Julio Cortázar: la literatura de la proximidad

Polis 2 (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El autor hace una lectura de la literatura de Cortázar desde la pregunta sobre la proximidad, y señala que la dificultad en delimitar con precisión el lugar de la subjetividad le viene a Cortázar de la desarticulación categorial provista por la herencia cartesiana y del contacto esporádico con el último Heidegger. Afirma que la literatura de Cortázar continúa el derrotero abierto por la modernidad tardía en tanto que los cuestionamientos alcanzan inexorablemente al sujeto

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La predilección universal de Mario Vargas Llosa en la Literatura.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 2 (1):4-11.
Vislumbrar la otredad: los pasajes en la narrativa de Julio Cortázar.Lauri Hutt Kahn - 1996 - Peter Lang Gmbh, Internationaler Verlag Der Wissenschaften.
problema del Ego cartesiano en Martin Heidegger.José Luis Ucha Serrano - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:103-118.
El cultivo de las emociones.Nini Johana Ospina - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):61-72.

Analytics

Added to PP
2013-11-03

Downloads
15 (#244,896)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references