Results for 'Poesía árabe clásica'

999 found
Order:
  1.  10
    Quien persiste en sus miradas hace perdurar su aflicción: ontología de Amor en el Islam a través del Kitâb al-Zahra de Ibn Dâwud de Ispahán.Jorge Pascual Asensi - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:63-80.
    Se presenta en este trabajo la traducción comentada del primer capítulo del Kitâb al-Zahra de Ibn Dâwûd de Ispahán (m. 909), recopilación poética y teoría sobre la concepción amatoria del pensamiento neoplatónico bagdadí. El texto supone una adecuación a la tradición islámica de las teorías de origen aristotélico y platónico sobre el amor, aunque fundamentada en la tradición poética de los árabes y en la preceptiva moral atribuida a Mahoma. En él se aborda, desde un punto de vista ontológico, la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Poética y política en la filosofía de al-Fārābī.Kamal Cumsille Marzouka & Mauricio Amar - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):161-168.
    El presente artículo se centra en explorar una cuestión fundamental del pensamiento de al-Fārābī, específicamente su comprensión de la potencia de la poesía y su papel político y social en el contexto del mundo árabe clásico. La lectura de este filósofo implica una reinterpretación innovadora de la Poética y la Retórica de Aristóteles, destacando el carácter productivo de la imaginación en términos de evocación de imágenes y creación de semejanzas. Se explora, asimismo, la influencia de la filosofía de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Dos fábulas antiguas en la literatura árabe clásica y sus formas en la prosa popular posterior: estudio comparativo y edición crítica.Amir Lerner - 2018 - Al-Qantara 39 (2):321.
    Este artículo estudia una corta narración en árabe muy conocida a través de diversas versions populares documentadas en manuscritos de diferentes orígenes (Siria, Egipto y Norte de África), comenzando en el siglo XVII. La narración describe cómo un peque.o gorrión queda atrapado en la trampa de un cazador y cómo, mediante todo tipo de estratagemas y usando su ingenio, logra escapar de su terrible destino. Si bien esta narración aparece frecuentemente en los círculos tardíos más populares, muchos de sus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  34
    El uso de las fuentes clásicas en la poesía latina original del Brocense.Pedro Juan Galán Sánchez - 2007 - Humanitas 59:201-240.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Filosofía jurídica e Política na poesía luso-árabe.Paulo Ferreira da Cunha - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:61-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Las décimas del profeta: versos con epanadiplosis en la poesia hispano-árabe.María Jesús Rubiera Mata - 1980 - Al-Qantara 1 (1):55-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    La influencia del taoísmo y el budismo en la poesía china de paisaje: los casos de Tao Yuanming, Wang Wei y Feng Zhi.Javier Martín Rios - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):69-87.
    En este artículo se analiza la relación de la poesía y la naturaleza a través de la poesía china de paisaje. El estudio se ha centrado en tres poetas chinos pertenecientes a tres épocas diferentes de la historia de este país: Tao Yuanming, Wang Wei y Feng Zhi. A través del poeta Tao Yuanming se analiza la influencia del taoísmo en la poesía de paisaje, la huella del budismo en la poesía de Wang Wei y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Métodos de traducción chino-español de poesías de Li Bai.Tong Wu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Li Bai es un poeta chino relevante en toda la historia de la poesía china, y actualmente emergen numerosas traducciones sobre sus poesías clásicas, entre ellos, destacan especialmente las traducciones de Chen Guojian y Anne-Hélène Suárez Girard. Son escasas las investigaciones que se han dedicado a la comparación de sus versiones de traducción, y se trata de un enfoque relevante para aprender los métodos recurridos diferentes por traductores de ambos países y ha sido una importante inspiración para los traductores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Filosofía y poesía en Ibn Gabirol.W. Zeev Harvey - 2000 - Anuario Filosófico 33 (67):491-504.
    Rabbi Solomon ibn Gabirol (Avicebrón) was perhaps the greatest Neo-Platonist in the medieval Arabic philosophic tradition, and the greatest medieval Hebrew poet. In the following discussion, the author studies a short poem (Ahabtikha: "I Have Loved You") from Ibn Gabirol's classic philosophy work Fons Vitae, and he tries to clarify some of the poem's enigmas. The poem does relate to the teachings of the Fons Vitae, but does so in a nonphilosophic manner, making no use of philosophic terminology or argument.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  3
    Poesía de la imagen y representación del tiempo. Unos poemas inéditos de Nebrija en un folleto de calendas romanas Poetry of Self-Image and the Representation of Time. Some Unknown Poems by Antonio de Nebrija.Felipe González Vega - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:31-57.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Algunas consideraciones sobre estética musical árabe.Manuela Cortés García - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:131-156.
    En principio, la poesía considerada como génesis del arte árabe, y, más tarde, la prosa de adab surgieron con la idea de ciencia que destacaba el dominio de la belleza, idea que se proyectaría después sobre la música. Por otra parte, la aportación griega al legado filosófico y científico árabe clásico, cuya sombra aparece reflejada sobre los primeros tratados de los filósofos y teóricos musicales, entre los que se encuentran al-Kindi (s. IX)y al-Farabi (s. X), germinó en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Ridiculing the learned: jokes about the scholarly class in Mediaeval Arabic Literature.Zoltan Szombathy - 2004 - Al-Qantara 25 (1):93-118.
    El sarcasmo que se manifiesta hacia los representantes de las profesiones intelectuales es un fenómeno patente en los períodos 'abbasí y buyí. Aunque los eruditos de la gramática árabe fueran clásica el blanco especial de tales burlas en la literatura de ese período, también se encuentran en las fuentes muchas anécdotas e historietas en las que se hace burla de otros estudios y actividades intelectuales y religiosas, así como de los que las ejercen. La lista incluye disciplinas tales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    El mejor de los mundos en la teología racionalista musulmana clásica.Santiago Escobar Gómez - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:57-64.
    El presente trabajo pretende servir como introducción a una teodicea de la filosofía y la teología racionalista (mu'tazilí) árabe a partir de un texto de Algazel. Esta teología y filosofía cree que Dios ha creado el mejor de los mundos posibles debido a su esencia buena, siendo, por tanto, optimista y determinista. Sin embargo, este optimismo en la teología viene dado por la mera voluntad de Dios, mientras que en la filosofía por la causalidad y la necesidad lógica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Filología, Arte y Filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis E. Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149.
    An introduction, from an al-Ghazâlî´s text, into a philosophic theodicy and an Arabic rationalistic theology (mu`tazili). Both of them, theology and philosophy, belive that God has created the best of possible worlds, so that, this world is optimistic and deterministic. However this optimism sense has different causes in them; for theodicy that is owing to Good wishes, while for philosophy is because of the causality and logical necessity.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Conflicto de vida privada y pública en la poesía de Horacio.Vicente Cristóbal López - 1990 - Polis: Revista de Ideas y Formas Políticas de Antigüedad Clásica 2:127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    The Script and text of Ibn Quzmān’s Dīwān: some giveaway secrets.J. A. Abu-Haidar - 1998 - Al-Qantara 19 (2):273-314.
    Basado enteramente en pruebas internas, este estudio se propone mostrar que el manuscrito único del Dīwān de Ibn Quzmān, publicado en edición facsímil por David de Gunzburg en 1896, es una copia dictada. Se indica también que el copista, a quien con frecuencia se ha culpado de introducir en el texto popular andaluz correcciones o clasicismos, no estaba bien equipado para desempeñar tal papel. Si bien era un calígrafo de primera categoría, se aducen pruebas de que su conocimiento del (...) no estaba a la altura de la calidad de su caligrafía. El estudio muestra que él fue el responsable de una amplia gama de problemas textuales que ha dejado perplejos a sucesivos editores del Dīwān. En marcado contraste, se muestra que Ibn Quzmān poseía un dominio magistral de la lengua árabe y de las tradiciones-árabes clásicas. Al parecer también había adquirido un alto grado de 'aculturación' en la lengua romance. Además de ofrecer las pruebas en que se basan estos asertos, el estudio constituye un ejemplo ilustrativo de cómo estas pruebas pueden ayudar a una mejor lectura e interpretación del Dīwān de Ibn Quzmān. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    En torno a un poema de Ŷamīl al-‛Uḏrī.Teresa Garulo - 1998 - Al-Qantara 19 (1):115-129.
    En este artículo se inquiere acerca de las razones que llevaron a Ḥ. Naṣṣār, en su edición del dīwān de Ŷamīl b. Ma‛mar al-‛Uḏrī, a unir en un solo poema lo que en las fuentes árabes se presentaba como dos poemas independientes, aunque con el mismo verso inicial. Sin embargo, esa coincidencia se explica fácilmente si se tienen en cuenta las técnicas de composición oral, con su uso de fórmulas y expresiones formulaicas, que se detectan en la poesía (...) antigua, modo de composición que siguió vigente a lo largo de casi todo el período omeya, mientras no se generalizó el uso de la escritura. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. "Castigos" de Aristóteles en los "Uyûm al-Anbâ" de Ibn Abî Usaybi'a.Rafael Ramón Guerrero - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:139-146.
    La literatura aforística en árabe tuvo una gran importancia tanto antes del Islam como en la época clásica de éste. Numerosos autores recogieron del mundo griego muchos dicta que atribuyeron a los más afamados hombres del saber, pertenecientes a las culturas griega y árabe-musulmana. Los principales filósofos griegos se encontraron entre aquellos a quienes se les asignaron numerosas sentencias. Se ofrece en las páginas que siguen los dicta que en los ‘Uyûn al-anbâ’ se ponen en boca de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Platón y los poetas.Hans-Georg Gadamer - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:87-108.
    En su escrito La República, que proyecta una ordenación ideal del Estado y de la educación, ha condenado Platón al destierro total a Homero y a los grandes dramaturgos áticos Sin duda nunca por parte de un filósofo y de manera tan dogmática se ha negado al arte su rango, nunca con tal mordacidad ha sido impugnada su pretensión, tan evidente para nosotros, de ser manifestación de la más profunda y más misteriosa verdad. Comprender en su sentido y razón esa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  20.  6
    La posición de la mujer en la historia intelectual china: visiones retrospectivas para el valor de la ética confuciana en el discurso feminista chino.Cesar Guarde-Paz - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    El presente artículo tiene como objetivo mostrar, a través de los textos confucianos y de sus intérpretes, cuál ha sido la posición de la mujer en la filosofía china clásica. Se analizará el papel que en las Analectas de Confucio, en los textos rituales, en el “Clásico de Poesía” y en Mencio juega la mujer, así como las interpretaciones que sobre estos pasajes, en ocasiones demasiado escuetos para posicionarse claramente sobre ellos, han realizado los comentaristas, desde la Antigüedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    La invención de los celos.David Konstan - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (1):45-58.
    En este artículo propongo la idea de que, en la Grecia clásica, no existía el concepto de un sentimiento que corresponda precisamente al de los celos en el mundo occidental moderno. Investigo el significado de la palabra zélotupia, que con frecuencia se traduce por "celos", y demuestro que no tenía exactamente este sentido en los textos griegos antiguos. Sin embargo, si había poco espacio en la cultura de la Grecia arcaica para el desarrollo de la idea de celos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Las genealogías de Abd al-Mu'min, primer califa almohade.Maribel Fierro - 2003 - Al-Qantara 24 (1):77-107.
    Los califas almohades afirmaron pertenecer a la tribu árabe de Qays cAylān por descendencia agnática. Qays cAylān no incluye a la tribu de Qurayš, con la que los mu'miníes afirmaban estar emparentados por línea materna. Según la doctrina clásica del califato, recogida por ejemplo por Ibn Hazm, los califas deben ser qurayšíes por línea paterna. En este artículo se analizan las ventajas que ofrecía a los califas mu'miníes esa ascendencia qaysí, de larga tradición entre las poblaciones beréberes del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  23. Estética y teoría de la sensibilidad en el pensamiento andalusí.José Miguel Puerta Vílchez - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:105-130.
    Entendiendo la Estética en su sentido etimológico de "ciencia del sentir", el estudio de la teoría de la sensibilidad se convierte en indispensable para el conocimiento de una estética dada. Sin embargo, rara vez se han estudiado las teorías de la sensibilidad y del conocimiento en la cultura árabe islámica clásica en su dimensión estética, con lo que conceptualizaciones difundidas acerca de la estética árabe e islámica suelen caer en la imprecisión y el juicio apriorístico. Aquí presentamos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    La belleza del mundo es la belleza de Dios (El núcleo estético del Irfán de Ibn'Arabi) Iª parte.José Miguel Puerta Vílchez - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:77.
    We will intend to evaluate, throughout the two consecutive parts of this study, which is to be considered the status at the very same time hierophanical and cosmological, ontological and anthropological, that dic notion of Beauty invests in te speculative misticism of the anda lusian Muhy¡ al-Din lbn `Arab¡ (1165-1240), known as well as "the gre Este articulo es la ponencia presentada en el Seminario Muhy¡ al-Din ¡bn Arabí -Mawláná faMí al-Din Balji(Mowlavi/ RflmiJ. Das fuentes clásicas para el estudio de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    The Muwashshahat and the Kharjas tell their own story.Jareer A. Abu-Haidar, Ibn Baqi & Ihsan Abbas - 2005 - Al-Qantara 26 (1):43 - 98.
    Se ha dicho que para entender una literatura lo mejor es leer sus obras, y no lo que sobre ella se ha dicho o escrito. Este artículo, en cuatro partes, es un intento de estudiar las nuwashshahat y sus kharjas, basado solamente, dentro de lo posible, en los textos con los que contamos. El artículo llega a tres conclusiones, no del todo nuevas para mis lectores: 1. Si bien las nuwashshahat fueron producto de la tradición literaria clásica árabe, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ibn al-Moqaffa' y el orgullo sasánida.Josep Puig Montada - 2007 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24:85-94.
    'Abd Allâh Ibn al-Muqaffa' (724-759) es conocido, sobre todo, por su traducción del pahlevi (persa medio) al árabe de la obra Calila y Dimna. Ibn al-Muqaffa' era de origen persa, estaba orgulloso del legado sasánida y era consciente de los valores racionales de la religión zoroastria en unos momentos en que la cultura árabe se limitaba al Corán y a la poesía. En este artículo se señalan unos valores racionales que aparecen en comentarios de Ibn al-Muqaffa' y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Queering Buen Amor.Gregory S. Hutcheson - 2006 - Diacritics 36 (3/4):104-118.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Queering Buen AmorGregory S. Hutcheson (bio)The naturalization of both heterosexuality and masculine sexual agency are discursive constructions nowhere accounted for but everywhere assumed....—Judith Butler, Gender TroubleAmérico Castro’s España en su historia: Cristianos, moros y judíos (1948) not only instigated the “culture wars” that rocked Hispanism in the mid-twentieth century, but also made the fourteenth-century Libro de buen amor a centerpiece of debate.1 In a crucial chapter of his study, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Queering Buen Amor.Gregory S. Hutcheson - 2006 - Diacritics 36 (3/4):104-118.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Queering Buen AmorGregory S. Hutcheson (bio)The naturalization of both heterosexuality and masculine sexual agency are discursive constructions nowhere accounted for but everywhere assumed....—Judith Butler, Gender TroubleAmérico Castro’s España en su historia: Cristianos, moros y judíos (1948) not only instigated the “culture wars” that rocked Hispanism in the mid-twentieth century, but also made the fourteenth-century Libro de buen amor a centerpiece of debate.1 In a crucial chapter of his study, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    El concepto de gnosis (ginān) en la literatura del Ginān de los ismailíes del sur de Asia.Shafique N. Virani & Virginia Martos Armenteros - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 27:83753-83753.
    Los gināns son un corpus de literatura religiosa ismailí del sur de Asia. Su temática es muy variada e incluye cuestiones como el amor divino, la cosmología, la meditación, la práctica ritual, la escatología y el comportamiento ético. La palabra ‘ginān’ deriva en última instancia de la raíz sánscrita ‘ŷñāna’ y está relacionada etimológicamente con la palabra griega ‘γνῶσις’, o ‘gnôsis’, que tiene derivados en muchas lenguas. Varios estudiosos han señalado el doble significado del término ‘ginān’ entre los ismailíes, ya (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Keter Malkhut (Coroa Real) e a mística filosófica de Ibn Gabirol (Keter Malkhut (Kingly Crown) and the philosophical mysticism of Ibn Gabirol) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2012v10n27p728. [REVIEW]Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2012 - Horizonte 10 (27):728-756.
    Ibn Gabirol foi um poeta e filósofo judeu espanhol que viveu no século XI. Sua filosofia racional, redigida em árabe, parece ser completamente desvinculada de sua poesia religiosa hebraica, considerada mística. Alguns estudiosos entendem que entre mística e filosofia existe um antagonismo insuperável. Redigido no período de formulação da Kabbalah , o poema Keter Malkhut , pela estreita relação que seu conteúdo mantém com alguns elementos filosóficos usados pelo autor, foi freqüentemente interpretado como mera alegoria estética para o sistema (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Poesia culta Y poesia tradicional.Y. Poesia Tradicional - 1964 - Humanitas 12 (17):135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  63
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Lessons in Secular Criticism. By Stathis Gourgouris.Pooyan Tamimi Arab - 2015 - Constellations 22 (1):161-162.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Evaluating the Credibility of Storied Matter in the Context of Agential Realism.Reza Arab & Sue Lovell - 2022 - Angelaki 27 (6):50-66.
    This study is defined within the context of the critical posthuman project of decentring humanist subjectivity. We argue that because agential realism, and the agency and performativity that go with it, do not enable non-human matter to be accountable, only human matter, in its intra-active becoming with non-human matter, can support an ethical project. Secondly, we map our understanding of Barad’s agential realism, explaining the importance of agential cuts in phenomena-in-their-becoming that are the world worlding itself, and evaluate ethics, agency, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    From the office.Arab Spring Uprising - 2011 - Ethos: Social Education Victoria 19 (3):4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Filosofskie problemy ideologicheskoĭ borʹby.Ė. A. Arab-Ogly & S. F. Oduev (eds.) - 1978 - Moskva: "Myslʹ".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Guftārhāyī dar falsafah-i Suhravardī.Ḥasan Sayyid ʻArab - 2020 - Tihrān: Intishārāt-i Shafīʻī. Edited by Saʻīdah Hādī.
    Study of Islamic philosophy of Yaḥyá ibn Ḥabash Suhrawardī, 1152 or 1153-1191.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Muntakhabī az maqālāt-i Fārsī darbārah-i Shaykh-i Ishrāq Suhravardī.Ḥasan Sayyid ʻArab (ed.) - 1999 - Tihrān: Shafīʻī.
  39.  4
    Nīchah; az vīrānī tā banā-yi akhlāq.Maryam ʻArab - 2018 - [Tihrān]: Naqd-i Farhang.
    Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900--Criticism and interpretation. ; Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900--Views on ethics.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Professional values of nurse lecturers at three universities in Colombia.Arabely López-Pereira & Gloria Arango-Bayer - 2017 - Nursing Ethics 24 (2):198-208.
    Objective:To describe the professional values of the nurse lectures according to 241 nursing students, who participated voluntarily, in three different universities of Bogotá.Methodology:This is a quantitative, descriptive cross-sectional study that applied the Nurses Professional Values Scale—permission secured—Spanish; three dimensions of values were applied: ethics, commitment, and professional knowledge.Ethical consideration:Project had ethical review and approval from an ethics committee and participants were given information sheets to read before they agreed to participate in the project.Findings:It was concluded that nursing students, in general, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41.  4
    Nominations should be sent to Verena Tschudin, ICNE, EIHMS, University of Surrey, Guildford GU2 7TE, UK. In May 2001 the Nursing Technical Committee, made up of members from the United Arab Emirates, Bahrain, Saudi Arabia, Oman, Qatar and Kuwait, pub-lished a standard code of professional conduct for Nursing. This grew from their. [REVIEW]United Arab Emirates - 2001 - Nursing Ethics 8 (5).
  42.  8
    The Conradian inheritance in the African novel.Margaret Majumbder & S. A. Arab - 1996 - The European Legacy 1 (1):101-108.
    (1996). The Conradian inheritance in the African novel. The European Legacy: Vol. 1, Fourth International Conference of the International Society for the study of European Ideas, pp. 101-108.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  28
    Islamic Viewpoints on Opportunistic Sex Selection of IVF Embryos upon doing Preimplantation Genetic Testing for Preventing Genetic Diseases.Sayyed Mohamed Muhsin, Shaima Zohair Arab & Alexis Heng Boon Chin - 2023 - Asian Bioethics Review 16 (2):223-232.
    In recent years, preimplantation genetic testing (PGT) of IVF embryos have gained much traction in clinical assisted reproduction for preventing various genetic defects, including Down syndrome. However, such genetic tests inevitably reveal the sex of IVF embryos by identifying the sex (X and Y) chromosomes. In many countries with less stringent IVF regulations, information on the sex of embryos that are tested to be genetically normal is readily shared with patients. This would thus present Muslim patients with unintended opportunities for (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Some facts.British Guiana, Cocos Islands & United Arab - 1964 - The Eugenics Review 55:53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    The Conradian inheritance in the African novel.Chairperson Margaret Majumbder & S. A. Arab - 1996 - The European Legacy 1 (1):101-108.
    (1996). The Conradian inheritance in the African novel. The European Legacy: Vol. 1, Fourth International Conference of the International Society for the study of European Ideas, pp. 101-108.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    Le Kitāb Al-Kašf ʿan Manāhiğ Al-Adilla D'Averroès: Les Phases de la Rédaction Dans Les Discours Sur l'Existence de Dieu Et Sur la Direction, d'Après l'Original Arabe Et la Traduction Hébraïque.Silvia Di Donato - 2015 - Arabic Sciences and Philosophy 25 (1):105-133.
    RésuméLa tradition manuscrite duKitāb al-Kašf, conserve la trace matérielle de trois phases de rédaction et de révision de l'ouvrage. Cette étude vise à expliciter les relations entre les deux versions arabes et la traduction hébraïque anonyme du XIVesiècle, en prenant en compte les additions et remaniements qui les différencient. Je conclus que la traduction hébraïque représente un stade intermédiaire de réélaboration: elle atteste d'importants ajouts et modifications philosophiques, spécialement dans les arguments portant sur la création du monde, au début de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Edición y traducción de cinco cartas marroquíes en árabe medio (s. XVI) conservadas en el Archivo Nacional de la Torre do Tombo.Jairo Guerrero - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e09.
    Este artículo contiene la edición y traducción al castellano de cinco cartas conservadas en el Archivo nacional de la Torre do Tombo (Portugal). Estos documentos datan de la primera mitad del siglo XVI y forman parte de la correspondencia procedente de las plazas portuguesas en el Norte de África. Desde un punto de vista lingüístico, las cartas se caracterizan por estar escritas en árabe medio, una variedad de lengua que presenta importantes divergencias gramaticales con respecto a la norma del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Ibn Rushd: faylasūf al-sharq wa-al-gharb: fī al-dhikrá al-miʼawīyah al-thāminah li-wafātih.Miqdad Arafah Mansiyah & Cultural Scientific Organization Arab League Educational (eds.) - 1999 - Tūnis: Jāmiʻat al-Duwal al-ʻArabīyah, al-Munaẓẓamah al-ʻArabīyah lil-Tarbiyah wa-al-Thaqāfah wa-al-ʻUlūm.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sérouya, Henri: "la Pensée Arabe".RamÓn CeÑal & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (80/81):151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Un genre littéraire arabe: al-Maḥâsin wa-l-masâwî.Ibrahim Geries - 1977 - Paris: G.-P. Maisonneuve et Larose.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999