Results for 'Reforma protestante'

881 found
Order:
  1.  19
    A divisão da cristandade: da reforma protestante à era do iluminismo - Resenha.Claudia Danielle Andrade Ritz - 2016 - Horizonte 14 (44):1665-1674.
    Livro: DAWSON, Christopher. A divisão da cristandade : Da reforma protestante à era do iluminismo. São Paulo: É Realizações Editora, 2014.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Heidegger y la reforma protestante.Arsenio Ginzo Fernández - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):7-47.
    Desde la Ilustración, la referencia a la Reforma constituye una de las señas de identidad de la filosofía alemana, especialmente del Idealismo alemán. También Heidegger se va a sumar a esa tradición, sobre todo en su periodo de juventud. El artículo analiza los aspectos fundamentales de la confrontación heideggeriana con la Reforma, resaltanto tanto su inserción en la historia de la filosofía alemana como su relevancia para la configuración de la filosofía heideggeriana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Genealogía de las prácticas confesionales en la Reforma Protestante: un análisis histórico de las relaciones de poder. Ensayos sobre lenguaje, política y poder.Sebastián Alejandro González Montero - 2008 - Logos (La Salle) 13:41-62.
    Este artículo tiene como objetivo fundamental presentar, esquemáticamente, las perspectivas teóricas, las estrategias metodológicas y los resultados de la investigación titulada “Genealogía de las prácticas confesionales en la Reforma Protestante: un análisis histórico de las relaciones de poder”. En la primera parte, se muestra el marco teórico general mediante el cual nos aproximamos a la relación entre el lenguaje y la política. Esto tiene como fin caracterizar el problema con el que la investigación se comprometió y la forma (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  34
    La tesis de Weber en torno al capitalismo en el 500 Aniversario de la Reforma Protestante.Ignacio Carlos Maestro Cano - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:149-174.
    The Weber thesis on a hypothetical imprint of Protestantism in the «spirit» of capitalism has been widely spread. Not willing to discredit his proposal, the truth is that, being falsifiable with difficulty, some careless wordings have been derived from it claiming to explain the present economical circumstances through differential religious facts. Being religion an unparalleled all covering feature, such circumstances depend on many factors. It has been claimed some scientific status through the most diverse socioeconomic data. This is something also (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  15
    Luttikhuizen, Frances, España y la Reforma Protestante. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2017, 466 pp. [REVIEW]Pablo Ortega-del-Cerro - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):573-574.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Génesis de la prensa periodística: entre la Reforma y las Revoluciones.Ruben Dargã Holdorf - 2023 - Enfoques 35 (1):51-63.
    Se enseña que Inglaterra y Estados Unidos se convirtieron en referentes para el primer periódicoy el primer curso de educación superior en el área de la prensa, y que el periodismo resultade los impulsos de las Revoluciones Industrial, Americana y Francesa. Hay quienes cuestionanesto señalando otros datos sobre la historia de la prensa escrita y la educación superiorde los periodistas como hechos cercanos a la Reforma protestante. Este artículo resulta de un levantamiento bibliográfico en Jorge Pedro Sousa (2008) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Reforma e Secularização: Uma interface histórica.Hans-Georg Flickinger - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):224-234.
    A celebração dos quinhentos anos da Reforma protestante toma como ponto de referência a colocação das 95 Teses de Lutero na porta da igreja de Wittenberg, em 1517. Insinua-se, assim, que a origem da Reforma possa ser identificada com um evento histórico. No entanto, tudo indica que a Reforma foi e continua sendo um processo, do qual nem o início nem o fim podem ser vinculados a uma determinada data. Este artigo explora esse processo de interface (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El control protestante de la transgresión moral ¿Disciplina o derecho?Marta García-Alonso - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:89-105.
    Este artículo analiza los fundamentos doctrinales del derecho penal eclesiástico calviniano, asentado teóricamente en la teología del pecado original y cuyo ejercicio toma forma en la práctica del Consistorio ginebrino. Asimismo, explora las razones de la diferencia entre derecho penal eclesial y civil. Y es que, aunque en el calvinismo la Iglesia y el Estado son titulares de un ius gladii, sólo uno de estos sistemas penales puede reivindicar el ejercicio de la pena corporal, el otro tan sólo puede reclamar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    El Control Protestante de la Transgresión Moral. ¿Disciplina o Derecho?Marta García Alonso - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:89-105.
    Este artículo analiza los fundamentos doctrinales del derecho penal eclesiástico calviniano, asentado teóricamente en la teología del pecado original y cuyo ejercicio toma forma en la práctica del Consistorio ginebrino. Asimismo, explora las razones de la diferencia entre derecho penal eclesial y civil. Yes que, aunque en el calvinismo la Iglesia y el Estado son titulares de un ius gladii, sólo uno de estos sistemas penales puede reivindicar el ejercicio de la pena corporal, el otro tan sólo puede reclamar un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Enunciados y prácticas sociales: la confesión en la Reforma.Sebastián Alejandro González Montero - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 15 (1):89-105.
    En este ensayo nos ocupamos del tema de la confesión protestante, en el marco de las tesis de Foucault sobre el saber y el poder. Para ello, nos apoyamos en dos tradiciones distintas: de un lado, el análisis de Weber de la relación entre la ascesis y el capitalismo en las sociedades reformistas; de otro lado, el análisis político de Foucault sobre la pastoral en cuanto estrategia de poder que está vinculada a la cuestión sobre la subjetividad. La hipótesis (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    El giro hermenéutico de Martín Lutero en la concepción de la iustitia Dei.Jorge Schulz - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):55-67.
    El hecho de que la doctrina de la justificación llegara a convertirse en el núcleo teológico fundamental de la Reforma y la tradición protestante ha estado estrechamente vinculado al descubrimiento de la justicia de Dios como acontecimiento de salvación. El presente artículo explora los límites de las concepciones clásicas de justicia con las que Martín Lutero se encontró en su tiempo, y el modo en que la lectura de la Epístola a los romanos propició una nueva comprensión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Os catecismos de Lutero e o uso da Escritura.Vicente Artuso & Carlos Jeremias Klein - 2017 - Horizonte 15 (45):204-236.
    A terceira década do século XVI assinala a implantação da Reforma protestante na Alemanha e na Suíça. O artigo trata inicialmente do contexto político e eclesial e das transformações religiosas na Alemanha, sob a liderança de Martinho Lutero. Para atender a premente necessidade de instrução religiosa do povo, o reformador publicou, em 1529, o Catecismo Menor e o Catecismo Maior. Em seguida, o artigo analisa a hermenêutica bíblica empregada nos catecismos. Destaca a primazia da Escritura na catequese adotando (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    emblema Homo moriens de Hieronymus Wierix.Helmut Renders - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    O artigo aqui apresentado faz parte de uma elaboração sistemática de estilos iconográficos e suas respectivas mensagens iconológicas da cultura visual cristã, com foco na arte religiosa devocional. A obra em questão é um interessante exemplo flamengo da linguagem visual católica em uso cem anos depois da reforma protestante e criada, provavelmente, entre a Trégua dos Doze Anos e o início da[s] Guerra[s] dos Trinta Anos. É estudo a gravura Homo moriens de Hieronymus Wierix do ano [1609/1619]. Formalmente, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    The Disintegration of Christianity: Catholicism and Protestantism.Harald Wydra - 2023 - Araucaria 25 (52).
    _Resumen:_ Este artículo explora los conflictos culturales que marcaron la desintegración del cristianismo bajo los desafíos de varios movimientos de Reforma. Rechazando la tradición católica, la reforma protestante propuso una nueva era basada en la liberación de la conciencia y la emancipación de la tradición. Causaría una agitación social sin precedentes, donde las nuevas libertades religiosas requerían protección por medio de la coerción secular. El posterior proceso para dotar de un carácter confesional a los territorios produjo nuevos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    «De Monarchia» de Dante: la frontera de la Edad Media y la modernidad.Javier Barraycoa - 2024 - Pensamiento 79 (305):1607-1618.
    De Monarchia representa una de las obras de Dante que más influjo político ha ejercido. Probablemente movido a escribirla, hacia 1313. Con ella, Dante quiere contribuir a erradicar la anarquía imperante de su época, en Italia y, concretamente, en su ciudad florentina. Sueña con un orden social que establezca la paz universal. El tono de la obra, netamente gibelino, muestra a un Dante que ha evolucionado intelectualmente. Dante se muestra aquí como un intelectual a caballo entre la escolástica y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Notas acerca de la formación histórica de la ciencia del Derecho Eclesiástico.Lourdes Ruano Espina - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:403-414.
    Si durante siglos el Derecho Eclesiástico se identificó con el conjunto de normas emanadas de la Iglesia Católica, considerándose como sinónimo del Derecho Canónico, el proceso histórico de formación del mismo se iniciaría cuando el Estado se considera legitimado para legislar en materias eclesiásticas, defendiendo su propia soberanía frente al monopolio de la competencia del Derecho de la Iglesia, hasta entonces pacíficamente reconocido, fenómeno que se produjo de forma diversa en los países católicos que en aquellos en que triunfó la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Las Metamorfosis del Self en la Modernidad.Josetxo Beriain - 2001 - Signos Filosóficos 6:11-16.
    El presente trabajo analiza las diferentes metamorfosis que experimenta el Self en la modernidad occidental. La reforma protestante, con su inequívoca apuesta por el libre examen, crea un tipo de personalidad total que va a dar sentido a su vida desde dentro, printero pactando con Dios para luego..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    O contributo Das congregações religiosas para a educação tradicional da mulher em portugal.Justino Pereira de Magalhães - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):151-157.
    O fator religioso foi uma componente fundamental da educação tradicional. Nas sociedades tradicionais, a mulher assumiu a delicada função de preservar as memórias e as práticas tradicionais de educação das gerações jovens. Assim, a vigilância do comportamento religioso da mulher foi muito rigorosa. As congregações religiosas, designadamente a Congregação das Ursulinas, assumiram a partir do Concilio de Trento a principal função de ensinar e educar as mulheres. Com efeito, quando se instalaram em Portugal no século XVIII, as Ursulinas tinham já (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Tres marcos de interpretación filosófica del Barroco español: Wilhelmsen, Abellán, De la Flor.Ernesto Baltar - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:3-12.
    En este artículo analizamos y comparamos tres marcos de interpretación filosófica muy distintos del Barroco español: el de Frederick D. Wilhelmsen, que desde las filas del tradicionalismo católico considera el Barroco como la «civilización de la Contrarreforma» y la manifestación más pura de la idiosincrasia hispánica, única barrera de contención de las ideas secularizadoras del Renacimiento y la Reforma protestante; el de José Luis Abellán, que desde una visión progresista de la historia interpreta el Barroco español como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Panfletagem digital – espaço público, comunicação institucional e internet.José Aparecido de Oliveira - 2007 - Horizonte 5 (10):91-105.
    Resumo O presente artigo faz parte de uma pesquisa sobre os espaços de discussão criados, a partir da internet, entre os membros clérigos e leigos da Igreja Metodista, nos meses que antecederam o 18º Concílio Geral, realizado em 2006, conclave que resultou na saída da instituição dos organismos ecumênicos em que atua e que ajudou a fundar. O objetivo consistiu em avaliar as possibilidades e limitações da internet como emergente espaço público ampliado para as instituições. A análise teve como suporte (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  24
    Modernidade E alienação do mundo em Hannah Arendt.Thiago Dias - 2019 - Cadernos Espinosanos 41:217-239.
    Este artigo apresenta certos aspectos da crítica à modernidade feita por Hannah Arendt. O percurso se baseia na exposição das princi-pais razões pelas quais a autora afirma que a característica fundamental da era moderna é a alienação do mundo. Esta alienação tem sua origem no descobrimento da América, na Reforma protestante e, sobretudo, no par formado pela invenção do telescópio e a filosofia de Descartes. De-pois de indicar os tipos de alienação do mundo correspondentes a cada um destes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Protestantismo y Concilio Vaticano II: una original tesis de Alberto Methol Ferré.Bárbara Diaz Kayel & José Ramiro Podetti - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-18.
    Durante buena parte de los últimos 500 años, católicos y protestantes han vivido ajenos unos de otros, cuando no llenos de mutua hostilidad. No obstante, un cambio profundo se operó con el Concilio Vaticano II. El pensador latinoamericano contemporáneo Alberto Methol Ferré considera que la Iglesia católica se había colocado, inicialmente, a la defensiva frente a dos grandes desafíos de la Modernidad –la Reforma y la Ilustración–, pero modificó su postura a partir del Vaticano II, asumiendo lo más valioso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Iglesia española y tradicionalismos.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):64-68.
    En sus orígenes, el tradicionalismo católico se alimenta del Syllabus de Pío IX y de la Encíclica Pascendi de Pío X y de su juramento antimodernista. El carácter específico del caso español deriva del rol satisfecho por el país como paladín de la Contrarreforma político-religiosa y del arraigo popular del sentimiento contrarrevolucionario engendrado por la invasión francesa y la guerra de la Independencia. Su auténtico mito fundacional es la Reconquista, si bien destaca también la expansión colonial hacia América como misión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Calvino: textos políticos.Marta García-Alonso (ed.) - 2016 - Madrid: Tecnos.
    Para muchos, el sujeto moderno se origina en la Reforma protestante. Si esto es así, deberíamos encontrar el embrión de estas ideas fundacionales en los textos políticos de Juan Calvino (1509-1564), reformador de Ginebra y padre de una de las corrientes principales del protestantismo. Sin embargo, frente al tópico, el lector encontrará en esta selección de escritos políticos, a un Calvino para quien Dios sigue siendo la fuente de toda autoridad, el pueblo carece de cualquier tipo de legitimidad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Providencia o destino?: ética y razón universal en Tomás de Aquino.Aquilino Cayuela Cayuela - 2008 - Vilafranca del Penedés (Barcelona): Erasmus Ediciones.
    El presente estudio se centra, en un primer momento, en el tema de la providencia, visto con detenimiento y en la complejidad de sus múltiples implicaciones desde la metafísica o la teología hasta la ética y la política, para ello partimos de un marco, desarrollado en esta Introducción, donde analizamos las distintas concepciones de la providencia desde los orígenes del pensamiento hasta bien … [+]entrada la época moderna. Se entrecruzan términos como logos, alma del mundo, destino, fortuna, azar, historia de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Ecumenismo: perspectiva eclesiológica, das grandes rupturas ao debate ecumênico atual (Ecumenism: ecclesiological perspective, of major disruptions to the current ecumenical debate) - DOI: 10.5752/ P.2175-5841.2011v9n20p127. [REVIEW]Antonio Carlos Ribeiro - 2011 - Horizonte 9 (20):127-152.
    O rompimento da Igreja Católica com a Igreja Ortodoxa em 1054 gerou sofrimento, mas o maior impacto foi a unicidade rompida pela Reforma Protestante, da qual surgiram as Igrejas Luterana, Reformada, Anglicana e as oriundas dos anabatistas no século XVI. O movimento ecumênico atual surgiu na Conferência Mundial de Missão 1910, que reuniu 1200 delegados para debater fé e comunhão. A celebração do centenário pôs o ecumenismo, o diálogo, a diferença, a expressão e a comunhão na agenda. O (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    La autoridad de la conciencia ante el Concilio de Trento. Contribución a la prehistoria de la subjetividad moderna.Danièle Letocha - 2005 - Ideas Y Valores 54 (127):3-34.
    In the context of the crisis of the European culture of the XVI century with the displacement of its cultural evidence towards modernity and its questioning of authority, the Conciliate of Trento, that has profoundly marked the profile of roman Catholicism is analyzed. The complexity of the prop..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    La Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus o el paso en Alemania de la Teosofía a la Preilustración tras la paz de Westfalia.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):377-387.
    Con anterioridad a la paz de Westfalia el espacio filosófico alemán había estado dominado en gran medida por la teosofía, especialmente en el ámbito protestante y en regiones como Sajonia, Silesia y Württemberg. Con la Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus, noble sajón de estudios universitarios en Leiden, donde entra en contacto con Spinoza y su círculo, entramos en un nuevo mundo conceptual. Bajo la apariencia de una propuesta metodológica, de corte cartesiano, de conducir la razón al descubrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  42
    ¿Montaigne fideísta?: a propósito de ciertos tópicos en el análisis del escepticismo de Michel de Montaigne.Vicente Raga Rosaleny - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:147-167.
    Michel de Montaigne ha sido considerado, desde la interpretación de Popkin, como el principal difusor del escepticismo clásico en el Renacimiento. El redescubrimiento del escepticismo a fines del siglo XVI habría coincidido con la ruptura protestante, por ello la cruz y la duda habrían formado pareja contra la amenaza de la Reforma y uno de los más insignes representantes de tal estrategia habría sido Montaigne entendido como pirrónico y católico. El expediente al que recurren la mayor parte de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Tutela e insurrección en los orígenes del derecho de resistencia.Marta García-Alonso - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):5-23.
    Suele argumentarse que la contribución original de la Reforma a la teoría de la resistencia se basa en una exégesis del pasaje paulino de Romanos, según la cual sólo se debe obediencia a las autoridades que obran en favor del interés general. De ahí se derivaría una teoría constitucionalista de la resistencia protestante, que tendría en Calvino a uno de sus principales inspiradores. Sin embargo, en el derecho de resistencia calviniano la ciudadanía no es concebida como sujeto político (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Convenção Batista Mineira: estudo de uma trajetória centenária. [REVIEW]Jair Souza Leal - 2016 - Horizonte 14 (42):660-661.
    Resumo da dissertação de mestrado LEAL, Jair Souza. Convenção Batista Mineira: estudo de uma trajetória centenária. 2016. Dissertação, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. O. Millet, la paix de dieu de gédéon de reffuge 73.Propagande Catholique, Convictions Protestantes & Et Duplicité Textuelle - 2005 - Revue D'Histoire Et de Philosophie Religieuses 85:73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  30
    La reforma de la universidad y el futuro de la filosofía.Guillermo Hurtado - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):123-129.
    En este trabajo se comentan algunas de las tesis principales del importante libro de Eduardo Rabossi, En el principio Dios creó el Canon. A partir de la afirmación de Rabossi de que lo que entendemos hoy por filosofía es un resultado de la reforma de la universidad durante el siglo XIX, se sostiene que una reforma de la filosofía canónica será imposible sin una reforma de la universidad contemporánea. In this paper I comment some the main theses (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  23
    Reforma psiquiátrica e clínica da psicose: o enfoque da psicanálise.Fuad Kyrillos Neto - 2009 - Revista Aletheia 30:39-49.
    Apresenta-se, de forma sintética, o pensamento de Basaglia e sua influência na conceituação da Reforma Psiquiátrica Brasileira, como objetivo de adentrar o campo das políticas públicas de saúde mental. Com base na Teoria dos Quatro Discursos de Lacan, apontam-se as limitações da Reforma Psiquiátrica..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    La reforma del derecho penal II: Jornadas Hispano-Alemanas sobre la Reforma del Derecho Penal, Universidad Autónoma de Barcelona, Marzo, 1980.Santiago Mir (ed.) - 1981 - Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    La reforma educativa vigente y sus implicaciones en el funcionamiento y la organización escolar.Juan Rubén Compañ García - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):31-39.
    La reforma educativa vigente enfatizó acciones de tipo administrativo y laboral. El Servicio Profesional Docente considera cuatro aspectos del ámbito laboral de los docentes de educación básica: el ingreso, la movilidad, la permanencia y el reconocimiento. Se recupera el aspecto de ingreso a la docencia, en términos de la implicación que hay de ello en la organización docente. Palabras clave : reforma educativa, funcionamiento y organización escolar, Servicio Profesional Docente, gestión escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Reforma política E financiamento de campanha: Entre a ideologia E necessidade.Lauro Ericksen - 2014 - Revista Fides 5 (2).
    REFORMA POLÍTICA E FINANCIAMENTO DE CAMPANHA: ENTRE A IDEOLOGIA E NECESSIDADE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Reforma Curricular, Formação Docente e Emancipação Humana.Valmir Pereira - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 24:313-334.
    Este estudo discute as relações entre a reforma curricular do Ensino Médio implementada pelo MEC na década de 1990 e suas vinculações com os pressupostos teóricos do modelo de organização do trabalho realizado pela Toyota, a Política de Formação docente e o processo de emancipação humana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Reforma social y reforma jurídica: Proyectos para la Argentina moderna de un intelectual hispanoamericano, el Dr. Serafín Álvarez.Graciela Hayes - 2008 - Cuyo 25:75-100.
    En el escenario de la Generación del Ochenta, surgen temáticas y polémicas que muestran la movilidad ideológica de la época. En el entrecruzamiento que se produce entre esquemas antiguos y nuevas propuestas, aparecen intentos rupturales que abren rumbos no siempre conocidos. El pensamiento y la obra del Dr. Serafín Álvarez sobre reforma social y jurídica y mediación fiscal constituyen un universo de ideas innovadoras y visionarias que merecen su inclusión en el ámbito de la Historia de las Ideas en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    La reforma de los estudios eclesiásticos de filosofía: contexto, perspectivas y orientaciones.Francisco García Martínez - 2012 - Salmanticensis 59 (3):427-439.
    El artículo presenta una lectura de fondo del Decreto de Reforma de los estudios eclesiás-ticos de Filosofía centrándose en la presentación del contexto cultural que lo enmarca. Este contexto está definido por la reducción de la comprensión de la verdad y del sen-tido a verdad instrumental y sentido subjetivo. La reflexión propone una lectura de la situación y de las pers-pectivas que deben desarrollarse a partir del símil de la analogía, con sus tres vías de aproximación a la realidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    A reforma penitenciária E a modernidade no brasil: Uma abordagem possível.Mozart Linhares da Silva - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (158):255-261.
    O autor examina o Instituto de Reforma Peninteciária desde suas origens no Modernismo e relaciona-a com o Direito e com a Antropologia Criminal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Las reformas de Clístenes: cuándo, cómo y por qué (En torno a los orígenes de la democracia).Roberto Rodríguez Guerra - 2011 - Laguna 29:149-168.
    El presente artículo constituye un primer acercamiento a las reformas constitucionales implantadas durante el periodo de hegemonía política de Clístenes de Atenas. Pese a que incluye una breve reseña de dichas reformas, está dedicado a abordar algunas cuestiones preliminares relacionadas tanto con la vida, la actividad y la figura política de Clístenes cuanto, sobre todo, con el cuándo, cómo y por qué promovió las reformas que dieron lugar a un decisivo cambio constitucional. Sostiene que dichas reformas fueron aprobadas siendo arconte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Reforma Agrária no Governo FHC: perfil, tensões, número de famílias assentadas e áreas obtidas.Fabiano Coelho - 2016 - Dialogos 20 (2):179.
    O governo do presidente Fernando Henrique Cardoso teve papel relevante na consolidação de políticas voltadas ao campo e ao processo de reforma agrária no Brasil. O objetivo do artigo é refletir sobre o perfil e as tensões envoltas na política de reforma agrária do governo FHC, e os desdobramentos dessa política face ao número de famílias assentadas e áreas obtidas para fins de reforma agrária no Brasil. Utiliza-se como fonte textos de pesquisadores que estudaram os caminhos e (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Éthique protestante et éthos démocratique.Franck Lessay - 2002 - Cités 12 (4):63-80.
    « Le propre de l’hérétique, c’est-à-dire, de celui qui a une opinion particulière, est de s’attacher à ses propres pensées ; et le propre du catholique, c’est-à-dire de l’universel, est de préférer à ses sentiments le sentiment commun de l’Église : c’est la grâce qu’on demandera pour les errants. »« la conscience erronée doit procurer à l’erreur..
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Éthique protestante et éthos démocratique.Franck Lessay - 2002 - Cités 4 (12):63-80.
    « Le propre de l’hérétique, c’est-à-dire, de celui qui a une opinion particulière, est de s’attacher à ses propres pensées ; et le propre du catholique, c’est-à-dire de l’universel, est de préférer à ses sentiments le sentiment commun de l’Église : c’est la grâce qu’on demandera pour les errants. »« la conscience erronée doit procurer à l’erreur...
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  28
    Reformas na igreja: chegou a vez do catolicismo? Uma aproximação dos 50 anos do Vaticano II e os 500 anos da reforma luterana, no contexto do pontificado do papa Francisco. [REVIEW]Elias Wolff - 2014 - Horizonte 12 (34):534-567.
    In the history of Christianity, the term "reform" is commonly used to identify the movement of change in the church started by Martin Luther in the sixteenth century, and the churches that emerged from that movement. However, this concept also designates other realities since the aspiration for reforms in church is present throughout its history. In ecclesiology, the term "reform" indicates the different initiatives for change that focus in doctrine, structures, spiritualities and pastoral projects of the church. It does not (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Liturgies protestantes du mariage au XVIe siècle: de l'engagement mutuel à la cléricalisation.Max Engammare - 1990 - Revue de Théologie Et de Philosophie 122 (1):43-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 881