Results for 'testigo'

106 found
Order:
  1.  11
    La figura del testigo en la Fenomenología actual.Patricio Andrés Mena Malet - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:97-120.
    El siguiente ensayo busca tematizar los alcances y posibilidades de una fenomenología hermenéutica del testigo en la obra de Paul Ricoeur. Dos objetivos dan cuerpo a este intento: 1) situar el lugar del testigo en el marco de la fenomenología contemporánea, particularmente, de Husserl, Sartre y Lévinas; 2) preguntarse por la condición pasible del testigo, condición que a mí juicio hace de éste un respondiente, inscribiendo la obra ricoeuriana, con todas las cautelas correspondientes, que deben ser muchas, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Tertuliano, testigo y maestro de la oración cristiana.Salvador Vicastillo - 2004 - Revista Agustiniana 45 (136):19-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Testigos del arte: el pensamiento filosófico y la génesis de la obra de arte.Edgardo Albizu - 1991 - Mendoza, Rep. Argentina: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Chesterton, testigo de lo sobrenatural. Clarey - 2009 - The Chesterton Review En Español 3 (1):79-88.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Testigos del Dios vivo en la solidaridad.J. Espeja - 1986 - Ciencia Tomista 113 (3):445-463.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La vida Eterna, Status viae in Status Termini. Testigos patrísticos y medievales.Leopoldo Quílez Fajardo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (439):249.
    El más allá católico ha sido clásicamente figurado como una escena eterna de deslumbramiento ante la contemplación de la revelación del Bonum et Verum. En él, el sujeto se encontrará en un estado de éxtasis pacífico y permanente, ensimismado por la visión de Dios. Estamos ante un imaginario marcado por la pasividad y amenazado de tedio, poco representativo de una existencia auténticamente humana y, mucho menos, divina. Este paradigma está dejando de ser creíble y deseable para el hombre contemporáneo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Archivo oral de la Comisión Provincial por la Memoria. Memorias encontradas: el archivo y el testigo.Julieta Sahade & Ingrid Jaschek - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e061.
    Esta conferencia formó parte del encuentro “Archivos Sonoros y cultura popular” realizado el 17 de septiembre de 2019 en el marco del Coloquio sobre Memorias Populares organizado por Doctorado en Historia y la Maestría en Historia y Memoria de la FaHCE junto a la presencia del historiador italiano Alessandro Portelli. En dicha conferencia, las autoras presentaron el archivo oral “Memorias encontradas” de la Comisión por la Memoria (CPM). Por un lado, relataron la historia de la producción y recolección de entrevistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Contrabandistas Entre Testigos Sospechosos y Autómatas Parlantes.Mariana Alvarado - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 14:53-65.
    No que diz respeito "ao silêncio feminino" ao que Nuria Pérez de Lara (2009) alude para pensar "a construção da identidade do ponto de vista da diferença sexual", na relação entre as mulheres e a produção do conhecimento, neste trabalho se visibiliza o problema criado pelo androcentrismo na história do pensamento filosófico latino-americano do fim do século XIX e dos princípios do XX. Faz-se eco do protagonismo filosófico das mulheres na América Latina. A tempo para propor perspectivas para pensar uma (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Alonso de la Veracruz, testigo de su tiempo.Antonio Ibargüengoita - 1984 - Revista de Filosofía (México) 50:275-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El teólogo, testigo del misterio. A propósito de la Fides et ratio.Jesús Sanz Montes - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):289-302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Antístenes: un testigo directo de la teoría platónica de las Formas.Nestor-Luis Cordero - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):119-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  3
    Recogiendo el testigo de Karl-Otto Apel. Hacia una integración de la antropología del conocimiento y la pragmática trascendental del lenguaje.Laura Molina-Molina - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1527-1543.
    la obra del recientemente fallecido filósofo Karl-Otto Apel ha pasado por diferentes etapas a lo largo de su desarrollo. Sin embargo, una tarea común a todas ellas ha sido la de reflexionar acerca de aquellas condiciones que a priori son necesarias para conocer. También estas condiciones, así como el modo de concebirlas, han sufrido variaciones a lo largo de sus escritos. Si en su programa temprano de una antropología del conocimiento aspectos como la reflexión, el cuerpo y el lenguaje tienen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El teólogo, testigo del misterio.Jesús Sanz Montes - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):289-302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Tres grandes testigos de la luz interior.José Oroz Reta - 1990 - Augustinus 35 (139-140):233-277.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Autonomía, ética aplicada y los testigos de Jehová.Jimmy Washburn Calvo - 2003 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (104):141-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Cultura escolar y el refranero colombiano como testigo de la corrupción social.Jean Paul Pico Hernández - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):52-62.
    En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan sistemas sancionatorios, los cuales son también susceptibles de corrupción; es aquí donde, a partir de la reflexión en torno a la cultura y la educación, se propone el trabajo principalmente de la familia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La vida eterna, Status Viae in Status Termini. Testigos patrísticos y medievales.Leopoldo Quilez Fajardo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (2):249-269.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Esteban << todos >> reunidos ( Hch 2, 1 ): Precisiones críticas sobre los << testigos >> de Pentecostés.Antonio Salas - 1981 - Salmanticensis 28 (1):299-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Rogelio Bacon (1214-1294): Un testigo excepcional Del siglo XIII.A. Boadas Llavat - 1998 - Verdad y Vida 56 (221):109-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Las mujeres en el movimiento de Jesús: Testigos de una comunidad inclusiva e igualitaria.Carme Soto Varela - 2006 - Critica 56 (935):38-43.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Juan Pimentel. Testigos del mundo: Ciencia, literatura y viajes en la ilustración. 342 pp., illus., index. Madrid: Marcial Pons, Ediciones de Historia, SA, 2003. €22. [REVIEW]Jorge Cañizares‐Esguerra - 2005 - Isis 96 (1):114-115.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Para terminar: Th. W. Adorno y su olvidado testigo imaginario.Lorena Acosta Iglesias - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:191-202.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    San Juan de la Cruz, testigo de la religiosidad popular.Daniel de Pablo Maroto - 1991 - Salmanticensis 38 (1):65-88.
  24. Las mujeres Emberá Dúbida testigos de la tradición de su pueblo.Lady Restrepo Vélez, Diana Zapata Gil & Sandra Giraldo Villegas - 2009 - In Porfirio Cardona Restrepo (ed.), Pluralismo artístico. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Fœssel, Michaël. La noche. Vivir sin testigo. Trad. L. Felipe Alarcón. Santiago de Chile: Metales pesados, 2020. 128 pp. [REVIEW]Amanda Olivares - 2020 - Ideas Y Valores 69:75-78.
    Resumen El artículo muestra la relación estructural entre el testimonio y el juicio estético, y cómo la mentira estructural se implica irreductiblemente como la posibilidad de la verdad. Se explica la necesaria imposibilidad del testimonio como condición de su posibilidad, argumento anticipado por J. L. Borges: “No hay una sola hermosa palabra, con la excepción dudosa de testigo, que no sea una abstracción”. La argumentación se apoya en la teoría husserliana del syncategorema y en los deícticos ; asimismo, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La tarea'evangelizadora'del obispo en su Iglesia particular y en su respectiva conferencia episcopal. II: El obispo'testigo de Cristo'y'pregonero del evangelio'.A. Anton - 1995 - Gregorianum 76 (2):281-322.
    Cet article constitue la troisième partie d'un travail ecclésiologique mené par l'A. qui s'interroge sur la tâche évangélisatrice de l'évêque dans son Eglise particulière et dans la conférence épiscopale qui le concerne. Son objectif est de préciser le contenu et la méthode de cette action évangélisatrice menée par l'évêque de tout diocèse. Cette action doit d'abord être christocentrique et jaillir de l'Eglise vers toute créature. Cette action doit préciser le point de départ de sa méthodologie, tenir compte du problème de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La entrevista cognitiva mejorada: Cómo interrogar a un testigo de manera eficaz.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Rui M. Paulo (a), Karlos Luna (b), Pedro B. Albuquerque (a) (a) School of Psychology, University of Minho, Portugal (b) … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Cómo anunciar hoy a Jesús: (¿Buenos publicistas o testigos creíbles?).José María Rodríguez Olaizola - 2006 - Critica 56 (935):49-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Fœssel, Michaël. La noche. Vivir sin testigos. Metales Pesados, 2020. pp.Amanda Leonor Olivares Valencia - 2020 - Ideas Y Valores 69:75-78.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La invasión de las sectas y las estrategias de reclutamiento. Los Testigos de Jehová.Juan Daniel Petrino - 1992 - Studium 32 (2):323-349.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Primera parte 1.-presentación Del Caso testigo 1.1-constitución Del grupo familiar el grupo familiar, en cuestión, esta constituido Por Una Pare. [REVIEW]Analia Graciela Cabral & Susana Mariel Cisneros - 2005 - In Alfredo Grande & Diana Coblier (eds.), Lo legal y lo legítimo. [ Buenos Aires]: Ediciones Sapiens.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    JIMÉNEZ, LYDIA (DIR.). John Henry Newman, testigo y maestro. Fundación Universitaria Española, Madrid, 2021, 252 pp. [REVIEW]María-Luisa Pro-Velasco - 2021 - Anuario Filosófico 55 (1):170-173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    La ciudad como pretexto: Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández.Moraga García - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:35-60.
    El artículo intenta explorar el poemario Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández, a partir de la confluencia de las propuestas de sujeto “náufrago” y “testigo imposible”. El objetivo de esto, es proponer una descentralización del texto señalado, debido a que se posicionaría como una producción poética tránsfuga que sobrepasa las clasificaciones “generacionales” de los años 90 del siglo XX y del 2000. Por otra parte, el concepto de heterotopíaplanteado por Foucault, nos ayudará a reconocer y problematizar el espacio liminal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    La ciudad como pretexto: Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández.Fernanda Moraga García - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):35-60.
    El artículo intenta explorar el poemario Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández, a partir de la confluencia de las propuestas de sujeto “náufrago” y “testigo imposible”. El objetivo de esto, es proponer una descentralización del texto señalado, debido a que se posicionaría como una producción poética tránsfuga que sobrepasa las clasificaciones “generacionales” de los años 90 del siglo XX y del 2000. Por otra parte, el concepto de heterotopía planteado por Foucault, nos ayudará a reconocer y problematizar el espacio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Consumo sentimental y sexual de masas en Internet: pornografía en la red.Yolanda Alba - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):73-76.
    Nuestra sociedad está siendo testigo de la creciente expansión de la industria del sexo convirtiéndose en un negocio transnacional de dimensión exagerada. La prostitución, la pornografía y la trata de mujeres con fines de explotación sexual (o más exactamente el sistema prostitucional), no paran de desarrollarse a través de formas diferentes, cada vez más toleradas y extendidas: turismo sexual, servicios de compañía, compra de esposas por catálogo procedentes de los países asiáticos, pornografía en Internet, pederastia, etc.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    La relación entre el 3er conde de Shaftesbury y Johann Georg Hamann. A propósito de Sócrates y el humor.Santiago Rebelles Del Valle - 2023 - Ideas Y Valores 71:203-224.
    Existe una línea temática moderna que vincula el trabajo sobre las fuentes clásicas del 3er conde de Shaftesbury con el mosaico filosófico que más tarde desarrollará Johann Georg Hamann: se trata del “proyecto socrático”, que aparece en el primero bajo la idea de unas Chartae socraticae y será motivación para que Hamann recoja el testigo en sus Memorabilia socratica. Se rastrea las raíces shaftesburianas del Sócrates de Hamann –surgidas de su lectura y traducción de juventud: Sensus communis y Carta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    The reception of the concept of_ ente _in Thomas Aquinas: between aristotelian formalism and actus essendi.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Alpha (Osorno) 55:132-152.
    Resumen: El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto con esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Adquisición de competencias en Reanimación Cardiopulmonar Básica en un Instituto de Educación Secundaria.Ana María Pérez Bailón & Antonio Cárdenas Cruz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    La parada cardiorrespiratoria (PCR) es una de las principales causas de muerte en los países industrializados. La reanimación cardiopulmonar (RCP) por testigos aumenta la supervivencia pero no hay formación en RCP en España en el sistema educativo.Este trabajo analiza la implementación de un programa de formación para profesores de Educación Secundaria por parte de sanitarios y, posteriormente, la adquisición de competencias por parte del alumnado comparando según el docente que los ha formado (profesor/a o sanitario), en un instituto de Granada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  51
    La religión y sus falsos sucedáneos.Manuel Fernández del Riesgo - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:21-26.
    El reencantamiento del mundo del que está siendo testigo la sociedad actual es una reacción, hasta cierto punto comprensible, frente a la crisis de identidad y a la deshumanización de una sociedad donde predominan una competitividad y un individualismo hedonista y consumista exacerbados. Pero es un reencantamiento que, a parte de su traumática versión fundamentalista, configura un mundo ambiguo y polimorfo, que garantiza la ceremonia de la confusión. Es necesario, pues, para poder aprovechar su posible potencial humanizador distinguir entre (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Iconos femeninos en religión hoy.Marifé Ramos González - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):46-50.
    En el siglo XX han vivido multitud de mujeres que merecen ser recordadas en este siglo XXI como icono y referencia, por sus valores humanos y religiosos. De entre esa "nube de testigos" hemos seleccionado tres mujeres que tienen algunos rasgos en común.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Presentación. Razón práctica en la Ilustración Escocesa.Ana Marta González & Raquel Lázaro Cantero - 2009 - Anuario Filosófico:9-13.
    Investigaciones recientes sobre la Ilustración escocesa han dirigido nuestra atención a la conexión entre filosofía moral y el surgimiento de las ciencias sociales en este periodo. Como testigos privilegiados del proceso de modernización, los filósofos escoceses desarrollaron un enfoque original de los problemas morales, planteando, entre tanto, cuestiones de orden epistemológico que son cruciales para entender el posterior desarrollo de la sociología. En la base de esas cuestiones epistemológicas se encuentra la referencia a la razón práctica que da título de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Un mundo inhabitable o por debajo de las necesidades : de la imposibilidad de ser humano.Francisco José Pérez Fernández - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:293.
    La presente comunicación pretende desbrozar el proceso de deshumanizaciónal que fue sometido el ser humano en los campos de exterminio. Todo ello, y en la medida de lo posible, atendiendo de manera fundamental a los testimonios de los sobrevivientes, como Primo Levi, Jean Amery, Víktor Frakl, etc. spa, la pérdida del lenguaje y la imposibilidad de ponerse en el lugar del otro, además de la anulación de la comunicación. Para finalizar con la reivindicación de la memoria y el testimonio como (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    I would recognize him by his voice…The case of Emilio Berkhoff.Claudia Rosas, Jorge Sommerhoff, Jaime Pacheco & César Sáez - 2020 - Alpha (Osorno) 51:137-160.
    Resumen: Durante la comisión de un crimen, testigos o víctimas, expuestos al habla del agresor pueden ser llamados, en forma posterior, a reconocer la voz de quien se sospecha es el autor del delito, con el fin de establecer si ellos la reconocerían como la voz del delincuente. Un ejemplo de esta situación, donde se vio involucrado el testimonio de testigos auditivos, fue durante el proceso del caso de Emilio Berkhoff, el joven universitario que fue declarado culpable de los delitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    On the inheritance and innovation in Chinese fashion trend: a case study of the rural folk design of the overlord temple, Hexian county of Anhui province, China.Lei Li & Haoting Zhang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240047.
    Resumen: La ola creciente de la China-chic proporciona un nuevo modo de presentación para la excelente cultura tradicional, permitiendo a la gente volver a ser testigo de la vitalidad innovadora de la cultura local y brindando una nueva vía de creación para la cultura popular rural. En este contexto, el diseño con el tema de la cultura popular rural se enfrenta tanto a nuevas oportunidades como a nuevos retos. En este artículo, basado en el estudio de caso del diseño (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Lo que hace la vergüenza.Daniela Godoy - forthcoming - Cuadernos de Filosofía.
    En el marco de los debates sobre cómo alojar los testimonios de lesa humanidad del terrorismo de Estado argentino, que tensan modelos habituales de análisis y demandan escucha y respuestas respetuosas, se indaga lo que puede la vergüenza, afecto/emoción de particular presencia en las denuncias de la violencia sexual concentracionaria. Por un lado, esta vergüenza ha impedido o demorado la posibilidad de denunciar este crimen y/o de resignificar su sentido; por otro lado, su exposición en las instancias públicas de narración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    The Study of Abraham Ibn Daud in the Past Three Decades: What Do We (Not) Know?Resianne Fontaine - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):183-189.
    Las últimas tres décadas han sido testigos de un nuevo y vívido interés en Ibn Daud. La bibliografía en la entrada dedicada a este autor en la Stanford Encyclopedia of Philosophy revela que muchos estudios sobre Abraham Ibn Daud, así como nuevas ediciones de sus escritos, se han publicado entre 1990 y principios de la década de 2020. El objetivo de este artículo es hacer un balance de los resultados de la nueva investigación y revisar cómo se ha avanzado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Victimización y creatividad literaria: memorias del calabozo.Daniela Bister - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):93-101.
    El artículo se propone mostrar el potencial innovador del concepto de “creatividad” en la filología. Los autores-testigos, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro –ambos víctimas de la dictadura militar uruguaya–, se alejan de las estrategias narrativas tradicionales en Memorias del calabozo y se sirven de la creatividad para crear una nueva poética del terror. La estrategia narrativa principal, el leitmotiv, es la creatividad. Tanto a nivel de la producción literaria como a nivel del contenido, la creatividad es omnipresente. La creatividad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Pobreza e injusticia social desde una mirada altomedieval: Isidoro de Sevilla.Ignacio Cabello LLano - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:17-54.
    En el presente trabajo analizamos el tratamiento que hace Isidoro de Sevilla, la más ilustre figura de la cultura hispanovisigoda, que ejerció un notabilísimo influjo durante todo el medievo a lo largo y ancho de la cristiandad, del problema de la pobreza y la injusticia social. En los dos primeros epígrafes estudiamos sus consideraciones teóricas para entender y concebir el problema, y en el tercero nos detenemos en sus tres propuestas prácticas para afrontar –y, quizá, vencer– el mal que representan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Locura Del Dólar. El Relato de la Vida Económica En American Madness (1932), de Frank Capra.José Alfredo Peris Cancio & José Sanmartín Esplugues - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:121-154.
    El cine clásico de Hollywood de los años treinta y cuarenta fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico de este permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros títulos, sus películas ponen de manifiesto la relación entre la modernidad, la técnica y la centralidad de la persona. Filmar American Madness (1932) supuso para Capra entrar de lleno en el tema de la reflexión ética sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 106