Results for 'cuidado, feminismo, política sexual, teoría moral y política'

998 found
Order:
  1.  8
    To the Margins? Feminist Theory in Moral and Political Theory.Marta Postigo Asenjo - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (17):81-100.
    Traditionally inscribed at the margins of moral and political theory, it is time, after centuries of ongoing debates originated and grounded in Modernity’s values, to reflect on the status of Feminist Theory. Defined basically as critical theory —apostille of the mainstream theory—, feminist thought can be defined as theory tout court, in so far as the egalitarian discourses are central parts of moral and political thought and feminism is philosophical. This paper addresses the ambivalent relation between feminist theory (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  76
    Sobre la alteridad y la diferencia sexual.Olaya Fernández Guerrero - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:293-317.
    Este trabajo parte de la noción filosófica de alteridad, que se puede complementar con las aportaciones de la teoría feminista y su reflexión sobre la diferencia sexual. Hay, al menos, tres aspectos del pensamiento feminista que interesa destacar a propósito de la alteridad: en primer lugar, la crítica a la construcción de lo femenino como alteridad con respecto a lo masculino; en segundo lugar, y de la mano del feminismo de la diferencia, es interesante reflexionar sobre las experiencias físicas (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  14
    Mundo común, feminismo y mitología.Fina Birulés - 2013 - Isegoría 49:407-420.
    Desde la década de 1970 el feminismo ha significado una de las profundizaciones críticas m.s productivas del legado del pensamiento político de la modernidad. El presente artículo atiende al cuestionamiento de las modernas nociones de libertad y comunidad políticas que Linda Zerilli ha llevado a cabo en su lectura de Hannah Arendt y de Ludwig Wittgenstein. A partir de ah. y de la reciente querella en torno al diformismo sexual, se muestra la necesidad de repensar la relación entre teoría (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  18
    Emancipación, cuidado y codependencia.César Rendueles - 2014 - Isegoría 50:167-187.
    En la teoría de Marx hay un dilema bien conocido entre la crítica de la ética y la condena del capitalismo como injusto. Por un lado, el marxismo ha considerado que la evaluación moral tiene componentes ideológicos cuya elucidación afecta a la posibilidad de emancipación política. Por otro lado, Marx detectó importantes limitaciones éticas en el individualismo liberal, pero tampoco consideraba aceptable el tradicionalismo comunitarista. Este artículo explora cuestiones éticas relacionadas con el cuidado y la dependencia para (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Las emociones y su relevancia moral y política.Martha Elena Grajales Usuga - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El propósito de este texto es hacer un análisis de las actuales teorías de las emociones de Agnes Heller, Martha Nussbaum y Peter Hacker y los argumentos que proponen para rehabilitar las emociones dentro del campo moral y político. Para cumplir con este objetivo, primero, se analizan los argumentos que los tres filósofos proponen para sustentar la idea de que las emociones son importantes para la supervivencia y el desarrollo de la vida humana. Segundo, se explica lo que quieren (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Arendt y los feminismos contemporáneos: ontología y política.María José Guerra Palmero - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:203-212.
    Este artículo analiza algunos interesantes momentos en la recepción feminista del pensamiento de Hannah Arendt. Al igual que respecto a otros clásicos y clásicas del pensamiento contemporáneo —Beauvoir, Foucault o Habermas, por poner sólo tres ejemplos— nos hemos encontrado con una nutrida historia de encuentros y desencuentros. Tras una primera valoración negativa del pensamiento arendtiano, por parte de las teóricas feministas de la segunda ola, el juicio, posteriormente, se matizará y el estudio de la riqueza conceptual de la autora y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  40
    Teoría crítica, justicia y metafilosofía: La validación de la filosofía política en Nancy Fraser y Axel Honneth.Delfín Ignacio Grueso - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 16:70-98.
    ¿Puede un filósofo, sin más, tomar el lado de las víctimas, cuando se trata de situaciones de justicia e injusticia? ¿Puede carecer de un punto de vista objetivo acerca de lo que es moralmente bueno o malo? Si el filósofo sostiene que lo que las víctimas demandan, en lugar de redistribución, es reconocimiento, ¿debe proveer una convincente teoría de lo que es el reconocimiento y del modo como él juega un papel en las situaciones de justicia e injusticia? Este (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    LEWIS, Holly: La política de todes. Feminismo, teoría queer y marxismo en la intersección, tradución de Javier Sáez del Álamo, Edicions Bellaterra, Barcelona, 2020, 323p. [REVIEW]Alexandre Pichel-Vázquez - 2021 - Agora 41 (1).
  9.  12
    Postestructuralismo y estética: entre arte y género.Naím Garnica - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (4):205-222.
    Resumen El objetivo general del trabajo es analizar las influencias y recepciones del post-estructuralismo en las lecturas de Judith Butler y sólo algunas derivaciones en el pensamiento de Paul B. Preciado. A partir de este rastreo se pueden establecer las críticas de la teoría queer al feminismo a través de las imágenes y textualidades que propone el arte. La hipótesis general del trabajo supone que, a partir de la recepción del postestructuralismo en los análisis de Butler y Preciado, se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Suárez Briones, Beatriz : Las lesbianas somos mujeres. En torno a Monique Wittig. Icaria editorial, barcelona 2013; idem : Feminismos lesbianos Y queer. Representación, visibilidad Y políticas. Plaza Y Valdés, madrid 2014. [REVIEW]Yasmina Romero Morales - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 63:211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Careful Speculations: Toward a Caring Science of Forensic Genetics in Colombia.María Fernanda Olarte-Sierra & Tania Pérez-Bustos - 2020 - Feminist Studies 46 (1):158-177.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:158 Feminist Studies 46, no. 1. © 2020 by Feminist Studies, Inc. María Fernanda Olarte-Sierra and Tania Pérez-Bustos Careful Speculations: Toward a Caring Science of Forensic Genetics in Colombia Feminist Science and Technology Studies (STS) has recently opened up the question of care as a set of practices related to the sustainability of life.1 The field of feminist studies more broadly has extensively 1. This literature mostly comes from (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Desacuerdo moral y estabilidad en la teoría de Martha Nussbaum.Facundo Valverde - 2009 - Revista de Filosofía y Teoría Política 40:63-90.
    Los últimos textos de Martha Nussbaum representan un esfuerzo por presentar una versión del enfoque de las capacidades que se enmarque dentro del liberalismo político rawlsiano. El objetivo de este artículo es mostrar que esta vinculación es defectuosa porque, en primer lugar, los desacuerdos morales profundos entre los ciudadanos son disueltos por medio de una petición de principio y porque, en segundo término, la estabilidad política no se halla suficientemente garantizada.Martha Nussbaum's latest works attempt to give a version of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    El papel de la economía política en el proyecto fiLosófico de Adam Smith. Su estudio a la Luz de Los principales cambios realizados Por el autor en las reediciones de la teoría de Los sentimientos Morales Y de la riqueza de las naciones.Pilar Piqué - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):55-75.
    Resumen Se discute el principio de simpatía que Smith desarrolla en la primera edición de La teoría de los sentimientos morales, enfatizando en qué sentido lo considera insuficiente para lograr cohesión en la sociedad comercial. Se argumenta que Smith concibe a La riqueza de las naciones como parte de su misión por desarrollar una teoría de la jurisprudencia, y que en dicha obra enfatiza los peligros que se engendran en la sociedad comercial y las consecuentes dificultades para que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Políticas de conciliación y políticas de igualdad. El caso español.Cristina Guirao Mirón - 2011 - Aposta 49:2.
    El artículo analiza los modelos de estados de bienestar y su relación con las políticas públicas familiares. Señala el olvido de la perspectiva de género, mainstreaming, en el diseño de las políticas públicas familiares de los estados de bienestar europeos. Apunta a que tras ese olvido se esconde la división sexual del trabajo: hombres espacio productivo, mujeres tareas domésticas y la no consideración del trabajo doméstico y de los cuidados como trabajo. Finalmente, el artículo hace una revisión crítica de los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Los feminismos y lo meramente material: una aproximación al problema desde algunos aportes de las teorías queer, los nuevos materialismos y el feminismo materialista francófono.Fiorella Guaglianone - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:7-24.
    Este trabajo indaga en algunas discusiones alrededor del problema de la materia, marcando puntos de encuentro y divergencias entre algunos elementos presentes en las teorías queer, los nuevos materialismos y el feminismo materialista francófono. Más específicamente, se preguntará por qué consecuencias teóricas y políticas podrían tener las diversas conceptualizaciones de la materia y lo material en las elaboraciones de cinco referentes indiscutidas de esas corrientes de pensamiento: Judith Butler, Paola Tabet y Nicole-Claude Mathieu y Elizabeth Wilson y Jane Bennett.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Descartes: moral y política.Carmen Ors Marqués & Vicente Sanfélix Vidarte - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:119-133.
    This paper analyses Cartesian ethics and politics. It defends that Descartes's position in these areas coincides with his metaphysical and physical conceptions, searching a difficult equilibrium between individualism and altruism, quiet life and social commitment.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Descartes: moral y política.Carmen Ors Marqués & Vicente Sanfélix Vidarte - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:119-133.
    This paper analyses Cartesian ethics and politics. It defends that Descartes's position in these areas coincides with his metaphysical and physical conceptions, searching a difficult equilibrium between individualism and altruism, quiet life and social commitment.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Análisis epistemológico de la obra Mecánica social o teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, de José Eusebio Caro.Marcos Fidel Barrera Morales Barrera Morales & José Luis Da Silva - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    Las ideas expuestas por José Eusebio Caro en su obra inconclusa intitulada Mecánica social o Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, en 1836, recoge aspectos característicos del pensamiento de las primeras décadas del Siglo XIX, con raíces algunas de ellas en ápocas anteriores. La riqueza intelectual de la obra en mención indujo la investigación analítica, de la cual da cuenta este documento, según la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Feminismo caníbal o ¿Quién no escucha aquí?Cristina Morales Saro - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:75-84.
    ¿Qué significa convertirse en feminista? En este artículo intento analizar el feminismo como un proceso de subjetividad. Para articular el problema presento el Manifiesto de Oswald Andrade y la figura del caníbal, estableciendo un paralelismo entre la respuesta decolonial y la feminista contraria a la ontología política eurocéntrica, es decir, el modo en que entendemos la otredad desde Aristóteles. La construcción de los otros como monstruos representa un dispositivo específico de subjetivación que podríamos desactivar. Hacerlo implica desactivar la formación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Pablo Aguayo Westwood. Justicia social: conceptos, teorías y problemas.Óscar Francisco Morales - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:315-317.
    Resumen:Es innegable que desde la publicación de A Theory of Justice en 1971 la filosofía política ha dado un giro en las temáticas que históricamente ha abordado. Pues como afirma Robert Nozick, es imposible realizar cualquier tipo de filosofía práctica, sin considerar el marco teórico ofrecido por la obra de Rawls, dado que lo inédito de su trabajo es ofrecer una teoría sustantiva de justicia que deja atrás la tradición lógica-analítica, así como el mero análisis histórico-sistemático. Las múltiples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    ¿Rehuyó Marx tratar de la moral y la justicia en su análisis del capitalismo?Pedro Ribas Ribas - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:139-157.
    ¿Es posible construir una moral desde los supuestos de la teoría económica y política de Marx? Respuestas a esta pregunta en la historia del marxismo: Bernstein, Kautsky, neokantianos. Expresiones de Marx, en su análisis de la mercancía y de la compra y venta de la fuerza de trabajo, en las que se evidencia claramente su condena moral del capitalismo, no sólo su condena económica y política.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  71
    Pablo Aguayo Westwood. Justicia social: conceptos, teorías y problemas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, 128 pp. [REVIEW]Óscar Francisco Morales - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:315-317.
    Es innegable que desde la publicación de A Theory of Justice en 1971 la filosofía política ha dado un giro en las temáticas que históricamente ha abordado. Pues como afirma Robert Nozick, es imposible realizar cualquier tipo de filosofía práctica, sin considerar el marco teórico ofrecido por la obra de Rawls, dado que lo inédito de su trabajo es ofrecer una teoría sustantiva de justicia que deja atrás la tradición lógica-analítica, así como el mero análisis histórico-sistemático. Las múltiples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  36
    Que Moral Para un Derecho Intercultural? La Autonomía y el Concepto “Simpliciter” de Tolerancia.Juan Pablo Zambrano Tiznado - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (3):221-230.
    El objetivo del presente trabajo es doble. En primer lugar, pretendo defender un concepto simpliciter de tolerancia según el cual la autonomía personal o la necesidad de fortalecer una cultura son las únicas razones que debe ponderar el agente-Estado para tolerar. En segundo lugar, pretendo responder afirmativamente a la pregunta de si puede el liberalismo perfeccionista y multicultural de Joseph Raz sostener desde la teoría moral y política un derecho intercultural. Para cumplir estos objetivos, me concentraré en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  47
    La ética del cuidado y Carol Gilligan: una crítica a la teoría del desarrollo moral de Kohlberg para la definición de un nivel moral postconvencional contextualista.Maria Medina Vicent - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:83.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  26. El lenguaje dañino, y su dimension social y política.Teresa Marques - forthcoming - In Ignacio Vicario (ed.), Filosofía del Lenguaje. Madrid: Tecnos.
    Este capítulo introduce al lector a teorías contemporáneas sobre el lenguaje dañino, y su impacto político y social. Distinguiré entre las formas directas y las formas indirectas por medio de las cuales el lenguaje puede hacer daño. El discurso puede dañar directamente a través del insulto, el lenguaje despectivo o la deshumanización. Y puede perjudicar indirectamente, por ejemplo, al socavar normas sociales y morales de manera subrepticia. La presentación que haré aquí tendrá que ser concisa e incompleta. Utilizaré el caso (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    El principio ético de no arbitrariedad: la teoría moral formal de Francisco Miró Quesada.Alonso Villarán - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1339-1360.
    El objetivo de este artículo es introducir, interpretar y defender la originalidad de la «primera mitad» de la fundamentación racional de la ética de Francisco Miró Quesada Cantuarias. Para ello, nos enfocaremos en sus tres primeros trabajos éticos —«El Intelectual, el Occidente y la Política», «Sobre el Derecho Justo» y «Ser Humano Naturaleza, Historia» — dejando sus escritos posteriores para un trabajo complementario. Mostraremos cómo Miró Quesada intenta refinar la filosofía moral de Immanuel Kant, superando su posible mayor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Justicia y género. Algunas cuestiones relevantes en torno a la teoría de la justicia de J. Rawls.María-Xosé Agra - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:123-146.
    El punto de partida de este artículo es que tanto el trabajo de J. Rawls La teoría de la Justicia, como la Teoría Feminista han contribuido enormemente al resurgimiento de la Filosofía Moral y Política. Mi objetivo aquí es mostrar las relaciones existentes entre la Teoría de Rawls y la Teoría Feminista, y particularmente analizar las críticas feministas de "justice as fairness" en el contexto de un estudio más general sobre Teorías contemporáneas de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Adam Przeworski. Las crisis de la democracia ¿adónde pueden llevarnos el desgaste institucional y la polarización? [REVIEW]Oscar Morales - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 15:135-138.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    La conexión entre derecho y política como justificación de la relevancia del derecho. Una aproximación desde la propuesta de Carlos S. Nino.Juan Cianciardo - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):133-163.
    The main idea of this paper is to discuss Nino’s thesis about the relevance of law. Specifically, the aim is to assess Nino’s definition of law —law as collective action— in light of the “paradox of the irrelevance” and the “paradox of radical indetermination” and the way it successfully —or unsuccess- fully— overcomes them.Resumen:Este trabajo tiene por objeto el análisis de las ideas del iusfilósofo argentino Carlos Nino acerca de la relevancia del Derecho. Concretamente se examina hasta qué punto resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    ¿De qué hablan cuando hablan de “ideología de género”? La construcción del enemigo total.José Manuel Morán Faúndes - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:177-203.
    Mediante la movilización del discurso de la “ideología de género”, actores neoconservadores están promoviendo un cuestionamiento transnacional a las políticas y teorías de género. Este discurso ha cobrado relevancia en los últimos años, logrando impactar en diversas instituciones y procesos públicos. Este artículo busca analizar sintéticamente las principales ideas que conforman el discurso de la “ideología de género”, focalizándose en el modo en que construye una frontera en un “nosotros/as” y un “otros/as”. Para ello, se analizan los escritos producidos desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Integridady dualidad moral: Lo personal y lo político en la identificatión ciudadana con la comunidad política.Gustavo Pereira - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (1):177 - 195.
    Como consequência dos processos de modernização das sociedades contemporâneas, a imparcialidade, como uma das chaves do tratamento igualitário, converteu-se em elemento constitutivo de toda a teoria moral. A imparcialidade é lograda através de processos de abstracção e de formalização que geram a desvinculação dos sujeitos do seu ethos. Esta desvinculação é a que funda a dualidade de perspectivas pública e privada, com o primado da segunda sobre a primeira sempre que se apresentam situações de conflito. Perante este problema, que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Derechos, escepticismo Y mayoritarismo: Un triángulo imposible. Una crítica a la teoría de la legitimidad política de Jeremy Waldron.Gustavo Maurino - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:47-81.
    El trabajo reconstruye y analiza críticamente la respuesta de Jeremy Waldron a importantes problemas sobre política y derecho, justicia y autoridad. Waldron reivindica al mismo tiempo una tesis no escéptica sobre la existencia los derechos morales-políticos, una tesis escéptica sobre la existencia de procedimientos epistémicos superiores para identificarlos, y una tesis positiva sobre la legitimidad política. El trabajo argumenta que su respuesta solo resulta consistente si se añade un cuarto vértice: el presupuesto de “igualdad de agencia y capacidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  42
    Jenaro Abasolo: Liberalismo y Estado social de derecho.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):105-133.
    El presente artículo muestra cómo la preocupación del filósofo chileno Jenaro Abasolo por la justicia social, le lleva a proponer una teoría de la justicia que anticipa la forma del Estado social de derecho. Pues su propuesta política, manteniendo los rasgos esenciales del liberalismo, conecta de manera particular los fines sociales con los políticos, hasta llegar a defender la necesidad de establecer leyes que regulen la esfera económica y la libertad de industria. En consecuencia, la crítica de Abasolo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    El Principio Etico de No-Arbitrariedad: La Teoría Moral Formal de Francisco Miró Quesada [The Ethical Priniciple of Non-Arbitrariness: Francisco Miró Quesada's Formal Moral Theory].Alonso Villarán - 2019 - Pensamiento 75 (286 Extra):1339-1360.
    The goal of this article is to introduce, interpret, and defend the originality of the «first half» of the rational foundation of ethics of Francisco Miró Quesada Cantuarias (Lima 1918-2019). To do so, we will focus on his three first ethical works —«El Intelectual, el Occidente y la Política» (1965), «Sobre el Derecho Justo» (1976) y «Ser Humano Naturaleza, Historia» (1987)—, leaving his later works aside for a complementary work. We will show how Miró Quesada tries to refine Immanuel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  7
    Derechos de los animales. Un desafío para el Derecho, la moral, la política.Marina Lalatta Costerbosa - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:75-83.
    La reflexión filosófica sobre la justicia para los animales encuentra expresión en una multiplicidad de teorías. Es fundamental la teoría centrada en el sufrimiento y la compasión (desarrollada entre otros por Peter Singer y Carol Adams), la teoría de los derechos de los animales de Tom Regan, la teoría política de Will Kymlicka sobre los derechos de los animales. El artículo identifica tres preguntas abiertas, transversales a las diferentes posiciones que configuran este rico e importante debate. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Teaching with filial piety: a study of the filial piety thought of confucianism.Xueyin Wang & Xiaolei Tian - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (4):287-302.
    Resumen: como la moral más importante del pueblo chino, la piedad filial es una parte importante de la cultura tradicional china y ocupa una posición importante en la historia china. El concepto de piedad filial se originó en la dinastía pre - qin, se desarrolló en las dinastías Xia y Shang y prevaleció en la dinastía Zhou Occidental. Confucio primero propuso el concepto de “piedad filial” en el confucianismo. Combinó la “piedad filial” con la “benevolencia” y enumeró el contenido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  1
    Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas.Carla Romano Roth - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:310-333.
    En las décadas de 1970 y 1980, se dieron sendos debates entre marxismo y feminismo a través de las lecturas de intelectuales feministas socialistas, radicales y marxistas, con el objetivo de reflexionar sobre “la cuestión de la mujer” en el sistema capitalista. Estas escritoras pensaron el “trabajo” en las producciones de Marx y construyeron, primero, la categoría de “trabajo doméstico” y, después, la de “trabajo de reproducción”. Luego, en las primeras décadas del siglo XXI, surgieron nuevas lecturas feministas de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    No cabe la vida correcta en el mundo falso. Ética y política en Adorno.Agustin Lucas Prestifilippo - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 77:21-36.
    En este artículo analizamos la teoría crítica de la moral de Theodor Adorno. Para ello, estudiamos la revisión adorniana de los conceptos de la moral racional en dos pasos: primero, examinando las dificultades del conocimiento práctico situado en el contexto de las condiciones culturales del capitalismo tardío; luego, por medio de una indagación de estos obstáculos desde la perspectiva de la experiencia ética, esto es, desde el impulso de solidaridad que suscita el sufrimiento ajeno. Seguidamente, presentamos lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Estrategias contra-sexuales del falo lesbiano: críticas a la teoría psicoanalítica lacaniana sobre la sexualidad femenina (Butler y Preciado).Maider Tornos Urzainki - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:El psicoanálisis lacaniano, sustentado en la ideología del (hetero)patriarcado, afirma que la lógica hamletiana de ser y tener el falo es el juego que estructura la dicotomía de los dos sexos, reservando el segundo término de la dialéctica a la mujer, que permanece al abrigo de la figura del hombre. Por eso, desde las estrategias contra-sexuales del falo lesbiano, Butler y Preciado arremeten contra la dimensión simbólica del discurso hegemónico y recuperan los cuerpos (y deseos) deslegitimados por la moral (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Coelho, Jonas. "Externalismo social: mente, pensamento e linguagem", Trans/Form/Ação [Universidade Estadual.Juan Diego Morales - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):285-288.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La reflexión ética y la constitución de una cultura política orientada al entendimiento.Luz Marina Barreto - 2011 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 4:35-52.
    Una cultura política orientada al entendimiento y la paz requiere, sostendré, no sólo que se tengan las disposiciones correctas, sino, ante todo, la convicción de que incluso nuestras disposiciones morales se encuentran enraizadas en la razón y la reflexión. Bajo este punto de vista, el cultivo de una cultura política respetuosa del otro y sensata supone que tanto la sociedad como sus instituciones ya han contribuido a un clima moral deliberativo, uno que no cree simplemente que la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Maimónides y la teoría política dialéctica.Javier Roiz - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:11-38.
    Maimonides understood politics to be a matter of who commands and who is to obey these commands, and of how to get rid of corruption. He was thoroughly versed in Aristotle’s teachings, but then took his political thinking well beyond the limits of the Greek philosophical tradition. Living between two religious and political giants led him to reflect on the concepts of “emet”, truth, and “shalom”, peace, and on the relationship between the religious beliefs and the moral qualities that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    La relación entre política y moral en la democracia deliberativa. Nuevas reflexiones en torno a un clásico problema.Santiago Prono - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e041.
    El presente trabajo analiza la relación entre política y moral en la democracia deliberativa de Jürgen Habermas teniendo en cuenta los fundamentos filosóficos de esta teoría política. A diferencia de lo que actualmente plantea el filósofo alemán, se sostiene que el sentido reconstructivo inherente a esta teoría de la democracia permite justificar tal relación a partir de explicitar los presupuestos normativo-morales ya siempre reconocidos en los procedimientos decisorios de deliberación racional que la misma establece. Como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Discursos feministas orientales. El caso de Kalirroe Siganú-Parrén y Mayy Ziyada.Dolores Serrano-Niza, Isabel García Gálvez & Yasmina Romero Morales - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:191-201.
    La integración del Imperio Otomano y la progresista aparición, en su seno, de estados independientes a lo largo del siglo XIX trajo consigo la inevitable confluencia del espíritu ilustrado-romántico europeo, impulsor de las revoluciones en Europa y América, y el peso de la identidad nacional, arraigada en los esquemas patriarcales tradicionales. En ese exigente proceso de remodelación sociopolítica e ideológica, surgen discursos femeninos que, pese la escasa capacidad de maniobra, sitúan a la mujer en el epicentro del cambio y diseñan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    El feminismo ante la construcción de la oposición “género vs. pueblo”.Paula Varela - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:23-45.
    La Nueva Ola Feminista ha generado dos reacciones que no son nuevas, pero se ven actualizadas por el carácter masivo y global del movimiento: una instrumentalización del feminismo, configurando lo que Laura Martínez-Jiménez denomina “posfeminismo neoliberal”; y una avanzada de un populismo conservador, que redobla su militancia anti-derechos como parte de su programa ante la crisis neoliberal (como puede observarse en el fallo Dobbs vs. Jackson en Estados Unidos). Objetivos. En este artículo analizaremos ambas reacciones (que en algunas ocasiones son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Filosofía, cultura y diferencia sexual.Rubí de María Gómez (ed.) - 2001 - México: Plaza y Valdés.
    Después de algunas décadas de desarrollo teórico del feminismo, el mismo perfil de la filosofía se ha transformado con la inteoducción de temas y conceptos novedosos como la perspectiva de género. Los profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) (y las destacadas invitadas que colaboran en este libro), sensibles a los avances y al despliegue de las categorías culturales que las reflexiones feministas aportan al mundo contemporáneo, se dan a la tarea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  48
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Para una teoría de la justicia.Silverio Sánchez Corredera - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 1.
    La filosofía política del mundo Occidental ha tratado de concordar la política con la moralidad desde Sócrates, Platón y Aristóteles hasta nuestros días. Tomando pie en las propuestas de Rawls y Platón, el autor se pregunta si es posible constatar las partes determinantes de una teoría de la justicia que aspirara a ser completa superando las insuficiencias clásicas. Para ello, el paso previo es distinguir entre ética, moral y política. La conclusión será que no hay (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    "La mujer no existe”. Sobre la violencia conceptual y simbólica del post-feminismo constructivista.Maria Binetti - 2023 - Valenciana 31:279-302.
    Bajo el supuesto de que la ontología es un mero metarrelato totalitario, colonialista y normativo, la postmodernidad interpretó ‒por defecto‒ que la producción de puras ficciones discursivas e identificaciones sociales sin compromisos ontológicos representaría de suyo una performance liberadora. En el caso concreto de la diferencia sexual, la postmodernidad queer o trans-feminista instaló que la producción socio-imaginaria de múltiples géneros auto-definidos liberaría a las mujeres de ser tales. Las siguientes páginas intentarán explicar por qué la des-ontologización de la diferencia sexual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998