Results for 'Castro y Castro, Fernando'

1000+ found
Order:
  1.  2
    Filosofía tuitera y estética columnista.Fernando Castro Flórez - 2019 - [Murcia]: Newcastle Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    En el instante del peligro: postales y souvenirs del viaje hiper-estético contemporáneo.Fernando Castro Flórez - 2015 - Murcia: Micromegas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Crónica de 3 meses por Chihuahua y Cd. Juárez.Fernando Castro Campos - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3):15 - 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Modelo teórico metodológico para la acción creativa.Fernando Andrés Castro Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El modelo teórico metodológico para la acción creativa es una estructura que toma cuerpo desde la observación participante, entrevistas a profundidad y grupos focales realizados con estudiantes del curso de Pensamiento Creativo y que permitieron contrastar todo el marco teórico construido en la investigación. Se trata de un modelo tríadico que se soporta en el conocimiento sensible, el inteligible y el reflexivo para explorar desde el éthos creativo las oportunidades que tiene el sujeto contemporáneo para devenir y crear y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Game Over. Sobre los supervivientes digitales y la adicción a los juegos electrónicos.Fernando Castro Flórez - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:154-159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tres notas alteradas sobre el paternalismo cultural, el terror imperial y la necesidad del otro= Three mixed-up notes about cultural paternalism, imperial terror and the need of the other.Fernando Castro Flórez - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 46:59-67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Restaurando a las viñetas de La feria. El rescate de las viñetas originales de 1963 de La feria de Arreola ante la versión de 1971 de Joaquín Mortiz y las de la Editorial Planeta Mexicana. [REVIEW]Fernando Castro-Chávez - 2019 - Argos 7 (19):58-111.
    Y aquí estoy yo, rescatando a las viñetas originales de La Feria de Arreola de 1963, incluyendo a las de su portada: Las veinte adulteraciones presentes en la edición de 1971 de Joaquín Mortiz, más una en la versión del FCE, también llamada “Obras” de Arreola, de 1995, al ser comparadas con las de los 60s de Joaquín Mortiz. Es decir, que las veintiún adulteraciones a las viñetas de La Feria de Arreola, dibujadas originalmente por Vicente Rojo, expresan quince cambios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina.Rosolina D.´Amico López, Ginno Alessandro de Benedictis Serrano, Hadvy Humberto Coiran Mendoza & Joaquín Fernando Castro Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):677-712.
    Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Don Fernando de Castro y el problema del catolicismo liberal español.Ramón Chacón Godás - 1996 - El Basilisco 21:36-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El caso chileno: de la Constitución neoliberal a la Constitución social y democrática.Christian Viera Álvarez, María-Jesús Castro Hernández & Fernando Vera Abarzúa - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:81-133.
    In this paper we will analyze critically the traditional interpretation of the principle of subsidiarity in the Chilean Constitution of 1980 and its influence on the configuration of our economic constitution. To this end, firstly we will study the traditional interpretation of the subsidiarity, trying to demonstrate its faults, and its relationship with neoliberalism. After, we will evaluate the influence of this position on the constitutional jurisprudence of recent years. And finally, considering the crisis of legitimacy of our political system, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales: perspectivas latinoamericanas.Santiago Castro-Gómez (ed.) - 2000 - [Caracas, Venezuela]: UNESCO, Unidad Regional de Ciencias Sociales y Humanas para América Latina y el Caribe.
    Ciencias sociales : saberes coloniales y eurocéntricos / Edgardo Lander / - Europa modernidad y eurocentrismo / Enrique Dussel / - La colonialidad a lo largo y a lo ancho : el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad / Walter D. Mignolo / - Naturaleza del poscolonialismo : del eurocentrismo al globocentrismo / Fernando Coronil / - El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar : ¿globalización o postdesarrollo? / Arturo Escobar / - Ciencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  12. La religión en don Fernando de Castro y Pajares.Ceferino Martínez Santamarta - 1980 - Naturaleza y Gracia 2:259-292.
  13.  9
    Descolonizar no es desmodernizar: un diálogo crítico entre S. Castro-Gómez y E. Dussel.Diego Fernando Camelo Perdomo - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    En este artículo nos disponemos desarrollar la tesis según la cual la crítica elaborada por Santiago Castro-Gómez a Enrique Dussel se trató de una desnaturalización del análisis del filósofo argentino sobre el proyecto moderno, en la cual Castro-Gómez puso de relieve las prácticas de las herencias coloniales como condición de posibilidad para la emergencia de la modernidad, sin necesidad de recurrir a la figura fundante del sujeto, aspecto que sí se encuentra presente en la propuesta del mendocino. Esta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Almagro-Gorbea, Martín y Alonso Romero, Fernando, Peñas sacras de Galicia. Betanzos, Fundación Monteagudo, 2022, 545 pp. ISBN: 978-84-09-37480-9. [REVIEW]Ladislao Castro Pérez - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 27:83318-83318.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Teorías sin disciplina, Latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate.Santiago Castro-Gómez & Eduardo Mendieta - 1998
    Introducción : la translocalización discursiva de "Latinoamérica" en tiempos de la globalización / Eduardo Mendieta, Santiago Castro-Gómez / - Posoccidentalismo : el argumento desde América Latina / Walter D. Mignolo / - Fragmentos globales : latinoamericanismo de segundo orden / Alberto Moreiras / - Hegemonía y dominio : subalternidad, un significado flotante / Ileana Rodríguez / - Más allá del accidentalismo : hacia categorías neohistóricas no imperialistas / Fernando Coronil / - Modernidad, posmodernidad y poscolonialidad : una búsqueda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  7
    Enrique Dussel y el mito de la modernidad.Diego Fernando Camelo - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):97-115.
    En el artículo se presenta una descripción de la crítica a la modernidad demostrada por el filósofo argentino Enrique Dussel señalando el proceso mediante el cual se fue configurando como un proyecto europeo. En efecto, el artículo plantea que dicho proyecto se postula en el marco de una centralidad que iría a justificar las prácticas coloniales implementadas. Para lograr mantenerse dentro de la dinámica histórica, estos hábitos empezaron a circunscribirse en discursos míticos so pretexto de justificar la violencia efectuada en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  8
    Fernando Quesada Castro , Paz para la paz y Mujeres y guerra.Kilian Lavernia Biescas - 2018 - Endoxa 41:306.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Escaramuzas: el arte en el tiempo de la demolición.Fernando Castro Flórez - 2003 - Murcia: CendeaC.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Apuesta por un tercer imaginario.Fernando Quesada Castro - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 31:247-255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Carta de América.Fernando Quesada Castro - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 21:258-267.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Las nuevas guerras del siglo XXI: Proemio crisis 2007-2008. Nuevas formas de guerra.Fernando Quesada Castro - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:99-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¿Un nuevo imaginario político?Fernando Quesada Castro - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 17:5-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. la escudilla de Diógenes.Fernando Lles Y. Berdayes - 1924 - Habana,: Editorial Nuestra novela.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI e inicios del XVII.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):349-389.
    La cofradía sevillana del Prendimiento fue fundada en enero de 1601 en la casa del arzobispo Rodrigo de Castro, sede vacante. La conferencia "La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII", en el que se basa este artículo, está incluida entre los eventos programados para celebrar el cuarto centenario de la fundación de esta Hermandad. Se analiza en ella el contexto geográfico, histórico y espiritual de la Iglesia sevillana en aquella época. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Research, Development, and Innovation in Extremadura.Andoni Alsonso, Luis Casas, Carlos Castro & Fernando Solís - 2004 - Philosophy Today 48 (Supplement):16-22.
  26.  7
    Research, Development, and Innovation in Extremadura.Andoni Alsonso, Luis Casas, Carlos Castro & Fernando Solís - 2004 - Philosophy Today 48 (Supplement):16-22.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Putting Continuous Metaheuristics to Work in Binary Search Spaces.Broderick Crawford, Ricardo Soto, Gino Astorga, José García, Carlos Castro & Fernando Paredes - 2017 - Complexity:1-19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28.  4
    Antígona versus Nina.Fernando Pérez-Borbujo Álvarez - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):261-287.
    El pensamiento de María Zambrano emerge, en la distancia histórica, bajo la imagen, siempre sugerente, de una Antígona contemporánea. Como ella asiste al conflicto trágico de una Guerra Civil; como ella apura el cáliz del sufrimiento y la soledad para hacer emerger una conducta ética y moral que sirva de Guía a sus contemporáneos, en un momento de crisis y confusión. Todas las grandes nociones del pensamiento zambraniano (sueño, confesión, guía, alba y aurora) se dan cita en esta máscara, pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Fons vitae.Federico de Ibn Gabirol, Carlos del Castro Y. Fernández & Valle - 1987 - Barcelona: Riopiedras. Edited by Federico de Castro Y. Fernández & Carlos del Valle.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La doctrina de los conflictos de derechos frente al principio de no contradicción.Fernando M. Toller - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Crítica de la razón latinoamericana.Santiago Castro-Gómez - 1996 - Barcelona: Puvill Libros.
    El propósito de este libro es de examinar cuales fueron los órdenes epistemológicos, las prácticas discursivas y los mecanismos disciplinarios que hicieron posible en el siglo XX la construcción de un objeto de conocimiento llamado "Latinoamérica", y de una serie de saberes filosóficos sobre "lo latinoamericano". El autor realiza un ejercicio deconstructivo de aquellas narrativas que, con base a la creación de identidades homogéneas, buscaron presentar a Latinoamérica como lo "otro" de la modernidad occidental, e incluso como el continente llamado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  32.  35
    Shaping your own mind: the self-mindshaping view on metacognition.Víctor Fernández-Castro & Fernando Martínez-Manrique - 2020 - Phenomenology and the Cognitive Sciences 20 (1):139-167.
    Starting from Proust’s distinction between the self-attributive and self-evaluative views on metacognition, this paper presents a third view: self-mindshaping. Based on the notion of mindshaping as the core of social cognition, the self-mindshaping view contends that mindshaping abilities can be turned on one’s own mind. Against the self-attributive view, metacognition is not a matter of accessing representations to metarepresent them but of giving shape to those representations themselves. Against the self-evaluative view, metacognition is not blind to content but relies heavily (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33.  9
    Innovación psicosocial: precisiones para la intervención psicosocial.María Constanza Aguilar Bustamante & Rubby Castro-Osorio - 2023 - Acta Colombiana de Psicología 27 (1):5-7.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Joseph de Maistre, ¿conservador o reaccionario? Una reevaluación conceptual de su pensamiento político (13th edition).Fabricio Castro - 2023 - Analecta Política 13:1-22.
    El presente artículo discute sobre la inclusión del contrarrevolucionario Joseph de Maistre en la problemática categoría de reaccionario político, pero sostiene que se trata de un conservador. Para llevar a cabo este objetivo, se hace un análisis de tipo teórico de acuerdo con las exigencias de la hermenéutica textual y considerando los aportes de la historia de las ideas y de la historia conceptual. Con esto en mente, en la primera parte de este trabajo se detectan los problemas del uso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Pluralismo en una democracia intercultural.José Fernando García - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 15 (1):33-50.
    Teniendo como trasfondo el problema de una democracia intercultural, el artículo parte de la constatación de que tanto en las obras de Jürgen Habermas como en la de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, respectivamente, el pluralismo requiere ser limitado en las democracias modernas, sea restringiendo en cada caso los valores al ámbito de nuestras tradiciones, como imponiendo unos valores sobre otros en el espacio público. De este modo, quedan dificultadas las políticas interculturales en dichas concepciones de la democracia. Enseguida, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    De la biomejora moral a la IA para la mejora moral: asistentes morales artificiales en la era de los riesgos globales.Pablo Neira Castro - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:113-138.
    En este artículo argumento que el empleo de tecnologías biomédicas para la mejora moral es inadecuado para evitar riesgos globales, debido a que puede provocar problemas similares a los que se pretenden resolver por medio de su uso. Por este motivo, defiendo la conveniencia de explorar otras tecnologías para la mejora moral que no supongan tantos peligros y argumento en favor de un modelo de mejora moral por medio de la inteligencia artificial. En concreto, defiendo el empleo de SocrAI, un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El problema de la autoridad en la obra de Juan Donoso Cortés (Tesis de Maestría - IDAES/UNSAM).Fabricio Castro - 2019 - UNSAM/IDAES 1:1-168.
    Esta tesis estudia el pensamiento del conservador español Juan Donoso Cortés (1809- 1853). Más precisamente, se ocupa de responder cómo resuelve el problema de la decadencia de la autoridad monárquica en Europa a partir de las revoluciones de 1848. Para abordar este objetivo general elaboramos dos objetivos específicos. El primero busca señalar las continuidades y discontinuidades de la obra donosiana, escindida generalmente en dos períodos: el juvenil, con un Donoso Cortés liberal, y el maduro, que luego de una “conversión religiosa” (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  26
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Muerte y libertad.Sagarra Y. De Castellarnau & Fernando de[From Old Catalog] - 1960 - Barcelona,: E.D.H.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Cienica y conciencia.Ríos Y. Urruti & Fernando de los - 1956 - La Habana]: Universidad de La Habana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    La influencia heideggeriana en la perspectiva comunitaria contemporánea de Byung-Chul Han.Luis Fernando Butierrez - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):33-56.
    En el siguiente trabajo distinguiremos la influencia del pensamiento de Heidegger en elaboraciones de Byung Chul Han en el marco de sus consideraciones de los lazos sociales, comunitarios y de sus respectivos enfoques críticos respecto de la tradición metafísica de la subjetividad. A partir de analizar el modo en que Han articula sus interpretaciones críticas de la analítica de Sein und Zeit, en el marco de sus propios análisis político-sociales contemporáneos, buscaremos distinguir continuidades y diferencias entre ambas perspectivas. De esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  66
    Una relectura de la filosofía política de Edmund Burke a partir de una nueva definición sobre el conservadorismo (2nd edition).Fabricio Castro - 2022 - Revista Philosophia 82:25-57.
    El presente artículo aplica una nueva caracterización del pensamiento conservador a la obra de Edmund Burke. Con este objetivo, se critica la asimilación entre los conservadores y el rechazo al cambio. Posteriormente, en una segunda parte, se propone el concepto de conservadorismo sustantivo para describir a la corriente conservadora. Finalmente, la tercera parte utiliza el aparato conceptual anterior para analizar la obra Reflexiones sobre la Revolución en Francia, de Edmund Burke, fundadora del conservadorismo. Se concluye que la definición es pertinente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Pensar, vivir y hacer la educación: visiones compartidas.Higuera Aguirre, Edison Francisco, Fernando Palacios Mateos, Erazo Ortega & María Patricia (eds.) - 2018 - Quito: Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  44.  10
    Hacia una distinta comprensión del ámbito político. Algunas consideraciones gadamerianas desde el diálogo prudente.Mario Díaz Dominguez & José Antonio Mateos Castro - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):63-82.
    De manera inmediata y tradicional pensamos que hablar sobre política exige forzosamente ligarla a la idea de conflicto. Si bien es cierto que el carácter político marca ciertos modos de habitar el mundo, también es relevante aclarar que, a partir del concepto que tengamos de política, podremos darnos cuenta de si la idea de conflicto es inherente a esta o si la política puede ser pensada desde otro horizonte. Hans-Georg Gadamer nos ofrece una serie de reflexiones hermenéuticas en torno al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Sujeto, subjetivación y ontología de nosotros mismos.Edgar Delgado Rubio & Milton Fernando Dionicio Lozano - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):505-520.
    El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los conceptos de sujeto, subjetivación y ontología histórica de nosotros mismos. Estas categorías son esenciales en las pesquisas de Foucault de los años 80-84. De igual manera, desde estos conceptos, Foucault pudo pensar al sujeto de forma alterna al modo como este fue configurado en Occidente. En efecto, en sus intensas búsquedas encuentra en la tradición moderna, Baudelaire y Kant, pistas para considerar al sujeto no como un dato estático, sino como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Innovación docente en Historia Económica.María Vázquez-Fariñas & Mariano Castro-Valdivia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Las características de la enseñanza universitaria actual hacen necesaria una constante búsqueda de innovaciones que permitan introducir mejoras en la misma. Este artículo pretende dar a conocer las principales metodologías y herramientas empleadas durante el curso 2021-2022 para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Historia Económica, del Grado en Administración y Dirección de Empresas, en la Universidad de Jaén. Se ha constatado que el empleo de nuevas metodologías alternativas a las tradicionales ha contribuido a mejorar significativamente la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Objeción de conciencia: una aproximación bioética y jurídica.María Paula Prieto Soler, Doralba Muñoz & Olga Isabel Restrepo Castro - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):205-217.
    Conscientious Objection: A Bioethical and Legal ApproachObjeção de consciência: uma aproximação bioética e jurídicaScientific and medical developments, added to our reality in Colombia, demand the training of professionals consistent with ethical principles and clear theoretical concepts on current regulations that are aimed at respect for human life. The country’s current constitutional situation poses a challenge to any professional, beyond the legal or health fields, since fundamental rights such as life and freedom of conscience are being questioned. This paper demonstrates the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    ¿Qué es el concepto caballo?Max Fernández de Castro & María Espinoza Coronel - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):150-177.
    Resumen Como es muy conocido, Frege afirmó que la expresión ‘el concepto caballo’ se refiere a un objeto y no a un concepto. En este artículo, en primer lugar, mostramos cómo hay algunos barruntos de esta paradoja en textos anteriores a 1891. En segundo lugar, revisamos algunos argumentos que defienden que con el término ‘el concepto caballo’ Frege se refería a la extensión del mencionado concepto. Por último, sostendremos que, aun cuando el concepto caballo sea dicha extensión, es muy poco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    El accidente veloz:(notas sobre el vértigo contemporáneo).Fernando Castro Flórez - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 47:59-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    The concept of “work” in the philosophy of music.Sixto José Castro Rodríguez - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:57-82.
    Resumen En el presente artículo reflexiono sobre cómo el concepto de “obra” ha llegado a ocupar un lugar determinante en el pensamiento sobre el arte y en el modo de experimentarlo y comprenderlo. Presento igualmente algunos elementos de reflexión sobre la ontología de la “obra” para centrarme en el caso de las obras musicales, “mutantes ontológicos”, que han sido objeto de atención preferente de la filosofía analítica. Esta reflexión, sin embargo, al poner en primer término las consideraciones ontológicas relativas las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000