La naturaleza no existe: conservacionismos y relaciones internacionales en Doñana

Arbor 192 (781):344 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tras descartar el acercamiento metodológico a la historia de Doñana como un paso hacia la “conservación de la Naturaleza” con mayúscula, este artículo sitúa la historia del Parque en los contextos políticos, personales y científicos que lo hicieron posible. Estos contextos nos colocan en la escala internacional del desmantelamiento del imperio británico y de la transformación de la ornitología y la ecología como disciplinas. Las rutas migratorias de las aves de Doñana contribuyeron a la dimensión internacional en la que se fraguó el acuerdo entre el World Wildlife Fund (WWF) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que llevó a la inauguración de la Reserva Biológica de Doñana en 1965. La posterior creación del Parque abrió la puerta a nuevos desencuentros entre diversos modos de entender el conservacionismo y entre diferentes categorizaciones científicas del territorio de Doñana. La resolución de estos conflictos dependió de fuerzas y alianzas, lo que permite concluir afinando el argumento metodológico de partida.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El buen vivir y la crítica del universalismo abstracto.Edwin Cruz - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):177.
A orillas del Ems, de María Victoria Atencia: una biografía propia con imágenes ajenas.María Ema Llorente - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
Science.Eduardo Marino Garcia Palacios - 2000 - Theoria 15 (1):179-181.

Analytics

Added to PP
2023-08-23

Downloads
10 (#1,221,969)

6 months
7 (#491,170)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Lino Camprubí
Universidad de Sevilla

References found in this work

The Disunity of science: boundaries, contexts, and power.Peter Galison & David J. Stump (eds.) - 1996 - Stanford, Calif.: Stanford University Press.
The Disorder of Things: Metaphysical Foundations of the Disunuty of Science.[author unknown] - 1995 - Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 68 (3):84-86.
The Naturalist in Britain: A Social History.David Elliston Allen - 1978 - Journal of the History of Biology 11 (2):396-397.

View all 8 references / Add more references