Results for 'Atención Médica'

1000+ found
Order:
  1. Desarrollo de la atención médica en Costa Rica.Rodrigo Gutiérrez Sanz - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59:117-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Alcance de la calidad de vida en atención médica.Gustavo Páez, María del Pilar López-Gabeiras & Milagros Moreno-D’Anna - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):14-27.
    Quality of Life Reach in Medical Care Alcance da qualidade de vida no atendimento médico The term quality of life has increasingly widespread use in biomedical practice, especially in end-of-life situations. Experience shows that the expression is often used with very different —and sometimes conflicting— scopes. The present article presents the results of a literature review that show diverse positions, while delimitating the subject. The analysis compares the terms “quality of life,” “human dignity,” and “value of human life.” Para citar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Principios bioéticos y calidad de la atención médica.F. Stepke - 2006 - In Fernando Lolas (ed.), Ética e Innovación Tecnológica. Santiago: Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética (CIEB), Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile. pp. 209--15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. director. Evidencia científica, atención sanitaria y cultura. Fundación Medicina y Humanidades Médicas.X. Bonfill - 2004 - Humanitas 3:127-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Formação Médica e Processos Inclusivos.Amélia Rota Borges de Bastos & Luciana De Souza Nunes - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):313-334.
    Resumo: A acessibilidade como tema transversal à formação dos egressos da Universidade Federal do Pampa se faz presente tanto no projeto institucional da universidade quanto nos Projetos Pedagógicos dos Cursos. No entanto, embora tal intencionalidade constar nos documentos institucionais, a materialização de tal temática - para além da garantia dos requisitos legais de acessibilidade presentes nos instrumentos de avaliação do ensino superior - se mostra incipiente. No curso de Medicina, apesar do tema da diversidade e, da garantia de equidade sem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  57
    Sistema sanitario neuquino: atención de las mujeres mapuce en Las Coloradas.C. Rodríguez Garat - 2024 - Nuestro Noa 18:1-28.
    El objetivo de este artículo es realizar una historización del sistema sanitario de Neuquén, concretamente atendiendo a los programas de salud aplicados en esta provincia desde su surgimiento hasta el año 2020. En este marco, en primer lugar, me enfocaré en los lineamientos políticos que definieron las bases ideológicas de las políticas públicas llevadas a cabo en la atención sanitaria neuquina, y, en segundo lugar, examinaré las variables estadísticas publicadas por el sistema de salud provincial referidas a las condiciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    La atención psicoterapéutica en el ámbito de las adicciones: Una reflexión desde la ética profesional.Yanquiel Barrios Hernández & Alejandro David González López - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):192-202.
  9.  14
    Interculturalidad y competencia comunicativa en la formación médica.José Alfredo Carrascal-Fuentes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    Consciente del significado de las interrelaciones, se considera relevante la competencia de una lengua originaria en los médicos de atención primaria y hospitalaria en sociedades y comunidades donde confluye el pluralismo cultural asistencial, en congruencia, para aproximar el contexto sociomédico y los actores específicos institucionales y comunitarios, en aras de resignificar la relación médico-paciente desde la autenticidad dialéctica de los grupos autóctonos que posibiliten atenuar los desencuentros lingüísticos dentro de los contextos plurales, otorgando el manejo integral del paciente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    La adquisición de habilidades y competencias en el Centro de Simulación Médica: De la teoría a la práctica.Gregorio Maneru Zunzarren - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    En este artículo queremos ofrecer algunas conclusiones obtenidas de nuestra experiencia en estos primeros años de aplicación del Plan Bolonia y la formación por competencias en la enseñanza de grado en Medicina, desde la privilegiada visión docente en nuestro Centro de Simulación Médica. Seguiremos un método descriptivo y trataremos de exponer cómo el establecimiento de objetivos para el logro de las diversas competencias establecidas en cada curso, se ven potenciados por el método de enseñanza por simulación y el impulso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    Programa de evaluación externa de la calidad en los laboratorios clínicos: Sus antecedentes y etapa actual en el nivel primario de atención en Camagüey.Ana Isabel Carbajales León, Isis Rodríguez Socarrás & Guadalupe López Lastre - 2002 - Humanidades Médicas 2 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario.Enrique Loret de Mola López, Melva Rivero Rivero & Dania Pino Maristán - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Psychologic aspects of dupuytren's disease: A new scale of subjective well-being of patients psychologiczne aspekty choroby dupuytrena: Nowa Skala oceny subiektywnego samopoczucia pacjentów.Annales Academiae Medicae Stetinensis & Roczniki Pomorskiej Akademii Medycznej W. Szczecinie - 2012 - In Zdravko Radman (ed.), The Hand. MIT Press. pp. 5-6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. H. Fabre.Excerpta Medica - 1965 - The Eugenics Review 57:21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Vera Houghton.Excerpta Medica - 1965 - The Eugenics Review 57:16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Rechazar y retirar el tratamiento al final de la vida: complejidades éticas que involucran a pacientes que carecen de capacidad para tomar decisiones.Marie Jo Thiel - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):993-1017.
    Obtener el consentimiento válido, libre e informado no siempre es fácil. Presupone, por un lado, la divulgación de información justa, clara y apropiada, y, por otro, la capacidad de comprenderla lo más adecuadamente posible y luego tomar una decisión. Entonces, cuando un paciente tiene impedimentos cognitivos en el largo plazo y carece de la capacidad independiente para tomar o comunicar una decisión, y cuando esta decisión se trata del final de su vida, el consentimiento puede ser muy complejo. ¿Cómo hacerlo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Reconocimiento en el acto médico: Implicaciones éticas desde las propuestas de Honneth y Pellegrino.Ricardo Cartes-Velásquez - 2023 - Dilemata 42:39-50.
    En su Teoría del Reconocimiento, Honneth plantea que es la interacción entre los seres humanos la que determina la constitución de estos, siendo el reconocimiento, el elemento fundamental para dicha constitución en tres esferas: el amor, el derecho y la solidaridad. Pellegrino identifica que la medicina es una empresa moral, construida sobre ciertas creencias de lo bueno y lo malo, y presenta una caracterización del acto médico constituida por tres elementos: el hecho de la enfermedad, el acto de profesión y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en salud.Blanca A. Arcos, Verónica M. López, Ma de la Luz Casas & Víctor M. Martínez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):407-424.
    En la atención médica y en la investigación en salud resulta indispensable favorecer la toma de decisiones de los pacientes y/o participantes bajo el principio de autonomía. En particular, esta capacidad, consignada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se concreta mediante la detección de necesidades de asistencia, ajustes y apoyos que dan paso a una plena y efectiva capacidad de ejercicio. Las reflexiones bioéticas hechas desde la perspectiva principialista, personalista y de los Derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Construcción y validación de un cuestionario para evaluar la relación médico-paciente y su asociación con los principios bioéticos.Irma Eloisa Gómez Guerrero, América Arroyo-Valerio, Nicola Panocchia, Rafael Valdez Ortiz, Nuria Aguiñaga-Chiñas & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2619.
    La relación médico-paciente (RMP) es una relación profesional-interpersonal base para la gestión de la salud. Nuestro objetivo fue desarrollar un instrumento que permitiera evaluar la presencia de los principios bioéticos en la atención médica recibida en la consulta externa de una institución hospitalaria. El instrumento quedó constituido por 21 reactivos para evaluar su confiabilidad y consistencia. El coeficiente de correlación intraclase fue de 0,81 (_p_.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  7
    Science, technology and society: reflections over the sequential antimicrobial therapy for complicated acute appendicitis.José Carlos Bueno Rodríguez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):185-195.
    Actualmente los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad constituyen un importante espacio de trabajo en la política pública, la educación y la investigación. La introducción de nuevos procedimientos y tecnologías en la atención médica debe analizarse desde la perspectiva de los estudios de CTS porque requiere de un sustento científico-tecnológico y tiene que cumplir, entre otros, con los requisitos éticos de aplicabilidad a los seres humanos. La utilización secuencial de los antimicrobianos en el tratamiento postoperatorio de la apendicitis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Las políticas de lucha contra la toxicomanía y el SIDA en Francia.Eguzki Urteaga Olano - 2010 - Aposta 46:2.
    Los casos de toxicomanía, especialmente los que generan dependencia y que se encuentran en el origen de comportamientos delictivos, han obligado las administraciones públicas a elaborar y posteriormente a poner en marcha unas políticas específicas de lucha contra la toxicomanía que compaginan atención médica, apoyo psicológica e inserción social de los toxicómanos y lucha contra el tráfico de drogas. La aparición y el posterior desarrollo de la epidemia del SIDA en los años 1980 y 1990, sobre todo entre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Orientación pastoral y práctica sacramental para pacientes que eligen el suicidio asistido/eutanasia.Christian Domenic Elia - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):1043-1055.
    Desde 2016, el suicidio asistido y la eutanasia han sido legalmente permitidos en Canadá y se han referido, contenciosamente, como «Asistencia Médica en la Muerte (MAID, por sus siglas en inglés)». Este documento describe cómo el relativismo sobre el suicidio ha creado tal incertidumbre que ha afectado a los médicos y profesionales de la salud, incluidos los administradores de la atención médica, mientras se esfuerzan por cumplir con sus deberes. Esto se ve, en parte, al tratar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Eficacia de los cuidados paliativos en el alivio del sufrimiento.Pilar de Antueno & Agustín Silberberg - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):367-380.
    _Efficacy of Palliative Care in Pain Relieving_ _Eficácia dos cuidados paliativos no alívio do sofrimento_ El alivio del sufrimiento es uno de los principales objetivos médicos. Mediante una escala de medición cuantitativa del sufrimiento se investigó la repercusión de la atención del servicio de cuidados paliativos. El estudio se realizó en pacientes con enfermedades avanzadas atendidos en el principal hospital de referencia de dicha especialidad en Argentina. El 88% de los participantes refirió sufrimiento en la primera consulta. Este porcentaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Historical vision of the Provincial Teaching Oncology Hospital “María Curie” of Camagüey.Mario Mendoza del Pino - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):319-332.
    Se realizó esta investigación con el objetivo de describir la evolución histórica del Hospital Provincial Docente de Oncología "María Curie" de Camagüey. Surgió con la constitución de la Liga Contra el Cáncer en Camagüey en 1941 hasta su desaparición en 1960, que logró el propósito inicial de construir un dispensario anticanceroso. Debido a la mala atención médica brindada por los gobiernos republicanos se destacó el gesto desinteresado del pueblo camagüeyano con su aporte económico para la construcción de este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    The specialist's preparation in formation in Anesthesiology for the attention to the patient in shock.Jorge Onasis Fernández Llombar & Reinaldo Elias Sierra - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):97-114.
    RESUMEN Introducción: No todos los especialistas en formación en Anestesiología y Reanimación revelan una actuación eficiente en la atención al paciente en shock. Objetivo: Exponer elementos relacionados con un sistema de talleres docentes para potenciar la preparación del especialista en formación en Anestesiología para la atención médica integral al paciente en shock. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo con enfoque cualitativo que tiene en cuenta la sistematización de los referentes teóricos esenciales que posibilitan la satisfacción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    The Americans with Disabilities Act and Health Care Allocation.Iwao Hirose - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):107-125.
    In this article, I will propose a theoretical argument for the prohibition of unequal treatment of disabled and non-disabled individuals in health care resource allocation. I will first consider an argument for unequal treatment, which was put forward by Singer et al, and elucidate its far-reaching scope. I will then use the same argument in order to derive an argument that would prohibit unequal treatment of disabled and non-disabled individuals in almost all cases of health care allocation.Resumen:En este artículo propongo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Historical relations between Internal Medicine and Pathological Anatomy.Junior Vega Jiménez, Yailin Cabrera Hernández, Dalia García Cuervo, Leydiana Trimiño Galindo & Daylin González González - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):237-248.
    La relación de discrepancia y coincidencia de las causas de muerte entre el diagnóstico clínico y anatomopatológico constituye de forma indirecta un indicador de calidad de la atención médica. Son múltiples los ejemplos de enfermedades descubiertas o esclarecidas gracias a la autopsia, que tiene en la correlación clinicopatológica un basamento fundamental. Se estableció como objetivo de investigación describir los principales vínculos históricos entre las especialidades de medicina interna y anatomía patológica, que tienen como enlace esencial la correlación clínico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Historical formation of the clinical method.Sara de Posada Rodríguez & Rodríguez Agramonte - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):742-753.
    El artículo describe aspectos significativos de la conformación histórica del método clínico y hace referencia a personalidades que influyeron desde la medicina hipocrática hasta el siglo XX, detallándose los valores éticos y morales que lo caracterizaban y sus desafíos ante la sociedad. Se significa la necesidad de una reforma de pensamiento de los profesionales de la Medicina, que permita abrir nuevas perspectivas y contribuya a la reflexión siendo revertido en una conducta humanista y atención médica con calidad, con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Assessment of the teaching learning process in Dentistry internship in Camagüey.Jacqueline Legañoa Alonso, Mayelín Soler Herrera, Yedilma Souto Nápoles, Carmen Alonso Montes-de-Oca & Magalis Castellano Zamora - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):455-468.
    RESUMEN Fundamento: La asignatura Atención Integral a la Población, se imparte durante el quinto año de la carrera de Estomatología. Objetivo: Exponer los criterios de los estudiantes, egresados y profesores respecto al proceso docente educativo de la asignatura Atención Integral a la Población. Métodos: Se realizó una investigación educacional observacional-descriptiva transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desarrollada desde septiembre 2015 a octubre 2017.El universo estuvo constituido por 63 estudiantes del quinto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Defensa de los pacientes psiquiátricos en los Países Bajos.Sander P. K. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):987-901.
    En los Países Bajos, tanto los pacientes psiquiátricos involuntarios como los voluntarios tienen derecho a recibir apoyo individual de un abogado del paciente. Desde 1982, el apoyo de los defensores de los pacientes ha sido organizado y facilitado por la Fundación Nacional Holandesa para los Defensores de los Pacientes en la Atención de la Salud Mental. La forma en que los defensores tienen que llevar a cabo sus tareas jurídicas se ha traducido en normas de conducta elaboradas por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Curricular Assessment of the subject Family Comprehensive Attention.Jacqueline Legañoa Alonso, Sonia Rodríguez Ramos, Viviana Molero Porto, Magalis Castellano Zamora & Yedilma Souto Nápoles - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):301-316.
    Fundamento: El Plan D de la carrera de Estomatología concibe la existencia de una disciplina principal integradora denominada Estomatología Integral, sobre la base de la concepción de interdisciplinariedad y la mayor flexibilización curricular. Objetivo: Realizar una valoración de la asignatura Atención Integral a la Familia II del plan D de la carrera de Estomatología. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey en Mayo 2015, mediante el análisis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Ética de las virtudes y medicina.Silvia L. Brussino - 2001 - Tópicos 8:43-58.
    El presente trabajo se propone establecer la actualidad de una ética de las virtudes de estilo aristotélico en el ámbito de la ética clínica. La relación establecida por Maclntyre entre las prácticas y los “patrones de excelencia” que rigen internamente su ejercicio, juntamente con el enfoque de Pellegrino y Thomasma de la medicina como “comunidad moral” en la que las habilidades técnico-científicas y la disposición moral del agente configuran una unidad indisoluble en el acto médico, son la base del análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Expressive psychosocial approach to intercultural relationships put in context in Cuban higher medical education.Miguel Angel Toledo Méndez & Isaac Iran Cabrera Ruiz - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):370-383.
    RESUMEN Aunque la educación superior cubana constituye un espacio privilegiado para la atención a la diversidad cultural, se identifica la carencia de una concepción de la interculturalidad desde el sujeto que vive la experiencia y cuya cultura de origen se instaura como dimensión mediatizadora de la relación con respecto a otros; carencia no abordada en profundidad a través del prisma de la sicología social. En este orden se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de profundizar en el enfoque (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Teaching methodologies in times of pandemic.Santiago Felipe Torres Aza, Gloria Isabel Monzón Álvarez, Gianny Carol Ortega Paredes & José Manuel Calizaya López - 2021 - Minerva 2 (4):5-10.
    The current times call for reforms in educational processes. The Covid-19 pandemic had an unforeseen impact on the educational system in all countries. This need for change requires new pedagogies and new methods for teaching and learning. Understanding the need for change is essential for the formulation of adaptive proposals, as well as for the generation of training activities to complement the teaching curriculum. New educational practices lead to a vision of educational quality, with new approaches that allow the continuous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Problemas éticos encontrados en la asistencia sanitaria y toma de decisiones que involucran a personas que viven con demencia y otros impedimentos cognitivos progresivos.Julian C. Hughes - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):925-939.
    Este artículo discute los problemas relacionados con la toma de decisiones en la demencia (y otras deficiencias cognitivas progresivas). Presenta cinco de estos temas; a saber, los relacionados con el lugar de residencia, la atención forzada, la medicación encubierta (en relación con la cual también mencionaré la verdad), la sexualidad, la comida y la bebida, que incluye cierta consideración de suspender y retirar el tratamiento en general. Después reflexionará sobre cómo se trata la toma de decisiones en la práctica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La ética de la experimentación en el hombre del proceso de Núremberg a los comités de ética.Roberta Minacori, Dario Sacchini, Marina Cicerone, Nunziata Camoretto & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:417-474.
    El artículo analiza cómo la revista Medicina e Morale ha afrontado en su historia el tema de la ética en la experimentación clínica, que representa una parte muy amplia y compleja de la bioética y también de la deontología médica. Los aspectos que esta temática comprende son ya numerosos y la literatura producida ingentísima. La ética de la experimentación ha recibido particular impulso y atención a continuación de diversas experimentaciones no éticas que han turbado profundamente la opinión pública (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  45
    Unidades del dolor del siglo XXI. ¿Protocolos de consenso o medicina basada en la evidencia?José Correa & Patricia Abella Palacios - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):29-38.
    La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con mayor frecuencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Hospitalized sick children well-being.Omar Cruz Martin, Digna Edelsys Hernández Meléndrez & Maydell Pérez Inerárity - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):396-414.
    Durante su desarrollo el niño se enfrenta a eventos que plantean demandas difíciles de satisfacer como la enfermedad y la hospitalización. La Organización Mundial de Salud define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, pero no existe consenso en la literatura sobre el término bienestar. El objetivo del artículo es realizar una revisión bibliográfica acerca del concepto bienestar en niños, asociado al proceso salud - enfermedad y a la hospitalización. Los niños experimentan bienestar cuando predominan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Child abuse and primary health care attention.Carmen Laura Pérez Cabrera, Guillermo Peña Cruz & Lourdes de la C. Cabrera Reyes - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):415-435.
    El presente texto se inscribe dentro de la temática dirigida a la investigación sobre la violencia intrafamiliar. Tiene como objetivo sistematizar aspectos históricos y teóricos inherentes al estudio del maltrato infantil y sus consecuencias en el ámbito social y familiar para su detección y tratamiento en el nivel de atención primaria de los servicios de salud en Cuba. Mediante una revisión bibliográfica se logró concretar un análisis documental de materiales y textos en soporte digital e impreso que condujo a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La bioética: el punto de vista del outsider.Warren Reich - 2008 - Medicina y Ética 19:197-218.
    A cuarenta años del inicio del fecundo diálogo entre las ciencias de la vida y los estudios humanísticos, que el nacimiento de la bioética ha hecho posible, se advierte la necesidad de evaluar algunos a,spectos -entre los cuales las posibilidades futuras de la bioética, y también su origen- desde un punto de vista particular: el del outsider. Se trata de aceptar el reto, para nuestra identidad moral, de trasladar la atención del estudio de casos particulares, del punto de vista (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Violencia Obstétrica en Uruguay. Un enfoque de género y bioético.Romina Duarte Gallardo - 2022 - Dilemata 37:17-31.
    Este artículo se propone analizar la influencia de los estereotipos de género presentes en los servicios de salud sexual y reproductiva y del modelo imperante de atención al parto, en la generación de prácticas que pueden catalogarse como violencia obstétrica hacia las mujeres uruguayas. Luego de analizar ciertas prácticas en la salud materna y perinatal, entre ellas el valor que los profesionales de la salud atribuyen al consentimiento informado_, _se concluye que Uruguay se caracteriza por una atención al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Medical ethics in the use of the diagnostic procedures in the specialty of neurology.Yanneris Parada Barroso & Hernández Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):702-712.
    El prodigioso desarrollo de la ciencia y la tecnología médicas tiene una vertiente negativa que se expresa en la crisis de la atención de salud y de la relación médico-paciente. Los cambios en dicha relación, la mayor especialización y las nuevas posibilidades de tecnologías médicas llevan a reflexionar sobre las consecuencias y los efectos a largo alcance desde el punto de vista ético. Se realizó una revisión bibliográfica utilizando la base de datos EBSCO para determinar cómo repercute el proceso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Doctor-patient relation within the sphere of Radiology.Maylin Peña Fernández & Hiram Tápanes Daumy - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):106-118.
    Con la investigación se constató que la adecuada relación médico-paciente depende en gran medida de la calidad del proceso diagnóstico. La Imagenología como especialidad médica en el marco de la Revolución Científico Técnica ilustra el complejo escenario en que se desenvuelve la relación médico-paciente al evidenciar nuevas expectativas, posibilidades y contradicciones. El trabajo tiene como objetivos destacar los rasgos distintivos de la relación médico-paciente en el ámbito de la Imagenología; contribuir a la formación ética de estos profesionales y significar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Bioética y desarrollo embrionario.Gonzalo Herranz † - 2021 - Persona y Bioética 25 (1).
    Todo el curso gravita sobre la función reproductiva de la trompa. La trompa, en fin de cuentas, es un oviducto. Ya bastante habrán dicho de todo ello Michel Idoate y Fernando de la Fuente. Yo lo que quiero hacer en mi charla es llamar la atención sobre los aspectos éticos de unos pocos hechos básicos: que, de ordinario, la fecundación tiene lugar en la ampolla tubárica y que aquí y en el istmo transcurren las primeras horas y los primeros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Somatización y Percepción Subjetiva de la Enfermedad.Cristina Di Silvestre - 1998 - Cinta de Moebio 4.
    La somatización se considera como uno de los más frecuentes y problemáticos fenómenos que encaran los médicos a nivel de atención primaria. Es un término genérico que incluye un amplio rango de fenómenos clínicos, una variedad de procesos que conducen al paciente a buscar ayuda médica por síntom..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    La importancia de la comunicación médico-paciente: un estudio en Argentina.Maria del Pilar Lopez Gabeiras - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2625.
    Objetivo: Analizar la importancia de la comunicación en la relación médico-paciente y recopilar información sobre la percepción durante su práctica. Método: Se realiza una revisión bibliográfica y una encuesta (participaron 105 médicos en Argentina). Resultados: Los resultados muestran que la mayoría de los profesionales refiere dificultades en la comunicación y que estas dificultan la atención. Los médicos manifestaron dificultades para comunicar malas noticias, mayormente en las áreas clínicas, y que la habilidad de ponerse en el lugar del paciente es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    System of actions to develop the ability of diagnosing in the process of nursery primary health care.Ania Fernández Cruz & de Posada Rodríguez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):294-306.
    El proceso de atención de enfermería es la aplicación del método científico en la práctica asistencial de la disciplina, de modo que se pueda ofrecer cuidados sistematizados, lógicos y racionales. El artículo que presentamos tiene como objetivo describir un sistema de acciones y operaciones para desarrollar la habilidad diagnosticar en el proceso de atención de enfermería y ser aplicado en la docencia de manera que contribuya en la calidad del egresado. A partir del análisis del perfil profesional y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Impact of Postgraduate Course Prevention of Burnout in the self-care of the personnel of infirmary.Moraima Wilson Donet, Maité Llanes Rizo, Alfredo Emilio Morales López & José Eduardo Vera Rodríguez - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):115-130.
    RESUMEN Introducción: El proceso de cuidar es el resultado de una construcción propia de cada situación, se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades reales o potenciales de las personas, familia y comunidad que demandan cuidado. Objetivo: Evaluar el impacto del Diplomado Prevención del Síndrome de Burnout, en el autocuidado del personal de enfermería de la Atención Secundaria de Salud de la provincia Camagüey. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, en el Hospital Amalia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Atención, referencia e inescrutabilidad.Ignacio Avila - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:31-51.
    Resumen: En este ensayo discuto la crítica de John Campbell a la tesis de la inescrutabilidad de la referencia de Quine. Primero defiendo que los argumentos de Campbell no dan en el blanco, pues él pasa por alto la conexión que Quine traza entre referencia, cuantificación, y ontología. Luego discuto otra línea de argumentación contra la inescrutabilidad que invoca la concepción relacional de la atención de Campbell. Finalmente, sugiero que esta línea –aunque insuficiente y necesitada de complemento– pone de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000