Results for 'ciencia y valores'

1000+ found
Order:
  1.  4
    García Carpintero & Kölbel, Relative Truth.Jordi Valor - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (3):360-363.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ¿Qué es la envidia?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ginés Navarro Carrillo, Ana María Beltrán Morillas, Inmaculada Valor Segura y Francisca Expósito Dept. de Psicología Social, Universidad de Granada, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ciencia y valores.Javier Echeverría - 2002 - Critica 34 (101):100-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  4. La definición del electrón en la mecánica cuántica.Juan Antonio Valor Yébenes - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):339-369.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  35
    Eliminating Self-Reference from Grelling’s and Zwicker’s Paradoxes.José Martínez Fernández & Jordi Valor Abad - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (1):85.
    The goal of this paper is to present Yabloesque versions of Grelling’s and Zwicker’s paradoxes concerning the notions of “heterological” and “hypergame” respectively. We will offer counterparts of these paradoxes that do not seem to involve self-reference or vicious circularity.El objetivo de este artículo es ofrecer versiones de las paradojas de Grelling y de Zwicker inspiradas en la paradoja de Yablo. Nuestras versiones de estas paradojas no parecen involucrar ni autorreferencia ni circularidad viciosa.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Ciencia y valores éticos: de la posibilidad de la ética de la ciencia al problema de la valoración ética de la ciencia básica.Wenceslao J. González - 1999 - Arbor 162 (638):139-171.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  5
    Ciencia y valores en los estudios del cerebro.Amparo Gómez Rodríguez - 2005 - Arbor 181 (716):479-492.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  47
    Relative Truth. [REVIEW]Jordi Valor - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (3):358-361.
    Review: M. GARCÍA-CARPINTERO & M. KÖLBEL (eds.), Relative Truth. London: Oxford University Press, 2008.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  28
    Vico Y el constructivismo.Y. El Conocimiento Según la Ciencia - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Otto Neurath: lenguaje, ciencia y valores. La incidencia de lo político.Ricardo J. Gómez - 2011 - Arbor 187 (747):81-87.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  51
    Eliminating Self-Reference from Grelling’s and Zwicker’s Paradoxes.José Martínez Fernández & Jordi Valor Abad - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (1):85-97.
    The goal of this paper is to present Yabloesque versions of Grelling’s and Zwicker’s paradoxes concerning the notions of “heterological” and “hypergame” respectively. We will offer counterparts of these paradoxes that do not seem to involve self-reference or vicious circularity.El objetivo de este artículo es ofrecer versiones de las paradojas de Grelling (sobre el predicado “heterológico”) y de Zwicker (sobre el hiperjuego) inspiradas en la paradoja de Yablo. Nuestras versiones de estas paradojas no parecen involucrar ni autorreferencia ni circularidad viciosa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Verdad y política: la crítica de Eric Voegelin a Max Weber sobre la relación entre ciencia y valores.Javier Franzé - 2006 - Astrolabio 3:31-60.
    Este artículo se propone analizar la crítica de Eric Voegelin a Max Weber acerca de la relación entre ciencia y valores, para ver sus implicaciones en la historia del concepto de política en Occidente. A comienzos del XX, Weber rompe con el concepto clásico de política aristotélico al señalar que lo específico de la política no son los fines que busca, imposibles de definir objetivamente, sino los medios con que opera (violencia). Voegelin verá en ese postulado una expresión (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  30
    Normas y valores en la ciencia bajo un enfoque naturalizado.León Olivé - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (2):43-58.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Extensión.Legitimidad Y. Valor Del Libro - 2006 - Signos Filosóficos 8 (15).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Racionalidad y valores éticos en las ciencias y la tecnología.León Olivé - 1999 - Arbor 162 (638):195-220.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Enseñanza de la ciencia y educación en valores.José Javier Echeverría - 2001 - Endoxa 14:41-60.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Enseñanza de la ciencia y educación en valores.Javier Echevarría - 2001 - Endoxa 1 (14):41.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ciencia, tecnología y valores:¿ desde la periferia?E. Pérez Sedeño - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:169-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Ciencia y racionalidad para el futuro del ser humano.Evandro Agazzi - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENLa idea del progreso de la humanidad se ha basado, en los últimos dos siglos, en el progreso científico-técnico. Por otra parte, se ha considerado a la ciencia como el paradigma de la racionalidad. Las consecuencias negativas producidas por el progreso científico-técnico están provocando un rechazo radical, en diversas capas sociales, de la ciencia y de la racionalidad; y la idea de progreso se ha invertido en la añoranza del pasado. Superando esta imagen neopositivista de la ciencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  9
    Valores éticos en la empresa científico-tecnológica: de la ciencia como value-free al compromiso ético de la ciencia y la tecnología.Evandro Agazzi - 1999 - Arbor 162 (638):173-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Conocimiento y valor.José Ramón Fabelo Corzo - 2009 - In Luis Suarez Martín, Miriam Verdes Suárez, Rafael Plá León & Ana L. Rodríguez Cruzata (eds.), Filosofía marxista I. La Habana, Cuba: pp. 243-280.
    Después de describir someramente las principales corrientes axiológicas, la manera en que son tratados los valores en diferentes ciencias particulares y la propuesta axiológica propia (multidimensional), el ensayo aborda la compleja relación entre conocimiento y valores en varios planos de análisis. Los apartados que recoge el trabajo dan una idea bastante certera de su contenido: "¿Qué son los valores? La filosofía busca una respuesta"; "Los valores en la perspectiva de algunos saberes particulares"; "Hacia una interpretación multidimensional (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Reflexiones sobre un ensayo.Sobre El Estimar Y. El Valor - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Poder y valores instituidos.José Ramón Fabelo Corzo - 2001 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 19 (32):121-132.
    Explícita o implícitamente la relación entre poder y valor ha estado muy presente en la historia del pensamiento filosófico-político. Debido a que el poder, en cualquiera de sus formas, tiende siempre a normar y regular la convivencia y actividad conjunta entre grupos humanos, cualquier reflexión filosófica sobre su naturaleza habrá de cuestionarse, directa o indirectamente, el asunto de su racionalidad ética, de su vínculo con los valores humanos. Al mismo tiempo, pensar los valores debe conducir, tarde o temprano, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ciencia y contenido empírico.W. Duica - 2001 - Ideas Y Valores 50 (115):105-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ciencia y metáfora.Israel Salas Llanas - 2020 - In Universidad de Sevilla (ed.), Lingüística prospectiva: tendencias actuales en estudios de la lengua entre jóvenes investigadores. pp. 421-432.
    Este trabajo examina algunos de los valores epistémicos que la metáfora adquiere en el discurso científico, así como la importancia que esta estrategia cognitiva asume dentro de cualquier programa de investigación que defienda el privilegio epistemológico de la ciencia moderna.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Ciencia y éthos: Una ética para el futuro (a propósito de la Diskursethik de Jürgen Habermas).Fernando Sancén Contreras - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):39-69.
    Se analiza la ética del discurso de Habermas para considerar dentro de la reflexión ética el cambio que la ciencia y la tecnología generan en la sociedad. La Diskursethik no considera la historicidad del ser humano y mantiene la posición kantiana que separa lo racional de lo fenoménico. Ante la negación para conceder un valor a la ciencia que no sea su sometimiento a los dictados de la razón teórica, se presentan los rasgos fundamentales de una ética dinámica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    La relación entre filosofía, ciencia y religión: aproximación teórica desde el estudio de Mariano Artigas y Alexandre Koyré.Fernanda Tusa Jumbo, Xavier Briceño Castillo & Eduardo Tusa Jumbo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):533-542.
    Este artículo hace una aproximación teórica de la relación existente entre filosofía, ciencia y religión dentro del devenir de la historia de la humanidad y la cultura postmoderna. Mediante una investigación de teoría fundamentada contenida en los textos Supuestos e implicaciones del progreso científico del filósofo español Mariano Artigas, así como Pensar la ciencia y La influencia de las concepciones filosóficas en las teorías científicas del historiador ruso Alexandre Koyré, se expone la idea de que un triángulo armónico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Valor Yébenes, J. A. y de Paz Amérigo, M. (eds.). (2023). Ciencia y método en los siglos XIX y XX. Madrid: Plaza y Valdés Editores, 421 pp. [REVIEW]José Alejandro Fernández Cuesta - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):235-240.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Ciencia, valores y relativismo. Una defensa de la filosofia de la ciencia.Javier Rodriguez Alcazar - 2000
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  42
    Ciencia, valores y relativismo. Una defensa de la filosofia de la ciencia[REVIEW]Valeriano Iranzo - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (2):389-391.
    Ciencia, valores y relativismo discute el papel desempeñado por los valores en la práctica científica. El subtítulo del libro-una defensa de la filosofía de la ciencia-es asimismo indicativo de la posición que defiende Rodríguez Alcázar. La crisis del fundamentismo en la teoría del conocimiento, y el derrumbe de la Concepción Heredada en la filosofía de la ciencia, han llevado a cuestionar la legitimidad del propio discurso filosófico sobre la ciencia y el conocimiento. Enfoques como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Ciencia, valores y relativismo: una defensa de la filosofía de la ciencia.F. Javier Rodríguez Alcázar - 2000 - [Granada]: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Ciencia, valores y relativismo: una defensa de la filosofía de la ciencia.Rodríguez Alcázar & F. Javier - 2000 - [Granada]: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    Las ciencias naturales y los valores.Alberto Cordero - 1982 - Critica 14 (40):35-59.
  36. Lineas fundamentales sobre el sentido y valor de la vida religiosa hoy.A. Escallada Tijero - 1989 - Ciencia Tomista 116 (1):69-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    La praecisio mundi. La medición de la ciencia y el recorte de la universidad como proyecto cultural.Yuri Jack Gómez - 2021 - Ideas Y Valores 70:111-121.
    Este ensayo plantea una cuestión filosófica perseguida como investigación histórica que desemboca en una explicación sociológica en torno a la medición de la ciencia. Medir, etimológicamente relacionado con una praecisio adquiere su sentido más profundo en una era postontológica para describir las implicaciones culturales de un mundo privado de metafísica. Basado en un relato sucinto del surgimiento del pensamiento bibliométrico enmarcado por el debate historiográfico de principios del siglo XX entre historiadores seriales e historiadores del evento, este ensayo une (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Marco Formal Para El Análisis Estructural de Los Valores En la Ciencia.Valter Alnis Bezerra & Lígia Lopes Gomes - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 12 (1):19-30.
    Se presenta un marco de referencia formal para describir y analizar los valores en la ciencia desde un punto de vista estructuralista. La noción de perspectiva de valor del Modelo de Interacción entre Ciencia y Valores de Lacey y Mariconda resulta útil como un punto de partida en sentido general, aunque la estructura de una perspectiva de valor se entiende aquí bajo una luz mucho más formal y “microscópica”. El referencial es desarrollado poco a poco, desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El marxismo en los umbrales del siglo XXI. Emancipación y valores en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - In Asociación Agosti (ed.), El Derrumbe Del Modelo Eurosoviético: Una Visión Desde Cuba. pp. 292-324.
    En esta edición se adiciona, al ensayo “El marxismo en los umbrales del siglo XXI”, que había aparecido en solitario en las ediciones anteriores, otro ensayo titulado “Hacia una refundamentación valorativa del paradigma emancipatorio en América Latina”. El primero de ellos se pretende caracterizar críticamente en sus rasgos más generales las actitudes mejor dibujadas ante el marxismo hacia la década de los noventa del siglo XX para, sobre esta base, proyectar algunos de los principios de su renovación y las prioridades (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El siglo XXI y el razonamiento forense.Olsen A. Ghirardi & Academia Nacional de Derecho Y. Ciencias Sociales (eds.) - 2000 - Córdoba: Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Instituto de Filosofía del Derecho.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Los valores como recursos epistémicos en las críticas feministas de la ciencia.Marta I. González García - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:235-263.
    En este trabajo se analizan las aportaciones de las críticas feministas para el debate actual sobre el papel de los valores no epistémicos en la ciencia. La revitalización de la discusión sobre los valores y la responsabilidad social de la ciencia en las últimas décadas responde a preocupaciones como la crisis de la replicabilidad, la creciente comercialización o el papel de la ciencia para la política. En todas ellas la influencia de valores de carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Qué he aprendido enseñando filosofía del derecho?Agustâin Squella, Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba & Polâiticas Y. Morales Academia Chilena de Ciencias Sociales - 1995 - [Valparaíso, Chile]: EDEVAL. Edited by Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Filosofía y Ciencia en el Positivismo Lógico: una mirada retrospectiva.Valeriano Iranzo - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):95-117.
    El Positivismo Lógico a menudo ha sido presentado como una corriente filosófica monolítica obviando las profundas disensiones que hubo en su seno. El presente artículo pretende corregir esta visión. Los dos primeros apartados de este artículo describen la constitución del movimiento y los elementos supuestamente nucleares de la concepción filosófica positivista. El tercer apartado discute las discrepancias sobre el papel de la filosofía entre los autores más representativos del movimiento. Para concluir se sugiere que la vigencia del legado positivista reside (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  14
    Palabrotas, tacos y juramentos: La ciencia del lenguaje tabú.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Javier Valenzuela Dept. de Filología Inglesa, Universidad de Murcia, España El lenguaje tabú es un área de investigación … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ciencia de la computación y filosofía: unidades de análisis del software.Juan Manuel Durán - 2018 - Principia 22 (2):203-227.
    Una imagen muy generalizada a la hora de entender el software de computador es la que lo representa como una “caja negra”: no importa realmente saber qué partes lo componen internamente, sino qué resultados se obtienen de él según ciertos valores de entrada. Al hacer esto, muchos problemas filosóficos son ocultados, negados o simplemente mal entendidos. Este artículo discute tres unidades de análisis del software de computador, esto es, las especificaciones, los algoritmos y los procesos computacionales. El objetivo central (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica Y la noción contemporánea de ciencias sociales1.Concepto Aristotélico de Ciencia Práctica - 1994 - Sapientia 191:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El principio de parsimonia en la ciencia cognitiva actual: Riesgos y soluciones.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos Alfonso López García y Noemí Baniandrés García EDUCAN – Entrenamiento de animales y formación El principio de parsimonia prioriza … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El valor de la ciencia.Gustavo E. Romero - 2018 - Percontari 16:27-29.
    Ofrezco una justificación breve del valor de la actividad científica y una vindicación de su defensa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    El valor de la ciencia teológica en la misión de la Iglesia en el contexto actual.Giuseppe Card Versaldi - 2020 - Isidorianum 28 (56):135-148.
    Lección inaugural del Emmo. Cardenal Giuseppe Versaldi con motivo de la apertura del año académico 2019-2020 de la nueva Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, acto celebrado el 3 de octubre de 2019. El autor comienza por un recorrido histórico sobre el diálogo entre la fe y la razón, para después comentar las líneas fundamentales de la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium, como documento marco de la enseñanza de teología hoy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica. Catells, Manuel Y. De Ipola & Emilio - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000