Results for 'Jesús Sanmiguel Eguíluz'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Conceptual schemes and empiricism: what Davidson saw and McDowell missed.Jesús Coll Marmol - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (2):153-165.
    En este artículo examino las posiciones de McDowell y Davidson acerca del dualismo de esquema y contenido. Defiendo que este dualismo no puede recuperarse de las críticas de Davidson incluso en la sugestiva forma defendida por McDowell. Defiendo que McDowell falla al evaluar el verdadero alcance y significado de los argumentos davidsonianos y que su empirismo mínimo no puede evitar algunos de los problemas que otras posiciones empiristas muestran.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Editoriales conflictivas y disidentes en tiempos de dictadura.Jesús A. Martínez - 2011 - Arbor 187 (747):127-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Self-Regulation and Regulatory Teaching as Determinants of Academic Behavioral Confidence and Procrastination in Undergraduate Students.Jesús de la Fuente, Paul Sander, Angélica Garzón-Umerenkova, Manuel Mariano Vera-Martínez, Salvatore Fadda & Martha Leticia Gaetha - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The combination of student Self-Regulation (SR) and the context of Regulatory Teaching (RT), each in varying degree, has recently been demonstrated to have effects on achievement emotions, factors and symptoms of stress, and coping strategies. The aim of the present research study is to verify its possible further effects, on academic behavioral confidence and procrastination. A total of 1193 university students completed validated online questionnaires with regard to specific subjects in their degree program. Using an ex post facto design, multivariate (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  72
    Variantes macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996): violencia, locura y narcoterrorismo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 28 (85):347-383.
    El autor Luis Rodríguez Manzanera propone el concepto de macrocriminalidad al referirse a una etapa histórica que involucra el desarrollo de manifestaciones delictivas, que se mantienen por una justificación sociopolítica y que implica a toda una sociedad. Esta definición fue propicia incorporarla para el análisis de Noticia de un secuestro (1996), debido a que, en esta novela periodística, se narran sucesos vinculados con acciones subversivas que respaldan el tráfico ilícito de drogas, junto con atentados que provocó Pablo Escobar, organizador del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Mindfulness, Resilience, and Burnout Subtypes in Primary Care Physicians: The Possible Mediating Role of Positive and Negative Affect.Jesús Montero-Marin, Mattie Tops, Rick Manzanera, Marcelo M. Piva Demarzo, Melchor Álvarez de Mon & Javier García-Campayo - 2015 - Frontiers in Psychology 6:148357.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  6. A Libertarian Theory of Free Immigration.Jesús Huerta De Soto - 1998 - Journal of Libertarian Studies 13 (2):187-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  21
    The Adolescent's Competency for Interacting with Alcohol as a Determinant of Intake: The Role of Self-Regulation.Jesús de la Fuente, Inmaculada Cubero, Mari Carmen Sánchez-Amate, Francisco J. Peralta, Angélica Garzón & Javier Fiz Pérez - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  23
    Impact of the politics of austerity in the quality of healthcare: ethical advice.Jesús Molina-Mula & Joan E. De Pedro-Gómez - 2013 - Nursing Philosophy 14 (1):53-60.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  9. Análisis de la realidad textual en Niebla (1914) de Miguel de Unamuno.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía 25 (80):293-313.
    Considerando el contexto bélico y el surgimiento de las vanguardias a inicios del siglo XX, fundamento en este trabajo las razones por las cuales la presencia del concepto de nivola, atribuida por Miguel de Unamuno para hacer referencia a la técnica literaria que emplea en su novela Niebla (1914), suscita una confrontación posible entre universos compuestos por elementos de la realidad y lo virtual. En ese sentido, será propicio explicar el procedimiento que origina esa colisión de planos establecidos. Para ello, (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Self- vs. External-Regulation Behavior ScaleTM in different psychological contexts: A validation study.Jesús de la Fuente, Mónica Pachón-Basallo, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Angélica Garzón-Umerenkova & Paul Sander - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The self- vs. external-regulation behavior theory, SR-ER Theory model has postulated the Self-Regulation /Non or De-Regulation/Dys-regulation continuum in the person and in their context. The model also generates a behavioral heuristic that allows us to predict and explain the variability of other dependent behavioral variables in a range of scenarios. Consequently, the objective of this study was to validate the different scales prepared on the basis of the theory presented. A total of 469 students voluntarily completed at different times the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Caracol 18 (18):413-433.
    Este artículo analiza la cosmovisión del narrador de La ciudad y los perros en función del efecto catártico, caracterizado por conseguir la identificación con los personajes o los escenarios representados en el texto. Para obtener esa sensibilidad anhelada en el lector, es imprescindible el conocimiento de los mecanismos que conllevan la asociación de patrones afines. Por ello, se recurrirá a conceptos de Mario Perniola, Slavoj Žižek, entre otros, para determinar el desarrollo de ese proyecto de lectura idealizada. Considerando esa posibilidad, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Rendimiento y panorama actual de la producción literaria en Uruguay. Entrevista a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-7.
    Esta entrevista fue realizada a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Uno de los objetivos medulares de este encuentro fue que el académico brindara un panorama de cómo se percibe la Literatura en sus manifestaciones heterogéneas, ya sea a nivel local o internacional. Para ello, el referente de esta entrevista hizo una apreciación en torno a algunas áreas donde se desenvuelve esta disciplina, tales como en el ámbito educativo, la sociedad, los concursos literarios y las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. «Shells» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Lengua y Literatura 8 (1):80-82.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Relativismo posmoderno: rasgo cultural en la celebración de las fiestas desde El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (22):182-207.
    Octavio Paz representa las fiestas mexicanas en El laberinto de la soledad (1950) con un rasgo adverso y relativista, que se opone a la unificación de la cultura como un instintivo. Inmediatamente, este carácter es reconocible desde la lógica posmoderna, la misma que trabaja Beatriz Sarlo. Al ser así, la configuración que se le atribuye a estas celebraciones cuenta con el propósito de hallar notoriamente la interrelación pluricultural y su respectiva difusión. Esa es la orientación que se le brinda al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  96
    Cross-Cultural Analysis of Spiritual Bypass: A Comparison Between Spain and Honduras.Alejandra Motiño, Jesús Saiz, Iván Sánchez-Iglesias, María Salazar, Tiffany J. Barsotti, Tamara L. Goldsby, Deepak Chopra & Paul J. Mills - 2021 - Frontiers in Psychology 12:658739.
    Religion and spirituality (R/S) serve as coping mechanisms for circumstances that threaten people’s psychological well-being. However, using R/S inappropriately to deal with difficulties and problems in daily life may include the practice of Spiritual Bypass (SB). SB refers to avoiding addressing emotional problems and trauma, rather than healing and learning from them. On the other hand, coping strategies may be determined by the cultural context. This study aims to describe the presence of SB in individuals who may have experienced stressful (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Análisis cinematográfico de la película peruana Jarjacha. El demonio del incesto (2000). Perspectivas de Gilles Deleuze y Alain Badiou.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Opuntia Brava 13 (3):217-228.
    Este artículo extrapola conceptos cinematográficos que desarrollan Gilles Deleuze y Alain Badiou, tales como movimiento, cuadro, plano y montaje. El propósito de corroborar estas categorías es para articularlas en el largometraje del director Melinton Eusebio, Jarjacha. El demonio del incesto (2000), y detectar la cosmovisión concomitante que prevalece en una localidad distanciada de la capital, caracterizada por la presencia andina de una tradición y una organización política basada en el sometimiento de una localidad hacia un alcalde, quien dictamina y castiga (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Reconfiguración de la sociedad a través de la violencia: propuesta de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Olho D’Água 2 (11):24-46.
    En la novela La ciudad y los perros de Vargas Llosa, la violencia en las interacciones es una pretensión; motivo por el cual el ingenio y la creatividad se complementan para la incorporación de nuevas modalidades de opresión hacia los cadetes de la institución. Para su desenvolvimiento natural, es imprescindible que primero se adopte una identificación afín. Las autoridades no tendrán problemas con ese reconocimiento, pues ellos ya se han configurado así: la complejidad está en los estudiantes, por su indisposición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Focalización cero en La ciudad y los perros: simulación sincrónica de protagonismo autónomo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Cultura, Lenguaje y Representación 25 (25):105-117.
    La ciudad y los perros (1963) desarrolla una historia de vivencias adolescentes que ocurre mayormente en el Colegio Militar Leoncio Prado. Resulta de interés apreciar cómo se abordó esa convivencia, caracterizada por la frecuencia de la violencia y los constantes disturbios internos de los cadetes. Sobre este tópico, la crítica literaria ha realizado diversidad de estudios, que han sido de utilidad para comprender la composición técnica y temática de la obra. Ante ello, existe un tratado que deseo fluctuar, que se (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    El orteguismo en la encrucijada del transtierro. Algunas notas sobre la presencia y divergencias del pensamiento de Ortega y Gasset en la filosofía latinoamericana y mexicana.Vicente de Jesús Fernández Mora - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 16 (30-31):28-66.
    Pretendemos con este texto explorar la presencia y función, a veces problemática y contradictoria, del pensamiento orteguiano y de algunos de los conceptos fundamentales de su circunstancialismo, en su trasvase directo –vía sus reflexiones argentinas– o su trasplante críticamente mediado –vía México–, a tierras americanas. La relevancia en la promoción y justificación del pensamiento filosófico latinoamericano moderno y actual de las ideas orteguianas adquieren especial interés cuando son indagadas en los años cruciales del inicio del destierro español en México.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Long term cost allocation methodology for distribution networks with distributed generation.P. M. De Oliveira-De Jesus & Mt Ponce de Leão - 2005 - In Alan F. Blackwell & David MacKay (eds.), Power. Cambridge: Cambridge University Press. pp. 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. «VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 (Lima, Perú)» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5 (1):153-162.
    El VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 se realizó en la capital del Perú del 23 al 25 de octubre de 2019. Fue organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar y auspiciado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Elton Honores asumió la función principal para la administración del evento. La convocatoria consideró las propuestas del subgénero fantástico, desde las creaciones artísticas de Borges, Poe y Oesterheld. También, se interrelacionó lo fantástico con conceptos conexos como los de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Ética y ciencia.Jesús Sanjosé del Campo - 2011 - In Carlos Alonso Bedate & Javier Bustamante Donas (eds.), Lo natural, lo artificial y la cultura. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. pp. 139.
  23. ¿Artificio o naturaleza? Los experimentos en la historia de la biología.María Jesús Santesmases Navarro de Palencia - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (2):265-289.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Derechos culturales, el hijo pródigo de los Derechos Humanos.Jesús José Prieto de Pedro - 2008 - Critica 58 (952):19-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Establishing Legitimacy in Rabbinical Knowledge: Angels, Men and Ordinary Asses.Jesús De Prado Plumed - 2008 - Arbor 184 (731).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Mujeres y ámbitos de autoridad.María Jesús Santesmases Navarro de Palencia - 2007 - Critica 57 (943):25-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Formas de arte: a prática crítica de Berlioz, Kierkegaard, Liszt e Schumann.Elisabete Marques Jesus de Sousa - 2008 - [Lisbon, Portugal]: Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Centenario de la revista Ciencia Tomista Mesa Redonda en las XXXVIII Conversaciones de San Esteban.Jesús Diaz Sariego - 2010 - Ciencia Tomista 137 (1):183-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    In memoriam Paul Ricoeur.Jesus Diaz Sariego - 2005 - Ciencia Tomista 132 (2):277-278.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia XII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.Jesus Diaz Sariego - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):167-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Teología y Predicación Aportaciones de Edward Schillebeeckx al quehacer teológico.Jesús Diaz Sariego - 2011 - Ciencia Tomista 138 (1):7-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Referentes histórico, ideológico y literario de Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Alhucema 39 (39):79-90.
    Noticia de un secuestro (1996), del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, representa a la sociedad colombiana que atraviesa por un período caracterizado por el desarrollo de actos narcoterroristas, del cual se detecta el funcionamiento de Pablo Escobar —jefe del Cartel de Medellín— hacia el Gobierno. El presente artículo tiene como finalidad hallar aquellos referentes que permiten ubicar esta obra literaria en lo histórico y lo social —definidos desde la percepción del criminólogo Luis Rodríguez Manzanera al precisar sobre la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Representación verbal y expresiva en el universo violento de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Litterata: Revista Do Centro de Estudos Hélio Simões 9 (2):56-70.
    Las formas verbal y expresiva que desarrollan los personajes de un texto literario se muestran mediante el dialogismo y el monologismo —conceptos ficcionalizados que desarrollan Mijaíl Bajtín, Iuri Lotman y Lubomír Doležel—; los mismos que se enfatizan con una atmósfera de violencia en la primera novela La ciudad y los perros (1963) del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Estas modalidades adoptan una representación tripartita a través de amenazas, degradaciones a una persona con frases y al cosificar a cualquier (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Equivalencia entre el calendario lunar Y el calendario gregoriano.Samuel de Jesús Castillo Apolonio - 2001 - Theoria 10 (1):33-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Los cuadernillos de trabajo como estrategia didáctica para la Enseñanza – Aprendizaje a distancia del inglés” (como lengua adicional).Sandra de Jesús Montero Castillo - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    El presente artículo demuestra como el uso de los cuadernillos de trabajo se convierten en una herramienta importante de las estrategias docentes para la enseñanza y aprendizaje del inglés en el CECyTEC. El aumento en los índices de aprobación en este campo disciplinar muestran que esta estrategia tiene un impacto positivo al implementarse en los diferentes planteles y que esta metodología en un futuro pudiera ser implementada en otros estados. Se llega a esta conclusión a través de varios ensayos; se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  92
    Cycling - Philosophy for Everyone: A Philosophical Tour de Force.Fritz Allhoff, Jesús Ilundáin-Agurruza & Michael W. Austin (eds.) - 2010 - Wiley-Blackwell.
    Covering interesting and varied philosophical terrain, _Cycling - Philosophy for Everyone_ explores in a fun but critical way the rich philosophical, cultural, and existential experiences that arise when two wheels are propelled by human energy. Incorporates or reflects the views of high-profile and notable past-professional cyclists and insiders such as Lennard Zinn, Scott Tinley, and Lance Armstrong Features contributions from the areas of cultural studies, kinesiology, literature, and political science as well as from philosophers Includes enlightening essays on the varieties (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Cycling ‐ Philosophy for Everyone.Fritz Allhoff, Jesús Ilundáin‐Agurruza & Michael W. Austin (eds.) - 2010-09-24 - Wiley‐Blackwell.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  57
    Fourth international colloquium on cognitive science: ICCS-95, donostia-San Sebastián, Mayo de 1995.Eduardo Alonso & Jesús M. Marroquín - 1996 - Theoria 11 (1):245-246.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Presentación.Pedro Alves & Jesús Díaz Álvarez - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:9-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  56
    Comportamiento asintótico de ecuaciones en diferencias lineales: desde 1885 a 2010.Samuel de Jesús Castillo Apolonio - 2010 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 19 (2):9-19.
  41.  39
    El Liderazgo Educativo y Las Competencias Tecnológicas Como Generadores del Cambio (Educational Leadership and Technological Skills as Drivers of Change).V. Araiza, María de Jesús & Francisco Javier Jardines Garza - 2012 - Daena 7 (3):82-87.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Introducción a la teorí­a estoica de las pasiones.Carmen Atienza, Jesús Araiza, José Molina, Luis Gerena & Ricardo Salles - 2000 - Signos Filosóficos 2:181-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Prueba sumaria y debido proceso.Jesús Emilio Múnera Villegas - 2007 - Ratio Juris 2 (4):83-96.
    En la vida cotidiana del ejercicio del derecho, ya sea en el campo de la judicatura, ora en el del litigio, bien sea en el de la academia, o en actividades administrativas, es bastante común que se hable de la prueba sumaria; pero desafortunadamente no es común que se tenga plena conciencia de su entidad, alcances y usos conforme a su propia naturaleza. Es preocupante observar la peligrosa y antijurídica ligereza, con la cual se acude a la prueba sumaria; pero (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  30
    El sistema electoral español, Una propuesta realista.Juan Jesús Mora Molina - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:69-92.
    L a distribució n parlamentari a qu e ha n a r rojad o lo s resultado s d e la s pasada s elecciones generale s de l dí a 2 0 d e n o viembre , d e 2011 , h a ocasionado , sobr e tod o po r pa r t e d e la s fo r - macione s política s má s s e v erament e afectadas , tod a un a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Globalización y beneficio económico: la dialéctica jánica de los derechos fundamentales.Juan Jesús Mora Molina - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:83-98.
    La racionalidad de la globalización está basada en la relación instrumental mediobeneficio. La planificación económica para la obtención de mayores ganancias cada vez en los distintos mercados parece exigir una incesante no-intervención del Estado. Sin embargo, la dinámica de la acumulación y reproducción del capital precisa de una neo-planificación de las estrategias económicas con el consentimiento del Estado en negociación con agentes transnacionales a nivel tanto estrictamente nacional y regional como global. Dicha delineación de los parámetros económicos alumbra ciertos efectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    How Inclusive Interactive Learning Environments Benefit Students Without Special Needs.Silvia Molina Roldán, Jesús Marauri, Adriana Aubert & Ramon Flecha - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Growing evidence in recent years has led to an agreement on the importance and benefits that inclusive education has for students with special educational needs (SEN). However, the extension and universalization of an inclusive approach will also be enhanced with more evidence on the benefits that inclusion has for all students, including those without SEN. Based on the existing knowledge that learning interactions among diverse students are a key component of educational inclusion, the aim of this study is to identify (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Instrumentalisation of the health system: An examination of the impact on nursing practice and patient autonomy.Jesús Molina-Mula, Elizabeth Peter, Julia Gallo-Estrada & Catalina Perelló-Campaner - 2018 - Nursing Inquiry 25 (1):e12201.
    Most current management systems of healthcare institutions correspond to a model of market ethics with its demands of competitiveness. This approach has been called managerialism and is couched in terms of much‐needed efficiencies and effective management of budgetary constraints. The aim of this study was to analyse the decision‐making of nurses through the impact of health institution management models on clinical practice. Based on Foucault's ethical theory, a qualitative study was conducted through a discourse analysis of the nursing records in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La velocidad de los cuerpos: mercado, distopía y desecho en Los días de la peste, de Edmundo Paz Soldán.Jesús Montoya Juárez - 2019 - Co-herencia 16 (30).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    De los Aspectos Sociales del Desarrollo Económico a la Teoría de la Dependencia: Sobre la gestación de un pensamiento social propio en Latinoamérica.Juan Jesús Morales - 2012 - Cinta de Moebio 45:235-252.
    En el contexto de la discusión epistemológica sobre el examen de las transferencias y los intercambios científicos de las teorías, el objetivo de este artículo es señalar la presencia de categorías e ideas weberianas en la teoría de la dependencia formulada por Fernando Cardoso y Enzo Faletto. Aquí ..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  49
    From social aspects of economic development to dependency theory: Latin America own thinking beginning.Juan Jesús Morales - 2012 - Cinta de Moebio 45:235-252.
    In the epistemological context of theory transferand scientific exchanges, the aim of this paper is to indicate the presence of Weberian categories and ideas on dependency theory formulated by Fernando Cardosoand Enzo Faletto. Here we see how the construction of this paradigm was based on some issues, concepts, approaches and orientations of the Weberian research program formulated by José Medina Echavarría to explain Latin American development. We will also consider the contexts of enunciation and reception theories, allowing us to talk (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000