Results for 'lleno'

51 found
Order:
  1.  16
    Metateatro Y mnemotécnica: Convenciones posmodernistas en el olvido está lleno de memoria, de jerónimo López mozo.John P. Gabriele - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    “Nos falta esta última fuerza. Nos falta un pueblo”. Notas sobre el pensamiento y el pueblo que falta.Carlos Ramírez Vargas - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:7-20.
    There is a phrase by Paul Klee that insists and repeats itself in Deleuze's writing: "We are missing this last force. We are missing a people". However, the contemporary world is defined precisely by the fullness and the becoming population of peoples. This is why the concept of people constitutes an amphibology that is revealed in Deleuze's work as an appearance between people and thought. In this sense, the relationship between both concepts shows a set of aesthetic, political, and ontological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Los jesuitas y la Iglesia con rostro indígena.Armando López Arcos - 2022 - Perseitas 11:246-284.
    En las últimas décadas un sector de la Iglesia católica latinoamericana ha impulsado la idea de conformar una Iglesia con rostro indígena, en la cual los indígenas se incorporen a la estructura eclesiástica a través de algunos cargos como catequista o diácono. Algunos incluso han propuesto la ordenación de sacerdotes indígenas que, de acuerdo a la cosmovisión de los indígenas, deben ser casados. El presente artículo tiene el objetivo revisar, desde la perspectiva de la historización de los conceptos propuesta por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    ¿Quale novecento? Le riflessioni fenomenologiche di giovanni piana sull’arte del XX secolo.Paolo Spinicci - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:193-211.
    El alcance y la intensidad de las reflexiones filosóficas de Giovanni Piana sobre las artes, y especialmente sobre las vicisitudes del arte del siglo XX en el conjunto de su producción teó-rica no se limitan al proyecto de delinear una filosofía de la música que efectivamente se ha convertido, desde la década de 1990, en el centro de sus intereses teóricos. El arte del siglo XX y sus vanguardias representaron para Piana un argumento lleno de sugestión e interés. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Intencionalidad y significado: seis problemas de la relación entre el pensamiento y el lenguaje.Juan José Acero - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    ¿Qué relaciones hay entre la intencionalidad -el contenido- de los conceptos y pensamientos y el significado -el contenido- de las palabras y oraciones? El presente artículo analiza esta cuestión distinguiendo en ella seis problemas diferentes que atienden a la naturaleza primitiva de la intencionalidad de lo mental, su expresión, el papel del lenguaje o de las instituciones lingüísticas en las condiciones de individuación del contenido mental. Una vez separados unos de otros esos seis problemas, el artículo llama la atención sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Tal vez soñar: filosofía en la gran literatura.José Ramón Ayllón - 2009 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Literatura y filosofía son dos viajes hacia la verdadera dimensión del ser humano. Por eso -de Homero a Borges-, constatamos que todos los grandes de la literatura han abordado las grandes cuestiones sobre la condición humana. Sin ser filósofos, han entrando de lleno en el campo de la filosofía para iluminarla con la belleza de su estilo. En su compañía, este libro es un atractivo paseo por esos temas siempre vivos. Para lograr un texto asequible, hemos seleccionado los referentes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Comprensión Y expresión de la sociedad históricasegún el pensamiento de Wilhelm Dilthey.Andrea Báez Alarcón - 2022 - Revista de Filosofía 19 (1):11-26.
    En esta investigación se realiza un análisis sobre el estudio de la sociedad propuesto por Wilhelm Dilthey, con la finalidad de recalcar su postura frente a la comprensión de la humanidad. Presentar cómo ésta a través de la historia va estableciendo relaciones y formando agrupaciones. Un mundo socio-histórico lleno de vivencias que no necesariamente son experimentadas de manera individual, sino que también poseen una exterioridad que se visibiliza en la sociedad. Por esto, el objetivo es analizar cómo el ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Locura Del Dólar. El Relato de la Vida Económica En American Madness (1932), de Frank Capra.José Alfredo Peris Cancio & José Sanmartín Esplugues - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:121-154.
    El cine clásico de Hollywood de los años treinta y cuarenta fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico de este permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros títulos, sus películas ponen de manifiesto la relación entre la modernidad, la técnica y la centralidad de la persona. Filmar American Madness (1932) supuso para Capra entrar de lleno en el tema de la reflexión ética sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ultrarracionalismo.Ismael Crespo Amine & Jose Carlos Cañizares-Gaztelu - 2020 - [Salamanca]: Editorial Delirio. Edited by Cañizares Gaztelu & José Carlos.
    Los más diversos teóricos de la modernidad suelen presentar este período como un proceso continuo de desarrollo tecnológico y económico, progreso en las artes y las ciencias, expansión de la democracia y racionalización de las instituciones y las costumbres. Sin embargo, persisten las contradicciones del capitalismo, el colapso de la civilización es inminente y el Pueblo no vive ni ha vivido en la modernidad tal y como sus teóricos la describen. Esto es tanto más cierto en nuestro país, habitado por (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Protestantismo y Concilio Vaticano II: una original tesis de Alberto Methol Ferré.Bárbara Diaz Kayel & José Ramiro Podetti - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-18.
    Durante buena parte de los últimos 500 años, católicos y protestantes han vivido ajenos unos de otros, cuando no llenos de mutua hostilidad. No obstante, un cambio profundo se operó con el Concilio Vaticano II. El pensador latinoamericano contemporáneo Alberto Methol Ferré considera que la Iglesia católica se había colocado, inicialmente, a la defensiva frente a dos grandes desafíos de la Modernidad –la Reforma y la Ilustración–, pero modificó su postura a partir del Vaticano II, asumiendo lo más valioso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La identidad sacerdotal según el magisterio del beato Marcelo Spínola y Maestre. Modelo y maestro de sacerdotes.Jesús Donaire Domínguez - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):279-313.
    En este artículo expondremos los elementos fundamentales del pensamiento teológico que estructura las enseñanzas sacerdotales de nuestro autor. Entraremos de lleno en lo que conforma la reflexión ministerial, partiendo del ser sacerdotal y aterrizando en el actuar, de la esencia a la existencia, de la ontología a la funcionalidad, de la sacramentalidad a la ministerialidad. De esta forma, nos adentraremos en su amplia y rica doctrina sacerdotal que expuso con admirable sabiduría en bien de la formación y acompañamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Símbolos Mitológicos de Los Santuarios Megalíticos Tracios, y de Los Santuarios Cristianos y Musulmanes En Los Balcanes.Vassil Markov - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: Los antiguos espacios sagrados tracios megaliticos y dolménicos están llenos de símbolos estrechamente conectados con la mitología de los tracios y las antiguas prácticas de culto, típicas de esta área. Las más numerosas son las grandes tallas en piedra de huellas que el folclore búlgaro considera las del heroe Krali Marko, considerado como el guardia de las personas en Bulgaria. En la ciencia contemporánea que estudia la Tracia se cree que él ha sido el sucesor del Dionisio tracio.Hacer un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Zorrilla y el Moro de Víctor Hugo.Nancy Neininger Blain - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    El moro de José Zorrilla se distingue de otros moros de la literatura que podrían considerarse más convencionales. Se ha notado por críticos como Narciso Alonso Cortés que otros autores románticos de la época crearon moros más parecidos a "muñecos," artificiosos. En contraste, el moro de Zorrilla, inspirado por los personajes de Víctor Hugo (Les Orientales), era siempre un hombre de carne y hueso que correspondía a su realidad. Se percibe en los Orientales (1837) del poeta las huellas verdaderas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Aristóteles y la ontología hermenéutica actual. Metafísica IX 6-10 y la frase del Devenir del Ser.Teresa Oñate - 2021 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 10:155-168.
    Nos proponemos mostrar cómo para la Ontología Modal del Aristóteles griego, según el logos central de su Filosofía Primera (el IX, 6-10), la verdad ontológica tiene estatuto práctico y poético de transmisión histórica comunitaria. Lo cual funda la asamblea universal e isonómica de la legislación política. Mostraremos a su vez cómo la ontología hermenéutica contemporánea y el pensamiento de la diferencia francés beben abundantemente de esta comprensión de la verdad que pertenece de lleno a la ontología modal-temporal que piensa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    La joven María Zambrano y su incipiente metafísica femenina.Isabel Sancho García - 2020 - Albolote (Granada): Comares.
    María Zambrano Alarcón fue una filósofa metafísica española que vivió de lleno el siglo XX al compás de su circunstancia. Comprometida con los hechos más significativos de su tiempo, pertenece a la generación que algunos llaman "de la libertad", precedida de grandes maestros como Ortega, Unamuno, Machado y otros, preocupados todos por España, aspirando a una nueva sociedad y, según María, a una "nueva forma de vida". Durante la segunda mitad del siglo, Zambrano vivió en el exilio, donde dedicó (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    La filosofía, el terror y lo siniestro.Vicente Serrano Marín & Antonio Castilla Cerezo (eds.) - 2017 - Madrid (España): Plaza y Valdés Editores.
    Si bien hubo grandes pensadores a lo largo de la historia que hicieron referencia al concepto de «terror» (Kant y lo sublime, Hegel y el terror posrevolucionario francés, Heidegger y la significación ontológica del término, o la aproximación del psicoanálisis a lo siniestro), escasean aún los estudios vinculados a esta temática y los pocos que existen carecen de la profundidad adecuada para tratar este fenómeno. La presente edición cuenta con una serie de textos escritos por reconocidos especialistas (Vicente Serrano, Antonio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Von Hildebrand and his vision of affectivity: A path to ethics?Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2013 - Escritos 21 (47):419-432.
    In a world in which emotions and feelings occupy a dominant place in daily human life and especially in decision-making circumstances, it is important for us to ask ourselves whether it is possible to talk about “new” ethics or “renewed ethics.” Actually, we do not face a re-creation of principles and values, but rather we face a need for deepening our understanding of human anthropology. Thinkers such as Dietrich von Hildebrand have proposed that affectivity can shed light on ethics comprehension. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Dos amores constituyeron dos grandes pastores.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 23 (45):9-33.
    En el presente artículo, analizamos la influencia que el “gran Doctor del Occidente” ha ejercido sobre el pensamiento doctrinal de Juan Pablo II, un Pontífice que, a través de su magisterio, lleno de santidad y de sabiduría de Dios, ha demostrado al mundo entero cómo las palabras sabias y elocuentes de este “gran hombre y santo” resuenan aún con fuerza dentro del seno de la Iglesia. Es por ello que, basándonos en algunas Encíclicas o Cartas Apostólicas, corroboramos el “buen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Implicaciones filosóficas de algunos recientes descubrimientos en torno al origen y a la naturaleza del lenguaje.José Ignacio Galparsoro Ruiz - 2007 - Revista de Filosofía (Madrid) 32:63-83.
    Frente a Descartes, y de acuerdo con autores como Nietzsche, Darwin o Chomsky, Pinker sostiene que el lenguaje es un instinto más de la naturaleza humana. Pero se separa de Chomsky al afirmar que el lenguaje es también el resultado del mecanismo de la selección natural. Recientes descubrimientos parecen respaldar la tesis de Pinker, en la medida en que se ha podido establecer una vinculación entre el gen FOXP2 y el lenguaje. La filosofía debería tomar buena nota de estos esultados, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    María Zambrano, una mujer constructora del tejido social.Carmen Víllora - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1321-1339.
    La existencia de María Zambrano transcurre a lo largo del siglo XX en Europa y América. Se caracteriza por un comportamiento enérgico y decidido en favor de la vida humana. Con un profundo conocimiento del tiempo que le tocó vivir, siempre estuvo pendiente de los problemas del mundo para expresar su opinión e indicar líneas acción para un futuro lleno de esperanza. En el primer apartado recorreremos su biografía para reconocer los aspectos más significativos de su compromiso social. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    La Medida de Todas Las Cosas. Trazados de Barrios Parque y Morfología Urbana En Los Partidos Del Oeste Del Gran Buenos Aires. 1920-1950.Ana Helena Gómez Pintus - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:430-461.
    Este trabajo despliega un análisis de las formas y las medidas de los proyectos barrios parque, según la denominación que asumieron durante la primera mitad del siglo XX un grupo particular de suburbios residenciales a lo largo del proceso de configuración del conurbano bonaerense. En esta oportunidad, se presenta el re-dibujo a escala de dichas piezas comprendidas en la expansión de los partidos del oeste del Gran Buenos Aires, con el fin de permitir un análisis detallado y comparativo que contribuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Estética, peletería y extinción de especies. El visón europeo como ejemplo.Marta Tafalla González - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:103-127.
    Una de las principales causas de que el visón europeo, Mustela lutreola, esté en peligro de extinción es la industria peletera. Por un lado, durante los siglos XIX y XX, la caza por su piel causó un grave declive en la especie. Por otro lado, a partir de la década de 1920, la peletería fue substituyendo la caza por la cría en cautividad, y Europa se llenó de granjas de visón americano, Neovison vison; los ejemplares fugados de ellas están colonizando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Cuando la danza cura el cuerpo y el espíritu.Ranjita Biswas - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (971):106-108.
    "El baile cambió mi vida. Por primera vez sentí que hacía algo que me gustaba", recuerda Shampa Roy, de 18 años. Shampa , nacida en Calcuta, capital del estado indio de Bengala Occidental, creció entre orfanatos desde los cinco años, tras la muerte de sus padres. "Siempre estaba enfadada, no sé por qué. Pegaba a las otras niñas a la mínima provocación, la gente me evitaba. No respetaba ni a los profesores ni a la gente mayor", confiesa. Hasta que descubrió (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    About the alleged Florentinian Epicureism of XIII century.José Blanco Jiménez - 2019 - Alpha (Osorno) 49:124-147.
    Resumen: No solo Platón y Aristóteles son recordados en la Firenze comunal. También está Epicuro, que mencionan Dante, Boccaccio y Villani. Pero ¿existió un epicureísmo florentino? En su imaginario viaje de la Commedìa, Dante y Virgilio -con la ayuda divina- logran entrar en la Ciudad de Ditis, donde se encuentran los heréticos. Dentro de sepulcros llenos de fuego, deberían estar los miembros de todas las sectas y también los seguidores de Epicuro, que era conocido a través de Cicerón. En realidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Presentación.Carlos Emilio García Duque - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):7-11.
    Bienvenidos a una nueva entrega de la revista Discusiones Filosóficas. En esta oportunidad presentamos con orgullo el fascículo 28 de nuestra publicación, para el cual hemos seleccionado nueve artículos de investigadores nacionales y extranjeros. De conformidad con los frecuentemente modificados estándares de calidad para las publicaciones periódicas, el cuerpo editorial de la revista se ha comprometido de lleno con el cumplimiento de la periodicidad y procurará que cada nueva entrega nos acerque paulatinamente no sólo a los plazos establecidos, sino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    'Arab Stones': Rodrigo Caro's translations of Arabic inscriptions in Seville (1634), revisited.Heather L. Ecker - 2002 - Al-Qantara 23 (2):347-402.
    Este artículo intenta iluminar el problema de las traducciones de inscripciones árabes medievales durante el Barroco, en particular, las propuestas por Rodrigo Caro en 1643 de las inscripciones de Sevilla, traducciones primero ignoradas y luego consideradas, en el siglo XIX, como fraudulentas. Aquí se propone que estas falsas traducciones están condicionadas por el contexto de las de los Plomos del Sacromonte, por el ideal de la época de «antigüedad sagrada» y por el interés contrarreformista en ensalzar mártires y reliquias. Estos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Jabalíes, cerdos y ritualidad en el Japón Pre y Protohistórico.Irene M. Muñoz Fernández - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Este trabajo analiza el papel de los suidos en la ritualidad protohistórica japonesa, tomando como base la aparición de una serie de restos óseos de estos animales en contextos rituales y/o con indicios de consumo ritual, especialmente en los periodos Jōmon (ca. 10,500-300 a.n.e.) y Yayoi (1,000-900 a.n.e.-250-300 d.n.e.),. Pero antes de entrar de lleno en la problemática de estos ejemplares, es necesario realizar una retrospectiva del papel de dichos animales en el archipiélago japonés desde la Prehistoria, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Notas sobre la situación actual de la Filosofía y el problema de las Humanidadesa de las Humanidades.José Ordoñez García - 2023 - Isidorianum 7 (13):249-262.
    Este trabajo es una reflexión sobre la situación actual de la Filosofía desde el marco en el que se plantea una revisión de las llamadas "humanidades". Se ha intentado trasladar el sentido original del pensamiento, desde la definición aristotélica de Filosofía a su situación fenomenológica actual, teniendo en cuenta la fragmentación moderna de la Ciencia y la crisis del espíritu filosófico desde la llamada 'postmodernidad'. No se trata de un trabajo exhaustivo pero sí lleno de sugerencias en la medida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Ernesto Volkening y Nicolás Gómez Dávila. Diario de lectura, hermenéutica y crítica literaria en Colombia.Efrén Giraldo, Francia Elena Goenaga & Alfredo Abad - 2023 - Co-herencia 20 (38):11-15.
    La invitación hecha en el segundo semestre de 2022 para participar en este dosier de Co-herencia suponía, entonces, por un lado, el sometimiento de los comentarios de Volkening a la obra en proceso de Gómez Dávila a un primer escrutinio crítico y, por el otro, la apertura a la discusión sobre crítica literaria y el pensamiento en Colombia y a consideraciones sobre formas alternativas de escritura crítica, como las ofrecidas por el ensayo literario, el diario y los géneros marginales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Walter Benjamin and teleology.Carlos Pérez López - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):13-42.
    RESUMEN Se suele afirmar, y con razón, que la representación de la historia en el pensamiento de Walter Benjamin es esencialmente antiteleológica. Pese a esto, en sus escritos se encuentran dos importantes menciones del término "teleología" que permiten pensar en un uso excepcional de este concepto: la "teleología sin fin final" y el "momento teleológico del despertar". En el presente artículo examinaremos de qué modo estas pistas casi recónditas sobre la teleología repercuten de lleno en la concepción de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Walter Benjamin y la teleología.Carlos Alberto Pérez López - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):13-42.
    Se suele afirmar, y con razón, que la representación de la historia en el pensamiento de Walter Benjamin es esencialmente antiteleológica. Pese a esto, en sus escritos se encuentran dos importantes menciones del término “teleología” que permiten pensar en un uso excepcional de este concepto: la “teleología sin fin final” y el “momento teleológico del despertar”. En el presente artículo examinaremos de qué modo estas pistas casi recónditas sobre la teleología repercuten de lleno en la concepción de la historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Aplicación del método de la deliberación de Gracia en líderes religiosos que asisten espiritualmente a mujeres privadas de la libertad.Giovanny Quintero Quiroga - 2020 - Humanitas Hodie 2 (1):h212.
    El presente artículo pretende profundizar en la aplicación del método de la deliberación en un contexto de líderes religiosos, con el fin de que sea una herramienta útil para poder resolver las dificultades que surgen en la asistencia espiritual que se brinda a mujeres privadas de la libertad. Para realizar este cometido, me apoyo en el pensamiento de Gracia (2011a; 2011b; 2014) con su propuesta de la pedagogía deliberativa. La tarea de destacar el método deliberativo y aplicarlo en dicho contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿ Por qué y dónde está Giambattista Vico en la Web?Giorgio A. Pinton - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):295-318.
    Este trabajo intenta mostrar cómo Internet ofrece unos revolucionarios recursos tecnológicos que deben ser aprovechados por los estudiosos en general y por los estudiosos viquianos en particular. A su vez, recorre la presencia de Vico en la Web, documentando los lugares de referencia. Su aportación nos permite, además, plantearnos cómo hubiera respondido el mismo Vico ante un fenómeno tan lleno de recursos para el saber como resulta la Red.This paper tries to show the manyfold technological resources of the Web (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    efectos de las patentes de materiales genéticos en la investigación científica-biológica. Un análi-sis legal y filosófico.Nicolás Salvi - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):223-242.
    En este trabajo nos proponemos analizar los efectos que tienen en la genética y la microbiología la aplicación de las leyes de propiedad intelectual, en su forma de derechos de patentes. A través del estudio de la historia de estas áreas de la biología, argumentamos porque nos parece errónea, desde el punto de vista jurídico y filosófico, la patentabilidad de los genes y genomas que provienen total o parcialmente de la naturaleza. Demostraremos cómo esta práctica legal acarrea una gran cantidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Un Teólogo Criptoerasmista en el siglo XVI: Fray Juan de Pineda y su diálogo XXVIII.Alfredo Rodríguez López-Vázquez - 2023 - Isidorianum 19 (38):483-500.
    Estudiamos varios conceptos clave en la obra del franciscano Fray Juan de Pineda, especialmente el concepto de ‘gracia justificante’, que se opone teológicamente a las ideas luteranas pero que desarrolla un pensamiento erasmista, afín a Fray Luis de Granada, a Francisco de Osuna y a Bartolomé de Las Casas. Estudiamos también su concepto de ‘lavacro’, procedente de San Pablo y su relación con la interpretación del Padre Nuestro, lo que apunta de lleno a la polémica doctrinal entre Carranza y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La condición CsO, o de la política de la sensación.Eric Alliez - 2004 - Laguna 15:91-108.
    El Cuerpo sin Órganos tiene que herir. Lo cual significa, para el filósofo, que el CsO desorgan- izará su identidad filosófica. Como tal, el CsO estalla en medio de la obra de Gilles Deleuze y es la marca de una ruptura entre una Lógica del sentido y una Lógica de la sensación, entre una biofilosofía y una biopolítica, contemporánea de los acontecimientos de mayo del 68 y del comienzo de la colaboración de Deleuze con Félix Guattari. Mientras que antes de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  77
    Ingenio E industria. Guía de referencia sobre la tesis de Turing-church (inventiveness and skili. Reference guide on church-Turing thesis).Enrique Alonso - 1999 - Theoria 14 (2):249-273.
    La Teoría de la Computación es un campo especialmente rico para la indagación filosófica. EI debate sobre el mecanicismo y la discusión en torno a los fundamentos de la matemática son tópicos que estan directamente asociados a la Teoria de la Computación desde su misma creación como disciplina independiente. La Tesis de Turing-Church constituye uno de los resultados mas característicos en este campo estando, además, lleno de consecuencias filosóficas. En este ensayo se ofrece una guía de referencia útil a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Ingenio e Industria. Guía de referencia sobre la Tesis de Turing-Church.Enrique Alonso - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):249-273.
    La Teoría de la Computación es un campo especialmente rico para la indagación filosófica. EI debate sobre el mecanicismo y la discusión en torno a los fundamentos de la matemática son tópicos que estan directamente asociados a la Teoria de la Computación desde su misma creación como disciplina independiente. La Tesis de Turing-Church constituye uno de los resultados mas característicos en este campo estando, además, lleno de consecuencias filosóficas. En este ensayo se ofrece una guía de referencia útil a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Francisco Suárez, teólogo y filósofo de la imaginación y la libertad.Ramón Kuri Camacho - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 58 (1):79-101.
    Este trabajo estudia el pensamiento teológico y filosófico de Francisco Suárez sobre la libertad. El problema de la Concordia entre gracia y libertad, suprime el concepto de naturaleza como quicio del pensamiento filosófico cristiano. La libertad se sitúa como causa metafísica formal en Suárez, no como fundamento a la manera moderna de un Yo afincado en sus solas fuerzas, sino como principio heurístico y creador de un ser lleno de posibilidades cuya afirmación: “soy libre”, sintetiza la filosofía suareciana, y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  79
    Historia, olvido y recuerdo en Hegel y Nietzsche.Luis Eduardo Gama - 2007 - Areté. Revista de Filosofía 19 (1):9-39.
    Pese a la evidente distancia que separa a los proyectos filosóficos de Hegel y Nietzsche se ha venido poniendo en evidencia un terreno compartido desde el cual ambos autores hacen frente común contra los excesos de una modernidad ilustrada que renegó de la historia y de la tradición en nombre de una conciencia subjetiva concebida como el núcleo incondicionado de la realidad. El presente ensayo pretende contribuir a este acercamiento entre estos dos presuntos antagonistas mostrando que en sus doctrinas se (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  8
    La belleza de la Casa.Amy Nyary Gamboa - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2616.
    La personalidad es un aspecto de la experiencia humana que es complejo y está lleno de matices. En este artículo, Nyary explora el tema de la personalidad en relación con la novela _Piranesi_ de Susanna Clarke, cuyo personaje principal, el londinense Piranesi, está atrapado en la Casa, un laberinto con cientos de habitaciones, sin ningún recuerdo de su vida pasada. Tras una estancia prolongada en este lugar, Piranesi se transforma en una persona diferente. Lo anterior refleja que, como consecuencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Malas compañías.Marina Garcés - 2022 - Barcelona: Galaxia Gutenberg.
    Este es un libro sobre la libertad y sobre la verdad. Y ahora ya podéis reír. Pero no os protejáis en la risa sarcástica, permitíos una risa impertinente. La libertad y la verdad son dos formas de impertinencia necesaria, cuando hemos comprendido que no somos realmente libres ni escaparemos nunca del error ni del engaño. De esto hablan estos textos, y lo hacen de la mano de diversos autores y personajes que han hecho de su impertinencia una forma de pensamiento. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    El Ser del Otro: un sustento ético-político para la educación.Abraham Magendzo - 2006 - Polis 15.
    El artículo presenta cuatro ejes convergentes para una comprensión integral del Ser del Otro desde una postura ético-crítica. El primer eje lo trata desde la modernidad y la acción comunicativa. El segundo eje lo interroga desde la ciudadanía. El tercer eje se introduce de lleno al Ser del Otro desde la alteridad, presentando la postura ética de Emmanuel Levinas. Finalmente el último eje lo analiza desde la diversidad y la ética de la interculturalidad. Concluye con algunas reflexiones referidas al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Contra la mayoría: libertad, democracia y razón de Estado.Juan Miguel Piquer - 2009 - Palma: Ediciones La Lucerna.
    En su actuación, los estados poderosos traspasan frecuentemente los límites de la moral y del derecho, escudándose, confiésenlo o no, en alguna versión de la vieja máxima de que el fin justifica los medios. Los autores y promotores de las transgresiones recurren sistemáticamente a la legitimidad democrática de la que gozan para justificar sus acciones. Se presentan como meros defensores y ejecutores de la voluntad popular y alegan su obligación de mantener incólume el orden estatal y de preservar las condiciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    El concepto de “cultura básica” en Lester Embree.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:169.
    El presente texto tiene como objetivo exponer el concepto de “cultura básica”, fundamental en la fenomenología de Lester Em-bree. En la primera parte se expondrá el contexto biográfico de ese texto. En la segunda se abordará el primer avance que hace Lester Embree, para en la tercera centrarse en el artículo fundamental sobre el mismo. El núcleo del concepto está en relación con la diferencia que Lester Embree establece entre la experiencia y la posicionalidad de uso, valoración y creencia. Estas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    pensamiento de Marx como modelo para la filosofía práctica.Christopher Felipe Aguayo Sánchez - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (20):39-58.
    Mucho se ha escrito sobre las diversas teorías filosóficas que ayudan al hombre en su conocimiento y enriquecen su sabiduría de forma excepcional, aquí ahora, analizaremos parte de este pensamiento filosófico, para poder aplicarlo en la acción humana, es decir, que la filosofía no sólo permanezca en la mente, sino que, pueda ser aplicable para la vida cotidiana, de cada hombre y sus necesidades. Actualmente se han retomado diversas ramas de la filosofía que convierten al filósofo en un asesor, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    ¿Cuál siglo XX? Las reflexiones fenomenológicas de Giovanni Piana sobre el arte del siglo XX.Paolo Spinicci & Arcangelo Tomasella - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:213-231.
    El alcance y la intensidad de las reflexiones filosóficas de Giovanni Piana sobre las artes, y especialmente sobre las vicisitudes del arte del siglo XX en el conjunto de su producción teó-rica no se limitan al proyecto de delinear una filosofía de la música que efectivamente se ha convertido, desde la década de 1990, en el centro de sus intereses teóricos. El arte del siglo XX y sus vanguardias representaron para Piana un argumento lleno de sugestión e interés. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Escritura y secreto.Luisa Valenzuela - 2003 - Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.
    El secreto en todas sus vertientes, en todas sus facetas, vericuetos, senderos. Pero sobre todo el Secreto en la literatura, pues como dice Luisa Valenzuela, en su estilo mordaz, agudo, siempre entre guinos y complicidades: "No hay literatura sin secreto."Detras de cada palabra se esconde el misterio, un laberinto en el que todo puede suceder: de la pasion a la ternura; del crimen a la sublimacion. Encontrar el hilo conductor, salvador, descifrador, o ahondar sus diversidades, es papel de quien aspira (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Prisma de la identidad: la multiculturalidad y la globalización ante el problema de la identidad.Luis Enrique Ferro Vidal - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:193-216.
    El prisma desvanece la luz y lo matiza con todos los colores del arcoíris, de esa misma manera la identidad lo hace con la realidad de la especie humana que se regodea en identidades, sociedades y mundos en donde el problema teórico y epistemológico se vuelven un espejismo al querer ver un mundo lleno de multiculturalidades o un mundo globalizado, como si el concepto de identidad fuera un concepto caduco e innecesario para la comprensión del hombre social en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    La pregunta correcta: cuestiones sobre la inteligencia artificial.Enrique Álvarez Villanueva - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:263-280.
    La llegada de inteligencias artificiales ―que acompañen a las personas vulnerables e incluso sean nuestros amigos y amantes, por ejemplo― es cada vez menos un sueño lejano, por lo que muchas de estas cuestiones éticas han de plantearse en un horizonte temporal a medio plazo, entre los problemas actuales y la hipotética llegada de la inteligencia artificial general. Plantearse las cuestiones correctas es una labor muy complicada en general, y más si cabe en el campo de la inteligencia artificial, (...) de declaraciones y anuncios rimbombantes por parte de expertos, conspiraciones y miedos basados en las historias de ciencia ficción y un temor bien fundado a la luz del creciente número de escándalos causados por las malas prácticas de los proveedores de servicios a la hora de gestionar los datos que extraen de nuestra actividad en la red. La intención del presente trabajo es exponer una serie de problemas cuyo tratamiento normalmente queda en un segundo plano en la bibliografía a favor de otros debates, con el fin de contribuir a una visión más informada y crítica de la tecnología que parece que está por llegar para combatir el escepticismo basado en creencias de ciencia ficción y despertar un escepticismo bien informado. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 51