Results for ' y conservación biológica'

993 found
Order:
  1.  20
    Filosofía Ambiental de Campo y Conservación Biocultural.Kelli Moses - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):115-128.
    Los hábitats (dónde vivimos), los hábitos (cómo vivimos) y los habitantes (quiénes somos) constituyen una unidad ética a la vez que ecosistémica. Sin embargo, los hábitats son usualmente estudiados por ecólogos, en cambio, los hábitos por filósofos y otras disciplinas sociales. Con el fin de superar esta disociación, iniciamos un programa transdisciplinario de campo coordinado por ecólogos y filósofos ambientales, que ensaya una visión más integral de los habitantes embebidos en sus hábitats y hábitos en la ecorregión subantártica de Sudamérica. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  18
    La Conservación Integral Alternativa desde el Sur. Una visión diferente de la conservación.Isa Torrealba & Fabricio Carbonell - 2008 - Polis 21.
    Esbozamos los elementos de un nuevo modelo conceptual para entender desde la perspectiva latinoamericana qué ocasiona el desbalance entre naturaleza y sociedad y vislumbrar así las verdaderas oportunidades y amenazas de soslayar el abismo entre lo ambiental y lo social al integrar efectivamente desarrollo y conservación. Como propuesta teórica endógena compatible con la perdurabilidad del bienestar humano y producto de 10 años de investigación en el medio rural latinoamericano (sur), presentamos al enfoque Conservación Integral Alternativa. En este artículo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El Enfoque Paisajístico en la Conservación: Rediseñando las Reservas para la Protección de la Diversidad Biológica y Cultural en América Latina.Sergio Guevara & Javier Laborde - 2008 - Environmental Ethics 30 (4):33-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    La comprensión de la biodiversidad desde un punto de vista relacional.Luca Valera & Marta Bertolaso - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 51:37-54.
    La biodiversidad suele reconocerse en diferentes disciplinas como un valor universal. Ésta apunta a la heterogeneidad de las propiedades que caracterizan al mundo biológico. Sin embargo, a pesar de su uso común, el análisis crítico de la literatura filosófica pone en evidencia cierta dificultad a conceptualizar la biodiversidad, dada una aparente dicotomía entre los elementos normativos y descriptivos del término mismo. En este artículo se sostiene que es necesario considerar el aspecto relacional de la biodiversidad con el n de resolver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  10
    La naturaleza no existe: conservacionismos y relaciones internacionales en Doñana.Lino Camprubí - 2016 - Arbor 192 (781):344.
    Tras descartar el acercamiento metodológico a la historia de Doñana como un paso hacia la “conservación de la Naturaleza” con mayúscula, este artículo sitúa la historia del Parque en los contextos políticos, personales y científicos que lo hicieron posible. Estos contextos nos colocan en la escala internacional del desmantelamiento del imperio británico y de la transformación de la ornitología y la ecología como disciplinas. Las rutas migratorias de las aves de Doñana contribuyeron a la dimensión internacional en la que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Creaciôn y conservaciôn la quodlibetal xii de duns escoto.Vicente Llamas Roig - 2005 - Verdad y Vida 63 (242):93-125.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Forma, función y arquitectura biológica.Giorgio Airoldi & Cristian Saborido - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Los conceptos de evolución y cambio evolutivo son a la vez laxos y polisémicos: se aplican a fenómenos muy diferentes y no siempre se definen con precisión. La aplicación extendida del paradigma neo-darwinista clásico, además, suele imponer un esquema adaptacionista al análisis de los hechos evolutivos, en el cual las funciones juegan un papel lógicamente anterior a los rasgos y sus formas. En este artículo proponemos, como etapa previa a la formulación de hipótesis sobre las causas del cambio, un modelo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    La defensa y "conservación" del indio en los primeros Obispos centroamericanos. Algunas puntualizaciones.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 12 (24):425-443.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Vida personal y vida biológica: continuidad o separación.Albert Gutberlet - 2003 - Alpha Omega 6 (1):105-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  49
    Ecología Profunda y conservacíon de la naturaleza.Alicia Irene Bugallo - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 3:227-234.
    Norwegian ecosopher Arne Naess distinguished 'deep' from 'shallow' or merely technical approaches to ecological issues. The first proposal of the Deep Ecology movement (1973) was rooted in a monistic gestalt ontology. Deep Ecology is a tool for enabling systematic discussion of total views, of how norms and consequences interact. We need a deep spiritual change of attitude. Responsible ways of living are more conducive to truly human goals than the present destructive lifestyles. The movement has an inseparable ecopolitical aspect. The (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    Ética del desarrollo, democracia deliberativa y ciudadanía biológica.Raúl Villarroel - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:257-276.
    El presente artículo indaga en los alcances teóricos y el impacto de las diversas concepciones del fenómeno del desarrollo. Atiende, en primer lugar, a la reflexión acerca de los fines y los medios del desarrollo que ha sido denominada “Ética del Desarrollo”. Estima que el examen de esta visión es necesario establecerlo en concomitancia con la reflexión sobre la democracia participativa . El trabajo teórico que se ha venido haciendo con miras a la ampliación de la noción tradicional y restringida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Selección y codificación biológicas: una mirada desde las ciencias cognitivas.Luis Eugenio Andrade - 1997 - Ludus Vitalis 8:21-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Selección y codificación biológicas: una mírada desde las ciencias cognitivas: una mírada desde las ciencias cognitivas.Luis Eugenio Andrade - 1997 - Ludus Vitalis 5 (8):21-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Tiempo y edad biológica.Esteban Vargas & Ricardo Espinoza - 2013 - Arbor 189 (760):a022.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  21
    Ética Del desarrollo, democracia Deliberativa Y ciudadanía biológica: Una articulación en clave biopolítica afirmativa.Raúl Villarroel - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:257-276.
    El presente artículo indaga en los alcances teóricos y el impacto de las diversas concepciones del fenómeno del desarrollo. Atiende, en primer lugar, a la reflexión acerca de los fines y los medios del desarrollo que ha sido denominada “Ética del Desarrollo”. Estima que el examen de esta visión es necesario establecerlo en concomitancia con la reflexión sobre la democracia participativa (deliberativa). El trabajo teórico que se ha venido haciendo con miras a la ampliación de la noción tradicional y restringida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Juicios morales y fronteras biológicas: más allá de la frontera razón / emoción.Mar Cabezas - 2013 - Arbor 189 (762):a052.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    La Colección de Tapices de la Corona de España. Notas sobre su formación y conservación.Concha Herrero Carretero - 2001 - Arbor 169 (665):163-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Conservación de la salud y frutos de la medicina: la farmocopea de Descartes.Sergio García Rodríguez & Joan March Noguera - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):29-47.
    Descartes posee una visión práctica de la medicina encaminada a la conservación de la salud. Acorde a dicho cometido, los fármacos que hallamos en el Remedia et vires medicamentorum y en su Excerpta anatomica desempeñan un importante papel, en tanto que conforman los instrumentos que posibilitan recuperar la salud ante distintas enfermedades. El presente artículo se propone examinar dichos remedios, dilucidando su estatuto en la medicina cartesiana y su posible origen en farmacopeas clásicas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Conexiones ontológicas y epistémicas entre la conservación de la energía y la teoría del valor en economía clásica.Nalliely Hernández - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:191-237.
    El siguiente trabajo pretende mostrar algunas conexiones ontológicas y epistemológicas entre los supuestos que subyacen en la conservación de la energía en física y la teoría del valor en economía clásica. Para ello, en primer lugar, haré una reconstrucción de ciertos supuestos metafísicos y hallazgos empíricos que guían la configuración de la conservación de la energía, desde la época de Descartes hasta su elaboración formal por parte de Helmholtz, como principio termodinámico. A continuación, describiré cómo encontramos supuestos equivalentes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Adaptabilidad y funcionalidad: una teoría acerca de las funciones biológicas.Andrés Jaume - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):97-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Conservación de la lengua castellana a través de los ámbitos de la escritura, la investigación y la publicidad. Entrevista al Dr. Ignacio Bosque Muñoz, académico de número de la Real Academia Española.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos Literarios 14 (17):69-75.
    En esta entrevista se resolvieron las interrogantes formuladas y orientadas a la preservación de la lengua castellana en Hispanoamérica. En principio, se abordaron tres temas fundamentales derivados de esta propuesta: la escritura, la investigación y la publicidad. Con el primer tópico, se discernió la función de las normativas, los diccionarios y los manuales elaborados por la Real Academia Española. Su intervención es enjundiosa, ya que direcciona al lector y académico al perfeccionamiento de su lenguaje, con la finalidad de que no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    discurso de la conservación y el racismo: una aproximación desde los Montes de María.Carmen Elena Jaramillo Restrepo - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a4.
    En este trabajo se intentan mostrar algunas tensiones entre el discurso de la conservación, el multiculturalismo y los prejuicios racistas, tomando como punto de referencia el caso de los Montes de María en el Caribe colombiano, donde han tenido lugar proyectos de cooperación a propósito de la biodiversidad y existen iniciativas locales para su conservación. Se describen tres niveles en los que pueden encontrarse los prejuicios racistas en el discurso de la conservación, y las tensiones que los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Subjetividad y neurofisiología en la perspectiva biológica de Karl Popper.M. Pavon - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:195-218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Biología del tao o el camino del amar.Humberto Maturana & Y. Dávila - 2003 - Philosophica 26:125-144.
    La noción del Tao constituye una invitación a un vivir en el bien-estar psíquico y corporal, a un vivir sin esfuerzo en la unidad de toda la existencia en el hacer que surge del ver el presente cuando no hay prejuicio o expectativa. Como tal, la noción del Tao ha llevado a muchas personas a la reflexión y a la acción que busca encontrar o revelar la naturaleza de ese vivir en los ámbitos de la filosofía, la mística, y la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La conservación de revestimientos decorativos pintados: Patología y método de estudio.Leandro De la Vega Paramio - 2001 - Arbor 169 (667-668):725-738.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Conservación, restauración y difusión= Preservation, restoration and circulation.Consuelo Ciscar, Juan Ignacio Vidarte, Jean-Hubert Martín, Nicholas Serota, Neil McGregor & Miguel Zugaza Miranda - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:55-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Células y asociaciones de células. El segundo nivel de integración de la evolución biológica.Faustino Cordón - 1978 - El Basilisco 3:4-11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Conservación de escultura contemporánea. Problemas y ejemplos de tratamientos.Juan Antonio Sánchez Pérez - 1999 - Arbor 164 (645):119-140.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    La indeterminación biológica y las perspectivas sistémicas de la biología contemporánea.Marta Bertolaso - 2013 - Anuario Filosófico 46 (2):365-386.
    Se muestra cómo la indeterminación característica de la complejidad biológica contribuyó al surgimiento de las perspectivas sistémicas en la biología contemporánea y el modo en el que estas pueden admitir un determinismo biológico. Se mencionan algunas características que adquieren en este contexto las nociones de causalidad y de información biológica, para indicar por qué el estudio del indeterminismo y del determinismo biológico abre el camino hacia una comprensión más amplia de la causalidad.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    efectos de las patentes de materiales genéticos en la investigación científica-biológica. Un análi-sis legal y filosófico.Nicolás Salvi - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):223-242.
    En este trabajo nos proponemos analizar los efectos que tienen en la genética y la microbiología la aplicación de las leyes de propiedad intelectual, en su forma de derechos de patentes. A través del estudio de la historia de estas áreas de la biología, argumentamos porque nos parece errónea, desde el punto de vista jurídico y filosófico, la patentabilidad de los genes y genomas que provienen total o parcialmente de la naturaleza. Demostraremos cómo esta práctica legal acarrea una gran cantidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La copia y la clonación para la conservación de la memoria histórica.Tarsicio Pastrana Salcedo - 2016 - Co-herencia 13 (24):243-272.
    Este artículo tiene el objetivo de plantear un debate conceptual sobre la memoria, como motivación principal para la conservación y restauración urbana arquitectónica en el ámbito académico. El objeto testimonio de la memoria se estudia en dos escalas: la urbana y la arquitectónica. A partir del análisis de la memoria histórica, como motivador principal, se busca la necesidad de conservar el objeto testimonio considerando el mensaje inherente, proponiendo fundamentos que justifiquen la copia y la clonación. Ambos conceptos opuestos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sociedad y cambio técnico. Analogías biológicas de la visión evolucionista del cambio técnico.Emilio Muñoz - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6):29-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Imaginación psico-biológica de la nación: el uso político y disciplinar de la temporalidad en la construcción de la imagen psiquiátrica del indígena, la producción de objetos de saber psiquiátrico y la imaginería nacional en Quito-Ecuador de mediados del siglo XX.Marlon Fabricio Hidalgo Méndez - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e060.
    Reseña de la tesis Imaginación psico-biológica de la nación: el uso político y disciplinar de la temporalidad en la construcción de la imagen psiquiátrica del indígena, la producción de objetos de saber psiquiátrico y la imaginería nacional en Quito-Ecuador de mediados del siglo XX. Defensa de Tesis: : 2 de mayo de 2019Director: : Mg. Enrique Garguín, co-director: Prof. Rafael Pablo Bonilla.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Bases biológicas y sociales de la violencia. Un viaje al cerebro de los violentos.Josè Sanmartin - 2001 - Ludus Vitalis 9 (16):89-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.Teresa Espejo Arias, I. Lazarova Stoytcheva, D. Campillo García, A. Durán Benito & Mª Carmen Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32 (2):519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias relevantes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Leer y escribir en un entorno digital: Prácticas innovadoras en la carrera de Ciencias Biológicas.Leticia Garcia & Nora Valeiras - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):285-289.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Cognición y retórica: bases biológicas del significado y la comprensión.Francisco Arenas-Dolz - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (273):997.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Base policial de ADN y autodeterminación informativa: el consentimiento para la obtención de muestras biológicas.Francisco Ramírez Peinado - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:249-272.
    This study aims to point out the disfunction produced in the application of organic law 10/ 2007, which regulates the police base of identifiers obtained from DNA, in relation to the police obtaining biological samples of detained persons. Because of the compulsory and authomatic nature of the registration of DNA database of suspected, detained or charged reached in the investigation of the crimes predetermined by law, it has been derived a similar automatism in the obtaining of biological samples from the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.T. Arias, I. Stoytcheva, D. García, A. Benito & A. Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32:519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias relevantes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La evolución biológica y la naturaleza del pecado original.Lorenzo Vicente Burgoa - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):535-604.
    La celebración del segundo centenario del nacimiento de Ch. Darwin, no puede por menos de renovar la problemática teológica, asociada a esta revolución científica. Aceptado el hecho de la evolución filogenética, incluso con respecto al cuerpo humano y al origen del hombre sobre la tierra , ello no resuelve todos los problemas, sino que los hace aparecer a partir de esa aceptación, que es, por lo demás, ineludible. Especialmente el del dogma sobre el pecado original. Algunos, para salir del atolladero, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Integrando las Ciencias Ecológicas y la Ética Ambiental en la Conservación Biocultural.Robert Frodeman - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):9-16.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Algunas consideraciones éticas sobre la conservación de especies biológicas.Ricardo López Wilchis - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):321-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Labores de conservación y restauración del fondo fotográfico sobre vidrio del Legado Cajal.Juan Antonio Sáenz Dégano, Isabel Algerich & Miguel Freire - 2001 - Arbor 169 (667-668):599-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. De la realidad biológica a la biologización de la realidad: la nueva metafísica biológica y el problema del conocimiento.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 2003 - Diálogo Filosófico 57:379-399.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.T. Espejo Arias, I. Lazarova Stoytcheva, D. Campillo García, A. Durán Benito & A. Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32 (2):519-532.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Santiago de Compostela, conservación y transformación.Xerardo Estévez Fernández - 2001 - Arbor 170 (671-672):473-488.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    La antropología como disciplina científica, dimensión biológica y cultural en la naturaleza humana.William Oswaldo Aparicio Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):179-192.
    El campo de intereses de la Antropología es basto. Cubre todas las épocas, todos los espacios, incorporando en las últimas décadas estudios en sociedades complejas, antropología política, económica, estudios de parentesco, etc. Cubre tanto la dimensión biológica -estudio de hominización, clasificación de las variedades raciales- como la dimensión cultural. Pretende explicar tanto las diferencias como las semejanzas entre los distintos grupos humanos. Pretende dar, también, razón tanto de la continuidad como del cambio de las sociedades. Algunos quieren ver las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Sobre la dinámica relacional del espaciotiempo y la conservación de la energía en la Teoría General de la Relatividad.Favio Ernesto Cala Vitery - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (2):175-193.
    En este artículo pretendo desmantelar la opinión generalizada según la cual una interpretación relacional del espaciotiempo no es posible. Centro mi atención en el hecho de que las variables dinámicas usualmente están asociadas a objetos materiales en las teorías físicas. El tensor métrico de la Teoría General de la Relatividad (TGR) es un objeto dinámico así que —sostengo— este debe ser mejor entendido como un campo material en toda regla. Este argumento me lleva a vincular la naturaleza relacional del espaciotiempo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Explicación científica y biológica.M. Arranz - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:93-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993