Results for 'coordinación de parentalidad'

961 found
Order:
  1.  5
    En torno a la coordinación de parentalidad: ¿garantía o desprotección de los derechos de la infancia?Paula Reyes Cano - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    El objetivo de este artículo es alertar sobre el nuevo artefacto para la ocultación de la violencia de género: «la alta conflictividad» en las rupturas familiares. Desde estos planteamientos se pone el foco en la protección del interés superior de la infancia y adolescencia en los casos de ruptura familiar, escondiendo los daños sufridos por los hijos e hijas derivados de la violencia de género. Mostraremos cómo, para paliar los daños derivados de la «alta conflictividad», se está asentando jurisprudencialmente la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    El Nuevo Artefacto Para la Ocultación de la Violencia de Género: “La Alta Conflictividad”.Paula Reyes Cano - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:253-291.
    El objetivo de este artículo es realizar un recorrido sobre la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio,de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia. Se reflexionará sobre el olvido inicial de los y las menores víctimas de violencia de género ysu primer impulso de dar entrada a aquellos planteamientos en los que se pone la atención en la protección del interés superior de la infancia y adolescencia en los casos de ruptura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    O projeto de parentalidade e suas consequências na existência do ser humano. Uma reflexão a partir da perspectiva religiosa (The parenting project and its consequences in human being's existence. A consideration from the religious view).Waldir Souza & Renato Barbosa Santos - 2013 - Horizonte 11 (31):1059-1080.
    O projeto de parentalidade e suas consequências na existência do ser humano. Uma reflexão a partir da perspectiva religiosa (The parenting project and its consequences in human being’s existence. A consideration from the religious view) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n31p1059 Gerar um filho é gerar uma vida. No processo geracional estão embutidas várias implicações e consequências tanto para quem gera, quanto para quem é gerado. Para o casal, o nascimento de um filho é o fruto inquestionável de sua união. Entretanto, também deve (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Parentalidade e desenvolvimento Infantil em tempos de pandemia.Yara Rodrigues de La Iglesia - 2021 - Filosofia E Educação 12 (3).
    A situação de pandemia gerada pela COVID-19 é, sem dúvida, um dos acontecimentos mais extremos que a sociedade está tendo que enfrentar neste século, tanto por sua extensão, como pela duração, previsível continuidade e consequências. Este artigo aborda os diferentes estilos educativos parentais, objetivando subsidiar reflexões sobre a parentalidade e a adaptação psicossocial das crianças diante da pandemia. A fundamentação teórico-conceitual está baseada nos estilos educativos parentais a partir da abordagem tipológica. De acordo com a literatura, pais com um estilo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    O projeto de parentalidade e suas consequências na existência do ser humano. Uma reflexão a partir da perspectiva religiosa.Waldir Souza & Renato Barbosa Santos - 2013 - Horizonte 11 (31).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  40
    La democracia participativa en Venezuela: Consejos locales de planificación y coordinación de políticas públicas y consejos comunales.Elys Gilbrando Mora Belandria - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):289-300.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  43
    O discurso brasileiro para a cooperação em moçambique: Existe ajuda desinteressada?Elga Lessa de Almeida & Elsa Sousa Kraychete - 2013 - Astrolabio 15.
    Este trabajo analiza el discurso de la cooperación técnica brasileña para la promoción del desarrollo en los países africanos, relacionándolo con el aumento significativo de las inversiones en las empresas brasileñas en el continente. La estabilidad política, junto con el éxito de la economía brasileña, ha favorecido una participación más activa en la coordinación de la política mundial y el aumento de la cooperación con los países de Sudamérica, pero sobre todo en países africanos como Mozambique. Los países africanos (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  40
    Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Afeto familiar e desempenho escolar de crianças no ensino fundamental I.Caroline Francisca Eltink, Ana Carolina Chicanelli & Tawane Lankaster de Almeida - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:348-364.
    Família e escola são os dois primeiros contextos de desenvolvimento afetivo, cognitivo e social da criança. As experiências vividas nos contextos familiar e escolar interferem nas aprendizagens escolares. O objetivo deste estudo foi investigar os efeitos das relações afetivas familiares no desempenho escolar de alunos do Ensino Fundamental I e conhecer quais orientações são dadas a professores diante de alunos com problemas de aprendizagem ocasionados por afetos negativos nas relações familiares. Foi realizada uma revisão bibliográfica integrativa de artigos científicos nas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  38
    Conjugalidade em contexto de depressão da esposa no final do primeiro ano de vida do bebê.Giana Bitencourt Frizzo, Ivani Brys, Rita de Cássia Sobreira Lopes & Cesar Augusto Piccinini - 2010 - Revista Aletheia 31:66-81.
    O presente estudo investigou o relacionamento conjugal no contexto da depressão materna, no final do primeiro ano de vida do bebê. Participaram do estudo 22 casais, divididos em dois grupos, um em que a esposa apresentava indicadores de depressão (10), e outro em que não os apresentava (12), segundo..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  64
    Da conjugalidade à parentalidade: Gravidez, ajustamento e satisfação conjugal.Cirilo Magagnin, Jussara Maria Körbes, José Augusto E. Hernandez, Sirlei Cafruni, Manoel Tailor Rodrigues & Marlei Zarpelon - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:41-52.
    Esta pesquisa faz parte de um estudo que pretende investigar longitudinalmente a transição da conjugalidade para a parentalidade quanto ao ajustamento diádico e a satisfação conjugal de casais primíparos. O presente relato compreendeu os dados coletados na primeira medida e, portanto, se caracterizo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Reconfiguración del mandato de masculinidad en la figura parental en textos autoficcionales de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson.Lilia Irlanda Villegas Salas - 2023 - Escritos 31 (66):126-143.
    Mediante el análisis de las relaciones de parentalidad en Tiempo de vida, El cuerpo en que nací y ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson respectivamente, se expondrá cómo la literatura autoficcional, en tanto ejercicio artístico, adquiere también una función capaz de reconfigurar la realidad patriarcal y, así, contribuir a desmontar un esencialismo estructural. La incipiente actualidad de estos autores constituye también una propuesta de escrituras descentralizadas o marginales leídas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Ibn Ṭarkāṭ, Abū-l-Faḍl, Nawāzil fuqahāʼ Garnāṭa (Casos jurídicos de los alfaquíes de Granada), Introducción y edición crítica de Abderrazak Ourkia. Coordinación y Prólogo de Francisco Vidal-Castro, Jaén, Grupo de Investigación HUM761: Sociedades árabes. [REVIEW]Juan Martos - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e05.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Antonio Gramsci entre filología y uso. A propósito de A. Gramsci, Revolución pasiva. Una antología de estudios gramscianos (selección, coordinación e introducción de Massimo Modonesi), Manresa, Bellaterra, 2022, 361 pp. [REVIEW]Lorenzo Gognetti - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (3):419-424.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Antropología de las virtudes.Pablo López López - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):561-578.
    Ofrezco una reflexión sobre la virtud, entendida como clave del crecimiento humano, tanto en su faceta más genérica o filosófica como en su vertiente transcendente y cristiana. Primero, clarifico la pluralidad y la coordinación de las antropologías y de la ética de cara a una comprensión de la virtud como realización de valores. El resto de este ensayo se centra en las virtudes de la confianza, la esperanza y el amor. La unidad de éstas culmina en su específica dimensión (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  42
    La constitución de la ciudadanía democrática y el problema de la fundamentación de conocimiento en las sociedades complejas.Luz Marina Barreto - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):105-122.
    Mi problema es como reconciliar una fundamentación racional de instituciones democráticas, que en nuestras sociedades tienden a ser de índole liberal, con la creciente complejidad demográfica de las sociedades contemporáneas. Mi punto de vista es que esta fundamentación debería ser deliberativa y discursiva, es decir, debería garantizar una participación reflexiva de todos los ciudadanos en el diseño y sostenimiento de sus instituciones públicas. Ahora bien, ¿cómo alcanzar este ideal en sociedades cuyas complejidades dificultan la coordinación de intereses y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    La Retórica, fundamento de la ciudadanía y de la formación escolar en la sociedad moderna.José Luis Ramírez - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:11-38.
    El presente artículo no trata de analizar procesos o estructuras, como es habitual en la Ciencia Política, sino de dilucidar aquello que, según Aristóteles, hace posible y es constitutivo de la vida política del ciudadano. La Política en Aristóteles es resultado de una prudencia y ciencia arquitectónica. Y el instrumento generador de esa arquitectura es el lenguaje. El uso de ese instrumento social de carácter fundamental para la constitución de una sociedad humana y de su organización política se denomina Retórica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Las metainstituciones literarias: una filosofía de la literatura.Milena Parra Jaramillo - 2022 - Escritos 30 (65):316-336.
    Este artículo presenta una aproximación filosófica a la literatura. Uno de los problemas ontológicos centrales de la filosofía de la literatura es intentar responder a la pregunta ¿qué es un hecho literario? o, mejor, ¿qué es y qué no es literatura? Propongo una solución institucionalista a este problema ontológico a través del desarrollo de las bases fundamentales para lo que denomino la _teoría metainstitucional de la literatura_. Expongo, en primer lugar, mi definición de la literatura como un sistema metainstitucional conformado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    El enfoque de las prácticas: . un aporte a la teoría del desarrollo.Pedro Güell, Raimundo Frei & Stefano Palestini - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Los problemas del desarrollo que enfrenta Chile desde aproximadamente una década son cualitativamente diferentes a los que enfrentó en etapas anteriores. El artículo propone una perspectiva conceptual que sea adecuada al tipo específico de desafíos que tiene actualmente el país. Para ello justifica y define la pertinencia de la perspectiva de las prácticas en relación al análisis del desarrollo. En el pasado el principal desafío de la política y de las políticas públicas consistió en cómo diseñar las transformaciones institucionales y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Del anecdotario matematia casos de éxito en el CECYTE Chiapas plantel 04 Jitotol.Gamaliel Pérez Susunaga - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    Se describe casos de éxito donde los estudiantes y docentes de (EMS) en el CECyTE Chiapas tuvimos que adaptarnos a la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 en el contexto semi urbano de la región de los bosques, combinando recursos digitales y tradicionales, (uso del Anecdotario)herramienta que nos ayudó a entender al alumno como la pieza fundamental en este proceso educativo como sujeto y no meramente objeto ( NEM). El trabajar de manera escalonada en el laboratorio de cómputo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Revisión sistemática sobre programas de educación parental implementados en el contexto educativo.Miriam del Mar Cruz-Sosa, Juan Carlos Martín Quintana & Adriana Álamo-Muñoz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-23.
    Este estudio responde a características de programas grupales de educación parental que incluye, relación con la prevención/atención al abandono escolar temprano, enfoques y relación con la Parentalidad Positiva y grado de evidencias. Siguiendo el protocolo PRISMA 2020, se buscó en bases de datos y se aplicaron criterios de inclusión y exclusión detectando escasez de programas para promover la continuidad escolar y adolescencia; la necesidad de consolidarlos desde la Parentalidad Positiva y de implantar estándares de evaluación de evidencias (12 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  55
    Las referencias internas y externas de la conciencia en la discusión fenomenológica.Ezra Heymann - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):27-38.
    Resumen Desde sus comienzos la concepción fenomenológica de la intencionalidad se ha caracterizado por una tensión fecunda entre el símil de una dirección a un objeto, y la imagen de una red de referencias, extendida en el tiempo, que versan acerca del objeto y en sus remisiones mutuas determinan los significados que el objeto adquiere en nuestro pensamiento y en nuestras prácticas. Con la predominancia de este segundo aspecto nos alejamos de una teoría de los objetos para conectar la presencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Conceptos fundamentales en la historia de la música.Adolfo Salazar - 1940 - Madrid: Revista de Occidente.
    Si « el estilo resulta de la seleccion y coordinacion de caracteres o rasgos distintivos propios a los materiales empleados en la construccion de la obra de arte, Adolfo Salazar aplica al arte de la musica un analisis que rehuye la division habitual en periodos y se centra en el analisis de esos rasgos distintivos y su evolucion.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    De la inmunidad a la autoinmunidad: la disolución del orden social.Aldo Mascareño - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:98-118.
    La alta complejidad de la sociedad moderna produce interdependencias que no pueden ser controladas por sus operaciones de origen. Muchas de estas interdependencias contribuyen a la mantención de límites y a la coordinación social generalizada; otras, no obstante, producen efectos complejos no esperados cuyas consecuencias pueden destruir a las mismas unidades que las producen. Aquellas operaciones que contribuyen a la coordinación social son reconocibles como operaciones inmunitarias; las otras pueden denominarse operaciones de autoinmunidad. Mediante una revisión de autores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Calle de Dirección Única: La Interrupción Revolucionaria.Jorge Armando Reyes Escobar - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-14.
    El artículo plantea los problemas que se presentan al intentar coordinar la comprensión de la peculiaridad del pensamiento de Walter Benjamin, en especial en lo que concierne a su estilo de escritura, con sus pretensiones revolucionarias. El artículo sugiere que los problemas planteados por esta dificultad de coordinación pueden rastrearse tomando como hilo conductor el predominio de una forma de experiencia que reduce toda sentido y significado a un sistema de equivalencias. El ascenso y crisis de este modelo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Propuesta de una evaluación integral para el Bachillerato de la enseñanza del inglés en la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional de Costa Rica.Natin Gerardo Guzmán Arce & Mayra Loaiza Berrocal - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):17-28.
    La propuesta que se presenta en este artículo tiene como objetivo principal establecer una coordinación evaluativa de las materias de los diferentes cursos impartidos en el Bachillerato de la Enseñanza del Inglés (BEI) de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ELCL) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Esta propuesta de Evaluación Integral tiene el fin de lograr un vínculo entre los instructores, objetivos de los cursos y el aprendizaje del idioma per se. La evaluación integral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Críticas inmanentes al pensamiento de Jürgen Habermas: la teoría de la lucha por el reconocimiento y la ética de la razón cordial.César Ortega - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):135-155.
    El presente artículo trata de presentar los modelos teóricos de Axel Honneth y Adela Cortina —teoría de la lucha por el reconocimiento y ética de la razón cordial, respectivamente— como una respuesta crítica a algunas deficiencias localizadas en la teoría de la acción comunicativa y la ética del discurso habermasiana. Tras exponer los elementos más importantes de los modelos de Habermas, sistematizaré algunos de los problemas fundamentales que se derivan de ellos. En segundo lugar, reconstruiré el significado de la teoría (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    Experimentalismo democrático, nuevas formas de regulación Y legitimación Del derecho.Pedro Mercado Pacheco - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:37-68.
    E n e l a r tícul o s e aborda n lo s pro b lema s d e l e gitimació n qu e plantea n la s nu ev a s fo r mas d e r e gulació n qu e s e asocia n co n l a “gobe r nanza ” com o model o d e ejercici o de l poder distint o a l “gobie r no” . Ant e l a crisi (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Teorías de doble proceso: ¿una arquitectura de procesos múltiples?Mariela Destéfano & Fernanda Velázquez Coccia - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (1):61-76.
    Se ha distinguido entre arquitectura cognitiva unificada y arquitectura de procesos múltiples (Machery 2009). Basándonos en esta distinción, intentaremos mostrar que si se explicitan y analizan los criterios de coordinación entre procesos, las teorías de doble proceso para el razonamiento y la toma de decisiones tendrían dificultades para consolidarse como una arquitectura de procesos múltiples.It has been distinguished between unified cognitive architecture and multiple-process architecture (Machery 2009). Based on this distinction, we will try to show that if processes coordination (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Temporalités en tension de parents de jeunes enfants confinés.Pierre Dupuy Ratinaud - 2021 - Temporalités 34.
    Le contexte inordinaire de confinement lié à la lutte contre la pandémie Covid-19 a été propice à une délégation des temporalités relatives à la petite enfance par l’État, lesquelles ont paru importantes à étudier, en particulier dans les familles avec des enfants de la naissance à 6 ans. En quoi la pandémie a-t-elle modifié les temporalités quotidiennes liées aux pratiques de soin, éducatives, numériques, ludiques ou encore scolaires? Comment ces temporalités du quotidien et au quotidien se sont-elles organisées? Cet article (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Repensar la Escuela de Salamanca: Presentación de publicaciones recientes.Rafael Domingo - 2022 - Isidorianum 31 (1):159-174.
    Esta recensión colectiva analiza cuatro importantes obras recientes publicadas en torno a la segunda escolástica española, y más específicamente sobre la Escuela de Salamanca. El autor defiende que la Escuela de Salamanca irradia todavía luz sobre cuestiones tan actuales como los derechos humanos, la igualdad de todos los seres humanos, la autonomía del poder civil, la existencia de una comunidad humana global y la necesidad de entendimiento entre los pueblos. En el estudio actual de la Escuela de Salamanca, sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    festival Publicatessen: herramienta para la integración de competencias académicas y profesionales.Noemí Martín García, Alberto Martín García & María Ángeles Núñez Cansado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El Festival Publicatessen se desarrolla desde hace catorce ediciones en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid. Está organizado por el alumnado de cuarto curso del grado en Publicidad y RR.PP., con la coordinación directa del profesorado. El objetivo de esta publicación es conocer la valoración de aquellos exestudiantes que han participado, y conocer qué competencias han desarrollado de cara a su vida profesional. Los resultados muestran que es una acción muy positiva para ellos y la reconocen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción.Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.) - 2019 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente.
    Desde la certidumbre del sentido necesariamente inacabado, nómada y abierto de sus propuestas, el presente volumen de la Colección La Fuente da cuentas del esfuerzo de un grupo de investigadores del Instituto de Filosofía de La Habana (IF) y de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por esbozar, más que respuestas, aquellas interrogantes sociales, culturales y artísticas que, desde constelaciones cambiantes de conceptos y reflexiones estéticas, puedan ser emplazadas en sus respectivas realidades. El presente libro es el tercero de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    La paradoja del poder: ¿elitización o empoderamiento colectivo?Francesco Emanuel Penaglia Vasquez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    La participación - entendida como la influencia e intervención de la ciudadanía en asuntos públicos y en el sistema político- requiere de mayores capacidades de acción y posicionamiento. Por lo tanto, el estudio del poder al interior de la sociedad civil es un tema central, más aun entendiendo el contexto actual de movimientos sociales y fenómenos que establecen una nueva relación entre sociedad civil y Estado. De esta forma, el siguiente artículo indaga en distintas perspectivas teóricas estableciendo la “paradoja del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    The biological theory of knowledge as a bridge of articulation between the natural and social sciences.Isidro E. Méndez Santos - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):176-194.
    RESUMEN Con el objetivo de fundamentar la importancia de la teoría biológica del conocimiento de Humberto Maturana, Francisco Varela y sus seguidores para comprender la articulación entre los fenómenos biológicos y sociales, se aplicaron los métodos del nivel teórico analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y ascensión de lo abstracto a lo concreto, con la intención de sistematizar información proveniente de la bibliografía consultada y de la experiencia profesional del autor, con énfasis en la formación de masters y doctores en pedagogía. Desde esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Los desafíos del nuevo poder local: la participación como estrategia relacional en el gobierno local.Julio Alguacil Gómez - 2005 - Polis 12.
    En los últimos años estamos asistiendo a un renovado interés por la participación, orientándose éste hacia la idea de democracia participativa. Esto se pone de relieve a través de diversos síntomas: en la enorme eclosión de organizaciones sociales, en el desarrollo de los nuevos movimientos sociales y en las significativas experiencias innovadoras de participación relacional que se están produciendo en numerosos municipios. Cabe preguntarse si estos síntomas son el esbozo de un nuevo paradigma social donde la Democracia Participativa alcanza una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Humanismo intercultural biocentrado: una propuesta desde lo común.David Sánchez Rubio - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Se propone una posición humanista antropo-descentrada y no antropocéntrica, en la que lo humano siempre está presente en cualquier proceso cultural, pero no solo desde la versión ofrecida por la cultura occidental, que ha sido más mercado-céntrica o estado-céntrica que antropocéntrica por fetichizar sus propias producciones y creaciones. Desde ella se combina constructiva y dialógicamente la defensa de los derechos humanos con posiciones más geo-céntricas o bio-céntricas, que dan prioridad y giran en torno a los derechos de la Naturaleza. Entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    "A Antropologia da Inf'ncia Chegou Para Ficar": Entrevista Com David Lancy.David Lancy, Chantal Medaets, Gabriela Tebet & Flávia Pires - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-20.
    O texto discute a consolidação do campo da antropologia da infância a partir de um diálogo com David Lancy, professor emérito de antropologia na Universidade do Estado de Utah, Estados Unidos, e uma das figuras-chave da institucionalização do campo naquele país. A partir de uma entrevista com Lancy na ocasião do lançamento da terceira edição de seu livro The Anthropology of Childhood, apresentamos as principais contribuições deste autor a um público lusófono e discutimos temas chave para os estudos da infância, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Caminar en el vacío.Germán Osvaldo Prósperi - 2024 - Filosofia Unisinos 25 (1):1-13.
    En este artículo me propongo mostrar que el Péri Archôn de Damascio representa, más allá de las intenciones del autor, la implosión de la metafísica neoplatónica y, al mismo tiempo, el intento más riguroso pero también más desgarrador por mantenerla a flote y asegurar la fundamentación ordenada de la realidad. En este sentido, toda la obra está animada por un doble movimiento: por un lado, la postulación de un Absoluto incoordinado (lo Inefable); por el otro, la postulación en última instancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    The moral relevance of biological ties in the parental relationship.Fernando Arancibia-Collao & Camila Martínez-Villavicencio - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:83-108.
    Resumen En este artículo se argumenta a favor de la relevancia moral de los lazos biológicos en la parentalidad. En primer lugar, se realiza un estado del arte en base a dos cuestiones: 1) la importancia de hecho que poseen los lazos biológicos en la caracterización de la relación parental; 2) la relevancia moral de estos lazos. Se argumenta que los lazos biológicos son importantes para establecer el paradigma de la parentalidad, que este es condición de posibilidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Advancement transdisciplinary strategy for research.José Aureliano Betancourt Bethencourt, Fidel Martínez Álvarez, Mayda Álvarez Escoda & Elizabeth Nicolau Pestano - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):413-429.
    Introducción: Alude a que la salud pública tiene causas multifactoriales con alta connotación social. Objetivo: presentar una estrategia de superación transdisciplinaria para la actualización teórico-metodológica de los profesionales de la salud. Método: se determinaron los fundamentos teóricos de diferentes enfoques y tendencias en gestión de proyectos de investigación. Se concibió una estrategia de superación basada en los principios y conceptos de los estudios de la complejidad, la metodología de la Teoría de la Red de Actores, las ideas de la dirección (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    (In)visibilidade da comunidade LGBTQIA+ na assistência social: proteção social a quem necessitar?Luciara Fontana, Marília do Amparo Alves Gomes & Simone Santos da Silva - 2020 - Odeere 5 (10):304-319.
    Esta análise objetiva entender se existe reconhecimento às conjugalidades/parentalidades LGBTQIA+ pelo conceito de família da Política Nacional de Assistência Social e se há subsídios satisfatórios para abonar proteção estatal as genealogias e/ou pessoas LGBTQIA+ por meio dos benefícios, serviços, planos, programas e projetos da Norma Operacional Básica de 2005. Com a análise documental da referida legislação, evidenciou-se que o conceito de família ainda não superou o modelo patriarcal, inserido no sistema capitalista de minimalismo das políticas públicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Pandemia y filosofía política.Marc Maesschalck & Aníbal Pineda Canabal - 2020 - Escritos 28 (60):125-132.
    Antes que económicos, éticos, o estrictamente sanitarios, los desafíos de la actual coyuntura son, sobre todo, políticos. Los sistemas de salud puestos en tensión, la coordinación entre los múltiples niveles de la gobernanza sanitaria, los planes de urgencia y de prevención que fueron o han debido ser puestos en marcha son todos constructos políticos, el fruto de mecanismos colectivos de decisión, el resultado de un conjunto de elecciones políticas. No basta, sin embargo, con detenernos a auditar un sistema tras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  98
    The practical interpretation of the categorical imperative: A defense.Cristian Dimitriu - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):105-113.
    The article compares two different interpretations of Kant's categorical imperative −the practical and the logical one− and defends the practical one, arguing that it is superior because it rejects cases of free riding without necessarily rejecting cases of coordination or timing. The logical interpretation, on the other hand, leads to the undesirable outcome that it does not reject immoral cases of free riding, and to the desired outcome that it does not reject maxims of coordination/timing. Given that neither of them (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  43
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y profesionales implicados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  44
    Love: A Very Short Introduction.Ronald De Sousa - 2015 - Oxford, United Kingdom: Oxford University Press.
    Do we love someone for their virtue, their beauty, or their moral or other qualities? Are love's characteristic desires altruistic or selfish? Are there duties of love? What do the sciences tell us about love? In this Very Short Introduction, Ronald de Sousa explores the different kinds of love, from affections to romantic love.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  47.  72
    Classical Negation and Expansions of Belnap–Dunn Logic.Michael De & Hitoshi Omori - 2015 - Studia Logica 103 (4):825-851.
    We investigate the notion of classical negation from a non-classical perspective. In particular, one aim is to determine what classical negation amounts to in a paracomplete and paraconsistent four-valued setting. We first give a general semantic characterization of classical negation and then consider an axiomatic expansion BD+ of four-valued Belnap–Dunn logic by classical negation. We show the expansion complete and maximal. Finally, we compare BD+ to some related systems found in the literature, specifically a four-valued modal logic of Béziau and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  48. Lettres de Jules Lachelier à Guido De Ruggiero.Jules Lachelier & Guido De Ruggiero - 2006 - Revue de Métaphysique et de Morale 3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Clarice Entre o Dizível e o Indizível.Claudinei Aparecido de Freitas da Silva - 2023 - Revista Guairacá de Filosofia 39 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. How Nothing Can Be Something: The Stoic Theory of Void.Vanessa de Harven - 2015 - Ancient Philosophy 35 (2):405-429.
    Void is at the heart of Stoic metaphysics. As the incorporeal par excellence, being defined purely in terms of lacking body, it brings into sharp focus the Stoic commitment to non-existent Somethings. This article argues that Stoic void, far from rendering the Stoic system incoherent or merely ad hoc, in fact reflects a principled and coherent physicalism that sets the Stoics apart from their materialist predecessors and atomist neighbors.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
1 — 50 / 961