Results for 'Búsqueda del Absoluto'

989 found
Order:
  1. Una búsqueda inconclusa del campo retórico de Trilce (1922).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cuadernos Del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada 17 (17):47-60.
    Este artículo tiene como objetivo comprobar que en Trilce es inconcluso delimitar el campo retórico. Este concepto desarrollado por Stefano Arduini comprende la labor de establecer de forma organizada y perlocutiva el entorno y las influencias que propiciaron la creación del poemario. En ese sentido, ese trabajo es de utilidad para fijar los parámetros y el contexto que servirán para erigir la ideología o la poética de un determinado escritor, así como si se piensa realizar un análisis posterior de cualquiera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Entrevista a José Manuel Sánchez Ron, vicedirector de la Real Academia Española. Búsqueda de métodos de investigación de la Literatura en conjunción con la Física.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - World Literature and Linguistics 1 (1):80-84.
    Esta entrevista realizada al vicedirector de la Real Academia Española, José Manuel Sánchez Ron, busca resolver las inquietudes que se formulan a partir de las posibilidades de hallar una conjunción metodológica entre la Literatura y la Física. Para ello, se toma en cuenta la organización especializada de la RAE, que se encarga de la difusión y la preservación del buen uso del lenguaje y la creación literaria. El discurso, junto con las personalidades que se dedican a desarrollarlo, cumplen también un (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Ir más allá del entendimiento: la búsqueda de la verdad como filosofía del espíritu.Ricard Sapena - 2021 - Studia Hegeliana 7:91-102.
    El tema predilecto en la filosofía moderna ha sido desde sus comienzos el de la subjetividad. Una subjetividad que ha permitido grandes avances pero también peligros para el ser humano, y es que al centrarse demasiado en la conciencia de sí mismo, el hombre y su filosofía han perdido la conexión con la realidad racional con la que conviven. El idealismo hegeliano, entendido como filosofía del espíritu, pretende ser a la vez una superación de este distanciamiento mutuo y una nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Estratificación violenta en los personajes de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Ciencias Sociales y Humanidades 8 (2):69-81.
    Este artículo examina La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa para fundamentar cómo se logra la estratificación teórica de estilos y técnicas que se emplean para abordar la violencia en el texto. Sobre la epistemología, recurre principalmente a Todorov, Hamburger, Lotman y Genette. Y, para argumentar la manifestación de la violencia, considera las eventualidades que padecen los personajes del Colegio Militar Leoncio Prado; en especial, el Jaguar, el Poeta y el Esclavo. Esas acciones serán justificadas por la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Planteamiento de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Studium Veritatis 16 (22):167-200.
    Tomando como referencia la novela periodística Noticia de un secuestro (1996) del Premio Nobel de Literatura de Colombia, Gabriel García Márquez, indago sobre el concepto de víctima, articulado por Olga Islas de González, con la intención de plantear la necesidad que requiere el texto sobre la búsqueda de un Estado nación, justificado en la práctica de la democracia, la libertad de expresión, el cumplimiento de las leyes y la Constitución: en oposición a lo expuesto en el período macrocriminal de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La lingüística del decir: El logos semántico y el logos apofántico.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2004 - Granada, Spain: Granada Lingvistica.
    El decir es anterior y va más allá del hablar, se vale del hablar y constituye la determinación del hablar. No hay un hablar sin un decir y sí puede haber un decir sin un hablar. El acto lingüístico es la manifestación del lenguaje, la lengua, el pensamiento y el conocimiento. Es fruto de un hablar, está determinado por un decir, presupone un conocer y revela la actitud del hablante, un sujeto libre e histórico, que es, a la vez, sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  19
    Epistemología del duelo: reflexiones sobre la continuidad de vínculos.Alejandro Vázquez del Mercado - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21098.
    El periodo de duelo tras la pérdida de un ser querido presenta experiencias y actitudes inusuales que juegan un papel importante en la vida cognitiva de las personas dolientes; por ejemplo, la sensación momentánea de que la persona difunta se encuentra presente, así como creencias de carácter religioso o espiritual. Frecuentemente esto involucra el mantenimiento activo de un vínculo con la persona difunta a través de diversas prácticas en la vida cotidiana. Tanto los estados mentales relacionados con el duelo como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. En búsqueda de un método comprensivo.Yasmín del Pilar Díaz Saldes - 2006 - Philosophica 29:199-210.
    Este escrito muestra que el método que surge a partir del pensamiento cartesiano, con un propósito explicativo, revela una radical insuficiencia que conducirá a una nueva propuesta metódica que tiene ahora un propósito comprensivo: la hermenéutica. El método cartesiano se revela suficiente para comprender fenómenos de la naturaleza, pero se muestra insuficiente para hacerse cargo del fenómeno humano. Este método, originalmente orientado a la comprensión de textos, especialmente la escritura sagrada, con Schleiermacher se amplía para convertirse en un procedimiento de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Modos de pensar y ontología lingüística.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2017 - Saarbrücken, Germany: Editorial Académica Española.
    La lengua española nació cuando los hablantes del latín de la península Ibérica cambiaron de modo de pensar. Desde el pensar absoluto latino, asimilaron el pensar substantivo de los griegos a través del pensar cristiano. Haciendo una síntesis de estos tres pensares absolutos, crearon el pensar individual, el pensar abstracto y el pensar real. De este modo crearon lo que se puede designar como una ontología lingüística, la manifestación directa del pensar español. Los modos de pensar tienen que ver (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    De la crisis de la comunidad a la comunidad de la crisis. Algunas paradojas del estar en común.Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal & María Luisa Bacarlett - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):307-335.
    En el presente artículo se hace un recorrido por la idea de comunidada través de algunos pensadores contemporáneos que han tratado de repensar el estar en común asumiendo algunas de sus paradojas. Para autores como Roberto Esposito, Jean-Luc Nancy y Giorgio Agamben, pensar “la comunidad” implica reflexionarla a partir de las paradojas y contrasentidos que contiene, tanto anivel conceptual como a nivel de la realidad cotidiana. La paradoja central que resume tales contrasentidos es la que afirma que la comunidad es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    El significado metódico de la búsqueda de la certeza en "Contra Académicos".María del Carmen Paredes Martín - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:307-322.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  41
    Sexualidad y mujer en la filosofía: ¿amor como signo trascendente? Acercamiento a las diosas madres en América Latina.Rosa Emilia del Pilar Alcayaga Toro - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):25.
    Preguntarse si desde un orden patriarcal, en esta búsqueda de sentido, que no acaba, el concepto de Amor no será un nuevo signo trascendente en reemplazo o resurrección del último Dios. Amor como uno de los pocos rasgos de trascendencia en esta civilización tecnológica que, en tanto, virtud del sometimiento, el genio del cristianismo enlaza a la mujer en la red de la lógica cristiana regida por dos dogmas de la fe: la ‘Encarnación’ y el ‘Amor’ e impone la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Fenomenología y formas de vida.María del Carmen Paredes Martín - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):273-287.
    os artículos de Husserl en la revista japonesa Kaizo contienen muchas claves sugerentes e importantes sobre su filosofía práctica. Su visión de las “formas de vida” humanas y sobre todo su concepción de la “forma de vida ética” muestran su preocupación por el significado de la fenomenología para la vida y para la búsqueda de la responsabilidad. Husserl articula el problema ético sobre la base de su concepción de la “esencia” del ser humano y la lucha o el afán (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Childhood as a primeval absolute in the novels El mercurio, El río de la luna y Esta pared de hielo by José María Guelbenzu.Hugo Enrique Del Castillo Reyes - 2023 - Alpha (Osorno) 57:119-136.
    Resumen Este artículo analiza la construcción de la infancia en las novelas El mercurio (1968), El río de la luna (1981) y Esta pared de hielo (2005), de José María Guelbenzu, a la luz de los conceptos mítico-simbólicos de Bachelard y Durand para demostrar que funciona como un absoluto primigenio al que se busca volver constantemente, pues resguarda a los personajes hasta el inminente choque con la realidad adulta. Esto para concluir que desde la adultez los personajes observan la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Libertad y absoluto.Federico Campoy Osset - 2018 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Si el ser humano no es un mero cúmulo de sentimientos ni una amalgama de sensaciones que se van configurando según los diversos momentos que tejen su devenir vital, ¿cuál es su auténtico yo? ¿Cómo se emprende esa búsqueda interior que nos permite hallar la esencia que se esconde en cada recodo de nuestra existencia? Son muchas las personas que no se han conformado con vivir abosortas ante el espectáculo de "lo que acontece", y que han buscado atender esa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Crisis institucional en el Perú del posconflicto: 1992-2018.José Manuel Azcona & Cristina del Prado - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la violencia política en Perú y su actual incidencia en la crisis de legitimidad de las instituciones políticas democráticas. La metodología empleada supone la revisión documental y el tratamiento de otras fuentes sobre las múltiples maneras como el conflicto armado debilitó la credibilidad en los mecanismos y estamentos democráticos. Se presentan elementos concluyentes sobre la continuidad, durante y después del conflicto, de la desigualdad, la frustración en la búsqueda de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Enseñanza aprendizaje de la higiene alimentaria en educación primaria: una revisión sistemática.Marta Castellar Cárdenas, María del Carmen Romero López & María del Pilar Jiménez Tejada - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Se ha realizado una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA para caracterizar la producción científica de la didáctica de la higiene alimentaria en Educación Primaria. Se analizan indicadores bibliométricos y metodologías de investigación utilizadas. La búsqueda se realizó en la base de datos Web of Science. Solo 12 artículos cumplían con todos los criterios de inclusión. Hay escasas publicaciones sobre higiene alimentaria en la etapa, tratándose de estudios cualitativos, autoría conjunta y en su mayoría pertenecen al sector sanitario. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Sistema de la libertad y sistema del tiempo: En la obra de friedrich schelling.Jorge Eduardo Fernández - 2009 - Tópicos 17:0-0.
    The questions inherent to the relationship between time and freedom reach their maturity in the works of Hegel and Schelling. In this article, we will attend particularly to the latter since the way opened by his "Investigations on the essence of human freedom" derives quite clearly into the successive attempts of exposition of a system of time in the "Ages of the World" and in the Lessons of München . Following Schelling's development, then, we will try to understand why in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Dialéctica del absoluto.Alejandro Llano Cifuentes - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):161-195.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La búsqueda del evento en la estructura testimonial de la Revelación Bíblica: Dossier sobre el testimonio de la escritura.Carlos Jodar Estrella - 2002 - Revista Agustiniana 43 (131):371-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La búsqueda del evento en la estructura testimonial de la Revelación Bíblica.Carlos Jódar Estrella - 2002 - Revista Agustiniana 43 (131):371-390.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La búsqueda del fundamento en Avempace.Joaquín Lomba Fuentes - 1997 - Anuario Filosófico 30 (59):593-608.
    According to the muslim faith of Ibn Bâyya (Avempace) and to the aristotelism and neoplatonism of his philosophy, this andalusian author in all his works asks for the first grounds of all reality and being. And Ibn Bâyya finds these grounds in the Agent Intellect (who, probably, is the philosophical version of God) and in the human reason and conscience. Thus, the ideal of the philosophe and of the wise is the union of both together: the reason/conscience and Agent Intellect (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. En búsqueda del sentido del movimiento.Claudia Galhós - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:30-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    En búsqueda del aprendizaje perdido. Una fábula educativa en tiempos de pandemia.Edgar Gustavo Eslava Castañeda - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El texto analiza algunas de las propuestas que las agencias internacionales más directamente relacionadas con el sector educativo han ofrecido a fin de afrontar las situaciones creadas por la pandemia de covid-19 y reactivar la educación en condiciones similares, o al menos comparables, a las que se encontraba antes de pandemia. A partir de ese análisis, se trazan conexiones entre las agendas educativas, políticas y económicas que enmarcan las respuestas actuales en términos de mediciones, evaluaciones e inversión de recursos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    A la búsqueda Del hogar en europa: Heidegger Y el ser humano como δεινον.Georgios Karakasis - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:133.
    El presente artículo tiene por objetivo analizar desde un punto de vista ontológico los retos económicos y existenciales que Europa afronta durante los últimos años, a consecuencia de la crisis económica y de la masiva oleada de refugiados derivada de los conflictos en el mundo Árabe. Cimentando nuestra argumentación en la interpretación de Martin Heidegger del ser humano como δεινόν, asombroso, tratamos de demostrar que el núcleo ontológico de la situación turbulenta que actualmente vivimos puede hallarse en el evento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  30
    En búsqueda del paraíso caldaico.Álvaro Fernández Fernández - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 18:57-94.
    By drawing on what the ancient Greeks understood by παράδεισος, and reviewing different conceptions of the biblical paradise as portrayed in the New Testament, the Old and New Testament Apocrypha, the Nag Hammadi Library, the Manichean literature, the Koran, and other mystical sources of Islam, this paper seeks to determine the nature of the ‘paradise’ mentioned in the Chaldean Oracles (frs. 107 and 165). Particular attention is paid to the Christianized reading by the Byzantine scholar Michael Psellus, who arranged Greek (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Cristóbal Holzapfel, A la búsqueda del sentido.Jorge Acevedo Guerra - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    La búsqueda del fundamento en Avempace.Joaquín Lomba - 1997 - Anuario Filosófico 30 (3):593-607.
    According to the muslim faith of Ibn Bâyya (Avempace) and to the aristotelism and neoplatonism of his philosophy, this Andalusian author in all his works asks for the first grounds of all reality and being. And Ibn Bâyya finds these grounds in the Agent Intellect (who, probably, is the philosophical version of God) and in the human reason and conscience. Thus, the ideal of the philosophe and of the wise is the union of both together: the reason/conscience and Agent Intellect (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La presencia del Absoluto y la realidad de la nada en Hegel y Tomás de Aquino. Una aproximación a la problemática desde la interpretación de Cornelio Fabro.Cristian Benavides - 2024 - Pensamiento 79 (304):679-690.
    Tanto la obra de Hegel en la modernidad como la obra de Tomás de Aquino en el medioevo, representan dos de los mayores esfuerzos que se han realizado en el pensamiento filosófico por dar explicación a las grandes interrogantes y problemas de la metafísica. No cabe duda de que la presencia o inmanencia de lo Absoluto en lo finito, como así también la concepción de la nada, son temas de particular profundidad en la reflexión especulativa y ocupan un lugar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Identidad, memoria y la búsqueda del padre desaparecido desde la óptica de dos cineastas guatemaltecos.Ana Yolanda Contreras - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):143-169.
    Este artículo1 explora dos obras cinematográficas guatemaltecas, Polvo (2012) y Nuestras madres (2019), dirigidas por Julio Hernández Cordón y César Díaz correspondientemente. En ambos largometrajes la denuncia sobre la violación de derechos humanos durante el pasado conflicto armado guatemalteco, la búsqueda de padres o familiares desaparecidos y sus secuelas en las víctimas constituyen la temática central. Por tanto, el análisis se centra en la importancia que tiene la búsqueda del padre desaparecido en los hijos, quienes, a raíz de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    La eterna búsqueda del arte objetivo.Eduardo Yentzen - 2007 - Polis 17.
    Este texto recoge la propuesta de algunas tradiciones espirituales sobre la existencia de un arte objetivo, vinculado al estado de meditación y a la posibilidad del ser humano de adquirir una conciencia objetiva, señalándose lo lejana que está esta propuesta de la cultura de la modernidad y la postmodernidad. Pese a ello, sostiene que existiría un puente entre este arte objetivo y el arte crítico que devela el ocultamiento ideológico permitiendo mirar con los propios ojos, a través de sostener que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Paul Ricoeur y la búsqueda del reconocimiento.Edwin Alonso Vargas Bonilla - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):7-19.
    El siguiente texto procura recorrer de manera sucinta el camino filosófico transitado por el pensador francés Paul Ricoeur en su búsqueda de significación para el concepto de reconocimiento. Se abordará el aporte de Ricoeur bajo la siguiente pregunta problema: ¿cómo superar el vacío del término reconocimiento en el ámbito filosófico? Para ello, se presentarán tres momentos: la identidad como transfondo, el desarrollo de la idea y su final significación filosófico-política. Este camino se constituye en una propuesta alternativa que pretende (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Luis Razeto, En búsqueda del ser y de la verdad perdidos, Universidad Bolivariana, Santiago, 2004, 263 p.Samuel Yáñez Artus - 2005 - Polis 10.
    El problema radical y crucial se halla en el concepto mismo de realidadXavier ZubiriEs una experiencia grata leer un buen libro de buena filosofía, como éste que aquí comento. Acabo de terminar una primera lectura y, por ello mismo, esta presentación hay que circunscribirla en los límites de una aproximación inicial. La meditación filosófica requiere segundas, terceras y cuartas lecturas y, a mi juicio, este libro invita a hacerlas. No haré una descripción detallada de la obra. Lo que deseo, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. A la busca del Absoluto: la vía de la indigencia.Juan Enrique Bolzán - 1994 - Filosofia Oggi 17 (66):223-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Filosofía del absoluto.José Rubén Sanabria - 1966 - México,: Editorial Progreso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Reseña de "Mediación: la búsqueda del camino alternativo" de Carlos Chimpén y Soledad Sagrado.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Las pruebas del absoluto según Leibniz.Ángel Luis González (ed.) - 1996 - Pamplona: EUNSA.
  38.  8
    La omnipotencia del Absoluto en Suárez: la necesidad de una perfección infinita / God’s Omnipotence in Suárez. The Need of Absolute Perfection.María S. Fernández García - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:179.
    In this paper I study the attribute of God ́s omnipotence in Francisco Suárez. The need, perfection and infinity of the divine essence qualify this attribute crucially; potence belongs to God himself, who –as an infinite being- contains all possible perfection. God contains all by its nature, because He contains every possibility, which is infinite. Thus, undestanding Himself, God understands everything, because He contains all in its essence.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. A la búsqueda del amado.Juan Manuel Gonzalo - 1996 - Studium : revista de filosofía y teología 36 (2):165-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  49
    Martin Buber: filosofía dialógica y teología natural.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:61-69.
    Una experiencia del vacío inicial y decisiva, y la valoración de los principales filósofos contemporáneos a la luz de ella. La filosofía dialógica del “Yo-Tú” y la identidad del “Tú”; síntesis entre trascendencia e inmanencia. Hacia lo desconocido: la antinomia religiosa. Objeciones a la postura de Buber.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Tradiciones universitarias: Búsqueda del sentido.Cristóbal Acevedo Martínez - 1993 - Revista de Filosofía (México) 77:151-170.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  65
    Rodolfo Kusch: La búsqueda del sí-mismo a través del encuentro con el otro.Graciela Maturo - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):43-49.
    Este breve artículo se propone -dentro de sus limitados alcances- señalar algunos temas axiales en el pensamiento de Rodolfo Kusch (Argentina, 1920-1979) y dejar indicado ese rumbo como vía de un filosofar latinoamericano. Con referencias a la fenomenología, y en particular a Martin Heidegger, Max S..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. A La Búsqueda Del Pensamiento Alternativo.Arturo Roig & Hugo Bigiani - 2006 - Pensares y Quehaceres 3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. En busca del Absoluto.Octavio N. Derisi - 1968 - Sapientia 23 (87):66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La omnipotencia del Absoluto en Suárez: la necesidad de una perfección infinita.María Socorro Fernández García - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:179-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  41
    Reseña de" Mediación: la búsqueda del camino alternativo" de Carlos Chimpén y Soledad Sagrado.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Reconocimiento: Entre la posmodernidad inquietante y la búsqueda del agonismo.Sergio Roncallo Dow - 2008 - Universitas Philosophica 25 (50):95-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. "Destruccion de lo divino" la tragedia Del absoluto en el Hegel de jena.Félix Duque - 1998 - Philosophica 11:3-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿Qué es definir en el "Político" de Platón?: para una relectura sobre la búsqueda del conocimiento en la filosofía platónica tardía.Bárbara Steinman - 2008 - Revista Latinoamericana de Filosofia 34 (1):63-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Dejar el crudo en tierra o la búsqueda del paraíso perdido. Elementos para una propuesta política y económica para la Iniciativa de no explotación del crudo del ITT.Alberto Acosta, Eduardo Gudynas, Esperanza Martínez & Joseph Vogel - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El documento presenta la propuesta ecuatoriana como una política pública viable tanto desde el punto de vista nacional como internacional. Se analizan las razones de por qué no debe atarse esta iniciativa al mercado de carbono, y se proponen premisas para impulsar acuerdos políticos que tendrán como momento clave la reunión del Convenio de Cambio Climático en Copenhague. En el documento se proponen varias posibilidades y condiciones políticas y económicas para estructurar un fondo solidario a fin de hacer viable la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989