Results for 'romanticismo'

203 found
Order:
  1.  16
    Romanticismo y Oriente en Gustave Flaubert. El viaje ético de la estética.Nieves Soriano Nieto - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:145-155.
    A lo largo de este artículo se va a tratar de analizar la concepción del Romanticismo propuesta por Flaubert. En ella, a raíz del viaje a Oriente entre 1849 y 1851, se produce un cambio que hace constituir a la tarea del literato, artista o filósofo romántico en una tarea en la que la cuestión fundamental de la Estética y del Arte debe mezclarse con la tarea Ética y de pensamiento de la Política para la sociedad del futuro.  .
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Modernización, romanticismo y mercado literario. Los inicios entrelazados de la espiritualidad flexible y del campo literario moderno.Camilo Andrés Salas Sandoval & Iván Pérez Daniel - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85502.
    La flexibilidad y la mercantilización de lo espiritual ¿son aspectos característicos de la cultura contemporánea? Centrado en los casos de Alemania, Inglaterra y Francia, el artículo detalla cómo el romanticismo literario se articula como un movimiento pionero de la espiritualidad flexible, proceso que se entrelaza con su rol seminal en la formación del campo literario moderno. El crecimiento económico y demográfico sostenidos en Europa desde el s. XV, así como la alfabetización impulsada por el protestantismo, construyen un moderno público (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Romanticismo.Mario Vinciguerra - 1949 - Journal of Philosophy 46 (22):728-729.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    El romanticismo filosófico.Francisco Larroyo - 1941 - [Mexico]: Ediciones Lógos de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Romanticismo y positivismo en el Brasil.Leopoldo Zea - 1964 - Dianoia 10 (10):93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Los orígenes filosóficos del Romanticismo. La naturaleza como epopeya inconsciente.José L. Yepes Hita - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    RESUMEN La historia de las ideas y de la cultura considera el romanticismo un movimiento estético y literario, sin embargo su origen responde a una cuestión esencial de la Filosofía, con una actitud altamente contestataria contra las formas políticas establecidas y la educación recibida de la generación anterior. Traer el romanticismo al academicismo del aula fue la forma de desactivar su fuerza. La búsqueda de una edad heroica, determinó una concepción del tiempo y su proceso civilizador opuesta a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  13
    Idealismo y Romanticismo ante el problema de la libertad.Rogelio Laguna & Miguel Adrián Sánchez Arrieta - 2023 - Logos Revista de Filosofía 140 (140):9-36.
    El objetivo de este artículo es ofrecer una perspectiva histórico-filosófica del idealismo y el Romanticismo. La estrategia que emplearemos en esta investigación consiste en analizar dichas corrientes intelectuales a partir del problema, propio de la Modernidad filosófica, de incorporar la libertad dentro de la estructura de la subjetividad humana. El idealismo y el Romanticismo surgieron gracias a la influencia que ejerció el espíritu libre de la Revolución francesa. El espacio donde se desarrolló esta revolución cultural alemana fue el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  41
    El romanticismo de El Nacimiento de la Tragedia.Virginia E. López Domínguez - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:231-254.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Romanticismo y Existencialismo.Nicola Abbagnano - 1949 - Cuadernos de Filosofía 2 (3):19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Del romanticismo erudito al juicio científico: balance bibliográfico de los estudios sobre Fernando de Córdoba.Miguel Saralegui - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):93-125.
    Fernando de Córdoba es uno de los grandes pensadores españoles del siglo XV. lamentablemente su figura no ha alcanzado la atención debida entre los estudiosos dedicados al pensamiento español, lo que ha hecho que tan sólo se disponga de una edición moderna de uno de sus escritos y ninguna traducción al castellano. los méritos de su pensamiento –ya sólo la participación en la polémica entre Platón y Aristóteles a favor del primero con su Laudibus Platonis– exigen que este vacío de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Romanticismo y positivismo.Robert J. Salazar Ramos - 1988 - In Germán Marquínez Argote (ed.), La Filosofía en Colombia: historia de las ideas. Bogotá: Editorial el Búho.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Dal romanticismo al positivismo.Armando Rigobello - 1974 - Milano: Marzorati.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Romanticismo leopardiano.Mario Rigoni - 1996 - Rivista di Storia Della Filosofia 2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Romanticismo y alegoría en la cosmología: consideraciones estéticas e ideológicas en el sistema heliocentrico de Nocolás Copernico.Alvaro Jiménez Alvaro - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (1):228-242.
    La obra De revolutionibus orbium coelestium instaló la piedra fundacional de una mentalidad que concibió un nuevo modelo de racionalidad. La hipótesis heliocéntrica ideada por Nicolás Copérnico ha ingresado en la narrativa contemporánea como una de las batallas libradas en contra de la cosmología medieval, lo que se traduce como un enfrentamiento a la hegemonía socio-política que la iglesia católica proyectaba sobre las cuestiones más decisivas de la humanidad. No obstante, la cosmología, vista a través de una mirada hermenéutica propuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Romanticismo e riconoscimento: figure della coscienza in Rousseau.Barbara Carnevali - 2004 - Bologna: Il mulino.
  16. El romanticismo de" El nacimiento de la Tragedia".V. López Domínguez - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:232-253.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Romanticismo, esistenzialismo, ontologia della libertà.Luigi Pareyson (ed.) - 1979 - Milano: Mursia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Mística y Romanticismo. Las fuentes místicas del Romanticismo alemán, por Ernst Benz.Miguel Ángel Ramírez Cordón - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1).
    Ressenya / Reseña / Review Benz, Ernst 2016, Mística y Romanticismo. Las fuentes místicas del Romanticismo alemán, Madrid: Siruela. ISBN 978-84-16638-25-3, 180 páginas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ilustración y Romanticismo en la "Scienza Nuova": la racionalidad del mito y el mito de la racionalidad.José Antonio Marín Casanova - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:35-50.
    Filosofía e Historia dormían en la placidez uterina del mito, cuando quizá el hecho del principio era el principio del hecho, donde acaso no era consciente la distinción entre el origen cronológico y el origen lógico. Pero Filosofía e Historia despertaron y, no acordándose de su matricial maridaje, acordaron mutuamente su divorcio. Tal vez fuera la querella entre Ilustración y Romanticismo la expresión "ideal" de esa escisión efectiva entre lo racional y lo histórico. No obstante, la propia conciencia histórica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  8
    ¿Religión del arte o comprensión del arte? La crítica de Hegel al Romanticismo.Javier Domínguez Hernández - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:123-142.
    El Romanticismo hizo aportes fundamentales en la teoría de la pintura: por un lado centró la atención en su visualidad como arle de la apariencia y su idealización: por el otro, la coaccionó con el significado, poniéndola al servicio de la religión y el poder, estimuló el goce y la crítica del arte, pero los condenó también en favor de una actitud reverencial ante él. La pintura de los Nazarenos representa la intención romántica de una nueva pintura cristiana, alemana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  4
    Narrare la morte: dal romanticismo al post-umano.Davide Sisto - 2013 - Pisa: Edizioni ETS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Las apropiaciones del primer romanticismo alemán en la filosofía americana angloparlante. Una reconstrucción.Naím Garnica - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):141-161.
    El trabajo intenta reconstruir conceptual y bibliográficamente las apropiaciones contemporáneas del primer romanticismo alemán, en términos generales, y de la estética de Friedrich Schlegel, en particular, en la filosofía angloparlante contemporánea de los Estados Unidos. Presentamos los momentos históricos y temáticos de esta apropiación debido a que en las últimas décadas los estudios sobre el romanticismo se han incorporado al ámbito filosófico de forma específica. Dicha renovación de los estudios angloparlantes supone un intento de impugnación a las primeras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Romanticismo e musica. L'estetica musicale da Kant a Nietzsche. [REVIEW]Albino Babolin - 1982 - Filosofia 33 (3):332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    ¿Religión del arte o comprensión del arte? La crítica de Hegel al Romanticismo.Javier Domínguez Hernández - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:123-142.
    El Romanticismo hizo aportes fundamentales en la teoría de la pintura: por un lado centró la atención en su visualidad como arle de la apariencia y su idealización: por el otro, la coaccionó con el significado, poniéndola al servicio de la religión y el poder, estimuló el goce y la crítica del arte, pero los condenó también en favor de una actitud reverencial ante él. La pintura de los Nazarenos representa la intención romántica de una nueva pintura cristiana, alemana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Figuras de la ironía romántica. La recepción filosófica del Romanticismo más allá de la modernidad.Germán Garrido - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:83-98.
    El artículo trata la recepción filosófica de la ironía romántica centrándose para ello en tres momentos fundamentales: la crítica de la ironía como negatividad infinita en Hegel y Kierkegaard, su vínculo con la inhibición política en Carl Schmitt y Georg Lukács y, finalmente, su reapropiación por el pensamiento deconstructivista. El estudio propone que sólo el cuestionamiento de ciertas premisas de la modernidad filosófica ha permitido recuperar la dimensión estética del primer romanticismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Romanticismo[REVIEW]M. R. M. - 1949 - Journal of Philosophy 46 (22):728-729.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una crítica" romántica" al Romanticismo.Jorge Aurelio Díaz - 1997 - Ideas Y Valores 46 (104):29-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    L'età del romanticismo.Guido De Ruggiero - 1968 - Bari,: Laterza.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Cientificidad y Romanticismo: acerca de las relaciones entre cientismo, gnosticismo y romanticismo.Peter Koslowski - 1991 - Anuario Filosófico 24 (1):75-88.
    Scientism shares with gnosticism and romanticism faith in the absolute creative and cognitive power of man; faith in the fact that human knowledge imposes to the world the way of its "uncovering" and "apparition". It likewise shares the belief in the autonomy and fictional character of knowledge.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La primacía entre arte, religión y filosofía. Un debate abierto desde el Romanticismo.Raquel Cascales - 2017 - Naturaleza y Libertad 9:185-226.
    El Romanticismo miró la Ilustración como una época que, al apostar por la racionalidad de manera casi exclusiva, rompió la unidad entre distintos ámbitos del saber. La conciencia de esa falta de unidad impulsa la reflexión de muchos intelectuales sobre cómo volver a alcanzarla, tarea que al principio los románticos hacen recaer en el arte. En concreto, el grupo de los Nazarenos, muy ligado al Athenäum, apostó por recuperar esta unidad, que pronto adquirió tintes políticos, mediante la “religión del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Liberalismo y Romanticismo: algunos nexos comunes y una síntesis heterodoxa.Gabriel Costantino & Luis Gómez Encinas - 2004 - Aposta 7:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  63
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    La ilustración y el romanticismo como cuna del idealismo.Miguela Domingo Centeno - 1996 - Endoxa 1 (7):201.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Nichilismo e romanticismo: estetica e filosofia della storia fra Ottocento e Novecento.Giampiero Moretti - 1988 - Roma: Cadmo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Justo Sierra : del romanticismo al positivismo, su reflejo en la poesía.Juan Alfonso Milán López - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (145):133.
    Con el repunte de la literatura nacional durante la República Restaurada, Justo Sierra adoptó la pauta romántica y liberal que propugnaba Altamirano en órganos de difusión como El Renacimiento. Luego, con la llegada de Porfirio Díaz al poder, la literatura de Sierra se orientó al positivismo. En este artículo se estudia cómo se produjo el cambio del Sierra "romántico" al Sierra "positivista".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Schelling y el Romanticismo.Mariya Veleva - 2020 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 66:61-82.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Nietzsche e il romanticismo.Mario Cassa - 1981 - Verona: Libreria universitaria editrice.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La Politica Del Romanticismo le Origini.Antonello Gerbi - 1932 - G. Laterza & Figli.
  39.  38
    Aproximación al morfema: Romanticismo alemán.Oswaldo Market - 1986 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 6:155-175.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Armonia e consonanza tra romanticismo e fenomenologia.R. Martinelli - 2007 - .
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Hegel tra romanticismo e idealismo.di Luigi Marino - 1992 - In Pietro Rossi (ed.), Hegel: guida storica e critica. Roma: Laterza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  17
    La poesía del romanticismo alemán.Hans RudolfPicard - 1962 - Convivium: revista de filosofía 13:49-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    La lógica del pensamiento vivo. El lenguaje en la filosofía del Romanticismo alemán.Lia Formigari & Ana Pano Alamán - 2007 - Barcellona, Spagna: Ediciones del Serbal.
    Lia Formigari propone un recorrido en este libro que permite examinar ampliamente las teorías lingüísticas del Romanticismo alemán y su relación de continuidad y ruptura con los presupuestos de la Ilustración, así como con el nacimiento de la lingüística histórica en Europa. La lógica del pensamiento vivo es una obra que abarca un breve pero intenso periodo de la historia de la filosofía y de las teorías sobre el lenguaje, cubriendo la actividad filosófica de autores tan diversos como Hamann, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Letteratura, arte e conoscenza nel romanticismo. una sintesi.Lorenzo Oropallo - 2012 - Epistemologia 2:329-323.
    Un'indagine dello stato dei saperi artistici e scientifici nell'etŕ moderna deve necessariamente partire dall'epistemologia del primo romanticismo tedesco. Il sistema filosofico di Kant, infatti, analizza l'ambito di applicazione del pensiero umano, rilevando che l'arte, in quanto oggetto che sfugge all'indagine razionale della natura, non fornisce alcun tipo di conoscenza. Partendo da tale premessa, e dal ruolo che quindi Kant assegna preliminarmente all'arte, relegandola nell'ambito dell'estetica che č intesa come branca filosofica autonoma distinta dall'indagine razionale della scienza, Fichte, Schelling e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    yo como obra de arte absoluta. Un acercamiento desde la lectura crítica de Søren Kierkegaard a la estética del Romanticismo alemán en O lo uno o lo otro I.Alejandro Peña Arroyave - 2022 - Metanoia 7 (1):25-39.
    El escrito rastrea cómo en la estética del Romanticismo alemán se da el viraje del genio como mediador absoluto, hacia un yo absolutizado que se comprende a sí mismo como superior a lo real. En primer lugar, se reconstruyen algunos principios clave acerca de la noción de genio y su importancia para el proyecto de reunificación entre hombre y mundo en el Romanticismo. Y, en segundo lugar, se muestra cómo, a partir de la imposibilidad de la obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Paul de man lector de fr. Schlegel. Romanticismo E ironía en Los textos demanianos.Naím Garnica - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:256-286.
    RESUMEN El trabajo reconstruye la recepción del pensamiento de Fr. Schlegel en la obra temprana de Paul De Man. Nuestra hipótesis sostiene que si analizamos los ensayos gestados antes de los años 80 se puede visibilizar que De Man inscribe al romanticismo a partir de algunos de los críticos del romanticismo, pero, al mismo tiempo, modifica la imagen orgánica y totalizadora del romanticismo que una parte de la crítica literaria sostenía en relación con la poesía romántica. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    La forma sonata, Beethoven y el Romanticismo: una aproximación desde la Teoría de Estratos de Nicolai Hartmann.Diego Ángel Valbuena Martón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:275-303.
    La forma sonata es una de las estructuras musicales más empleadas desde el siglo XVIII, tanto en obras para instrumento solista como en música de cámara, sinfónica e incluso en ópera. La disposición formal de este tipo de construcciones se basa en las relaciones establecidas entre las sensaciones sonoras de reposo, inestabi-lidad y tensión, generadas inicialmente en el discurso armónico. Sin embargo, estas relaciones se pueden situar también en los niveles melódico, rítmico y tímbrico. En este documento se presenta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Los últimos homéridas. El primer romanticismo y la ciencia de la Antigüedad.Germán Garrido Miñambres - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):333-343.
    El artículo muestra la influencia de los estudios homéricos de Friedrich August Wolf en la recepción romántica de Grecia y la literatura clásica. La formación filológica de los primeros autores románticos fundamenta el estrecho vínculo entre la Ciencia de la Antigüedad (Altertumswissenschaft) y la crítica literaria en el grupo de Jena. Gracias sobre todo a los estudios clásicos de Friedrich Schlegel, este vínculo resultará en una nueva concepción hermenéutica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    GALÁN, ILIA, El Romanticismo y sus mutaciones actuales, Dykinson, Madrid, 2013, 128 pp. [REVIEW]Martha Sánchez Campos - 2015 - Anuario Filosófico:185-188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Figuras de la crítica en Walter Benjamin: Del romanticismo alemán a Charles bauDelaire.Luciana Espinosa - 2017 - Alpha (Osorno) 45:47-58.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 203