Results for ' processos o interaccions són candidats a jugar el paper de causes i efectes'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Consideraciones procesualistas: En defensa de las partes temporales.Montserrat Bordes - 1997 - Theoria 12 (2):343-377.
    En este artículo pretendo analizar ciertos elementos de la tematica correspondiente a la noción de parte temporal. En la primera parte estudio dicha noción y describo las tesis principales con las que los partidarios de la teoría de partes temporales se comprometen al respecto, En la segunda parte expongo algunas críticas contra la existencia de partes temporales presentadas por los partidarios de continuantes e intento mostrar que o bien estas críticas parten de ciertas confusiones que las hacen insatisfactorias o bien (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Materiales de ontología estética y hermenéutica: los hijos de Nietzsche I.Teresa Oñate Y. Zubía - 2009 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal puesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El ministerio petrino y/o papado en la Ut unum sint y desde la eclesiología sistemática.(I) La «propuesta» sobre'lo esencial'y la'forma de ejercicio'del ministerio del Papa en el contexto eclesiologico y ecumenico de la enciclica «ut unum sint».A. Anton - 1998 - Gregorianum 79 (3):503-542.
    Comme le disent le titre et le sous-titre de l'article, l'auteur centre son attention sur la «proposition» faite par l'encyclique Ut Unum Sint aux responsables d'Eglises et aux théologiens, d'approfondir, en dialogue avec le successeur de Pierre, la distinction entre la «substance» du ministère de Pierre et les «formes d'exercice» qu'il pourrait prendre en fonction de la «nouvelle situation». L'article ne se propose pas de faire un commentaire, encore moins d'analyser en détails, le contenu doctrinal de l'encyclique; il se contente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Paulo Vélez-León & Yohana Yaguana Castillo (eds.) - 2019 - Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja.
    Este volumen contiene los trabajos presentados en el I Simposio de Pensamiento Contemporáneo, celebrado en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) durante los días 23 y 24 de enero de 2019 y cuyo tema central fue las «Nuevas Tecnologías en la Educación» (SPC–NTE). Este Simposio tuvo como objetivo fomentar la interacción entre personas de diferentes formaciones e intereses en la discusión de problemas y soluciones relevantes para la educación en la era digital, a fin de intercambiar ideas sobre prácticas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Bullshit jobs: Graeber y la alienación en el capitalismo financiarizado.Álvaro Ramos Colás - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):134-154.
    En el presente ensayo intentaremos exponer algunos aspectos de la crítica de Graeber al capitalismo financiarizado. En el primer apartado introduciremos su concepto de alienación, clave para entender el sentido de su obra. En los apartados posteriores presentaremos las ideas principales que se pueden encontrar en Bullshit Jobs, su último libro. En él expone una teoría de los trabajos basura o inútiles, que considera uno de los pilares fundamentales de la ideología neoliberal, junto con la omnipresencia de la burocracia y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate Y. Zubía - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal puesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Berkeley: tres vías para el conocimiento de dios.Alberto Luis López - 2021 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 146 (4):465-482.
    Propongo tres vías para el conocimiento de Dios o espíritu infinito en Berkeley. Las tres vías se desprenden de su propio pensamiento, pero las dos primeras se basan en la parte filosófica del mismo, principalmente en los conceptos de « idea » y « mundo sensible », mientras la tercera en la parte teológico-religiosa y tiene que ver con la actividad evangélica de Berkeley, reflejada en su estancia en América y en sus labores pastorales como deán y como obispo. Las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿BEL o Bypass? Dos teorías de la transparencia del autoconocimiento.Martin Francisco Fricke - 2020 - Tópicos. Revista de Filosofía 59:11-50.
    Alex Byrne and Jordi Fernández propose two different versions of a transparency theory of self-knowledge. According to Byrne, we self-attribute beliefs by an inference from what we take to be facts about the world (following a rule he calls BEL). According to Fernández, we self-attribute the belief that p on the basis of a prior mental state, a state which constitutes our grounds for the belief that p (thereby realizing a procedure he calls Bypass). In this paper, I present (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Elementos para uma psicopedagogia da cultura digital.Marcus Vinicius De Souza Nunes - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):757-778.
    Elementos para uma psicopedagogia da cultura digital 1 Resumo: a cultura digital é um paradigma emergente que coloca questões a serem tratadas pelas mais diversas áreas do conhecimento. A educação é uma das áreas mais questionadas, exigindo-se dela uma constante renovação para acompanhar as mudanças que o mundo digital provoca no processo de aprendizagem. A psicopedagogia da cultura digital é uma proposta epistemológica de reflexão sobre o processo de aprendizagem permeado por desafios informacionais e comunicacionais. Nesta pesquisa, fazendo análise de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Equality: Three Questions for William Lucy.Rodrigo Camarena González - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:9-16.
    Español¿Es la abstracción de la ley, del contexto, de las necesidades, las capacidades, las virtudes o los vicios de personas concretas, algo de valor moral? Lucy responde en sentido positivo y muestra cómo el juicio abstracto de la ley (LAJ) está conectado con tres concepciones particulares de dignidad, igualdad y comunidad. En esta pieza, me enfoco en la igualdad por encima de los otros valores. Primero voy a dar una breve visión general del libro. Luego, señalaré lo que considero las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Naturaleza y substancia: el caso de los artefactos en la Metafísica de Aristóteles.José Edgar González Varela - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):185-215.
    Aristóteles parece negar el estatuto ontológico de los artefactos que no serían sustancias. Se analizan los textos básicos al respecto y sus principales interpretaciones. Se discute la opinión de R. Katayama, para mostrar que acierta en remarcar la importancia de la separabilidad de los compuestos, pero se equivoca en la noción de separación. Se sostiene que las formas no son separables de sus compuestos tanto naturales como artefactos, pero los primeros poseen un tipo de separación de otras formas o especies (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  7
    Theory-laden thesis and constructivism.Juan Carlos Aguirre-García & Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri - 2013 - Cinta de Moebio 47:74-82.
    The Thesis of Theory-Laden [TTL] holds that is not possible a neutral observation. From this thesis, some philosophers have inferred that the facts, i.e., the subject’s independent reality, do not exist or that they are social constructions only. The aim of this paper is assess if TTL necessarily implies a constructivist point of view or if, conversely, we can still speak about the reality. In order to do this, we will clarify these terms: "the theory-ladenness of observation" and "constructivism". (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Epistemología craiguiana Y el rol de las intuiciones en el teorizar epistemológico.Leandro De Brasi - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):533-552.
    RESUMEN El uso de las intuiciones como evidencia es ubicuo en la epistemología, pero no poco controvertido. Por más de una década y media, algunos epistemólogos experimentales han cuestionado esta apelación a las intuiciones epistémicas. Estos filósofos explotan los métodos de la psicología experimental, en particular métodos de encuestas, para poner a prueba cuán ampliamente compartidas son algunas intuiciones. Dado su compromiso con la relevancia de la investigación empírica a la construcción de teorías filosóficas, estos filósofos califican como naturalistas metodológicos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas pruebas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    Ana de Miguel, Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección, 3a. ed., Cátedra, Madrid, 2015, 355 pp. [REVIEW]Ana María Miranda Mora - 2017 - Dianoia 62 (78):211-218.
    Resumen: En este artículo reviso la interpretación de Eduardo Nicol de la teoría de la propiedad de Francisco Suárez. Para ello, presento la posición de Suárez acerca de la propiedad y la propiedad privada atendiendo dos cuestiones fundamentales. La primera es si la propiedad y la propiedad privada son derechos; la segunda es si ambos pertenecen a la naturaleza humana o no. Al final, argumento que la lectura de Nicol es insostenible, pues difícilmente puede admitirse que Suárez defendió algún tipo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal puesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  5
    Un Analisis Logico de las Teorias de la Identidad Psiconeural (A logical analysis of the psychoneural identity theories).María José Frápolli - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):319-348.
    El propósito de este artículo es mostrar que las llamadas "teorías de la identidad psiconeural" no tienen la estructura lógica de una teoría genuina de la identidad. Un operador de identidad genuino es un operador de segundo orden, o de órdenes superiores, que convierte predicados n-ádicos en predicados n-1-ádicos. Si las teorias de la identidad psiconeural no son, en realidad, teorías de la identidad, entonces la críticas habituales que usan la Ley de Leibniz y otros rasgos que se relacionan con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Sobre la lógica de las lagunas en el derecho.José Juan Moreso, Pablo E. Navarro & María Cristina Redondo - 2001 - Critica 33 (99):47-73.
    En "Legal Reasons, Sources and Gaps", Raz señala que las lagunas jurídicas existen sólo cuando el derecho habla con voz incierta o cuando habla con muchas voces, pero que no hay lagunas cuando el derecho guarda silencio. En este último caso habría reglas de clausura, analíticamente verdaderas, que impiden la ocurrencia de esas lagunas. Según Raz, si hay una laguna en un sistema jurídico, entonces no es verdadero ni falso que exista una razón concluyente para ejecutar cierta acción. Así, una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  4
    Un Analisis Logico de las Teorias de la Identidad Psiconeural (A logical analysis of the psychoneural identity theories).María José Frápolli - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):319-348.
    El propósito de este artículo es mostrar que las llamadas "teorías de la identidad psiconeural" no tienen la estructura lógica de una teoría genuina de la identidad. Un operador de identidad genuino es un operador de segundo orden, o de órdenes superiores, que convierte predicados n-ádicos en predicados n-1-ádicos. Si las teorias de la identidad psiconeural no son, en realidad, teorías de la identidad, entonces la críticas habituales que usan la Ley de Leibniz y otros rasgos que se relacionan con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    El lugar de la gramática en la filosofía crítica de Kant.D. O. Leserre - 2009 - Revista Latinoamericana de Filosofia 35 (1):85-111.
    En las obras de Kant las observaciones respecto del lenguaje y la gramática son pocas y dispersas. Ello llevó a la tesis del 'silencio de Kant' respecto del lenguaje y la gramática. Este trabajo sostiene por el contrario: 1) en las obras de Kant hay comentarios explícitos respecto de la gramática; 2) comprenderlos en su propio horizonte terminológico y conceptual es necesario para proponer una versión unificada de éstos; 3) es posible identificar un triple enfoque de la gramática: empírico, formal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  2
    The problem of extensional adequacy for Devitt's rigid appliers.Ezequiel Zerbudis - 2009 - Análisis Filosófico 29 (2):219-237.
    In the present paper, I examine how Michael Devitt's proposal as to how to understand the notion of rigidity for general terms fares as regards what I have called the 'criterion of extensional adequacy' for any such notion -namely, the condition according to which any notion of general term rigidity should make the class of rigid terms coincide with that of natural kind terms. I try to show that Devitt's defense of his view from the usual objections raised in (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  89
    ¿ser Por Azar O Producirse Por Azar?: Una reconstrucción de algunos aspectos de la discusión de Aristóteles contra el materialismo a la luz del problema del azar.Gabriela Rossi - 2011 - Elenchos 32 (1):21-54.
    In this paper I address some aspects of the discussion of Aristotle against materialism. I take as a starting point the inaugural sentence of Phys. 2.4, where Aristotle refers to the endoxon that there are things which are (einai), and things which become or are generated (gignesthai) by chance. In the first place, I show that Aristotle would have ascribed to the materialists (especially Empedocles) the opinion that things like animals and plants can be (and not only become) by (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Presencia de Carnap en el nominalismo de Hartry Field.Antonio Caba Sánchez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENDesde su perspectiva nominalista, Dield sostiene que la utilidad de los enunciados matemáticos en el mundo físico no proporciona razones suficientes para creer que sean verdaderos; en realidad, las matemáticas no son algo que pueda evaluarse adecuadamente en términos de verdad o de falsedad. Por ello, tiene que negar la existencia de entidades matemáticas y rebatir la tesis de que estas entidades sean teóricamente indispensables. En su lugar, argumenta que la utilidad de las matemáticas puede justificarse solamente por su carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Hacia una racionalidad históricamente acotada: la crítica de Herbert A. Simon a la noción neoclásica de “agente racional”.Josafat I. Hernández Cervantes - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:35-68.
    En el artículo se expone la crítica de Herbert A. Simon a los dos supuestos básicos de la noción neoclásica de “agente”: la racionalidad perfecta y el interés propio. Se muestra cómo Simon criticó ambos supuestos al reconocer que las capacidades cognitivas de los agentes son limitadas, mostrando que existen problemas específicos que no tienen soluciones óptimas y que hay otras motivaciones irreducibles al interés propio, como la lealtad y la identificación grupal, que son fundamentales para entender el comportamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Contra el bé, la civilització i el progrés Apunts per una epistemologia de la moral relativa a les intervencions urbanístiques al Raval.Miquel Fernández - 2012 - Astrolabio 13:156-164.
    La genealogia de la moral de Nietzsche, resulta extremadament pertinent per una epistemologia del bé relativa a les incisions institucionals sobre part de la població del Raval. Primer, sobre Raval s’haurien dut a terme tot tipus d’abusos, com destruccions d’habitatges i de trama urbana, així com persecucions o expulsions de població, pel bé del barri o de la ciutat. Si això és així, es pot afirmar que les convergències institucionals en aquest punt es sustenten en una epistemologia interessada. Segon, el (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  88
    El test de Turing: dos mitos, un dogma.Rodrigo González - 2007 - Revista de Filosofía 63:37-53.
    Este artículo analiza el Test de Turing, uno de los métodos más famosos y controvertidos para evaluar la existencia de vida mental en la Filosofía de la Mente, revelando dos mitos filosóficos comúnmente aceptados y criticando su dogma. En primer lugar, se muestra por qué Turing nunca propuso una definición de inteligencia. En segundo lugar, se refuta que el Test de Turing involucre condiciones necesarias o suficientes para la inteligencia. En tercer lugar, teniendo presente el objetivo y el tipo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Contra el bé, la civilització i el progrés Apunts per una epistemologia de la moral relativa a les intervencions urbanístiques al Raval.Miquel Fernández González - 2012 - Astrolabio 13:156-164.
    La genealogia de la moral de Nietzsche, resulta extremadament pertinent per una epistemologia del bé relativa a les incisions institucionals sobre part de la població del Raval. Primer, sobre Raval s�haurien dut a terme tot tipus d�abusos, com destruccions d�habitatges i de trama urbana, així com persecucions o expulsions de població, pel bé del barri o de la ciutat. Si això és així, es pot afirmar que les convergències institucionals en aquest punt es sustenten en una epistemologia interessada. Segon, el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Review of particle physics. [REVIEW]C. Patrignani, K. Agashe, G. Aielli, C. Amsler, M. Antonelli, D. M. Asner, H. Baer, S. Banerjee, R. M. Barnett, T. Basaglia, C. W. Bauer, J. J. Beatty, V. I. Belousov, J. Beringer, S. Bethke, H. Bichsel, O. Biebel, E. Blucher, G. Brooijmans, O. Buchmueller, V. Burkert, M. A. Bychkov, R. N. Cahn, M. Carena, A. Ceccucci, A. Cerri, D. Chakraborty, M. C. Chen, R. S. Chivukula, K. Copic, G. Cowan, O. Dahl, G. D'Ambrosio, T. Damour, D. De Florian, A. De Gouvêa, T. DeGrand, P. De Jong, G. Dissertori, B. A. Dobrescu, M. D'Onofrio, M. Doser, M. Drees, H. K. Dreiner, P. da DwyerEerola, S. Eidelman, J. Ellis, J. Erler, V. V. Ezhela, W. Fetscher, B. D. Fields, B. Foster, A. Freitas, H. Gallagher, L. Garren, H. J. Gerber, G. Gerbier, T. Gershon, T. Gherghetta, A. A. Godizov, M. Goodman, C. Grab, A. V. Gritsan, C. Grojean, M. de GroomGrünewald, A. Gurtu, T. Gutsche, H. E. Haber, K. Hagiwara, C. Hanhart, S. Hashimoto, Y. Hayato, K. G. Hayes, A. Hebecker, B. Heltsley, J. J. Hernández-Rey, K. Hikasa, J. Hisano, A. Höcker, J. Holder, A. Holtkamp, J. Huston, T. Hyodo, K. Irwin & Jackson - unknown
    © 2016 Regents of the University of California.The Review summarizes much of particle physics and cosmology. Using data from previous editions, plus 3,062 new measurements from 721 papers, we list, evaluate, and average measured properties of gauge bosons and the recently discovered Higgs boson, leptons, quarks, mesons, and baryons. We summarize searches for hypothetical particles such as supersymmetric particles, heavy bosons, axions, dark photons, etc. All the particle properties and search limits are listed in Summary Tables. We also give numerous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  30.  14
    El testimonio de Aristóteles sobre Zenòn de Elea como un detractor de "lo uno".Mariana Gardella - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:157-181.
    El objetivo de este trabajo es discutir la interpretación tradicional según la cual los razonamientos de Zenón de Elea en contra de la multiplicidad constituyen una defensa de la tesis monista. Intentaré demostrar que las objeciones zenonianas a la multiplicidad suponen una critica previa a la existencia de "lo uno". Por este motivo, Zenón no es monista ni pluralista, sino, más bien, un crítico de las perspectivas metafísicas que consideran al ser en términos numéricos, i. e. como uno o como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Darwinismo neural: Uma extensão metafórica da teoria da seleção natural.Ana Maria Rocha de Almeida & Charbel Niño El-Hani - 2006 - Episteme 11 (24):335-356.
    O Darwinismo Neural explica o funcionamento do sistema nervosocentral com base em um processo de seleção populacional de gruposneuronais. Três características são compartilhadas entre DN e a teoria daseleção natural: repertórios variados de elementos, cuja fonte de variaçãonão está causalmente relacionada a eventos subseqüentes; interaçãocom o ambiente, permitindo a seleção de variantes favorecidas; e reprodução diferencial e herança de características das variantes.Interpretado como uma forma de epistemologia evolucionista, DN podeser incluído no programa da epistemologia evolucionista de mecanismos, como entendido por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Margaret Cavendish, Stoic Antecedent Causes, And Early Modern Occasional Causes.Eileen O'Neill - 2013 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 138 (3):311-326.
    Margaret Cavendish was an English natural philosopher. Influenced by Hobbes and by ancient Stoicism, she held that the created, natural world is purely material; there are no incorporeal substances that causally affect the world in the course of nature. However, she parts company with Hobbes and sides with the Stoics in rejecting a participate theory of matter. Instead, she holds that matter is a continuum. She rejects the mechanical philosophy's account of the essence of matter as simply extension. For Cavendish, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  33.  3
    El republicanismo kantiano Y la normatividad legal.Eduardo Charpenel - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:135-164.
    Resumen En este artículo defiendo la postura según la cual el republicanismo -en comparación con otras nociones o motivos centrales- no se ha interpretado como uno de los rasgos que caracteriza a la filosofía jurídica y política de Kant como un todo. Una posible razón es que el republicanismo kantiano no ha ocupado un lugar destacado dentro de las narrativas republicanas, ya sea históricas o sistemáticas, que son más dominantes en las discusiones contemporáneas. A mi parecer, esto es así porque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Los dos modelos de enlace entre la teoría y la práctica según la Introducción a la Crítica de la facultad de juagar de Immanuel Kant.Natalia Andrea Lerussi - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):79-94.
    En el trabajo nos ocupamos de desarrollar el problema del enlace entre la filosofía teórica y la filosofía práctica o del tránsito entre naturaleza y libertad tal y como Kant lo aborda en la Introducción definitiva a la Crítica de la facultad de juzgar. Específicamente proponemos la hipótesis según la cual Kant describe el modo como dicho enlace se realiza, a través de la facultad de juzgar, a partir de dos modelos diferentes. Según el primer modelo, el tránsito se efectúa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Libre determinación y consulta como bases de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos = Free determination and consultation as a basis of the fundamental rights of the indigenous peoples in the jurisprudence of the Inter-American Human Rights System.Enrique Francisco Pasillas Pineda - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:2-31.
    RESUMEN: El presente trabajo propone un análisis de los Derechos Fundamentales de los pueblos indígenas a la luz de los principios internacionales de Libre Determinación y Consulta Previa, como fundantes y presupuestos de los demás Derechos Indígenas. En consecuencia, se analiza el Derecho a la Consulta, que debe ser previa, libre, informada, de buena fe, culturalmente adecuada y con el propósito de obtener el consentimiento; donde todas éstas características son el estándar mínimo a cumplir en cualquier proyecto de desarrollo o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Compatibilizando Teoria da Ação e Racionalidade Prática a Partir do Conceito de “Intenção”.Mateus de Lima Rui - 2019 - Analytica. Revista de Filosofia 22 (1):177-200.
    O objetivo desse artigo será apresentar parte do debate atual sobre o papel da intenção na teoria da ação e na racionalidade prática. Para isso, iniciarei com a perspectiva do autor responsável pela retomada da filosofia da ação na contemporaneidade, Donald Davidson. Após oferecer uma breve exposição da concepção davidsoniana da intenção e da ação, e sobre os modelos teóricos “crença-desejo” e “crença-desejo-intenção” na filosofia da ação, pretendo desenvolver algumas considerações sobre o aspecto normativo da racionalidade prática (no sentido em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    La ineptitud del digital academic: precariedad y salud en el mundo universitario.Francesca Coin - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):114-133.
    Inspirado por el trabajo de Deborah Lupton, Inger Mewburn y Pat Thomson, The Digital Academic: Critical Perspectives on Digital Technologies in Higher Education (2017), este artículo examina el yo digital académico contemporáneo. Más allá de la utilidad que pueden tener en cuanto a la interacción, plataformas digitales como Academia.edu, Linkedin, Google Scholar, etc. transforman al académico o académica en un sujeto digital cuyo rendimiento se controla constantemente hasta convertirlo en prisionero de una creciente dataveillance, una vigilancia a través de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    A emersão do homo friabilis: subjetivação em tempo de cleptoafetividade.Alexandre Filordi de Carvalho - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):591-616.
    Resumo: O artigo investiga a seguinte hipótese: o homo friabilis tem se tornado uma nova condição para a compreensão humana emergente da experiência contemporânea. O homo friabilis é uma experiência de fragmentação, no sentido de friável, ou seja, aquilo que se fragmenta facilmente, esboroa-se, ou em sua aquisição mais figurativa, desagrega-se. Para tanto, parte-se de uma questão teórica situada por Deleuze e Guattari em Mil Platôs acerca da complexa relação da potência-impotência do poder na produção de subjetivação. Ver-se-á que tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Estar à escuta: Música E docência na educação infantil.Sandra Regina Richter & Dulcimarta Lemos Lino - 2019 - Childhood and Philosophy 15:1-24.
    This paper brings studies around the poetic dimension of language to approach the relationship between teaching in preschool education and the experience of being open and listening as an aesthesic way of coexisting in the world. The approximation of philosophy, arts and preschool education from the reunion between music and education highlights that listening refers to the sound of meaning, and not to the meaning of the sound to be interpreted. The dialog with the thinking of Jean-Luc Nancy, stating (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Malvinas: voces de la plaza. Los discursos de Galtieri y los pronunciamientos de los manifestantes en las movilizaciones masivas a la Plaza de Mayo el 2 y el 10 de abril de 1982. [REVIEW]María Sofía Vassallo - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e123.
    Investigamos las movilizaciones a la Plaza de Mayo del 2 y 10 de abril de 1982 por la recuperación de las islas Malvinas; entendemos que ahí hay pistas fundamentales para comprender las complejas relaciones entre los argentinos, la dictadura militar, las Malvinas, Gran Bretaña y las grandes potencias. Analizamos los mensajes del presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri, pronunciados desde el balcón de la Casa Rosada y los diversos modos en que se expresan los manifestantes en la Plaza de Mayo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La cuestión judía Y la carencia de mundo en la modernidad desde la perspectiva de Hannah Arendt.Anabella Di Pego - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):7-30.
    RESUMEN En este trabajo esperamos mostrar la relevancia del análisis arendtiano de la cuestión judía, y en particular de las políticas de asimilación y del proceso de secularización, para abordar el problema de la carencia de mundo en la época moderna. De este modo, la cuestión judía nos permite delinear una incisiva crítica a la configuración del mundo moderno, a la vez que esbozar una concepción ampliada del mundo a través de la reconstrucción de la tradición oculta de los judíos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  1
    “Estaré siempre en boca de todos los helenos ”: Troya en libro 9 de Antología Palatina.Elbia Haydée Difabio - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):1-17.
    En los poemas declamatorios y descriptivos que reúne AP 9, un motivo de inspiración es la destrucción de Troya, la cantada por Homero, y se relaciona el enclave minorasiático con Micenas o con Roma y con situaciones críticas como la animadversión de los dioses, el colapso de la ciudad y los avatares de sus protagonistas. Esta investigación exploratorio-analítica pretende comprobar en trece textos escogidos qué causas, consecuencias y episodios vinculados con dicho conflicto bélico son centrales y coincidentes -entre otras razones, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    El concepto de “cultura básica” en Lester Embree.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:169.
    El presente texto tiene como objetivo exponer el concepto de “cultura básica”, fundamental en la fenomenología de Lester Em-bree. En la primera parte se expondrá el contexto biográfico de ese texto. En la segunda se abordará el primer avance que hace Lester Embree, para en la tercera centrarse en el artículo fundamental sobre el mismo. El núcleo del concepto está en relación con la diferencia que Lester Embree establece entre la experiencia y la posicionalidad de uso, valoración y creencia. Estas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    The Dual "Explanandum" Strategy.Agustín Vicente - 2002 - Critica 34 (101):73-96.
    In this paper I try to fix the price that a non-epiphenomenal dualism demands. To begin with, the defender of non-epiphenomenal dualism cannot hold that mental events cause physical events, since the physical world is causally closed. Hence, she must say that mental events cause events that are not physical, or at least, events that are not affected by the principle of the causal closure of the physical world. However, this is not all: the events mental causes bring (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  45. Hobbes y Spinoza. Un Contrapunto sobre la igualdad.Rosalba Durán Forero - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    El propósito de esta contribución es demostrar el aporte del pensarniento hobbesiano a la idea de la igualdad entre hombres y mujeres, y confrontarlo con el de su objetor B. Spinoza. En sus obras Elements of law y De Cive, Thomas Hobbes va a cuestionar la autoridad patriarcal y la desigualdad entre hombres y mujeres como expresión de una ley de la naturaleza. Por el contrario, va hablar del carácter convencional de la sujeción de las mujeres y va a exponer (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Noología y reología o de cómo usar el legado de Zubiri hoy.Carlos Sierra-Lechuga - 2024 - Pensamiento 79 (306):1915-1938.
    Presentaré formalmente la reología como una filosofía precisa. Hoy hemos de habérnoslas con nuestras herramientas que no pueden ser, por razones que veremos, ni la epistemología ni la ontología clásicas; requerimos de «noología» y «reología», filosofías incoadas en el pensamiento de Xavier Zubiri. Teniendo a la noología por realismo de partida en el que «realidad es» modo de quedar las cosas en la aprehensión, y a la reología por realismo de llegada en el que la constitución estructural de las cosas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  91
    Privation, parasite et perversion de la volonté.Seamus O’Neill - 2017 - Laval Théologique et Philosophique 73 (1):31-52.
    Augustin est bien connu comme défenseur d’une « théorie privative » du mal. On peut lire, par exemple, dans les Confessions que « le mal n’est que la privation du bien, à la limite du pur néant ». Le problème, cependant, avec les théories privatives du mal est qu’elles ne nous offrent pas, généralement, une explication robuste ni de l’activité du mal, ni de son pouvoir à causer des effets bien réels ; effets desquels l’expérience demande, malgré tout, une explication (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    ¿Son las computadoras agentes inteligentes capaces de conocimiento?Gustavo Esparza & Daniel A. Martínez-Barba - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:13-28.
    The purpose of this paper is to study the philosophical basis of the architecture of two Artificial Intelligence systems (AlphaGo and Hide and Seek). The problem considers the elucidation of the epistemological distinction between “knowledge” and “intuition” and questions whether the fulfillment of a programmed metric can be considered as a product of knowledge or, as an example of intuitive thinking. Through the analysis of both examples, it is shown that achieving the desired objective (winning a game of Go (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Slavoj Žižek, La Nouvelle Lutte des classes. Les vraies causes des réfugiés et du terrorisme, trad. Ch. Vivier, Fayard, París, 2016, 144 pp. [REVIEW]Eguzki Urteaga - 2017 - Dianoia 62 (78):203-211.
    Resumen: En este artículo reviso la interpretación de Eduardo Nicol de la teoría de la propiedad de Francisco Suárez. Para ello, presento la posición de Suárez acerca de la propiedad y la propiedad privada atendiendo dos cuestiones fundamentales. La primera es si la propiedad y la propiedad privada son derechos; la segunda es si ambos pertenecen a la naturaleza humana o no. Al final, argumento que la lectura de Nicol es insostenible, pues difícilmente puede admitirse que Suárez defendió algún tipo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El ministerio petrino y/o papado en la Ut unum sint y desde la eclesiología sistemática.(II). Distinción entre'esencia'y'forma de ejercicio'del ministerio del Papa segun las coordenadas de método en la Ut unum sint y desde la eclesiología sistemática.A. Anton - 1998 - Gregorianum 79 (4):645-686.
    Comme le disent le titre et le sous-titre de l'article, l'auteur centre son attention sur la «proposition» faite par l'encyclique Ut Unum Sint aux responsables d'Eglises et aux théologiens, d'approfondir, en dialogue avec le successeur de Pierre, la distinction entre la «substance» du ministère de Pierre et les «formes d'exercice» qu'il pourrait prendre en fonction de la «nouvelle situation». L'article ne se propose pas de faire un commentaire, encore moins d'analyser en détails, le contenu doctrinal de l'encyclique; il se contente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000