Results for 'Misión del Espíritu Santo'

999 found
Order:
  1. Cuando el silencio se hace elocuente.Hna Maria Alegria Del Espiritu Santo - 2003 - Verdad y Vida 61 (238):671-684.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Unamuno: el maestro y su misión educativa.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2017 - Revista de Educação Puc-Campinas 22 (1):151-162.
    La misión educativa del maestro, del profesor de primeras letras, fue uno de los temas pedagógicos al que Unamuno, el insigne rector de la Universidad de Salamanca, más páginas de análisis y reflexión dedicó a lo largo de su producción ensayística. El presente artículo, centrado en dicho tema, procura desvelar la concepción unamuniana del maestro, en cuanto a su misión de promover la formación de una concepción unitaria del saber en sus alumnos. Para nuestro autor, la fragmentación del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    El Espíritu Santo y la teología de la vida.Jürgen Moltmann - 2023 - Isidorianum 7 (14):351-366.
    El don y el presente del Espíritu de Dios son Dios mismo, que llama a nuestra vida a la plenitud desde su raíz. Desde una perspectiva bíblica, el Espíritu Santo es la donación que Dios nos hace. El origen de esta donación está en el rostro resplandeciente de Dios. Su finalidad en el Nuevo Testamento es culminar el único acontecimiento salvífico de Cristo. Cristo nos envía su Espíritu en virtud de su Cruz, criterio del discernimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    El Espíritu Santo y la Iglesia en los escritos de San Juan de Ávila.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 7 (13):51-85.
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Misión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Unamuno: el catedrático y su misión educativa.Emanuel José Maroco dos Santos - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 26:57-81.
    Unamuno, en cuanto rector de la Universidad de Salamanca, fue un intelectual comprometido con la realidad académica que dirigía. De sus preocupaciones educativas, se destaca su insistente crítica al catedrático de la Universidad española de finales del siglo XIX y principios del XX. El presente estudio pretende recuperar y precisar los motivos de dicha crítica, así como las propuestas del autor para la reformulación de las funciones y misión educativas del profesor universitario.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Unamuno religioso: la incapacidad de la ciencia para dar un sentido trascendente a la propia vida.Emanuel José Maroco dos Santos - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:107-123.
    El presente estudio intenta poner de relieve la posición filosófica de don Miguel frente a la “ciencia” y la “religión”. El insigne rector salmantino, al partir del hecho de que la “ciencia” no puede satisfacer las últimas inquietudes y aspiraciones vitales de la existencia humana, presentó la “religión” como único movimiento espiritual capaz de otorgar un sentido ultraterreno al hombre, irremediablemente abocado a la muerte terrenal. Su tesis podría ser condensada en la siguiente proposición: ninguna “sociedad perfecta”, sea entendida como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Unamuno : la familia y su misión educativa.Emanuel Maroro Dos Santos - 2018 - Revista de Filosofía 74:119-138.
    El presente estudio intenta desvelar la concepción unamuniana de familia tal como nuestro autor la concibe en sus escritos teóricos, literarios y autobiográficos. Siendo un trabajo histórico-hermenéutico, se centrará en la obra escrita del autor que constituye el objeto último de la presente investigación. Bien, por ello el horizonte sociológico que dio origen a la reflexión unamuniana, siendo considerado, solo halla su sentido teórico en cuanto que permite la clarificación de la posición filosófico-educativa de Unamuno. Con vistas a clarificar su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Acerca del Espíritu Santo y la relación con la persona humana en Juan Escoto Eriúgena.Nicolás Ernesto Moreira - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):65-77.
    Juan Escoto Eriúgena, en su obra principal, el Periphyseon, reflexiona acerca de la importancia de la relación integradora entre el Creador y la Creación por la mediación del Espíritu que “corre”. Desde una lectura cristiana neoplatonizante por influencia de Dionisio, analiza en su diálogo el valor fundamental del alma humana y su conocimiento intelectivo en para el retorno de lo múltiple a la Unidad. El hombre como persona contiene los diversos rasgos esenciales de lo creado, y resuelve el retorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Unamuno y las pedagogías vigentes en España a finales del siglo XIX y principios del XX.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2015 - Revista de Educación y Desarrollo 33:5-13.
    En este estudio, que intenta analizar la relación que Unamuno mantuvo con las pedagogías vigentes en España a finales del siglo XIX y principios del XX, procuraremos determinar los aspectos que han alejado al insigne rector salmantino de los métodos pedagógicos de los jesuitas (emulación), de la escolástica (retórica) y de las Escuelas del Avemaría (juego), que, como es bien sabido, han estructurado la enseñanza en España durante el susodicho período. Pero, más allá de su enfoque histórico, este estudio permitirá (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    El don del Espíritu Santo y su uso en la historia.Fabricio Forcat - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):5-25.
    Este artículo indaga en la profunda fecundación que Santo Tomás de Aquino establece entre la teología trinitaria y la vida cristiana. En una mirada complexiva del plan integral de la Summa Theologiae no puede pasarnos desapercibido que la concepción de la moral del Angélico tiene lugar en un horizonte exquisitamente teológico. La perspectiva de la secunda pars trata del hombre, ser “a imagen”, después de haber tratado del Modelo, y siempre a su luz y en relación con Él. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    La libertad como telos ético-normatino de la paideia unamuniana.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2015 - Revista Ideação 17 (2):28-44.
    En este estudio, nos proponemos determinar el ideal ético-normativo de la παιδεια unamuniana. Para el rector salmantino, la libertad debería constituir el principio y el fin de todos los esfuerzos educativos, ya sea de los padres, de la Iglesia o del propio Estado. Para concretar dicho ideal creyó necesario, en un primer momento, defender la libertad de enseñanza, que, en su pensamiento, adquiere dos posturas bien distintas si se considera el antes y el después de la Constitución española del 1931, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Unamuno religioso: la incapacidad de la ciencia para dar un sentido trascendente a la propia vida.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:107-123.
    El presente estudio intenta poner de relieve la posición filosófica de don Miguel frente a la “ciencia” y la “religión”. El insigne rector salmantino, al partir del hecho de que la “ciencia” no puede satisfacer las últimas inquietudes y aspiraciones vitales de la existencia humana, presentó la “religión” como único movimiento espiritual capaz de otorgar un sentido ultraterreno al hombre, irremediablemente abocado a la muerte terrenal. Su tesis podría ser condensada en la siguiente proposición: ninguna “sociedad perfecta”, sea entendida como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los símbolos del Espíritu Santo en Los Sermones de San Antonio de Padua.Lorenzo García - 1995 - Verdad y Vida 53 (211-12):285-330.
  14. La principalidad del Espiritu Santo en la experiencia cristiana de Francisco de Asis.S. Lopez Talavera - 1998 - Verdad y Vida 56 (223):397-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    La misión de la persona divina al justo, en 'De Trinitate' de san Agustín.Guillermo Andrés Juárez - 2008 - Augustinus 53 (208):99-126.
    El artículo estudia el envío del Hijo y del Espíritu Santo a los justos tal y como son tratados por Agustín en "De Trinitate" 4, 20 y 2, 5, resaltando las misiones visibles y sus diversas implicaciones, así como los capítulos 17 al 19 del Libro XV, para explicar la vinculación del Espíritu Santo al amor fraterno.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La disolución de las identidades en la cultura contemporánea.Fenomenología del Espíritu - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    De R. Rorty a J. Dewe.y: notas sobre filosofía, democracia y comunidad.Ramón Del Castillo Santos - 1996 - Isegoría 14:173-184.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. ¿ Adiós a la filosofía? Recuerdos de Rorty.Ramón del Castillo Santos - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.), La Filosofía de Richard Rorty: Entre Pragmatismo y Relativismo. Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El pragmatismo.Ramón del Castillo Santos - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Estructura y contenido de la interpretación: una introducción a la teoría de la racionalidad de D. Davidson (II).Ramón del Castillo Santos - 1996 - Endoxa 6:133-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Pobres diablos: José Gaos, John Dewey y la metafísica made in USA.Ramón del Castillo Santos - 2014 - Dianoia 59 (72):131-153.
    Mi propósito en este trabajo es reconsiderar una de las lecturas más relevantes y provocativas que se han hecho sobre John Dewey en el mundo de habla hispana. En la primera parte reconstruyo las circunstancias que rodearon la difusión, interpretación y traducción de las obras de Dewey en el México de mediados de los años 1940, y en concreto las razones que llevaron a que la visión sociológica que José Medina Echavarría quiso dar de Dewey fuera finalmente desplazada por la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Pragmatismo reformista, pragmatismo radical. Respuesta a" Viejo y nuevo pragmatismo".Ramón del Castillo Santos - 2003 - Dianoia 50:145-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La lucha de clases en Wall Street.Slavoj Zizek & Ramón del Castillo Santos - 2008 - A Parte Rei 60:3.
  24.  12
    Las razones de un destierro: a propósito de las acusaciones de Alexandra von Teuffenbach contra el fundador de Schoenstatt.Ignacio Serrano del Pozo - 2023 - Teología y Vida 64 (2):195-221.
    El objetivo de este trabajo es problematizar la lectura que Alexandra von Teuffenbach ha hecho sobre el actuar del sacerdote alemán Joseph Kentenich, a quien denuncia por haber cometido abuso de poder, abuso espiritual y emocional contra un grupo de Hermanas de María en los años 50. De acuerdo con la investigadora, una revisión de los expedientes vaticanos daría cuenta de que la razón por la que Kentenich habría sufrido un exilio durante 14 años fuera de Schönstatt, correspondería a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    La "retractatio" agustiniana, sobre la procesión-generación del Espíritu Santo (trin. 5,13).Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):339-347.
    En el artículo se reconstruyen las etapas principales de la reflexión agustiniana sobre la procesión del Espíritu Santo, a partir de la acogida inicial de la concepción de Mario Victorino, que identificaba con la generación aquella procesión, para pasar después a subrayar la sucesiva revisión crítica, señalando las sugerencias externas que lo movieron a profundizar en la cuestión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    La Austrialia del Espiritu Santo. The Journal of Fray Martin de Munilla O.F.M. and Other Documents Relating to the Voyage of Pedro Fernandez de Quiros to the South Sea and the Franciscan Missionary Plan . Celsus Kelly. [REVIEW]John Dunmore - 1967 - Isis 58 (2):276-277.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  38
    El Rio del Espíritu Santo[REVIEW]William J. Schlaerth - 1946 - Thought: Fordham University Quarterly 21 (3):537-539.
  28. Nietzsche o Aristóteles.María del Carmen Santos Gómez - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:583-588.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    RAMIREZ, Santiago M., o.p., Los Dones del Espiritu Santo.Henri-Marie Guindon - 1980 - Laval Théologique et Philosophique 36 (2):221-221.
  30. Globalización y exclusión social: acciones dirigidas a la integración en el marco de la Unión Europea.Manuela del Pilar Santos Pita - 2011 - Aposta 50:2 - 22.
    Este estudio se centra en las últimas acciones dirigidas a promover la plena integración de las personas con discapacidad. La Globalización en muchos caso ha llevado a la exclusión social de los grupos que sufren una mayor marginación, haciendo preciso promover desde las instituciones un enfoque social y económico integrado que considere la economía, el comercio, el empleo y la cohesión social como elementos interdependientes para la reducción de las desigualdades, debiéndose dar preeminencia a las reformas sociales que fomenten la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    The Action System Model: A Typology of Spanish Homicides.María del Mar Pecino-Latorre, Jorge Santos-Hermoso, María del Carmen Pérez-Fuentes, Rosa María Patró-Hernández & José Luis González Álvarez - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    San Agustín y el «tesoro de humildad» de Fray Justo del Espíritu Santo.P. Aguirre - 1980 - Augustinus 25 (97-100):309-316.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Eficacia santificadora de los dones y frutos del Espíritu Santo.Jesús Domínguez Sanabria - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):257-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    El Espíritu Santo en la Iglesia y en la historia.Xabier Pikaza Ibarrondo - 2023 - Isidorianum 8 (16):403-455.
    El presente documento aborda el tema enunciado en el título de manera general; ofrece los principios de un tratado más externo, que habrá de hacerse estudiando mejor las aportaciones de las Escrituras y de la tradición cristiana. Sin embargo, más que un estudio abstracto, lo importante es el estudio de la vida, del compromiso de amor y gracia, en el Espíritu de Cristo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El Espíritu Santo en la teología y en la espiritualidad ortodoxa.Angelo Amato - 2023 - Isidorianum 7 (14):325-350.
    Después de presentar la ortodoxia como "la religión del Espíritu Santo" y de considerar la misma teología ortodoxa como "experiencia en el Espíritu Santo", se introduce el pensamiento pneumatológico de tres autores: Pavel N. Evdokimov, Nikos A. Nissiotis y Dumitru Staniloae, finalizando la investigación con la introducción de la rica y expresiva experiencia pneumatológica de un místico y carismático ruso: San Serafín de Sarov. En una breve conclusión, se presenta a María como la "Panaghia", en estrecha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    El Espíritu Santo en la pastoral familiar.Juan Antonio Paredes Muñoz - 2023 - Isidorianum 10 (19):121-143.
    Este artículo aborda el papel del Espíritu Santo en la tarea evangelizadora de las comunidades cristianas, centrándose en la pastoral familiar. Se parte de un análisis de la importancia del Espíritu Santo en los primeros pasos de la Iglesia y desde el olvido el Espíritu Santo ha sido consignados por los cristianos actuales, tanto en su ámbito personal vida y en su vida apostólica. Después de insistir en que el seguidor de Cristo es el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Fernando Valera Sánchez, El Espíritu Santo y la vida del pres­bítero, Murcia, Ediciones Fundación Universitaria San Antonio, 2002.Antero Pascual Rodríguez - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La acceptio a rebvs como condición Del espíritu encarnado en las qvaestiones dispvtatae de veritate de santo Tomás.De Aquino - 1998 - Sapientia 203:25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Manifestación del Espíritu en la fe de los pueblos andinos.Maria José Caram - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):319-362.
    Las fuentes de la revelación han afirmado siempre la presencia salvífica del Espíritu Santo más allá de los límites del antiguo y del nuevo Israel. Este artículo es un intento por percibirla en las ceremonias religiosas de los pueblos indígenas y mestizos del Sur Andino Peruano. Para alcanzar su objetivo, considera las circunstancias que acompañaron el anuncio del Evangelio en América y encuentra en la Carta a los Hebreos una clave para comprender e interpretar el proceso de inculturación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. " Vides Trinitatem si caritatem vides". Vía del amor y Espíritu Santo en el" De Trinitate" de San Agustín.J. Granados García - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):23-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La acceptio a rebvs como condición del espíritu encarnado en las Qvaestiones dispvtatae De veritate de Santo Tomás de Aquino.Ae Berro - 1998 - Sapientia 53 (203):25-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    El misterio del ser revelado por el Espíritu Santo según Alberto Magno: Super Dionisü Mysticam Theologiam y Super Dionisii Epistulas.Anneliese Meis - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):9-35.
    El presente artículo investiga el misterio del «ser» en el Comentario de Alberto Magno a la Teología Mística y las Epistulas de Dionisio Areopagita, a través de una lectura circular del Corpus Dionysianum, comentado en torno a 1250 por Alberto en su totalidad a diferencia de Tomás de Aquino. Dicho comentario pone de manifiesto la estructura propia de toda la obra albertina, su forma mentis y su método. Como tal, este estudio se suma al interés renovado por la obra albertina (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Vides Trinitatem si caritatem vides: vía del amor y Espíritu Santo en el "De Trinitate" de San Agustín.José Granados García - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):23-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    La paradoja del espíritu humano «tendido entre finitud e infinitud» según Edith Stein y su relación con Alberto Magno en la obra Ser finito y ser eterno.Anneliese Meis - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:59-84.
    El presente estudio aclara la paradoja del espíritu humano tendido entre la finitud y la infinitud, como lo entiende Edith Stein, iluminado por Alberto el Grande. Esta paradoja constituye la dimensión originaria del espíritu humano, que es un espíritu finito más real y auténtico cuando se comprende a sí mismo como proveniente de Dios, revelando la simultaneidad dinámica del tiempo y la eternidad, capaz de colaborar con el Espíritu infinito en la medida en que es anticipado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Entre el espíritu de los tiempos y el Espíritu Santo. Hermenéutica nihilista y religiosidad postmoderna al hilo del pensamiento de Gianni Vattimo.Miguel Angel Quintana Paz - 2006 - In Miguel Angel Quintana Paz (ed.), Europa, siglo XXI: Secularización y Estados laicos. Madrid: Ministerio de Justicia. pp. 233-268.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Karl Popper's forgotten role in the quantum debate at the edge between philosophy and physics in 1950s and 1960s.Flavio Del Santo - 2019 - Studies in History and Philosophy of Science Part B: Studies in History and Philosophy of Modern Physics 67:78-88.
  47. Indices y referencia en Peirce.Ramón del Castillo Santos - 1991 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 25:155-194.
  48.  43
    Beyond Method: The Diatribe Between Feyerabend and Popper Over the Foundations of Quantum Mechanics.Flavio Del Santo - 2022 - International Studies in the Philosophy of Science 35 (1):5-22.
    Karl Popper and Paul Feyerabend were among the most influential philosophers of science of the twentieth century. Extensive studies have been dedicated to the development of their controversial relationship, which saw Feyerabend turning from a student and supporter of Popper to one of his harshest critics. Yet, it is not as well known that the rift between Popper and Feyerabend arose mainly in the context of their studies on the foundations of quantum mechanics, which has been the main subject of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  20
    Creative and geometric times in physics, mathematics, logic, and philosophy.Flavio Del Santo & Nicolas Gisin - unknown
    We propose a distinction between two different concepts of time that play a role in physics: geometric time and creative time. The former is the time of deterministic physics and merely parametrizes a given evolution. The latter is instead characterized by real change, i.e. novel information that gets created when a non-necessary event becomes determined in a fundamentally indeterministic physics. This allows us to give a naturalistic characterization of the present as the moment that separates the potential future from the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Potentiality realism: a realistic and indeterministic physics based on propensities.Flavio Del Santo & Nicolas Gisin - 2023 - European Journal for Philosophy of Science 13 (4):1-16.
    We propose an interpretation of physics named potentiality realism. This view, which can be applied to classical as well as to quantum physics, regards potentialities (i.e. intrinsic, objective propensities for individual events to obtain) as elements of reality, thereby complementing the actual properties taken by physical variables. This allows one to naturally reconcile realism and fundamental indeterminism in any theoretical framework. We discuss our specific interpretation of propensities, that require them to depart from being probabilities at the formal level, though (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999