pensamiento de Marx como modelo para la filosofía práctica

Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (20):39-58 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Mucho se ha escrito sobre las diversas teorías filosóficas que ayudan al hombre en su conocimiento y enriquecen su sabiduría de forma excepcional, aquí ahora, analizaremos parte de este pensamiento filosófico, para poder aplicarlo en la acción humana, es decir, que la filosofía no sólo permanezca en la mente, sino que, pueda ser aplicable para la vida cotidiana, de cada hombre y sus necesidades. Actualmente se han retomado diversas ramas de la filosofía que convierten al filósofo en un asesor, que puede orientar a diferentes hombres en sus intereses personales, de tal manera que se demuestra que ésta ideología puede ser puesta en el quehacer humano. Ahora bien, no es solo en la actualidad que se ha querido hacer filosofía práctica, sino que, en el siglo XIX, Karl Marx, tuvo una enorme influencia en la historia contemporánea de Europa, pues fue un siglo lleno de conflictos y revoluciones en las que el pensamiento Marxista participó por medio de la filosofía. En el presente trabajo intentaremos demostrar la teoría más importante de Karl Marx, desde sus inicios hegelianos, y veremos la idea del comunismo marxista, para un nuevo sistema económico del México actual.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-11

Downloads
3 (#1,729,579)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Christopher Sánchez
Universidad del Sagrado Corazón

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references