Results for 'transcendentales humanos'

998 found
Order:
  1.  4
    La expresión inmanente categorial de los fundamentos transcendentales de la realidad.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):54-76.
    La hermenéutica existencial crítica comprende los elementos que integran la explicación, la comprensión y la actualización en los fundamentos transcendentales de la realidad y que se expresan de forma inmanente en el ámbito espaciotemporal de sentido categorialmente. Así las cosas, el objetivo de este trabajo de investigación es presentar un análisis acerca de la relación entre los valores inmanentes y transcendentales en el ámbito espaciotemporal cotidiano de la acción humana. Esto con el fin de, en primer lugar, reconocer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Carlos Mauricio Salazar botello/brenda Elizabeth cancino/césar Anthony Delgado análisis Del rol Del área de recursos humanos en micros, pequeñas, medianas Y grandes empresas de chillán.Recursos Humanos - 2003 - Theoria 12:87-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. A questão do sentido na filosofia atual 3.Uma Teoria Integrada Sobre O. Carisma, Expansionismo Soviético E. Segurança Continental, E. TÉCNICA, A. Corte Interamericana Dos Direitos Humanos & Gilberto Freyre - 1980 - Convivium: revista de filosofía 23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Autognosis y conocimiento de Dios: el acceso a Dios desde la persona humana.Juan Agustín García González - 2012 - Studia Poliana 14:55-82.
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se vislumbra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Autognosis y conocimiento de Dios: el acceso a Dios desde la persona humana.Juan A. García González - 2012 - Studia Poliana 14:55-82.
    Expondremos el camino de interiorización a través del cual el hombre persigue su autognosis. Respetando la dualidad entre método y tema que caracteriza a la actividad intelectual, y la distinción entre esencia y acto de ser que caracteriza a las criaturas, ese camino hacia la autognosis se abre finalmente en busca de la réplica de que la persona humana carece. Se dibuja así el acceso antropológico a Dios, tal y como Polo lo ha propuesto. Desde la persona se vislumbra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    Bioethics and transhumanism from the perspective of human nature.Elena Postigo Solana - 2019 - Arbor 195 (792):507.
    Este artículo se propone, en primer lugar, analizar algunos de los cambios producidos en el concepto de naturaleza humana a lo largo de la historia y, en segundo lugar, realizar una reflexión bioética acerca de las intervenciones planteadas por el transhumanismo y el enhancement o mejoramiento humano. Después de repasar la génesis y principales cambios transcendentales del concepto de physis aplicado al hombre, concluiremos que hoy en día el concepto de naturaleza humana, tal y como lo entiende el transhumanismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Tres dimensiones del ser humano: individual, social, histórica.Xavier Zubiri - 2006 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
    En enero de 1974 Zubiri dio un breve curso en la Sociedad de Estudios y Publicaciones de Madrid sobre el tema Tres dimensiones del ser humano: individual, social e histórica. Meses después publicó la última de esas lecciones bajo el título de La dimensión histórica del ser humano. El presente volumen recoge el texto de las tres conferencias, más la versión escrita de la última de ellas. La tesis que Zubiri desarrolla en estas lecciones es que el ser humano es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  10.  15
    ¿Movimiento humano o motricidad humana? Análisis de algunas perspectivas filosóficas.Felipe Nicolás Mujica Johnson - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):159-178.
    Las ideas filosóficas del ámbito de la actividad física suelen estar sustentadas en concepciones que trascienden la propia disciplina de estudio aludida, de modo que es importante estudiarlas en profundidad. Este ensayo tiene por objetivo comprender la interpretación de los términos movimiento humano y motricidad humana desde la mirada de tres corrientes filosóficas que han sido utilizadas por referentes de la actividad física, el deporte y la Educación Física. La primera corriente filosófica analizada es la de corte idealista, que entiende (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Los transcendentales en la Comunicación: una propuesta educativa basada en los valores.Asunción Escribano Hernández - 2008 - Naturaleza y Gracia 2:429-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    De transcendentale critiek Van het wijsgeerig denken en de grondslagen Van de wijsgeerige denkgemeenschap Van het avondland.Herman Dooyeweerd - 1941 - Philosophia Reformata 6:1-20.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  13.  15
    Transcendentale openheid.H. G. Geertsema - 1970 - Philosophia Reformata 35 (1-2):25-56.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  14.  35
    De transcendentale critiek Van het wijsgeerig denken.H. Dooyeweerd - 1939 - Synthese 4 (1):314 - 339.
  15. Die transcendentale und die psychologische Methode.Max F. Scheler - 1902 - The Monist 12:633.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. Die transcendentale und die psychologische methode. Eine grundsätzliche Erörterung zur philosophischen Methodik.Max F. Scheler - 1901 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 51:418-419.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  30
    De Uitdrukkingskracht van de Transcendentale Denkkritiek.J. Hoogland - 1994 - Philosophia Reformata 59 (2):114-136.
    Is het nog de moeite waard om het op te nemen voor de transcendentale kritiek van Dooyeweerd? Deze vraag suggereert dat de transcendentale kritiek wanneer zij aan zichzelf overgelaten zou worden, niet meer te redden is. Dat is misschien wat overdreven, maar één ding is duidelijk: de transcendentale kritiek is niet onomstreden, zelfs niet onder de meest trouwe volgelingen van Dooyeweerd. En daarin zit iets paradoxaals: het was hem er immers om te doen met zijn transcendentale kritiek ‘de denkgemeenschap in (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  18
    Kants transcendentale Logik mit besonderer Berucksichtigung der schopenhauer'schen Kritik der kantischen Philosophie.G. Albert - 1896 - Philosophical Review 5:327.
  19. Kants transcendentale Logik.Albert Albert - 1896 - Freiburger Zeitschrift für Philosophie Und Theologie 10:496.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Transcendentaler Realismus und Idealismus, etc.E. V. Hartmann - 1892 - Philosophical Review 1:358.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. De transcendentale vreemdeling.Reinier Franciscus Beerling - 1965 - Hilversum,: W. de Haan.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    De transcendentale critiek Van het theoretisch denken en de thomistische theologia naturalis.H. Dooyeweerd - 1952 - Philosophia Reformata 17 (1-4):151-184.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Die Transcendentale Deduktion der Kategorien.Hans Vaihinger - 1902 - Max Niemeyer.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. De transcendentale grondlegging van de ethiek bij Karl-Otto Apel Le fondement transcendantal de l'éthique par Karl-Otto Apel.R. van Woudenberg - 1990 - Algemeen Nederlands Tijdschrift voor Wijsbegeerte 82 (1):26-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Transcendentale reflecties.R. van Woudenberg & Karl-Otto Apel - 1992 - Tijdschrift Voor Filosofie 54 (1):160-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La philosophie transcendentale de Salomon Maïmon.M. Guéroult - 1931 - Revue de Métaphysique et de Morale 38 (4):6-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  27. Logique formelle et logique transcendentale.Edmond Husserl & Suzanne Bachelard - 1958 - Les Etudes Philosophiques 13 (1):76-76.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  28.  92
    La déduction transcendentale dans l'œuvre de Kant.Herman Jean de Vleeschauwer - 1934 - New York: Garland.
    t. 1. La déduction transcendentale avant la Critique de la raison pure.--t. 2. La déduction transcendentale de 1781 jusqu'à la deuxième édition de la Critique de la raison pure (1887).--t. 3. La déduction transcendentale de 1787 jusqu'à l'Opus postumum.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  23
    De l’ambiguïté transcendentale.Joseph Moreau - 1972 - Kant Studien 63 (1-4):1-17.
  30. La conscience transcendentale.C. Radulescu-Motru - 1914 - Philosophical Review 23:245.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Desarrollo humano y redes sociales. Hacia un ethos democrático e intercultural en sociedades mediáticas.Vicent Gozálvez-Pérez & Gemma Cortijo-Ruíz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:41-64.
    El presente artículo plantea una reflexión filosófica y pedagógica acerca de las condiciones para el Desarrollo humano y el empoderamiento ciudadano en contextos digitales. Vivir en plena era digital requiere de unas bases teóricas que orienten la educación cívica en entornos digitales y que apunten hacia el progreso social y democrático. No obstante, la idea de forjar un ethos intercultural y democrático en un mundo interconectado y mediático no es una tarea sencilla de abordar. Así, se propone como objetivo abordar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Logique transcendentale et phénoménologie eidétique.André de Muralt - 1957 - Studia Philosophica 17:140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  42
    Desarrollo humano y participación comunitaria: . algunas reflexiones desde el enfoque gestáltico de Paul Goodman.Roberto Espejo - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    En este artículo intentamos crear un lazo entre el enfoque gestáltico de Paul Goodman y el desarrollo humano a través del concepto de la participación comunitaria. La crítica social de Paul Goodman se conecta con las ideas centrales de la terapia gestáltica como una forma de mostrar la importancia de la participación comunitaria en una definición posible de desarrollo humano. La concepción de John Dewey de las instituciones como herramientas de desarrollo se utiliza como un punto de contacto entre las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  32
    Visiones del ser humano como persona (2nd edition).Rafael Acosta Sanabria - 2018 - Caracas, Venezuela: Universidad Metropolitana.
    Visiones del ser humano como persona, ofrece una panorámica de las distintas maneras de entender la realidad personal del ser humano realizada por diversos autores a partir del siglo II en Occidente. Los distintos enfoques sobre la persona, resaltan aspectos esenciales del ser humano: desde su dignidad y valor supremo original hasta su proyección social y política, dentro de un contexto histórico determinado. La variedad de problemas planteados y de fundamentos filosóficos expresados a lo largo de las distintas exposiciones, ponen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Vers une nouvelle philosophie transcendentale.Theodore F. Geraerts & Emmanuel Lévinas - 1971 - Tijdschrift Voor Filosofie 37 (3):545-545.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  36.  5
    Comportamiento humano y pena estatal: disuasión, cooperación y equidad.Daniel Rodríguez Horcajo - 2016 - Madrid: Marcial Pons.
    La existencia de la pena estatal es un continuo en el devenir de la humanidad. También lo son los estudios que se encargan de su análisis y de su justificación. Sin embargo, tras tanto esfuerzo, las soluciones a los problemas de la teoría de la pena son tan variadas como variados son los autores que se han aproximado intelectualmente a ellos. Además, de entre todas las posiciones dogmáticas, ninguna parece llevar la delantera en la dialéctica académica actual. Frente a aquel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Derechos humanos y valores asiáticos.Amartya Sen - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:283-301.
    Se parte de la diferencia y complementariedad entre dos conceptos normativos: la libertad individual y la libertad política. A partir de los mismos, el autor tratará de mostrar las similitudes, antes que las discrepancias, entre las tradiciones culturales asiática y occidental, con la finalidad de que se alcance su comprensión mutua. No se incide, pues, en los desacuerdos tradicionalmente señalados entre ambas, especialmente en la defensa asiática del orden y el Estado por encima del pluralismo y los derechos humanos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Derechos humanos y valores asiáticos.Amartya Sen - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:129-149.
    Se parte de la diferencia y complementariedad entre dos conceptos normativos: la libertad individual y la libertad política. A partir de los mismos, el autor tratará de mostrar las similitudes, antes que las discrepancias, sobre las tradiciones culturales asiática y occidental con la finalidad de que se alcance su comprensión mutua. No se incide, pues, en los desacuerdos tradicionalmente señalados entre ambas, especialmente en la defensa asiática del orden y el Esbado por encima del pluralismo y los derechos humanos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Derechos humanos e identidad política: una perspectiva hermenéutica analógica.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    Este artículo sugiere que los derechos humanos existen, que requieren fundamentación y que esa fundamentación debe ser objetiva para tener validez y legitimidad (debe ser verdadera). La clave para la fundamentación de los derechos humanos, aquí se propone, descansa en el concepto metafísico de naturaleza. El artículo concluye señalando el valor del diálogo, la comunicación y el consenso, si no para decidir cuál es la verdad, al menos para avanzar, a través de las contribuciones de todos, hacia el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Desarrollo humano sostenible: una visión aristotélica.Luca Valera & Alfredo Marcos - 2014 - Isegoría 51:671-690.
    La sostenibilidad, por sí misma, no es un criterio útil para evaluar la adecuación y moralidad de un acto, dado que se trata de un concepto abierto, necesitado de conexión con diversos elementos heterogéneos. Por su parte, el concepto de desarrollo sostenible carece de concreción, pues se define en términos de necesidades futuras de muy difícil predicción. Como guía de nuestras acciones será más útil el concepto de desarrollo humano sostenible, formulado en términos de capacidades, fundamentado filosóficamente en un enfoque (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41. Utilitarismo y derechos humanos: la propuesta de John Stuart Mill.Íñigo Álvarez Gálvez - 2009 - Madrid: Plaza y Valdés.
    Se dice que el utilitarismo es incompatible con la defensa de los derechos humanos, pues la búsqueda del mayor bien para el mayor número que prescribe el utilitarismo, puede exigir, en ocasiones, pasar por encima de los derechos. Sin embargo, quizá sea posible ofrecer una solución al conflicto presentando una doctrina utilitarista, reconocible como tal, que sea lo suficientemente amplia como para dar cabida a los derechos. La presente obra tiene como objeto exponer la doctrina de John Stuart Mill (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  8
    Genoma humano.Aída Kemelmajer de Carlucci, Salvador Darío Bergel & Nelly Minyersky (eds.) - 2004 - Talcahuano: Rubinzal-Culzoni.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Gobernanza Mundial de Nuevas Tecnologías para la Salud Humana.Lílian Santos - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1039-1081.
    El presente artículo se centra en el papel de los Derechos Humanos (DH) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías para la salud humana. La primera parte aborda la gobernanza: el proceso de gobernar diferentes asuntos de la vida colectiva, incluyendo múltiples actores y medios. La segunda parte trata de la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías: la necesidad, la viabilidad y cómo debería ser. La tercera parte reflexiona sobre la gobernanza mundial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Desarrollo humano y justicia.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Antonio Elizalde - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El desarrollo humano y la justicia, así como las maneras de su realización, han acompañado conflictivamente la historia de la civilización humana. Sin embargo el tema alcanza una especial significación desde la Segunda Guerra, gracias al crecimiento económico y la desigualdad inéditas. Algunos de los más destacados científicos de las ciencias sociales y humanas enfrentaron el desafío desde sus disciplinas a comienzos del siglo XX. Importantes fueron los planteamientos desde la educación y l..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Kulturphilosophie und transcendentaler Idealismus.Wilhelm Windelband - 1911 - Philosophical Review 20:351.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46.  10
    Desarrollo humano sustentable local.Francisco González Cruz - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El propósito de este ensayo es demostrar que el concepto del desarrollo humano sostenible está relacionado al desarrollo de nuevos paradigmas científicos, lo que le da una excelente base de epistemológica. La validez y el crecimiento de su importancia no se refiere sólo a su preocupación por la degradación ambiental del planeta, sino también a la consecuencia lógica de una nueva mirada a la realidad, fundamentalmente por el abandono de los postivistas racionalistas tan inclinados hacia el determinismo optimista y por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La deduzione transcendentale di Kant.Vittorio Mathieu - 1956 - Filosofia 7 (3):405-440.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  32
    Derechos humanos: estatistas, no cosmopolitas.Julio Montero - 2013 - Isegoría 49:459-480.
    La visión imperante en el derecho internacional actual concibe los derechos humanos como normas relativas al trato que los Estados brindan a su propia población. Esta posición, que se conoce como la “perspectiva estatista” sobre los derechos humanos, es actualmente resistida por varios autores. En este artículo intentaré defender la perspectiva estatista contra una serie de críticas recientemente formuladas por Cristina Lafont en Isegoría y en otras importantes revistas especializadas. En particular, trataré de probar que, contrariamente a lo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  14
    Desarrollo Humano y ciudadanía en Chile: los nuevos desafíos.Pedro Güell - 2005 - Polis 12.
    Los logros socioeconómicos alcanzados por Chile en estas últimas décadas, han tenido su correlato en mejoras importantes con relación al desarrollo humano de su población. Sin embargo, surgen dudas respecto de la capacidad de los chilenos, y en general de los países latinoamericanos, para adaptarse a un contexto de sociedad de mercado, donde el Estado ha ido perdiendo su centralidad como eje de la integración social. En este ensayo, el autor nos invita a superar este diagnóstico potenciando la democracia y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Derechos humanos en el ser histórico Del hombre: Una proximación a la filosofía de Ignacio Ellacuría.G. Ramírez & César Augusto - 2007 - Escritos 15 (35):230-259.
    En la historia aparece el tema de los derechos humanos sólo en el siglo XX. Ninguna reflexión filosófica se había preocupado por la cuestión del ser humano como sujeto de unos derechos inherentes a su propio ser. La filosofía le había reconocido el derecho a la razón, Occidente y su tradición cristiana le había reconocido su derecho a la eternidad y dignidad de hijo de Dios para otorgarle la inmortalidad. Ahora bien, ¿por qué en esta tradición no aparece el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998