Results for 'relación fe-razón'

1000+ found
Order:
  1. Las relaciones entre Razón y Fe: apunte histórico-filosófico.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2005 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 21 (Debate Reason vs Faith):97-128.
    El presente artículo trata, desde una perspectiva histórica, mostrar el debate entre la Razón y la Fe en la Historia de la Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Tolerancia y pluralidad. El diálogo entre Ratzinger y Habermas sobre las relaciones entre razón y fe.Dulce María Granja Castro de Probert - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:99-112.
    Para tratar la cuestión de los Fundamentos prepolíticos del Estado cons-titucional democrático, Habermas y Ratzinger coinciden en el punto de partida: abordarlo mediante el análisis de las relaciones entre razón y fe, análisis en el cual ambos reconocen su necesaria correlación. Además de este importante punto de acuerdo, los dos pensadores, que proceden de tradiciones intelectuales muy diferentes, suscriben el mismo punto de llega-da: la conclusión de que es el diálogo público, tolerante y plural, la alternativa a las posiciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las perspectivas del diálogo fe-razón en ambientes universitarios.Carlos Hernán Marín - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:12-24.
    La ponencia tiene como pretensión, señalar algunas implicaciones conceptuales y curriculares, que la discusión fe-razón tendría para la docencia universitaria, tanto confesionales, como no confesionales. Para ello, la presentación se apoya en las posiciones expuestas por Habermas y el Cardenal J. Ratzinger, en un debate hace dos años. Consta de los siguientes aspectos: 1. En una primera parte, se hace una presentación de la caracterización que hace Habermas, de lo que él denomina las sociedades post-seculares y la forma como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    La ciencia lo dijo. Relaciones entre ciencia, razón y fe.Ignacio Sols - 2013 - Scientia et Fides 1 (1):87.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  5.  9
    Filosofar sobre Dios: Fe y razón en Gregorio Nacianceno.Domingo García Guillén - 2023 - Isidorianum 32 (1):83-122.
    Gregorio de Nacianzo, uno de los padres capadocios, es denominado por la tradición oriental como “el Teólogo”. Sin embargo, su faceta de filósofo es menos conocida y a menudo minusvalorada. Nos proponemos presentar cuál es el modo específico de filosofía que se encuentra en los discursos de Gregorio. Comenzaremos por examinar el primero de sus discursos teológicos, donde establece las condiciones en las que el ser humano puede hablar sobre la divinidad. En segundo lugar, examinaremos su dedicación a la literatura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Fe y Razón: de la rivalidad a la colaboración. La oportunidad para un nuevo humanismo.Ricardo de Luis Carballada - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):495-508.
    En este trabajo se recorre las relaciones entre la fe y la razón en la modernidad. Constatando el conflicto inicial el autor recuerda el reconocimiento que la fe y la teología han tenido siempre hacia la razón, pero también apunta a las dificultades que tenía la reflexión teológica para hacerse entender por el pensamiento ilustrado. La crisis actual del pensamiento ilustrado, que es sobre todo una crisis moral, apunta a unas nuevas relaciones entre fe y razón. Así (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Fe y razón según Ramón Llull: el Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto.Diana Angélica Fernández - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):57-79.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Tener fe en la razón. Una reflexión de Benedicto XVI.Francisco Fernández Labastida - 2016 - Pamplona (Spain): EUNSA.
    Centrando la mirada en Cristo, las enseñanzas de Benedicto XVI desarrollan la íntima conexión que existe entre las tres virtudes teologales y la Verdad Encarnada, el Hijo de Dios hecho hombre. En efecto, no nos es posible creer en Jesucristo, amarlo y esperar en Él, si no conocemos su verdadero rostro, que se revela al intelecto humano iluminado por la fe. Este hecho pone en evidencia que el hombre necesita su natural capacidad de conocer la verdad para poder descubrir el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. "Lecciones" de Santo Tomás. Sobre la relación entre fe y razón.Gregorio Celada Luengo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):19-52.
    La teología de santo Tomás es una tarea de mediación entre la concepción cristiana del universo y el conocimiento de la cultura humana. El artículo presenta su originalidad en este cometido siguiendo la lectura de los textos. La primera parte presenta su vocación cristiana en el contexto de las innovaciones culturales del siglo XIII. La segunda, ofrece el contexto de los debates que santo Tomás mantuvo con teólogos y filósofos. Así puede ofrecer en la tercera parte la síntesis original del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Joseph Ratzinger y el binomio "Fe y Racionalidad": Una relación necesaria para el cristianismo antiguo y presente.Ricardo Marcelino Rivas García - 2013 - Teología y Vida 54 (4):707-727.
    El objetivo de este trabajo es reflexionar, a partir de algunos textos clave de Joseph Ratzinger, acerca de la relación que el cristianismo siempre ha tenido con la filosofía y con el tipo de racionalidad que se desarrolló en Occidente. El cristianismo nunca se ha asumido como una propuesta religiosa más, sino como "la verdad revelada". Desde sus orígenes ha tenido que convivir con múltiples ofertas religiosas y hoy en día no puede sustraerse a ello en un contexto marcado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    La relación entre Teología y Antropología filosófica en el Liber creaturarum de Ramón Sibiuda.Alexander Fidora - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:177-186.
    En el siglo que venimos de cerrar, el problema de la relación entre fe y razón ha encontrado una de sus respuestas mas sugerentes con la reconciliación de sobre naturaleza y naturaleza propuesta por la llamada "Nouvelle Théologie" y llevada a cabo por Karl Rahner y su enfoque "transcendental?antropológico". Sin embargo, esta respuesta no carece de antecedentes en la historia de la Teología y la Filosofía como lo demuestra el interesante caso de Ramón Sibiuda quien, con su Liber (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Tomás de Aquino y Maimónides en la «Visión Deleytable». Sobre Providencia y destino.José-Antonio Fernández-López - forthcoming - Anuario Filosófico.
    El presente artículo realiza una lectura de la Visión Deleytable de Alfonso de la Torre cuyo objetivo es poner de manifi esto los distintos planos intelectuales que en ella se superponen. Entre ellos destaca la presencia de una forma de racionalidad “más allá de los límites de lo racional”, que es analizada críticamente desde un diálogo comparativo de la obra con el pensamiento de las dos autoridades fundamentales cuya referencia exige: Maimónides, de cuya Guía de perplejos es en gran medida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Universidad, filosofía y doble verdad en el siglo XIII.Mario Di Giacomo - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En este trabajo se analiza la doctrina de la doble verdad del siglo XIII, atribuida al maestro de la Facultad de Artes de la Universidad de París, Sigerio de Brabante. Sin embargo, no nos detendremos a determinar si ese maestro es el autor auténtico de la duplex veritas;más bien, nuestra interpretación se centra en la importancia de tal doctrina como origen, inicio, de un complejo proceso secularizador que concluirá separando la fe de la razón, la teología de la filosofía (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    El papel de la filosofía en la elaboración y la enseñanza del pensamiento de la fe.Gonzalo Tejerina Arias - 2012 - Salmanticensis 59 (3):499-531.
    Teniendo presente la enseñanza de la teología y cierta renuencia observable en los medios teológicos al trato con la filosofía, el estudio expone en primer lugar la relación ineludible entre filosofía y teología por razón de las coinci-dencias dadas entre ellas a pesar de la diferencia formal de ambas. A continuación, se describe el régimen general de relación entre los dos saberes, relación de tensa complementariedad que se sustan-cia en un circuito dialógico, para abordar después la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    La controversia de Erasmo y Lutero sobre el libre albedrío.Pedro Cerezo-Galán - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):807-854.
    Este ensayo trata de un tema esencial en el surgimiento de la conciencia moderna: la cuestión litigiosa entre la libertad y la gracia, en «La controversia entre Erasmo y Lutero acerca del libre albedrío», —asunto poco estudiado pese a su alcance en la historia de las ideas religiosas y morales—. Analiza con detalle la tensión entre el humanismo moderno y la religión reformada, y la desarrolla en los diversos planos implicados en la misma: en la metafísica, el conflicto entre predestinación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Fe, razón y hermenéutica en el pensamiento de los judíos hispanos.Ángel Sáenz-Badillos - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:7.
    Faith, reason and hermeneutic in the thought of The Spanish Jews. The history of the Jewish Philosophy differenciates two big tendencies among the Spanish Jews in the Middle Ages: the philosophy and the cabbala. However I think that we must take into consideration other aspects such as the mussulman culture and religion, the living together with the Christian culture and the contact with the European Jews whose problem was similar to the difficulties of the Spanish Jews.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    El aprendizaje como proceso interno en Ibn Tufayl.Francisco López Cedeño - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):70-99.
    La idea del solitario dedicado al saber, que parece sugerir la superioridad de la razón sobre la revelación, es quizás el principal asunto tratado en El filósofo autodidacta, Aunque quepa la interpretación mística de esta obra, nos encontramos ante el problema original de la filosofía árabe: las relaciones entre fe y razón, entre filosofía y revelación. Ibn Tufayl no hace más que continuar la solución dada por sus antecesores: se trata de dos caminos que conducen a un mismo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Joseph Ratzinger frente al rechazo de la filosofía por parte de Buenaventura.Alejandro Sada - 2024 - Teología y Vida 65 (1):39-69.
    En este artículo se analiza el modo en que Joseph Ratzinger se enfrentó en su tesis de habilitación al rechazo de la filosofía por parte de Buenaventura, uno de sus teólogos favoritos. El esfuerzo que hace Ratzinger por reconciliar al doctor Seráfico con el pensamiento filosófico arroja valiosas luces para iluminar el problema de la relación entre la fe y la razón en general, y la teología y la filosofía en particular. El enemigo de Buenaventura no es a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Fe, razón y hermeneútica en el pensamiento de los judíos hispanos.Angel Sáenz-Badillos Pérez - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:7-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Los currículos de formación socio-humanística en la Educación Superior.Estiven Valencia Marin - 2019 - Pereira, Colombia: Universidad Católica de Pereira. Edited by Carlos Dayro Botero Flórez, José Helio López Soto, Willmar de Jesús Acevedo Gómez & Dario Fernando Arboleda Hincapié.
    El humanismo cristiano constituye un permanente debate desde que el cristianismo entra en diálogo con la cultura y la filosofía en los primeros siglos, cuando recién formadas las primeras comunidades adherentes a la predicación de los apóstoles y, por tanto, anuentes al Evangelio de Jesucristo, surgen en ellas las primeras inquietudes de corte no solo religioso y teológico sino también filosófico, ético y antropológico, que tocan la esencia misma de esa religión a la cual muchos acaban de ingresar por la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    El modelo de Triple Hélice de relaciones universidad, industria y gobierno: un análisis crítico.Teresa González de la Fe - 2009 - Arbor 185 (738):739-755.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Deliberación y decisión políticas. Algunas contribuciones recientes al análisis de la relación entre razón, reglas procedimentales y democracia.Iván Llamazares - 2001 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 1:141-144.
    WILLIAM E. SCHEUERMAN: Carl Schmitt: The End of Law, Rowman and Littlefield, Lanham, Boulder, Nueva York y Oxford, 1999. 345 páginas.GOPAL BALAKRISHNAN: The Enemy: An Intellectual Portrait of Carl Schmitt, Verso, Londres y Nueva York, 2000. 312 páginas.ARIEL H. COLOMBO: Democracias sin fundamento, Trama Editorial/ Prometeo libros, Buenos Aires, 2001. 159 páginas.ARIEL H. COLOMBO: Tiempo, justicia y validez. Replanteos de teoría política, Trama Editorial/ Prometeo libros, Buenos Aires, 1999. 80 páginas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Significación y resignificación del mundo clásico antiguo. XXII Simposio Nacional de Estudios Clásicos.Alejandra Liñán - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):216-222.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. "¿A quién, otra vez, he de persuadir?". Intercambios discursivos entre hombres y dioses en la épica y la tragedia griegas.Paola Druille - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):203-207.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Es Razonable Creer. Por Qué El Mundo Es: Materialismo o Fe Razonada.Esteban Escudero Torres - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:229-246.
    “Creer es razonable” quiere ser un tratado sencillo de Filosofía de la Religión, al alcance de cualquier persona de cultura media, y sin una especial formación en Filosofía ni Teología. No obstante pretende plantear y resolver con rigor académico una serie de cuestiones que el cristianismo actual encuentra en su ambiente cultural y a las que debe dar una respuesta, si quiere vivir su fe de un modo reflexivo y crítico. La finalidad con la que ha sido escrito es, pues, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Antígona. Sófocles.Laura Pérez - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):207-211.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El problema de la demostración de la existencia de Dios en el pensamiento de Ramón Llull.Carlos Llinás Puente - 1998 - Revista Española de Filosofía Medieval 5:11-20.
    El presente trabajo aborda sumamente la cuestión de la demostrabilidad de la existencia de Dios en el pensamiento del beato Ramon Llull. El tema es un camino entre otros para poner de manifiesto la específica manera que tiene Llull de entender las relaciones entre la razón y la fe. La comparación con la misma problemática en la esfera del aristotelismo, sobre todo el tomista, sin constituirse en el núcleo central del trabajo, acaba de aclarar la singular coherencia de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. When God Spoke Greek: The Septuagint and the Making of the Christian Bible.Lidia Raquel Miranda - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):196-203.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    Is Faith significant for the man today? Olegario GonZález de Cardedal in the moderm Areopago.Pilar Sánchez Álvarez - 2019 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 42:127-163.
    Resumen Olegario González de Cardedal es precursor y pionero de la Nueva Apologética en España, y, aparte de analizar la credibilidad de la revelación por el signo fundamental Jesucristo, en necesario comprobar si la fe es razonable para el hombre del siglo XXI y sí los argumentos que la explican no son contrarios a la lógica. Entre los distintos pasos para indagarlo se parte de que la fe es significativa para el hombre, objetivo fundamental de este artículo. Las fuentes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Is Faith significant for the man today? Olegario GonZález de Cardedal in the moderm Areopago.Pilar Sánchez Álvarez - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42:127-163.
    Resumen Olegario González de Cardedal es precursor y pionero de la Nueva Apologética en España, y, aparte de analizar la credibilidad de la revelación por el signo fundamental Jesucristo, en necesario comprobar si la fe es razonable para el hombre del siglo XXI y sí los argumentos que la explican no son contrarios a la lógica. Entre los distintos pasos para indagarlo se parte de que la fe es significativa para el hombre, objetivo fundamental de este artículo. Las fuentes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  30
    Unamuno and his tragic conception of existence.Emanuel José Maroco dos Santos - 2018 - Alpha (Osorno) 47:177-190.
    Resumen El sentimiento trágico de la vida fue una de las grandes aportaciones filosófico-religiosas de don Miguel de Unamuno. Si es cierto que, al lado de su concepción trágica de la existencia, se yuxtaponen conceptos tan fundamentales y decisivos como los de conatus essendi, lucha por la vida, fe y Dios, en el presente estudio nos ceñiremos a la relación polémica y angustiada que la pistis mantiene con la gnosis o, si se quiere, que la fe mantiene con la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Tragedy and Archaic Greek Thought.Lucila M. Figueroa Frumento - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):212-215.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Faith and reason in Catholic philosophy: Alasdair Maclntyre’s proposal.Cristóbal Orrego Sánchez - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 33 (33):9-23.
    Tras un breve recuerdo del debate centenario sobre la filosofía cristiana, el autor discute la nueva propuesta de Alasdair MacIntyre de mejorar una «filosofía católica» en el contexto de nuestra moderna crisis en la relación entre fe y razón. El autor comparte el diagnóstico sobre nuestra situación presente en las universidades de investigación y sobre su exclusión pragmática de la filosofía y la teología, las cuales, en el mejor caso, son reducidas a disciplinas especializadas sin relevancia para otras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Leoncio de Neápolis. Vida de Espiridón.Marta Alesso - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):191-195.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    La relación entre fe y filosofía en el pensamiento de Ratzinger.Miguel Ángel Pastorino Pereira - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (50):245-273.
    Siguiendo los escritos más filosóficos de Ratzinger en su crítica a la filosofía moderna, presentamos sintéticamente las grandes líneas de pensamiento que, según el teólogo alemán, gestaron la situación actual respecto de la relación entre la fe y la filosofía, y su preocupación por la hegemonía del pensamiento técnico por sobre otras formas del saber que relegaron la fe al ámbito de lo irracional. En las sociedades occidentales, los prejuicios de corte positivista y cientificista sobre la fe, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI.Azucena González Blanco (ed.) - 2022 - New York: Peter Lang.
    Parecidos razonables. Relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI atiende a la transformación de las relaciones entre literatura y filosofía desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Este libro cubre perspectivas teóricas y filosóficas relevantes (teoría de las emociones, el concepto de extrañamiento, política de la literatura, filosofía del lenguaje, feminismo, marxismo, giro espacial, nuevos materialismos), al tiempo que ofrece ejemplos de aplicación a un corpus de textos literarios concreto. Esto es, este volumen combina rigor teórico, un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    La fe y la razón.Andrés Francisco Di Ció - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):65-82.
    A 20 años de la publicación de la encíclica Fides et ratio se ensaya una presentación general sobre el modo en que el catolicismo articula la fe y la razón. El artículo procura ofrecer una mirada realista que asuma los desafíos del racionalismo y el fideísmo presentes en la cultura contemporánea. Para ello se citan autores varios cuyas opiniones pueden, directa o indirectamente, ser integradas a la propuesta católica. Como telón de fondo corren los grandes misterios de la creación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Verdad Versus Revelación. A Propósito de la “Filosofía Cristiana”.Marcelo López Cambronero - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:15-49.
    La forma en la que los filósofos y teólogos contemporáneos desarrollan habitualmente sus investigaciones revela que se ha vuelto común entre ellos, sean o no cristianos, una comprensión de las relaciones entre filosofía y teología que hace, de hecho, que ambas disciplinas sean imposibles. Filosofía y teología han quedado subordinadas a criterios ideológicos que les son extrínsecos y que reducen sus horizontes hasta asfixiarlas. En el presente trabajo deseamos mostrar en qué consiste esta errónea comprensión, cómo se ha gestado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Nulla accommodatio: la razón y la fe en la hermenéutica de Spinoza.Mario Narváez - 2018 - Tópicos 36:55-70.
    En su famoso Tratado Teológico-Político, Spinoza ofrece un método de interpretación de las Escrituras con la finalidad de que, a través de su aplicación, el lector pueda capturar objetivamente el sentido de los textos y de ese modo no incurrir en el mismo error que los teólogos y filósofos cristianos o judíos que confunden el ámbito de la fe con el ámbito de la razón. Ahora bien, en la medida en que leemos los textos sagrados y los interpretamos utilizando (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Fe y razón. Reencuentro con Isaac e Ismael.Alan Olson - 2008 - Dikaiosyne 21 (11):73-94.
    El ensayo comienza con una referencia a la bien conocida historia bíblica de Ismael e Isaac a fi n de proporcionar un contexto bíblico o subtexto, como puede ser el caso, para el título del libro de Jaspers Der philosophische Glaube angesichts der Offenbarung2 y para la cuestión básica que el mismo resalta, esto es, "¿pueden encontrarse las dos clases de fe ?" El ensayo concluye, con Jaspers, que el diálogo constructivo es improbable si no imposible, debido a que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Razón o fe: una discusión en torno a la disputa panteísta.Ivanilde Fracalossi - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):9-22.
    Firstly, this article will examine in the text of 1786, Was heisst: sich im Denken orientieren?, the chaining of the argumentation used by Kant to reply to the critique arised during the pantheism controversy about the passage from the finite to the infinite which became manifest in Germany in 1785 with the publication of: Über die Lehre des Spinoza in Briefen an den Herrn Moses Mendelssohn, where the author shows that his moral argument of God offers an alternative for both (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    ¿ Razón y fe?Baldomero López Carrera - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (177):381-387.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La razón y los misterios de la fe según Leibniz.Marcelo Dascal - 1975 - Revista Latinoamericana de Filosofia 1 (3):193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  44. Fe y razón en Juan escoto Eriúgena.Manuel Correia Machuca - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:33-48.
    El artículo argumenta que Eriúgena en De divisione naturae se basa en la noción de orden para establecer un acuerdo entre lo que es por naturaleza y lo que es por creación así como entre lo que es verdadero por fe y lo que es verdadero por razón. La noción de orden se muestra fructífera para la realización de este acuerdo por ser una noción común entre naturaleza y creación. Eriúgena es un realista lógico robusto pero no un racionalista, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La Razón y la Fe.Manuel Gonzalo Casas - 1949 - Sapientia 4 (14):333.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Razón, Virtud, Felicidad. La crisis de la metafísica como crisis de la razón y de la fe.Remedios Ávila - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 22 (1):43-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Razón y fe en Llull y Descartes.Alain Guy - 1992 - Studia Lulliana 32 (86):59-79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Fe y razón: Reflexiones en torno a la carta encíclica de SS Juan Pablo II.M. Ocampo - 2000 - Espíritu 49 (121):25-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Razón y fe en Santo Tomás de Aquino.Ge Ponferrada - 1995 - Sapientia 50 (197-98):229-241.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    La razón como preludio para la fe en san Agustín.Wilma van Jess - 1976 - Augustinus 21 (83-84):383-389.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000