Epistemología del duelo: reflexiones sobre la continuidad de vínculos

Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21098 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El periodo de duelo tras la pérdida de un ser querido presenta experiencias y actitudes inusuales que juegan un papel importante en la vida cognitiva de las personas dolientes; por ejemplo, la sensación momentánea de que la persona difunta se encuentra presente, así como creencias de carácter religioso o espiritual. Frecuentemente esto involucra el mantenimiento activo de un vínculo con la persona difunta a través de diversas prácticas en la vida cotidiana. Tanto los estados mentales relacionados con el duelo como las prácticas correspondientes al mantenimiento de vínculos tienen un valor epistémico, en la medida en que proveen un aporte a la funcionalidad del agente en su búsqueda por adquirir conocimiento, comprensión y otros bienes epistémicos. Esto tiene consecuencias éticas y sociales, ya que estos bienes epistémicos pueden ser destruidos o afectados por las intervenciones en el duelo, tanto clínicas como no-clínicas. A pesar de ello, esta dimensión no ha sido suficientemente reconocida por la literatura filosófica. Este trabajo busca motivar el interés por estudiar epistemológicamente el duelo de dos maneras. En primer lugar, ofreciendo una caracterización de los estados mentales asociados con el duelo en términos de estados subdoxásticos (como aliefs). Posteriormente, se muestra el papel que juegan dichos estados mentales en el espacio de affordances estructuradas en un nicho afectivo que permite el desempeño exitoso de la persona doliente en tanto agente epistémico. Con ello se busca proveer un marco de análisis que se pueda desarrollar y extender en futuros trabajos para estudiar los aspectos epistemológicos del duelo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La subjetivación de la falta: entre Lacan y Hegel.Lorena Souyris Oportot - 2014 - Hybris, Revista de Filosofí­A 5 (1):7-32.
Génesis de la noción de trabajo de duelo en Glas de Jacques Derrida.Valeria Campos Salvaterra - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):107-119.
Reflexiones en torno al uso del lenguaje durante el proceso de duelo.Beatriz Tovar Hernández - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):9-21.
Afectividad y duelo: una aproximación fenomenológica y literaria.Ignacio Vieira - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):561-574.

Analytics

Added to PP
2023-01-06

Downloads
19 (#825,387)

6 months
6 (#587,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references