Results for 'sí mismo, autenticidad, existencia, facticidad, instante'

996 found
Order:
  1.  10
    Reflexiones sobre dolor, sufrimiento y existencia propia.Octavio Carranza Bucio - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):443-461.
    En este trabajo se hace un análisis aproximativo del estudio fenomenológico hermenéutico del dolor en la facticidad del vivir propio. Su objetivo es visualizar el dolor como determinante en la apertura a la existencia del ser, del ser-ahí, en perspectiva heideggeriana. Se expone la experiencia de la vida dolorosa como experiencia fáctica del vivir en sí mismo, y el conflicto ético que plantea la alteridad: la dificultad de comprender el dolor de los otros desde su propio experimentar dolor. Este conflicto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  54
    Los desvíos de la razón: el lugar de la facticidad en la cadena de justificaciones.Rodrigo Laera (ed.) - 2011 - Miño y Dávila.
    Moviéndose con libertad entre distintas tradiciones filosóficas, ajeno a cualquier división escolar del pensamiento, el autor describe las formas que toma el simulacro en un recorrido de gran alcance, que abarca desde teoría de la referencia hasta la ontología existencial. "`Todo lo que es profundo ama la máscara´, escribió Nietzsche. En efecto, ¿qué es nuestra existencia, sino una inmensa mascarada? Vivimos como si entendiéramos lo que sucede a nuestro alrededor. Nos comportamos como si pudiéramos prever las consecuencias de nuestros actos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  50
    La huida ante el sí mismo: ¿seguridad óntica o insegurida dontológica?Sandra Baquedano Jer - 2013 - Tópicos 25 (25):00-00.
    : En la analítica existencial de Ser y tiempo no aparece la angustia (Angst)como numero modo de encontrarse en un estado (Befindlichkeit), ni tampoco como numero fenómeno psicológico, si no mucho más que eso: la angustia es presentada como un existenciario fundamental, es decir, un encontrarse básicamente en un estado(Grundbefindlichkeit). Al sentirla, lo que se le revela al Dasein es su propio ser, mas esta experiencia puede desestabilizarlo. Es entonces cuando el Dasein busca y se afana en hallar una seguridad (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  17
    Escribir sobre sí mismo: Consideraciones sobre el estilo tardío de Nietzsche.Martin Seel - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):149-166.
    El objetivo del artículo es reflexionar sobre el concepto de revuelta popular para precisar su valor heurístico en relación con la comunidad política. Para ello se realiza un recorrido teórico de la idea de revuelta popular en algunos textos de Arendt, Rancière, Blanchot, Nancy, Agamben y Esposito. Propongo que la revuelta debe ser entendida en el marco de una ontología de la comunidad. Se concluye que la revuelta popular supone el rechazo de un orden de desigualdad sostenido en un desacuerdo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Camus, la libertad como límite y afirmación de sí mismo.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Valenciana 33:87-112.
    La realización del sí mismo representa un cometido que interpela a nuestra propia identidad humana. La heterogeneidad y riqueza de las voces que hablan sobre el cómo responder a ello demandan una deliberación atenta y mesurada. Para algunos, esta tarea supone un alto costo intersubjetivo que eventualmente nos vemos orillados a pagar. Para otros, es apremiante establecer un límite a tal importe para, precisamente, salvaguardar al sí mismo. En esta escena, la propuesta reflexiva de Albert Camus nos ofrece un sensato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Ser si-mesmo: uma abordagem fenomenológica à autenticidade e inautenticidade.Philippe Cabestan - 2010 - Natureza Humana 12 (2):1-15.
    Nous prendrons pour point de départ la célèbre distinction de Winnicott entre un vrai soi et un faux soi ou, en d'autres termes, empruntés à la phénoménologie, entre un soi authentique et un soi inauthentique . Mais le soi est une notion qui ne va pas sans soulever bien des difficultés, y compris aux yeux des spécialistes de l'œuvre de Winnicott, ne serait-ce que dans son rapport au moi. Il nous semble cependant possible d'élucider certaines d'entre elles grâce à l'élaboration (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Heidegger y su concepto de mundo.Armando Estrada Villa - 2007 - Ratio Juris 1 (3):123-134.
    Este artículo tiene el propósito de reflexionar sobre los conceptos de Dasein, tiempo y mundo en la construcción filosófica de Martín Heidegger. Para ello, el autor propone considerar que Dasein es el mismo ser humano que pregunta y responde por el ser, que puede transformarse y desplegar todas sus posibilidades y que debe estar abierto a sí mismo, al mundo y a los demás. Al tiempo lo mira como un elemento integrante de la existencia humana, en el que se producen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Foucault sobre ética y subjetividad: ‘cuidado de sí’ y ‘estética de la existencia.Daniel J. Smith - 2017 - Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos 2:301-321.
    Este ensayo considera la estructura del sujeto ético que se encuentra en los últimos trabajos de Foucault sobre ética, y da cuenta de sus dos conceptos éticos fundamentales: “cuidado de sí” y “estética de la existencia”. El “cuidado de sí”, se argumenta, da a Foucault una manera de conceptualizar la ética que no depende de categorías jurídicas, y que no concibe al sujeto ético en el modelo de la sustancia. “El cuidado de sí” conlleva una comprensión del sujeto ético como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Las modalidades deficientes de la relación consigo mismo: reconstrucción y análisis de la existencia ética en O lo uno o lo otro de Kierkegaard.Pablo Uriel Rodríguez - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:95-118.
    Este artículo se propone reconstruir la teoría de la elección del sí mismo en O lo uno o lo otro de Kierkegaard. La teoría ética de la auto-elección contiene una crítica de la auto-comprensión del individuo moderno y describe las patologías de la vida individual. Kierkegaard distingue dos modelos incorrectos de auto-relación, que implican un tipo de autocosificación existencial: auto-creación y auto-conocimiento.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    La autenticidad en el turismo: concepción y dificultades de un ideal.Joan Vergés-Gifra - 2022 - Araucaria 24 (51).
    En este artículo realizamos tres cosas. En primer lugar presentamos el ideal turístico de la autenticidad. En segundo lugar, nos preguntamos cómo se originó el ideal en cuanto tal –qué fuentes o ideas lo alimentaron. Finalmente, en tercer lugar, nos planteamos si el ideal turístico de la autenticidad es un ideal viable, verosímil, factible. A este respecto destacamos dos conjuntos de dificultades. A las primeras las llamamos _intrínsecas_, debido a que afectan a la misma idea de autenticidad. A las segundas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Black Board Usage Cases Of Religious Culture And Moral Knowledge Teachers.Tuncay Ceylan & Eyüp Şi̇mşek - 2023 - van İlahiyat Dergisi 11 (18):7-26.
    The aim of this study is to determine the use of the blackboard by teachers of Islamic Culture and Ethics. For this purpose, the views and practices of the teachers regarding the use of the blackboard were examined. The study is important as it was conducted through a combination of interviews and observations and contributes to the literature on the subject. A case study design, which is one of the qualitative methods, was used in the study. The study was conducted (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Fenomenología de la existencia social y educación.Carlos Tealdi - 1993 - Tópicos 1:90-108.
    1. El redescubrimiento del carácter social de la existencia humana constituye uno de los rasgos fundamentales de nuestra época. El hombre es un ser social en todo. Esto no excluye, sin embargo, la dimensión personal, autónoma de la existencia.2. La acentuación de la socialidad constitutiva del hombre condujo a la ideologíadel determinismo social o sociologismo. El hombre es visto sólo como un producto o resultado de las estructurasy procesos sociales. La independencia y la libertad del hombre son ilusiones. Si bien (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Políticas de la Vida y Estética de la Existencia En Michel Foucault.Silvana Vignale - 2014 - Praxis Filosófica:169-192.
    En sus últimos años Foucault dedicó su trabajo a los aspectos de una ética de sí en las relaciones entre sujeto y verdad en la Antigüedad Clásica y Grecorromana, y presentada como una “estética de la existencia”. Este es un giro en la obra de Foucault hacia el plano de la subjetivación, es decir hacia los procesos mediante los cuales el sujeto se constituye a sí mismo, en una relación de sí consigo. Abordaremos esta cuestión tomando la noción de bios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    El método dialéctico transfinitante de Juan David García Bacca y el humanismo positivo como horizonte de la facticidad social.Xavier Gimeno Monfort - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:149-178.
    Nuestra intención en el presente trabajo es el siguiente: presentar del modo más sintético, concreto y preciso, las claves del “método dialéctico transfinitante” garcibacquiano. Analizaremos desde un punto de vista hermenéutico y crítico, el modo en el que el método dialéctico transfinitante es, en sí mismo, el sustento filosófico del humanismo positivo. Para ello, analizaremos los principales argumentos expuestos en Curso sistemático de filosofía actual que, a nuestro juicio, tal vez sea una de las obras más importantes de toda la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Sujeto, subjetivación y ontología de nosotros mismos.Edgar Delgado Rubio & Milton Fernando Dionicio Lozano - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):505-520.
    El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los conceptos de sujeto, subjetivación y ontología histórica de nosotros mismos. Estas categorías son esenciales en las pesquisas de Foucault de los años 80-84. De igual manera, desde estos conceptos, Foucault pudo pensar al sujeto de forma alterna al modo como este fue configurado en Occidente. En efecto, en sus intensas búsquedas encuentra en la tradición moderna, Baudelaire y Kant, pistas para considerar al sujeto no como un dato estático, sino como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  38
    Constitución, identidad y existencia intermitente.Enrique Romerales Espinosa - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (1):107-127.
    ¿Pueden dos objetos ocupar completamente el mismo espacio durante toda su existencia? La teoría estándar nos dice que sí, siempre y cuando pertenezcan a sortales diferentes; esto ocurre cuando un objeto constituye a otro. Sin embargo, para evitar los objetos espacio-temporalmente coincidentes se han propuesto muchas hipótesis, que no han alcanzado consenso. Un modo inexplorado de responder negativamente a la pregunta es aceptar que si un objeto constituye a otro sólo existe el constituido. Eso implica aceptar la existencia intermitente, cuya (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Dos manifestaciones de la libertad en Jean- Paul Sartre.Yanina Maribel Lo Feudo - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):41-59.
    En El ser y la nada, Sartre desarrolla una noción de libertad negativa que se expresa en la acción nihilizadora del ser en-sí. Sin embargo, en su obra de posguerra Verdad y existencia, la dimensión de la materialidad adquiere un renovado énfasis y como consecuencia, la libertad se expresa en un movimiento afirmativo de desvelamiento del Ser. Estos dos sentidos que adquiere la noción de libertad constituyen distintas manifestaciones del mismo fenómeno y son el resultado de la diversidad de formas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    El sí mismo individual en Karl Marx y los límites de la autobiografía.Omar Acha - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):279-296.
    La teoría social de Karl Marx fue a menudo evaluada como objetivista y determinista, incompatible con la individualidad y la autorreflexión características de lo autobiográfico. Las escasas páginas autobiográficas de Marx avalan una ajenidad con la narración de sí mismo. El argumento desarrollado sugiere que la teoría madura de Marx proporciona una explicación contradictoria de la formación de la individualidad, cuya premisa es la separación de lo comunitario. Esa separación es ambigua: crea figuras como las del ciudadano y el individuo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Fenomenalidad, sí-mismo, Dios.Roberto J. Walton - 1996 - Escritos de Filosofía 15 (29):273-296.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Heidegger e Agostinho: o fenômeno da Tentatio e a historicidade do si (Selbst) na apropriação fenomenológica do livro X das Confissões.Bento Silva Santos - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (SPE):135-158.
    Resumo: O artigo trata do fenômeno da cura segundo a apropriação fenomenológica do livro X feita por Martin Heidegger no curso friburgense intitulado Augustinus und der Neuplatonismus. Pretendemos apresentar o fenômeno da tentação e a historicidade do si: segundo a apropriação genuína do ser da vida de Agostinho, a “tentatio” se torna expressão da mobilidade da existência histórico-atuativa, que jamais pode ser compreendida como “quietude”. É a vida mesma que, assumida em sua totalidade, representa uma “tentação”, uma provação - entendida (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  7
    Más allá de la distinción entre extensión de la vida débil y fuerte: «No añadir años de vida si no se puede añadir vida a esos años».Pablo García-Barranquero - 2022 - Arbor 198 (805):a654.
    El debate filosófico y científico sobre la extensión de la vida está polarizado entre dos visiones: una forma de prolongación débil y otra fuerte. Ambas se distinguen en función de la proximidad a la edad de Jeanne Calment o, lo que es lo mismo, a la máxima duración de la vida en la especie humana. En este artículo, evaluaré esta distinción y propondré otra alternativa para pensar en las posibilidades de prolongación de la vida. Para ello, primero revisaré cinco conceptos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. El sí mismo como paradoja de la libertad.Marcela Forero Reyes - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El sí mismo desde Suárez y el valor moral de los hábitos.Giannina Burlando - 2019 - In Robert A. Maryks, Senent de Frutos & Juan Antonio (eds.), Francisco Suárez (1548-1617): Jesuits and the complexities of modernity. Boston: Brill.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  44
    Sí mismo para otro. Un debate sobre ética e identidad en Emmanuel Levinas y Paul Ricoeur.Pedro Enrique García Ruiz - 2013 - Franciscanum 55 (159).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    El cuidado de sí mismo a través de los otros según los diálogos aporéticos de Platón.Cristián Alejandro de Bravo Delorme - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):141-155.
    En este artículo me interesa abordar el carácter terapéutico de la filosofía socrática según los diálogos aporéticos de Platón. Considero que la terapia de Sócrates es un cuidado de sí mismo cuyo ejercicio se lleva a cabo con los otros de manera dialéctica, por lo cual la naturaleza de sí mismo no es nunca resultado de una reflexión aislada, sino una búsqueda constante a través del diálogo. Para ello es necesario aclarar el sentido de la relación que establece el diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    El ser-sí-mismo como ser-entero.Cristóbal Holzapfel - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    Antes de las principales concepciones del Selbstsein, ser-sí-mismo, que anteceden a Heidegger, a saber las de Kiekegaard y Jaspers, en ninguna de ellas entró a tallar decididamente el pensamiento de que el ser-sí-mismo, en cierto modo, se completa como ser-entero (Ganzsein). A propósito de esto, es notable la distinción entre las 2 Secciones de Ser y tiempo, puesto que en la I Sección se tematizó un Dasein, “entre” nacimiento y muerte, y que deja a ambos fuera, en cambio desde el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Crearse a sí mismo en la escritura. Aspectos filosóficos de la obra ensayística de Hernando Téllez.Federico Guillermo Serrano López - 2023 - Co-herencia 20 (38):201-230.
    El presente artículo pone en alto los aspectos filosóficos de la investigación sobre sí mismo que realizó el escritor Hernando Téllez (1908-1966) en su obra ensayística. Esto permite señalar la condición híbrida y abierta del género ensayístico, la cual hace posible situar la reflexión de Téllez en un espacio indiscernible entre la literatura y la filosofía con un mutuo enriquecimiento de estas dos formas de pensamiento. A partir de lo anterior, se concluye que es necesario reinterpretar el período previo a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Hacia una arqueología del Sí mismo. Variaciones sobre la pasividad en la fenomenología de Michel Henry.Micaela Szeftel - forthcoming - Tábano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Un jurista ante sí mismo ; Cuatro glosas a Kafka.Giorgio Agamben - 2022 - In Gerardo Muñoz (ed.), Giorgio Agamben: arqueología de la política. Leiden, The Netherlands: Almenara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Eterno retorno y sí mismo en el "Zaratustra" de Nietzche.Laura Laiseca - 1998 - Escritos de Filosofía 17 (33):79-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Refiguración poética del sí mismo: una interioridad con historia.Marie-France Begué - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (32):139-160.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    El otro como “sí mismo” Una lectura de El retorno del sujeto reprimido de Franz J. Hinkelammert.Edwin Cruz Rodríguez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):25.
    Este artículo reconstruye la concepción del reconocimiento presente en la obra _El retorno del sujeto reprimido_de Franz J. Hinkelammert. Plantea que para este autor el reconocimiento implica concebir al otro como “sí mismo”. Dado que la permanencia de la vida propia está determinada por el respeto hacia el otro inmerso en los ciclos naturales de la vida, un reconocimiento recíproco pasa por comprender que el otro habita en el “sí mismo”, es parte de mí y, en consecuencia, el asesinato es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Unamuno, el personaje en busca de si mismo.Rosendo Díaz-Peterson - 1975 - Madrid: Playor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Formas del conocimiento de sí mismo en la República Platónica.Raúl Gutiérrez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):389-401.
    Investigaciones recientes sobre la República han puesto sobre la mesa un tema que hasta ahora no se había considerado como parte de la variedad de los examinados en ese diálogo. Obviamente me refiero al tema del conocimiento de sí mismo. Y ello se ha dado en dos direcciones complementarias. Por un lado, con base en la consideración de un pasaje ampliamente descuidado de la alegoría de la caverna, y, por otro, en la medida en que se ve en la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    pensar Por Sí Mismo" Y "publicidad.Margit Ruffing - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):73-84.
    “Pensar por sí mismo” y “publicidad” son ideas que caracterizan a la Ilustración, pues determinan la reivindicación del uso de la razón, refiriéndola al “progreso” tanto del individuo como de la sociedad. Según Kant, el desarrollo de la capacidad cognitivo- racional del hombre es solo un lado del “pensar por sí mismo”. Que la razón sea desarrollada como conciencia de la capacidad de la moralidad, implica la necesidad de un pensar “más allá de sí mismo”. “Pensar por sí mismo” abre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Padecer por ser sí mismo en la psicología de Kierkegaard.Pablo Uriel Rodríguez - forthcoming - Cuadernos de Filosofía.
    Nuestro artículo discute la tesis principal de la segunda parte de Las éticas de Kierkegaard (2022). Según Yésica Rodríguez, las obras psicológicas de Kierkegaard (El concepto de angustia y La enfermedad mortal) abandonan la filosofía kantiana y rechazan la noción moderna de libertad. La investigadora argentina sostiene que la frustración existencial es el desenlace inevitable del análisis kierkegaardiano de la subjetividad: ante Dios, el Gran Otro, el individuo siempre está en el error. En el siguiente artículo, proponemos y desarrollamos una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Distanciarse de sI (mismo) : leyendo y estar irreductibilemente solo (puentes entre) Paul Ricœur y Felipe Martínez Marzoa.José Luis Díaz Arroyo - 2016 - In Teresa Oñate Y. Zubía (ed.), Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos. Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Fidelidad a sí mismo: sobre la constitución de la identidad personal.Jorge V. Arregui - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Thémata: Revista de Filosofía. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico. pp. 207-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Para una hermenéutica del sí mismo. La lógica poética del lenguaje.Vanna Gessa-Kurotschka - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):217-234.
    A partir –al menos– de 1960, diferentes interpretaciones de la ética aristotélica de la virtud han condicionado profundamente el carácter de la discusión filosófica contemporánea en torno al bien y a la justicia. De hecho, es a través de una utilización de interpretaciones diferentes de la ética de la virtud, que se han hecho valer reivindicaciones y argumentaciones contra la ética deontológica de origen kantiano. Desde presupuestos filosóficos muy similares el problema ha sido afrontado tanto en el ámbito filosófico anglosajón (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El amor a sí mismo. Una lectura de monólogos de Schleiermacher.Luis Ignacio Guerreo - 2000 - Revista de Filosofía (México) 33 (98):171-185.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Náufragos hacia sí mismos: la filosofía de Ortega y Gasset.Alejandro Martínez Carrasco - 2011 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    El poeta adentro de sí mismo (Reseña).Luis Medina Gutiérrez - 2022 - Argos 9 (24):123-125.
    Se reseña la obra Adentro de Nadie, del escritor mexicano Jorge Martín Bocanegra, resaltando los aspectos literarios dentro de la poesía contemporánea, invitando al lector adentrarse en el mundo de las letras desde una perspectiva única, donde los tópicos de su poesía son los oscuros caminos del ciberespacio, las ciudades devoradoras de hombres, las redes sociales chupasangre, las lenguas de los hombres callados, los medios de comunicación infames narrando el trágico periplo de los migrantes y la violencia como una manzana (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La escritura del sí mismo que excritura del cuerpo. Ego sum dum scribo.Patricio Mena - 2006 - Revista de Filosofía (México) 38 (117):51-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Carl Schmitt, enemigo de sí mismo.Eduardo Sabrovsky Janeau - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (47).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  6
    En busca del sí mismo perdido del Dasein: un diálogo entre Kafka y Heidegger en torno a la cuestión de la culpabilidad y la mismidad.Juan José Garrido Periñán - 2017 - Endoxa 40:159.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  1
    El amor a sí mismo.Gonzalo Fernández de la Mora - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):775-778.
    What are the bases for the licitude of self-love? This article examines Millán-Puelles' ethics in relation with the eudaimonism of classical ethics. To desire the good for myself is not incompatible with altruism; on the contrary, it is a moral manner of integrating myself into the common good. There exists a moral self-love.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Militantes ¡ocúpense de sí mismos!Roque Farrán - 2021 - [Vicente López, Argentina?]: [Red Editorial?]. Edited by Silvana Vignale.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Amistad y conocimiento de sí mismo. Sobre el rol de la amistad en la ética griega.Hans-Georg Gadamer - 2021 - Co-herencia 18 (35):13-27.
    Traducción del texto “Freundschaft und Selbsterkenntnis. Zur Rolle der Freundschaft in der griechischen Ethik”, conferencia impartida en Múnich el 12 de julio de 1983, publicada originalmente en Würzburger Jahrbücher für die Altertumswissenschaft y reeditada con correcciones en el tomo vi de Gesammelte Werke. La presente versión castellana se basa en esta última fuente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Una alteridad constitutiva del sí-mismo: la hermenéutica de Paul Ricœur, vía larga de recuperación del sujeto.Miguel Galíndez - 2000 - [Valencia] Venezuela: Ediciones El Caimán Ilustrado.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La escritura del sí mismo que excritura del cuerpo. Ego sum dum scribo.Patricio Mena Malet - 2006 - Revista de Filosofía (México) 38 (116):51-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 996