Results for 'Miguel Salmerón'

1000+ found
Order:
  1. Modalidades tutoriales para la titulación de filosofía dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.C. Megino Rodríguez, Miguel Salmerón Infante & José Emilio Esteban Enguita - 2012 - Diálogo Filosófico 82:105-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Reconsideración de la herencia en Ernst Bloch.Miguel Salmerón Infante - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:53-68.
    Ernst Bloch's work reflects on the revolution and the need to take advantage of cultural legacy content with an emancipatory sense. In Heritage of our times, written during the period of the Weimar Republic, the author places special emphasis on three aspects of cultural heritage to reconsider. Namely: the genuine concept of the Third Reich, the epic theater of Brecht and expressionism. This article examines the three mentioned aspects of reconsideration of heritage by Bloch. La obra de Ernst Bloch reflexiona (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Antes, desde y para el exilio. Herencia de esta época de Ernst Bloch.Miguel Salmerón Infante - 2009 - Arbor 185 (739):953-962.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Miguel córdoba Salmerón, la teología cristiana a través Del arte barroco (colección arte Y arqueología; sección arte. Colección biblioteca teológica granadina 44), Granada, universidad de Granada – facultad de teología de Granada, 2019, 254 pp., 20,90 €. [REVIEW]Álvaro Román Villalón - 2021 - Isidorianum 30 (1):258-262.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Quien canta, sus males espanta. Juventud femenina pentecostal: violencia y música en la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier.Miguel Ángel Mansilla - 2022 - Perseitas 11:353-389.
    Este artículo aborda dos temáticas de la novela La muerte es una vieja historia de Hernán Rivera Letelier: la construcción de la identidad de la mujer pentecostal y el uso de la música tanto en el templo como en la vida de un fiel pentecostal. En el primer apartado abordamos tres aspectos del primer tema relacionados con la mujer pentecostal: la inteligencia social y cognitiva, la corporalidad y sensualidad, y la violencia sexual. En el segundo apartado hacemos referencia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  77
    Variantes macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996): violencia, locura y narcoterrorismo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 28 (85):347-383.
    El autor Luis Rodríguez Manzanera propone el concepto de macrocriminalidad al referirse a una etapa histórica que involucra el desarrollo de manifestaciones delictivas, que se mantienen por una justificación sociopolítica y que implica a toda una sociedad. Esta definición fue propicia incorporarla para el análisis de Noticia de un secuestro (1996), debido a que, en esta novela periodística, se narran sucesos vinculados con acciones subversivas que respaldan el tráfico ilícito de drogas, junto con atentados que provocó Pablo Escobar, organizador del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  67
    Introduction to Charles Mills's “The Wretched of Middle‐Earth: An Orkish Manifesto”.Chike Jeffers & David Miguel Gray - 2022 - Southern Journal of Philosophy 60 (S1):102-104.
    An introduction to the posthumously published "The Wretched of Middle-Earth: an Orkish Manifesto" by Charles Mills.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  12
    Detection of Ludic Patterns in Two Triadic Motor Games and Differences in Decision Complexity.Miguel Pic Aguilar, Vicente Navarro-Adelantado & Gudberg K. Jonsson - 2018 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  9.  32
    Entrevista a Iván Martínez sobre el uso de Microsoft Azure en Ingeniería.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Habitus. Semilleros de Investigación 3 (6):1-6.
    En esta entrevista se formularon preguntas al magíster Iván Martínez, docente universitario destacado por sus conocimientos especializados en infraestructuras de redes y por sus múltiples participaciones en eventos académicos. Los interrogantes que se le plantearon se basaron en sus recientes enfoques de estudio, como el empleo de la herramienta informática de Microsoft Azure. En la conversación se llega a comprender cuál es su utilidad y cómo esta puede servir al usuario en distintos ámbitos, como el laboral. Por otro lado, el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A deflationary approach to legal ontology.Miguel Garcia-Godinez - 2024 - Synthese 203:1-20.
    Contra recent, inflationary views, the paper submits a deflationary approach to legal ontology. It argues, in particular, that to answer ontological questions about legal entities, we only need conceptual analysis and empirical investigation. In developing this proposal, it follows Amie Thomasson’s ‘easy ontology’ and her strategy for answering whether ordinary objects exist. The purpose of this is to advance a theory that, on the one hand, does not fall prey to sceptical views about legal reality (viz., that ontological truths about (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    Forecast of Chaotic Series in a Horizon Superior to the Inverse of the Maximum Lyapunov Exponent.Miguel Alfaro, Guillermo Fuertes, Manuel Vargas, Juan Sepúlveda & Matias Veloso-Poblete - 2018 - Complexity 2018:1-9.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  15
    Uncertainty estimation in the forecasting of the 222Rn radiation level time series at the Canfranc Underground Laboratory.Miguel Cárdenas-Montes - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (2):227-238.
    Nowadays decision making is strongly supported by the high-confident point estimations produced by deep learning algorithms. In many activities, they are sufficient for the decision-making process. However, in some other cases, confidence intervals are required too for an appropriate decision-making process. In this work, a first attempt to generate point estimations with confidence intervals for the $^{222}$Rn radiation level time series at Canfranc Underground Laboratory is presented. To predict the low-radiation periods allows correctly scheduling the unshielded periods for maintenance operations (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  80
    «El Matador» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 11 (27):110-121.
    Este es un relato de creación literaria.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  68
    Character and Environment: The Status of Virtues in Organizations.Miguel Alzola - 2008 - Journal of Business Ethics 78 (3):343-357.
    Using evidence from experimental psychology, some social psychologists, moral philosophers and organizational scholars claim that character traits do not exist and, hence, that the philosophical tradition of virtue ethics is empirically inadequate and should dispose of the notion of character to accommodate the empirical evidence. In this paper, I systematically address the debate between dispositionalists and situationists about the existence, status and properties of character traits and their manifestations in human behavior, with the ultimate goal of responding to the question (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   43 citations  
  15.  45
    La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de Literatura, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  48
    Virtuous Persons and Virtuous Actions in Business Ethics and Organizational Research.Miguel Alzola - 2015 - Business Ethics Quarterly 25 (3):287-318.
    ABSTRACT:The language of virtue is gaining wider appreciation in the philosophical, psychological, and management literatures. Ethicists and social scientists aim to integrate normative and empirical approaches into a new “science of virtue.” But, I submit, they are talking past each other; they hold radically different notions of what a virtue is. In this paper, I shall examine two conflicting conceptions of virtue, what I call the reductive and the non-reductive accounts of virtue. I shall critically study them and argue that (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   23 citations  
  17.  8
    El concepto de valor y el planteamiento de la objetividad social en Augusto Salazar Bondy.Miguel Ángel Nación Pantigoso - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (2):87-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Should we have a right to refuse diagnostics and treatment planning by artificial intelligence?Iñigo de Miguel Beriain - 2020 - Medicine, Health Care and Philosophy 23 (2):247-252.
    Should we be allowed to refuse any involvement of artificial intelligence technology in diagnosis and treatment planning? This is the relevant question posed by Ploug and Holm in a recent article in Medicine, Health Care and Philosophy. In this article, I adhere to their conclusions, but not necessarily to the rationale that supports them. First, I argue that the idea that we should recognize this right on the basis of a rational interest defence is not plausible, unless we are willing (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  18
    Comunicación pública de la ciencia y la tecnología: una aproximación crítica a su historia conceptual.Miguel Alcíbar - 2015 - Arbor 191 (773):a242.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. La psicosis como mecanismo involuntario de interpretación de la realidad en el protagonista de El túnel.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 27 (83):142-159.
    Este trabajo tiene la finalidad de fundamentar las razones que conducen al personaje Juan Pablo Castel de la novela de Ernesto Sabato El túnel (1948) a la psicosis, entendida esta como una estrategia involuntaria para interpretar la realidad y actuar en función de la cosmovisión que le genera. Para explicar esa adopción identitaria, retomo la taxonomía elaborada por Donald Shaw con respecto al contexto influyente del boom latinoamericano (que repercute negativamente en la psicología social) y la epistemología psicoanalítica de Jacques (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. LOS EFECTOS DE LA "INTENTIO" COMO ACTO VOLITIVO EN LAS PASIONES HUMANAS SEGÚN TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2013 - In Fuertes Herreros J. L. (ed.), La teoría filosófica de las pasiones y las virtudes. De la Filosofía Antigua al Humanismo Escolástico Ibérico. Textos e estudos de Filosofía Medieval, 6. Ediçoes Húmus. pp. 61-80.
    El estudio acerca de la influencia de las pasiones en el voluntario libre ha sido recurrente en la tradición tomista. Sin embargo, las causas de los dos efectos psicológicos de la intentio volitiva mencionados por Tomás de Aquino, la redundantia y la distractio, pasaron desapercibidas, y podrían aclarar algunos comportamientos consecuencia de la dinámica de las pasiones del hombre. La acción de la intentio volitiva originada por los afectos, al alcanzar cierto grado de intensidad, puede llegar a sobrepasar el control (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  56
    Propósito trascendental de la construcción epistemológica de los discursos: una entrevista a Modesto Manuel Gómez Alonso.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (26):209-230.
    Esta entrevista se realizó en dos sesiones vía Zoom, cuyas fechas están ubicadas en agosto de 2021. La primera conversación que se tuvo consistió en que el filósofo Modesto Gómez Alonso brindara unas ideas panorámicas y reflexivas, las cuales se han colocado al inicio de cada resolución. Entretanto, en la segunda conversación, se partió de lo planteado anteriormente y de algunos apuntes que permitieron esbozar de una forma más contundente las respuestas. Todo este procedimiento sirvió para que se pudiera tratar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Entrevista a ‪Itxaso del Castillo Aira. Reflexiones sobre el cine de terror, las monstruas y el found footage.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Savoirs En Prisme 18 (18):197-203.
    En esta entrevista, Itxaso del Castillo Aira relata sus experiencias al especializarse en el tópico del terror cinematográfico y televisivo; en rigor, se refiere a la técnica audiovisual del found footage. Películas como El proyecto de la bruja de Blair, Actividad paranormal y REC han desarrollado este recurso para emerger una impresión de realismo en la trama de estos largometrajes al momento de ser proyectados. Así como esta técnica, la investigadora propondrá otras categorías vigentes, tales como las de las monstruas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Rhythms of the Collective Brain: Metastable Synchronization and Cross-Scale Interactions in Connected Multitudes.Miguel Aguilera - 2018 - Complexity 2018:1-9.
    Crowd behaviour challenges our fundamental understanding of social phenomena. Involving complex interactions between multiple temporal and spatial scales of activity, its governing mechanisms defy conventional analysis. Using 1.5 million Twitter messages from the 15M movement in Spain as an example of multitudinous self-organization, we describe the coordination dynamics of the system measuring phase-locking statistics at different frequencies using wavelet transforms, identifying 8 frequency bands of entrained oscillations between 15 geographical nodes. Then we apply maximum entropy inference methods to describe Ising (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  4
    Pascha passio - Pascha transitus. En torno a la cristología pascual en la Iglesia hispánica.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 5 (10):125-164.
    Las distintas tradiciones sobre la celebración de la Pascua en las primeras comunidades cristianas se fundamentan en las diferentes escuelas teológicas de la Iglesia Primitiva y se concretan principalmente en dos formas diferentes, aquí identificadas como Pascha = Passio y Pascha = Transitus zoith sus propias y diferentes implicaciones cristológicas características. A partir del estudio pormenorizado de fuentes hispánicas de los siglos IV al VI, patrísticas, conciliares y litúrgicas, el autor localiza un filón en la tradición de las iglesias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. ¿Se ha acabado la Cristiandad?Miguel Angel Quintana Paz - 2023 - Ideas - Fundación Disenso.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿ES LA MATEMÁTICA LA NOMOGONÍA DE LA CONCIENCIA? REFLEXIONES ACERCA DEL ORIGEN DE LA CONCIENCIA Y EL PLATONISMO MATEMÁTICO DE ROGER PENROSE / Is Mathematics the “nomogony” of Consciousness? Reflections on the origin of consciousness and mathematical Platonism of Roger Penrose.Miguel Acosta - 2016 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares 7:15-39.
    Al final de su libro “La conciencia inexplicada”, Juan Arana señala que la nomología, explicación según las leyes de la naturaleza, requiere de una nomogonía, una consideración del origen de las leyes. Es decir, que el orden que observamos en el mundo natural requiere una instancia previa que ponga ese orden específico. Sabemos que desde la revolución científica la mejor manera de explicar dicha nomología ha sido mediante las matemáticas. Sin embargo, en las últimas décadas se han presentado algunas propuestas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Inconscient et refoulement selon la phénoménologie de la vie.Nuno Miguel Proença - 2016 - Revue Internationale Michel Henry 7:35-51.
    Cette étude met M. Henry en confrontation avec Freud, sur la question de l’inconscient et du refoulement. M. Henry dénonce la tentation idéologique des lectures de la théorie freudienne qui viendraient cacher précisément l’originalité de la pensée de Freud – tentation qui est elle-même liée aux présupposés scientistes de ce dernier –, mais il ne cesse d’affirmer que la psychanalyse « propose une nouvelle conception de la phénoménologie », en ceci qu’elle prône le caractère subjectif et immanent de la vie (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    The shift of Artificial Intelligence research from academia to industry: implications and possible future directions.Miguel Angelo de Abreu de Sousa - forthcoming - AI and Society:1-10.
    The movement of Artificial Intelligence (AI) research from universities to big corporations has had a significant impact on the development of the field. In the past, AI research was primarily conducted in academic institutions, which foster a culture of peer reviewing and collaboration to enhance quality improvements. The growing interest in AI among corporations, especially regarding Machine Learning (ML) technology, has shifted the focus of research from quality to quantity. Corporations have the resources to invest in large-scale ML projects and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Theism and Realism: God in the (Humanly Constituted) World.Carlos Miguel Gómez & Angel Rivera-Novoa - 2022 - European Journal for Philosophy of Religion 14 (4):96-122.
    This paper attempts to delineate a kind of realism, which incorporates some anti-realistic insights regarding the perspective, situated, and historical character of our forms of knowing and being in the world, and which resonates with the basic tenets of Christian theism. The first part of the paper analyzes the challenges anti-realism poses to Christian theism, particularly regarding the role, which the doctrine of creation played in securing the correspondence theory of truth as well as the fundamental experience of God as (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Entrevista a Adolfo Elizaincín sobre el lenguaje castellano como un instrumento móvil de los hablantes.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Ñeatá.
  33.  4
    Pascha = Passio en el "Tractatus IX" de Gregorio de Elvira. Rasgos de una Cristología pascual en la Iglesia bética del siglo IV.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 3 (6):7-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. MARIE CURIE. PASIÓN POR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.Miguel Acosta - 2008 - In Borrego Gutiérrez Mª José (ed.), La mujer en la Historia de la Ciencia. CEU Ediciones. pp. 35-48.
    Marie Curie is the first scientist woman awarded the Nobel Prize in Physics (1903) and another in Chemistry (1911). Her life and her work summarize the tenacity, effort and passion for knowing aspects related to the reality of a new physical-chemical phenomenon: radioactivity. In this semblance, in addition to the scientific aspect, the human aspect that accompanies and sometimes overshadows the lives of great men is shown.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. HIPERTROFIA TECNOCIENTÍFICA Y ATROFIA ANTROPOLÓGICA: DE ZOMBIS, CIBORGS, TRANSHUMANOS Y ELEGANTES PROFESIONALES DE LAS CAVERNAS / Technoscientific hypertrophy and anthropological atrophy: on zombies, cyborgs, transhumans and elegant professionals of the caves.Miguel Acosta - 2016 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares 6:13-76.
    Tras una descripción de las características de nuestra actual cultura tecnocientífica y con ejemplos de su influencia en nuestra sociedad, se pone de manifiesto una tendencia en la educación superior que consiste en eliminar la reflexión acerca de quiénes somos y cómo vivimos en la sociedad. El futuro del conocimiento se orienta hacia una “hipertrofia” tecnológica produciendo una “atrofia” antropológica por dejar de lado “el saber sapiencial” de las Humanidades, sobre todo de la Filosofía, que ayuda a comprender mejor el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. EL CAMBIO CLIMÁTICO. ESTADO GENERAL DE LA CUESTIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO.Miguel Acosta - 2010 - In Azaustre Serrano M. C. (ed.), Diálogos educativos con el mundo contemporáneo. Educación y Medio Ambiente. Fondo Editorial Fundación San Pablo Andalucía (CEU). pp. 93-149.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Even When No One Is Watching: The Moral Psychology of Corporate Reputation.Miguel Alzola - 2019 - Business and Society 58 (6):1267-1301.
    The most popular measure of corporate reputation is the ranking of the most admired companies. But what exactly do we admire in people and firms of good reputation? This article is about the ethical dimension of corporate reputation. It integrates the trait approach in personality psychology and philosophical ethics to the study of reputation and related concepts as a way to account for the discontinuities between reputation at the individual and corporate levels under conditions of uncertainty. Through an examination of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  38. LA INTENTIO COMO CLAVE DE LA TRANSOBJETIVIDAD DE LA INTELIGENCIA EN LA FILOSOFÍA REALISTA / The Intentio as key to the transobjectivity of intelligence in the realist Philosophy.Miguel Acosta - 2011 - In Manuel Oriol Salgado (ed.), Filosofía de la Inteligencia. CEU Ediciones. pp. 79-102.
    Uno de los temas fundamentales de la filosofía realista es la intentio. Este concepto surgió en la filosofía árabe a partir de la idea aristotélica que explica la posibilidad del alma de apropiarse de las formas de las cosas. La intentio es el vínculo referencial entre la realidad y el intelecto en el acto de conocer. En la primera parte del artículo se hace una revisión conceptual del término con especial énfasis en Avicena y Averroes; y en la segunda parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. LA INTUICIÓN EN JACQUES MARITAIN.Miguel Acosta - 2012 - In Oriol Manuel (ed.), Inteligencia y Filosofía. Marova. pp. 383-400.
    La intuición es un tipo de conocimiento que consiste en captar de modo inmediato la esencia de las cosas y comprenderlas de forma directa sin llevar a cabo un proceso discursivo. Algunas filosofías rechazan este modo de conocer por ser falible, otros la enmarcan dentro de los fenómenos extrasensoriales e incluso paranormales. En este trabajo se considera la intuición en Jacques Maritain, no en su aspecto de fenómeno sobrenatural, sino como una vía de aprehensión de la realidad adquirida por métodos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ¿QUÉ METAFÍSICA PARA QUÉ ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA?Miguel Acosta - 2005 - Thémata: Revista de Filosofía 35:459-466.
    Las últimas décadas del siglo XX hasta nuestros días parecen estar mostrando un continuo abandono de la filosofía para explicar los temas del mundo y del hombre, más específicamente, el abandono de la metafísica. ¿Se está olvidando la metafísica?, ¿se trata de un saber perimido, reservado sólo para especialistas de estudios clásicos? En esta comunicación pretendo señalar, en primer lugar la actualidad e importancia de la reflexión en torno a la antropología filosófica, y en segundo, la insoslayable necesidad de contar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. EL RELATIVISMO Y EL PRINCIPIO DE INMANENCIA.Miguel Acosta - 2005 - In Miguel Acosta & José María Garrido (eds.), EL RELATIVISMO FILOSÓFICO. Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU). pp. 41-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. LA FUNCIÓN INTEGRADORA DEL CONOCIMIENTO POR CONNATURALIDAD.Miguel Acosta - 2004 - In Acosta Miguel (ed.), L’Umanesimo Cristiano nel III Millennio: La Prospettiva di Tommasso D’Aquino, vol. I. Pontificia Academia Sancti Thomae Aquinatis & Società Internazionale Tommaso D’Aquino. pp. 243-255.
    Desde la consideración de Tomás de Aquino del conocimiento por connaturalidad, "el conocimiento que aporta a la inteligencia más datos que los puramente racionales, especialmente todos los datos proporcionados por la afectividad", es posible hacer un acercamiento integral a la realidad y establecer una relación con otras áreas de sabiduría y sus objetos de estudio. Esto ayuda a confrontar algunos problemas filosóficos reales, como la pérdida de la visión holística de la realidad, el reduccionismo epistemológico y el relativismo gnoseológico. Recordar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. NATURALEZA Y TECNOLOGÍA: RUPTURA Y RECONCILIACIÓN.Miguel Acosta - 2007 - In Acosta Miguel (ed.), Technoethics. Proceedings of the III International Conference on Technoethics. Ethical Subjects Related to Science, Technology and Their Social Applications. Fundación EPSON & Instituto Tecnoética - Universidad de Barcelona. pp. 236-247.
    Que la tecnología nos ha cambiado la vida es una verdad de perogrullo. Y, la pertinencia de una reflexión científica sobre la tecnología, a estas alturas, tampoco plantea dudas. La técnica nos rodea y no es posible ignorarla ni detenerla, ya no hay vuelta atrás, a menos que se produzca una catástrofe. Pero, ¿es posible que se produzca? En esta comunicación pongo de manifiesto la necesidad de congeniar dos puntos que suelen presentarse enconados: la naturaleza y la tecnología. Esta necesidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Entrevista a Cristina Maya sobre la Literatura colombiana vigente.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Filología. Gacetilla Académica y Cultural.
  45.  7
    Estudios críticos en torno a la desterritorialización del mexicano en El laberinto de la soledad.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Umbral.
  46.  13
    To Think Utopia Otherwise.Miguel Abensour - 1998 - Graduate Faculty Philosophy Journal 20 (2-1):251-279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  6
    La Revolución Bolivariana: un proyecto refundacional paradigmático de la izquierda revolucionaria iberoamericana.Miguel Ángel Martínez-Meucci - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La Revolución Bolivariana es el proceso político iniciado en Venezuela a finales del siglo XX por Hugo Chávez y perpetuado en siglo XXI por Nicolás Maduro. Por originalidad, longevidad, impacto interno e influencia exterior, es uno de los proyectos refundacionales más relevantes de la izquierda revolucionaria iberoamericana tras finalizar la Guerra Fría. Sus múltiples rasgos han propiciado diversas caracterizaciones desde la ciencia política. Se ofrece aquí una aproximación general al respecto, mediante una _periodización_ que permite apreciar la evolución en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  37
    La transgresión de las leyes colombianas desde los actos macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 5 (9):11-25.
    En este trabajo, se toma en cuenta el manuscrito de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), el cual tiene una configuración narrativa muy peculiar. Su género os- cila entre la novela y la crónica periodística. Eso permite que se ausculten algunos rasgos inherentes en su composición, como el hecho de abordar temas sociológicos e históricos que comprenden el periodo finisecular del siglo XX en Colombia. Frente a ese contexto, lo que concierne en esta investigación es tratar lo macrocriminal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La enseñanza militar en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa: antipedagógica y desmoralizante.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Cifra Nueva 39 (39):5-18.
    La educación militar y el tratamiento pedagógico se muestran afectados a través del adiestramiento recibido por el Colegio Militar Leoncio Prado La ciudad y los perros, al igual que el fallo de la ética y la religión. No se pudo precisar que hubiera señales de que la formación del estudiante se hallase en buenas condiciones y óptimo cuidado, puesto que en esa institución no se eliminaron los posibles riesgos perjudiciales del medio. Se imparte también una educación violenta (con la imposición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Critical Race Theory: What it Is and What it Isn't.David Miguel Gray - 2021 - The Conversation.
1 — 50 / 1000