Results for 'Ley moral'

990 found
Order:
  1. Ley moral y ley civil en defensa del hombre en Juan Pablo II.Laura Palazzani - 2009 - Medicina y Ética 20:397-414.
    El autor analiza, en la perspectiva de la filosofia del derecho, la cuestión de la relación entre derecho y moral en la Evangelium Vitae. En particular, se detiene a analizar las teorías que tematizan la neutralidad del derecho , como la teoría liberal libertaria que identifica el derecho con la garantía de la autonomía individual, y la teoría democrático-procesal que hace coincidir el derecho con el voto de la mayoría. Juan Pablo II critica los caminos postmodernos del derecho, retomando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Co-operative housing as a moral landscape.David Ley - 1993 - In S. James & David Ley (eds.), Place/culture/representation. London ; New York: Routledge. pp. 128--148.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  3
    Types of moral values and moral inconsistency.Wayne A. R. Leys - 1938 - Journal of Philosophy 35 (3):66-73.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Ley moral y ley política en la mitología griega: el casi Prometeo.Domingo Fernández Agis - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):289-305.
    El objetivo de este trabajo es ofrecer al lector un recorrido por las más signifi cativas interpretaciones del mito de Prometeo, intentando, a la luz del contenido de las mismas, contribuir al esclarecimiento de la relación entre ley moral y ley política. En particular, se trata de poner de relieve cómo hay en la actitud de Prometeo algo que delata la presencia de una conciencia, fuertemente individualizada, cuyo dictado le conduce a asumir el choque con el poder en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La Ley Moral en la Filosofía de Francisco Miró Quesada Cantuarias [The Moral Law in Francisco Miró Quesada's Moral Philosophy].Alonso Villarán - 2018 - In Los Cien Años de Francisco Miró Quesada Cantuarias. Lima: CIAC ediciones. pp. 97-108.
    The purpose of this paper is to think the moral law in Francisco Miró Quesada's version: What is its source? What does it orders? And why is it important for ethics? The paper answers this question while contrasting Miró Quesada's position with that of Thomas Aquinas and Immanuel Kant.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  46
    Ley moral y ley política en la mitología griega: el casi Prometeo.Domingo Fernández - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):289-305.
    The aim of this work is to offer the reader a tour through the most significant interpretations of the Prometheus myth, attempting to contribute from their standpoint to the clarification of the relationship between moral law and political law. In especial, it aims to highlight in Prometheus’s attitude something that betrays the presence of a strongly individualized conscience, whose dictates lead him to clash with power in its highest expression. On the other hand, different interpretations of the Greek concept (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Book Review:Butler's Moral Philosophy Austin Duncan-Jones. [REVIEW]Wayne A. R. Leys - 1953 - Philosophy of Science 20 (3):243-.
  8.  12
    Institutionalisierte Moral?: Die Einrichtung Klinischer Ethik-Komitees als Forschungsgegenstand.Friedrich Ley - 2003 - Zeitschrift Für Evangelische Ethik 47 (1):280-292.
    In the article, the continuous tendency for implementation of Hospital Ethics Committees at German hospitals is questioned conceming its different motivations, which are leading the previous appreciation of the usefulness of these ethical advisory bodies in the public discussion. Besides the growing moral stress due to the acceleration and increasing complexity of the technical development in medicine, the current certification processes and the implementation of codes of ethics within clinical practice guidelines are mainly considered as motives. Although the task (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  22
    La ley moral natural según Francisco Suárez.Francisco T. Baciero Ruiz - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:105-118.
    Suárez undertakes systematic study of natural moral law in Book II of De legibus, which is integrally consecrated to the study of the eternal law, natural right and the right of nations. In confrontation, among others, with the thesis of Gabriel Vázquez, Suárez maintains the natural moral law is a divine obligatory law or command, which orders to do or to avoid that which is «fitting» or «unfitting» with the human rational nature. Divine Mind and Will contribute thus, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  23
    Moral Principles of Action.Wayne A. R. Leys & Ruth Nanda Anshen - 1954 - Philosophical Review 63 (1):127.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    La conformación de la noción de ley moral natural: de los griegos al pensamiento medieval.Silvana Filippi - 2007 - Enfoques 19 (1-2):111-132.
    La noción de ley moral natural ha sido en buena medida descubierta por los griegos. Aunque formulada recién por los estoicos, registra importantes antecedentes en filósofos y escritores trágicos anteriores. Sin embargo, el advenimiento del cristianismo, en virtud de su concepción creacionista, compo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Ley moral, derecho natural y sociedad.Octavio N. Derisi - 1976 - Sapientia 31 (20):83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La universalidad de la ley moral.Jacinto Rivera de Rosales - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:99-106.
    La reflexión de este artículo no se dirige a dirimir que máximas serían o no universalizables, sino a estudiar qué significa la universalidad de la ley moral. En primer lugar, expresa la exigencia racional de salir del mundo particular de cada uno y vivir en la realidad real. Quiere decir también que la autonomía del sujeto ha de determinar en ultima instancia todos sus actos. Y, finalmente, la universalidad hace relación a la intersubjetividad o reino de fines, que constituye (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  39
    La universalidad de la ley moral.Jacinto Rivera Rosales - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:99.
    La reflexión de esle artículo no se dirige a dirimir qué máximas serían o nouniversalizables, sino aestudiar qué significa la universalidad de la ley moral. En primerlugar, expresa la exigencia racional de salir del mundo particular de cada uno y vivir en la realidad real. Quiere decir también que la autonomía del sujeto ha de detenninar en última instancia todos sus actos. Y, finalmente, la universalidad hace relación a la intersubjetividad o reino de fmes, que constituye el mundo (...). De este modo, la universalidad de la ley moral se presenta como la forma básica de la relación de la libertadconsigo misma, el ámbito donde ha de realizarse el acto individual libre.In diesem Artikel wird nicht erórtert, wclche konkreten Maximen alígemein moralisch gelten kónnten, sondern cine noch fundamentalere Frage: wasdic Allgemeinhcit bei dem sittlichcn Gesetzbedeutet. Zucrst drúckt sic dic Anforderung der Vernunft aus, dalssjeder aus seiner nur ftir ihn bestehenden Wclt heraustreten und in der realen Wirklichkcit leben solí. Sic will auch sagen, daB dic Autonomie des Subjekts alíe seine Handlungen im Grunde genommen zu bcstimmen hat. Zuletzt bezieht sich dic Allgemeinhcit auf dic Intersubjektivitát oderdas Reich der Zwccke, das dic moralische Welt ausmacht. So zcigt sic sich als dic fundamentale Form der Beziehung der FreihelÉ mit sich seibst, wo dic individucíle frcic Handlung zur Entfaltung gebracht werden kann. (shrink)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Religion and the Moral Life. [REVIEW]Wayne A. R. Leys - 1956 - Philosophical Review 65 (2):281-284.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Kant sobre las leyes morales, jurídicas y religiosas.Bernd Dörflinger - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:96-109.
    Quien, a partir de Kant, aborda la relación entre el Estado y la religión, debe aclarar ambos conceptos antes de tematizar dicha relación. Esto significa, por de pronto, establecer el tipo de fundamentación y legitimación del Estado que ofrece Kant. Si, además, se pregunta con qué potestad y para qué existe el Estado, hay que realizar un paso atrás y aclarar un concepto previo, a saber, el concepto de derecho.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  42
    Algunas consideraciones sobre el sentimiento de respeto a la ley moral.Johnny Antonio Dávila - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (18):145 - 154.
    Este artículo, se enfoca exclusivamenteen la idea del sentimiento de respeto a laley moral que Kant expone en el tercercapítulo de la Analítica de la razón purapráctica . Enél se sostienen las siguientes tesis: i) elsentimiento de respeto a la ley moral,en t ant o sent i mi ent o a pr i or i , es unaexigencia lógica de la argumentación, afin de mantener la coherencia del sistemakantiano y hacer posible la libertad, ii)el sentimiento de respeto cumple (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    La resignificación de la ley moral natural en el pensamiento medieval.Silvana Filippi - 2008 - Anuario Filosófico 41 (91):13-39.
    The notion of natural law was to a great extent discovered by the Greeks. Although formulated for the first time by the Stoics, there are important precedents in previous philosophers and tragic writers. Nevertheless, the coming of Christianity, by virtue of its concept of creation, brought along a different notion of God and nature. This meant a decisive change in the notion of the natural law, which we will highlight in these pages.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La resignificación de la ley moral natural en el pensamiento medieval.Silvana Filippi - 2008 - Anuario Filosófico 41 (91):13-29.
    The notion of natural law was to a great extent discovered by the Greeks. Although formulated for the first time by the Stoics, there are important precedents in previous philosophers and tragic writers. Nevertheless, the coming of Christianity, by virtue of its concept of creation, brought along a different notion of God and nature. This meant a decisive change in the notion of the natural law, which we will highlight in these pages.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Presupuestos Morales En El Estado de Naturaleza Hobbesiano.Luis Alberto Jiménez Morales - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20612378.
    El objetivo de este artículo es realizar una revisión del estado de la cuestión sobre el concepto de estado de naturaleza en el pensamiento de Thomas Hobbes. Dicha revisión permite articular una comprensión de la naturaleza humana, puesto que a diferencia del realismo político el estado de naturaleza en Hobbes no tiene un rol meramente hipotético. Precisamente, la idea de naturaleza humana articula una proto-moralidad que permite comprender la transición hacia el estado civil. Las investigaciones Kavka, Gauthier y Hampton han (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    El Sumo Bien Kantiano: El Objeto Construído de la Ley Moral [Kant's Highes Good: The Moral Law's Constructed Object].Alonso Villarán - 2015 - Pensamiento 71 (268):827-843.
    El presente artículo tiene tres objetivos: a. compilar las críticas planteadas en contra del sumo bien kantiano ; b. elaborar una revisión crítica de las respectivas defensas; y c. desarrollar una nueva defensa, con énfasis en el problema de derivación. Respecto al primero punto, el artículo muestra que son al menos cinco los problemas que amenazan la doctrina: heteronomía, derivación, imposibilidad, irrelevancia y dualismo. Respecto al segundo, el artículo revela que las múltiples defensas elaboradas en nombre del sumo bien son (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  24
    Klinische Ethik: Entlastung durch ethische Kommunikation?Dipl Theol Friedrich Ley - 2005 - Ethik in der Medizin 17 (4):298-309.
    ZusammenfassungDer heutige Arbeitsalltag im medizinischen Betrieb ist durch verschiedene Belastungsfaktoren gekennzeichnet: 1) die Tempobeschleunigung und die Komplexitätssteigerung der medizinischen Entwicklung allgemein sowie 2) eine zunehmende moralische Verunsicherung des Personals in Bezug auf das Verhältnis von Möglichkeiten und Notwendigkeiten bestimmter therapeutischer Verfahren. Die in diesem Aufsatz vorgelegten Beobachtungen, die aus einem Projekt am Lehrstuhl für Ethik der Georg-August-Universität Göttingen resultieren, machen noch einen weiteren Punkt geltend, so dass 3) bereits die unterschiedliche Einschätzung rein sachlicher Fragen zu einem Dissens führen kann, der (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  23.  25
    Care Ethics and the Future of Work: a Different Voice.Madelaine Ley - 2023 - Philosophy and Technology 36 (1):1-20.
    The discourse on the future of work should learn from a turn in philosophy that occurred in the 1980s, one that recognizes the good life towards which ethics strives can only be reached on a foundation of caring relationships (Gillian, 1982; Noddings, 1984). Care ethics recognizes that human well-being is a group project, one that involves strong relationships, and concern for bodies and emotions. Too often, these features are left out of research exploring robotics in the workplace. This paper outlines (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Derechos Humanos en el contexto juridico: Los enfermos de SIDA bajo el amparo de la ley.Jorge Morales Manzur, Lucrecia Morales Garcia & Juan Carlos Morales Mazur - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):261-280.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La Ley Nueva, corazón de la moral tomasiana.Fabricio Forcat - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):13-43.
    Este artículo trata sobre la teología de la Ley Nueva o evangélica, verdadero corazón y punto de inspiración del conjunto de la moral tomasiana. El valor justifi cante de la Ley Nueva que consiste en su contenido de gracia, la distingue radicalmente tanto de la Ley Antigua y de la ley natural como de cualquier tipo de ley humana. En sólo tres cuestiones que se cuentan entre las más bellas de la Suma Teológica, Tomás perfi la las leyes fundamentales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  9
    Absolutos morales en la Teoría Neoclásica de la Ley Natural.Gabriela Sofía Caviedes Thomas - 2024 - Pensamiento 79 (304):983-1004.
    Este trabajo se propone mostrar cómo la Teoría Neoclásica de la Ley Natural fundamenta la existencia de normas morales absolutas, cuál es su relevancia para la filosofía moral, y qué críticas pueden ser formuladas a la argumentación de los autores. Ellos postulan que la ley natural, mediante normas, lleva a elegir y proteger bienes humanos básicos, correspondientes a los diversos aspectos de la naturaleza humana, evitando su destrucción, daño o impedimento. Aunque la mayoría de las normas morales admiten excepción, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    La tercera naturaleza de la filosofía kantiana y la deducción de la ley moral.Ana María Andaluz Romanillos - 2001 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 28:79-114.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La ley natural y la ley moral.Néstor Luis Pérez - 1944 - Caracas,: Tip. La Nación.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La psicología moral de la marioneta: conflicto y acuerdo en Las Leyes de Platón.José Antonio Giménez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):137-159.
    El trabajo presenta un modelo de psicología moral a partir del análisis del libro primero de las Leyes de Platón y, en particular, de la imagen de la marioneta. Entre los intérpretes contemporáneos se debate sobre si esta imagen compromete una comprensión de la templanza como “victoria” sobre los placeres o si más bien respalda una comprensión de esta virtud como “acuerdo” entre estos y la razón. Para responder a esta cuestión, se recurrirá a la psicología bipartita del Filebo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Deber de Cuidar Nuestros Derechos.Emerson Morales Valdés - 2023 - Revista Ethika+ 7:15-37.
    Derechos y deberes, por lo general, han sido considerados como opuestos complementarios. Sin embargo, la crucial dimensión del cuidado, que se encuentra entre ambos conceptos no suele ser tan tomada en cuenta. Si recordamos que el cuidar está relacionado con lo moral, entenderemos que se trata de algo que nos enfrenta con aquello que consideramos que posee un valor. A partir de los planteamientos de Kant, si el deber (Sollen) es la realización de una acción por respeto (Achtung) a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  42
    Jenaro Abasolo: Liberalismo y Estado social de derecho.Pablo Martínez Becerra & Francisco Cordero Morales - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):105-133.
    El presente artículo muestra cómo la preocupación del filósofo chileno Jenaro Abasolo por la justicia social, le lleva a proponer una teoría de la justicia que anticipa la forma del Estado social de derecho. Pues su propuesta política, manteniendo los rasgos esenciales del liberalismo, conecta de manera particular los fines sociales con los políticos, hasta llegar a defender la necesidad de establecer leyes que regulen la esfera económica y la libertad de industria. En consecuencia, la crítica de Abasolo a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  41
    La ley de la Naturaleza como universal abstracto. Un estudio los principios morales de John Locke a la luz de su crítica a la idea de sustancia.Joan Severo Chumbita - 2015 - Endoxa 36:99.
  33. Ley natural y moral cristiana.José Román Flecha Andrés - 2008 - Ciudad de Dios 221 (1):25-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto.Juan Cruz Cruz (ed.) - 2007 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
  35. The Moral of the Story reviewed by James Ley The Age, March 5, 2005.Peter Singer - unknown
    Literature and philosophy have a sometimes prickly relationship. And let's be blunt: it is all philosophy's fault. Specifically, it is all Plato's fault. In The Republic, he laid out the rationalist's basic suspicions of literary practice. Literature, he argued, corrupts reason by appealing to the emotions. It trades in appearances and not reality, fiction rather than truth. Not only does it fail to encourage good behaviour, it glamorises bad behaviour, making immorality appealing to the young and impressionable. Until poets could (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. "Ley natural" y "virtud": una relación necesaria para la inculturación de la moral.Román Angel Pardo Manrique - 2011 - Salmanticensis 58 (3):465-512.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    «Ley natural» y «virtud»: una relación necesaria para la inculturación de la moral.Román Ángel Pardo Manrique - 2011 - Salmanticensis 58 (3):465-512.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Leyes prácticas Y razón pura: Acerca Del carácter reconstructivo de la moral kantiana.Miguel González Vallejos - 2013 - Alpha (Osorno) 36:201-212.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ley y sindéresis en santo Tomas de Aquino.Fabio Morandín - 2015 - Stoa 6 (11):43-60.
    En este artículo se plantean algunas consideraciones clásicas que santo Tomás de Aquino formuló sobre la fundamentación de la ley como producto de la razón y su relación con las leyes de los hombres. Se analiza el papel de la sindéresis como vínculo del individuo con la ius naturae y se concluye que la vida buena tiene un referente en el “estado de derecho” y en la práctica sistemática de las virtudes morales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  40.  4
    La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez.Juan Cruz Cruz (ed.) - 2009 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, S.A..
  41. La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. [REVIEW]Manuel Lázaro Pulido - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:327-331.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Cuestión de (la) ley.R. Pablo Oyarzun - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):354-370.
    En este trabajo se propone una articulación de la “cuestión de ley” en el modo en que la aborda Kafka, teniendo particularmente a la vista la conversación entre Josef K. y el sacerdote en El proceso, que contiene una exégesis del relato Ante la ley, y la concepción kantiana de la ley moral según se detalla esta en la segunda Crítica y en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Se sugiere que esta articulación se da en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant.Hugo E. Herrera - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):511-521.
    La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la _Fundamentación de la metafísica de las costumbres_, cuanto en la _Crítica de la razón práctica_, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda _Crítica_. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias al hecho de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    La ley desmedida: estudios de legislación, seguridad y jurisdicción.Luis Martínez Roldán - 2007 - Madrid: Dykinson. Edited by Fernández Suárez, Jesús Aquilino & Leonor Suárez Llanos.
    La Ley Desmedida trata de dar cuenta de la desbocada realidad legislativa y de cuanto de conflicto supone imponer un modelo constitucional normativo plagado de contenidos materiales quiz poco respetuosos del sistema de fuentes positivas del Derecho, de la separaci¢n entre el Derecho y la moral, de las garant¡as judiciales y de la seguridad jur¡dica. Pero lo hace con la perspectiva cr¡tico-constructiva de impulsar la mejora del Derecho en el horizonte claro de la rehabilitaci¢n de una teor¡a y una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ley natural y praxis social virtuosa en Santo Tomás de Aquino.Eduardo Mancipe Flechas & Liliana Beatriz Irizar - 2008 - Logos (La Salle) 14:63-72.
    En el presente trabajo, enmarcado dentro de una consideración antropológico-ética de las virtudes sociales, nos proponemos mostrar el desarrollo de Santo Tomás de Aquino en torno al concepto de objeto de una acción, el cual presta a ésta su cualidad moral de ser una virtud o un vicio y la relación existente entre el sentido objetivo del obrar social humano y la ley natural.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Leyes de naturaleza o ¿cómo las personas preparan su carácter para soportar el Estado civil?Christian Núñez - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:349-373.
    Resumen En el Leviatán Hobbes implementa la ley de naturaleza como la condición de posibilidad del desarrollo epistemológico que convierte al animal en humano, en el estado de naturaleza. De acuerdo con esta fórmula, la moral se desarrolla cuando los hombres empiezan a comportarse de acuerdo con el contenido no explícito de las leyes de naturaleza, comportamiento posibilitado por su sujeción a un hombre fuerte, quien tiene la función moral de administrar justicia. Esta doble función moral de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  45
    La ley de Hume en Hume: la discusión de la interpretación analítica de Treatise III, 1, i.Felipe Widow Lira - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):415-434.
    La regla lógica que prohíbe inferir conclusiones morales o normativas desde premisas fácticas fue atribuida a David Hume por los primeros autores analíticos que se ocuparon de esta cuestión, llegando a ser conocida, esta regla, como la ley de Hume. Sin embargo, esta atribución ha sido fuertemente discutida desde entonces. El propósito de este trabajo es sistematizar los argumentos de esta discusión desde su origen -que se encuentra en un trabajo de A.C. MacIntyrehasta la intervención de J.M. Finnis, en razón (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Recuperación de la noción de ley natural frente al relativismo moral de occidente.José Manuel Martínez Guisasola - 2020 - Isidorianum 27 (54):265-290.
    En el presente artículo se pretende hacer un acercamiento a la noción de ley natural con la intención de recuperarla como instancia objetiva que permita fundamentar el comportamiento ético en sociedades plurales como la de occidente, en la que conviven diversas mentalidades, distintos credos y un variado conjunto de sistemas axiológicos. Para ello se realiza un recorrido histórico que permita conocer tanto su génesis como su desarrollo para así entender las críticas que se han levantado contra ella. Terminamos exponiendo una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  51
    Ley, deseo y libertad. Notas sobre Lacan y la Crítica de la Razón práctica.María José Callejo Hernanz - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:163-199.
    The subversion of tradition of ethics carried out by Kant in his Critique of Practical Reason is, according to Lacan, the intelligibility background on which it is possible a science of the subject as developed by Freud. This would be shown up in a particularly effective way if comparing Kant’s moral theory with Sade’s antimoral one. It is not difficult to show the formal-structural identity of the state of affairs established by inconditionality of law in both theoretical systems, and (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Cruz Cruz, Juan,(ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto.Mario Silar - 2008 - Anuario Filosófico 41 (91):187-189.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990