Pluralismo en una democracia intercultural

Hybris, Revista de Filosofí­A 15 (1):33-50 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Teniendo como trasfondo el problema de una democracia intercultural, el artículo parte de la constatación de que tanto en las obras de Jürgen Habermas como en la de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, respectivamente, el pluralismo requiere ser limitado en las democracias modernas, sea restringiendo en cada caso los valores al ámbito de nuestras tradiciones, como imponiendo unos valores sobre otros en el espacio público. De este modo, quedan dificultadas las políticas interculturales en dichas concepciones de la democracia. Enseguida, el artículo argumenta acerca de la permeabilidad de normas y valores, y sobre la posibilidad de una conversación hermenéutica, la cual no requiere una convención previa acerca de cómo dirimir las diferencias, y en la que los acuerdos se van generando a través del trascurso de la propia conversación.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Hacia una democracia no formal.José Fernando García Soto - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (1):253-263.
Las bases políticas de la solidaridad.Giuseppe Coturri - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:129-160.

Analytics

Added to PP
2024-06-12

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references