Results for 'Valores humanos'

999 found
Order:
  1. Los valores humanos en perspectiva evolutiva.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Dialectica (Misc) 43 (43):39-53.
    La pretensión fundamental de este ensayo es acercarnos al nexo existente entre dos conceptos que, por paradójico que pueda parecer, sólo raramente se asocian: la vida y los valores. Una reflexión sobre este vínculo es tanto más necesaria en un momento en que con toda evidencia muchos valores hacen crisis y la vida humana está en juego y enfrenta peligros antes insospechados. La tesis central es que la vida humana constituye el criterio fundamental de lo valioso, el sostén (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Vida y valores humanos. Un nexo orgánico.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Camilo Valqui Cachi & Cutberto Pastor Bazán (eds.), Los valores ante el capital y el poder en el siglo XXI. pp. 29-46.
    Conferencia inaugural impartida en el V Coloquio Nacional "Los valores en el siglo XXI", Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, México, 24 de noviembre de 2010. El texto se refiere a la relación entre vida y valores y desarrolla la tesis sobre los fundamentos vitales de los valores humanos, para lo cual se indaga en las premisas evolutivas del vínculo entre la vida y las relaciones de significación que los seres vivos establecen con su entorno.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    A diferença como valor humano: Ensaio sobre as contribuições do pensamento de Boaventura Sousa Santos, Gilles Deleuze e Homi Bhabha para o Paradigma da Inclusão.Sílvia Ester Orrú - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):727-764.
    A diferença como valor humano: Ensaio sobre as contribuições do pensamento de Boaventura Sousa Santos, Gilles Deleuze e Homi Bhabha para o Paradigma da Inclusão Resumo: A economia e a particularização marcam a sociedade contemporânea como importantes vetores para a ampliação das desigualdades sociais e produção de variados mecanismos de exclusão social. A diferença é parâmetro para categorizar e apartar pessoas à invisibilidade social. O presente ensaio tem como objetivo o diálogo junto aos autores Boaventura Sousa Santos, Gilles Deleuze e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Os valores humanos na educação.Onofre de Arruda Penteado - 1957 - São Paulo,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mercado y valores humanos.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - In Luis R. López Bombino (ed.), Por una nueva ética. La Habana, Cuba: pp. 345-362.
    La experiencia histórica confirma la necesaria presencia de relaciones mercantiles en cualquier proyecto socialista diseñado hoy con un mínimo de realismo. Parece ya evidente que no es la mera exclusión o inclusión del mercado lo que distingue al socialismo y al capitalismo. Mas el alto consenso actual que el mercado ha logrado a su favor, no mitiga las importantes secuelas negativas que este origina cuando es dejado a su funcionamiento espontáneo. De ahí que todos los modelos socialistas que se discuten (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El valor humano de la Metafísica según los grandes filósofos griegos.Salvador Cuesta - 1954 - Pensamiento 10 (38):147-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    La educación en valores humanos: fundamento de las estrategias educativas.Alberto Bujardón Mendoza, Cándido R. Aguilar Díaz, Fermín Roca Morales, Blanca Seijo Echemendía & Doris María Prieto Ramírez - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    A ciência E os valores hUmanos: Repensando Uma tese clássica hUmanos: Repensando Uma tese clássica.Alberto Cupani - 2004 - Philósophos - Revista de Filosofia 9 (2).
    No seu artigo “Science and human values” (1960), C.G. Hempel analisou a relação entre enunciados científicos e julgamento de valor, sustentando que os últimos não podem ser pressupostos pelos enunciados científicos nem deles derivados. Embora reconhecesse a influência de valorações na escolha da atividade científica e em certos aspectos da metodologia, Hempel enfatizava que as valorações não têm lugar em absoluto no conhecimento científico como tal, e finalizava mostrando que o progresso científico pode causar mudanças em atitudes de valoração, ainda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  36
    Relações entre estilos parentais e valores humanos: um estudo exploratório com estudantes universitários.Marco Antônio Pereira Teixeira & Franciella Maria de Melo Lopes - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 22:51-62.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Estrategia educativa para la educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes de Enfermería.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  4
    Melé Carné, D. (2020). Valor humano y cristiano del trabajo. Enseñanzas de S. Juan Pablo II. EUNSA. Colección Astrolabio Economía y Empresa. 384 pp. [REVIEW]Germán Scalzo - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 64:477-480.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    La orientación educativa, una necesidad para la educación en valores humanos.Alberto Bujardón Mendoza & María Elena Macías Llanes - 2006 - Humanidades Médicas 6 (2):0-0.
  13. Hacia una reconstrucción axiológica del socialismo, el mercado y los valores humanos.José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - In Rosa María Marrero (ed.), Las trampas de la globalización: paradigmas emancipatorios y nuevos escenarios en América Latina. pp. 187-215.
    La experiencia histórica confirma la necesaria presencia de relaciones mercantiles en cualquier proyecto socialista diseñado hoy con un mínimo de realismo. Parece ya evidente que no es la mera exclusión o inclusión del mercado lo que distingue al socialismo y al capitalismo. Mas el alto consenso actual que el mercado ha logrado a su favor, no mitiga las importantes secuelas negativas que este origina cuando es dejado a su funcionamiento espontáneo. De ahí que todos los modelos socialistas que se discuten (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La necesaria relatividad cultural de los sistemas de valores humanos: mitologías, ideologías, ontologías y formaciones religiosas: análisis epistemológico de las configuraciones axiológicas humanas.Mariano Corbí - 1983 - [Barcelona]: Instituto Científico Interdisciplinar de Barcelona.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    O argumento do valor intrínseco da vida humana contra a morte de embriões humanos.Lincoln Frias - 2012 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 11 (3):239-259.
    Normalmente se argumenta contra o descarte de embriões humanos defendendo a atribuição de direito à vida a eles. No entanto, os argumentos apresentados com esse intuito não têm sido bem sucedidos. Uma alternativa é dizer que o erro moral em matar embriões humanos é desrespeitar o valor intrínseco da vida humana. Esse artigo apresenta essa proposta e aponta suas deficiências. A conclusão é que, caso a vida dos embriões humanos contenham algum tipo de valor intrínseco, ele é (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Indicadores de bom estudante: sua explicação a partir dos valores humanos; Human values and the good student indicators.Nilton Soares Formiga, Fabiana Queiroga & Valdiney Veloso Gouveia - 2001 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 13:63-73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Derechos humanos y valores asiáticos.Amartya Sen - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:129-149.
    Se parte de la diferencia y complementariedad entre dos conceptos normativos: la libertad individual y la libertad política. A partir de los mismos, el autor tratará de mostrar las similitudes, antes que las discrepancias, sobre las tradiciones culturales asiática y occidental con la finalidad de que se alcance su comprensión mutua. No se incide, pues, en los desacuerdos tradicionalmente señalados entre ambas, especialmente en la defensa asiática del orden y el Esbado por encima del pluralismo y los derechos humanos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Derechos humanos y valores asiáticos.Amartya Sen - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:283-301.
    Se parte de la diferencia y complementariedad entre dos conceptos normativos: la libertad individual y la libertad política. A partir de los mismos, el autor tratará de mostrar las similitudes, antes que las discrepancias, entre las tradiciones culturales asiática y occidental, con la finalidad de que se alcance su comprensión mutua. No se incide, pues, en los desacuerdos tradicionalmente señalados entre ambas, especialmente en la defensa asiática del orden y el Estado por encima del pluralismo y los derechos humanos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    El Talento Humano: Un Capital Intangible que Otorga Valor en las Organizaciones (Human Talent: An Intangible Capital that Gives Value in Organizations).Fidel Moreno Briceño & Elsy Godoy - 2012 - Daena 7 (1):57-67.
    Resumen. El presente ensayo tiene como finalidad hacer una reflexión sobre el talento humanocomo un capital intangible que otorga valor en las organizaciones, se realiza una crítica a quienesejercen la gerencia en las organizaciones que conociendo los principios de la administracióncientífica por más de un siglo en la cual Henry Fayol, Elton Mayo y Fritz Rothlisberger concluyeron,una organización es un sistema social, el trabajador es sin duda el elemento más importante, suactuación en la realidad es otra. En este sentido se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Derechos humanos y valores asiáticos.S. E. N. Amartya - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:129-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los valores y sus desafíos actuales.José Ramón Fabelo-Corzo - 2007 - Lima, Perú: Instituto de Filosofía (IF)-EDUCAP-Escuela Pedagógica Latinoamericana (EPLA).
    Tal vez como nunca antes, el tema de los valores cobra hoy una importancia capital para los destinos del género humano. Se trata de una relevancia no sólo teórica, sino, sobre todo, práctica. Los valores suplen, en la sociedad, la función que en otras especies desempeñan los instintos biológicos, sobre todo, el de la autoconservación. El hecho de que el género humano haya puesto en peligro su propia supervivencia es el más claro indicador de la aguda crisis de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  7
    La interpretación contextualizada de Los derechos humanos: Multiculturalismo, cosmopolitismo Y pluralismo de valores.Silvina Álvarez - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 36.
    Tras abordar el análisis del pluralismo de valores y proponer una interpretación de los derechos humanos como valores plurales, la autora se centra en un caso jurisprudencial de conflicto de derechos fundamentales que pone de manifiesto el tipo de problemas jurídicos y morales que el pluralismo presenta. Finalmente, se examinan el multiculturalismo y el cosmopolitismo como modelos filosófico-políticos para la comprensión de las sociedades plurales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La universidad y los valores fundamentales del ser humano: discurso.Alejandro Serrano Caldera - 1990 - Managua: UNAN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El arte como afirmación de lo humano. Aportes de Adolfo Sánchez Vázquez al estudio de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In José Sarrión Andaluz & Francisco Sierra Caballero (eds.), Adolfo Sánchez Vázquez. Filosofía estética y política para lectura marxista de nuestro tiempo. Fundación de Investigaciones Marxistas. pp. 339-367.
    En este texto, el autor dirige una mirada hacia una estética renovada de la mano de los manuscritos de Marx; desde un acercamiento personal al pensamiento estético de Sánchez Vázquez, todo ello reflexionado a lo largo de 14 tesis sobre los valores estéticos, partiendo de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez “Las ideas estéticas de Marx” e “Invitación a la estética”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Derechos humanos e identidad política: una perspectiva hermenéutica analógica.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    Este artículo sugiere que los derechos humanos existen, que requieren fundamentación y que esa fundamentación debe ser objetiva para tener validez y legitimidad (debe ser verdadera). La clave para la fundamentación de los derechos humanos, aquí se propone, descansa en el concepto metafísico de naturaleza. El artículo concluye señalando el valor del diálogo, la comunicación y el consenso, si no para decidir cuál es la verdad, al menos para avanzar, a través de las contribuciones de todos, hacia el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Los valores y la familia.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - In Luis R. López Bombino (ed.), Ética y sociedad. pp. 265-283.
    El trabajo aborda la relación compleja, dinámica y multidimensional entre los valores y la familia. Se aborda el tema de la crisis de los valores desde la perspectiva familiar. Se destaca el valor que en sí misma tiene la familia, el papel de esta última como factor instituyente de valores y mediador de las influencias valorativas que llegan al individuo desde distintos ámbitos sociales. En función de la relación con los valores se describen tres tipos fundamentales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Los valores y la familia.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - Candidus La Revista Educativa Para El Debate y la Transformación 3 (25):46-52.
    El trabajo aborda la relación compleja, dinámica y multidimensional entre los valores y la familia. Se aborda el tema de la crisis de los valores desde la perspectiva familiar. Se destaca el valor que en sí misma tiene la familia, el papel de esta última como factor instituyente de valores y mediador de las influencias valorativas que llegan al individuo desde distintos ámbitos sociales. En función de la relación con los valores se describen tres tipos fundamentales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Marullo, María Chiara, Lorena Sales Pallarés, Francisco Javier Zamora Cabot y Núria Reguart Segarra (coords.). Empresas transnacionales, derechos humanos y cadenas de valor: nuevos desafíos, A Coruña: Colex, 2023. [REVIEW]Diego Fierro Rodríguez - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:189-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Mariano Corbi, La necesaria relatividad cultural de los sistemas de valor es humanos: mitologías, ideologias, ontologías y for madones religiosas. Análisis epistemológico de las conjiguraciones axiológicas humanas.Gustavo Giraldo-Restrepo - 1986 - Revue Philosophique De Louvain 84 (63):407-409.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  39
    Tres argumentos estándar contra el valor individual de los animales no-humanos.Elisa Aaltola - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (1).
    Animal ethics has presented challenging questions regarding the human-animalrelationship. According to some philosophers, non-human animals have value inthemselves. This claim is most commonly based on sentience or consciousness inthe phenomenal sense: since it is like something to be an animal, animals cannotbe treated as mere biological matter. However, the claim has been met with criticism.This paper analyses three of the most common arguments against what ishere called the “individual value” of non-human animals. These arguments are thecapacity argument, the humanistic argument, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Direitos humanos, propriedade privada e educação.Reginaldo Carmello Corrêa de Moraes - 1985 - Trans/Form/Ação 8:25-28.
    The present text constitutes a summary of a talk given by the author at the III Conferência Brasileira de Educação. It is here claimed that there is a need to discuss the roots of the idea of rights of the individual and of its link, in Locke's founding thought, with property and, moreover, with the freedom and autonomy of the human person. Furthermore, a discussion is made of the liberal-rationalist assumption of the optimum allocation of social resources through the clash (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  43
    Profesional de Instrumentación Quirúrgica frente a la aplicación de los Principios y Valores Bioéticos de acuerdo a la Ley de Talento Humano en Salud en Colombia.Stephanye Carrillo González, Jaime Lorduy Gomez & Ruby Muñoz Baldiris - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):134-147.
    A surgical instrumentation professional is an active member of the surgical team whose essence and formal objective is to maintain life with all the respect and dignity inherent in the human being. The actions of these professionals must be accompanied in a consistent way, so as to protect and preserve life, and thus give meaning to illness, suffering and pain. The objective of this descriptive and cross-sectional study of a prospective nature is to determine what the surgical instrumentation professional knows (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Salvioli, Fabián. La edad de la razón. El rol de los órganos internacionales de protección de los derechos humanos, y el valor jurídico de sus pronunciamientos, San José: Investigaciones Jurídicas S.A, 2022. [REVIEW]Carlos Gil Gandía - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:198-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La formación de valores en la Universidad: exigencias teórico-metodológicas.José Ramón Fabelo-Corzo - 2000 - Matanzas, Cuba: Area de Estudios sobre la Educación Superior Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos".
    El libro, de autoría colectiva, aborda el tema de la formación de valores en estudiantes universitarios. Consta de tres capítulos, dedicados, respectivamente, a problemas teóricos generales de la axiología, a aspectos conceptuales y metodológicos relacionados con la formación de valores y a la evaluación de dos experiencias pedagógicas en la formación de diversos valores específicos. El primer capítulo, de la autoría de José Ramón Fabelo Corzo y titulado “Sobre la naturaleza de los valores humanos”, plantea (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Poder y valores instituidos.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - In Luis R. López Bombino (ed.), Ética y sociedad. pp. 251-264.
    Explícita o implícitamente la relación entre poder y valor ha estado muy presente en la historia del pensamiento filosófico-político. Debido a que el poder, en cualquiera de sus formas, tiende siempre a normar y regular la convivencia y actividad conjunta entre grupos humanos, cualquier reflexión filosófica sobre su naturaleza habrá de cuestionarse, directa o indirectamente, el asunto de su racionalidad ética, de su vínculo con los valores humanos. Al mismo tiempo, pensar los valores debe conducir, tarde (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Las fronteras de la persona: El valor de los animales, la dignidad de los humanos.Robert Hall - 2012 - Dianoia 57 (68):203-213.
    En este ensayo se examina de manera crítica el desarrollo de la filosofía analítica y, en particular, de la filosofía analítica latinoamericana. Se propone que esta última adopte un giro político y uno pedagógico con el fin de recuperar su espíritu original y reconectarse con la tradición intelectual latinoamericana. This essay is a critical examination of the development of analytic philosophy and, in particular, of Latin American analytic philosophy. It is argued that the latter ought to adopt a political and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Direitos humanos e a perspectiva da pluralização e da ética intercultural.Paulo Hahn - 2012 - Conjectura: Filosofia E Educação 17 (1):159-186.
    É inegável o dilema acerca da compreensão dos direitos humanos numa perspectiva universal, diante dos desafios das diversidades culturais. Embora seja prudente que existam valores que devam ser considerados universais, não podemos fechar os olhos paras as diferenças. Tal é a reconstrução necessária acerca do atual paradigma de direitos humanos. Produz-se, pois, uma nova cultura de amplitude dos direitos e das compreensões voltadas para a afirmação das diferenças. Esse processo de gestação pode ser traduzido numa política de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    La tradición en política y su valor como fundamento de los derechos humanos--históricos y emergentes.Farías Hernández & José Antonio - 2019 - Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los valores universales en el contexto de los problemas globales de la humanidad.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 28 (28):18-31.
    Se ofrece un grupo de reflexiones acerca del vínculo entre dos conceptos de amplio uso en el lenguaje académico y no académico contemporáneo: valores universales y problemas globales. ¿Qué son los valores universales? ¿Por qué los seres humanos difieren en cuanto a su interpretación? ¿En qué medida el surgimiento y agudización de los problemas globales se asocia a una práctica distanciada de los verdaderos valores universales? ¿Qué hacer para que sean estos últimos los que en realidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    A ideia de racionalidade subjacente ao modelo da interação entre a ciência e os valores: florescimento cognitivo, humano e da vida.Maurício de Carvalho Ramos - 2014 - Scientiae Studia 12 (4):711-726.
  41. Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (8):41-45.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de (...) comunes y el sentimiento de pertenencia a una comunidad y, por lo tanto, una actitud subjetiva compartida. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Juventud, valores y crisis de nuestro tiempo.J. M. Vegas Molla - 1994 - Diálogo Filosófico 30:411-424.
    Este breve trabajo trata de presentar a personas poco expertas en temas filosóficos esa realidad cotidiana y misteriosa que es el valor. Se pone en relación la dimensión axiológica con las etapas biográficas del ser humano, en especial, con la de la juventud -a quien esta comunicación se dirigía-. Y, puesto que hoy es un tema recurrente el de la crisis de los valores, se trata de entender en que estriba esa famosa crisis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - In Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos (ed.), Educación Universitaria. Matanzas, Cuba: pp. 83-94.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de (...) comunes y el sentimiento de pertenencia a una comunidad y, por lo tanto, una actitud subjetiva compartida. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Cortina, A.: Las Fronteras de la Persona. El valor de los animales, la dignidad de los humanos. Madrid, Taurus, 2009.Mikel Torres - 2011 - Dilemata 5:201-208.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Abstrahentium non est mendacium: Condiciones e implicaciones del valor cognoscitivo de la abstracción en el conocimiento intelectivo humano según sto. Tomás.Rafael Pascual - 2018 - Alpha Omega 21 (3):413-440.
    The doctrine of abstraction is fundamental to the Aristotelian-Thomistic theory of knowledge. The article seeks to present the foundation for this doctrine, from both the epistemological and the ontological points of view, examining the conditions in which abstraction is legitimate, according to its various modes, giving rise to different types of knowledge and grounding the division of the speculative sciences. The analysis is based above all upon the profound analysis of the Angelic Doctor in his commentary on the De Trinitate (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Nietzsche y el mejoramiento humano. Reflexiones en torno a la noción de vida.Marina García-Granero - 2017 - Isegoría 57:599-615.
    El presente trabajo expone el diálogo entre nietzsche y la escuela darwinista, destacando el contraste entre dos nociones de «vida» opuestas: vida como lucha por la supervivencia o vida como voluntad de poder. En oposición a la selección natural, que según nietzsche no favorece a los fuertes y poderosos sino a lo mediano y al «gran número», el filósofo alemán idea un proyecto de cría, una formación tanto fisiológica como moral que aspira a una auténtica elevación del ser humano, mediante (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  47. Direitos humanos ea perspectiva da pluralização e da ética intercultural-The human rights and the prospect of pluralization and intercultural ethics.Paulo Hahn - 2012 - Conjectura: Filosofia E Educação 17 (1).
    É inegável o dilema acerca da compreensão dos direitos humanos numa perspectiva universal, diante dos desafios das diversidades culturais. Embora seja prudente que existam valores que devam ser considerados universais, não podemos fechar os olhos paras as diferenças. Tal é a reconstrução necessária acerca do atual paradigma de direitos humanos. Produz-se, pois, uma nova cultura de amplitude dos direitos e das compreensões voltadas para a afirmação das diferenças. Esse processo de gestação pode ser traduzido numa política de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Valor metafísico de la naturaleza humana en Rosmini y Stein. Un diálogo con el transhumanismo.Ramón Caro Plaza - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):337-356.
    Este artículo pretende contribuir a superar un debate improductivo de posturas dogmáticas en torno a las modernas antropotécnicas. Con este fin, sugiere una fundamentación de la naturaleza humana como referencia normativa. Lo hace respaldándose en las diversas aportaciones de antropología filosófica, especialmente las de Antonio Rosmini y Edith Stein. Inicialmente, aborda el significado general de naturaleza, vinculándolo con las nociones de especie y esencia. Seguidamente, delinea los rasgos principales de la naturaleza humana desde un enfoque observacional y sinóptico. Desde aquí, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Derechos humanos y justicia social: El papel de la sociedad civil.Martha Rodríguez Coronel & Emilio Martínez Navarro - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:7-12.
    Los estados eran tradicionalmente los encargados de responder del ámbito público y de promover los derechos humanos (Ruggie, 2013); los mercados atendían a la generación de valor económico; y el tercer sector se encargaba de la integración social. Sin embargo, hoy en día esto ha cambiado, ya no es equivalente la responsabilidad pública con la responsabilidad estatal. Aunque los estados siguen siendo los máximos responsables, no son los únicos agentes responsables de esa tarea. Ahora hablamos de una sociedad civil (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Alcances y límites del concepto moderno de derechos humanos de Occidente desde la filosofía de Luis Villoro.Beatriz Esquivel - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:129-145.
    La razón instrumental moderna descuidó la dimensión del valor de lo humano, lo que ha provocado que las intenciones emancipadoras de creación y eficacia del concepto de derechos humanos de 1948 parezcan haber fracasado, pues en la época contemporánea éstos derechos no generan credibilidad ni protección; por el contrario, parecen estar orientados por el poder y servir como herramientas para la dominación. Por lo tanto, se encuentra a la teoría de la razón razonable de Luis Villoro como la alternativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999