¿Montaigne fideísta?: a propósito de ciertos tópicos en el análisis del escepticismo de Michel de Montaigne

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:147-167 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Michel de Montaigne ha sido considerado, desde la interpretación de Popkin, como el principal difusor del escepticismo clásico en el Renacimiento. El redescubrimiento del escepticismo a fines del siglo XVI habría coincidido con la ruptura protestante, por ello la cruz y la duda habrían formado pareja contra la amenaza de la Reforma y uno de los más insignes representantes de tal estrategia habría sido Montaigne entendido como pirrónico y católico. El expediente al que recurren la mayor parte de los historiadores de las ideas para explicar tal conjunción de incredulidad escéptica y de fe seria el de "fideísmo escéptico", sin embargo, tal y como vienen mostrando recientes estudios, tales interpretaciones podrían requerir una amplia revisión. Para ello, nosotros, analizando la noción de fideísmo, así como las corrientes vinculadas a ésta de la teología negativa y el nominalismo en Michel de Montaigne, trataremos de mostrar el carácter no definitivo de muchos de los "tópicos" habitualmente manejados en las interpretaciones actuales más extendidas del escepticismo del autor francés

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tentativas sobre Montaigne: Horkheimer y la función del escepticisimo.Vincente Raga Rosleny - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 55:82-102.
Dos lecturas Del escepticismo pirrónico: Montaigne Y Nietzsche.Miguel Ángel Crespo Perona - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 36:65-70.
Escepticismo y alegría en Michel de Montaigne.Fernando Rodríguez Genovés - 2005 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
La refutación cartesiana del escéptico y del ateo. Tres hitos de su significado y alcance.Rodrigo González - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):85-103.

Analytics

Added to PP
2013-12-01

Downloads
42 (#111,429)

6 months
8 (#1,326,708)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Vicente Raga Rosaleny
Universitat de Valencia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Academic Skepticism in Early Modern Philosophy.Jose R. Maia Neto - 1997 - Journal of the History of Ideas 58 (2):199.
Histoire du fidéisme, histoire du scepticisme?Sylvia Giocanti - 1998 - Revue de Synthèse 119 (2-3):193-210.

Add more references