Results for ' superación'

344 found
Order:
  1.  10
    La superación política ideológica un reto de la enseñanza médica.Sonia Socarrás Sánchez, Aracelis Peña Guzmán, María Caballero Perpiñán & Susana Socarrás Sánchéz - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    Superación del representacionalismo e inmanentismo en la génesis de la fenomenología husserliana de la percepción.Rosemary Rizo-Patrón - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):183-212.
    La superación husserliana de las nociones representacionalistas e inmanentistas modernas de conciencia y conocimiento está atada al desarrollo temprano de su concepto sui generis de intencionalidad. Este desarrollo es fruto, a su vez, tanto de investigaciones lógicas como psicológicas, estas últimas dando paso a distintas formas de intuición: las formas fundadas –eidética y categorial– y las fundantes sensibles, todas las cuales presuponen el tipo básico y fundante –la percepción misma. Si bien el concepto de intencionalidad husserliano está determinado por (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  2
    La superación del tiempo. La discusión de Polo con Husserl y Heidegger.Fernando Haya - 2003 - Studia Poliana 5:75-102.
    El presente trabajo constituye una introducción al tema del tiempo el Polo, en relación con la posición que tal noción mantiene en la filosofía fenomenológica. Husserl propone el abandono de la suposición de la existencia real de los objetos, fundándolos en la presentificación. Con ello plantea la superación del tiempo en unos términos que no evitan la 'constitución' de los objetos de la conciencia. En Heidegger la temporalidad es la última condición a priori de la comprensión del ser. El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  8
    Feuerbach: Superación de la religión como forma de autoconciencia humana.Raúl Fernández Cobos - 2021 - Endoxa 48:67-85.
    La crítica de Feuerbach concibe el fenómeno religioso como una manifestación efectiva de la autoconciencia humana. Partiendo de este supuesto, el presente artículo tiene como objeto contextualizar, a la luz de un desarrollo histórico, el humanismo propuesto por el autor como siguiente estadio del proceso de autoconocimiento humano. Dicha propuesta implicaría necesariamente el reconocimiento de los mecanismos de enajenación implícitos en la religión y, en definitiva, su superación. Al desembarazarse de las especulaciones propias de la fe, la reducción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    La superación del tiempo (II): el estatuto de las modalidades según Polo.Fernando Haya - 2005 - Studia Poliana 7:41-74.
    Se continúa el estudio sobre el tema del tiempo en la filosofía de Polo comenzando en la Superación del tiempo . En el contexto de la gnoseología poliana, es analizada la diversidad de las objetivaciones del tiempo, así como la función cognoscitiva desempeñada por las nociones modales en semejante articulación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La superacion del analisis logico del lenguaje por medio de la metafisica in Heidegger.Jm Silva Camarena - 1989 - Revista de Filosofía (México) 22 (66):354-374.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Kairós: superación del tiempo en el Cristianismo.Modesto Berciano Villalibre - 2001 - Naturaleza y Gracia 1:167-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    La superación del espíritu de venganza. Polo frente a Nietzsche.Juan García González - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:153-177.
    El análisis de la noción de “espíritu de venganza” permite comparar la voluntad de poder nietzscheana con la libertad trascendental poliana con el fin de ampliar la metafísica con una antropología trascendental. La voluntad de poder supera el espíritu de venganza con el eterno retorno de lo mismo, pero está abocada al nihilismo. La libertad trascendental, por su referencia al futuro, supera el espíritu de venganza de mejor modo, pues se abre a la alteridad intersubjetiva.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Hacia una superación de la ontología fundamental.Jairo Marcos - 2024 - Pensamiento 79 (304):827-839.
    La razón emancipadora, posible allí donde se descubre la opresión, es un primer paso hacia una razón liberadora, posible cuando se des-oculta el eurocentrismo de la Razón excluyente, esa fabricación del proceso de modernización como devenir del Occidente privilegiado. La razón no desaparece, sino que se abre hasta dejar espacio a la existencia de diferentes tipos de saberes o racionalidades. Esta descentralización de la Razón excluyente, que corre desiderativamente paralela a una descentralización del sujeto, alumbra heterotopías plurales hacia una (...) de la ontología fundamental. El no-Ser se constituye así, consciente de su positividad, como alteridad insospechada que interpela directamente al Ser desde una exterioridad que no reclama sino un carácter de instancia decisiva en las transformaciones pendientes hacia una pluriversidad. Para ello es preciso pensar el mundo desde una ontología que no sea la mera reafirmación del Ser. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Nihilismo y superación. La dimensión advenidera del "último Dios" en Heidegger.Laura Laiseca - 2002 - Tópicos 10:43-58.
    En sus lecciones de los años treinta, Heidegger se centra en el pensamiento de Nietzsche dado que considera que en él se ha consumado el nihilismo de la metafísica a través de la inversión de sus principios en su doble inicio platónico y cartesiano. Pero el “nihilismo impropio” de la metafísica entendido como el “olvido del ser”, es motivado a su vez por el “nihilismo propio” o “abandono del ser”. Consecuentemente Heidegger propone la “superación-sobretorsión” de la metafísica en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Heidegger y la superación de la metafísica.Javier Fabo Lanuza - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:75-144.
    A pesar de su clara voluntad de demarcación, la sombra de la metafísica persigue a Heidegger a lo largo de su obra, emergiendo periódicamente bajo la apariencia que considera más alejada de su programa filosófico: la del idealismo hegeliano. ¿Cómo interpretar la constante emergencia de esta sombra en una filosofía que con tanto ahínco ha tratado de conjurarla? ¿Aparece acaso como el emisario de su incapacidad para superar la metafísica? Así parece haberlo entendido el propio Heidegger, que no deja de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La superación poético-hermenéutica de la metafísica en Heidegger.Benito Arbaizar Gil - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    La superación del problema del conocimiento.Emilio Díaz Estévez - 1973 - Anuario Filosófico 6 (1):29-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La superación del tiempo (III): los sentidos del comienzo.Fernando Haya - 2006 - Studia Poliana 8:151-181.
    I study the senses in which it is possible to understand the beginning, focusing on the beginning of thinking as a presential articulation of time. This paper is a continuation of earlier studies.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Superación de la metafísica de Martin Heidegger / traducción de Jaime Sologuren.Martin Heidegger & Jaime Sologuren - 2020 - Revista de Filosofía 77:241-260.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La superación del naturalismo en Ortega y Gasset.Jesús Conill-Sancho - 2012 - Isegoría 46:167-192.
    Este artículo expone la crítica de Ortega y Gasset al naturalismo y el fracaso de la razón naturalista, y muestra su nueva concepción de la razón vital, histórica y narrativa, como un paradigma alternativo, basándose en la dialéctica de las experiencias, la imaginación creativa del «animal fantástico» y en una nueva visión de la vida que proviene de Nietzsche, Dilthey y Goethe, que puede contribuir a afrontar el reto de los nuevos naturalismos en el contexto del pensamiento actual.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. La superación del dualismo.Andrés Moya Simarro - 2006 - Ludus Vitalis 14 (26):247-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    La superación de las paradojas del sujeto intérprete en Wittgenstein y Apel: ¿A través de Frege o Peirce?Carlos Maria Ortiz de Landázuri - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:171-186.
    Wittgenstein y Apel pretendieron definir el constitutivo formal del sujeto intérprete del lenguaje a partir de las propuestas de Frege o de Peirce, pero en ambos casos sus propuestas se acabaron volviendo paradójicas. Primero, Wittgenstein por no poder fundamentarlo ni de un modo crítico-transcendental a partir de una noción de “yo” metafísico ni de unos juegos del lenguaje en sí mismos conductistas que tampoco permiten remitirse a unos signos intérprete, al modo exigido por Frege. De todos modos, posteriormente, Apel habría (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. ¿ Superación del olvido del ser, transcendentalismo autoenajenado o perplejidad insalvable.Carlos Ortiz de Landazuri - 2002 - Studia Poliana 4:19-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    La superación de la metafísica de la subjetividad a través de una analítica de la coexistencia.Gustavo Salerno - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):443-464.
    En el presente trabajo caracterizo operativamente el pensar temprano de Heidegger como una “filosofía de la intersubjetividad”. Esto me permite habilitar un contraste de su aporte frente a lo que define como “metafísica de la subjetividad”: se trata de un horizonte filosófico que Heidegger critica, y que en este trabajo reconstruyo prestando especial atención a la fenomenología de Husserl. Este cotejo puede llevarse a cabo circunscribiendo el programa ontológico-hermenéutico de _Ser y tiempo_ a los términos del estudio preparatorio que antecede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La superación por Leibniz de la lógica aristotélica.Leticia Cabañas Agrela - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:67-74.
    El punto de partida del calculus universalis leibniziano es la teoría aristotélica del silogismo, pero Leibniz se independiza de las ideas de Aristóteles para desarrollar su propio sistema lógico, mucho más general, aplicando el instrumento combinatorio a la silogística. Lo que propone es una importante modificación del modelo demostrativo axiomático, mediante la creación de cálculos lógico-simbólicos que no se limitan a los ámbitos tradicionales de la deducción, sino que admiten procedimientos discursivos más complejos que los de la lógica clásica, ampliando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La superación de la antítesis clásica entre ser y devenir en la Lógica de Hegel.Hector Ferreiro - 2007 - In Sergio Cecchetto & Leandro Catoggio (eds.), Esplendor y miseria de la filosofía hegeliana. Suárez. pp. 263-270.
    El cambio suele ser, según una larga tradición filosófica, concebido como incompatible con la noción de ser en cuanto tal. Dicho de otro modo: si acaso existe un ser que sea en un sentido más propio y auténtico que las cosas de este mundo, el mismo deberá necesariamente excluir de sí toda forma de cambio y movimiento. Ser y devenir serían en cuanto tales nociones contradictorias y mutuamente excluyentes. Así, por ejemplo, Parménides elimina del Ser el movimiento y el cambio, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    La superación del Eurocentrismo. Enriquecimiento del saber sistémico y endógeno sobre nuestro contexto tropical.Orlando Fals Borda & Luis Eduardo Mora-Osejo - 2004 - Polis 7.
    El presente artículo –ampliación de una ponencia de los autores- recorre la actual polémica sobre los efectos del eurocentrismo en el desarrollo y simultáneo ensanchamiento de la brecha entre los países del norte y del sur, y la responsabilidad que tienen los científicos de ocuparse en el estudio y análisis de las causas lo que viene ocurriendo en las sociedades y territorios del sur. Se cuestiona la validez de considerar universal el conocimiento científico originado en Europa y con mayor razón (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    La "superación" heideggeriana de la estética.Arsenio Ginzo Fernández - 1986 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 21 (7):131-164.
    This article tries to show the ambivalence of the hegelian idea of Europe. On the one hand, Hegel has always appeared as too eurocentric, even for his time. But, on the other hand, he´s still a thinker who investigates very deeply the traits of the European identity, of its historical roots and of its formative process.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    La superación en liderazgo docente y la transformación de los procesos universitarios.Martha Lorena Figueroa Soledispa & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):391-408.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Superación balmesiana de los principios gnoseológicos cartesianos.Dionisio Roca Blanco - 1990 - Espíritu 39 (101-102):99-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿ Una superación estética del deber?: La crítica de Schiller a Kant.María del Rosario Acosta López - 2008 - Episteme (Porto Alegre) 28 (2):03-24.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. La superación del dualismo clérigos-laicos: balance de la última eclesiología española.Gonzalo Tejerina Arias - 1988 - Revista Agustiniana 29 (88):129-170.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La superación del análisis lógico del lenguaje por medio de la metafísica.Juan Manuel Silva Camarena - 1989 - Revista de Filosofía (México) 66:354-374.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  31
    ¿Superación de la epistemología o final de la filosofía?: La crisis de la filosofía en Richard Rorty.Daniel Kalpokas - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 22 (2):255-286.
    order to defend Putnam’s conceptual pluralism. Finally, the paper defends the compatibility between conceptual pluralism and the idea of convergence in a final opinion. Consequently, I conclude that objectivity depends on the particular vocabularies employed. This paper examines the concept of objectivity as a point of view without perspective. This sense of objectivity is present (among others) in Williams’ works (particularly in its notion of absolute conception of reality). The structure of the paper is the following: first, Williams’ physicalist program (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La superación de la Idea ontológica por la Idea regulativa, en la filosofía política de Kant.Patricio Lepe Carrión - 2009 - A Parte Rei 64:5.
  32. ¿Una superación de los límites de la representación?: la reelaboración del debate en Frank Ankersmit y su recurso al testimonio.Esteban Lythgoe - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (2):157-176.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. "La superación de la filosofía y otros ensayos," por Juan Nuño. [REVIEW]Roberto J. Walton - 1976 - Cuadernos de Filosofía 16 (24):141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Humanismo y superación del subjetivismo.Andrés-Francisco Contreras - 2011 - In Alfredo Rocha de la Torre (ed.), Heidegger Hoy: Estudios y perspectivas. Editorial Bonaventuriana, Grama Ediciones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Richard Rorty y la superación pragmatista de la epistemologia.Daniel Kalpokas - 2006 - Critica 38 (113):80-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  36. El lógos y su superación en Platón.Ezequiel Ludueña - 2002 - Princípios 9 (11):62-68.
    El siguiente trabajo se propone Hamar la atención sobre algunos pasajes de los Dialogos platónicos con el fin de poder extraer de su analisis algunas consideraciones respecto de la noción de logos en relación con la figura del filósofo. Para esto, dividire la exposición segun los siguientes puntos: (I) para constituir una base de apoyo hermeneutico adecuada, recordare primero la naturaleza de la tekhne eidolopoiike tal como es presentada en el Sofista (235d y ss.); luego (II) sefialare la importancia de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Recepción y superación de la tradición clásica en la filosofía práctica de Hegel.Luisa H. Meyer - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):239-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    El personalismo como superación de las antinomias actuales.Elvira Repetto Talavera - 1976 - Anuario Filosófico 9 (1):293-321.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    Estrategias de superación de la pobreza: agencia, ciudadanía y redes en el programa puente.Bruno Mauricio Bivort Urrutia - 2005 - Theoria 14 (2):9-16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Sistema de superación pedagógica para el Licenciado en Enfermería asistencial con función docente.Norma Iglesias Morell, Jorge Álvarez Vázquez, Carmen Rosa Hidalgo García & Blanca Seijo Echevarría - 2002 - Humanidades Médicas 2 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ""Bataille y la superación de la interpretación" francesa" de Nietzsche según G. Vattimo.Daniel Mariano Leiro - 2007 - A Parte Rei 54:15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  35
    El contexto del debate contemporáneo en torno a la superación / recuperación de la epistemología.Elena Nájera - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:183-198.
    El programa contemporáneo de superación de la epistemología encabezado por R. Rorty y Ch. Taylor se presenta como una crítica hermenéutica a la concepción gnoseológica fundamentalista que comienza a fraguarse con Descartes. Sin embargo, estos autores están también interesados en poner en evidencia, y sobre todo en cuestión, el proyecto práctico sobre el que se articula la moderna teoría del conocimiento. Este interés también es compartido por quienes contraatacan ese programa, tal y como ejemplifican la propuesta de reconstrucción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43. El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo.Hector Ferreiro - 2016 - In Lerussi Natalia & Solé María Jimena (eds.), En busca del Idealismo. Las transformaciones de un concepto. RAJGIF Ediciones. pp. 193-216.
    Hegel ofrece dos formas -en su filosofía en último análisis complementarias- de caracterizar al idealismo: La primera es próxima a la concepción habitual de idealismo previa a Kant, a saber: como una posición que considera que aquello que conocemos es una modificación de la propia conciencia. La segunda descansa en la tesis de la nulidad de lo finito; según esto, ?idealista? es la filosofía que considera que lo finito no tiene en cuanto tal realidad; ?realista?, a la inversa, es la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Interdisciplinariedad y superación de las dos culturas.Fernando García-Cano Lizcano - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):363-370.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Hacia la superación del dilema histórico entre los valores "universales" y propios.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Majaramonda 3 (6):7-13.
    Hoy, al igual que ayer, identidad, independencia у liberacióп siguen siendo para Latinoamérica asuntos indisolublemente unidos. El actual proceso de globalización, unido а la unipolaridad política que impera en el planeta, obliga al latinoamericano а enfrentar el mismo dilema de siempre: si se es diferente no hay derecho entonces а ocupar un lugar en la universalidad imperante, si se integra а esa universalidad se tiene que renunciar а una buena dosis de lo propio. Es la alternativa que impone, por un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    ¿Realismo o Pragmatismo? El debate Rorty vs Taylor sobre las implicaciones de la superación de la Epistemología.Daniel Kalpokas - 2001 - Tópicos: Revista de Filosofía 20 (1):59-106.
    Este artículo analiza la discusión entre Taylor y Rorty sobre los resultados de la superación de la epistemología. Primeramente, este artículo resume la crítica de Taylor a Rorty. En segundo lugar, considera la respuesta rortyana a Taylor y sus propios argumentos contra el realismo de Taylor. Los desacuerdos principales entre Rorty y Taylor son los siguientes: 1) Rorty dice que el pragmatismo supera la epistemología, mientras que Taylor dice que el realismo no-comprometido es el que supera la tradición epistemológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    La superación del escepticismo, MD. Pérez Chico, J.V. Mayoral (eds.). Wittgenstein. Madrid, Plaza y Valdés editores, 2015, 286 pp. [REVIEW]Mariano Sanjuán Salinas - 2018 - Laguna 42:137-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Adiós al Vaticano II? Tres superaciones del Concilio Vaticano II.José María Vigil - 2007 - Horizonte 5 (10):43-55.
    Resumen El autor confiesa que pertenece a la generación que ha dedicado su vida a implementar la herencia del Concilio Vaticano II, generación que ha tenido a ese concilio como el punto de referencia más importante - eclesialmente hablando - en los últimos 40 años. Sin embargo, aventura la hipótesis de que la problemática del Vaticano II ha quedado ya obsoleta, y lo justifica presentando tres olas de nuevos signos de los tiempos que han transformado radicalmente el panorama teológico y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  75
    Hegel Y la "superación" de la religión.Jorge Aurelio Díaz - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):23-37.
    Resumen: A la luz de la distinción elaborada por E. Tugendhat entre religión y mística, retomada a su modo por el teólogo J. Ratzinger, se examina la idea hegeliana según la cual la filosofía eleva la forma representativa propia de la religión a concepto. ¿Significa esto que la religión cristiana es..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50. Hacia la la superación del dilema histórico entre los valores universales y propios.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Dissertation, Universidad Autónoma de Sinaloa
    Hoy, al igual que ayer, identidad, independencia y liberación siguen siendo para Latinoamérica asuntos indisolublemente unidos. El actual proceso de globalización, unido a la unipolaridad política que impera en el planeta, obliga al latinoamericano a enfrentar el mismo dilema de siempre: si se es diferente no hay derecho entonces a ocupar un lugar en la universalidad imperante, si se integra a esa universalidad se tiene que renunciar a una buena dosis de lo propio. Es la alternativa que impone, por un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 344