes sigue generando importantes dudas a la hora de abarcar la representatividad del horror. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ? Todos iguales? Implicaciones de la clonación.José Antonio Abrisqueta - 1997 - Verdad y Vida 55 (217-20):443-452.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    El «ethos» barroco y el pensamiento crítico sobre la razón de Estado en el Barroco hispano.José Antonio Pérez Tapias - 2022 - Pensamiento 78 (300):1391-1412.
    A modo de hipótesis de partida, este texto cuenta como supuesto con que en el pensamiento político de Suárez, de Gracián y de Saavedra Fajardo encontramos pistas suficientes para sostener que pueden entenderse como exponentes de un ethos barroco con perfil de ethos de resistencia. Si ello es así, podemos decir que en el barroco hispano encontramos, salvando las distancias, algunos elementos, especialmente sobre la razón de Estado, que permiten ver en él lo que se presentó por el filósofo Bolívar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  40
    Las autonomías del paciente.José Antonio Seoane - 2010 - Dilemata 3.
    La autonomía es parte esencial de la fundamentación moral de la sociedad contemporánea y ha dado lugar en el ámbito asistencial a un nuevo modelo de relación y de toma de decisiones clínicas. El objetivo de este artículo es exponer el significado de la autonomía del paciente a través de la distinción de tres dimensiones: autonomía decisoria, autonomía informativa y autonomía funcional o ejecutiva, la periodización de su evolución normativa a lo largo de tres etapas, y la propuesta de cuestiones (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  25.  17
    Individuo y sociedad en Th. W. Adorno: tensiones y mediaciones entre teoría de la sociedad y psicoanálisis.José António Zamora Zaragoza - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (3):998-1028.
    Este artículo analiza la relación entre individuo y sociedad en Theodor W. Adorno. Para ello se centra en las tensiones y mediaciones entre teoría de la sociedad y psicoanálisis. Su punto de partida es el horizonte histórico concreto del vínculo que une a ambos: la conjunción de crisis e integración. Después presenta la constitución social de la subjetividad desde la perspectiva de teoría crítica, la economía psíquico-libidinal como matriz psicosocial de dicha constitución, la tesis de la debilitación del individuo en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Antisocial Behavior and Interpersonal Values in High School Students.María del Mar Molero Jurado, María del Carmen Pérez Fuentes, José J. Carrión Martínez, Antonio Luque de la Rosa, Anabella Garzón Fernández, África Martos Martínez, Maria del Mar Simón Márquez, Ana B. Barragán Martín & José J. Gázquez Linares - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. El consumo como cultura: el imperio total de la mercancía.José Antonio Zamora Zaragoza - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):30-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Cambio del paradigma en el pensar utópico.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 44:180-210.
    El pensamiento utópico es un producto especialmente significativo de la modernidad occidental y, por tanto, no debe sorprender que la crisis que se ha cebado sobre ella lo arrastre consigo como pieza herida de muerte. A medida que nuestra postmodernidad, largamente anunciada desde Nietzsche, ha ido configurándose como nueva etapa en la que las pretensiones de la razón moderna evidencian el resquebrajamiento de lo que parecían sus bases más sólidas, el pensamiento utópico a través del cual plasmó sus ideales resulta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Mis concepciones de" Las Concepciones de la Lógica" de Alfredo Deaño.José Antonio López Brugos - 1980 - El Basilisco 11:57-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Notas sobre la mecanización de las deducciones lógicas.José Antonio López Brugos - 1978 - El Basilisco 2:83-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    La historia como producto y proyecto humanos.José Antonio Merino Abad - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:267-278.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Lucas Alamán y la Constitución.José Antonio Aguilar - forthcoming - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho.
  33. Dialécticos y teólogos: ámbitos de suficiencia de la razón en el siglo XI.José Antonio García Junceda - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:173-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La filosofía hispano-árabe y los manuscritos de Toledo: una meditación sobre el origen de la escuela de traductores.José Antonio García Junceda - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:65-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Ética de la paz.José Antonio Lobo - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:51-64.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Unidad y pluralidad en el derecho civil.José Antonio Doral & Miguel Pasquau Liaño - 1982 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 22:1-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Las prácticas químicas a través de sus transformaciones.José Antonio Chamizo Guerrero - 2022 - Critica 54 (162):57-82.
    A partir de los “ejemplares” kuhnianos, lo que significa incorporar los instrumentos en los procesos de cambio, y sustituir el concepto de revolución por el de transformación, se describe la construcción y el desarrollo de la química identificando su método particular: análisis y síntesis. Todo ello acompañado por el surgimiento de nuevas subdisciplinas y de nuevas entidades u objetos epistémicos, que acumuladas, se fueron integrando en los robustos ejemplares de sus cambiantes prácticas, al mismo tiempo que se introdujeron importantes modificaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Liberar la fuerza del Evangelio.José Antonio Pagola Elorza - 2012 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 36 (74):201-218.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Reflexiones antropológico-pedagógicas sobre el protagonismo de la corporeidad.José Antonio Jordán Sierra - 1989 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 15:107-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La relación técnica-ciencia y su racionalidad: el ejemplo de S. Toulmin.José Antonio Chamizo Guerrero - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):155-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sociedad, cultura y religión.José Antonio Binaburo Iturbide - 1997 - Diálogo Filosófico 39:335-352.
    Este trabajo pretende colaborar a facilitar la tarea docente del profesorado, que debe desarrollar a través de sus decisiones de departamento, la enseñanza del hecho religioso como alternativa a unas enseñanzas de las religiones confesionales, en los dos últimos cursos de la ESO y en el primer curso del Bachillerato. Este aspecto nos orienta a desarrollar el currículo de esta nueva materia, preferentemente, hacia el vector cultural y social del hecho religioso, reservado a las enseñanzas comprometidas con una determinada crrencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Discusión sobre la ponencia del profesor López Calera.Antonio Ruiz Manero, Luis Legaz Lacambra, Angel Sánchez de la Torre, Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Mariano Hurtado Bautista, Francisco de Paula Puy Muñoz, José Delgado Pinto, Terenciano Alvarez Pérez & Elías Díaz García - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:53-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    A computer tool for cardiovascular risk estimation according to Framingham and SCORE equations.Jesús Ramírez-Rodrigo, José Antonio Moreno-Vázquez, Alberto Ruiz-Villaverde, María Ángeles Sánchez-Caravaca, Martín Lopez de la Torre-Casares & Carmen Villaverde-Gutiérrez - 2013 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 19 (2):277-284.
  44.  80
    Sobre las confesiones de un médico nostálgico.José Antonio Seoane - 2012 - Dilemata 8:61-66.
    Es recomendable leer los libros en su idioma original, para entablar un trato inmediato con su sintaxis, su léxico y su contexto y para comprender de forma genuina el pensamiento y el propósito de su autor. Al mismo tiempo hay que celebrar las traducciones, ya que introducen en otra lengua reflexiones extranjeras o menos conocidas y despiertan o avivan nuestro interés por ellas. Esto último acontece con Confesiones de un médico, versión española de Confessions of a Medicine Man de Alfred (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    El límite material de la sustancia química.José Antonio Chamizo - 2021 - Dianoia 66 (86):51-78.
    Resumen La química tal y como la conocemos hoy es un sistema de prácticas científicas estables y experimentales que se enseñan de la misma manera en la mayoría de los países. Es heredera de una multitud de oficios que coinciden en el objetivo de transformar y crear nuevas sustancias. Aquí se discute el límite material de la sustancia química mediante el ejemplo del carbono, y en particular del experimento de difracción del C60. Con ello se intentará precisar el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    De la visión a la visibilidad. Aportaciones de Merleau-Ponty al giro icónico.José Antonio Ramos González - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:173-188.
    Una de las tareas de la filosofía consiste, según Merleau-Ponty, en aprender de nuevo a ver el mundo. En este artículo se pretende mostrar el laberinto de dificultades en el que se penetra cuando se pregunta qué es ver, qué se ve y quién o qué es el vidente. Este y lo visible brotan de una misma visibilidad carnal que los entreteje: la motricidad y la reversibilidad serán claves para acercarse a esa relación, así como para ofrecer una nueva visión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La devoción confraternal de la Veracruz.José Antonio Linage Conde - 1995 - Naturaleza y Gracia 2:89-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    La Problematicidad Ética de (Nuestras) Nuevas Tecnologías o de Otra Novísima Discusión Sobre Si Son Galgos o Podencos.José Antonio Hernanz Moral & Edgar Manuel Monreal Molina - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:101-130.
    Actualmente, la discusión sobre los problemas éticos de las nuevas tecnologías suele enfocarse en los dilemas que, de manera concreta y generalmente aislada, supone el uso de unas y otras tecnologías; frente a ello, lo que se propone en este artículo es considerar la problematicidad de nuestro entramado tecnológico, dentro de lo que podemos denominar “nuestra tecnosfera”, para, de ese modo, discutir nuestro presente como un horizonte problemático, en que se redefine el sentido ético de la realidad antropológica. De este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  48
    La teoría crítica sobre la racionalización como testimonio de un eclipse civilizatorio.José Antonio González Soriano - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (2):165-191.
    En el sexagésimo aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, el tema de la dialéctica de la Ilustración (que se situó en el núcleo del pensamiento crítico de posguerra), sigue siendo una cuestión abierta y candente. ¿Qué proceso de transformación atraviesa la visión del mundo occidental para que los valores de la Ilustración resulten de improviso completamente inoperantes para detener la expansión de la barbarie más antihumana? Este interrogante aún desafía la construcción de una cultura universalista a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  23
    Pensamiento político de José María Díez-Alegría.Juan Antonio Delgado de la Rosa - 2012 - Astrolabio 13:140-146.
    José María Díez-Alegría (1911-2010) forma parte de la historia de España, como jesuita, intelectual y pensador que ha creado unos vínculos especiales entre la fe y la política, tomando conciencia de la explotación que sufrían los obreros y de su alejamiento de la Iglesia. Intentó durante más de medio siglo romper, desde la Filosofía, el Derecho, la Ética, la Doctrina Social de la Iglesia, la manera que tenía la Iglesia jerárquica de entender la libertad de conciencia, la opción preferencial (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000