Results for 'Historia de América'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Materiales para la historia de América Latina.Karl Marx & Friedrich Engels - 1972 - Siglo Veintiuno Editores.
    La América india; El descubrimiento y la conquista; Oro y plata; La independencia; El comercio inglés; Ecos de la intervención francobritánica en El Plata; La esclavitud en América; Servidumbre de los chinos, el peonaje, el trabajo en las minas; La guerra de México; Antillas y Guayanas; La intervención contra el México juarista; Internacionalistas, socialistas y emigrantes en Buenos Aires; El escándalo de Panamá; De omnibus rebus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  17
    Para “reorientar” la historia de américa: En busca de sus relaciones con la ecumene euroafroasiática.Hernán Gh Taboada - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    Se adapta al título del libro de Andre Gunder Frank para proponer un esquema de conjunto de la historia americana desde una visión no eurocéntrica y desde la historia mundial. El acento no se coloca en la relación del continente con la Europa mediterránea o atlántica, ni en procesos endógenos, sino en los contactos que mantuvo con las otras civilizaciones del Viejo Mundo: África, la Europa oriental, Rusia, el Medio Oriente, India, China y el Pacífico. Se argumenta que (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset.Enrique Rivera de Ventosa - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107-120.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Reseña de Los desiertos en la historia de América: una mirada multidisciplinaria, de Dení Trejo Barajas (coordinadora. México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Coahuila, 2011; 244).Jesús Gerardo Ramírez Almaraz - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 2 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Los trabajos de ajuste y combate: naturaleza y sociedad en la historia de América Latina.Lucía Guerra-Cunningham - 1994 - Ciudad de La Habana, Cuba: Casa de las Américas.
    Ejes de la territorialidad patriarcal -- Fronteras y antifaces del signo mujer -- En el flujo heterogéneo de la liberación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  39
    Barbara Potthast, Madres, Obreras, Amantes, Protagonismo femenino en la historia de América latina.Capucine Boidin - 2012 - Clio 35:05-05.
    Traduction à l’espagnol de l’original allemand publié en 2003, l’ouvrage présente de manière à la fois synthétique et vivante une histoire des femmes et du genre en Amérique latine en se fondant sur une très ample bibliographie. Les premiers chapitres (Les femmes indigènes et la conquête ; la société coloniale ; le rôle des femmes dans l’économie ; la modernisation du xixe siècle et les deux chapitres sur le xxe siècle) n’ont été repris qu’a la marge tandis que le dernier (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Reseña de Los desiertos en la historia de América: una mirada multidisciplinaria, de Dení Trejo Barajas (coordinadora. México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Coahuila, 2011; 244.Jesús Gerardo Ramírez Almaraz - 2012 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Historia de las ciencias. Antonio Lafuente, Juan J. SaldañaEl perfil de la ciencia en América. Juan José Saldaña.David Wade Chambers - 1990 - Isis 81 (4):736-737.
  9. La compasión dominicana se hace grito por los indios, "Rostros sufrientes de Cristo", a lo largo de la historia de América.Alfonso Esponera Cerdán - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):169-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La compasión dominicana se hace grito por los indios,«Rostros sufrientes de Cristo», a lo largo de la historia de América.Alfonso Esponera Cerdan - 2012 - Ciencia Tomista 139 (1):169-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  46
    Enfoques para una historia de la Filosofía Cristiana en América Latina SS. XVIII a XX.Manuel Domínguez Miranda - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):15-36.
    This text corresponds to Lectio Inauguralis of our Faculty in the first academic semester of 1988. Its aim is to show, from theoretical consciously assumed suppositions and through concrete achievements, some lines of research that can make intelligible the process followed in Latin America by the philosophy of explicitly Christian inspiration. It seeks, first of all, to bring to light what is theoretical and vitally at stake in each of the most significant moments of this process. Some philosophical figures are (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Origen y Evolución de la Historia de las Ideas en América Latina.Antonio Tinoco Guerra - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):175-192.
    La historia de las ideas ha sido una disciplina muy cuestionada por historiadores y filósofos, pero ampliamente cultivada en Hispanoamérica, esto debido al influjo de un grupo de pensadores españoles e italianos que se trasladaron a nuestro continente después de las guerras ocurridas en Europa. La idea de América ha sido una de los temas fundamentales estudiados por esta disciplina en el continente, aunque de origen muy remoto, la idea de América como tema de estudio ha visto (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  5
    Equivocadas y malditas: la conquista de América desde la obra de Rafael Sánchez Ferlosio. Dios, historia y sentido.Henar Lanza - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Antes incluso de que la España de 1992 celebrara e l V centenario del descubrimiento de América, Ferlosio publi có en la prensa varios textos críticos sobre la con q uista que luego fueron reuni dos en Esas Yndias equivocadas y malditas. Comentarios a la historia. Part iend o de aquí, p lante o la s pregunta s de qué es la historia y cómo debería escribirse y ensayo una r esp uesta de sde la crítica de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Historia económica de América Latina, Tomo 1, Sistemas agrarios e historia colonial.C. Cardozo & N. Perez Brignoli - forthcoming - Critica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Apuntes y reflexiones para la historia de la secularización de los curatos de los religiosos en América.José Luis Mora Mérida - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):369-385.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La colonización de América y el fomento de una cultura mestiza.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 20 (20):68-71.
    Como resultado de la colonización, en América se produce una singular mezcla de formas productivas y de instituciones políticas, jurídicas y espirituales actúa como sustrato social y fuente propiciadora de la integración de diversas influencias culturales. Tan híbrida como el modo de producción colonial es la cultura resultante de la creación de este Nuevo Mundo. Muchos otros factores se conjugan para hacer de la América ibérica una experiencia de mestizaje cultural sin parangón en la historia. En (...) se integran no dos, ni tres culturas, sino una cantidad indefinida de ellas. El ibérico que arriba a estas tierras es ya un producto mezclado. El mestizaje americano no hizo más que continuar el mestizaje original español. Aquí en América, por su parte, existía una variedad enorme de culturas con sustanciales diferencias entre ellas. Los negros traídos del África tampoco pertenecían a una única etnia o cultura, ni hablaban la misma lengua. La mezcla es, por tanto múltiple, y no entre dos o tres culturas como a veces, de manera simplificada, se afirma. Son innumerables las fuentes culturales de las que se nutre el latinoamericano. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Relación política e historia de los sermones 105, 346, 346 AC para comprender una teología de la historia en el predicador Agustín y su proyección en América Latina. [REVIEW]Néstor Raúl Sánchez Larrota - 2002 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 44 (130):11-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    ¿Historia de las ideas o genealogía de las prácticas? Creencias marxistas en el Perú.Daniel Alejandro Castro Figueroa - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):167.
    _Resumen_ En una entrevista de la segunda edición de _Crítica de la razón latinoamericana, _Castro-Gómez plantea un debate entre dos técnicas historiográficas que se disputaban legitimidad: Historia de las ideas y Genealogía de las prácticas. Según él mismo, el primer proyecto _nace muerto_, pues se trata de historiar las creencias de América Latina a través de ideas de una élite académica. En adición, asevera que la Genealogía de las prácticas es la historiografía más adecuada, pues ella revela la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    ¿El descubrimiento de América? Representaciones de Colón y los indígenas en los libros de texto españoles.Benjamin A. Jerue - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:135-145.
    Este trabajo analiza cómo cinco libros de texto españoles usados en 2º de la ESO tratan el tema de Colón y su interacción con las poblaciones indígenas de América. Hasta ahora, las investigaciones realizadas se centraban en la evolución diacrónica del discurso seguido en los libros de texto o comparaban los ejemplares usados en diferentes países. Con frecuencia, los investigadores han dado por hecho (a veces implícitamente) que el discurso “oficial” que rige el conjunto de libros de texto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset / America in Ortega y Gasset's Philosophy of History.E. Rivera - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Historia, prácticas y estilos en la filosofía de la ciencia: hacia una epistemología plural.Xavier de Donato - 2013 - Dianoia 58 (71):167-174.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Limites políticos de um projeto intelectual para a integração dos povos do Novo Mundo: o Primeiro Congresso Internacional de História da América (1922).Lúcia Maria Paschoal Guimarães - 2005 - Topoi 6 (10):192-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    La Filosofia en America Latina: historia de las ideas.Germán Marquínez Argote (ed.) - 1993 - Santafé de Bogotá: El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La objetividad de la ciencia histórica y la importancia de la historia de las ideas en América Latina.David Sobrevilla - 1997 - Revista Venezolana de Filosofía 35:93-120.
  25.  10
    Impacto de la covid-19 en estudiantes hispanoparlantes.Cristian Araneda, Sergio Gustavo Rodríguez Gil, Luis Pascual Calaforra, Samanta Peschi, Iván Servín & América Nitxin Castañeda-Sortibrán - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:8-21.
    La pandemia del SARS-CoV-2 ha creado un desafío sin precedentes para la educación. En 2020, como resultado de las medidas para reducir la propagación del SARS-CoV-2, muchas instituciones educativas pasaron del aprendizaje presencial al aprendizaje remoto. Sin embargo, este modelo educativo puede generar estrés y ansiedad adicionales a la ansiedad provocada por la pandemia. Los objetivos del presente estudio fueron: 1) comparar las perspectivas de estudiantes y docentes sobre el número de horas dedicadas a las clases, y 2) determinar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Proyección de la Escuela de Salamanca en América: Primeras interpretaciones de la historia de las conquistas hispanas en Indias.Antonio García Y. García - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:45-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Argucias de la historia: siglo XIX, cultura y "América Latina".Mauricio Tenorio-Trillo - 1999
    En tiempos mas optimistas podia pensarse que el presente era la culminacion de la historia. Con mas modestia, hoy pensamos que el presente es solo una y no muy afortunada de las posibilidades de la historia. La hipotesis que calladamente organiza el libro de Mauricio Tenorio es mas arriesgada y menos lugubre: que la historia es una de las posibilidades del presente, uno de los modos en que puede constituirse el presente y resultar inteligible. Dicho de otro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset.E. Rivera - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Cultura nacional y Filosofía de la Historia en América Latina.Rodolfo Mario Agoglia - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:231-242.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Horacio Cerutti Guldberg, "Hacia una metodología de la historia de las ideas en América Latina".Mauricio Beuchot - 1987 - Dianoia 33 (33):301.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Brugaletta, Federico (2019). Tierra Nueva (1969-1985). Protestantismo de izquierda, edición y educación en la historia reciente de América Latina. [REVIEW]Dahiana Barrales Palacio - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e098.
    Reseña de Brugaletta, Federico. (2019). Tierra Nueva (1969-1985). Protestantismo de izquierda, edición y educación en la historia reciente de América Latina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Ciencia de la pedagogía: nociones e historia.Eugenio Marâia de Hostos, Julio Câesar Lâopez & Vivian Quiles Calderâin - 1991 - Río Piedras, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Edited by Julio César López & Vivian Quiles Calderín.
    "Fourth published volume of the new critical edition of the Complete Works of Eugenio Maria de Hostos, the Puerto Rican born philosopher, educator and patriot whose writings comprise one of the most important systems of thought in the history of Latin America. This text reveals Hostos' familiarity with the main currents of Nineteenth century pedagogical theory.".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La Filosofia en America Latina: historia de las ideas.Germán Marquínez Argote (ed.) - 1993 - Santafé de Bogotá: El Buho.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Sobre Ortega y Gasset y Otros Trabajos de Historia de Las Ideas En España y la America Española.José Gaos - 1957 - Imprenta Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  35.  8
    A mí de vos no me trata ni usted ni nadie. Sistemas e historia de las formas de tratamiento en la lengua española en América[REVIEW]Verónica Orellano - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (1):113-117.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36. " El club de los metafísicos: historia de las ideas en América", de Louis Menand.Víctor Manuel Santamaría Navarro - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1):112-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Nicanor Larraín: educador del siglo XIX, y el arte de la memoria artificial.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2016 - Cuyo 33 (2):95-116.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    A mí de vos no me trata ni usted ni nadie. Sistemas e historia de las formas de tratamiento en la lengua española en América[REVIEW]Verónica Orellano - 2015 - Pragmática Sociocultural 5 (1):113-117.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Disputas pela memória e a história na América Latina: os casos guatemalteco, salvadorenho e chileno.Marcela Cristina Quinteros - 2016 - Dialogos 20 (2):2.
    Este texto analisa três artigos que tratam sobre os ‘usos políticos do passado’ em diferentes momentos das histórias nacionais de El Salvador, Guatemala e Chile. O exame desses textos permite refletir sobre os caminhos escolhidos para a escrita das histórias nacionais durante os pós-guerras e como a hegemonia de uma interpretação histórica pode levar ao silêncio ou a deslocamentos de outras interpretações. Também é analisado o papel dos autores nessas disputas pela memória e história.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Hegel y América Latina. Entre el diagnóstico de la brecha de desarrollo y el eurocentrismo.Hector Ferreiro - 2019 - Hermenéutica Intercultural (31):187-208.
    Para Hegel, Asia señala el comienzo de la historia universal, mientras que Europa señala su consumación y final. La América precolombina, al igual que la África negra, están para Hegel fuera de la historia universal; en cuanto a la historia de América tras su descubrimiento por los europeos, Hegel sostiene que lo que ha sucedido desde entonces en el continente americano proviene, en rigor, del “principio de Europa”. Hegel contrapone a su vez la historia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  8
    Nuestra América inventada: Imágenes de América Latina en los pensadores chilenos.Andrés C. G. Pérez - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):104-107.
    Un vínculo necesario entre estética y socialización explica la profundidad sensible que debe construir todo cambio de paradigma y toda re-socialización. La democracia no funciona sin una apropiación individual y colectiva del sentir y de la producción de sentir. Es a partir entonces del trabajo artístico y de la instrospección y exteriorización de la dimensión sensible, que toda transformación puede ser aplicada. Se recorren parcialmente los pensamientos de Alain Badiou y Bernard Stiegler. A required link between aesthetic and socialization explains (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Teorías, temas y metodologías de historia de las ideas latinoamericanas.Mario Magallón Anaya & Isaías Palacios Contreras (eds.) - 2006 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe.
    "CAMINOS DEL PENSAR DE NUESTRA AMÉRICA se integra con 27 ensayos, cuyos autores escriben en torno a siete materias principales: Eticidad y educación; Circunstancialidad y liberación; Literatura y expresión; Movimientos sociales ¿antiguos y modernos?; Epistemologías actuales en América Latina; Tecnología ecología y ciencia, y cierra con Temas en el tintero en América Latina, todos ellos con un objetivo común: la historia de las ideas. Gracias al trabajo metodológico y guía del doctor Mario Magallón Anaya fue posible (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Teoría é historia de las bellas artes.August Wilhelm von Schlegel & Al-Deguer Garci̲a (eds.) - 1875 - Madrid,: La España editorial.
    This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    O conceito de romanização do catolicismo brasileiro e a abordagem histórica da Teologia da Libertação (The concept of Romanization of Brazilian Catholicism and the historical approach of the Liberation Theology) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n32p1485. [REVIEW]Maurício de Aquino - 2013 - Horizonte 11 (32):1485-1505.
    A criação da Comisión para el Estudio de la Historia de la Iglesia en Latino América (CEHILA), no ano de 1973, na cidade de Quito, Equador, está umbilicalmente ligada ao nascimento da Teologia da Libertação em face da qual se apresenta, duplamente, como fundamento e expressão. Considerando essa premissa, este artigo apresenta, problematiza e demonstra as relações entre a Teologia da Libertação e a história renovada da Igreja produzida pelo grupo CEHILA desde a análise histórica de livros considerados (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. MacBride, a NOMIC e a participação latino-americana na concepção de teses sobre a democratização da comunicação.José Marques de Melo - 2008 - Logos: Comuniação e Univerisdade 15 (1):42-59.
    Qual a influência exercida pela América Latina na construção do Relatório MacBride e na formulação das teses que embasaram a proposta de uma Nova Ordem Mundial da Informação e da Comunicação? A intenção deste trabalho é esclarecer o episódio histórico protagonizado pela UNESCO no ocaso da guerra-fria, ao focalizar as teses sobre a democratização da comunicação e discutir a significação daquela plataforma política na presente conjuntura internacional.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. A America latina nas questões do concurso vestibular unificado da ufrgs (1972 a 85).Susana Bleil de Souza - 1986 - História 3:105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    América Imaginaria. Por un atlas decolonial. Aportes de Miguel Rojas Mix a la crítica de la representación de América.Patricio Landaeta - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):47-55.
    El presente ensayo aborda el trabajo realizado por Miguel Rojas Mix en América Imaginaria en torno a la construcción de la imagen fantástica de América y sus habitantes en Europa en tiempos de la conquista y colonización del Nuevo Mundo. En primer lugar, se revisan las tesis del autor sobre el imaginario, donde se comprende la función de la imagen en relación con la construcción de la identidad del otro tras el supuesto arribo de Colón a las Indias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  33
    Os Retornos da Utopia: Histórias, Imagens, Experiências ed. by Alfredo Cordiviola and Ildney Cavalcanti.Sofia de Melo Araújo - 2016 - Utopian Studies 27 (2):364-370.
    In 2000 “Literatura e Utopia”, a research group led by Ildney Cavalcanti, started working at the Federal University of Alagoas, including members from three other institutions. Despite its namesake, the group focuses extensively on cultural as well as literary aspects of utopian thinking, with special regard for the colonial and postcolonial viewpoints of Latin America. The group has been responsible for two issues of the university’s language and literature journal Leitura. They also penned the 2006 volume Fábulas da Iminência. Ensaios (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Un continente al servicio de la evangelización de China: América en la producción geográfica sino-jesuita.José Miguel Vidal Kunstmann - 2022 - Aisthesis 71:37-49.
    El presente artículo examina los discursos histórico-geográficos sobre América transmitidos en China por misioneros jesuitas entre los siglos XVI y XVIII. Este busca demostrar el modo en que misioneros y sus colaboradores chinos crearon, cuidadosa y estratégicamente, sus informaciones sobre el continente con el fin de apoyar su agenda política y misional. El texto comienza con una descripción general de las estrategias de la misión en China y su relación con la producción geográfica sino-jesuita, para luego ejemplificar a través (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Reseña "América. Recomienzo de la historia. La lectura auroral de la historia en la novela hispanoamericana" de Graciela Maturo.A. B. Márquez Fernández - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):95-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000