Results for ' fragilidad democrática'

878 found
Order:
  1.  14
    La fragilidad democrática en América Latina.Robinson Salazar P. - 2005 - Polis 10.
    Frente a una América Latina movilizada, conflictuada y atravesada por conatos de violencia interactoral, cívica-contestataria y política, y ante los abusos de gobiernos que resultan en reclamos y nuevas prácticas políticas de los sujetos sin derechos, se genera un escenario de riesgo para la endeble democracia. En virtud de esto el autor analiza la democracia no sólo en torno a los procesos y eventos electorales sino tambi{en abarcando otras aristas de este fenómeno, como la participación, las movilizaciones, los nuevos actores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Ciencia, técnica e ideología en el siglo XXI: entre la fragilidad de la opinión pública democrática y el poder de las nuevas fuerzas de destrucción.Ezequiel Ipar - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:243-267.
    Contra las imágenes que pretendían representar a las sociedades del siglo XXI como sociedades del conocimiento reflexivo (Beck, Giddens y Lash, 1997), en las que se habría vuelto finalmente posible un uso autorreflexivo y un control democrático de los efectos de la ciencia y la tecnología, vemos cómo reaparecen en la actualidad los viejos dilemas que Habermas había diagnosticado a finales de la década de 1960 sobre la función ideológica de la ciencia y la técnica. Tanto el dilema político, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La participación democrática y su relación con la educación.Estanislao Zuleta - 2002 - Polis 2.
    El autor presenta la democracia como un concepto y espacio complejo, que precisa definición, y que nos exige dar la cara a sus dificultades –fragilidad, pluralidad de pensamientos, exigencia del respeto, amenaza del dogmatismo, entre otros. Luego la vincula a la educación, para preguntarse cómo la educación podría ser democrática; y postula que en la educación es importante adquirir el amor a vencer las dificultades reales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. A educação para a democracia entre a vulnerabilidade e a autossuficiência humana.Angelo Vitório Cenci & Edison Alencar Casagranda - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (3):478-495.
    O artigo toma Martha Nussbaum como referência para tematizar a tensão clássica existente entre vulnerabilidade e autossuficiência humana e discutir as implicações de tal tensão ao campo da educação para a democracia. Defende-se a posição que a educação para a vida democrática depende do modo como tal tensão é conduzida nos processos educativos. Desse modo, dado que tanto a vulnerabilidade quanto a autossuficiência são aspectos intrínsecos à condição humana, a educação para a democracia depende do cultivo de uma autossuficiência (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez.Marcela Venebra - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):415-435.
    La tesis central de este artículo es que la vejez no se confunde con la enfermedad, y que su distinción arraiga en la dimensión temporal del cuerpo vivido. El tiempo del cuerpo es elemento ingrediente de la autocaptación del sí mismo en el horizonte de sus posibilidades y potencialidades, que en la vejez aparecen bajo una condición frágil y desgastada. Expongo esta tesis en tres partes principales: en la primera trato de deslindar las dimensiones del tiempo de la naturaleza y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    La fragilidad de una ética liberal.Victoria Camps - 2018 - Bellaterra, Cerdanyola del Vallès: UAB.
    Victoria Camps analiza en estas páginas la fragilidad de una ética que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. La defensa de las libertades individuales, de donde emanan los derechos humanos, potencia los intereses privados frente al interés público. Desde esta perspectiva, una ética liberal es tolerante y laica, carece de dogmas, se nutre de principios abstractos, aceptados en teoría, pero con escasa incidencia en la práctica, como lo muestran la impotencia frente a la corrupción y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  63
    Ciudadanía democrática: ética, política y religión. XIX Conferencias Aranguren.Adela Cortina - 2011 - Isegoría 44:13-55.
    Este trabajo consta de dos partes, ligadas entre sí por el concepto de ciudadanía democrática. La primera intenta diseñar los trazos de un modelo de democracia deliberativa como el más apropiado para encarnar la sustancia misma de la democracia. De ahí que presente el sentido de la democracia deliberativa, sus rasgos, sus ventajas frente a otros modelos, las condiciones de su puesta en marcha, sus límites y el tipo concreto de democracia deliberativa que sería más adecuado y que recibe (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  15
    Espiritualidade e saúde: polissemia, fragilidades e riscos do conceito.Ana Luísa Prosperi Leite, Fabio L. Stern & Silas Guerriero - 2021 - Horizonte:1015.
    O artigo objetiva compreender como o termo “espiritualidade” tem sido utilizado na área da saúde, discutindo os problemas decorrentes e as possíveis adversidades de sua polissemia. Para tanto, dividimos o estudo em três partes. Na primeira, apresentamos as diferentes definições de “espiritualidade” nas ciências humanas, sua relação histórica com a teologia cristã, e recente ressignificação pela Nova Era. Na sequência, demonstramos como a maior parte das produções sobre a temática na área da saúde adota uma concepção reificada e essencializada de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Eticidad democrática y lucha por el reconocimiento: una reconstrucción de la inluencia de Hegel en la democracia deliberativa.Gustavo Pereira - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (1):125-158.
    “Democratic Ethical Life and the Struggle for Recognition: AReconstruction of Hegel’s Inluence on Deliberative Democracy”. Hegel’s politicalphilosophy represents a signiicant contribution to the understanding of moderndemocracy and social dynamics. As regards modern democracy, the concept ofdemocratic ethical life presented by Wellmer allows for the integration of equalsubjective rights and citizen participation in a deliberative culture that illsdemocracy with citizen vitality without going against individual liberties. As forsocial dynamics, they can be explained by the need for reciprocal recognition asthe key to (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. La fragilidad del bien: Dimensión ética y política de la compasión en Martha Nussbaum.Juan Manuel Almarza Menica - 2012 - Ciencia Tomista 139 (1):75-109.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. República Democrática del Congo: una población civil castigada, rehén de las guerrillas y de los recursos naturales.María Cobos - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):8-10.
    La República Democrática del Congo (RDC) es un país sometido a ciclos de guerras que conllevan asesinatos, violaciones a mujeres, reclutamiento de niños y niñas soldado, población deslazada, una generación perdida de niños y niñas de la calle, anulación de la educación más básica y cientos de casos que evidencian el constante incumplimiento de los derechos humanos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Liberdade democrática como desenvolvimento de si, resistência à opressão e à injustiça epistêmica.Gustavo Hessmann Dalaqua - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (3):213-234.
    O artigo busca elaborar um conceito de liberdade democrática como desenvolvimento de si, resistência à opressão e à injustiça epistêmica mediante engajamento crítico com as obras de Paulo Freire, Amílcar Cabral e Augusto Boal. No pensamento dos três autores, democracia, liberdade e desenvolvimento de si constituem uma tríade de mútua influência, de sorte que o pleno exercício de quaisquer desses itens é impossível na ausência de qualquer um dos outros dois. Trata-se de mostrar, além disso, a maneira pela qual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13. La fragilidad del espacio público.Roger Bartra - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:206-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La fragilidad del bien y de la justicia. La compasión en la filosofía política contemporánea.Juan Manuel Almarza Meñica - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):75-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Etica democratica: una riflessione sui valori etici nella società liberale.Michele Mangini - 2013 - Torino: G. Giappichelli editore.
    Esiste un’etica democratica o, piuttosto, come da molte parti si sostiene, la democrazia è soltanto questione procedurale, partecipativa o deliberativa? In questo libro non si argomenta a favore dei presupposti etici della democrazia ma si assume che almeno tre approcci etici contribuiscano a costituire la condizione del cittadino della democrazia: l’etica delle virtù, l’etica dei diritti e l’etica dell’utilità. La prima è importante non per il suo antico lignaggio ma perché, nonostante il fatto che sia meno riconosciuta dai contemporanei, continua (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Fragilidad humana y ley natural: cuestiones disputadas en el Siglo de Oro de Juan Cruz Cruz.Alfredo Culleton - 2010 - Filosofia Unisinos 11 (1):108-110.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Deliberación democrática y razones religiosas: objeciones y desafíos.Iván Garzón Vallejo - 2012 - Co-herencia 9 (16):81-117.
    Este artículo aborda el estudio de algunos de los problemas que presenta la religión en las democracias contemporáneas y, más específicamente, las aporías políticas que suscita la participación de los creyentes en el debate público. Para desarrollar la temática, el texto se divide en dos partes: en la primera, se exponen las objeciones que, en las democracias seculares se le presentan al discurso religioso. En la segunda, se identifican algunos tópicos teóricos que deben asumir los creyentes si quieren que dicho (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Fragilidades de las éticas de la virtud.Enrique López Castellón - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 9:151.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Politica democratica ed etica.Amy Gutmann - 1992 - Nuova Civiltà Delle Macchine 10 (1):56-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Comunidad democrática, derechos y agencia colectiva.Olof Page - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):29-41.
    El artículo explora la posible relación analítica entre la idea de ser un miembro de una comunidad democrática y tener derechos civiles, políticos y de bienestar. Llamo a esta relación la tesis analítica. Después de distinguir una interpretación trivial y una no-trivial de dicha tesis, ofrezco algunas razones a favor de esta última.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La Modernidad democrática como religión: una lectura intertextual de la crítica de Gómez Dávila en Textos.Tomás Felipe Molina - 2020 - Dianoia 65 (84):59-80.
    Resumen Nicolás Gómez Dávila caracteriza la Modernidad democrática como una época gnóstica. En este artículo pretendo reconstruir esta caracterización a partir de una lectura intertextual de Textos. Desde una filosofía de la historia y desde una antropología filosófica Gómez Dávila interpreta fenómenos históricos como la Modernidad y la democracia con una perspectiva que privilegia lo religioso. Su conclusión es que en la Modernidad democrática el ser humano se ha arrogado atributos divinos, es decir, se ha divinizando. Así, intentaré (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  8
    Memoria democrática: rehabilitación jurídica de las víctimas.Carlos Jiménez Villarejo - 2011 - Isegoría 45:595-608.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La critica democrática de Marx al capitalismo y la estrategia china de desarrollo.David Schweickart - 2009 - Temas 60:25-36.
    La critica democrática de Marx al capitalismo y la estrategia china de desarroll.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Ciudadanía democrática y ethos científico: una perspectiva pragmatista.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:113-128.
    La erosión de la confianza en las capacidades epistémicas de la ciudadanía tiene en su raíz la radical separación entre hechos y valores que el pragmatismo ha considerado como clave de nuestra cultura. Hoy es posible superar el dualismo sobre la base de un conjunto de virtudes y disposiciones individuales que son tanto éticas como epistémicas. Este entrelazamiento entre lo ético y lo epistémico pone de manifiesto la imbricación entre una concepción deliberativa de la democracia con su exigencia de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Eticidad democrática y lucha por el reconocimiento: una reconstrucción de la influencia de Hegel en la democracia deliberativa.Federico Pereira - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (1):125-158.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    As fontes democráticas do poder civil segundo Francisco Suárez.Alfredo Storck - 2020 - Doispontos 17 (2).
    O presente artigo tem por objetivo destacar o contexto no qual a obra Defensio Fidei de Francisco Suárez foi elaborada. Após salientar alguns elementos centrais dos debates entre partidários do direito divino dos reis e defensores da origem democrática do poder civil, veremos as linhas gerais do argumento avançado por Suárez para defender a origem democrátiva do poder civil e como ele interpreta essa tese.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Morte e vida democrática.José Antonio Callegari - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9 (2):32-50.
    Após o dia 08 de janeiro de 2023, quando se deu a invasão na Praça dos Três Poderes, no Distrito Federal, numa tentativa de destituir o governo legitimado pelas urnas, formou-se uma rede de resistência e de restauração democrática, seguindo manifestações anteriores como a Carta às brasileiras e aos brasileiros e a Frente Ampla pela Democracia. A resistência democrática propõe manter viva a democracia. Nesse contexto, examinam-se aspectos teóricos sobre o autoritarismo e o totalitarismo que ameaçam de morte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. De la experiencia de fragilidad a la exigencia de responsabilidad. Ética y Ecología.Tomás Domingo Moratalla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):35-38.
    Los problemas ecológicos inundan los medios de comunicación; multitud de campañas buscan el desarrollo de una mayor "conciencia ecológica". Los temas de ecología están presentes en el espacio público, en la opinión pública; son temas que nos ocupan y preocupan, pero, ¿sabríamos dar cuenta de esta preocupación? Es decir ¿por qué esta urgencia ecológica? ¿por qué esta necesidad de conciencia ecológica?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  32
    Teoria democrática e deliberação pública.Leonardo Avritzer - 2000 - Lua Nova: Revista de Cultura e Política 50 (50).
  30.  4
    Política democrática y cosmopolitismo en el pensamiento último de Julio De Zan.Jorge De Miguel - 2019 - Tópicos:40-50.
    El artículo trata acerca de la contribución del pensamiento último de Julio De Zan a la filosofía de la democracia y el cosmopolitismo. Las perspectivas abordadas se refieren al rol de la sociedad civil, a la legitimación del poder político y al cosmopolitismo democrático. Todas ellas son interpretadas en torno a la concepción de la sociedad civil contemporánea como el espacio público de construcción del poder democrático. Se destaca la defensa de De Zan de un orden político global no centrado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Discursos religiosos e sociedade democrática.Alberto Paulo Neto & Ildo Perondi - 2017 - Horizonte 15 (47):828-854.
    O artigo investiga a pertinência dos discursos religiosos para a construção da sociedade democrática. A contemporaneidade filosófica tem observado que as religiões podem contribuir para a realização do objetivo de fraternidade e solidariedade entre os cidadãos com distintas orientações axiológicas. A teoria do discurso de Jürgen Habermas analisa que as sociedades contemporâneas estão vivenciando o processo de pós-secularização e o ressurgimento das religiões na esfera pública. O filósofo alemão considera que as instituições religiosas têm o conteúdo normativo e a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Razón democrática y pasión por la desigualdad.Patrice Vermeren - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:279-289.
    ¿Qué significa vivir y filosofar bajo una dictadura militar? Tomaré como punto de partida la experiencia que he compartido con mis amigos chilenos, excluidos o marginados de su universidad, y pronto con otros, argentinos y uruguayos, en las postrimerías de los regímenes autoritarios, una aventura que dura cuarenta años. Al hacerlo, me viene a la memoria la frase de George Eliott que da título al excelente libro de Patrick Vauday, Comenzar. Variaciones sobre la idea de comienzo : “Los hombres no (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Eticas locales: fragilidad y memoria.Raymundo Mier Garza - 2004 - In Vargas Isla & Lilia Esther (eds.), Territorios de la ética. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. As dificuldades e fragilidades no ensino e aprendizado da História Local no Município de São Domingos do Araguaia–PA.Cristiano Gomes Lopes & Esp Paulo Rubens B. Lima - 2010 - História 19:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Decidindo pela fragilidade: uma análise de argumentos contra teorias multiplicadoras sobre a individuação entre-mundos de eventos.Ícaro Miguel Ibiapina Machado - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (3):e02400185.
    This article addresses a classic issue in the Metaphysics of Events concerning the conditions under which a specific event remains unchanged amid possible counterfactual changes. Multiplicators, who admit little or no variation in property categories for event individuation, contrast with unifiers, who are more tolerant of such variations. Two fundamental arguments are critically analyzed. Firstly, arguments based on common linguistic practices suggesting that we speak about the same events varying over time are discussed. Counterexamples demonstrate the unreliability of these practices (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Rousseau e a radicalidade democrática.Renato Moscateli - 2023 - Princípios 30 (62).
    A associação de Rousseau às fontes filosóficas da democracia não constitui algo livre de discussões. O próprio autor preferia a qualificação de “republicano” em vez de “democrata”, e no Contrato Social apontou sérias dificuldades para a existência da democracia como uma forma de governo, ainda que suas teses sobre a soberania popular reverberem princípios tipicamente ligados às constituições democráticas. Diante disso, Kevin Inston questionou que os democratas radicais contemporâneos tenham negligenciado a contribuição do filósofo genebrino, e por isto buscou mostrar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Filantropía democrática y sentimientos morales.Helena Béjar - 2001 - Isegoría 25:91-113.
    El siguiente trabajo analiza los sentimientos morales dentro del voluntariado como una práctica cívica que enlaza el individualismo, eje axial de la cultura contemporánea, y el altruismo, entendido como un comportamiento extraordinario, tanto social como moralmente. En concreto, se estudian las motivaciones del voluntariado formal, dejando de lado la ayuda informal y espontánea. Aparecen tres discursos que se presentan como tipos ideales, aunque en todos ellos se combinen la dicotomía altruismo/egoísmo. Tales discursos son el individualista, el cristiano y el cívico, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  8
    La formación democrática de los niños y jóvenes.R. Diego Antonio Pineda - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 3.
    Se examina aquí tanto la idea general de democracia, sustentada en tres metacriterios fundamentales (bien común, justicia y libertad individual) como el tipo de formación democrática que requieren hoy los niños y jóvenes. Para ello, se propone una concepción del "animal político" aristotélico (que incluye a niños y jóvenes) dentro de la cual éstos son a la vez el fermento necesario de la vida democrática y un potencial peligro para ella. Se opta finalmente por proponer una comunidad de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Terra democratica – demokratiepolitische Kartographie. Wie kommende Demokrat*innen orientieren?Werner Friedrichs - 2022 - Polis 26 (2):17-20.
  40. Ciencia democrática. El camino a seguir: Las propuestas de Helen Longino y Philip Kitcher.Zenaida Yanes Abreu - 2008 - Laguna 23:133-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Instituciones democráticas y recursos morales.Claus Offe & Ulrich Preub - 1990 - Isegoría 2:45-74.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  10
    Ampliar la participación democrática del alumnado en los centros educativos ¿Es posible?Núria Simó-Gil & Jordi Feu Gelis - forthcoming - Voces de la Educación:3-10.
    This article presents, first, the theoretical framework about democratic schools based on a three-year research project “Demoskole: Democracy, Participation and Inclusive education in schools” funded by Spanish Government. Secondly, it analyses some democratic educational practices and, finally, it communicates some implications of what is supposed to improve the democratic quality of schools increasing the participation of pupils.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Italia democratica.Guido Farnè - 1970 - Bagnacavallo,: Tip. SCOT.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Nulidad democrática y coacción política: el desacato popular.Álvaro B. Márquez Fernández & Zulay C. Díaz Montiel - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 64 (1):7-23.
    La democracia es un sistema de poderes que debería estar al servicio del pueblo. El actor social de estos poderes es el sujeto político en su condición de persona, individuo, ciudadano. Ningún otro actor puede atribuirse el uso de los poderes políticos en beneficio personal o colectivo; menos todavía, en detrimento de los otros. Se crea un principio de exclusión que pone en contradicción o nulidad pública el ejercicio del poder de la democracia como sistema de poderes populares. Es indispensable (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Igualdad democrática: ¿una cuestión de fe?María Xosé Agra Romero - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 31:219-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Política democrática como política cívica.José M. Rosales - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Estado del arte: formación democrática en Colombia desde la enseñanza de la Filosofía.Arlex Berrio Peña - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):229-252.
    El presente artículo de revisión construye un estado del arte sobre el papel de la enseñanza de la filosofía y su incidencia en la formación democrática de la educación formal para niños en Colombia. El mismo se interesa por rastrear investigaciones y referentes nacionales e internacionales que se preocupan por conocer la realidad en la que se encuentra la enseñanza de la filosofía y sus aportes a la educación para la democracia. Se ha podido identificar que la filosofía permite (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Modelo de reciprocidad democrática: una justificación de la continuidad de tratamiento beneficioso en la investigación clínica.Ignacio Mastroleo - 2016 - Journal of Science Humanities and Arts 3 (7):1-33.
    En este trabajo desarrollo un modelo normativo sobre la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación desde la perspectiva de la justicia social o distributiva, inspirado en la teoría de la justicia de John Rawls. Llamo a esto, el modelo de reciprocidad democrática. La idea original del modelo de reciprocidad democrática es defender que la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso tiene como derecho correlativo el derecho a la salud. Así, dentro del marco rawlsiano, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  42
    La constitución de la ciudadanía democrática y el problema de la fundamentación de conocimiento en las sociedades complejas.Luz Marina Barreto - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):105-122.
    Mi problema es como reconciliar una fundamentación racional de instituciones democráticas, que en nuestras sociedades tienden a ser de índole liberal, con la creciente complejidad demográfica de las sociedades contemporáneas. Mi punto de vista es que esta fundamentación debería ser deliberativa y discursiva, es decir, debería garantizar una participación reflexiva de todos los ciudadanos en el diseño y sostenimiento de sus instituciones públicas. Ahora bien, ¿cómo alcanzar este ideal en sociedades cuyas complejidades dificultan la coordinación de intereses y la participación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  34
    Masonería, laicidad Y educación democrática en la españa contemporánea.Pedro Álvarez Lázaro - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:9-28.
    La Masonería es una o r ganización que ha estado presente en España, como en el mundo, en los períodos liberales y que ha sido per s e guida y ha desaparecido casi en los totalitarismos, sean comunistas o fascistas. La masonería española, tradicionalmente vincu- lada el modelo europeo continental, ha concedido gran impo r tancia a la pa r ticipación act i v a en los grandes debates sociales. El cometido fundamental de la masonería es la fo r mación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 878