Results for 'expresión dramática'

944 found
Order:
  1.  22
    El dolor de los otros y su expresión dramática: fenomenología y performance.Xavier Escribano & Karina P. Trilles-Calvo - 2019 - Isegoría 60:147-167.
    El propósito del siguiente artículo consiste en elucidar algunos aspectos de la dinámica intersubjetiva de la expresión y el reconocimiento del dolor ajeno. Para ello se ha acudido a la noción artística de encarnación, presente en la tradición teatral moderna del realismo psicológico, en contraposición con su reinterpretación contemporánea en el arte de acción o performance. Mientras que en el primer caso la encarnación escénica del dolor remite a la encarnación de un personaje doliente, que implica un proceso de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    El cuerpo poético del arte pictórico y de la expresión dramática : a propósito de Merleau-Ponty y Jacques Lecoq.Xavier Escribano - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:265.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Feminicidios en América Latina y el Caribe. Las respuestas posibles desde las organizaciones de mujeres para colmar vacíos legales.Eugenia D’Angelo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:23-48.
    América Latina es uno de los territorios del mundo más inseguros para ser mujer, siendo el femicidio/feminicidio la expresión más dramática de la violencia que soportan las mujeres. Pese a ello, los Estados latinoamericanos y caribeños no generan información actualizada, interseccional, ni de libre y fácil acceso sobre estos crímenes, impidiendo la comprensión de la complejidad de escenarios y dificultando la elaboración de políticas públicas efectivas, eficientes y sostenibles en el tiempo para dar respuesta a este flagelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    La apuesta de la fenomenología existencial y el surgimiento de la crítica filosófica en América Latina.Francisco Pérez Soriano - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:161-187.
    A partir de las primeras décadas del siglo XX, en Hispanoamérica, los cauces que abre la recepción de la fenomenología, particularmente en México y Argentina, gravitaron de manera significativa en la comprensión de la cultura y el valor de pensarse como latinoamericano. Con la apertura de los más diversos campos del saber contemporáneo, lo novedoso de lo que acontece en el ámbito de las humanidades, fue que ello sirvió de base para combatir no sólo determinados sesgos del cientificismo positivista sino, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Composição dramática e maiêutica no Teeteto de Platão.Dennys Garcia Xavier - 2007 - Princípios 14 (21):175-194.
    Neste artigo, submetendo a breve análise a digressáo sobre a maiêutica “socrática”, tentamos demonstrar em que medida a escolha dos personagens do Teeteto de Platáo determina a natureza do debate desenvolvido ali. Inspirados pelo critério hermenêutico da escola de Tübingen-Miláo , julgamos que a recomposiçáo dos perfis dramático-biográficos daqueles personagens, em plena harmonia com a teoria do escrito-jogo de Platáo apresentada na parte conclusiva do Fedro e completada, em seu aspecto dramático-compositivo pelo livro III da República , seja elemento central (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    Liberdade dramática: ética e literatura na escrita de Sartre.Priscila Rossinetti Rufinoni - 2008 - Kriterion: Journal of Philosophy 49 (117):201-218.
  7.  12
    Liberdade dramática: ética e literatura na escrita de Sartre.Priscila Rossinetti Rufinoni - 2008 - Kriterion: Journal of Philosophy 49 (117):201-218.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    La expresión “mano invisible” como no explicativa.Leandro Gastón Indavera Stieben - 2018 - Praxis Filosófica 46 (46):111-123.
    Para economistas como Arrow, Hahn y Tobin, por ejemplo, la expresión “mano invisible” es la contribución más importante hecha al pensamiento económico y es explicativa de los procesos económicos. En este artículo se proponen una serie de argumentos a fin de sostener que la expresión “mano invisible” de Adam Smith no es relevante en términos explicativos. En primer lugar, Smith es renuente a aceptar como explicativas expresiones que apelen a agentes invisibles e inteligentes para intentar explicar fenómenos naturales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Aserción, expresión y acción: Una lectura de J.L. Austin.Tomás Andrés Barrero - 2015 - Dianoia 60 (74):81-107.
    El presente artículo ofrece una interpretación original del trabajo de Austin sobre la aserción y los adverbios y deriva de ella una semántica expresivista para las oraciones de acción. En primer lugar, el análisis austiniano de la aserción con su idea de fuerzas asertivas específicas se conecta sistemáticamente con sus observaciones sobre la modificación adverbial para obtener esquemas de aserción para oraciones de acción. En segundo lugar, se interpretan esos esquemas en términos de la expresión de los compromisos inferenciales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La expresión de la "durée" en la filosofía de Bergson.Axel Cherniavsky - 2008 - Revista Latinoamericana de Filosofia 34 (1):93-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La expresión facial de las emociones: Historia y aplicaciones.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Fernando Gordillo (a), Lilia Mestas (b), Miguel Ángel Pérez (a), José Héctor Lozano (a), Rafael Manuel López (a), José M. … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Su expresion conceptual.de J. Dewey la MetafisicaEl Pensamiento - 1983 - Sapientia 147:79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Expresión, figuración y significación. Una mirada de sesgo sobre la noción de materialismo histórico en Merleau-Ponty a partir de sus estudios sobre Cézanne.José Luis Barrios Lara - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (122):27-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    La expresión imago Dei (Gen 1, 26-27) en la reflexión agustiniana.Miguel Angel Tábet - 1993 - Augustinus 38 (149-151):469-479.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Expresión y desnudez: un acercamiento a la noción de justicia en el pensamiento de Emmanuel Lévinas.Sandra Pinardi - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:124-126.
    Este artículo intenta poner en evidencia que en el pensamiento de Emmanuel Lévinas la justicia es la condición necesaria de apertura -y disolución- del "yo" que hace posible la fecundidad -la "procreación"-, y que en esa misma medida el Logos se transforme en un "quiere decir" y el mundo en un "entre-nosotros". Asimismo, evidencia que esta noción de justicia está directamente vinculada a las ideas de "expresión" y "desnudez", gracias a las cuales el Otro se impone ante el "mismo" (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  8
    La expresión de juicios morales en sociedades democráticas.Javier Barraca Mairal - 2019 - Arbor 195 (793):522.
    Esta investigación reflexiona en torno a la eticidad de la expresión de juicios morales en sociedades democráticas. Distingue esta de la moralidad de las conductas y juicios éticos para centrarse en las manifestaciones de tales juicios. Revisa diversos elementos: la relación de las aseveraciones morales con los sujetos, su atenerse o no a determinadas formalidades, los efectos o consecuencias de las mismas, etc. Remarca la hoy olvidada importancia de considerar los contenidos específicos de los juicios morales expresados y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Aserción, expresión y acción. Una lectura de J.L. Austin.Tomás Barrero - 2015 - Dianoia 60 (74):81-107.
    This paper offers a new interpretation of John Austin’s views both on assertion and on adverbs, as result of which an expressivist thesis concerning the semantics for action sentences is advanced. First, Austin’s analysis of assertion based on various, specific assertive forces and his remarks on adverbs are systematically connected in order to obtain assertive schemata for action sentences. Finally, those schemata are put to work as the expression of inferential commitments implicit in argumentative practices of different sorts (exculpatory, justificatory (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Expresión del ideal femenino en oraciones y canciones fúnebres italianas del siglo XVI.María José Bertomeu Masià - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:13-19.
    El estudio de algunas oraciones y canciones breves impresas en Italia durante el siglo XVI a la muerte de mujeres de la alta nobleza es una fuente de gran interés para estudiar el lenguaje utilizado para presentarlas como modelos y reducir sus personalidades a concretas características arquetípicas enraizadas en la tradición literaria y filosófica, formuladas en la literatura comportamental para las damas, que se multiplicó a partir de mediados de siglo. En el presente artículo bosquejamos estas características en algunas obras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Expresión de tú genérico y actividades de imagen.Leonor Orozco - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (1):19-41.
    Resumen En este artículo analizo las actividades de imagen que se realizan cuando se emplea tú genérico. Además, correlaciono la presencia de la segunda persona singular tácita o explícita con el tipo de actividades de imagen documentadas en el Corpus sociolingüístico de la Ciudad de México (CSCM). Los resultados sugieren que los hablantes muestran una preferencia por la omisión del sujeto pronominal de segunda persona singular genérico cuando realizan actividades de autoimagen y que esta estrategia les permite ocultar al yo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Reglas, expresión y objetividad.Eduardo Barrio - 2002 - Manuscrito 25 (1):115-136.
    Robert Brandom has maintained that Wittgenstein is wrong in denying the notion of interpretation any theoretical role in the task of accounting for our linguistic practices. In this paper, I intend to throw some doubts on this thesis. First of all, I argue that Brandom´s objection is unfair: in my opinion, giving up the concept of interpretation does not amount to condemning oneself to silence on rule – governed practices. Secondly, I try to show that Brandom´s appeal to the concept (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Casualidad, expresión y alteridad: Neoplatonismo y modernidad.María Jesús Soto Bruna - 2000 - Anuario Filosófico 33 (67):533-554.
    This article exposes the neoplatonic element present in the metaphysics of causality elaborated in the seventeenth century by Leibniz. It explains this question in relation with medieval Neoplatonism, whose metaphysics of the Verb appears as the nucleus of the explanation of the relationship between causality and otherness.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Expresión y representación.María Jesús Soto Bruna - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):483-504.
    The author explains, partly following Millán-Puelles' ideas, the mediaeval origin and meaning of the concepts of 'expressio' and 'repraesentatio', extensively used in -though not acknowledged by- Modern philosophy. After such review, the so called 'philosophy of expression' is shown as based on a modern inversion of such concepts.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Expresión, descripción y creencia consciente.Javier Vidal López - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):85-106.
    Se trata de revisar el expresivismo respecto a emisiones de la forma "Creo que p". El expresivista sostiene que una emisión de "Creo que llueve" es una expresión, y no una descripción, de la creencia de que llueve. Se propone una variación del expresivismo según la cual una emisión así expresa la creencia consciente de que llueve, en el sentido de la teoría de la conciencia de Brentano: una creencia consciente de que llueve tiene el contenido de que llueve (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    La expresión de la falsedad y del error en el vocabulario agustiniano de la mentira.M. A. Asunción Sánchez Manzano - 1989 - Augustinus 34 (135-136):267-279.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    La expresión inmanente categorial de los fundamentos transcendentales de la realidad.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):54-76.
    La hermenéutica existencial crítica comprende los elementos que integran la explicación, la comprensión y la actualización en los fundamentos transcendentales de la realidad y que se expresan de forma inmanente en el ámbito espaciotemporal de sentido categorialmente. Así las cosas, el objetivo de este trabajo de investigación es presentar un análisis acerca de la relación entre los valores inmanentes y transcendentales en el ámbito espaciotemporal cotidiano de la acción humana. Esto con el fin de, en primer lugar, reconocer la superación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La expresión" argumementación jurídica" y sinónimos: un análisis tópico.Puy Muñoz & Francisco de Paula - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La expresión lingüística de la ley natural.José Ignacio Murillo - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    Expresión y sentido. Nietzsche y la estética de la música instrumental.José Carlos Gutiérrez - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:15-33.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La expresión literaria de la racionalidad vital en Ortega y Gasset / The Literary Expression of Vital Rationality in Ortega.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2000 - Revista de Filosofía (México) 33 (98):186-217.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La expresión cultural= The cultural expression.César Antonio Molina, Francisco Marcos Marín, Juan González Alvaro & David Crystal - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:133-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    La metodología dramática en la obra de Adam Smith.Jorge López Lloret - 2019 - Agora 38 (2).
    El presente artículo proporciona un marco para una lectura unificada del pensamiento de Adam Smith. Se basa en la síntesis de dos líneas de investigación que aún no se han unido convincentemente: la que ha esclarecido la metodología newtoniana de la parte económica de su producción y la que ha recurrido al modelo dramático para interpretar su pensamiento ético. Como estrategia expositiva en él se subsume el modelo newtoniano bajo el modelo dramático y se identifica como referente para Smith el (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La libertad de expresión más allá de buenismos y moralismos. Reseña de: Rafael Alcácer Guirao, La libertad del odio. Discurso intolerante y protección penal de minorías, Madrid, Marcial Pons, 2020.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    La libertad de expresión y las redes sociales.Francisco Valiente Martínez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:167-198.
    El auge de las nuevas tecnologías ha propiciado una revolución en la comunicación humana, que ha pasado a ser global, masivamente multilateral y esencialmente digital. Regular la actividad online es indispensable para proteger a los internautas, pues las grandes empresas multinacionales propietarias de las aplicaciones que predominan en Internet diseñan unas políticas de uso que condicionan el ejercicio de nuestros derechos fundamentales, de un modo muy particular nuestra libertad de expresión. Las distintas alternativas para regular el funcionamiento de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    La expresión creadora del sentido de la experiencia.M. Carmen López Sáenz - 2015 - Co-herencia 12 (23).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Expresión artística de los conventos de Santa Clara en Castilla y León: los ejemplos de Valladolid.S. Andres Ordax - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):753-762.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Causalidad, expresión y alteridad. Neoplatonismo y modernidad.María Jesús Soto - 2000 - Anuario Filosófico:533-554.
    This article exposes the neoplatonic element present in the metaphysics of causality elaborated in the seventeenth century by Leibniz. It explains this question in relation with medieval Neoplatonism, whose metaphysics of the Verb appears as the nucleus of the explanation of the relationship between causality and otherness.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Expresión, comunicación y autoconocimiento mediante el método painting dialogues.Alba Soto & Malgorzata Anna Karczmarzyk - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    La investigación presentada explora el método Painting Dialogues, llevado a cabo en la Universidad de Cádiz, durante la estancia postdoctoral de su creadora, Małgorzata Karczmarzyk, con estudiantes de Educación Infantil.A partir de la experiencia de creación compartida y del análisis y reflexión conjunta de la huella gráfica originada a modo de cartografía, el diálogo pictórico se presenta como proceso clave de aprendizaje. Esta forma de comunicación ayuda a comprender e interiorizar el conocimiento, potenciando la expresividad, la sensorialidad, la intuición, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    La expresión demutati in angelicam substantiam y sus implicaciones escatológicas en Tertuliano.Roberto López Montero - 2009 - Salmanticensis 56 (3):495-516.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Expresión y simbolismo: Introducción al pensamiento de E. Nicol.Vicente Muñiz Rodríguez - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):263-272.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    Los relatos populares andinos: Expresión de conflictos.Leticia Katzer - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (2):75-77.
    Pensadores griegos y orientales, filósofos antiguos, medioevales y modernos, han tocado el tema de lo corporal de manera fragmentaria que reducen lo corpóreo a mero instrumento. Para evitar este tipo de interpretaciones, queda el expediente de acudir a la síntesis holística; a la versión del "cuerpo total" que somos. La economía imperante es la del "cuerpo poseído". Se tasa, vende y desecha en el mercado la fuerza de trabajo. Se ejerce sobre él una violencia que nos rebasa en todos los (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    La libertad de expresión y el lenguaje sexual en la música “zouglou” y “couper décaler” de Costa de Marfil.Yao Koffi - 2011 - Arbor 187 (751):983-992.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    La expresión de la fe en femenino.Felisa Elizondo Aragón - 2003 - Arbor 175 (689):751-771.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    La expresión racional Del Alma en la psicología aristotélica: Razonamiento Deliberativo Y acción.Katherine Esponda Contreras - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:339-365.
    RESUMEN Este artículo se propone explorar las dimensiones propiamente humanas de la racionalidad y las facultades de discernimiento desde el punto de vista de la psicología aristotélica. En este contexto, quiero precisar cuáles son las características del denominado razonamiento deliberativo, cuáles son sus elementos constitutivos y cómo esta estructura formal explica la acción voluntaria que ha sido elegida. Lo anterior a partir de una comparación entre los elementos de la acción elegida y las partes que componen el razonamiento deliberativo. Quiero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    La libertad de expresión en jaque, el panóptico del Siglo XXI. Big Data como amenaza para la democracia: a propósito del caso Cambridge Analytica.Andrés Fernando Mejía - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:79-105.
    En el artículo se plantea que la libertad de expresión es vulnerada de manera distinta a los escenarios tradicionales en razón del uso del Big Data y otras tecnologías como el análisis predictivo de datos y la personalización de contenido. Esta vulneración resulta diferente de la habitual puesto que no existe imposibilidad o limitación a expresar lo que se quiere de manera espontánea, sino que, la libertad de expresión se ve coartada ex ante a través de la generación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La expresión de lo cognoscible y los mundos posibles.Paulo Velez Leon - 2016 - In Becker Arenhart Jonas Rafael, Conte Jaimir & Mortari Cezar Augusto (eds.), Temas em filosofia contemporânea II. Florianópolis, SC, Brasil: NEL/UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina. pp. 64-74.
    La noción de mundos posibles, sostiene que nuestro mundo es un mundo entre otros, un subconjunto de todas las cosas que existen. Esto implica aceptar que existen mundos estructuralmente equivalentes con sus propios lenguajes [formales], que entre sí no tienen ningún estatuto privilegiado, p.e., el mundo y lenguaje del arte o el mundo y lenguaje de la física; no obstante, la idea de aceptar otros mundos equivalentes como mundos posibles epistémica y ontológicamente legítimos para acceder y expresar lo cognoscible del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La expresión “argumentación jurídica” y sinónimas. Un análisis tópico.Francisco Puy Muñoz - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Expresión De La Naturaleza En "la Perfecta Casada".P. Garcia - 1969 - Revista Agustiniana 10:87-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    La expresión del sentimento amoroso en Simónides.Carmen Barrigón Fuentes - 2002 - Humanitas 54:9-34.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Expresión, revelación E inspiración en hesíodo.Héctor J. Padrón - 1972 - Philosophia (Misc.) 38:51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Expresión y sentido. Nietzsche y la estética de la música instrumental.José Carlos Gutiérrez - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:15-33.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 944