Results for 'Literatura hispanoamericana'

1000+ found
Order:
  1.  24
    Mitos clásicos en la literatura española e hispanoamericana del siglo XX.Sanchis Llopis - 2012 - Synthesis (la Plata) 19:156-163.
    Este trabajo se propone estudiar las características de los paralogismos de composición y división (Retórica II 24.II, 1401a), de la consecuencia (Retórica II 24.VI, 1401b20-30) y de la causa aparente (Retórica II 24.VII, 1401b30-34), de modo de analizar si Eurípides los utiliza en el agón de Andrómaca de los versos 577 a 746 This paper intends to study the characteristics of paralogisms due to composition and division (Rhetoric II 24.II, 1401a), due to consequent (Rhetoric II 24.VI, 1401b20-30), and due to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Tensiones entre literatura, ciencia, experiencia E historia en un intelectual de la sattelzeit hispanoamericana: Los prefacios en la prosa científica de Juan Ignacio Molina.Adolfo de Nordenflycht B. - 2009 - Alpha (Osorno) 29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  39
    Santana Henríquez La tradición clásica en la literatura española e hispanoamericana . Pp. 241. Madrid: Ediciones Clásicas, 2008. Paper. ISBN: 978-84-7882-63-7. [REVIEW]Andrew Laird - 2010 - The Classical Review 60 (1):316-317.
  4.  11
    Escrituras híbridas en la literatura fantástica de Dante Medina.Sandra Ruiz Llamas - 2022 - Argos 9 (24):39-57.
    La innovación en el lenguaje es esencial porque supera los sesgos en el uso del lenguaje y expande su forma y significado. En el siglo XX la Literatura Hispanoamericana tuvo un desarrollo muy notable en la experimentación del lenguaje, por ello, esta investigación se centra en el estudio de una obra innovadora en el campo de las escrituras híbridas. Esta renovación de la lengua se engendra desde ya hace varios años en Jalisco, México: la escritura de Dante Medina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  75
    “Geografía íntima” de Valparaíso en la literatura de Carlos León.Alexis Candia-Cáceres - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):163-182.
    Este artículo propone un estudio del imaginario urbano de Valparaíso en la producción literaria de Carlos León. Para esto, se analiza la “geografía íntima” de la ciudad en las Obras completas del escritor chileno, la que contra las visiones literarias tradicionales de la ciudad, permite comprender la construcción de un “país distinto”. Esta “geografía íntima” de Valparaíso está mediada tanto por el carácter autobiográfico de su literatura como por la elaboración de imágenes antitéticas que constituyen una identidad porteña heterogénea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Páginas herejes: el manuscrito como texto sagrado en la literatura mexicana contemporánea.Galindo Núñez Miguel Ángel - 2019 - Argos 7 (19):3-16.
    La palabra “Grimorio” deviene del provenzal “Grammaire noir” traducible como “Gramática negra” o “Gramática de la oscuridad”. Estos son los libros de magia utilizados por brujas y hechiceros desde que el Diablo formó parte de la imaginería popular. Parecería contradictorio que un texto sagrado —siguiendo las ideas de Roger Caillois y James Frazer—, correspondería con la “escrituralidad”: la estructura de su mensaje debería ser puntual y científica; pero hay ejemplos donde no se respeta esto. Dentro de la literatura fantástica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Obras de ficción, formas de conciencia y literatura.Josep E. Corbí - 2017 - Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía 49 (145):91-112.
    Relatar lo ocurrido como invención: una introducción a la filosofía de la ficción contemporánea offers to the Spanish reader an excellent opportunity to get in touch with central aspects in the current philosophy of language and their implications for fiction theory. In his book, García-Carpintero carefully presents the fundamental lines of argument for and against the most relevant views and, on this basis, defends his own analysis of the norm of fiction as well as a neo-Fregean theory of referential terms (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. São Paulo como personagem literária: Experiência urbana E modernismo.Literatura E. Política-O. Surrealismo, Uma Poética Do Ódio, Ferrovia E. Ferroviário, A. Politização Do Processo, Industria Manufatureira & A. Politica de Humanização Dos Presídios - 1990 - História 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. BARRY, B.,“John Rawls and the Search for Stability”.Literatura Secundaria - 1995 - Ethics 105 (4):41-56.
  10. Usos murales de la literatura 47.Las Teorias & U. S. O. Literatura - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 61:47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. María Zambrano: Sus relaciones personales Y su aportación a cuba.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2011 - Escritos 19 (43).
    En este artículo se recogen los principales momentos de la estadía de María Zambrano en América, muy especialmente, su permanencia en la isla de Cuba, donde entra en contacto con pensadores y escritores de la talla de José Lezama Lima y los vinculados al grupo Orígenes. Se hace un recorrido por algunas de sus obras queriendo reconocer las influencias recibidas durante este período de su pensamiento.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Azul…, Tabaré, El zarco: Líneas divergentes de un fin de siglo.García Méndez Javier - 2019 - Argos 6 (17):81-92.
    Para probar que existe verdaderamente una literatura hispanoamericana que posee caracteres de fines de siglo, se cotejan entre sí dos, tres, cuatro textos pertenecientes a géneros diferentes y animados por proyectos ideológicos y estéticos opuestos y se demuestra, en general con poco rigor que, paradójicamente, están regidos por los mismos principios de construcción. Resultaría verificada, de tal modo la existencia en la América hispana, de una literatura específicamente finisecular. Mi deseo, hoy, es reflexionar con ustedes a contramano (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Alfonso Reyes y la recepción inicial de las vanguardias en Hispanoamérica.Sebastian Pineda Buitrago - 2019 - Valenciana 24:51-74.
    Este artículo se propone examinar la historia de la recepción inicial de las vanguardias históricas en la literatura hispanoamericana a través de la obra de Alfonso Reyes. Sin ignorar el estallido de la Revolución Mexicana y de la Primera Guerra Mundial, el futurismo y el cubismo responden a la praxis cotidiana relacionada con el belicismo. Ambos pueden encontrarse en otros textos de Reyes escritos entre 1914 y 1924 en Madrid, donde él se había autoexiliado. Este ensayo termina comparando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    El nuevo hombre homosexual. Apuntes para Una revisión de la homofobia internalizada en el canon literario gay en méxico.Luis Martín Ulloa - 2022 - Argos 9 (23):3-9.
    Se aborda la literatura homosexual en México desde una perspectiva político-social en el que el auge de la literatura hispanoamericana, retoma los principios de la lucha del reconocimiento de derechos homosexuales, en un contexto histórico de cambios, partiendo de un análisis crítico que permitirá al lector, dar cuenta de los hechos libertarios de un movimiento que, aunque no es nuevo en nuestro país, sí se postula como un momento de concientización social que rompe estereotipos y esquemas tradicionales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    erotismo, la poética del vacío y la sublimidad vanguardistas en Altazor de Vicente Huidobro.Enrique Ortiz Aguirre - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (4):1-11.
    Sin duda, Altazor o el viaje en paracaídas de Vicente Huidobro constituye una de las obras cumbre de la literatura hispanoamericana y, por extensión, de la literatura hispanoamericana. Indagar en su construcción literaria desde los códigos vanguardistas del erotismo como detonante, y de la estética de la sublimidad como marco de creación, constituye el mejor modo para comprender la poética del vacío y la sistematización de recursos literarios que articulan lo sublime. Así, el creacionismo singularmente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  74
    V. Testimonios griegos y judeo-helenísticos sobre el thíasos y otras instituciones.Lorena Miralles Maciá - 2007 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 12:187-241.
    En el presente estudio se aborda una serie de textos talmúdicos, donde los elementos mágicos juegan un papel importante dentro de la realidad rabínica. La sensibilidad para explicar estos pasajes la podemos encontrar, en la literatura contemporánea, en la corriente conocida como “realismo mágico” o “lo real maravilloso”. Las obras que se han elegido como referencia son Cien años de soledad de G. García Márquez y Pedro Páramo de J. Rulfo, pues además de ser dos novelas cumbre en la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    En torno al campo literario afrohispanoamericano.Silvia Valero - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:77-87.
    Aunque la presencia de subjetividades negras no es nueva en la literatura latinoamericana, el campo no había adquirido la fuerza ni la recurrencia utópica que ha logrado en los últimos quince años. Esto se articula con el avasallante movimiento socio-político ‘afrodescendiente’ –categoría identitaria consensuada en el año 2000–, que ha creado una retórica desde la antropología, la sociología, el campo jurídico, etc. que también ha permeado el discurso literario. Propongo en este artículo que la racialización positiva y desde debajo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    La recepción de Platón en el siglo XX: una poíesis de la percepción.Claudio César Calabrese & Federico Nassim Bravo (eds.) - 2020 - New York: Peter Lang.
    La presencia de Platón y del pensamiento platónico se ha mantenido de manera incesante a lo largo de la historia de la cultura. En esta historia, el siglo XX refleja el rechazo y la aceptación, la recepción, en suma, de un modo inusitado tal vez porque, durante este siglo, la humanidad se vio cara a cara con los infiernos que supo crear: un mundo en ruinas hacía imposible intuir la perfecta quietud de las Formas. La recepción de Platón en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Dinámicas de la narrativa ficcional y factual en las letras latinoamericanas del siglo XIX: El Periquillo Sarniento y Mariluán.Luis Hachim Lara & Pablo Hurtado Ruiz - 2017 - Co-herencia 14 (27):65-87.
    Este artículo analiza las relaciones entre el discurso ficcional y el discurso factual en las narrativas hispanoamericanas del siglo xix. En el análisis se considera que ambos discursos establecen una estrecha relación al interior de los textos que se han visto como parte de la literatura de ficción, así como en aquellos que se han clasificado como ensayísticos. Desde ahí se abre la posibilidad de analizar en términos narrativos obras que históricamente se han ubicado en un entre-medio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. "La filosofía de José Gaos: el pensamiento hispanoamericano según José Gaos (1900-1969)" (306 p.) / "What´s Hispanoamerican Philosophy? José Gaos (1900-1969) Spanish View´s (s.XVI-s.XX)" ECUADOR, UTPL, 2015, 306 pages.A. B. H. - 2015 - UTPL.
  22.  10
    Angela Schrott y Jan-Henrik Witthaus (Eds.) (2019). Crisis e identidad. Perspectivas interdisciplinarias desde América Latina. [REVIEW]Bárbara E. Cuello - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):206-209.
    El presente volumen forma parte de una serie de publicaciones internacionales con un enfoque específico en el campo de los estudios hispánicos. Conforman la misma tanto estudios monográficos como volúmenes colectivos en idioma alemán, español, portugués e inglés. Los editores de este número, Angela Schrott y Jan-Henrik Witthaus, son catedráticos de la Universidad de Kassel, Alemania, en Lingüística Románica y Literatura Española e Hispanoamericana, respectivamente.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Literatura negra feminina: história de resistência antirracista da autora - Conceição Evaristo.Aparecida Dias Terras Gomes - 2023 - Odeere 8 (3):200-216.
    A literatura negra feminina é pouco utilizada no contexto escolar da educação básica. Entretanto, ela pode provocar reflexões acerca das desigualdades sociais e do papel da mulher negra na sociedade brasileira. Assim, este artigo objetiva refletir acerca da relevância da literatura de Conceição Evaristo no panorama social e acadêmico, pois seus contos abordam a representação do feminino a partir de mulheres negras e denunciam as hierarquias quanto aos papéis de gênero em uma sociedade marcada pelo patriarcalismo. Portanto, tomaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Mentalidad hispanoamericana: Samuel Ramos ante la construcción del concepto situado de hombre.Fabio Morandín - 2015 - Stoa 6 (12):3-32.
    The main theme of this work is rescue the Samuel Ramos proposal for a philosophical anthropology from his new humanism. Two main issues discussed: the dichotomy material-spiritual world; and the sense of complexity that resizes the man as ideal being or identity in response to the Kantian question: Was ist der Mensch?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Literatura infantil e gênero: subjetividade e autoconhecimento.Salete Rosa Pezzi dos Santos - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (2):155-165.
    A literatura infantil encontra-se povoada de personagens femininas como figuras centrais de narrativas, algumas delas, famosas e populares. A partir de 1980, surgiram autores que apresentam obras de reconhecido valor estético, nas quais personagens femininas mirins têm um lugar de destaque. Fala-se, por exemplo, de Isabel (Bel), personagem narradora da obra Bisa Bia, Bisa Bel (1981), de Ana Maria Machado, que percorre um caminho rumo à autonomia. O presente trabalho volta-se para a representação de um sujeito feminino que, ainda (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Ley, literatura y justicia. Aproximaciones iusfilosóficas en los textos de Walter Benjamin sobre Franz Kafka.Gonzalo Ana Dobratinich - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):37-54.
    El presente trabajo propone determinadas aproximaciones iusfilosóficas al discurso jurídico, a partir de los estudios realizados por Walter Benjamin sobre Franz Kafka. La investigación se realiza con las herramientas metodológicas que aportan las “teorías críticas del derecho” y los marcos teóricos que indagan la relación “derecho-literatura”. Los textos, discusiones y apuntes realizados por el pensador alemán permiten movilizar un análisis de determinados tópicos y categorías pertenecientes al espacio jurídico. Las investigaciones que realiza en torno a la figura de Kafka (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Julio Cortázar: la literatura de la proximidad.Sergio Witto Mättig - 2002 - Polis 2.
    El autor hace una lectura de la literatura de Cortázar desde la pregunta sobre la proximidad, y señala que la dificultad en delimitar con precisión el lugar de la subjetividad le viene a Cortázar de la desarticulación categorial provista por la herencia cartesiana y del contacto esporádico con el último Heidegger. Afirma que la literatura de Cortázar continúa el derrotero abierto por la modernidad tardía en tanto que los cuestionamientos alcanzan inexorablemente al sujeto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Literatura digital como recurso para desarrollar la comprensión lectora.Ana Cuquerella Jiménez-Díaz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-9.
    La literatura digital puede convertirse en una interesante herramienta para suscitar el interés por los textos literarios entre los alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP. En este artículo se analizan algunas características de la literatura electrónica que la hacen atractiva a los nativos digitales y que pueden ser de gran ayuda a la hora de abordar el desarrollo de habilidades de comprensión lectora. Se presentan varios ejemplos que constituyen transposiciones de obras canónicas. Este hecho favorece que se puedan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La literatura filosófica: una aventura íntima en Miguel de Unamuno.Andrés Escobar V. - 2013 - Escritos 21 (47):517-531.
    El presente texto presenta una reflexión sobre lo que es y representa la literatura filosófica para el escritor y filósofo desde el referente teórico del autor español Don Miguel de Unamuno, filósofo y literato; muestra cómo en la literatura y en la filosofía se conjugan la vida y la muerte de todos los que intervienen en ella (autor, personajes y lector), como la paradoja misma del vivir haciendo un recorrido crítico-reflexivo fundamentado en tres conceptos que son la (...), la filosofía y la vida. Como fruto de esta reflexión se plantea que para el filósofo la vida es una aventura íntima y discontinua. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Literatura y ética.Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0024.
    En este trabajo me propongo realizar un homenaje a la obra filosófica de Graciela Vidiella. Con este objetivo en mente, me concentro en su trabajo “Imaginación literaria y virtudes ciudadanas”. En esta investigación, Vidiella sostiene -con cierta cautela- que la lectura de textos literarios puede hacernos mejores personas. El aporte moral crucial de la literatura sería desarrollar en sus lectores un sentido de la justicia, la tolerancia, la solidaridad y el pensamiento crítico En relación al pensamiento crítico, defiendo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Reconstrucción de "razones" hispanoamericanas: racionalidad y filosofía en lengua española.Salmerón Jiménez, María Angélica & Viridiana Platas Benítez (eds.) - 2014 - Xalapa, Ver., México: Universidad Veracruzana, Dirección Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Literatura y resistencia en el Brasil de hoy.Regina Dalcastagnè - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e171.
    En noviembre de 2022 la docente e investigadora brasileña Regina Dalcastagnè visitó la Argentina con motivo de la presentación de su último libro titulado Un retrato sin pared: memorias, ausencias y confrontaciones en la narrativa brasileña contemporánea, publicado por la Editorial Mandacaru. En esa ocasión fue invitada por la Cátedras de Literaturas Lusófonas del Profesorado en Portugués, Depto. de Lenguas y Literaturas Modernas de la FaHCE-UNLP.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    A literatura fantástica e a influência do imaginário religioso infantil.Vera Lucia Lins Sant’Anna - 2005 - Horizonte 3 (6):59-76.
    No momento em que oposições seculares – tais como real versus imaginário, razão versus mito, inteligível versus sensível, vida mental versus vida material – se encurtam e o poder passa a ser exercido não só pela coerção material, mas também pela dominação simbólica, percebe-se que, cada vez mais, procura-se conciliar razão e imaginário. Entende-se, assim, que a tradição é mantida através dos mitos e das lendas. O que se deseja, realmente, é manter-se o passado dentro do futuro. A sociedade tem, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La literatura alemana desde 1870 hasta nuestros Dias.W. Diltiiey, Elnlclmng Ln Date Gelstehwwilbaensclmfton, Goorg Witkowski, Dio Entwlcklung Del‘Dcutsphml, Aufl Leipzlg, Fr Vd Leyen & Douusolue Dlchtung‘in Neucr Zclt - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Hacia la independencia cultural hispanoamericana. Génesis conceptual de la "Carta de Jamaica".Juan Guillermo Gómez García - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):281-299.
    Entre los documentos del exjesuita peruano Juan Pablo Viscardo y Guzmán que el venezolano Francisco Miranda recibió del plenipotenciario norteamericano en Inglaterra, Rufus King, se encontraba la "Carta dirigida a los españoles americanos". Este pieza documental, considerada "la primera proclama de la independencia" hispanoamericana, había sido escrita originalmente en francés hacia 1792 como testimonio de protesta de la situación de vejación y sometimiento que tenía España a sus colonias americanas, para ser presentada ante las autoridades inglesas. El entusiasmo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    A literatura europeia entre a fábula religiosa indiana e um Buda defraudado.Arilson Silva Oliveira - 2015 - Horizonte 13 (37):504-524.
    The objective here is to present that, in most of Europe, in the medieval and modern periods, the imaginary impressions of Indian fables and the religious life of Buddha, which had already existed for almost two thousand years before in Greece, became recurring. All of the medieval novels, for example, with their heroic knights, as well as modern fables, have a significant mark, rather plagiarism, of popular or classical Indian literature. In fact, as we methodologically base ourselves in the history (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    A literatura de cordel como ferramenta para a aquisição do letramento literário em turma de 9º ano do ensino fundamental.Sebastião José Leones de Oliveira & Alexandre António Timbane - 2022 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 8.
    A literatura é uma das expressões artísticas mais significativas na história das civilizações, porque o homem constrói o mundo real e imaginário. Ao analisarmos o ensino da literatura, nota-se o quanto o trabalho com essa arte, em sala de aula tem demonstrado um tanto quanto ineficaz, haja vista falta de cultura literária por parte dos estudantes. Nesse contexto, é visto na Literatura de Cordel uma fonte alternativa de trabalho com a prática literária, pois esta carrega importantes marcas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Literatura Ao Vivo.Cláudia Sousa Pereira - 2019 - Cultura:39-57.
    As bibliotecas são também lugares de formação de mediadores informais de leitura literária. Este texto propõe um conceito que melhor ajude os que nelas trabalham a escolher as obras literárias que se leem e dão a ler: o design literário. Concentramo-nos nas obras que se reúnem no subsistema literário infantojuvenil (LIJ), em particular nos livros que subalternizam o código ver­bal, mantendo o valor que interessa para desenvolver o gosto e as competências para a leitura de literatura: é o livro-objeto, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    La literatura folklórica en el aula del profesorado: Una manera de recuperar la tradición por medio de la poesía y de la narración.Marcelo Emilio Bianchi Bustos - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):29-35.
    La literatura de tradición folklórica cobra especial importancia dentro de la educación inicial. Por ese motivo se decidió desarrollar un proyecto de trabajo con las estudiantes del profesorado de nivel inicial para que comprendieran su importancia y que, posteriormente, pudieron aplicar una serie de conocimientos y estrategias en el aula. Se teorizó acerca de la importancia de la narración y/o lectura de diversos textos narrativos y poéticos de tradición oral de origen latinoamericano para que de esa forma pudieran ingresar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Literatura para jóvenes: Valores y valor.Isabel Romero Tabares - 2007 - Critica 57 (945):42-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Literatura i estetika.David Evseevich Tamarchenko - 1936 - Leningrad,: Khudozh. lit-ra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Literatura à margem: sete conferências de Cristovão Tezza.Cristóvão Tezza - 2018 - Porto Alegre: Dublinense.
    Nesta coletânea de sete conferências apresentadas nos últimos dez anos em eventos literários, universidades e na Academia Brasileira de Letras, e revisadas especialmente para esta edição, Cristovão Tezza discute a criação literária sob uma ampla gama de temas, que abarcam desde a relação da literatura com a psicanálise até as fronteiras entre a ficção, a biografia e o ensaio. Em linguagem clara e pontuada pelo humor, com um rigor conceitual que passa longe do jargão acadêmico, o premiado autor do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las normas Y su puesta en vigor: Respuesta a Josep Corbí.Manuel García-Carpintero - 2017 - Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía 49 (145):113-132.
    In his paper “Obras de ficción, formas de conciencia y literatura”, Josep Corbí raises a few sharp objections to my distinction between fiction and non-fiction, as I formulate it in my recently published Relatar lo ocurrido como invención. In this response, I present first in a compact form such ideas, and then I try to answer to Corbí’s criticisms.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Literatura a poznání.Hana Řehulková - 2014 - Studia Philosophica 61 (1):53-60.
    The goal of the paper is to reconsider two incompatible stances on a possible cogni­tive gain from belles-lettres stories. Cognitivism is based on the fundamental state that a value of work of art is proportional to the degree of knowledge it brings. It is presupposed that a reader´s mental state before reading such stories is, in a way, poorer then thereafter. What kind of properties does such cognitive gain have? Is it a moral piece of knowledge? Or is it a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La literatura filosófica: una aventura íntima en Miguel de Unamuno.V. Escobar - 2013 - Escritos 21 (47):517-531.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    A literatura apocalíptica: o gênero como expressão.Dionísio Oliveira Soares - 2008 - Horizonte 7 (13):99-113.
    A literatura chamada de “apocalíptica” tem recebido uma renovada apreciação nos últimos anos. Entretanto, percebe-se certa confusão terminológica que, por fim, leva a uma classificação equivocada do gênero de certos escritos. O presente artigo tem por finalidade analisar as conceituações e as expressões literárias da apocalíptica, com o intuito de se chegar a uma definição mais clara do tema, distinguindo apocalipse enquanto gênero literário e apocalíptica enquanto mentalidade , com as formas básicas de expressão literária do gênero e seus (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Literatura i kinematograf.Viktor Shklovskiĭ - 1923 - Berlin: Russkoe Universalʹnoe Izdatelʹstvo.
    Forma i materʹi︠a︡l v iskusstve -- Muzyka -- Zhivopisʹ -- Literatura -- Obnovlenie formy -- Kinematograf -- Si︠u︡zhet v kinematografe -- Chaplin -- Budushchnostʹ kino -- Zakli︠u︡chenie.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Literatura e seus modos de leitura: a mediação literária para estudantes do ensino médio.Alexandra Santos Pinheiro & João Vitor Oliveira - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022001.
    Este artigo analisa oficinas de leitura efetuadas com alunos do primeiro ano do Ensino Médio de uma escola pública e de uma escola particular da cidade de Dourados/MS. Tais oficinas foram constituídas por textos que reconfiguravam a personagem Chapeuzinho Vermelho ao longo do tempo, e a mediação de leitura visava a buscar, nas interpretações dos estudantes, novas leituras acerca dos textos Chapeuzinho Vermelho, nas versões de Charles Perrault e dos irmãos Grimm; além do conto Fita Verde no Cabelo: nova velha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Causalismo e impacto violentos en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Cuadernos Del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada 9 (9):26-39.
    En el siguiente artículo tengo como finalidad aplicar el concepto de violencia, estudiado desde distintos abordajes de la psicología, como herramienta teórica para analizar la novela La ciudad y los perros (1963) del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. El tratamiento que tendrá esta investigación se basará en dos líneas temáticas que segmentan la actuación de un agresor o un violento: las causas y las repercusiones generadas. La primera abordará siete conceptos derivados, como el hecho de aprender a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Literatura infantil e gênero: subjetividade e auto conhecimento.Salete Rosa Pezzi dos Santos - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (2).
    Resumo: Palavras-chave: : Keywords: Child literature. Female subject. Representation. The child literature is inhabited by female characters as central figures of the narrative, some of them famous and popular. The decade of 1980 saw the raise of authors who introduce works that have recognized aesthetic value in which female characters play a prominent role. For example, Isabel (Bel), narrator character from the work Bisa Bia, Bisa Bel (1981), by Ana Maria Machado, who is lead through a path toward her autonomy. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000