Results for 'paradigmas interpretativos'

991 found
Order:
  1.  4
    Una síntesis crítica mínima de las portaciones de los paradigmas interpretativo y sociocrítico a la investigación educacional.Walter Walker Janzen - 2022 - Enfoques 34 (2):13-33.
    El presente artículo analiza, mediante una síntesis crítica, los aportes de los paradigmasinterpretativo y sociocrítico a la investigación educacional a partir de la fuenteinterpretativa común llamada hermenéutica por los posmodernistas; confronta elparadigma cuantitativo con el cualitativo y da razones sobre la conveniencia de lainvestigación cualitativa en esta área social y la necesidad de su desarrollo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Paradigmas historiográficos de la Antigüedad tardía: de Gibbon a la (vieja) New Late Antiquity Historiographical Paradigms of Late Antiquity: from Gibbon to the (Old) New late Antiquity.Raúl Villegas - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Pese a que Gibbon sigue siendo ampliamente reconocido como un historiador excepcional, además de como un escritor magnífico, pocos historiadores de la Antigüedad tardía comparten hoy el paradigma interpretativo del _decline and fall _del Imperio romano. Autores como Peter Brown y Henri-Irenée Marrou combatieron con éxito el “prejuicio decadentista” a la hora de abordar el estudio de la Antigüedad tardía. Si tuviéramos que resumir en un solo término el paradigma interpretativo predominante en nuestros días en el estudio de este período, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  69
    Toda fijeza es siempre momentánea. Reflexiones en torno a la recepción del premio N´AITUN.María Novo - 2007 - Polis 17.
    La autora escribe este texto con motivo de la recepción del Premio Internacional N´AITUN, que recientemente le ha sido concedido en Chile. En las páginas que siguen, explica el proceso de gestación del Proyecto ECOARTE que ella dirige y anima junto con un grupo de científicos y artistas. El objetivo fundamental de este proyecto es vincular ciencia y arte en la aventura del conocimiento, para establecer visiones integradas e integradoras del mundo. Todo ello orientado a promover un mayor equilibrio ecológico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Evaluación en derechos humanos: análisis crítico de las propuestas cualitativas en los sistemas de monitoreo internacional e interamericano.Solana María Yoma - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:170-194.
    La Organización de Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos han desarrollado sistemas de indicadores de derechos humanos para monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados a partir de la ratificación de los pactos y protocolos internacionales. Además de los clásicos indicadores cuantitativos, estos sistemas proponen incorporar “indicadores cualitativos” y “señales de progreso cualitativas”, aunque se observan diferencias en sus formas de construcción y conceptualización. El propósito de este trabajo fue desarrollar un análisis crítico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Lo obligado, lo permitido y lo prohibido: estudio de la modalidad deóntica en el planteamiento de las medidas para controlar la pandemia Covid-19 en Chile.Graciela Concha Rojo & Gina Burdiles Fernández - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    La necesidad de estudiar el lenguaje en su uso real y de comprender los efectos de los discursos en la realidad social ha generado un interés por observar discursos de alto impacto social tales como los discursos políticos, mediáticos y públicos. Un aspecto relevante por estudiar en estos discursos es lo denominado, por la teoría de enunciación, como modalización del discurso. Este fenómeno hace referencia a la postura del enunciador frente a lo que enuncia. Existen variadas categorías para observar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Pensare l'individuo nel Sud Da attore empirico a soggetto morale.Vulca Fidolini - 2012 - Società Degli Individui 45:91-108.
    Il campo di studio della modernitÀ si caratterizza come luogo di evidenza e affermazione storica della questione dell'individuo. Le scienze sociali ne hanno interpretato gli sviluppi in relazione esclusiva alle grandi categorie analitiche del pensiero euro-occidentale, consolidandone la discussione in un contesto culturale ‘bloccato'. Un'analisi sociologica sulla costruzione della giovinezza nella riva sud mediterranea, e in particolare sui giovani adulti dei centri urbani del Marocco, offre l'occasione per ripensare il paradigma interpretativo della modernitÀ e il significato di individuo individualizzato alla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Desarrollo Del Pensamiento Histórico a Través Del Patrimonio Cultural Inmaterial.Santiago Ponsoda López de Atalaya, Ana Isabel Ponce Gea & Helena Pinto - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:38-56.
    Tradicionalmente, el patrimonio se ha relacionado con la educación histórica desde una perspectiva restrictiva que dejaba fuera a buena parte de las manifestaciones patrimoniales, entre ellas, las que se incluyen en el ámbito del patrimonio inmaterial. En este sentido, el presente trabajo se centra en la relación entre patrimonio inmaterial y pensamiento histórico dentro de la formación del profesorado de Educación Primaria. Desde el paradigma interpretativo se han analizado 27 propuestas didácticas de un total de 54 estudiantes del Grado de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    O estatuto da vida contemplativa e ativa na mística especulativa de Mestre Eckhart com base no Sermão 86, a excelência de Marta sobre Maria.Moises Alves & Pedro Calixto - 2022 - Revista Ética E Filosofia Política 2 (24):271-301.
    O seguinte artigo tem como objetivo apresentar a interpretação realizada pelo filósofo e místico alemão Mestre Eckhart, das figuras de Marta e Maria no sermão de número 86 A Excelência de Marta sobre Maria. Apoiado neste sermão, faremos algumas análises filosóficas dos conceitos de vida contemplativa e vida ativa, pois compreendemos que ao realizar a interpretação da superioridade de Marta sobre Maria, Mestre Eckhart estabelece um novo paradigma interpretativo da vida contemplativa e ativa na filosofia medieval. Palavras-chaves: Mestre Eckhart. Mística. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    La reciprocidad puesta a prueba. Hacia una fenomenología social del cambio climático en sociedades pastoriles del sur andino peruano.Adhemir Flores Moreno - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:55-82.
    Given that the pastoral societies of the Peruvian Andes have seldom participated in scientific and political debates about climate change, this paper aims to explain and account for the languages of beliefs, meanings, and experiences of those principally affected from a philosophical and anthropological approach. In a time of ecological crisis, not only is the world of certainties or the significant experiences of the highland shepherds put into question, but also there is an opportunity forthe critique of the relationships of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    La reciprocidad puesta a prueba. Hacia una fenomenología social del cambio climático en sociedades pastoriles del sur andino peruano.Adhemir Flores Moreno - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:55-82.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    currículo filosófico en Chile y su contribución al pensamiento complejo y la metacognición.Rosse Marie Vallejos Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-13.
    Bajo un paradigma cualitativo-interpretativo, se realizó un análisis de contenido de los planes y programas de filosofía chilenos, respecto de las orientaciones ministeriales acerca del desarrollo del pensamiento complejo y la metacognición contenidos en éstos. A partir de las categorías que emergieron, se procedió a realizar entrevistas a los profesores del nivel, para confrontar la congruencia de los lineamientos con las concepciones y prácticas descritas por ellos.Se constató la existencia de un enfoque académico-racionalista de las concepciones y actividades curriculares, concepciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Género y Formación inicial del profesorado en Chile.Rosse Marie Vallejos, Marcela Palma & Angélica Corrales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Bajo un paradigma cualitativo-interpretativo este estudio realizó un análisis a partir del discurso de futuros profesores en Chile en torno a su formación y la incorporación de la variable género en clave de inclusión. A partir de las dimensiones definidas previamente, se levantaron categorías que emergieron del discurso, aplicadas a la conversación y a los actos de habla. Las principales conclusiones dan cuenta del reconocimiento de la importancia de esta perspectiva, en el reconocimiento de aulas diversas para las cuales se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Trabajo docente en pandemia: dificultad y estrategia en una escuela primaria en Chiapas.Abraham Lara Cipriano - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):67-97.
    Este artículo muestra resultados de la investigación realizada en la Escuela Primaria Estatal Jaime Sabines Gutiérrez, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, durante la pandemia SARS-COVID-19 en el ciclo escolar 2020-2021. Se enfoca en las dificultades de enseñanza enfrentadas por el profesorado, las estrategias didácticas utilizadas para la construcción de aprendizajes en el alumnado, y las formas de implementación correspondiente. Se asumió un paradigma cualitativo con enfoque descriptivo e interpretativo con orientación etnográfica. Se utilizó la entrevista, a través de un guión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Educación financiera para el desarrollo sostenible.Humberto Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:233-243.
    La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sostiene que la educación financiera requiere promover conocimientos y habilidades que permitan a los estudiantes comprender y utilizar de mejor forma los productos financieros con el fin de mejorar su bienestar individual y social. En este artículo se indaga en las racionalidades curriculares presentes en los objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación pertenecientes a la “Unidad 4: Componentes y dinámicas del sistema económico y financiero: la ciudadanía como agente de consumo responsable” del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Vida, natalidad y libertad en Hannah Arendt: Objeciones a ciertas lecturas biopolíticas del pensamiento arendtiano.Juan José Fuentes - 2011 - Isegoría 44:239-255.
    Este trabajo analiza ciertas controversias en torno a las interpretaciones biopolíticas de Arendt. Recientemente, algunos de sus comentaristas han enfatizado las nuevas perspectivas teóricas que ciertos conceptos claves de Arendt podrían ofrecer desde el paradigma biopolítico. Sin embargo, estas reinterpretaciones no parecen ser fieles al fundamento original de tales conceptos —la fenomenología—. Intentaré mostrar aquí que es necesario: a) precisar la viabilidad de estas interpretaciones; b) calibrar su alcance; y c) hacer visible el riesgo de operar con ellas una tergiversación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  13
    The common good in Catholic Social Teaching as a basis for reflection on accounting.Carlos Vargas-González, Héctor Darío Betancur & Carlos Eduardo Castaño Ríos - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 53:143-168.
    Resumen Este artículo tiene por objetivo exponer cómo la contaduría como profesión puede ampliar su horizonte de reflexión sobre el concepto de bien común fundamentándose en los postulados principales de la Doctrina Social de la Iglesia dentro de su horizonte interpretativo, para lo cual se basa en una metodología cualitativa y un método dialógico fundamentado en la hermenéutica gadameriana. El principal aporte de este estudio es proponer que la contaduría, basada en el bien común desde la Doctrina Social de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Arte, política y sociedad de consumo. El caso de Andy Warhol.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Memoria, Revista de Política y Cultura 249 (249):37-39.
    Andy Warhol (1928-1987), considerado por muchos como el más importante y emblemático artista estadounidense, sigue despertando, a más de 20 años de su muerte, un renovado interés interpretativo, acompañado de no pocas polémicas que evidencian criterios encontrados y lecturas diversas. Siendo el principal representante del Pop Art, Warhol concentró en sí mismo y en su obra los atributos fundamentales de toda una nueva etapa del desarrollo del arte, caracterizada por una especie de salto mortal desde lo que había sido hasta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    De la negación a la catarsis. El debate en torno a la pandemia de la COVID-19 1.María Cristina García Pascual - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    En la gran discusión pública en torno a la pandemia de la COVID-19 fueposible identificar cuatro líneas argumentales que contenían un análisis delevento pandémico, una valoración y una predicción o propuesta futuro. Laprimera fue la de la negación o el engaño bajo el paradigma del Estado deexcepción permanente. La segunda cifró el peligro en la posible inacción delos Estados y en la consiguiente violación de la dignidad humana. La terceraconsideró la pandemia un acelerador de la crisis de los sistemas democráticosy (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Fundamentos histórico-filosóficos de la química.Dolores Vélez-Jiménez & Celso Obdulio Mora-Rojas - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:291-313.
    Existe pertinencia en la integración de los conocimientos de una ciencia natural, predominantementematerial como es la química, con el mundo de las ideas de la filosofía y más concretamente con la epistemología. El objetivo central del presente artículo es hacer un aporte acerca de la epistemología de la química, en la consideración de la filosofía, dentro del pensamiento de la diversidad y su importancia educativa. La metodología se enfocó en un tipo no experimental de nivel exploratorio, de método cualitativo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    La lupa roja: ensayos sobre hermenéutica y marxismo.Blanca Fernández García & Antonio Gómez L.-Quiñones (eds.) - 2019 - Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    El cruce entre dos tradiciones intelectuales sin una clara trayectoria común es el punto de partida de los artículos que componen el presente volumen. Este aborda el complejo diálogo del marxismo -en su doble faz de teoría crítica y práctica- y la hermenéutica, la disciplina centrada en la interpretación. El libro está articulado en dos partes. En la primera, titulada "Tradiciones marxistas ante la hermenéutica," se aborda un conjunto de importantes autores y discusiones que, desde dentro del marxismo, lo problematizan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El guionista como traductor: construcción imaginaria de un texto efímero.Rubén Dittus - 2019 - Cinta de Moebio 64:1-10.
    Resumen: Este ensayo busca alimentar epistemológicamente la figura del guionista como un traductor singular. Se trata de un creador que no traduce, sino que deja traducir desde un particular ejercicio de imaginación simbólica donde lo cósmico, lo onírico y lo poético se expresan en un tipo de lenguaje. Usando una técnica inversa, se opone a la tesis de lo intraducible. El control de los vacíos interpretativos sería, más bien, el requisito que permite adaptar el contenido de mensajes de un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    The scriptwriter as a translator: imaginary construction of an ephemeral text.Rubén Dittus - 2019 - Cinta de Moebio 64:1-10.
    Resumen: Este ensayo busca alimentar epistemológicamente la figura del guionista como un traductor singular. Se trata de un creador que no traduce, sino que deja traducir desde un particular ejercicio de imaginación simbólica donde lo cósmico, lo onírico y lo poético se expresan en un tipo de lenguaje. Usando una técnica inversa, se opone a la tesis de lo intraducible. El control de los vacíos interpretativos sería, más bien, el requisito que permite adaptar el contenido de mensajes de un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Review of 'Tratado de una hermenéutica analógica' by Mauricio Beuchot. [REVIEW]María G. Navarro - 2006 - Analogía Filosófica 2 (2):193-97.
    La tercera edición del Tratado de hermenéutica analógica se hace eco de las sugerencias y propuestas suscitadas a partir de la que fuera su primera edición en el año 1997. Entre los muchos interlocutores que han acogido con interés la propuesta de una hermenéutica analógica, están Emerith Coreth y Paul Ricoeur, cuyas valoraciones sobre la pertinencia de una lectura en clave analógica de la hermenéutica filosófica se recogen en este Tratado de hermenéutica analógica. En este Tratado, Mauricio Beuchot da cuenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    The discourse of justice in Jeremiah 1-25: prophecy, kingship and social criticism. [REVIEW]João Pedro Vieira - 2012 - Cultura:77-88.
    O presente artigo explora as manifestações básicas do conceito de justiça em Jr. 1-25, atendendo à interacção entre justiça social, realeza e profetismo no contexto do Próximo Oriente antigo. É contextualmente analisado o principal léxico pertencente aos campos semânticos da justiça e da injustiça, em sentido estrito, incluindo as categorias sociais directamente envolvidas (estrangeiro, viúva, órfão, pobre, oprimido, necessitado, etc.). Nos termos do iaveísmo hierosolimita e da ideologia régia davídica, Jeremias desenvolve um discurso de denúncia social relativamente genérico sobretudo direccionado (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Modelos interpretativos de corpus newtoniano: tradiciones historiográficas del siglo XX.Sergio Hernán Orozco Echeverri - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 35:227-256.
    This article tries to establish the scopes and limits of the main interpretations on Newton during the 20th century, highlighting on the one hand the textual evidence at disposal, and on the other hand the philosophical and epistemological currents that defines the main features of those interpretations. It will be shown that the rejection of positivism is not sufficient condition for establishing an adequate interpretation and, together with the strengthening of the research from Newton’s manuscript, it is necessary a wider, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Perspectiva Do Participante, Conceito Interpretativo e Dimensões da Interpretação: Três Elementos Para a Compreensão da Integridade Na Obra o Império Do Direito.Francisco Tarcisio Rocha Gomes Junior - 2024 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 9 (2).
    A obra de Ronald Dworkin é extensa e passou por quase 50 anos. Dessa forma, para entender seu significado e sua relevância é necessário debater de forma responsável seus principais conceitos para que enganos de interpretação sejam evitados. Nesse contexto, o objetivo principal deste artigo é explicar claramente os conceitos de perspectiva do participante, conceito interpretativo e dimensões da interpretação. Por meio de pesquisa bibliográfica, a conclusão é que propor uma teoria da perspectiva do participante é uma ideia de Herbert (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Modelos interpretativos del corpus newtoniano: Tradiciones historiográficas del siglo XX.Sergio H. Orozco-Echeverri - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 35:227-256.
    Este artículo pretende establecer los límites y alcances de las principales interpretaciones de Newton en el siglo XX, resaltando, de un lado, la evidencia textual de la que disponían los intérpretes y, de otro, las corrientes filosóficas y epistemológicas que definen los rasgos principales de sus interpretaciones. Se verá que el rechazo al positivismo no es condición suficiente para establecer una interpretación adecuada y que, de la mano del fortalecimiento de la investigación a partir de los manuscritos de Newton, se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  8
    Paradigmas de Filosofía Primera.Mauricio Iván Vargas Mendoza - 2019 - Valenciana 24:273-277.
    Reseña del libro de Karl-Otto Apel: Paradigmas de Filosofía Primera, Andrés Crelier y Miguel Mailluquet (Trad.), Buenos Aires, Prometeo, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Thomas Kuhn'un Paradigma Kavramı ve Rölativizm Tartışması.Alper Bilgehan Yardımcı (ed.) - 2019 - İzmir, Türkiye: İKSAD Yayınevi.
    Thomas Kuhn’un 1962 yılında yayımlamış olduğu “Bilimsel Devrimlerin Yapısı” adlı kitabı bilimsel gelişme, bilimin doğası ve bilimsel bilginin özerkliği gibi çeşitli bilim felsefesi konularında alanında rölativist ya da göreci bir anlayışa katkıda bulunarak bilimin sarsılmaz statüsüne zarar verip vermediğine yöneliktir. Kuhn’un rölativistlikle suçlanmasına yol açan argümanlardan ön plana çıkan ikisi; iki farklı rakip paradigmaya bağlı olan kuramların kıyaslanmasının mümkün olmadığını ileri süren metodolojik eşölçülemezlik argümanı ile kuramdan bağımsız nötr gözlem önermelerinin olamayacağını belirten gözlemlerin kuram yüklü olduğu savıdır. Kuhn bu argümanlar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  30.  21
    Paradigmas de producción urbana y sus resistencias: ciudad, metrópolis y postmetrópolis.Jorge León Casero & Julia Urabayen - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    Los fenómenos urbanos son modos concretos de reproducción social y, como toda reproducción, tienen un carácter histórico. En este artículo se defenderá que es posible identificar tres grandes paradigmas históricos en el desarrollo urbano del Occidente moderno —la ciudad, la metrópolis y la postmetrópolis— y que su forma de gobernanza coincide con los tres tipos de poder identificados por Foucault: el soberano, el disciplinar y el biopolítico. Además, se analizará cómo cada una de estas tres dobles configuraciones de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  3
    Das Paradigma des Lebens Kants Theorie der menschlichen Existenz.Volker Gerhardt - 2005 - In Gereon Wolters & Martin Carrier (eds.), Homo Sapiens und Homo Faber: epistemische und technische Rationalität in Antike und Gegenwart ; Festschrift für Jürgen Mittelstrass. Berlin/New York: de Gruyter. pp. 171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Los Paradigmas Poéticos de República a la Luz de Las Técnicas Miméticas Del Sofista.Lucas Soares - 2013 - Méthexis 26 (1):59-82.
    Of all the themes running through the Sophist, in this paper I am interested in focusing on the definitions, particularly on the seventh of these, as in its attempt to hunt the sophist and distinguish his own particular activity, Plato may therein make important references to the "technique of producing images" (eidolopoiike techne). It is in the context of this seventh definition of the sophist as a 'wizard' (goes) and 'imitator' (mimetes), belonging to the "genre of the illusionists" who perform (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Il paradigma honnethiano del riconoscimento: interazione, antropogenesi e normatività.Tommaso Urbano Angelo Sperotto - 2017 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 8 (3):294-308.
    Riassunto: Reificazione presenta notevoli discontinuità rispetto alle precedenti e alle successive trattazioni honnethiane e costituisce un tentativo audace di fondare una teoria sociale normativa su strutture ontologiche e antropologiche. Per salvare la pregnanza di questa prova, cercheremo di conciliare gli aspetti più contraddittori dell’opera, mostrando l’unitarietà di fondo dell’intero percorso honnethiano. Innanzitutto, occorre mettere a fuoco lo statuto del riconoscimento, preso di per se stesso, al fine di comprendere l’unità che si gioca alle spalle delle diverse versioni elaborate da Honneth. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Paradigma »Megastroja« kao laička teodiceja.Alen Tafra - 2007 - Filozofska Istrazivanja 27 (2):373-387.
    U ovome radu autor tematizira pojedine religijske i mističke aspekte ideje napretka i ukupnoga modernog imaginarija. Rečeno nastojanje temelji se na Spenglerovu izvodu genealogije znanstveničkoga staleža iz svećeničkoga staleža. Pritom skraćeni povijesni pregled konstrukcije mita o napretku ipak ne slijedi vulgarnu ‘tezu o sekularizaciji’ – naime, tvrdnju da ideologija napretka predstavlja tek sekulariziranu inačicu kršćanskoga milenarizma. Nadasve, rad pokušava afirmirati holistički pristup moderni i pojmovima s kojima je ova srasla: Zapadu, Razvoju, Napretku, Racionalnosti, Ekonomiji, Tehnici, Znanosti. Utoliko se svojom obuhvatnošću (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Paradigmas do estudo da religião: as contribuições de Jean Greisch.Geraldo Luiz de Mori - forthcoming - Horizonte:615-615.
    São muitas as abordagens do fenômeno religioso surgidas nos últimos dois séculos. Algumas recorrem aos métodos elaborados pelas ciências humanas, sobretudo a historiografia, a sociologia, a etnologia/antropologia, a psicologia e a fenomenologia. Outras tratam a religião numa perspectiva filosófica, como se pode ver nos grandes autores que, sobretudo a partir do século XIX, se consagraram à elaboração de uma filosofia da religião. Nas últimas décadas, com a renovação da filosofia hermenêutica, novas leituras da religião têm surgido, renovando profundamente esse campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Do paradigma físico, às lutas e campo simbólico na Ciência da Informação.Alessandra Nunes de Oliveira & Jetur Lima de Castro - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 8 (2):116-129.
    Considerando as concepções epistemológicas do paradigma físico da CI, constituindo-o como o dominante na gênese da CI, baseando-se nas relações das Ciências Empírico-Analíticas sistematizadas em regras técnicas do conhecimento empírico e constituindo os demais paradigmas cognitivo e social, o paradigma físico da CI é problematizado produzindo simbolicamente obstáculos epistemológicos ao conceito de informação no campo científico, como é discutido por Bourdieu (1989), Capurro (2003) e Gonzalez de Gomez (2000). Além disso, destaca-se a concepção central no texto de Gonzalez de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    El paradigma de la sustentabilidad: perspectiva ecologista y perspectiva de género.Sara Larraín - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    La autora destaca los aportes de los movimientos sociales a nivel mundial a la democratización y a la sustentabilidad, y en particular el movimiento de mujeres, indígenas y ecologistas. Expone la importancia de sus aportes a una potencial convergencia paradigmática hacia “otro mundo posible”, profundizando en los conceptos de sustentabilidad y sus imbricaciones con la perspectiva de género, asegurando que desde una mirada ecologista existe un amplio potencial de convergencia entre los paradigmas de género y sustentabilidad, sin descuidar la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  35
    Epistimologi paradigma Dan revolusi ilmu pengetahuan Thomas Kuhn.M. Dwi Rahman Sahbana - 2022 - Kanz Philosophia a Journal for Islamic Philosophy and Mysticism 8 (1):31-48.
    Thomas Kuhn dengan konsep revolusi ilmiahnya memiliki karakteristik pemikiran dan model filsafat baru dalam hal sejarah lahirnya ilmu pengetahuan dan filsafat sains serta peranan sejarah ilmu pengetahuan dalam mengkonstruksi ataupun merekonstruksi munculnya ilmu pengetahuan baru. Bagi Thomas Kuhn sejarah ilmu pengetahuan merupakan starting point dalam mengkaji permasalahan fundamental dalam epistemologi keilmuan karena sains pada dasarnya selalu ditandai dengan kuatnya paradigma serta revolusi ilmiah setelahnya. Fase inilah yang diistilahkan Thomas Kuhn sebagai fase sejarah lahirnya ilmu pengetahuan baru, dimulai dengan normal science, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Paradigmas, paradojas y teorías en la práctica filosófica.Rayda Guzmán - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):247-270.
    Este artículo aborda la actual situación de la Práctica Filosófica en el mundo de habla hispana como resultado de dos posiciones contradictorias. Una reclama para la práctica filosófica el cuidado de sí sin connotación terapéutica y la otra propone la búsqueda de la sabiduría como forma de terapia. A partir de esto se muestra un cambio de paradigma en la matriz disciplinar de la filosofía contemporánea que se debe atender. La aplicación del esquema de Kuhn al estatus actual de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Il racconto interpretativo. Esegesi e teologia nei racconti della Passione.Paul Ricœur - 2010 - Discipline Filosofiche 20 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Un paradigma in cielo: Platone politico da Aristotele al Novecento.Mario Vegetti - 2009 - Roma: Carocci.
  42.  42
    El paradigma de "el ser" en la ontología y en la metafísica.Obdulio Banda - 2023 - Pensamiento 79:1955-1980.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Paradigmák erőterében: (rögzítettség/szellemítettség-adalékok a társadalom értelemteli felépítettségéhez).András Karácsony - 2011 - Máriabesnyő: Attraktor. Edited by Béla Pokol.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Paradigmas del siglo XXI: los valores en la economía, la política y la cultura.Paul M. Kennedy (ed.) - 2011 - Buenos Aires, República Argentina: Universidad Torcuato Di Tella.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Paradigma Dan konsep ilmu pengetahuan dalam al-qur`an.Khusnul Khotimah - 2014 - Epistemé: Jurnal Pengembangan Ilmu Keislaman 9 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  33
    El paradigma de "el ser" en la ontología y en la metafísica.Obdulio Banda - 2023 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 79 (Núm. 306):1955-1980.
    The linguistic structure «being», which philosophy handles as an alleged noun, derives from archaic and polysemous verbal forms, which determines the semantic emptiness of the alleged noun «being». This is neither a noun nor a concept, nor a principle: it is a flatus vocis. Ontology and metaphysics, in order to fill the conceptual gaps in their respective systems, have been forced to hypostatise or ontologise what is a simple verbal structure: «being».
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Un paradigma común entre neoplatonismo y Vedanta. El Theios Aner o Jivanmukta.Daniel Ortiz Pereira - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e68286.
    Este artículo se propone establecer un nuevo paradigma común entre la filosofía neoplatónica de época imperial y la filosofía vedántica a partir de los conceptos de theios aner y jivanmukta. Partiendo de un breve recorrido por algunas de las manifestaciones de la doctrina brahmánica en la Roma de los siglos II y III d. C., canalizadas por un sincretismo teocéntrico, el análisis se dividirá en dos grandes bloques: (1) La descripción del sustrato metafísico común a ambos términos, basado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. PARADIGMA CREŞTINĂ A UNEI EUROPE UNITE. Educaţia religioasă – valori, exigenţe, finalităţi.Adrian Boldişor Adrian Ivan & Adrian Boldișor (eds.) - 2017 - Craiova, Romania: Editura Mitropolia Olteniei.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    O paradigma estético de Félix Guattari.Vladimir Moreira Lima Ribeiro - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):1-24.
    O objetivo deste texto é o de abordar a singularidade daquilo que o pensador Félix Guattari chamou de “paradigma estético”. Por vezes também chamado de paradigma ético-estético ou político-estético, este paradigma tem a pretensão de funcionar como uma proposição, mais que uma proposta, para suscitar nas mais diversas áreas, campos e práticas a problemática da criação ética e da recriação política, ambas, indissociáveis. Assim, cabe investigar o que se entende por “estética”, o que é a arte e quem é o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. María, paradigma del creyente en su camino hacia Jesús.Maria Del Urbano Delgado - 2002 - Verdad y Vida 60 (234):327-342.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991