Results for ' contacto'

229 found
Order:
  1. Sobre contacto y continuidad: los límites entre las cosas.Gonzalo Nuñez - 2024 - Pensamiento 79 (306):1783-1804.
    Este trabajo realiza un estudio metafísico sobre la noción de contacto en términos de límites a partir de una ontología de objetos materiales. Dos cosas están en contacto cuando sus límites (o partes de ellos) se topan espacialmente. Las tesis relacionista y la substantivista sobre la naturaleza del espacio son evaluadas en sus compromisos respecto a la idea de contacto. Sin embargo, puesto que considerando algunos descubrimientos de la física cuántica es posible descartar la idea de (...) físico, la discusión requiere ser trasladada a un espacio topológicamente continuo. Aquí la idea de contacto requiere solucionar la compatibilidad entre la existencia de un espacio continuo y la existencia de límites como un tipo de discontinuidad. Cuatro tesis son evaluadas: clásica, superposición, brecha, y coincidencia. Esta última es defendida puesto que, a diferencia de las otras, no renuncia a características ontológicas fundamentales de un límite y es la menos arbitraria sobre su pertenencia. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Comprendernos desde el contacto.María de la Cruz Vilas Pazos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:99-119.
    El antropocentrismo determina nuestra percepción sobre el mundo y nuestra relación con él, teniendo un efecto material en tanto que impregna nuestros discursos, pensamiento, sensibilidades y prácticas. Este artículo trata de explorar cómo una reformulación ontológica que busque salir de los presupuestos antropocéntricos puede suponer un cambio material efectivo en nuestra percepción, generando cambios en nuestras sensibilidades y disponibilidades. Comprender los límites ontológicos desde el dinamismo y como zona de contacto nos permite acceder o materializar otro tipo de realidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Contacto inter-dialectal en la Ceuta medieval: las variedades árabes andalusí y marroquí en una obra literaria de laḥn al-ʿāmma.Ángeles Vicente - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e21.
    En la actualidad, la situación sociolingüística de la ciudad de Ceuta es propicia para el estudio de la interacción lingüística entre el árabe vernáculo y la variedad del español hablados en la ciudad. Esta realidad no es nueva ya que su localización geográfica ha permitido que durante siglos haya sido punto de encuentro de diferentes lenguas y culturas. En época medieval, Ceuta formó parte del territorio conocido como al-Andalus y, gracias a ello, las huellas lingüísticas del árabe andalusí en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Contactos de Erasmo con los humanistas italianos antes de su viaje a Italia (1469-1506).Angel Martínez Cuesta - 1965 - Augustinus 10 (37):5-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El contacto con la naturaleza.Elio Daniel Rodríguez - 2021 - In Tito Narosky (ed.), Por amor a la vida: diálogo sobre la naturaleza, el comportamiento humano y la existencia de Dios. [Salta, Argentina]: Noroeste Salvaje Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El contacto natural.Juan Enrique Bolzán - 1987 - Filosofia Oggi 10 (3):423-429.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Contacto con la Naturaleza ahistórica y el mundo occidental técnico.Ernesto Grassi - 1949 - Cuadernos de Filosofía 2 (3):147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Contacto com os estudos clássicos na Holanda.José Geraldes Freire - 1967 - Humanitas 19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El contacto natural.J. E. BolzÁn - 1987 - Filosofia Oggi 10 (3):423.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El tema del contacto en Aristóteles.Juan Enrique Bolzán - 1986 - Filosofia Oggi 9 (1):95-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    El contacto con las cosas mismas, el pulso de la fenomenología. JOHNSON, Felipe; MENA Patricio; HERRERA, Samuel. (Ed.). "¿Hacia las cosas mismas? Discusiones en torno a la problemática claridad del fenómeno". Temuco (Chile): Ediciones Universidad de La Frontera, 2018. [REVIEW]Ignacio Vieira - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:459.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    A travessia como gesto: o contacto com o ritmo vital e a experiência estética.Salomé Lopes Coelho - forthcoming - Rhuthmos.
    Este texto já apareceu em 2018 na Revista Dobra N° 2. Resumo : Manuel António Pina chamava-lhe isto porque não sabia o nome d'isto. Já eu venho escolhendo a precária, transitória e possivelmente redundante designação de “ritmo vital”. Escolher este nome não resulta de uma tentativa de definição, é antes uma decisão operatória que permite avançar e descolar a atenção do isto, para o gesto de contacto com esse isto – ritmo vital –, e a sua relação com a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  11
    Lévinas e Derrida “Um contacto no coração de um quiasma”.Fernanda Bernardo - 2008 - Revista Filosófica de Coimbra 17 (33):39-78.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Límite y relación: pensar el contacto desde la filosofía de Gilbert Somondon.Marie Bardet - 2019 - Revista de Filosofía 76:39-56.
    l presente texto propone un recorrido por la obra de Gilbert Simondon a partir de una pregunta acerca de la piel y el contacto. Su conceptualización del límite y de la relación en La individuación a la luz de las nociones de forma y de información permite trazar líneas conceptuales para pensar el contacto en un diálogo con prácticas corporales y artísticas del campo de las técnicas somáticas y de la danza. La lectura de Simondon en diálogo con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. El tema del contacto en Aristóteles.J. E. Bolzán - 1986 - Filosofia Oggi 9 (1):95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    España y la filosofía moderna en América Latina. Contactos históricos.Damián Pachón Soto - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    El artículo plantea algunas de las relaciones filosóficas entre España y América Latina desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Contra la narrativa de la historiografía filosófica corriente, según la cual España no aportó nada a la filosofía moderna, el artículo argumenta que los debates en torno a la humanidad de los indígenas americanos y la guerra justa contribuyeron a expandir la idea de género humano a la vez que se realizaron aportes al derecho internacional; igualmente, que la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Equilibrio, puntuación, difusión diaplanar: hacia la comprensión del contacto temprano entre arameo y árabe.Jonathan Owens - 2018 - Al-Qantara 39 (2):391-475.
    Few would contest the fact that Arabs and Aramaeans share a long cultural history. Nor is it controversial to say that there has been contact-based influence between the two languages. However, what is missing until today is the recognition of how pervasive this contact-based influence has been. In this paper I present 24 detailed structural arguments from the basic domains of phonology, morphophonology, morphology and syntax for widespread pre- and early Islamic influence from Aramaic on Arabic. Precisely because the contact (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Una Reflexión Autoetnográfica Sobre la Práctica de Las Artes Marciales de Contacto: Ser Una (Uno) Entre Todos Ellos.Alejandra Martínez - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:290-312.
    Este artículo, escrito en clave autoetnográfica, recupera mi experiencia en la práctica de las artes marciales. Se centra en el sentido que adquiere la masculinidad entre mis compañeros varones, así como en mi propia transformación física y emocional para integrarme a ese mundo estrictamente masculino. El escrito supone un doble desafío: en la dimensión teórica, pretende arrojar luz sobre el sentido de la práctica marcial y su relación con las regulaciones que orientan la masculinidad. En la dimensión metodológica, busca explorar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Una Nota Sobre la Definición de “Contacto” de Física V 3.Joaquín Perera - 2006 - Méthexis 19 (1):153-161.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    La metáfora de la esclavitud en Heart of Darkness y La vorágine: Puntos de contacto entre Joseph Conrad y Eustasio Rivera.Marisel Adriana Somale - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Se realiza un seguimiento comparativo de un recurso estilístico prestigioso –la metáfora—y se estudia el extraño despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana que Joseph Conrad, en “Heart of Darkness”, y Eustasio Rivera, en “La Vorágine”, llevan adelante desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas si bien análogas en el exotismo devorador de la selva y sus habitantes, y en su inesperada, extraña fascinación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Ética y protección de datos de salud en contexto de pandemia: una referencia especial al caso de las aplicaciones de rastreo de contactos.Txetxu Ausín & M. ª Belén Andreu Martínez - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:47.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  43
    Procedimiento para medir ángulos de contacto en sólidos partículados finos.Gustavo Neira Arenas, M. Cañas & Luz Adriana - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Análisis de simulación de esfuerzos Y deformación plástica durante el contacto Y deslizamiento de dos cuerpos.Ivan Negrin Hernandez & A. Eduardo - 2008 - Scientia 14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Más allá Del estado de Vida de las lenguas… elementos para el diagnóstico sociolingüístico de la dinámica interactiva Del contacto mapuzugun /castellano.Aldo Olate Vinet - 2017 - Alpha (Osorno) 45:255-272.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Sobre un antiguo exilio de la luz. Los contactos obliterados entre la gnosis griega y la filosofía de M. Henry.Hernán Inverso - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:121-133.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La concepción aristotélica del continuum. Un análisis comparativo de Física V 3 y VI 1, 231 a 21 - 231 b 18.Jorge Torres - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 35:211-227.
    El objetivo de este artículo es explicar las características básicas de la concepción aristotélica de la continuidad sostenida a lo largo de su Física. Tal como intentaré mostrar, es imposible comprender realmente qué entiende Aristóteles por “continuidad” si no se comienza por dilucidar la particular posición que tiene la continuidad junto a otros términos, dentro del marco de su teoría física, tales como “sucesión”, contigüidad” y “contacto”. En este punto, mostraré cómo una correcta aproximación a la noción de “continuidad” (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La tolerancia en Søren Kierkegaard.Matías Andrés Tapia Wende - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):387-400.
    El contacto del filósofo danés Søren Kierkegaard con el concepto de tolerancia está condicionado por el uso propiamente moderno del término. Esta noción encontró su camino hacia Dinamarca a través de N. F. S. Grundtvig, una de las principales figuras del contexto intelectual de Kierkegaard. Kierkegaard se aleja de la tolerancia de corte indiferente que defiende Grundtvig, pero también rechaza una intolerancia violenta y coercitiva. En este marco, el objetivo de este artículo es bosquejar el lugar que ocupa la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    La tolerancia en Søren Kierkegaard.Matías Andrés Tapia Wende - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):387-400.
    El contacto del filósofo danés Søren Kierkegaard con el concepto de tolerancia está condicionado por el uso propiamente moderno del término. Esta noción encontró su camino hacia Dinamarca a través de N. F. S. Grundtvig, una de las principales figuras del contexto intelectual de Kierkegaard. Kierkegaard se aleja de la tolerancia de corte indiferente que defiende Grundtvig, pero también rechaza una intolerancia violenta y coercitiva. En este marco, el objetivo de este artículo es bosquejar el lugar que ocupa la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La tolerancia en Søren Kierkegaard.Matías Andrés Tapia Wende - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):61-74.
    El contacto del filósofo danés Søren Kierkegaard con el concepto de tolerancia está condicionado por el uso propiamente moderno del término. Esta noción encontró su camino hacia Dinamarca a través de N. F. S. Grundtvig, una de las principales figuras del contexto intelectual de Kierkegaard. Kierkegaard se aleja de la tolerancia de corte indiferente que defiende Grundtvig, pero también rechaza una intolerancia violenta y coercitiva. En este marco, el objetivo de este artículo es bosquejar el lugar que ocupa la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    El decadentismo mexicano y los discursos científicos en diálogo. El caso de Alberto Leduc: del palacio a la vecindad.Daniel Avechuco Cabrera & Lucía Guadalupe Rivera Rascón - 2023 - Valenciana 32 (32):81-108.
    Este trabajo explora los contactos entre la narrativa de los decadentes mexicanos y la ciencia, en especial la medicina y la antropología criminal. La hipótesis central es que de estas disciplinas científicas los decadentes absorbieron y reelaboraron artísticamente no meras nociones, sino valoraciones y códigos de representación de la realidad. Partiendo de presupuestos teóricos del análisis del discurso y centrándose en la figura de la prostituta, el artículo se aproxima a Alberto Leduc (1867-1908), en cuya obra se constata la apropiación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    La Permanencia de Béasse. Una Revisión de la Crítica de Axel Honneth a Michel Foucault.Francisco Abril - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:51-65.
    En el presente trabajo abordo la interpretación que Axel Honneth realiza, en su libro Crítica del poder, de la propuesta de Michel Foucault. Honneth señala, a modo de crítica, la existencia de una contradicción entre lo que denomina la teoría del poder de Foucault y sus estudios históricos –en particular, los reunidos en Vigilar y Castigar–. Uno de mis objetivos es explicar esta contradicción y, a partir de ella, proponer una lectura alternativa. En contraposición a Honneth, para quien las instituciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Principio de animismo distributivo.Vicente Llamas Roig - 2023 - Pensamiento 78 (301):1685-1706.
    Disquisiciones sobre la automotricidad equívoca y el contacto en la transmisión de la acción dinámica en la estela del comentario de Roberto Grosseteste al libro VII de la Physica de Aristóteles. El estudio testa un patrón de animismo integral distributivo, no partitivo, postulando la discontinuidad esencial de segunda especie en la concatenación de motores, vestigios de la embrionaria ciencia insular, atenta a la causalidad eficiente que inerva la matriz fenoménica en una apuesta por la ejemplaridad de la medida y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    El seguimiento de reglas ¿es la praxis de un sujeto? Wittgenstein y las ciencias sociales.Pedro Karczmarczyk - 2017 - Tópicos 34:8-47.
    En el presente trabajo contrastamos la interpretación de las reflexiones de Wittgenstein sobre el seguimiento de reglas como la "práctica de un sujeto", con una interpretación alternativa que ve en los participantes de los juegos de lenguaje los "sujetos de una práctica". Desarrollamos este punto a través de un análisis de algunas distinciones claves en los Cuadernos azul y marrón, que lleva a elucidar conceptos como "obediencia ciega" y "límite de la justificación". En la segunda parte intentamos mostrar que la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    El concepto aristotélico de "Biblioteke" y la actualización del término según Plutarco.Juan José Riaño Alonso & Santiago González Escudero - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (2):397-417.
    En este artículo intentaremos demostrar que precisamente una aparente confusión de Plutarco, desconocemos si intencionada o no, nos puso en contacto con el sentido ordinario que el término "Biblioteke" tendrá posteriormente hasta la actualidad. Llegar a esta conclusión supone un detallado análisis de la fundación de la Biblioteca de Alejandría atendiendo a su punto de partida desde la aplicación de la filosofía aristotélica a la configuración no sólo de un espacio ordenado para libros sino de un ámbito imaginario de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    La pandemia como elemento transformador de la Vida individual Y social contemporánea en byung chul-Han.Verónica Benavides González - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):09-22.
    El presente artículo pretende analizar los efectos transformadores que la pandemia por Covid-19 ha obrado en nuestras existencias individuales y en nuestra convivencia social cotidiana desde la propuesta analítica del filósofo surcoreano Byung Chul-Han. Dicha transformación es de tal profundidad que, para nuestro autor, viene a exacerbar los males de la sociedad contemporánea, como el agotamiento y el cansancio por autoexplotación y permanente optimización de sí mismo propiciados por el neoliberalismo globalizado y omnipresente en Occidente. Desde esta constatación analizaremos en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  36
    Discursos de género en Contact Improvisation. Deliberación y acción coreográfica en torno a la revista Contact Quarterly.María Paz Brozas Polo - 2020 - Co-herencia 17 (33):133-164.
    La técnica de danza colectiva Contact Improvisation surgió hace casi medio siglo en Nueva York como una alteración de los códigos de contacto y de las jerarquías coreográficas; desde las primeras décadas de su desarrollo -ideológico, pedagógico o estético-, se viene produciendo una compleja discusión en torno al género. En este trabajo se analizan las distintas perspectivas del debate que se articulan en lo que se puede considerar la revista fundacional, Contact Quarterly: el cuestionamiento de la masculinidad, las ideas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Prosperidad y Caída de la Atlántida. Influencias de Heródoto En El Relato Platónico de la Corrupción de la Pólis.Ivana Costa - 2011 - Praxis Filosófica 28:77-97.
    A partir de un análisis del tratamiento que hace Heródoto del problema de laprosperidad y la caída en su historia de Creso, este trabajo traza algunaslíneas de contacto entre este relato y el relato platónico sobre el ascenso ycaída de la Atlántida, fábula ejemplar acerca de la decadencia de la comunidadpolítica, para intentar mostrar en qué medida la causa de la caída de lapoderosa isla desaparecida es el alejamiento de sus habitantes de la phrónesis.Al hacerlo, habremos contribuido también –como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Por una cultura raciovitalista, deportiva y festival. Cien años de El tema de nuestro tiempo de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En El tema de nuestro tiempo Ortega responde filosóficamente al nuevo tiempo que está naciendo desde comienzos del s. XX. La época anterior, la modernidad, ha estado dominada por el binomio formado por el idealismo culturalista y la comprensión economicista de la vida como trabajo. Esta cultura moderna opone razón y vida. Por eso ha entrado en crisis, porque no es capaz de llegar al corazón de los seres humanos ni de orientar la existencia. En El tema de nuestro tiempo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    La libertad de la carne y sus paradojas: a propósito de la relación entre subjetividad y acción en las investigaciones de Michel Foucault y Michel Henry sobre el cristianismo.Agustín Colombo - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):121-133.
    Tanto Michel Foucault como Michel Henry han dedicado una parte importante de sus investigaciones a estudiar el enfoque cristiano de la carne. Sin embargo, sus perspectivas filosóficas son netamente diversas, aunque ambas tienen puntos de contacto significativos, en particular respecto de la crítica y de la alternativa a la fenomenología que los dos proponen. ¿En qué medida el paralelo y el contraste entre sus investigaciones sobre la carne permiten obtener una nueva perspectiva sobre la crítica que ambos realizan al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Ser Dios: la unio mystica según Plotino y sus adversarios gnósticos.Mariano Troiano - 2024 - Perseitas 12:1-33.
    Las experiencias de unio mystica alcanzadas por Plotino encuentran su reflejo en los escritos que los pensadores gnósticos utilizan en sus discusiones con este en Roma, tal como describen Zostrianos (NH VIII, 1) y Allógenes (NH XI, 3). A pesar de dicha rivalidad filosófica, es posible encontrar similitudes entre los testimonios si analizamos estas experiencias a través de su relación con los denominados Estados Alterados de Consciencia (EAC), concepto propuesto por la psicología de la religión. Tanto el corpus filosófico como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Variación y mantenimiento de la fonología del mapudungun hablado por niños bilingües de Alto Bío-Bío: el caso de los fonemas /ʈ͡ʂ/ y /t͡ʃ.Fernanda Narváez Fuentes & Marisol Henríquez Barahona - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En este artículo se examina la situación de los fonemas africados /ʈ͡ʂ/ y /t͡ʃ/ del mapudungun hablado por niños y niñas bilingües de la zona cordillerana de Alto Bío-Bío. En concreto se describe la realización de estas consonantes, comparándolas con las descripciones que se han realizado para los adultos de la zona y se identifican los principales rasgos de variación fonético-fonológica. Los colaboradores fueron 30 niños bilingües mapudungun-castellano, pertenecientes a comunidades del valle del Queuco y del valle del Bío-Bío, cuyas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Comentarios al margen a la tragedia Axel del conde Villiers de L’isle-Adam.Ernesto Volkening - 2023 - Co-herencia 20 (38):309-323.
    Volkening escribió para su amigo Nicolás Gómez Dávila, "Comentarios al margen a la tragedia Axel del conde Villiers de L’isle-Adam”, traducido por David Alvarado-Archila, una muestra de un contacto epistolar en el que se pueden ver algunas de las perspectivas críticas características de quien fue uno de nuestros principales críticos literarios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Indecisão plena de promessas: imagens da vida e da inf'ncia na filosofia de Henri Bergson.Magda Costa Carvalho - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):565-580.
    Indecisão plena de promessas: imagens da vida e da infância na filosofia de Henri Bergson Resumo: Numa passagem da obra Évolution Créatrice, Bergson recupera a imagem da criança para afirmar que a natureza viva opera através de tendências divergentes. Apesar de não ter desenvolvido um pensamento de pendor educacional, encontram-se na obra bergsoniana referências que, por um lado, recuperam a dimensão criativa e criadora da infância e, por outro, acentuam a forma infantil dos movimentos do élan vital. Estas referências fazem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Malditos Cuerpos. Filosofía, Escritura y Racialización.Alejandro De Oto & Cristina Pósleman - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:174-192.
    El artículo se concentra en el cruce conceptual y político de dos escrituras, las de Frantz Fanon y Gilles Deleuze y Félix Guattari, en el momento en que trabajan una crítica a la representación como categoría filosófica y política. Aprovechamos las inducciones que están en él para trazar nuestra propia intervención en dicha crítica. Hemos puesto en contacto estas dos escrituras porque apostamos a comprenderlas dentro de un movimiento crítico de la modernidad, pero también de la colonialidad. Esta última (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Maine de Biran y Marc Richir.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 112:7-22.
    Maine de Biran, iniciador de la llamada filosofía espiritualista francesa, es el descubridor del tacto interno. Lo táctil se opone a lo visual, y es el origen profundo de la intuición. Marc Richir acoge con entusiasmo esta idea filosófica de tacto interno, y explica que es un contacto incorporal, inmaterial, sin espacio ni tiempo; es la no-adherencia del sí a las cosas mismas, como resultado exigido por la trascendencia absoluta. Se establece, a continuación, un paralelismo entre Maine de Biran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    mirada al Japón de principios del siglo XVII a través de los manuscritos de Rodrigo de Vivero y Sebastián Vizcaíno.Adolfo Jesús Martínez Roy - 2020 - Studium 25.
    Durante la presencia española en el sudeste asiático se mantuvieron contactos con otros países de su entorno. Uno de ellos fue Japón. El archipiélago nipón cambió de dirigente tras la batalla de Sekigahara, estableciéndose tras ella una nueva dinastía que dirigiría al país hasta 1868, la familia Tokugawa. En los primeros años de este gobierno las relaciones con los españoles fueron cambiantes, pasando de una situación favorable a terminar rompiéndose. Es en esos primeros años se hallan Rodrigo de Vivero y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Símbolos Mitológicos de Los Santuarios Megalíticos Tracios, y de Los Santuarios Cristianos y Musulmanes En Los Balcanes.Vassil Markov - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: Los antiguos espacios sagrados tracios megaliticos y dolménicos están llenos de símbolos estrechamente conectados con la mitología de los tracios y las antiguas prácticas de culto, típicas de esta área. Las más numerosas son las grandes tallas en piedra de huellas que el folclore búlgaro considera las del heroe Krali Marko, considerado como el guardia de las personas en Bulgaria. En la ciencia contemporánea que estudia la Tracia se cree que él ha sido el sucesor del Dionisio tracio.Hacer un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2020 - Alpha (Osorno) 50:388-390.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo XVIII, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Suhrawardi al-Maqtul, the martyr of Aleppo.Roxanne D. Marcotte - 2001 - Al-Qantara 22 (2):395-420.
    La vida de Siháb al-Din al-Suhrawardi es oscura. Datos aislados referentes a sus estudios, viajes y contactos se encuentran en breves noticias de los diccionarios biográ-ficos de los siglos xn y xm. Estas noticias permiten esbozar una biografía de al-Suhrawardi desde sus comienzos hasta la oposición de que fue objeto por parte de los Memas de Alepo y su trágica muerte, interpretada en el marco y el contexto de la ciu-dad. Todo este material de los diccionarios biográficos es sólo relativamente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  8
    Isaac Newton y el problema de la acción a distancia.John Henry - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 35:189-226.
    La acción a distancia se ha considerado muy a menudo como un medio de explicación inaceptable en la física. Debido a que daba la impresión de resistirse a los intentos de asignarle causas propias a los efectos, la acción a distancia se ha proscrito como sinsentido ocultista. El rechazo de la acción a distancia fue el principal precepto del aristotelismo que fue tan dominante en la filosofía natural europea, y hasta hoy permanece como un prejuicio principal de la física moderna. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
1 — 50 / 229