Results for 'nacionalidad'

83 found
Order:
  1.  3
    La nacionalidad como llave para el ejercicio de los derechos humanos.Nacho Hernández Moreno - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    La nacionalidad es un vínculo que une al Estado soberano con el individuo, pero va más allá de una simple relación jurídico-política entre ambos, puesto que, como poderosa herramienta de exclusión, afecta al sentimiento de pertenencia del ser humano a un grupo o comunidad. Son los propios Estados quienes controlan este poder, pues solo ellos deciden quiénes son sus nacionales a través de su legislación interna. Sin embargo, el Derecho internacional ha ido estableciendo ciertos límites hasta el punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Nacionalidad Como Frontera Jurídica: Una Propuesta Para Su Democratización.Isabel Turégano - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:101-117.
    La regulación jurídica de la nacionalidad la instituye como frontera que delimita, más allá de la entrada al territorio, la pertenencia a la comunidad política. La facilitación de la adquisición de la nacionalidad, con el objeto de integrar a quienes comparten un interés común en el futuro de la comunidad, es un instrumento necesario, aunque insuficiente, de democratización, en primer lugar, en cuanto sirve internamente a la expansión potencial del cuerpo político-jurídico, incorporando a los sujetos socialmente ya integrados. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Nacionalidade E imagem: Uma ontologia do visível.Alcides Cardoso dos Santos - 2006 - In Alcides Cardoso dos Santos, Fabio Durão, Maria das Graças G. Villa da Silva & Michael Naas (eds.), Desconstruções E Contextos Nacionais. 7 Letras.
  4.  4
    Las nacionalidades.Francisco Pí Y. Margall - 1979 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  5. Nacionalidad y ciudadanía: una relación a debate.Mercedes Moya Escudero & Ana María Rubio Castro - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:105-154.
    Este trabajo analiza la respuesta que el Estado español, como Estado-nación, está dando a la integración del inmigrante como ciudadano. Frente a quienes consideran que la residencia ha de ser la vía de acceso a la ciudadanía ante la crisis del Estado nación y la movilidad geográfica que impone la globalización económica a las personas, aquí se defiende, por el contrario, la relevancia política de la nacionalidad, como parte alícuota individual de pertenencia al poder constituyente, en relación armónica con (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Nacionalidad e identidad cultural en América Latina.Roland Forgues - 1997 - Contrastes 9:5-18.
    The Iberic conquest both created and destroyed at the same tima the possibility of a Latin american dream based on an homogeneous culture. The utopie of this idea was revealed by the Independence. Nowadays we are under a period of reflexion closer to the several ethnic and cultural dimensions of the Latin american societies.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Nacionalidad y Destino, Reflexiones Sobre la Argentinidad.Manuel B. Trías - 1994 - Sociedad Argentina de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    Nacionalidad Y ciudadanía: Una relación a debate.Ana Rubio Castro & Mercedes Moya Escudero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:105-153.
    This w ork ana l yses the response that the Spanish State as a Nation-State, is g i ving to int e g ration of the immi g rant as citizen. Contra r y to those w ho consider that residence has to be the access w a y to citizenship in the f ace of the crisis of the Nation-State and the ge o g raphical mobility that the global econ o m y imposes on people, here the political (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  40
    El principio de nacionalidad en John Stuart Mill: propuestas para un estudio desde la historia contextual.Rosario López Sánchez - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):63-76.
    The paper offers an interpretation of the role the concept of nationality plays in John Stuart Mill’s thought. To that purpose, I consider not only his best-known writings, but also those less frequently studied in the academic literature on that issue. The argument benefits from Quentin Skinner’s methodological insights into the study of the history of political thought. In that sense, I focus on Mill’s System of Logic textual revisions. In doing so, I briefly examine Mill’s intellectual and personal relationship (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. O vínculo entre nacionalidade E direitos hUmanos: Uma análise da apatridia à Luz do pensamento de Hannah Arendt.Ana Luiza de Morais Rodrigues - 2014 - Revista Fides 5 (2).
    O VÍNCULO ENTRE NACIONALIDADE E DIREITOS HUMANOS: UMA ANÁLISE DA APATRIDIA À LUZ DO PENSAMENTO DE HANNAH ARENDT.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Vicisitudes de la nacionalidad ecuatoriana.Guillermo Bossano - 1949 - Quito,:
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. A formação da nacionalidade.José Mattoso - forthcoming - História.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Constitución Sin Patria: Universalidad, Ciudadanía y Nacionalidad.José Luis Serrano - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:285-298.
    La tesis central de este estudio puede resumirse así: el estado-nación, como forma histórica del estado, adolece de falta de adecuación con el modelo de estado democrático y de derecho, tal como fue formulado por la tradición liberal-republicana. Para mostrar esta falta de adecuación, el estudio expone primero los axiomas del paradigma republicano. Se definen después los conceptos de universalidad, ciudadanía y nacionalidad. Y se describen, por fin, las operaciones ideológicas modernas que han unificado los conceptos de pueblo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Mídia, violência simbólica E direitos de nacionalidade: Por que os cinco maiores campeões olímpicos são também os membros permanentes do conselho de segurança da onu?Andrei Cesário de Lima Albuquerque - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    MÍDIA, VIOLÊNCIA SIMBÓLICA E DIREITOS DE NACIONALIDADE: POR QUE OS CINCO MAIORES CAMPEÕES OLÍMPICOS SÃO TAMBÉM OS MEMBROS PERMANENTES DO CONSELHO DE SEGURANÇA DA ONU?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sejamos brasileiros no dia da nossa nacionalidade': comemorações da Independência no Rio de Janeiro, 1840-1864.Hendrik Kraay - 2007 - Topoi. Revista de História 8 (14):9-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    A vueltas con el principio de las nacionalidades y el derecho de autodeterminación.Andrés de Blas Guerrero - 1994 - Revista Internacional de Filosofía Política 3:60-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Nación, territorio y construcción de identidades: el relato de la nacionalidad argentina de Ricardo Rojas.Domingo Ighina - 2005 - Diálogos (Maringa) 9 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. A língua brasileira e os sentidos de nacionalidade e mestiçagem no Império do Brasil.Ivana Stolze Lima - 2003 - Topoi 4 (7):334-356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Literatura e cultura na formação de uma nacionalidade em "bênção paterna".Valdeci Resende Borges - 2007 - In Elio Cantalício Serpa & Marcos Antonio de Menezes (eds.), Escritas da história: narrativa, arte e nação. Uberlândia, Minas Gerais: EDUFU.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    Macunaíma ou o Mito da Nacionalidade.Urias Arantes - 1993 - Discurso 20:157-174.
    este ensaio propõe-se a questionar o mito do processo de formação de uma identidade nacional na literatura brasileira, a partir de uma análise de certos aspectos da composição estética do romence modernista de Mário de Andrade, Macunaíma, o herói sem nenhum caráter. O autor interroga-se em que medida estes aspectos, relativos à sua forma e conteúdo, não revelam uma cisão originária que impossibilita a constituição de uma identidade nacional.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    ¿Democracia de los ciudadanos o democracia de las nacionalidades?Manuel Toscano - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A duras e pesadas penas: imprensa, identidade e nacionalidade no Brasil imperial1.Daniel Afonso da Silva - 2009 - Topoi: Revista de História 10 (19):55-69.
  23.  12
    Los lenguajes de los nacionalismos: el principio liberal de nacionalidad como concepto normativo-procedimental.Pablo José Ródenas Utray - 1997 - Laguna 4:39-56.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Valores epistémicos y justificación: razón teórica y nacionalidad práctica en L. Wittgenstein (Sobre la Certeza).Cristina Corredor - 1998 - Endoxa 10:123-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  11
    ¿Derecho de fuga? Derecho de migración y nacionalidad cosmopolita.Víctor Granado Almena - 2012 - Arbor 188 (755):489-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Más allá del (ir)refutable nexo poligamia-desintegración social en la jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo.Encarnación La Spina - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:217-241.
    Los artículos 21 y 22 del Código Civil sujetan la concesión de la nacionalidad española por residencia a dos tipos de requisitos: en primer lugar, la residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante los plazos de diez, cinco, dos o un año; en segundo lugar, la acreditación positiva de los conceptos jurídicos indeterminados: buena conducta cívica y el suficiente grado de integración en la sociedad española y por último la no concurrencia de motivos de orden público (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    América Latina: identidad y diversidad cultural. El aporte de las universidades al proceso integracionista.Carlos Tünnermann Bernheim - 2007 - Polis 18.
    En este artículo se analiza el proceso de formación de la nacionalidad latinoamericana, así como las pistas que ayuden a descubrir las características de nuestra identidad, reconociendo el mestizaje como definitorio de nuestro ser y quehacer como latinoamericanos. Se advierten las potencialidades que se desprenden de la riqueza que significa la diversidad étnica y cultural de la región. La integración de América Latina es vista como un reto que nuestros pueblos deben asumir, partiendo de una concepción que supere la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Cultural thought and philosophical elements of singing and dancing in Indian films.Yue Yang & Ensi Zhang - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (4):315-328.
    Resumen: el arte es la encarnación de la cultura y el espíritu nacional. El canto y el baile son una de las formas más antiguas y ricas del arte humano. No es sólo el producto de la experiencia y la experiencia emocional, sino también la trascendencia de la vida cotidiana vulgar. Como la característica más distinde las películas modernas de la India, el arte de cantar y bailar herede las ideas estéticas tradicionales de la India y la filosofía religiosa en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  3
    George Santayana, o, La ironía de la materia.Ignacio Izuzquiza - 1989 - Barcelona: Anthropos.
    George Santayana (1863-1952) es uno de los creadores de la tradición filosófica norteamericana. Santayana nació en Madrid y mantuvo siempre su nacionalidad española, fue profesor en Harvard. Filósofo heterodoxo, crítico de su tiempo, maestro de ironía, defensor de la tradición mediterránea y radical crítico del mundo anglosajón, tiene una importante y variada obra escrita. Este ensayo nos presenta e introduce en su pensamiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  6
    Des/colonización epistémica del “yo” e incomprensión política del “otro”.María Soledad Escalante Beltrán - 2022 - Griot 22 (3):23-32.
    El razonamiento de-colonial establece una peculiar manifestación de la teoría crítica contemporánea estrechamente vinculada con las prácticas de las ciencias sociales y las humanidades. No obstante, hace falta una crítica a los modelos dominantes y a las jerarquías de las nacionalidades de los conocimientos, de los sigilamientos constitutivos de las tecnologías y narrativas de participación moderna, de las subjetividades, corporalidades y agencias. En este escrito se argumenta que las ciencias humanas y sociales pueden y deben ser repensadas desde una multiplicidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    La decolonización del saber y el ser mapuche: un caso de estudio al celebrarse el bicentenario de la construcción de la República de Chile.Jorge Calbucura - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    En el marco de la conmemoración del bicentenario se destaca una tendencia generalizada por la exaltación del bolivarismo, el nacionalismo y el indigenismo. Los tres temas evidencian una conmemoración que se caracteriza por la necesidad de recuperar la identidad o nacionalidad como instrumento de pertenencia y cohesión social. En particular en el marco de la llamada “exaltación del indigenismo” emerge la confrontación histórica entre pueblos originarios y el Estado republicano en América; esto a la luz de tres nociones, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  49
    Aproximación etnográfica a la nueva migración africana en argentina. Circulación Y saberes en el Caso de Los senegaleses arribados en las últimas dos décadas.Ellen Chevalier-Beaumel & Orlando Gabriel Morales - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo expone algunos datos y reflexiones que se plantean como una contribución para explicar y comprender prácticas y procesos -de comunicación, inserción, organización- desplegados por migrantes africanos en Argentina. Lo anterior, prestando especial atención a la experiencia de la circulación, la inserción en redes sociales y la producción y puesta en juego de saberes específicos por parte de tales actores en territorios diversos interconectados a partir de las trayectorias migratorias. Tales aportes se desprenden de poner en diálogo resultados del (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Lealtades compartidas, lealtades divididas:: la pertenencia política en Estados plurinacionales.Francisco González - 1996 - Isegoría 14:55-77.
    La idea de ciudadanía conlleva las nociones de derechos, pertenencia política y obligaciones cívicas. El distinto énfasis sobre cada uno de estos elementos nos remite a tradiciones histórica e intelectualmente distintas en su concepción. No obstante, el principio de la autonomía de las identidades, tal y como se reclama en numerosos países nacionalmente plurales, plantea todo un desafío a la forma en que tradicionalmente se han venido planteando las virtudes políticas de la ciudadanía, Este artículo parte de una revisión histórica (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Los cuatro significados de la ciudadanía Y las migraciones: Una aplicación al Caso italiano.Giovanna Zincone - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:201-236.
    The concept of citizenship includes four dimensions more easily understandable by their opposites. 1. Membership of a state: in this case citizen is the opposite of foreigner. Many languages adopt in this case different or coexistent terms such as nationality, nacionalidad, nationalité. 2. Emancipation: citizen here is the opposite of subject, slave and serf. 3. Public endowment: citizen here is the opposite of socially marginalized. 4. Standardization, citizen here is the opposite of communitarian and parochial. Immigration impacts on all (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    La descortesía de Donald Trump hacia los migrantes mexicanos y la respuesta de La Jornada en sus editoriales: la descortesía como práctica política.Ana Escudero & Adriana Bolívar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):1-25.
    ResumenLa descortesía de Donald Trump ha causado preocupación en su país y en casi todo el planeta por los efectos geopolíticos que su discurso racista, xenofóbico y misógino podría tener en la política mundial (Wodak y Krzyżanowski, 2017). En América Latina, México ha sido blanco de su discurso ofensivo y esto ha generado respuestas de diferentes sectores de la sociedad. En este trabajo, nos concentramos en la respuesta que el diario La Jornada ha dado a los insultos y amenazas contra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  11
    Compendio de lógica, argumentación y retórica.Luis Vega Reñón & Paula Olmos Gómez (eds.) - 2012 - [Madrid]: Editorial Trotta.
    Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas, los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo. Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  37.  11
    Un nacionalista en apuros.Aurelio Arteta - 2002 - Isegoría 26:219-237.
    El artículo pretende ofrecer una réplica detallada del «Manifiesto nacionalista» de Ulises Moulines . Entre las muchas debilidades de aquella defensa del nacionalismo étnico destaca la incomprensión del sentido de unos cuantos conflictos intranacionales. Pues, lejos de ser síntoma de la existencia de una nación sojuzgada , podrían ser más bien señal de lo contrario: de que en esa población no hay conciencia nacional suficiente para demandar la soberanía política y de que es el nacionalismo el interesado inductor del conflicto. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Exercício no campo da história do tempo presente: o indigenismo político equatoriano no 'mbito da CONAIE e do Pachakutik.Hoyêdo Nunes Lins & Jonatan Pozzobon Müller - 2019 - Dialogos 23 (2):202.
    O Equador sobressai na América Latina pela intensidade do indigenismo. A Confederação de Nacionalidades Indígenas do Equador e o Movimento de Unidade Plurinacional Pachakutik – Novo País são pilares desse destaque. Concebido como história do tempo presente, o artigo examina a trajetória desse indigenismo, discutindo alguns dos seus principais resultados, como a inclusão da referência à plurinacionalidade e interculturalidade do Estado e da sociedade na Constituição do país. Utilizando fontes orais, com testemunhos vivos, o estudo ocupa-se de uma história em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Pensar la Educación Sexual desde las fronteras. Análisis de una experiencia: "las pibas" como autoridad epistémica.Maria Eugenia Lozza & Guadalupe Fernandez Chein - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-11.
    Socializamos aquí una experiencia llevada a cabo por un grupo de docentes, de nivel medio, que ha conformado un Equipo ESI. Nos referimos al Proyecto de Promotoras Estudiantiles de Género, que vibra en una escuela que se encuentra atravesada por un complejo entramado de relaciones sociales. El mismo, busca aportar a la construcción de un proyecto educativo que habite los intersticios de la escuela formal desde una pedagogía otra. El contexto en el que se encuentra inscripta la escuela, configura las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Colonialidad judicial, pluralismo jurídico y ciudadanía republicana.Jorge Polo Blanco - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):161-180.
    El reconocimiento constitucional de ciertos derechos colectivos de los pueblos originarios, efectuado en algunas Repúblicas hispanoamericanas que han avanzado en procesos constituyentes hacia un Estado de carácter plurinacional, multiétnico e intercultural, ha conseguido quebrar hasta cierto punto aquella cultura jurídica hegemónica que dominó con su carácter monista durante décadas o, mejor dicho, durante siglos. La legitimación de un derecho consuetudinario indígena, poseedor de una jurisdicción especial y autónoma, esto es, la construcción de un marco dentro del cual estas comunidades tengan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Representaciones culturales de América Latina y Caribe un análisis de La música en Cuba de Alejo Carpentier.Renata Pontes - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:37-48.
    En este análisis de La música en Cuba (1946), de Alejo Carpentier, discutimos la inclusión del afrocubanismo en la conformación de la música y la cultura cubana, en conexión con los debates del nacionalismo y del vanguardismo. Tanto en este libro como en la literatura de Carpentier resuena su visión del tiempo y el concepto de lo real maravilloso, relacionados con la «autenticidad» de América Latina. Al mismo tiempo, su posición sobre las tareas del escritor latinoamericano gana acento particular cuando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Nota editorial.Alberto Puppo - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    En el número pasado de Isonomía hemos confirmado la tendencia a la creciente internacionalización de la Revista y festejado la presencia importante de autoras, resultado al mismo tiempo casual y reconfortante. En el presente número, de manera igualmente espontánea, la internacionalización prosigue tanto por lo que se refiere a los idiomas de las publicaciones como respecto de la geografía académica. No solamente publicamos, por primera vez, textos en italiano y portugués, sino que sus autores y autoras representan, o bien por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Alrededor de la caverna. El ‘intelectual–filósofo’ en Argentina (1910–1955): modelo para armar.Lucas Domínguez Rubio - 2022 - Tópicos 43:76-103.
    La pregunta sobre la función social del filósofo y la filosofía acechó sistemáticamente el desarrollo de esta disciplina a través de los siglos. También en Argentina, durante el proceso de conformación de la filosofía como disciplina universitaria en un país agro–exportador, este problema adquirió un tono de polémica especialmente álgido. Por esto, desde la década de 1910, los principales profesores de filosofía procuraron brindar una respuesta y así justificar la tarea de su propia disciplina. El presente artículo parte entonces de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Competencia digital, profesorado y educación superior.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego-Erazo, María Isabel Uvidia-Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Henry Villa-Yánez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-20.
    Haciendo uso de paquete informático Bibliometrix y de la Guía Prisma, se desarrolló un análisis bibliométrico de la literatura proveniente de la Web of Science sobre la competencia digital docente universitaria. Se delimita la investigación a través de tesauros de Eric. Se plantearon preguntas de investigación relacionadas con las fuentes de datos, los autores y las redes de colaboración. La investigación evidencia incrementos en la producción a partir del año 2019, la nacionalidad de los autores y la filiación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Culturas indígenas e a ideia de nação brasileira | Indigenous cultures and the idea of a Brazilian nation.Maria de Fátima Souza da Silveira - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (1):219-238.
    ResumoO Estado brasileiro buscou apagar a diversidade de povos e culturas que caracterizam o país por meio da imposição da ideia de uma "brasilidade homogênea". Para a historiografia “nacional” que surgia após a Independência, o início da história do Brasil significava o fim dos povos indígenas, que “foram excluídos enquanto atores históricos” e “invisibilizados pelos discursos políticos e intelectuais” até a década de 1980, momento em que emergem “como sujeitos de sua história”. Partindo do diálogo entre a historiografia indígena e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Uma nação periférica.Paulo Roberto Tonani do Patrocínio - 2018 - Cultura:111-129.
    O presente ensaio parte dos questionamentos construídos por Machado de Assis no artigo “Notícia da atual literatura brasileira: instinto de nacionalidade”, para analisar o lugar que o discurso marginal ocupa na produção literária contemporânea. Nesta perspectiva, utilizando como referência o conceito construído por Machado de Assis, investigo a possibilidade de observarmos a presença de um “Instinto de Marginalidade” na atual literatura brasileira, que não mais se baseia no intuito de formação de uma “literatura nacional”, isto é, unificadora e essencialista, mas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente a la movilidad humana: entre cosmopolitismo y hospitalidad = Inter-American Court of Human Rights and human mobility: between cosmopolitanism and hospitality.Constanza Núñez Donald - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:76-109.
    RESUMEN: El presente artículo tiene por objetivo analizar la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de movilidad humana bajo la óptica de la doctrina filosófica del cosmopolitismo. A partir del desarrollo de las principales características de esta doctrina en relación a la migración (tensión entre nacionalidad, ciudadanía y derechos, así como las perspectivas actuales de solidaridad global), se sostendrá que la jurisprudencia interamericana tiende hacia al cosmopolitismo.ABSTRACT: The purpose of this article is to analyze the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    En torno a «Il più santo tra gli italiani, il più italiano tra i santi».Cristian Álvarez Arocha & Enzhe Midhatovna Dusaeva - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-48.
    La frase con la que a veces se ha llamado a Francisco de Asís «il più santo tra gli italiani, il più italiano tra i santi» puede causar sorpresa desde fuera de Italia por su afirmación demasiado exclusiva de una nacionalidad. Algunas sugestiones que surgen de la lectura de unas lí­neas de Jorge Luis Borges orientan un posible sentido de interpretación sobre la representación subjetiva de ideales patrióticos. Además de ello, tomando como base la investigación de Felice Accrocca para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Gadamer E Habermas: Contribuições hermenêutico-filosóficas para O debate sobre multiculturalismo na contemporaneidade.José Wilson Rodrigues de Brito - 2018 - Cadernos Do Pet Filosofia 9 (17):1-24.
    O presente artigo tenciona promover um debate entre Gadamer e Habermas, respectivamente partindo das obras La herencia de Europa e A inclusão do outro: estudos de teoria política, no que tange ao problema do multiculturalismo nas sociedades democráticas contemporâneas, uma vez que a partir da globalização econômica e homogeneização cultural surgem graves riscos de autoalienação por parte de certas comunidades e o desrespeito para com as diferenças culturais das minorias inatas. Os pensadores aqui estudados têm como proposta uma racionalidade alternativa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 83