Results for ' interpretación'

1000+ found
Order:
  1. Cdd: 907.2 la cuestión Del contexto de descubrimien-to en la historiografía: Un análisis de la re-lación entre" descubrimiento" e" invención. [REVIEW]E. Interpretaciones Historiográ de Relatos, Rosa Belvedresi & Verónica Tozzi - 1999 - Manuscrito 22:143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Entre dioses y hombres: para una interpretación del problema de lo divino y lo sagrado en el pensamiento de Martin Heidegger.Paloma Martínez Matías - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (1):155-176.
    En confrontación con las interpretaciones que asignan un significado religioso o teológico a las referencias a los dioses, a lo sagrado, o al “último dios” presentes en la obra de Martin Heidegger, este trabajo defiende una lectura en clave estrictamente ontológica de tales referencias. Para ello, se remite al diálogo que Heidegger mantiene con la poesía de Hölderlin y se argumenta que el significado que atribuye a la invocación hölderliniana a los “dioses huidos” depende del carácter ontológico que, en otro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  3.  4
    Interpretación y teoría del derecho.Andrei Marmor - 2001
    La interpretación de la ley se ha convertido en los últimos años en uno de los paradigmas principales de la investigación en el ámbito de la teoría del derecho. En el presente estudio, Marmor muestra cómo surgió este interés a partir de la 'teoría semántica del derecho', introducida por Dworkin, que cambió en buena medida el panorama tradicional de la concepción del derecho. Comparando las posiciones anteriores, por ejemplo de Hart, con las de Dworkin y sus partidarios, el autor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La interpretación jurídica como co-creación.Pilar Zambrano - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):375-414.
    The claim of this paper is to argue contra Waluchow’s and Raz’s versions of legal positivism – as main representatives of the inclusive and exclusive variants – that legal interpretation always requires an appeal to law’s rea- son or purpose. The main thesis could be expressed as follows: one technique of legal interpretation (the author labels it as systematical), one that demands that the interpreter interprets the law through its general pur- poses in legal practice, is not one technique amongst (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Traducción, interpretación de textos y enseñanza de las lenguas. Entrevista a Ysabel Ydelsa Delgado Del Aguila.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cátedra 19 (19):183-185.
    Ysabel Ydelsa Delgado Del Águila nació el 23 de diciembre de 1990 en Lima (Perú). Estudió la carrera de Traducción e Interpretación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cibertec, donde se especializó en el aprendizaje de las lenguas del inglés y el portugués y se graduó con una tesis dedicada al escritor portugués José Saramago. Actualmente, trabaja como traductora freelance y es gerente de operaciones en la filial Recife (Brasil) de VFS Global para la misión de Canadá (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    La interpretación jurídica.Chaïm Perelman - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:95-104.
    La interpretación jurídica consiste en descubrir la solución en los supuestos dados con arreglo al derecho vigente. La interpretación es siempre necesaria porque no existen casos claros y a quien incumbe la tarea de decidir la interpretación del derecho es a los jueces y funcionarios, al resolver los casos que se presentan a su consideración. Una característica destacable de la interpretación judicial es la búsqueda de una solución basada en la equidad. Otra de las tareas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    La interpretación política de la tragedia griega de Hegel.Patricio Landaeta Mardones & Juan Ignacio Arias Krause - 2013 - Co-herencia 10 (19):113-133.
    La interpretación de la tragedia griega en el pensamiento político de Hegel servirá para pensar las nuevas oposiciones que surgen tras la incorporación de la burguesía como elemento social, la que rompe con el modelo político desarrollado por los teóricos políticos modernos. Asumiendo esta necesidad de la época, lo que se pretende mostrar es, primero, la incorporación de la diferencia política al interior de la polis, realizado por el universo griego ; para luego mostrar la necesidad de esta diferencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8. Interpretación, interpretado, intérprete.Carios Castilla Del Pino - 1992 - Theoria 7 (1/2/3):1353-1366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    La interpretacion septuagintista del Antiguo Testamento.S. Sabugal - 1979 - Augustinianum 19 (2):341-357.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Interpretación del otro como criminal. Bases para la construcción de una criminología fenomenológica.Wael Sarwat Hikal-Carreón - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    En el presente artículo se propone crear un margen conceptual para la construcción de una criminología fenomenológica que aborde el conocimiento de cómo se interpretan las conductas de las personas a través de las percepciones de otros, enfocado a la constitución de la conducta criminal, delincuencial, violenta o antisocial, que, siendo estos provenientes de la naturaleza de variadas ciencias, provoca tener horizontes amplios en el entendimiento que en la misma esencia lo vuelven complejo, la criminología actual, tiene en sí, varios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Las interpretaciones lógica y epistemológica del Aufbau de Carnap. Una propuesta complementaria.U. Juan Manuel Jaramillo - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):91-113.
    En este artículo me propongo discutir dos de las grandes interpretaciones del Aufbau, la de Quine (1953, 1969), continuada por muchos anglosajones, que introduce el programa propuesto en el Aufbau en la tradición del empirismo británico destacando sus aspectos epistemo-semánticos y la que, defendida por los neokantianos y, en particular, por Friedman (1997) y Richardson (1998), enfatizan lo estructural o lógico sobre lo epistemológico y semántico. Se trata de dos interpretaciones unilaterales e insuficientes que es preciso complementar e integrar, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Interpretación, Traducción y Comunicación, Variedades de la Inconmensurabilidad.Pablo Melogno - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:87-111.
    En 1983 Thomas Kuhn introdujo la distinción entre interpretación y traducción, con el propósito de fortalecer la tesis de la inconmensurabilidad y responder a objeciones formuladas por Donald Davidson y Hilary Putnam. A partir de este contexto de debate, este trabajo revisa la distinción kuhniana con el objetivo de explorar las conexiones que pueden establecerse entre las teorías rivales y las comunidades científicas que las defienden. Para ello examino el papel de la traducción, la interpretación y la comunicación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Interpretación modal de la mecánica cuántica.Laraudogoitia Yon Pérez - 1985 - Theoria 1 (1):235-251.
    In this paper, we present a (propositionaI) modal-Iogic approximation to Quantum Mechanics from a reduced and characteristic number of “crucial experiments” and so independently of the lattice of subspaces of Hilbert space. Kripke’s semantics, which determinates this system, allows to define, from a new point of view, the notions of “measurement process” and “virtual world” and admits a natural interpretation which in turn can help us to understand the measurement problem. In this way, we can attempt a “many-worlds” interpretation of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    La interpretación bíblica según Santo Tomás. Antecedentes y alcance de su doctrina acerca del sentido literal de la Sagrada Escritura.Juan Carlos Ossandón Widow - 2023 - Isidorianum 17 (34):227-271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    La interpretación antropológica de la Fenomenología del Espíritu. Aportes y problemas.Luis Mariano De la Maza - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:79-101.
    Este artículo se refiere a una línea de interpretación de la Fenomenología del Espíritu de Hegel que tiene en Alexandre Kojève a su exponente más conocido e influyente. En ella se privilegian los aspectos antropológico-existenciales e histórico-políticos por sobre los aspectos lógico-sistemáticos de la obra. La exposición se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura de Hegel realizada por Kojève en su célebre curso dictado entre 1933-1939 en la École Practique des Hautes Études de París, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  10
    La interpretación modal-hamiltoniana y la naturaleza relacional del tiempo.Matías Pasqualini & Sebastian Fortin - 2022 - Critica 54 (161):3-42.
    La interpretación modal-hamiltoniana fue introducida para resolver ciertos problemas de interpretación vinculados a su ontología y a la medición cuántica. Su regla de actualización establece que todo sistema cerrado tiene su energía bien definida, y debido a la indeterminación entre la energía y el tiempo esto plantea un interrogante respecto a la situación temporal de estos sistemas. En este trabajo se analiza el problema del tiempo en sistemas cerrados y se propone la reconstrucción de un tiempo relacional compatible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La interpretación como evento cognitivo expresado en razonamientos abductivos.María G. Navarro - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (3):231-252.
    The purpose of this paper is to argue that abductive reasoning is part of a cognitive process of interpreting something as being something. The paper holds two fundamental claims. First, it proposes a definition of interpretation as a type of cognitive event. Second, it is argued that in some cases the activity of interpreting is a process to search for plausible assumptions for consistent explanatory hypotheses formation. As a result of these two theses, it is concluded that logic of interpretation (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    La interpretación jurídica en la legislación venezolana.Cristian Rojas & Marco Galetta - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 40:205-211.
    The objective of our research is to examine the diverse methods of judicial interpretation, taking off from that established in Article 4 of the Venezuelan Civil Code. We attempt to explain what and how to interpret using the exegetic method of interpretation through an exhaustive analysis of the article, in agreement with Article 22 of the Penal Process Organic Code. Emphasis is placed on the classical methods of legal interpretation: grammatical, logical-systematic, and historical-comparative, among others.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Interpretación constitucional e interpretación de la Constitución.Carla Crazut Jiménez - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37):27-64.
    Una de las características de la función jurisdiccional, como potestad-poder del Estado, es la interpretación del ordenamiento jurídico y aplicarlo a la resolución de un caso concreto; es decir, el juez, al momento de impartir justicia, deberá realizar un análisis de la norma jurídica que pretende aplicar para dotarla de un sentido concreto y práctico. Es por ello que se puede afirmar que la interpretación judicial cumple una función innovadora del derecho, ya que el juez con éstas al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La interpretación contextualizada de Los derechos humanos: Multiculturalismo, cosmopolitismo Y pluralismo de valores.Silvina Álvarez - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 36.
    Tras abordar el análisis del pluralismo de valores y proponer una interpretación de los derechos humanos como valores plurales, la autora se centra en un caso jurisprudencial de conflicto de derechos fundamentales que pone de manifiesto el tipo de problemas jurídicos y morales que el pluralismo presenta. Finalmente, se examinan el multiculturalismo y el cosmopolitismo como modelos filosófico-políticos para la comprensión de las sociedades plurales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Bases para una interpretación de Gentile a partir de (su) Vico.Alfonso Zúnica García - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    El presente trabajo se propone determinar un criterio con que interpretar de modo global el desarrollo del pensamiento de Giovanni Gentile. Su caracterización como pensador neohegeliano no da razón del sentido global de su filosofía ni de sus efectivos puntos de partida ni de los pensadores con los que directamente se midió. El trabajo hace ver que, con Donato Jaja, su maestro universitario, la tradición idealista iniciada por Bertrando Spaventa se separa definitivamente de la interpretación de Hegel y se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    La interpretación de Sharon Ann Lloyd de la Teoría Política de Thomas Hobbes.Oswaldo Plata Pineda - 2015 - Praxis Filosófica 40:63-83.
    En Ideals as Interests in Hobbes’s Leviathan, Sharon Ann Lloyd desarrolla una novedosa interpretación del problema político de Hobbes y de la solución que él elabora en El Leviatán. Lloyd se aparta de las interpretaciones estándares sobre Hobbes al sostener que el hombre hobbesiano es capaz de defender intereses transcendentales (es decir, intereses que no encajan en el esquema del deseo de autoconservación) y que la contradicción entre estos intereses constituye la principal amenaza del orden social. En contra de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Interpretación y relativismo. Observaciones sobre la filosofía de Günter Abel.B. Gama - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):5-41.
    Se busca presentar y analizar críticamente la filosofía interpretacionista de Günter Abel como una de las reflexiones más recientes y originales sobre el fenómeno de la interpretación. Al recoger atisbos provenientes de diversos horizontes teóricos (Nietzsche, Wittgenstein, Goodman, Davidson), Abel ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    interpretación de la integridad académica en las universidades de México y España.Mercedes Cancelo-Sanmartín, Leticia Rodríguez-Segura & Enrique Jaime Budar-López - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    Los centros de educación superior son por definición espacios de generación de conocimiento, derivado de ello se vincula la aplicación de los valores primordiales que rigen el desarrollo académico y científico. Entre estos valores subyacen tales como honestidad, justicia, respeto, responsabilidad y confianza. Existen múltiples interpretaciones de integridad académica, este estudio se promueve el cual abarca todos los elementos mencionados como valores básicos del desarrollo social y universitario: honestidad, justicia, respeto, responsabilidad y confianza.Este estudio se orienta a conocer el grado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  5
    Interpretación Musical: Aproximaciones Desde la Práctica Experta.Arantza Lorenzo de Reizábal - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.
    Esta investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los factores implicados y de los procesos que tienen lugar en la interpretación musical, a partir de las concepciones y el conocimiento experto de cinco intérpretes de música clásica de reconocido prestigio.El enfoque metodológico aplicado es cualitativo y utiliza la entrevista en profundidad semiestructurada como técnica de recogida de información.Los resultados obtenidos sugieren que expresividad, sonido, creatividad y carisma son cualidades necesarias en un intérprete de excelencia. Se concluye que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Interpretaciones de Wittgenstein por marxistas ingleses: una crítica.Robert Vinten - 2017 - Tópicos 33:112-135.
    Resumen: Tanto Perry Anderson como Alex Callinicos y Terry Eagleton han desarrollado un trabajo cultural y filosófico sobresaliente. Sin embargo, los tres han malinterpretado la obra de Ludwig Wittgenstein. La concepción de la filosofía de Wittgenstein no está en tensión con la filosofía marxista en el modo en el que ellos lo sugirieron y Wittgenstein no cometió los errores que le atribuyeron Anderson, Callinicos e Eagleton. Los marxistas se beneficiarían si consideraran más seriamente la obra de Wittgenstein porque ello los (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Dos interpretaciones del fascismo: Ortega y Gasset y María Zambrano.Antolín Sánchez Cuervo - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (143):41-65.
    Se plantea una aproximación a las interpretaciones del fascismo de Ortega y Gasset y María Zambrano, tan divergentes como sus respectivas concepciones del liberalismo y, en definitiva, de la política. En el caso de Ortega, el fascismo sería una concreción de la rebelión de las masas, agresiva hacia la cultura y las instituciones liberales. En el caso de Zambrano, se identificaría con el nihilismo y la regresión al mito, como desenlace de un proceso arraigado en el corazón de la Modernidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Interpretación, interpretado, intérprete.Carios Castilladel Pino - 1992 - Theoria 7 (1-2):1353-1366.
    La interpretación es un proceso cognitivo peculiar: distinto, por una parte, de la explicación cientificopositiva; por otra, de la comprensión empática y también del entender en sus distintas formas. EI proceso interpretative tiene lugar por el sujeto, que en ese momento hace de intérprete, a partir de un objeto en un contexto determinado, pero sobre la imagen del objeto, que es en realidad el referencial; la dación de significados connotativos constituye el interpretado, el cual es devuelto al contexto como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Interpretación hermenéutica de los cuentos: Ikú, el pájaro de oro y Zarevich Iván, el pájaro de fuego y el lobo.Sergio Adrián Palacio Tamayo - 2013 - Escritos 21 (47):463-490.
    Este artículo presenta una interpretación hermenéutica/psicológica del cuento de hadas Zarevich Iván, el pájaro de fuego y el lobo a partir de la psicología analítica de Carl Gustav Jung y la metodología de interpretación diseñada por Marie Von Franz.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Realismo e Interpretación en mecánica bohmiana.Albert Solé - 2010 - Dissertation, Universidad Complutense de Madrid
    En esta tesis hacemos un análisis comparativo de las distintas interpretaciones de la mecánica bohmiana en relación con el realismo científico. En primer lugar discutimos si cabe encontrar una interpretación de la teoría que satisfaga el requisito de que toda entidad real existe en el espacio físico tridimensional. Luego, discutimos el desempeño de las distintas interpretaciones de la teoría en relación con el principio de fiabilidad de la medida. Finalmente, analizamos el argumento de las trayectorias surrealistas. De acuerdo con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    La interpretación de la naturaleza.Álvaro Pablo Vallejo Campos - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):149-170.
    La metafísica puede entenderse como una disciplina cuyo objeto son entidades inteligibles, pero es también y, sobre todo, comienza siendo una interpretación de la naturaleza. La inversión nietzscheana del platonismo tiene en la crítica del finalismo uno de sus rasgos principales. La oposición aparente/verdadero, desde esta perspectiva, se explica en función de la ausencia o la presencia de finalidad en la interpretación de la naturaleza, pero a juicio de Nietzsche la finalidad forma parte de la apariencia y no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    La interpretación germana de Descartes.Daniel V. Fernández Brezmes - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:101-112.
    La historia de la filosofía interpreta a Descartes desde la perspectiva del subjetivismo o solipsismo. De dónde procede tal interpretación y su plausibilidad desde los propios escritos de Descartes, son las dos cuestiones que trata de resolver este artículo. Para ello se ofrecen las lecturas de Hegel, Husserl y Heidegger. Como conclusión se muestra que la interpretación de Heidegger ha eclipsado otros puntos de vista.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    Interpretación Y construcción jurídica.Riccardo Guastini - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:11-48.
    Este trabajo bosqueja una teoría analítica y realista de la interpretación jurídica. Analítica, en el sentido que su método es el análisis lógico del lenguaje de los juristas. Realista, en el sentido que, por un lado, sostiene que el derecho es indeterminado y, por otro lado, representa la interpretación desarrollada por los jueces como una actividad intrínsecamente discrecional. En la primera parte, se introducen las distinciones fundamentales entre: interpretación “in abstracto” e interpretación “in concreto”; interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  13
    Sobre la noción de interpretación en el "ver-como" de Ludwig Wittgenstein.María Sol Yuan - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):161-180.
    RESUMEN Los casos de "ver-como", presentados por Wittgenstein en la Segunda Parte de Philosophical Investigations, muestran que el concepto de "ver" se encuentra cercano al de "interpretar" y resiste su separación. El presente artículo propone un argumento para aclarar la noción de "interpretación" presente en estos casos, a partir de su comparación con los usos presentes en el Tractatus y en la Primera Parte de Philosophical Investigations. Se sostiene que dicha noción cumple el rol de determinar el sentido de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Dos interpretaciones de la angustia: Heidegger y Boss.Roberto Saraiva Kahlmeyer-Mertens - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (2):199-209.
    El presente artículo asume por tema el fenómeno de la angustia. Tal temática es considerada a partir de la fenomenología existencial del filósofo alemán Martin Heidegger (1889-1976) y de su apropiación por parte del psicoterapeuta suizo Medard Boss (1903-1990), la cual se hizo conocida por la designación: Daseinsanalyse. Tenemos el objetivo de aclarar las diferencias de comprensión que los mismos hacen del fenómeno en cuestión, para tal, determinaremos las diferencias conceptuales existentes en la angustia y, específicamente, presentar los pormenores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Nuevas interpretaciones de la filosofía budista.Joseph M. Kitagawa - 1961 - Philosophia (Misc.) 24:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Interpretación escolástica de la teoría agustiniana de la iluminación.N. E. H. Knight & J. Oroz - 1986 - Augustinus 31 (121-122):147-154.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Una interpretación del proyecto revolucionario de Cornelius Castoriadis frente a la crisis económica: Autonomía, Política y Democracia.Carlos Tapia - 2017 - Isegoría 57:635.
    La crisis económica de la última década ha dejado al descubierto una crisis social profunda que refleja el progresivo desarraigo del individuo respecto de la sociedad, posibilitando el surgimiento de alternativas sociales que sacrifican la libertad a cambio de seguridad. Este artículo presenta una interpretación del proyecto revolucionario de Cornelius Castoriadis como una alternativa a la democracia liberal actual, capaz de hacer frente a la crisis social al situar a la propia sociedad como elemento central en su propia construcción. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La interpretación de Tomás de Aquino sobre la “visión escotópica” en Aristóteles.Desiderio Parrilla Martínez - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (1):119-138.
    Resumen: La “visión escotópica” desarrollada por Aristóteles en De Anima II 7 es la primera formulación sistemática de este fenómeno clave para las actuales neurociencias. En la teoría aristotélica surge una aparente contradicción entre el “compromiso ontológico” de la oscuridad como privación y el “realismo gnoseológico” que considera visible esa misma oscuridad. Tomás de Aquino en su Sententia libri De Anima propone una interpretación que establece la relación analógica entre luz y oscuridad a través del color. Esta estrategia permite (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Interpretación constructiva y realismo.Gustavo Pereira - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (2):243-265.
    En este trabajo se presentan las características de la interpretación en Ronald Dworkin, a través de su puesta en perspectiva con la hermenéutica gadameriana y la hermenéutica trascendental de Apel. Esto posibilita dar cuenta de una tensión interna al pensamiento de Dworkin que se da en el peso que tienen en la interpretación la dimensión pragmática y la dimensión semántica del signo. La no asunción de la dimensión pragmática, y su intención de brindar un criterio para la mejor (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La interpretación de Romanos 1, 18-21.Carlos Casanova - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:7-31.
    El artículo presenta la interpretación tomista de Romanos 1, 18-21, la corrobora con un análisis históricolingüístico del texto y muestra que esa interpretación ha sido recibida por el Magisterio: el Concilio Vaticano I, León XIII, Pío XII, el Catecismo de la Iglesia Católica, la Encíclica Fides et Ratio y quien en 1999 era el Cardenal Ratzinger. Movido por esta última interpretación se examina el contexto histórico de la misma y la interpretación de Karl Barth sobre el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    La interpretación origeniana de Jn 1, 1-2: identidad del Logos en clave de relación.Fernando Soler - 2016 - Teología y Vida 57 (1):67-94.
    Este artículo presenta una lectura de los elementos que caracterizan la doctrina acerca de la identidad del Padre y del Hijo, presente en la interpretación de Orígenes a Jn 1, 1-2 contenida en los libros I y II de su Comentario a Juan. La clave de acceso es la categoría de relación, la cual está de trasfondo a toda imagen utilizada por el Alejandrino para describir al Padre o al Hijo, y brinda a su teología un dinamismo impresionante, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Franco Volpi. Una interpretación de Nicolás Gómez Dávila.Alfredo Abad - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):151-173.
    La recepción europea de Gómez Dávila comenzó a desplegarse de manera más amplia a partir de la lectura y difusión realizada por Franco Volpi. Este artículo alude a la manera como dicha lectura concretó las interpretaciones del colombiano, principalmente a la luz de una filosofía práctica y una perspectiva crítica. De dichas posturas, el italiano destaca la vocación vital y el carácter provocador del pensamiento de Gómez Dávila.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  7
    Convencionalismo semántico e interpretación jurídica.Luciano D. Laise - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    El presente artículo persigue tres objetivos específicos. En primer lugar, se reconstruirán las principales versiones del convencionalismo semántico aplicado a la interpretación jurídica que se discuten contemporaneamente en el ámbito anglohablante. Tal convencionalismo supone una identificación entre uso lingüístico compartido y el significado de los enunciados jurídicos. Sin embargo, esa identificación no opera de un modo homogéneo, y, por lo mismo, resulta conveniente distinguir entre diversos grados de conexión entre uso lingüístico compartido y significado de los enunciados jurídicos. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    interpretación del pensar inicial en la historia del Ser de Heidegger.Gerardo Córdoba Ospina - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:127-141.
    El presente artículo aborda lo que Martin Heidegger llama «pensar inicial» y las condiciones interpretativas que le conducen, para desde allí pensar el lugar histórico de la pregunta por el nosotros, aquellos que pensamos. En un primer momento, indagamos el significado del «pensar inicial», en el primer y en el otro inicio. Tomamos a este como un pensar que proyecta Ser y en el cual quien piensa es proyectado al mismo tiempo a una interrogación por sí-mismo. En un segundo momento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La interpretación moral en la exégesis bíblica de Kant.Andrés Lema-Hincapié - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:77-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Interpretaciones del eterno retorno.James Alexander Duarte Galvis - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (28):36-45.
    Mi propósito en este texto es hacer una reflexión de la lectura que Martin Heidegger propone del eterno retorno basándome en la obra que le dedica al autor de dicho pensamiento: Nietzsche. Señalaré los modos de llegar a las interpretaciones cosmológica y antropológica que Heidegger propone, mostrando, a la vez, sus problemas. De esta última interpretación mostraré dos vertientes. Así pues, intentaré depurar el camino entre las diversas interpretaciones del eterno retorno propuestas por Heidegger hasta llegar a una (...) más clara y coherente. Es decir, intentaré encontrar una respuesta a la pregunta por el fundamento del eterno retorno y a la pregunta por la particular relación que tiene el eterno retorno con el tiempo y la voluntad de poder, relaciones que explicarían de un mejor modo la vinculación del lugar del eterno retorno en la obra de Nietzsche, a partir del pensamiento de Heidegger. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    La interpretación jurídica en los negocios jurídicos.William Esteban Grisales - 2011 - Ratio Juris 6 (12):73-85.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Interpretaciones Del Idealismo Trascendental De Kant.Garrett Thomson - 1999 - Ideas Y Valores 48 (111):89-105.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Información, interpretación y realiidad del pasado histórico.María Verónica Tozzi - 2000 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 35 (75):57-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000