visualidad y el ferrocarril en la literatura de viajes: “En el lago Pátzcuaro”, recuperación de un cuento de Rubén M. Campos

Valenciana 32 (32):37-80 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A partir de un estudio de la “arqueología de los medios” en la producción de imaginarios artísticos, el interés por recuperar de las páginas de la Revista Moderna de México el cuento “En el lago Pátzcuaro” de Rubén M. Campos es mostrar la forma cómo impactó el ferrocarril en la producción de relatos artísticos en el afán de relatar la experiencia poética del viaje a través del territorio nacional. El ferrocarril, como un artefacto productor de miradas, traería consigo un proceso de transformación estética para la producción de reproducciones visuales en la prensa literaria del entresiglos mexicano. Específicamente interesa mostrar este relato como un ejemplo de cómo las tecnologías de la mirada –fotografía e ilustraciones– posibilitan la aparición de propuestas híbridas de representación de la experiencia del viaje, aspecto que aparece ligado al desarrollo del ferrocarril como medio de comunicación y transporte.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Michel Foucault: El alma es la prisión del cuerpo.N'Dré Sam Beugré - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):63-81.
Rutinas de la experiencia común. El artista Spinoziano como productor.Diego Tatián - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):289-307.

Analytics

Added to PP
2023-07-27

Downloads
9 (#1,280,687)

6 months
5 (#711,233)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references