Results for 'Elecciones, Uruguay, Descontentos, Opinión Pública, Mutación'

1000+ found
Order:
  1. Descontentos y "cisnes negros": las elecciones en Uruguay en 2019.Gerardo Caetano, Lucía Selios & Ernest Nieto - 2019 - Araucaria 21 (42).
    En la actual campaña electoral uruguaya de 2019, se perfila un cuadro de descontentos generalizados que desborda claramente los estándares tradicionales de la política del país. Muchos de estos descontentos se articulan con diversos factores que los autores han venido destacando en trabajos anteriores, como señales de una mutación gradual pero efectiva de la política uruguaya. En continuidad con ese abordaje de investigación, en el artículo se indagará acerca de las posibilidades efectivas de que esta mutación política adquiera (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Opinión pública, democracia y dictadura.Elisa Chuliá Rodrigo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:45-60.
    El concepto de gobierno es inseparable del de opinión pública en la medida en que la supervivencia de todos los gobiernos depende críticamente de la conformidad de la opinión pública. Pero las democracias protegen mejor a sus gobernantes de la amenaza que encierra la opinión pública que las dictaduras. Por una parte, las elecciones confieren a los gobernantes democráticos una legitimidad de origen de la que carecen muchos dictadores por haber alcanzado el poder a través de métodos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Opinión pública y democracia deliberativa: la propuesta de la corriente estadounidense Periodismo Cívico.Nazareth Echart Orús & María José Crespo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:61-76.
    Periodismo Cívico es una corriente iniciada a comienzos de los años noventa con el fin de recuperar la confianza del público en las instituciones. La propuesta, en esencia, consiste en otorgar a los medios de comunicación un papel importante en la contribución a la creación de una "opinión pública de calidad", con el fin de que, en un proceso que llaman de "juicio público", se logre una conversación en la que todos participen en igualdad de condiciones. La fundamentación teórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Opinión pública: propuesta de análisis.Francisco Javier Laporta San Miguel - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:77-96.
    Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación más amplio sobre las difíciles relaciones entre la elaboración de la decisión democrática y el de la conformación de la opinión pública, lo que se debe a que ambos fenómenos, la democracia y la opinión pública, parten de presupuestos filosófico-políticos diferentes. Como primer paso se ofrece una serie de precisiones sobre el concepto de opinión pública, que se articulan desde dos ejes (proceso-producto y holismo-atomismo). Así se analizan (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Notas sobre democracia y opinión pública.José Manuel Rodríguez Uribes - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:113-144.
    Este trabajo consiste en una aproximación a las razones de la democracia y al papel de la opinión pública en la misma. Contiene también un ensayo conceptual analítico que pretende dar cuenta suficientemente de los elementos definitorios de esos dos conceptos centrales del discurso político y jurídico. Democracia y opinión pública no son realidades identificables de manera indiscutible y no siempre cuando se habla de ellas se hace un uso homogéneo de los términos y de su sentido político. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Las transfiguraciones de la opinión pública.Francisco Javier Laporta San Miguel - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:97-112.
    La noción ilustrada de opinión pública apelaba a un circuito de comunicación racional que enlazaba a los actores (de la esfera pública burguesa primero, de la sociedad civil después), con las normas vinculantes emanadas de las instancias formales de creación y aplicación de la ley. Este enlace entra en crisis en el siglo XIX, y parece abandonarse definitivamente con el advenimiento de la sociedad de masas, la expansión de los medios y la autonomización del sistema político. Sin embargo, en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Opinión pública, perezas privadas: una nota sobre la crítica de Nietzsche a la prensa.Miguel Matilla - 2010 - A Parte Rei 70:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    La opinion publica y sus problemas.Shane Ralston - 2004 - Newsletter of the Society for the Advancement of American Philosophy 32 (99):51-54.
  9.  17
    Democracia algorítmica: ¿un nuevo cambio estructural de la opinión pública?Domingo García Marzá & Patrici Calvo - 2022 - Isegoría 67:17-17.
    Este artículo se propone confrontar el concepto de opinión pública con la realidad y las expectativas de una sociedad digitalizada para analizar si la actual colonización algorítmica exige un nuevo cambio estructural de la opinión pública o más bien la retirada de este concepto. Los datos y metadatos masivos se han vuelto un arma de doble filo para la sociedad democrática digitalmente hiperconectada. Mientras que, por un lado, el increíble potencial que atesora el _big data_ y sus diferentes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  5
    Poder político, prensa y opinión pública en el régimen franquista.Baldomero Oliver León - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:329-336.
    (E. Chuliá. El poder y la palabra. Prensa y poder político en las dictaduras. El régimen de Franco ante la prensa y el periodismo, UNED, Madrid, 2001.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Moral y Educación en Stuart Mill: un modo de conjugar diversidad, costumbres y opinión pública.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Studium Ovetense: Revista Del Instituto Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolitano de Oviedo (España) 38 (Filosofía moral y educación):321-341.
    El artículo tiene por objetivo mostrar la unión entre la moral y la educación en el pensamiento de John Stuart Mill. De dicha unión se sigue un modelo que conjuga transversalmente la diversidad, costumbres sociales y opinión pública. La sociedad es plural y diversa, siguiendo de ello la necesidad de una educación moral que esté dirigida por la tolerancia entre todos los ciudadanos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  40
    Democracia deliberativa: opinión pública y voluntad política.Cuchumbé Holguín & Nelson Jair - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:87-101.
    El propósito del presente artículo es el de reflexionar sobre la relación política y legitimación del Estado en las sociedades modernas liberales, a partir del enfrentamiento ideológico entre los promotores del “estado de opinión” y los defensores del Estado de Derecho en Colombia. Considero que la participación, la comunicación deliberativa, el uso público de la razón práctica, la autonomía ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales son supuestos ético-políticos inevitables sí queremos construir una cultura política democrática y pluralista (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El nacimiento de la opinión pública: problemas, debates, perspectivas.Víctor Cases - 2009 - Res Publica. Murcia 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Democracia deliberativa: opinión pública y voluntad política.Nelson Cuchumbé Holguín - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:87-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    La opinión pública en la red. Análisis pragmático de la voz de los ciudadanos. [REVIEW]Mariana Morón Usandivaras - unknown - Pragmática Sociocultural 9 (1):101-104.
    El libro La opinión pública en la red. Análisis pragmático de la voz de los ciudadanos de Ana Mancera Rueda y Ana Pano Alamán pertenece a la colección “Lengua y sociedad en el mundo hispánico” que publica investigaciones sobre las lenguas ibero-románicas y sobre aquellas con las cuales entran en contacto. Este libro tiene como objeto de estudio las manifestaciones lingüísticas que permiten la configuración de la opinión pública en las redes sociales en el marco teórico que le (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  38
    Derecho de respuesta como formador de opinión pública: La jurisprudencia norteamericana Y su relación con la argentina.Susana Borgarello, Carlos Juárez Centeno, Francisco Cipolla & Daniel Koci - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 2.
    DERECHO DE RESPUESTA COMO FORMADOR DE OPINIÓN PÚBLICA: La jurisprudencia norteamericana y su relación con la argentina.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Toda ecología es política: las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos.María Gabriela Merlinsky - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores.
    La cuestión ambiental puede considerarse, sin dudas, el giro político de nuestro tiempo. En todo el mundo, las escenas de devastación de ecosistemas y ambientes pero, sobre todo, la desigualdad con que esa destrucción impacta en las vidas de las personas, hacen que la injusticia ambiental no pueda ya entenderse separada de la cuestión social. Distintas formas de organización y activismo popular estan alcanzando alcanzando creciente visibilidad al alzar sus voces para mostrar que el desastre ecológico no es una fatalidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. John Dewey, La opinión pública y sus problemas. [REVIEW]Juan Vicente - 2005 - Chromatikon 1:222-228.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Classification scheme for the inventory of opinion polls and for the bibliography. Schema de classification pour l'inventaire Des sondages d'opinion et pour la bibliographie. Classificatieschema voor de inventaris Van de opiniepeilingen en de bibliografie.Editor Publica - 1989 - Res Publica 31 (3):441-444.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Regulación de la eutanasia y el suicidio asistido en España. ¿Hacia qué modelo se dirige la opinión pública?M. ª Ángeles Molina Martínez & Rafael Serrano del Rosal - 2014 - Arbor 190 (769):a174.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    John Dewey, La opinión pública y sus problemas. [REVIEW]Juan Vicente - 2005 - Chromatikon 1:222-228.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción.Ezequiel Ipar - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:243-267.
    Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema político, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    El lenguaje político de la república. Aproximación a una historia comparada de la prensa y la opinión pública en la América española, 1767-1830, de Gilberto Loaiza Cano (2020), Universidad Nacional de Colombia, 234 p. [REVIEW]Alfonso Rubio - 2022 - Co-herencia 19 (36):343-353.
    El texto es una reseña de El lenguaje político de la república. Aproximación a una historia comparada de la prensa y la opinión pública en la América española, 1767-1830, de Gilberto Loaiza Cano. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2020. 234p.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La pena de muerte supeditada a la opinión pública.Nieves San Martín - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Los editores de libros de texto: agentes del proceso de la opinión pública (1996-2008).Juan Pedro Molina Cañabate - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:168-173.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    REVIEW: T ranslated, and with an introduction by R amon D el C astillo. LA OPINION PUBLICA Y SUS PROBLEMAS (SPANISH TRANSLATION OF THE PUBLIC AND ITS PROBLEMS)..(Madrid: Ediciones Morata, 2004). [REVIEW]Gregory Fernando Pappas - 2005 - Transactions of the Charles S. Peirce Society 41 (4):868-870.
  27. Dewey in Spanish. John Dewey, La opinion publica y sus problemas_ (Spanish Translation of _The Public and Its Problems). [REVIEW]Shane Ralston - 2006 - Education and Culture 22 (1):51-54.
    With Spanish the third most widely spoken language in the world, one would expect more Spanish translations of important texts in American philosophy. Given the recent publication of a Spanish translation of The Public and Its Problems (1927), more people have access to John Dewey’s ideas about democracy than ever before. A broader readership might bring greater inclusivity to the existing debate over the significance of Dewey’s legacy for democratic theory. For the past few years, this debate has raged almost (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  6
    Ana Mancera Rueda y Ana Pano Alamán: La opinión pública en la red. Análisis pragmático de la voz de los ciudadanos. [REVIEW]Mariana Morón Usandivaras - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):101-104.
    El libro La opinión pública en la red. Análisis pragmático de la voz de los ciudadanos de Ana Mancera Rueda y Ana Pano Alamán pertenece a la colección “Lengua y sociedad en el mundo hispánico” que publica investigaciones sobre las lenguas ibero-románicas y sobre aquellas con las cuales entran en contacto. Este libro tiene como objeto de estudio las manifestaciones lingüísticas que permiten la configuración de la opinión pública en las redes sociales en el marco teórico que le (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de caudillos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    REVIEW: T ranslated, and with an introduction by R amon D el C astillo. LA OPINION PUBLICA Y SUS PROBLEMAS (SPANISH TRANSLATION OF THE PUBLIC AND ITS PROBLEMS)..(Madrid: Ediciones Morata, 2004). [REVIEW]Gregory Fernando Pappas - 2005 - Transactions of the Charles S. Peirce Society 41 (4):868-870.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  57
    Review: Translated, and with an introduction by Ramon Del Castillo. La opinion publica Y sus problemas (spanish translation of the public and its problems). . (Madrid: Ediciones morata, 2004). [REVIEW]Gregory Fernando Pappas - 2005 - Transactions of the Charles S. Peirce Society 41 (4):868-870.
  32.  26
    Esfera pública y medios de comunicación. La contribución de los media a la construcción de la ciudadanía democrática.Rodrigo Fidel Rodríguez Borges - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:79-93.
    Como expuso Walter Lippmann en su libro La opinión pública, en sociedades complejas como la nuestra los medios de comunicación de masas construyen un pseudoentorno, a través del cual nos hacen llegar las informaciones necesarias para nuestra vida cotidiana. Pero, los medios de comunicación hacen algo más que informarnos: eligen y organizan jerárquicamente nuestro menú cotidiano de informaciones relevantes. Conjuntamente con los agentes sociales, económicos y políticos prominentes, determinan la agenda de las preocupaciones ciudadanas, colocando en primer plano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Ética discursiva e inteligencia artificial. ¿Favorece la inteligencia artificial la razón pública?Jesús Conill Sancho - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:115-130.
    Este artículo muestra que la ética del discurso en versión de la ética cordis contribuye a mantener una actitud crítica de discernimiento ante las tecnologías de la inteligencia artificial. Propone distinguir entre opinión pública y razón pública, para destacar el sentido crítico del uso público de la razón en la línea de Kant, Rawls, Habermas y Cortina. Y afrontar las dificultades para ejercer la razón pública en la era digital: impacto de la inteligencia artificial en la comunicación, hiperconectitividad, datificación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú.Manuel Valenzuela Marroquín & Mariuxy Bustos Ocampos - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El presente artículo analiza el desarrollo de las Elecciones Municipales Complementarias 2019 en doce distritos en los que se declaró la nulidad del proceso luego de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 en el Perú. De acuerdo a la legislación electoral de este país, la declaración de nulidad de un proceso es competencia del Jurado Nacional de Elecciones y se produce debido a dos causales. En el primer caso, once distritos tuvieron que repetir su proceso electoral debido a que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    La filosofía en la esfera pública.Damián Pachón Soto - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):9-28.
    El artículo elabora el concepto de campo filosófico desde la Historia social de la filosofía y en resonancia con Bourdieu, tratando la noción de opinión pública y mostrando, en perspectiva histórica, el papel del intelectual en la constitución de esta. Seguidamente ofrece un estudio de caso a partir de la obra de la filósofa colombiana Laura Quintana y sus constantes intervenciones en la esfera pública evidenciando, en este apartado, que el papel del intelectual no puede ser el del paternalismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Trespassing the Threshold of Relevance: Media Exposure and Opinion Polls of the Sweden Democrats, 2006-2010.Pieter Bevelander & Anders HELLSTRÖM - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3).
    La teoría democrática rara vez se ajusta a las prácticas democráticas y las fluctuaciones de la opinión pública rara vez coincide con la cobertura de ese mismo actor político en los medios de comunicación. En septiembre de 2010, el partido anti-inmigración sueco, los Sweden Democrats (SD), superaron el límite electoral necesario para participar en el parlamento de Suecia y su popularidad no ha cesado de crecer. En este artículo, analizamos el efecto que tiene la exposición mediática en las fluctuaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Despojo sin fin: la reemergencia charrúa en Uruguay a la luz del colonialismo de pioneros1.Gustavo Verdesio - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En la sociedad uruguaya, que se imagina como un país sin indios, el surgimiento de grupos activistas que se autoadscriben como indígenas (o de ascendencia indígena) ha provocado un amplio espectro de reacciones que van desde la burla hasta la ira. La administración estatal y algunos de los antropólogos más venerados (entre los cuales se encuentran Daniel Vidart y Renzo Pi Hugarte), así como el público en general, se muestran reacios a reconocer la legitimidad de sus reclamos. Esta negativa tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    La esfera pública en Los principios de la fiLosofía Del derecho de Hegel. Tensiones Y mediaciones en la Vida ética moderna.Eduardo Assalone - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:15-39.
    RESUMEN En este artículo se exponen dos espacios de la esfera pública donde pueden ser percibidas con claridad las tensiones propias de la vida ética moderna según las entiende Hegel en los Grundlinien der Philosophie des Rechts. En primer lugar se expone la publicidad de la asamblea estamental, la cual tiene la función de mediar y superar las tensiones características de la esfera privada por medio de la representación política de los intereses particulares de la sociedad civil. En segundo lugar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas.Cristian González Arias & César Campos Rojas - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):138-153.
    Los discursos que circulan en los medios de comunicación son fundamentales para la construcción de la opinión pública, en la medida que informan sobre los hechos y opiniones relevantes de la vida social. En este sentido, la libre circulación de la opinión es esencial en una democracia. En esta investigación describimos el flujo de opinión sobre un tema de interés público en diversos géneros periodísticos para comprender su contribución al debate público. Entendemos por flujo de opinión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Contribuciones filosóficas de ockham a la formación Del concepto de razón pública.Miguel Ángel Ruiz García - 2009 - Escritos 17 (38):54-74.
    En este artículo el autor realiza una interpretación del libro Sobre el gobierno tiránico del papa del filósofo medieval Guillermo de Ockham. En la exposición se ofrecen argumentos para justificar varias tesis: la primera, desmontar el prejuicio de que la ilustración moderna abandonó o canceló los contenidos y el procedimiento hermenéutico del pensamiento medieval. La segunda consiste en postular que en el libro citado se encuentran las raíces filosóficas de algunos conceptos centrales del pensamiento político y moral del liberalismo moderno (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Construyendo esferas públicas diaspóricas.María Pía - 2003 - Signos Filosóficos 10:211-233.
    This essay belongs to a more extended work focused on the idea of what is needed to begin globalizing justice. It is an essay that focuses on the normative conditions needed for a global public sphere. It is a historical reconstruction of how certain forms of communication in global times have ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  83
    Combatiendo la violencia de género a través de políticas públicas conductuales: alcances y limitaciones.Alejandro Hortal - 2023 - Retos Journal of Administrative and Economic Sciences 13 (25):63-77.
    Desde que en 2008 se introdujera el concepto de nudge en el libro Nudge, que argumentaba que las pequeñas intervenciones basadas en cambios en la arquitectura de elección pueden alterar el comportamiento de las personas y facilitarles el logro de sus objetivos deseados, el uso de la economía del comportamiento en políticas públicas ha crecido significativamente, lo que ha llevado a la aparición de diferentes intervenciones basadas en conocimientos conductuales. Estas intervenciones se han aplicado en distintas áreas de políticas públicas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La esfera pública y El bar de las Folies Bergère de Edouard Manet.Carlos Vanegas - 2014 - Revista Colombiana de Pensamiento Estético E Historia Del Arte:121-137.
    The main discourses on art during the nineteenth century defined the artist as a spirit that should express their unbridled creativity, and overall that had the strength to express its total personal autonomy from institutional processes of culture. Thus, Manet’s work A bar at the Folies—Bergere contains substantial elements that express and help us to understand both the role of the artist, as the crisis of meaning in the work of modern art and problematic public sphere, treated by Haberma's as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Ética y la función pública: Evaluación de la efectividad legislativa en México.Carlos Medel Ramírez (ed.) - 2014 - Xalapa Veracruz: Universidad Veracruzana.
    El presente trabajo aborda el estudio de la ética de la responsabilidad en la función legislativa de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, desde la perspectiva de la evaluación del trabajo de los diputados federales, y busca dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Es eficiente el trabajo de los Diputados Federales en la Cámara de Diputados? El propósito es ¿cómo medir y evaluar la actuación en la función legislativa de los Diputados Federales? y con ello, aproximarnos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Actitudes y conductas públicas ante la COVID-19 en Estados Unidos: estudio de un caso en orden a la comprensión de un sistema político polarizado.Jon D. Miller, Logan T. Woods & Jason Kalmbach - 2022 - Arbor 198 (806):a678.
    ¿Cómo reacciona la ciudadanía en un sistema político polarizado ante una emergencia como la pandemia de la COVID-19?, ¿cómo procesa la ciudadanía las narrativas polarizadas que están en conflicto?, y ¿qué imagen se forman de la gestión política de la amenaza de la pandemia? En EE. UU, hay que retrotraerse a la epidemia de la polio de hace 70 años para encontrar una emergencia sanitaria como la pandemia de la COVID-19. No obstante, hay importantes diferencias; en la década de 1950, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    L'opinion publique des Japonais au milieu du vingtième siècle.Sigeki Nisihira - 1966 - Res Publica 8 (4):449-456.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El suicidio asistido como problema moral y de salud pública.Luz Marina Barreto - 2000 - Araucaria 2 (3).
    Tal vez el problema más difícil de esa disciplina llamada bioética es el de la fundamentación o justificación de sus prescripciones y recomendaciones, así como el de la elección de los criterios por los cuales un individuo decide seguir o no seguir adelante con sus accio nes. La misma definición de "dilema de la bioética " depende de la que deci damos que está siendo violado o no por las nuevas tecnologías médicas o cien tíficas. Pero un problema adicional consiste (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    “Volver a tener patria”: populismo y reforma institucional en el discurso de Rafael Correa en las Elecciones presidenciales de 2006 en Ecuador.David Soto Carrasco - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (2):275-286.
    Se analiza desde un punto de vista filosófico-político y pragmático-discursivo las características ideológicas del discurso de Rafael Correa durante las elecciones presidenciales de 2006. Correa acometió una interpretación laclausiana del tiempo histórico, traduciendo que la crisis de representación del país podía originar un estallido o momento populista. En base a ello, el discurso populista que llevó a Correa al poder en 2007, se construyó sobre el uso de dos marcos argumentativos básicos: 1) ubicar a los partidos políticos tradicionales (“la partidocracia”) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    L'opinion publique et les conflits de classes.Nicole Delruelle - 1975 - Res Publica 17 (4):563-588.
    This article tries to confront the answers to certain questions in the opinion poll with the analysis of class conflict in our types of societies.It is wrong to say that people have modified the image they have of society, or that they would not consider it in terms of division and conflict any langer : conflicts are rather well perceived by public-opinion ; their aggravation is felt by many.According to the results of the poll, public opinion holds it that positions (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    L'opinion et le Roi : 1940-1944.José Gotovitch - 1978 - Res Publica 20 (1):55-98.
    This present study tries to encircle the image of King Leopold III as it was fashioned by public opinion during the occupation. It excludes the collaborationist movements and the exiled Belgians in London. Different sources have been interrogated : reports on public opinion destinated to the Cabinet-in-exile in London, available diaries and most of all underground leafl,ets and newspapers.The public opinion underwent a strong evolution from 1940 till 1944 and changed according to social classes. The author particularly describes some significant (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000