Results for 'la libertad'

1000+ found
Order:
  1. Por Una recta.Definicion de la Libertad - 1959 - Pensamiento 15 (57-60):191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Enemigo a las puertas. La libertad política en el socialismo británico.Julio Martínez-Cava Aguilar - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:159-175.
    El objetivo de este artículo es proporcionar algunas claves históricas y conceptuales para comprender la historia del socialismo británico libertarian y su relación con la concepción fiduciaria del poder político y del poder económico. Las expresiones de este socialismo no son homogéneas, convivieron con otras ideas rivales llegando en ocasiones a mezclarse con ellas; y fueron formuladas siempre como respuestas concretas ante los problemas que planteaba cada momento histórico. Desde el socialismo republicano de algunos seguidores de Robert Owen hasta los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Consentimiento y reduplicación. Apuntes sobre el sentido de la libertad en el pensamiento de Francisco Leocata.Mosto Marisa - forthcoming - Tábano.
    El artículo intenta realizar una síntesis de la cuestión de la libertad y los valores, su sentido ético y su anclaje onto-antropológico con el fin de señalar el contexto amplio en que éstos se sitúan en el pensamiento de Francisco Leocata. Uno de los objetivos principales de la obra de Leocata ha sido fortalecer el concepto de persona, su racionalidad y sus raíces metafísicas en respuesta a corrientes filosóficas contemporáneas que ponen en peligro la consistencia y el destino de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Entre la esclavitud y la libertad: Consecuencias legales de la manumisión según el derecho mālikí.Cristina de la Puente - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
    El derecho de un esclavo a ser manumitido le confiere un status jurídico distinto del que poseen el hombre libre y el esclavo corriente. Tanto antes de que la liberación se consume, como después, los manumitidos tienen unos derechos y obligaciones regulados por el derecho islámico de acuerdo con su nueva personalidad jurídica: umm wald, mukātab, mudahbar, mawlà, etc., que condicionan y limitan el modo de relacionarse con otros individuos, de constituir grupos y, en definitiva, de integrarse en la sociedad. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El problema de la libertad y la ciencia.Oscar Miró Quesada de la Guerra - 1945 - Lima, Perú,: Librería e imprenta D. Miranda. Edited by Francisco Miró Quesada Cantuarias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    La libertad de expresión y la defensa de los Derechos Humanos en México: Situación actual = Freedom of expression and the defense of Human Rights in Mexico: Current situation.Selene Villanueva Sossa & José de Jesús Chávez Cervantes - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:19-37.
    RESUMEN: La libertad de expresión es un derecho aún pendiente por garantizar por parte del Estado mexicano si éste se considera comprometido con el resguardo de los derechos humanos. Prueba de lo anterior, son las numerosas violaciones de sus derechos a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, lo que se traduce en un Estado en el que ejercer la libertad de expresión, se puede estar firmando una sentencia de muerte. ABSTRACT: Freedom of expression is a still pending (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Sobre la libertad de John Stuart Mill y la disputa sobre el canon liberal (con unas breves consideraciones sobre la educación obligatoria).José Luis Tasset - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 16 (2):30-58.
    La primera etapa de este trabajo, parte de la idea del Canon Occidental de Harold Bloom, pero trasladándola al ámbito de la explicación de la conformación y desarrollo de lo que podríamos denominar el Canon liberal, y sostiene que ese canon se cierra con On Liberty; pero, como un pensamiento canónico constituye siempre una realidad dinámica, compleja y en tensión interna permanente, las lecturas e interpretaciones de On Liberty, sobre todo las realizadas en nuestro país desde coordenadas que interpretan a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    ¿Comprender la libertad? Entre la biología y la metafísica.José Ignacio Murillo - 2009 - Anuario Filosófico 42 (95):391-418.
    El estudio de la libertad plantea el problema de cuál es el método o los métodos más adecuados y qué podemos esperar de ellos. La filosofía clásica accede a la libertad desde la noción de naturaleza, mientras que la filosofía moderna, que concibe la naturaleza de un modo mecanicista y ateleológico, accede a ella desde la subjetividad. Dos ejemplos de estos planteamientos son, respectivamente, los de Aristóteles y Schelling. Se analizan sus méritos y sus deficiencias para dar cuenta (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Entre la esclavitud y la libertad: consecuencias legales de manumisión según el derecho malikí.Cristina de la Puente González - 2000 - Al-Qantara 21 (2):339-360.
    El derecho de un esclavo a ser manumitido le confiere un status jurídico distinto del que poseen el hombre libre y el esclavo corriente. Tanto antes de que la liberación se consume, como después, los manumitidos tienen unos derechos y obligaciones regulados por el derecho islámico de acuerdo con su nueva personalidad jurídica: umm wald, mukatab, mudabbar, mawlà, etc., que condicionan y limitan el modo de relacionarse con otros individuos, de constituir grupos y, en definitiva, de integrarse en la sociedad. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    La libertad del instante. La lectura poliana del Zaratustra.Fernando Haya Segovia - 2013 - Studia Poliana:43-67.
    Estudio de la doctrina del tiempo en Nietzsche en confrontación desde la filosofía de Polo, Se realiza un análisis de la articulación formal del tiempo planteada en términos de eterno retorno y un examen de la argumentación modal que sustenta este planteamiento. Desde esta misma perspectiva se examina la conexión entre eterno retorno y voluntad de poder y el alcance de la libertad humana en relación con el tiempo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    La libertad como telos ético-normatino de la paideia unamuniana.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2015 - Revista Ideação 17 (2):28-44.
    En este estudio, nos proponemos determinar el ideal ético-normativo de la παιδεια unamuniana. Para el rector salmantino, la libertad debería constituir el principio y el fin de todos los esfuerzos educativos, ya sea de los padres, de la Iglesia o del propio Estado. Para concretar dicho ideal creyó necesario, en un primer momento, defender la libertad de enseñanza, que, en su pensamiento, adquiere dos posturas bien distintas si se considera el antes y el después de la Constitución española (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    La libertad de expresión y el lenguaje sexual en la música “zouglou” y “couper décaler” de Costa de Marfil.Yao Koffi - 2011 - Arbor 187 (751):983-992.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    La libertad trascendental y la persona humana.Juan A. García - 2011 - Studia Poliana 13:51-68.
    La libertad trascendental se manifiesta en las libertades pragmática y moral; aquélla es una libertad de destinación, mientras que éstas son libertades de disposición. Esta diferencia entre la intimidad libre del hombre y sus libres manifestaciones muestra la distinción de esencia y ser de la persona humana como criatura que es. En este trabajo se examinan los distintos niveles de la libertad personal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    La libertad trascendental como dependencia.Salvador Piá Tarazona - 1999 - Studia Poliana 1:83-97.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. De la libertad morfológica transhumanista a la corporalidad posthumana: convergencias y divergencias.Jon Rueda - 2020 - Isegoría 63:311-328.
    Tanto el transhumanismo como el posthumanismo filosófico han prestado una atención especial a la corporalidad humana en relación al avance tecnológico. En el presente artículo, se comienza señalando cómo ambos movimientos difieren significativamente respecto a la herencia del humanismo. Posteriormente, se aborda la noción transhumanista de la ‘libertad morfológica’ de la mano de More, Sandberg y Bostrom. A continuación, se presentan casos paradigmáticos de modificaciones corporales mediante implantes cibernéticos. En último lugar, se problematizan las cuestiones de la identidad, la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La libertad desde la filosofía.Natalie Tetenes & Andrea Cantero - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):17-24.
    En este trabajo,, seleccionado en la II Olimpiada de Filosofía que organiza FICUM en secundaria, se trata el tema de la libertad desde el punto de vista de los diferentes ámbitos de la filosofía.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    La libertad de la carne y sus paradojas: a propósito de la relación entre subjetividad y acción en las investigaciones de Michel Foucault y Michel Henry sobre el cristianismo.Agustín Colombo - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):121-133.
    Tanto Michel Foucault como Michel Henry han dedicado una parte importante de sus investigaciones a estudiar el enfoque cristiano de la carne. Sin embargo, sus perspectivas filosóficas son netamente diversas, aunque ambas tienen puntos de contacto significativos, en particular respecto de la crítica y de la alternativa a la fenomenología que los dos proponen. ¿En qué medida el paralelo y el contraste entre sus investigaciones sobre la carne permiten obtener una nueva perspectiva sobre la crítica que ambos realizan al enfoque (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La libertad en la vida psíquica.Patricia Elena Schell - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):27-61.
    Muchos autores de distintas corrientes de la Psicología han dedicado algunas obras a desarrollar la cuestión de la libertad en la vida psíquica. Influidos por el pensamiento moderno, no siempre han sabido desprenderse de una visión desvirtuada de la libertad y de la afectividad o del dualismo latente entre libertad y naturaleza. Es por ello que, para presentar una idea justa del lugar que ocupa la libertad en la vida psíquica, intentaremos realizar un breve recorrido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    La libertad.Cecilia Abdo Ferez - 2023 - Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires, Argentina: Ediciones UNGS, Universidad Nacional de General Sarmiento.
  21.  4
    La libertad personal y sus encuentros.Juan A. García González - 2003 - Studia Poliana:11-22.
    En este trabajo se examina la comprension de la libertad de Polo en todas sus dimensiones: libertad esencial y personal, extensión y comunciacion de la libertad. Proponemos que la personalización de los hábitos innatos se corresponde con los que llamamos encuentros de la libertad trascendental, lo que permite vincular la doctrina poliana con la que San Josemaría nos legó acerca de la libertad personal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    La libertad como no-pensable-de-antemano en Schelling y Heidegger. Un análisis del escrito de la libertad de 1809 a partir de las lecciones de Heidegger de 1936.Juan José Rodríguez - 2023 - Studia Heideggeriana 12:141-154.
    En este trabajo presentamos las bases de una teoría disposicional de la libertad en Schelling hacia 1809 y 1810 movilizando el comentario de Heidegger de 1936 sobre el escrito de la libertad (2). Vemos la constitución de la libertad en Schelling como una fusión de las teorías idealistas de la libertad y del pensamiento de la naturaleza como vida, devenir y productividad (3). El pensamiento de Heidegger en relación con concepto de libertad en Schelling se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Entre la libertad de ser y hacer.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:84-94.
    La Filosofía para Niños y Niñas de M. Lipman, promueve una praxis de la vida que considera la libertad como el auténtico proyecto de realización individual y social, que debe ser asumido desde la infancia. Propiciar una experiencia investigativa y dialógica que le permita a los niños y las niñas problematizar filosóficamente la realidad, es decir, indagar acerca del sentido de cualquier acción, acto, praxis tiene su punto de origen en un interrogar-se por la libertad como experiencia que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    La libertad a debate: la lectura de los textos cartesianos en Sartre y Ricœur.Isabel Morales Benito - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:185-198.
    En el artículo se elabora una comparación sobre la libertad en Sartre y en Ricœur a partir de la lectura que ambos realizan de los textos cartesianos. En «La liberté cartésienne», Sartre sostiene que la libertad creadora que Descartes ve en Dios no es otra cosa que la auténtica libertad del hombre. En Lo voluntario y lo involuntario, Ricœur determina a partir de la generosidad cartesiana que «querer no es crear». Se argumenta que, valorado en su conjunto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Pedagogía de la madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos.Libertad Natalia Aguilar Mejía - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-13.
    Este artículo sobre la investigación doctoral en curso: Pedagogía de la Madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos, explora la pregunta por otras formas de investigar en pedagogía, que permitan ampliar sus saberes en la formación docente. Los saberes `otros´ nacidos del diálogo entre lo ancestral y lo corporal, serán nombrados matrices pedagógicas, apelando a la cualidad femenina de la palabra matriz. Éstas serán comprendidas, incorporadas y reflexionadas desde el método denominado “Pregúntale al Cuerpo”, el cual emerge del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant.Hugo E. Herrera - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):511-521.
    La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la _Fundamentación de la metafísica de las costumbres_, cuanto en la _Crítica de la razón práctica_, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda _Crítica_. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  35
    La constitución fiduciaria de la libertad política.Jordi Mundó - 2017 - Isegoría 57:433.
    Algunas formulaciones de la filosofía política reciente han descuidado el carácter históricamente indexado de conceptos como libertad política, propiedad o soberanía, propiciando un uso anacrónico e impreciso de su significado. No obstante, su posición académica y social dominante informa el «sentido común» filosófico- político de nuestra época. Locke constituye un ejemplo de cómo la coyuntura interpretativa liberal, que se desplegó en el siglo XIX y se consolidó en el XX, ha oscurecido una parte de la complejidad y pluralidad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  28.  10
    Fray Alonso de la Vera Cruz: antología sobre el hombre y la libertad.Alonso de la Vera Cruz - 2002 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by Mauricio Beuchot.
  29.  10
    La libertad de expresión en jaque, el panóptico del Siglo XXI. Big Data como amenaza para la democracia: a propósito del caso Cambridge Analytica.Andrés Fernando Mejía - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:79-105.
    En el artículo se plantea que la libertad de expresión es vulnerada de manera distinta a los escenarios tradicionales en razón del uso del Big Data y otras tecnologías como el análisis predictivo de datos y la personalización de contenido. Esta vulneración resulta diferente de la habitual puesto que no existe imposibilidad o limitación a expresar lo que se quiere de manera espontánea, sino que, la libertad de expresión se ve coartada ex ante a través de la generación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    De la libertad morfológica transhumanista a la corporalidad posthumana: convergencias y divergencias.Jon Rueda Etxeberria - 2020 - Isegoría 63:311.
    Tanto el transhumanismo como el posthumanismo filosófico han prestado una atención especial a la corporalidad humana en relación al avance tecnológico. En el presente artículo, se comienza señalando cómo ambos movimientos difieren significativamente respecto a la herencia del humanismo. Posteriormente, se aborda la noción transhumanista de la ‘libertad morfológica’ de la mano de More, Sandberg y Bostrom. A continuación, se presentan casos paradigmáticos de modificaciones corporales mediante implantes cibernéticos. En último lugar, se problematizan las cuestiones de la identidad, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    La libertad reproductiva en disputa: gestación en venta como opresión.Miguel Ángel Torres Quiroga - 2021 - Arbor 197 (802):a631.
    Comprender los dilemas éticos en torno a la subrogación de útero exige un conocimiento preciso de los conceptos de libertad y autonomía reproductiva. Una aproximación pertinente debe reconocer la naturaleza de la opresión sexual, sobre todo de cómo influye en la autonomía de las mujeres, en sus elecciones, en la identidad propia y en las relaciones interpersonales. El objetivo de este ensayo es defender la relevancia de las críticas del feminismo radical a las corrientes liberales progresistas, que a menudo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    La libertad de expresión más allá de buenismos y moralismos. Reseña de: Rafael Alcácer Guirao, La libertad del odio. Discurso intolerante y protección penal de minorías, Madrid, Marcial Pons, 2020.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La paradoja de la libertad.Miguel Cabrera Machado - 2015 - In Noveno Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad. Mexico DF: pp. 146-165.
    La libertad es una de las realizaciones humanas que más se valoran, pero que a la vez es más fácil de perder, la gran mayoría de las veces de forma voluntaria. Los lamentos más usuales son: hemos perdido la libertad, o nuestra libertad está en peligro; pocas veces se dice: hemos entregado la libertad, o, sólo sabemos vivir encadenados. Pero además, se asume la libertad como algo dado, sin más, y no se toma en cuenta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    ¿Puede la libertad ser suplantada por conceptos sucedáneos?Juan Arana - 2009 - Anuario Filosófico 42 (95):283-303.
    El estudio se centra en un aspecto de la problemática de las relaciones entre naturaleza y libertad. Con el término “concepto sucedáneo de la libertad” se designa cualquier noción que —conservando o rechazando el término “libertad”— trata de explicar el ser y obrar humanos en función exclusiva de mecanismos naturales. A lo largo de la exposición se explora la viabilidad de este tipo de apuesta teórica, para acabar rechazándola.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La libertad en Pedro Abelardo.César Lorenzo Raña Dafonte - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:67-82.
    Pedro Abelardo es un autor muy original en el siglo XII. La originalidad se aprecia especialmente en el tema de la libertad o libre albedrío. Es lo que ponemos de manifiesto en el presente trabajo. Palabras Clave: Abelardo, originalidad, siglo XII, libertad, libre albedrío.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    La libertad como el punto de encuentro para la construcción de la confianza en las relaciones humanas.Carlos Vargas-González & Iván-Darío Toro-Jaramillo - 2021 - Isegoría 65:09-09.
    This paper proposes freedom as the condition of possibility for the construction of trust in human relationships. The methodology used is a review of the scientific literature of the most recent moral and political philosophy. As a result of the dialogue between different positions, it is discovered that freedom, despite being present in the act of trust, is forgotten in the discussion around trust, a forgetfulness that has as its main causes the assumption that trust is natural and the confusion (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  31
    Integración de la libertad: perspectiva ontològica de la libertad a partir de el ser y la nada de sartre.Wilfer A. Yepes Muñoz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:253-281.
    Este artículo pretende ahondar el sentido ontológico de la libertad en El ser y la nada de Jean-Paul Sartre. Para ello recurre a la intencionalidad del para-sí como deseo de integración en el ser, es decir, recuperando y conservando la tensión entre la libertad como conciencia de nada y el ser. Aunque la pasión inútil del para-sí se nos presenta como una derrota de la libertad, es preciso recuperar el carácter ontológico de sus acciones. This article aims (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Filosofía sistemática de la libertad Kant y Fichte en comparación crítica.Guenter Zoeller - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 55:251-274.
    El presente artículo compara a Kant y a Fichte en la perspectiva doble de identidad y diferencia referida a dos pensadores a quienes une una primera relación de maestro y alumno y a quienes separa una posterior difamación mutua. En el centro de la presentación se encuentra la relación entre espíritu de libertad y forma del sistema que une a Kant y a Fichte más allá de divergencias metódicas y de diferencias doctrinales. La comparación crítica entre Kant y Fichte (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia. Revista de Filosofía 55:203-226.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    La libertad herida: consideraciones ante la relación libertad, voluntad, causalidad y conocimiento en el pensamiento de Schopenhauer.Alexander Aldana Piñeros - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-18.
    Este escrito examina el particular enfoque dado por Arthur Schopenhauer a la cuestión de la libertad y su relación problemática con la voluntad humana, la causalidad y el conocimiento. Dicha interacción se enjuicia al no presentar la claridad y suficiencia teórica pretendida por el alemán para tal conjunto teórico. Para esto, se estudia el escrito Sobre la libertad de la voluntad premiado por la Real Sociedad Noruega de las Ciencias en 1839, recogido en el primer capítulo del texto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La libertad de elegir o la tiranía de la mejora.Lydia Feito - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:91-111.
    Los intentos de mejorar al ser humano parten de la suposición de que es posible lograr algo más perfecto que lo que somos actualmente. Sin embargo, no en todos los casos se plantea cuál es el objetivo último al que tienden las acciones de mejora. Si lo que se produce no es el logro de un rango óptimo, sino un proceso ilimitado de mejora continua, se abre un interrogante sobre cómo se altera la identidad de los individuos, qué consecuencias tendría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La libertad de expresión: De la doctrina a la ley.Margarita Belandria & Javier Gonzalez - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Objeto o sujeto de derechos Nature: Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De La Vega, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    La libertad como fundamento de configuración de la personalidad en Xavier Zubiri.Jaime Calderón Calderón - 2002 - Rome: Editrice Pontificia Università Gregoriana.
    En el contexto del cambio de una concepcion sustancialista a una concepcion desustancialista, en la cual se pierde de vista el fundamento mismo de la persona, el autor de este estudio cree que el problema de la identidad humana exige un replanteamiento y una reconstruccion. Es preciso entonces emprender un camino que conduzca a reconstruir al hombre, sacandolo del anonimato nihilista en el que lo habia sumido la modernidad al exagerar indebidamente el intelectualismo de la filosofia tradicional precedente. La antropologia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La libertad del Cristiano.Martín Mazo Hernando - 1983 - Revista Agustiniana 24 (75):573-601.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    «La libertad de todos los seres vivos». Naturaleza, ciencias naturales y la imagen de España en la obra de Félix Rodríguez de la Fuente.Carlos Tabernero - 2016 - Arbor 192 (781):345.
    La ingente obra mediática de Félix Rodríguez de la Fuente en relación con las ciencias naturales nos permite explorar detenidamente los procesos de generación, circulación y gestión de conocimiento científico-tecnológico en un contexto particularmente convulso de la historia reciente de España, el final de la dictadura de Franco. Con un enfoque centrado en las relaciones entre los seres humanos y su entorno, el trabajo multidimensional de Rodríguez de la Fuente, como cetrero, naturalista, activista y comunicador, aportó un excepcional componente científico-técnico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  6
    La libertad de expresión y las redes sociales.Francisco Valiente Martínez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:167-198.
    El auge de las nuevas tecnologías ha propiciado una revolución en la comunicación humana, que ha pasado a ser global, masivamente multilateral y esencialmente digital. Regular la actividad online es indispensable para proteger a los internautas, pues las grandes empresas multinacionales propietarias de las aplicaciones que predominan en Internet diseñan unas políticas de uso que condicionan el ejercicio de nuestros derechos fundamentales, de un modo muy particular nuestra libertad de expresión. Las distintas alternativas para regular el funcionamiento de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La idea de libertad cristiana en la Instrucción "Libertatis conscientia".Juan Luis Ruiz de la Peña - 1987 - Salmanticensis 34 (2):125-146.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    La libertad: crecimiento y plenitud.Tomás Melendo - 2009 - Anuario Filosófico 42 (95):357-389.
    Este ensayo plantea el estudio de la libertad desde una perspectiva metafísica; más en concreto, a la luz del acto personal de ser. Se subraya la elección concreta del Fin Último como momento constitutivo de la libertad humana y, desde semejante punto de vista, como su fundamento. La libertad no es estática, sino un poder susceptible de desarrollarse constantemente hasta desembocar en la plena adhesión, fácil y gozosa, a lo que es bueno y en la proporción en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La libertad en San Agustín.Rasco Y. Bermudez & José Ignacio - 1958 - La Habana,: Ediciones Insula.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La libertad individual como cualidad dirigida por el corazón y el carácter.Serrat Y. De Argila & Antonio[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000