Persona y Bioética 22 (1):29-38 (2018)
Abstract |
La investigación en medicina tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Pero la medicina no es una ciencia exacta, sino una actividad humana heterogénea que se basa solo parcialmente en la ciencia, con varios factores no científicos que influyen en la forma de desarrollar esta actividad. El dolor, como síntoma o como enfermedad, es probablemente el trastorno que más afecta y preocupa a las personas y el que con mayor frecuencia motiva una consulta médica. A pesar de la magnitud del problema, y del interés médico y social por el dolor, la atención y el tratamiento de las personas con dolor crónico es un tema infravalorado o tratado inadecuadamente. Con base en múltiples preguntas que se plantean a lo largo del desarrollo del presente documento, nuestro objetivo es, por un lado, el de señalar que los cambios que se han producido en el manejo del dolor crónico hacen de los llamados protocolos de consenso un ejercicio obsoleto en la medicina del siglo XXI. Por otro lado, en términos de bioética, responder a la pregunta ¿se ajustan los protocolos de consenso al principio de beneficencia del paciente individual?
|
Keywords | Pain units consensos consensus evidence-based medicine investigación en dolor medicina basada en la evidencia medicina baseada na evidência pain research pesquisa em dor unidades da dor unidades del dolor |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
¿el Sufrimiento Es Castigo, Aceptación O Esperanza?Montiel Boeh - 2006 - Información Filosófica 3 (1):243-259.
Estándares múltiples de prueba en medicina y derecho.Andrés Páez - 2015 - In Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemolgía jurídica. Ediciones Uniandes. pp. 123-152.
El dolor humano: una respuesta de las ciencias de la salud y una reflexión del dolor espiritual para la formación de los cuidadores paliativos.Camilo Andrés Gálvez Lopera & Verónica Naranjo Quintero - 2017 - Escritos 25 (55):419-436.
Manejo emocional ante el dolor ajeno.Nika Vázquez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):52-54.
Is it possible to define the nature of medicine?. Teleological and phenomenological perspectives on medicine, its ends and its morality.Andrea Virdis - 2009 - Medicina y Ética 20:73-85.
Dostoievski, Unamuno y Thomas Mann: dolor y literatura.David Felipe Arranz Lago - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):69-72.
Finalidad del dolor según el A. Testamento. Soluciones definitivas del problema del dolor.José Salguero - 1963 - Ciencia Tomista 90:369-395.
Dolor del mundo y valoración estética de la realidad en el pesimismo trágico de Schopenhauer.Silvia Silveira Laguna - 1999 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 16:119-148.
El dolor, ¿es sufrimiento?Paula García-Borreguero Lorenzo - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):42-45.
Bacterial Species Pluralism in the Light of Medicine and Endosymbiosis.Javier Suárez - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (1):91-105.
Amor, dolor y autoconocimiento: discurso trinitario en la obra de Santa Teresa de Ávila.Olga Amarís Duarte - 2017 - Agora 36 (2).
Del "dolor de los pecados" al arrepentimiento ético: hacia una experiencia ética sana y sanadora.Marciano Vidal García - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):59-64.
Analytics
Added to PP index
2018-07-18
Total views
38 ( #300,693 of 2,517,897 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #409,045 of 2,517,897 )
2018-07-18
Total views
38 ( #300,693 of 2,517,897 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #409,045 of 2,517,897 )
How can I increase my downloads?
Downloads