Results for 'Francisco Javier Parra Bernal'

987 found
Order:
  1.  17
    CELIA CABRERA et MICAELA SZEFTEL, Fenomenología de la Vida Afectiva (Phénoménologie de la vie affective), Buenos Aires, Sb Editorial, 2021.Francisco Javier Parra Bernal - 2022 - Alter: revue de phénoménologie 30:395-402.
    Fenomenología de la Vida Afectiva, une publication coordonnée par Celia Cabrera et Micaela Szeftel dans la collection dirigée par Jorge Roggero à la maison d’édition argentine Sb, part de la nécessité de penser phénoménologiquement l’affectivité : non seulement pour briser la limitation de l’affectif en philosophie comme quelque chose d’éventuel et de relégué dans l’obscurité de l’expérience, mais aussi pour s’intéresser radicalement au caractère fondamental du « fait » de l’affectivité qui t...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  56
    Rodríguez, Ramón:" Hermenéutica y Subjetividad".Francisco Javier Parra Bernal - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:407-412.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Fenómeno e Infinito.Marc Richir, Diego Ulises Alonso Pérez & Francisco Javier Parra Bernal - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:225-261.
    En el presente texto Richir plantea la posibilidad de ampliar las meditaciones lévinasianas sobre la ética a una interpretación más profunda aún del fenómeno radical de la ipseidad y del fenómeno en cuanto tal. Atraviesa el recorrido, en De otro modo que ser, desde la recurrencia del sí-mismo hasta la sustitución, la ética de la ipseidad lévinasiana, el Decir y su profetismo radical. Richir se pregunta si este profetismo ético y anárquico no encierra una tautología simbólica fundamental, la de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Devenir extranjero: Una lectura positiva Del hay en lévinas.Francisco Javier Parra Bernal - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    Una lectura positiva del Ser en el sentido levinasiano es lo mismo que abrir el espacio para preguntar por un sentido ético del Hay. Esta posibilidad se puede contemplar si pasamos de la designación negativa de la poesía, cuya función parece limitarse a denunciar y deshacer la totalidad a la que somete la ontología experimentando la noche y el horror, a su anunciación de una tierra inhabitable y cuya única ruptura radica en un decir más allá del habla de lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    La indicación fenomenológica de la conciencia : entre la alteridad levinasiana y la excedencia cartesiana.Francisco Parra Bernal - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:349.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Filosofía y teoría política.Francisco Javier Roiz Parra - 2006 - Diálogo Filosófico 66:421-436.
    El origen de la ciencia política se remite a la polis griega y a su concepto de isegoría. También a la elaboración de la omnipotencia que se produce en la religión judía. En el siglo dieciséis Petrus Ramus, Pierre de la Ramée, fue el gran artífice de la tergiversación de la retórica que consagrará la teoría política calvinista. Ello desprestigiará la retórica convirtiéndola en "ornatus" o en simple "ars fallendi" dejando el camino expedito a una dialéctica hipertrofiada. El fracaso de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Teoría en el Sur de Europa.Francisco Javier Roiz Parra - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:7-12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  70
    Mario Bunge: A Centenary Festschrift.Mario Augusto Bunge, Michael R. Matthews, Guillermo M. Denegri, Eduardo L. Ortiz, Heinz W. Droste, Alberto Cordero, Pierre Deleporte, María Manzano, Manuel Crescencio Moreno, Dominique Raynaud, Íñigo Ongay de Felipe, Nicholas Rescher, Richard T. W. Arthur, Rögnvaldur D. Ingthorsson, Evandro Agazzi, Ingvar Johansson, Joseph Agassi, Nimrod Bar-Am, Alberto Cupani, Gustavo E. Romero, Andrés Rivadulla, Art Hobson, Olival Freire Junior, Peter Slezak, Ignacio Morgado-Bernal, Marta Crivos, Leonardo Ivarola, Andreas Pickel, Russell Blackford, Michael Kary, A. Z. Obiedat, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Francisco Yannarella, Mauro A. E. Chaparro, José Geiser Villavicencio- Pulido, Martín Orensanz, Jean-Pierre Marquis, Reinhard Kahle, Ibrahim A. Halloun, José María Gil, Omar Ahmad, Byron Kaldis, Marc Silberstein, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Javier Lopez de Casenave, Íñigo Ongay de Felipe & Villavicencio-Pulid (eds.) - 2019 - Springer Verlag.
    This volume has 41 chapters written to honor the 100th birthday of Mario Bunge. It celebrates the work of this influential Argentine/Canadian physicist and philosopher. Contributions show the value of Bunge’s science-informed philosophy and his systematic approach to philosophical problems. The chapters explore the exceptionally wide spectrum of Bunge’s contributions to: metaphysics, methodology and philosophy of science, philosophy of mathematics, philosophy of physics, philosophy of psychology, philosophy of social science, philosophy of biology, philosophy of technology, moral philosophy, social and political (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  9.  6
    Religión e historia en Kant.Francisco Javier Herrero - 1975 - [Madrid]: Gredos.
  10.  13
    El derecho a la rebelión en diálogo con Tomás de Aquino.Francisco Javier Yate - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):39-62.
    ¿Puede Tomás de Aquino, pensador del siglo XIII, decirnos algo a nuestra realidad política latinoamericana actual? Un texto entre dos contextos es el pretexto para generar una reflexión en torno al derecho a la rebelión, desde la perspectiva de la no-violencia y el derecho a la desobediencia civil. Un camino desde la justicia y el buen gobierno en el Aquinate, seguido del bien común político y las virtudes políticas en el Angélico para desembocar en el derecho a la rebelión, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Hacia un paradigma de la sostenibilidad para la bioética de V. R. Potter: entre el desarrollo sostenible, el ecodesarrollo y la racionalidad ambiental.María Daniela Parra Bernal - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    El artículo sostiene una relación fundacional entre la visión bioética potteriana con el cometido de la sostenibilidad. Teniendo en cuenta que V. R. Potter no desarrolló conceptualmente cómo y desde qué enfoque tendría que entenderse la sostenibilidad de la humanidad, se hace necesario mostrar tal desarrollo conceptual. Así, la visión bioética potteriana podría ser repensada y actualizada para enfrentar el desafío de la humanidad en la época actual. En este orden de ideas, se propone analizar descriptivamente los enfoques teóricos y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Linus Pauling : molecular disease and the oorigins [sic] of molecular biology.Francisco Javier Serrano Bosquet - 2009 - In José Luis González Recio (ed.), Philosophical essays on physics and biology. New York: G. Olms.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Sobre la utopía socialista.Francisco Javier Fernández Buey - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 27:89-102.
  14.  18
    El carácter híbrido de las dinámicas grupales online: del grupo de discusión al grupo focal.Francisco Javier Parada Dueñas & Tomás Cano López - 2013 - Aposta 58:5 - 25.
    Este artículo reflexiona sobre formas de acceder a la realidad social a través del uso de metodologías de investigación online que tienen características híbridas. Primero se dan algunas claves para la construcción y ejecución de grupos de discusión en un contexto online. Una de las características centrales de esta técnica es su composición híbrida, moviéndose entre lo que sería un grupo de discusión y un grupo focal. El paso de la mediación a la conducción marca fuertemente la transición de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Génesis, estructura y fuentes de "El Governador Christiano" (1612) de Juan Márquez.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):499-556.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Juan Márquez (1565-1621): Influjo y proyección historiográfica de "El Gobernador Cristiano".Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    La fórmula romano medieval quod omnes tangit en el pensamiento político español del los siglos XVI-XVII: Una reflexión sobre el bien común.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:115-132.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Política y religión en el pensamiento de Juan Márquez (1565-1621).Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 23:275-302.
  19.  9
    Política y religión en los tratadistas de la Escuela de Salamanca.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:745-756.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Livorno en el siglo XVII. Apuntes para un estudio sobre diversidad cultural.Francisco Javier Zamora - 2009 - In Jesús de Garay Jacinto Choza (ed.), Estado, Derecho y Religión En Oriente y Occidente. Plaza y Valdés Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Borges, lector de Lucrecio Borges, Reader of Lucretius.Francisco Javier Gil Lascorz - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:269-284.
  22.  13
    Kant y el fenómeno de los derechos humanos como profecía histórica.Francisco Javier Iracheta - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    El articulo explora una alternativa distinta sobre la posible comprensión kantiana de los derechos humanos a la que se muestra en un par de contribuciones recientes por parte de Jürgen Habermas y Otfried Höffe. Se intenta mostrar que la manera como estos teóricos defienden la eventual aportación de Kant a los derechos humanos, sustentada en su apriorística y trascendental doctrina moral, no resiste el análisis si de lo que se trata es defender la cualidad humana de los derechos humanos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  32
    Self-Determined Motivation and Competitive Anxiety in Athletes/Students: A Probabilistic Study Using Bayesian Networks.Francisco Javier Ponseti, Pedro L. Almeida, Joao Lameiras, Bruno Martins, Aurelio Olmedilla, Jeanette López-Walle, Orlando Reyes & Alexandre Garcia-Mas - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    This study attempts to analyse the relationship between two key psychological variables associated with performance in sports - Self-Determined Motivation and Competitive Anxiety - through Bayesian Networks analysis. We analysed 674 university students/athletes from 44 universities that competed at the University Games in México, with an average age of 21 years (SD = 2.07) and with a mean of 8.61 years’ (SD = 5.15) experience in sports. Methods: Regarding the data analysis, first a CHAID algorithm was carried out to determine (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  40
    Psychoanalyzing the Grasshopper: Society, Work and Repressed Play in Suits’ Riddle.Francisco Javier Lopez Frias - 2020 - Sport, Ethics and Philosophy 15 (2):251-265.
    In this article, I draw on psychoanalysis to provide a novel understanding of Suits’ theory of games by analyzing the riddle in the Grasshopper’s recurring dream, which Suits presents in his semina...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  25.  9
    La invención del hombre desde la exteriorización tecno-lógica: una relación asimétrica.Steve Macraigne, María Daniela Parra Bernal & Sergio Néstor Osorio García - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):215-237.
    Uno de los problemas centrales que el filósofo francés Bernard Stiegler ha abordado para sostener una constitución tecno- lógica de la humanidad, es la cuestión del origen del hombre. El asunto recae en preguntarse si es posible pensar quién es el hombre desde esta tesis, sin volver a la metafísica o la filosofía trascendental. Esta posición ha de estar enraizada en una ontología que aprehenda el componente causal a nivel relacional, dejando de lado las explicaciones en las cuales la causa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  71
    El Dios que muere en la mitología germánica: Estudio, fuentes e interpretaciones en torno a Baldr.Francisco Javier Muñoz Aceres - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:81-92.
    El presente artículo se centra en Baldr, una de las figuras clave para entender la mitología germánica. En nuestro estudio damos un breve repaso por las fuentes literarias, toponímicas y arqueológicas que se refieren a esta divinidad, para pasar a continuación a esbozar una interpretación del papel del dios que muere en el corpus de esta mitología.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  57
    A Kantian view of Suits’ Utopia: ‘a kingdom of autotelically-motivated game players’.Francisco Javier Lopez Frias - 2017 - Journal of the Philosophy of Sport 44 (1):138-151.
    In this paper, I engage the debate on Suits’ theory of games by providing a Kantian view of Utopia. I argue that although the Kantian aspects of Suits’ approach are often overlooked in comparison to its Socratic-Platonic aspects, Kant’s ideas play a fundamental role in Suits’ proposal. In particular, Kant’s concept of ‘regulative idea’ is the basis of Suits’ Utopia. I regard Utopia as Suits’ regulative idea on game playing. In doing so, I take Utopia to play a double role (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  28.  42
    Sustainable banking in Latin American developing countries: Leading to (mutual) prosperity.Francisco Javier Forcadell & Elisa Aracil - 2017 - Business Ethics: A European Review 26 (4):382-395.
    This article examines multinational banks’ approaches to corporate social responsibility in developing countries’ subsidiaries, particularly in Latin America. Building on in-depth case studies of two MNBs that are based in Europe and market leaders in Latin America, we analyze their CSR motivations and outcomes in host countries. We examine institutional environments by applying the national business system framework, and we suggest missing categories in its financial and educational dimensions. We theorize how institutional necessity determines MNBs' CSR in developing countries. Finally, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  29.  6
    Epitafios hispanomusulmanes de Arjona.Francisco Javier Aguirre Sádaba - 1998 - Al-Qantara 19 (1):161-182.
    Este artículo ofrece la transcripción, la traducción y el estudio de dos nuevas inscripciones funerarias inéditas, halladas en Arjona y que están fechadas en los años 352/963 y 364/975 respectivamente. La técnica epigráfica de estas lápidas es la habitual en las inscripciones de procedencia rural.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Genealogía y escritura en Fray Luis de León: valoración del campo léxico de linaje en "De los nombres de Cristo".Francisco Javier Perea Siller - 2001 - Revista Agustiniana 42 (129):1115-1137.
  31.  13
    Against social constructionist cyborgian territorializations.Francisco Javier Tirado - 1999 - In Ian Parker & Ángel J. Gordo-López (eds.), Cyberpsychology. New York: Routledge.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Problemas docentes en una sociedad en crisis.Francisco Javier Murillo Torrecilla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):19-23.
    La prolongada crisis que sufrimos desde hace ya cinco largos años ha pasado de ser una crisis económica a una crisis global que afecta a las estructuras y al modelo de sociedad en el que vivimos. Uno de los indicadores más claros de ello es el dramático aumento de las desigualdades sociales que, si bien han venido incrementándose en esta última década en una gran parte de los estados desarrollados, en los países donde la crisis está afectando más gravemente la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Physica specialis et curiosa.Francisco Javier Trias & J. S. - 2006 - In Manuel Domínguez Miranda, Erika Tanacs, Germán Marquínez Argote, Rey Fajardo & José del (eds.), Biblioteca Virtual Del Pensamiento Filosofico En Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Pensar.
  34.  66
    Ethics, Brain Injuries, and Sports: Prohibition, Reform, and Prudence.Francisco Javier Lopez Frias & Mike McNamee - 2017 - Sport, Ethics and Philosophy 11 (3):264-280.
    In this paper, we explore the issue of the elimination of sports, or elements of sports, that present a high risk of brain injury. In particular, we critically examine two elements of Angelo Corlett’s and Pam Sailors’ arguments for the prohibition of football and Nicholas Dixon’s claim for the reformation of boxing to eliminate blows to the head based on the empirical assumption of an essential or causal connection between brain injuries incurred in football and the development of a degenerative (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  35.  10
    Violencia urbana y Derecho Internacional Humanitario.Francisco Javier Gutiérrez Suárez - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:120-132.
    Con base en argumentos sociopolíticos, iusfilosóficos y jurídicos; el presente trabajo sostiene que es necesaria la aplicación de los principios y reglas básicas del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la violencia urbana, en la que se hace necesaria la aplicación de la fuerza por parte de la policía Estatal. La racionalidad sociopolítica se emplea para poner en cuestión la idea según la cual la violencia urbana está determinada por la ausencia de derechos; la aproximación iusfilosófica aborda la relación existente entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Cine de sensaciones versus cine de acción. La apuesta oriental: Wong Kar-wai como paradigma.Francisco Javier Gómez Tarín - 2013 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 50:31-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  44
    Bernard Suits’ Response to the Question on the Meaning of Life as a Critique of Modernity.Francisco Javier Lopez Frias - 2018 - Sport, Ethics and Philosophy 13 (3-4):406-418.
    ABSTRACTThe Grasshopper: Games, Life and Utopia by Bernard Suits is one of the most influential works in the philosophy of sport. In the book, Suits investigates two fundamental issues in general p...
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  38.  16
    Les atermoiements illimités de l'UE sur la crise de la zone euro.Francisco Javier Padilla Olivares - 2011 - Multitudes 46 (3):91-101.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    La nostalgia de realidad en las aventuras fantásticas de Alicia.Francisco Javier Guajardo-Fajardo Colunga - 2023 - Isidorianum 9 (17):59-96.
    Las obras de Carroll representan una ajunción en la que coexisten dos visiones radicalmente opuestas de la realidad. En sus obras teóricas, es un lógico perfecto que expone de forma muy clara la belleza y el orden de las ideas. Por el contrario, en Las aventuras de Alice, presenta un mundo sin un orden, una realidad siempre cambiante donde no hay ley a la que aferrarse. Así, en Carroll las dos grandes tradiciones de pensamiento que coexisten en nuestra cultura desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Por una Bioética social para Latinoamérica.Francisco Javier León - 2005 - Agora Philosophica 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    Identidad furry en España y sus prácticas de género. Un análisis crítico del discurso.Francisco Javier Gallardo Linares - 2013 - Aposta 57:6.
    El Furry Fandom es una subcultura en torno al interés por animales o criaturas antropomórficas, pero apenas ha sido investigada su población hispanohablante, a pesar de la instigación de los medios de comunicación españoles reproduciendo estereotipos de los medios americanos. El artículo aborda cómo se construye la identidad furry en España y sus relaciones con la práctica del género (regulada sexualmente); así como el uso de jerga. El método consta de observación participante en foros y en entrevistas para análisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    El comentario de texto en filosofía como instrumento didáctico.Francisco Javier Gea Izquierdo - 2006 - Diálogo Filosófico 65:295-308.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Lo imposible es imposible hasta que lo haces posible.Francisco Javier Sigüenza Reyes - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15.
    Hace veinte años se publicó en México el ensayo de Walter Benjamin, La obra de arte en su época de reproductibilidad técnica, traducido por Andrés Echeverría Weikert y con un texto introductorio de Bolívar Echeverría, titulado “Arte y utopía” (Editorial Ítaca, México, 2003). Aprovechando la visita de Andrés a la Ciudad de México, quien reside actualmente en Quito, tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre algunas cuestiones en torno a las dificultades que implicó la traducción del texto de Benjamin, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  46
    Does play constitute the good life? Suits and Aristotle on autotelicity and living well.Francisco Javier Lopez Frías - 2020 - Journal of the Philosophy of Sport 47 (2):168-182.
    Bernard Suits’ account of play as an autotelic activity has been greatly influential in the philosophy of sport. Suits borrows the notion of ‘autotelicity’ from Aristotle’s ethics, formulating diff...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45. ed. R. P. Paul-Edouard De Rooy's El order nuevo de Hitler.Francisco Javier A. Belgodere - 1945 - Philosophical Review 54:627.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    La verdad, la ciencia y la filosofia.Francisco Javier A. Belgodere - 1941 - Philosophical Review 50:650.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    La verdad.Francisco Javier A. Belgodere - 1939 - México: [La impresora S. Turanzas del Valle].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Desarrollo de la teoría estética en el primer romanticismo alemán.Francisco Javier Martínez Contreras - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (134):69-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. De los modos de ser o la esperanza: apuntes sobre la Filosofía de Ernst Bloch.Francisco Javier Martínez Contreras - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):87-94.
    En Erust Bloch encontramos un tratamiento filosófico de temas que, como la fantasía, el deseo y la utopía no son personajes habituales en tales pagos. Su filosofía, articulada en torno al concepto de "oscuridad del instante vivido" cuya primera y primordial mediación es el tiempo, nos ofrece una valiosa teoría estética construida sobre el concepto de preapariencia. En ella, el arte aparece como el laboratorio más adecuado para realizar los experimentos de una filosofía que nos desvela el mundo como pregunta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El hombre, animal político.Francisco Javier Conde - 1957 - Madrid: [Artes Gráficas Clavileño].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987