Victimización y creatividad literaria: memorias del calabozo

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):93-101 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo se propone mostrar el potencial innovador del concepto de “creatividad” en la filología. Los autores-testigos, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro –ambos víctimas de la dictadura militar uruguaya–, se alejan de las estrategias narrativas tradicionales en Memorias del calabozo y se sirven de la creatividad para crear una nueva poética del terror. La estrategia narrativa principal, el leitmotiv, es la creatividad. Tanto a nivel de la producción literaria como a nivel del contenido, la creatividad es omnipresente. La creatividad cumple así una función doble: primero, recurrir a formas narrativas creativas ayuda a los autores a transmitir tanto experiencias individuales como colectivas; segundo, la creatividad se revela como única estrategia de supervivencia

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La filosofía vitalista: una filosofía del futuro.Silvia Silveira Laguna - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:151-167.
Nietzsche: Comprensión estética de la realidad vital.Silvia Silveira Laguna - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:73.
Reflexiones sobre creatividad: el poder de subjetivación del ser humano.Jochen Dreher - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):15-25.
Las implicaciones de la teoría agónica del lenguaje.Silvia Silveira Laguna - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:273-288.

Analytics

Added to PP
2013-12-19

Downloads
15 (#976,359)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references