Results for ' relacional'

1000+ found
Order:
  1. Nuevos roles para propiedades Y relaciones en la estructura de Una analogía signos filosóficos, Julio-diciembre, año/vol. VIII, número 016 universidad autónoma metropolitana-iztapalapa distrito federal, méxico.Uevos Roles Para Propiedades Y. Relaciones - 2006 - Signos Filosóficos 8 (16).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Secci ón acad ém Ica.Relación Entre Función Masticatoria Y. Articulación - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    En busca de la lógica viquiana.Relación Tenida En El Vii Colloquio - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Les relacions de Joan Lluís Vives amb els anglesos i amb l'Angleterra.Foster Watson & Joan Palau Vera - 1918 - Barcelona,: Institvt d'estvdis catalans.
  5. La relación entre la filosofía y la pregunta por la vida buena en los diálogos tempranos de Platón.Ursula Wolf - 1998 - Agora 17 (1):151-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La relación entre la Ciencia y el Ideal Ascético en 'La Genealogía' de Nietzsche.Gabriel Zamosc - 2016 - Bajo Palabra 2 (2):69-81.
    RESUMEN -/- En este ensayo propongo una interpretación de la relación entre la ciencia y el Ideal Ascético en La Genealogía de la Moral, que busca explicar la enigmática alianza entre ambos que Nietzsche establece al final del tercer tratado de la mencionada obra. Según Nietzsche, contrario a lo que se cree, la ciencia moderna no es realmente un antagonista del Ideal Ascético sino más bien su forma más reciente y más noble. Argüiré que, para Nietzsche, el Ideal Ascético ha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Monismo, relaciones, y los límites de la explicación metafísica.Sebastián Briceño - 2021 - Trans/Form/Ação 44 (1):385-410.
    My aim in this paper is to explore the limits of a conception of metaphysical explanation based on the Principle of Sufficient Reason (PSR). For this purpose, I will focus on one of the alleged counter-intuitive consequences of an unrestricted application of the PSR, namely: Radical Monism. First, I will articulate such a conception of metaphysical explanation. Then, I will explain how is it that from a famous argument that rests on the PSR (i.e., Bradley’s regress) Radical Monism indeed seems (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. La relación filosófica entre Husserl y Avenarius en Problemas fundamentales de la fenomenología.Patricio Agustín Perkins - 2014 - Dianoia 59 (72):25-48.
    Investigo la relación filosófica entre Avenarius y Husserl en los años del curso Problemas fundamentales de la fenomenología en relación especial con el concepto natural de mundo. Primero, expongo brevemente los temas fenomenológicos fundamentales: el concepto natural de mundo, la reducción fenomenológica y la unidad del yo. En segundo lugar, sintetizo las ideas básicas de la obra Der menschliche Weltbegriff de Avenarius. En tercer lugar, discuto la coincidencia entre Avenarius y Husserl, poniendo énfasis en la reducción primordial, y planteo las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  38
    Las relaciones universidad-comunidad: un espacio de reconfiguración de lo público.Graciela Tonon - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El artículo desarrolla una primera propuesta para abordar el tema de la relación universidad-comunidad como un espacio de reconfiguración de lo público, explicitando en primer lugar una posición teórica acerca de los conceptos espacio público, comunidad y universidad, comunidad, para poder avanzar luego en las posibles relaciones entre los mismos. Señala los cambios acontecidos en el siglo XXI en relación a la reconfiguración del espacio público ya no exclusivamente ligado al Estado sino que como espacio de participación ciudadana y comunitaria; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    Relación Causal Entre la Mente y El Cuerpo.Juan Ignacio Guarino - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:33-41.
    El problema de la relación causal entre el cuerpo y la mente parece merecer, por su importancia y el tiempo a él dedicado, un capítulo aparte en la teoría del conocimiento, en la filosofía de la mente y en las ciencias cognitivas. El dualismo cuerpo-mente dificulta enormemente la explicación teórica de un nexo causal entre uno y otro, problema central en la filosofía de Descartes, más fácilmente rastreable en autores anteriores como san Agustín o Platón. En el presente trabajo analizaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    La Relación Entre Holismo y Las Teorías Empíricas.Mauricio Zuluaga - 2011 - Praxis Filosófica 26:51-62.
    El concepto de holismo ha adquirido una gran importancia en losúltimos análisis semánticos y epistémicos. Sin embargo, muchosde los filósofos que han utilizado este concepto no lo han definidocon claridad. El objeto de este artículo es intentar aclarar uno delos sentidos en los que este concepto puede ser entendido. Paraello me concentraré en las relaciones entre holismo y teorías empíricas. Haré uso de algunos de los elementos de la teoría estructuralistapropuesta por Moulines, Sneed y Balzer para dar cabalcuenta de cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    La relación entre latitudinarismo, escepticismo, tolerancia y protestantismo en la obra de John Locke.Joan Severo Chumbita - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:Este trabajo tiene por objeto analizar la articulación entre la afirmación del carácter racional de la fe, esto es, su dimensión latitudinaria, el escepticismo epistemológico, y su derivación práctica en un concepto de tolerancia restringido al interior del protestantismo. Se subrayará, en este sentido, el carácter estratégico de la articulación entre racionalidad de la fe y escepticismo, en cuanto permite apelar a la ignorancia con vistas a la tolerancia, sin por ello dejar de sostener la interpretación protestante del cristianismo, en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  13. Relaciones médico-paciente: un estudio empírico.Robert Hall, Jorge Arriaga, Octavio Bucio, Francisco Franco & José Pérez - 2007 - Medicina y Ética 18:315-336.
    Este estudio de relaciones médico-paciente en Mexico involucró entrevistas realizadas a 1700 pacientes inmediatamente de.\pués de salir de su consulta clínica. Se llevó a cabo entre los años 2004-05 en León, More ha, Guanajuato y en Charleston, West Virginia, USA. Los propósitos fueron: 1) establecer un base de datos como punto de referencia para investigaciones futuras en instituciones del cuidado de la salud con referencia a la comunicación médico-paciente, a la satisfacción de los pacientes y al consentimiento infórmado y, 2) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La relación trinitaria en santo Tomás de Aquino según los escritos Scriptum super libros Sententiarum, Summa contra gentiles, Compendium Theologiae y De potentia Dei.Gabriel Sánchez García - 2020 - Isidorianum 29 (2):61-102.
    Las relaciones distinguen a las personas divinas; así pues, la inteligencia teológica de las personas está basada en la propia relación, puesto que la “veritas fidei” implica que la única distinción que hay en Dios se toma de las relaciones reales de oposición, a saber: paternidad, filiación, espiración y procesión. Hemos querido realizar un acercamiento propio a partir de las obras de santo Tomás de Aquino propuestas en el título.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Relaciones familiares y su incidencia en el desarrollo de valores morales en niños ecuatorianos.Xiomara Carrera-Herrera, Miury Placencia Tapia & Paulo Vélez-León - 2019 - Analysis. Claves de Pensamiento Contemporáneo 24:65-75.
    Las relaciones familiares tienen una cualidad única que no se producen en otros entornos y cada familia vive diferentes prácticas que la hacen ser irrepetible; esto permite un aprender–aprender como padres e hijos, además estás relaciones tienen correspondencia con el desarrollo de los valores que se manifiesta en familia y que finalmente son transmitidos en la sociedad. La investigación se realizó a nivel nacional a 1200 niños y niñas en edades comprendidas entre 8 a 11 años, pudiendo observar con más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Relaciones de género y movilidades transfronterizas de las bolivianas aymara del Valle de Azapa (Arica y Parinacota, Chile).Menara Guizardi, Lina Magalhaes & Esteban Nazal - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El artículo deriva de un estudio de caso cualitativo realizado en 2019 que analiza los testimonios de 30 mujeres bolivianas aymara empleadas mayormente en la agricultura o en el comercio agrícola en el valle de Azapa, en las inmediaciones de la ciudad chilena de Arica. Se enfoca específicamente en sus relatos sobre las relaciones de género en sus familias de origen, indagando sobre su impacto (o su vinculación) con los desplazamientos que las mujeres emprenden en sus vidas adultas. El objetivo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Relaciones conceptuales de la transición al segundo Wittgenstein.Jenny Alexandra Jiménez Medina - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):229.
    El propósito de este artículo es realizar un análisis de las principales nociones que Wittgenstein elabora en este proceso de transición. La pregunta por resolver será, entonces, cómo Wittgenstein estructura su nueva visión del lenguaje. Para darle respuesta, en el inicio del artículo se trabajará una breve observación respecto al ansia de pureza cristalina, que, de algún modo, fue el plan que marcaba la pauta en la filosofía del Tractatus logico-philosophicus. A continuación, desde la discutida noción del significado como uso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  43
    Las tensiones en la relación docente-alumno: una investigación del ámbito educativo.Fernando Klein - 2011 - Aposta 51:3 - 28.
    El autor expone las dimensiones y circunstancias de una investigación cualitativa realizada en un prestigioso instituto de docentes en Uruguay. Indagando en los rituales de interacción aplicados en el ámbito educativo, se observan los modelos de relación, la construcción de la identidad de docente y demás elementos propios de la institución educativa. En ese contexto, se identifican distintos contextos y situaciones cotidianas que reproducen procesos sociales en los que la finalidad está clara: la enseñanza y el aprendizaje.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La relación intencional de Brentano a la luz del pensamiento de Suárez.David Torrijos-Castrillejo - 2020 - Anuario Filosófico 53:419-446.
    Brentano’s introduction of the concept of intentionality into contemporary philosophy was indebted to scholastic sources. Among these, Suárez has not been sufficiently addressed, even though his idea of transcendental relation is relied upon by Brentano to describe the intentional relation. In addition, in his examination of being as truth in Suárez, Brentano manifests his assumption of the principle of immanence. Finally, this article argues that, even in his reist period, Brentano continued to understand knowledge as a relation.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  4
    La relación entre filosofía, ciencia y religión: aproximación teórica desde el estudio de Mariano Artigas y Alexandre Koyré.Fernanda Tusa Jumbo, Xavier Briceño Castillo & Eduardo Tusa Jumbo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):533-542.
    Este artículo hace una aproximación teórica de la relación existente entre filosofía, ciencia y religión dentro del devenir de la historia de la humanidad y la cultura postmoderna. Mediante una investigación de teoría fundamentada contenida en los textos Supuestos e implicaciones del progreso científico del filósofo español Mariano Artigas, así como Pensar la ciencia y La influencia de las concepciones filosóficas en las teorías científicas del historiador ruso Alexandre Koyré, se expone la idea de que un triángulo armónico entre Dios, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Relaciones familiares, sociales y nobiliarias de Diego de Deza.Antonio Sánchez González - 2022 - Isidorianum 31 (1):13-40.
    Abordamos aquí unos aspectos, posiblemente los menos conocidos, de la dilatada vida de Fray Diego de Deza, como son los orígenes de su linaje en la gallega Terra de Deza y el afincamiento durante la segunda mitad del siglo XIV de la que fue la rama familiar de Toro, su ciudad natal. No perteneciendo a la hidalguía de mayor abolengo y riqueza de los linajes allí establecidos, sus méritos personales le labraron un futuro prometedor, primero por la cátedra docente que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    La relación entre los paradigmas poéticos platónico y tradicional en la anécdota del sueño de Sócrates en el Fedón.Lucas Soares - 2020 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 30:e03011.
    Platón procura establecer en el Fedro una estrecha vinculación entre la poesía y el ámbito eidético propio del saber filosófico, o al que accede el filósofo mediante una ejercitada captación sinóptico-dialéctica. Tal tipo de poesía filosófica aparece ilustrada a la perfección en la propia palinodia socrática, la cual erige a Sócrates – y en última instancia a Platón – como paradigma de filósofo poeta, palinodia que ha sido obligada a pronunciarse “con ciertos términos poéticos”. Partiendo de esa palinodia como modelo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    La relación argumentación-cortesía en el discurso persuasivo: The relation argumentation-politeness in persuasive discourse.Esperanza R. Alcaide Lara - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):223-261.
    Resumen Este trabajo se centra en la relación que se establece en el discurso entre argumentación y cortesía. Mi propósito es demostrar que la estructura argumentativa puede funcionar como un recurso que sirve de regulador de la imagen del hablante así como, en otro plano, un recurso que refuerza la actividad cortés. La mayoría de los estudios llevados a cabo hasta el momento han reparado en la función persuasiva de la cortesía, con lo que, en cierta manera, el acto cortés (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  24.  12
    Relación entre vida y espíritu en la antropología de Maz Scheler.Manuel Suances Marcos - 2002 - Endoxa 1 (16):31.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Las relaciones entre etica Y lenguaje en la" era de la ciencia.Francisco Cañón Taladriz - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Relación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes en el idioma inglés.Rocío Muñoz & Roxanna Correa Pérez - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En Chile se ha otorgado importancia al aprendizaje del inglés en la enseñanza superior, y en la mayoría de las universidades se ha incorporado, en los perfiles de egreso, una competencia relacionada con el idioma inglés. Las mediciones actuales según, la escala del Marco Común Europeo indican un logro de nivel A1 o A2 de este idioma. La motivación es reconocida como una variable psicológica multifacética que impacta, entre otros aspectos, en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Relaciones familiares y vivienda.María Ángeles Duran - 2003 - Arbor 174 (685):115-161.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    Relación Estado/nación, modelo de desarrollo económico y sistema de partidos en Chile: breve revisión histórica para tratar de entender un cambio de época.Daniel Bello Arellano - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo revisa las etapas por las que transitó el Estado chileno a partir de la década de 1930, particularmente en relación a las mutaciones del rol que desempeñó en la conducción de la economía nacional, y el impacto de aquellos cambios en la vinculación entre partidos políticos y sociedad, o en un sentido más amplio, entre Estado y nación. Observamos dos etapas claramente diferenciadas, la primera caracterizada por la constitución del Estado en pieza clave del modelo de desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    La relación ontológica. El ser según Maurice Nédoncelle.Pedro A. Benítez - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:357-392.
    El presente artículo expone la noción de “ser” de Maurice Nédoncelle. Primero se explica la tesis de este filósofo personalista francés sobre la reciprocidad de las conciencias. Enseguida se trata de su ontología en general. Luego, se discute su concepción sobre el ser entendido como relación trascendental. Sostengo que la concepción de Nédoncelle sobre el ser es coherente con las posiciones personalistas sobre la naturaleza de la persona.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Las relaciones fiduciarias y sus contextos: continuidades, analogías y metáforas.Jordi Mundó - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:7-16.
    Este número monográfico pretende contribuir a la reflexión sobre el interés de las relaciones fiduciarias en varios sentidos. En primer lugar, quiere coadyuvar a aclarar las ventajas y las limitaciones conceptuales y normativas del principio fiduciario para la reflexión filosófico-política y para la política práctica contemporáneas. En segundo lugar, aspira a enriquecer nuestra apreciación de los hilos entrecruzados de la constitución fiduciaria del mundo moderno mediante el examen de los desarrollos de esta idea en Europa y Estados Unidos. En tercer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La relación entre la teoría ideal de Rawls y la filosofía política / The Relationship between Rawls's Ideal Theory and Political Philosophy.Juan Samuel Santos Castro - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:240-270.
    SPANISH: La suposición de la obediencia estricta, y las demás características de la sociedad bien ordenada (SBO), es una considerable idealización que hace Rawls de las circunstancias históricas reales en las que existen las sociedades contemporáneas. De allí la objeción de que todo el proyecto de la justicia como equidad es inútil, pues de nada sirve saber cuáles serían los principios de la justicia para una SBO que solamente existe en la teoría. Los objetivos de este artículo son aclarar el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Relación Entre El Marco Teórico, Las Preguntas de Investigación y Objetivos de la Investigación (The Relationship among Theoretical Framework, The Research Questions and Research Objectives).José Luis Abreu - 2012 - Daena 7 (2):174-186.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Las relaciones laborales en el trabajo asociativo y autogestivo: reflexiones a partir del caso argentino.Johanna Maldovan Bonelli - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:156-185.
    La diversificación de prácticas y estrategias laborales y organizativas suscitadas en Argentina en las últimas dos décadas ha puesto en evidencia la dificultad de asir la complejidad que las caracteriza con las categorías clásicas de observación y análisis utilizadas por la sociología del trabajo y las relaciones laborales. Esta dificultad tiene a su vez un correlato en el ámbito de las políticas públicas, lo cual conlleva diversos obstáculos al momento de regular y garantizar derechos y protecciones para los/as trabajadores/as no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  43
    Relación docente-alumno: percepción de incidentes moralmente incorrectos.Ana María Rancich, Martín Donato & Ricardo Jorge Gelpi - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    Introduction: The teacher-student relationship in medicine determines the bond established with the patient. Objective: This study was designed to compare if first and third year medical students at a university perceived incidents perpetrated by teachers as morally wrong. Materials and methods: A semi-structured survey was used with open and closed items; specifically, participants were asked to relate a morally wrong incident, classified to six categories. Results: 80.7% in the third-year students and 30.4% of the first-year students perceived incidents that involved (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    La relación entre fenomenología y ciencias en La Estructura del Comportamiento. Merleau-Ponty y el proyecto de naturalización de la fenomenología.Fernando Libonati - forthcoming - Cuadernos de Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Relación entre orientación política y condición socioeconómica en la cultura política chilena:. una aproximación desde la psicología política.Andrés Haye, Héctor Carvacho, Roberto González, Jorge Manzi & Carolina Segovia - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    A partir de un estudio longitudinal sobre cultura política en chilenos, discutimos la paradojal evidencia encontrada en la literatura que plantea que, por un lado, las actitudes políticas más pro-democráticas y anti-autoritarias se observarían en sectores sociales acomodados y, por otro lado, las actitudes más pro-conservadoras y anti-igualitaristas se observarían en grupos sociales dominantes. Nuestros datos muestran que el patrón de actitudes políticas (autoritarismo, apoyo a la democracia, conservadurismo y nacionalismo) es similar entre personas de derecha de estrato alto, izquierda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Relaciones entre la aplicación de los enunciados jurídicos y la motivación de las decisiones judiciales.Rafael Hernández Marín - 2006 - Isegoría 35:57-71.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Algunas relaciones entre el holismo de la confirmación y el holismo semántico: estudio de caso.Santiago Ginnobili - 2016 - Metatheoria 6 (1):95-106.
    La tesis del holismo de la confirmación aparece por primera vez presentada de manera explícita y extensa en los escritos de Duhem. Años después, es defendida por Quine, pero no en base a la discusión de teorías científicas particulares, sino en relación con su posición semántica. Desde entonces las relaciones entre el holismo semántico y el holismo de la contrastación han sido discutidas, aunque generalmente de un modo algo despegado del análisis de teorías específicas y sus relaciones. Pretendo mostrar a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Relaciones de perfección y el surgimiento de deberes en la moral de Malebranche.Mauricio Schiavetti Rosas - 2003 - Philosophica 26:237-276.
    Este artículo pretende contemplar la obra de Malebranche y poder determinar lo que la caracteriza: el pensar de carácter matemático hace posible los diversos saberes tales como moral, metafísica y teología. El conocimiento de las relaciones de perfección son a la par verdades y leyes inmutables de todos los momentos del espíritu. De la contemplación de los atributos divinos, poder, sabiduría y amor de Dios, Malebranche desprende nuestros deberes respecto a Dios, el prójimo y nosotros mismos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Algunas relaciones entre el holismo de la confirmación y el holismo semántico: estudio de caso.Santiago Ginnobili - 2016 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 6 (2):95--106.
    La tesis del holismo de la confirmación aparece por primera vez presentada de manera explícita y extensa en los escritos de Duhem. Años después, es defendida por Quine, pero no en base a la discusión de teorías científicas particulares, sino en relación con su posición semántica. Desde entonces las relaciones entre el holismo semántico y el holismo de la contrastación han sido discutidas, aunque generalmente de un modo algo despegado del análisis de teorías específicas y sus relaciones. Pretendo mostrar a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Relación entre el concepto de gen en la genética y el concepto de esencia en el libro "Sobre la esencia" de Xavier Zubiri.Esteban Vargas Abarzúa - 2010 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 37:225-245.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  13
    Las relaciones internacionales en el contexto de la diplomacia en la nueva granada. 1819-1850.Jhon Jairo Acevedo Vélez - 2009 - Ratio Juris 4 (8):121-132.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Subcontratación: relación laboral encubierta//Outsourcing: Covert Labor relations.Carmen Añez Hernández & Yuneska Nava - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Relaciones entre humanos fósiles del Pleistoceno antiguo: cuestiones pendientes y datos de Atapuerca.Emiliano Aguirre - 1997 - Ludus Vitalis 1 (UMERO ESPECIAL):53-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Las relaciones interpersonales como clave para la educación de la virtud en la familia.Josu Ahedo Ruiz - 2018 - Studia Poliana 20:99-120.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Relación entre la intuición y la invención en matemáticas: una mirada desde Henri Bergson y Henri Poincaré.Lina María Peña Páez - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):374-396.
    La intuición y su relación con la invención matemática es destacada por los autores franceses Henri Bergson y Henri Poincaré. Los dos asumen la intuición como un proceso intelectual, que requiere de la experiencia tanto física como matemática del individuo y cuyos resultados se observarán en la superficie de la conciencia, es decir, en el lenguaje matemático. Ambos asumen que la idea de intuición es necesaria para la invención matemática. En este artículo se muestran los puntos coincidentes entre Bergson y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Razón especulativa y relaciones internas.Roberto J. Walton - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (6):71-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La relación entre lenguaje y pensamiento en el Sistema hegeliano.Hector Ferreiro - 2010 - In Carlos Oliva Mendoza (ed.), Hegel: Ciencia, experiencia y fenomenología. México, D.F.: Ediciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 21-33.
    Además de la percepción sensible y del conocimiento por medio de conceptos abstractos, Hegel distingue una tercera forma específica de conocer de la inteligencia humana, a saber: el “pensar”. Hegel define el pensar como la unidad del objeto y el sujeto. Ahora bien, ¿no es el objeto exterior dado a la percepción sensible después de todo siempre diferente del contenido de la representación abstracta del sujeto? Si con la categoría “pensar” Hegel no se refiere en realidad a una forma más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  8
    Relaciones Iglesia-Estado en América. Gregorio XVI.Paulino Castañeda Delgado - 2023 - Isidorianum 17 (34):77-106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    La relación de voluntad y entendimiento en la modernidad temprana: una clave antropológica para la teoría y la praxis.Luciano Espinosa - 2015 - Isegoría 53:537-570.
    El artículo indaga en dos tradiciones filosóficas, la primera enfatiza la importancia de la voluntad y la segunda prefiere el entendimiento. Estas opciones antropológicas son decisivas para explicar otras cuestiones, y tiene también muchas consecuencias prácticas. Después de una exposición genealógica, estudiamos los casos de Leibniz y Spinoza porque unifican ambas dimensiones pero de manera distinta.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000