Results for ' comunicación organizacional'

1000+ found
Order:
  1. La comunicación organizacional como vía de integración.Godofredo Chillida Mejías - 2007 - Dilema 11 (1):43-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La comunicación organizacional como vía de integración.Godofredo Chillida Mejías - 2007 - Dilema: Revista de Filosofía 11 (1):43-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    La Comunicación Fuente de Poder del Líder en las Organizaciones que Aprenden (Communication as Power Source of the Leader in Learning Organizations).María Guadalupe Molina García - 2012 - Daena 7 (2):56-60.
    . Shared leadership goes hand in hand with an organizational culture; this means it is intended to innovation. In another sense for learning organizations innovation is a successful and permanent process becomes routine, rather it is a fact particularly unusual or distracting people from the central work, strategic medullar any organization, in the organizations main objective is the responsible management of communication, even as a basic instrument that empowers the leader and determines its meaning and direction.Keywords. Communications systems, organizations, power.Resumen. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Organizaciones No Gubernamentales. Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías. La visión de un jurista.Alfredo Romero Gallardo - 2008 - Aposta 37:3.
    This work analyzes of clear, brief and simple way the important role of Communication nowadays in the called “Third Sector” or “Social Economy Sector”, which is composed by voluntary organizations , that develop selflessly social activities. The complicated relationships between these private and nonprofit organizations and the mass media, the need to take a proper communication strategy with them and the influence of new technologies as channels of “alternative communication” are the main topics discussed from an expert in Law´s point (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    El coaching como recurso comunicacional para potenciar el talento y la innovación en las organizaciones.César Mejía Chiang - 2019 - Cultura 33:25-52.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    La relación entre la comunicación formal e informal en las organizaciones: Un estudio de caso (The relation between formal communication and informal communication: A case study).J. L. Valdez, M. H. Badii & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (1):186-222.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La cultura organizacional en el desarrollo de empresas inteligentes. Fundamentos: valores, comunicación y liderazgo.Patricia Gillezeau - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):221-232.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Interfaces universidad - sociedad en la prospectiva transdisciplinaria: Comunicación Social y Discurso Institucional-web asociado a la organización del conocimiento en Universidades en Chile.Paulo Contreras, Javiera Jiménez, Rodrigo Browne & Iván Oliva-Figueroa - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):195-208.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar los usos del discurso institucional de universidades chilenas autodefinidas como complejas en relación a la organización del conocimiento e iniciativas inter-transdisciplinarias relevantes informadas a nivel de estructuras estáticas y noticias en sitios web oficiales de cada una de ellas. En este contexto y a través de un Análisis Crítico del Discurso, se indaga en el despliegue de estrategias comunicativas, la producción y difusión del discurso institucional, como asimismo, su exposición y disposición en las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Postmodernidad, tecnología y comunicación humana.Mario Souza Y. Machorro - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):565-588.
    El vínculo postmodernidad tecnológica/comunicación humana tiene en los mass-media, la TV, el cine, el internet y sus derivados; en las publicaciones sin censura y en la publicidad, herramientas de distorsión educativa y de salud comunitarias. La postmodernidad impacta en la organización social y en la cultura con su dicotomía de racionalismo vs. irracionalismo. La visión kantiana de la ciencia, la moral y el arte en pro de una sociedad más justa, libre y feliz, se desmorona en el intento de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Entrevista a Lizett Karen Graham Milla. Estratega en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Social Innova Sciences 3 (1):75-78.
    La comunicación es una herramienta fundamental para que la humanidad pueda vivir de forma armoniosa. Este rubro es imprescindible y requiere un mayor cuidado cuando se desarrolla en el sector laboral o corporativo, puesto que se necesitará otro tipo de estrategias para que el resultado sea óptimo para los trabajadores y la empresa, con la finalidad de que aumente la productividad y el beneficio para ellos. En ese sentido, la entrevista que se realiza a la estratega Lizett Karen Graham (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales.Azucena Montalva Miñan - 2021 - Cultura 35:79-90.
    El fin de esta investigación teórica es analizar y explicar la contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales. Para ello, se recurrió a investigar los conflictos sociales ocurridos durante el año 2020; así como a describir de qué manera la utilización de las herramientas comunicativas, en particular la del diálogo intercultural, puede fomentar la comprensión y empatía frente a las diferentes problemáticas sociales. La gestión comunicativa que debe llevar a cabo un profesional de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Psicopolítica y big data como nuevas formas y herramientas para la organización política.Edwin Eduardo Niño-Morales, Oscar Javier Cabeza Herrera & Campo Elías Flórez-Pabón - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:247-273.
    El presente artículo indaga si ¿es el sujeto un ser autónomo en la deliberación política o sonlos pensamientos, las posturas y las formas de la organización política mediadas por las distintas herramientas comunicacionales a las que se ve expuesto quienes lo determinan? Así, analiza larelación que existe entre mass media y política, con la capacidad deliberativa del individuo altomar decisiones en el contexto político, a partir de Chomsky y Han. La metodología es cualitativa con diseño documental, el instrumento son fichas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Soluciones y consecuencias de la enseñanza síncrona remota y formas de comunicación asíncrona.Rubén Alexander More Valencia, Juan Manuel Tume Ruiz & Antia Rangel Vega - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La existencia de sentimientos de pertenencia y compromiso, evidenciados como mensajes comunicación directa o síncrona, fueron fundamento de relaciones entre docentes y estudiantes en una situación difícil por pandemia; para el entorno de la enseñanza, los estudiantes sintieron la responsabilidad y sobrecarga académica, con poco tiempo de resolución de deberes, altos niveles de esfuerzo y esmero por buenas calificaciones, que fueron afectados por las distracciones generadas por las redes sociales, chats y videojuegos. Los estudiantes del estudio autoevaluaron consecuencias y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Adaptación a las nuevas tecnologías: organización del trabajo en entornos en red.Ana Moreno Romero - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:106-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Opening autopoiesis: implications for the study of organizational communication.Rubén Dittus & Consuelo Vásquez - 2016 - Cinta de Moebio 56:136-146.
    In the field of organizational communication, the notion of autopoiesis has been mostly used to explain the mechanisms that constitute organizations in autonomous systems. In this paper we argue that to better understand the autonomy and the constitutive mechanisms of organizations we need to study the narrative processes that distinguish organization as a unity. This statement is based on two premises: first, the intrinsic relation between autopoiesis and the interpretative capacity of living beings; second, the importance of the act of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Ética, angustia y colapso moral en el caso de Bernard Madoff.Rafael García Pavón & Abraham Nosnik Ostrowiak - 2018 - Journal of Philosophical Criticism 1 (2):3-35.
    El objetivo del presente trabajo es analizar la dificultad y los límites para comprender el significado ético de las decisiones profesionales. Éstas denotan tensiones dialécticas entre lo que el individuo considera su responsabilidad directa y las condiciones en las cuales se ve obligado a actuar y no puede controlar. En otras palabras, se cree actuar con buenas intenciones y razones legítimas y termina determinado por una cadena de acciones que lo llevan a un colapso del significado moral, tanto de sí (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Internet: de luces y sombras.Hernán Dinamarca - 2011 - Polis 28.
    Hoy asistimos a un inédito desafío histórico y cultural: la imparable y acrítica expansión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en tanto estas amplían nuestras capacidades mentales y comunicativas a límites aún insospechados. Ante la radicalidad de su impacto, el desafío es empezar a vivir las TIC de una forma responsable, creativa y crítica. Hasta ahora, en cambio, las hemos vivido deslumbrados ante sus luces y ciegos ante sus sombras. En el ensayo nos preguntamos tanto “¿qué (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Ciencia abierta: un modelo con piezas por encajar.Ernest Abadal - 2021 - Arbor 197 (799):a588.
    La ciencia abierta constituye una transformación radical en la manera de llevar a cabo la investigación científica. Se trata de un nuevo modelo de hacer ciencia que se basa en el trabajo colaborativo entre personas de la academia y también en la apertura y la transparencia de todas las fases de la investigación. La ciencia abierta tiene sus antecedentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por quienes investigan y en la consolidación del acceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Dimensions that affect implementation of the quality system in the Center of Immunology and Biological Products.Cira Cecilia León Ramentol & José Aureliano Betancourt-Bethencourt - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):131-143.
    RESUMEN Introducción: la implementación del sistema de gestión de la calidad en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos no ha producido los resultados esperados. Objetivo: exponer factores que afectan la implementación del mismo. Métodos: se realizó un estudio descriptivo exploratorio a través de encuesta de enero a mayo de 2018 en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey, Cuba. El universo de las personas involucradas fue de 31, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Herramientas pedagógico-didácticas generadas por la práctica docente en los escenarios producidos por la pandemia.Cintia Rodríguez Garat, Silvia Casas, Candela Orellano & Florencia Cánepa - 2023 - Revista Argentina de Investigacion Narrativa 3 (5):115-135.
    Este trabajo se propone documentar y reflexionar sobre la utilización de herramientas pedagógico-didácticas en tiempos de SAR-COV-2 desde el espacio de la Práctica Docente de los Institutos de Formación Docente del Distrito 040-General Madariaga, provincia de Buenos Aires (ISFD N°169; ISFDyT N°59). Motiva la investigación que existen pocos trabajos empíricos que documenten las experiencias de la práctica docente en esta zona y en este contexto sanitario. Desde una perspectiva crítica se dará cuenta de las concepciones, utilización de herramientas y estrategias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Principios pedagógicos estructurales para espacios patrimoniales musealizados en contextos con perfil pluricultural. El caso de la Región Metropolitana de Chile.Tania Ballesteros-Colino, Olaia Fontal, Pablo De Castro Martín & Francisco J. Fernández - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:269-300.
    Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue identificar y caracterizar el patron estructural de las prácticas pedagógicas recurrentes en los departamentos de educación de espacios patrimoniales musealizados de la Región Metropolitana de Chile, ejemplo de país con perfil identitario pluricultural. La muestra parte de los 87 museos y organizaciones del Registro Nacional de Museos del gobierno (RMC). Se utilizó un diseño exploratorio secuencial (cuan – CUAL) que incorpora análisis estadísticos descriptivos, fases, criterios e instrumentos del método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Pandemia y Ética: Ocho grandes preguntas sobre el COVID-19.Ben Bramble - 2020 - Sydney: Bartleby Books.
    PANDEMIA Y ÉTICA es una introducción clara y provocativa a los temas éticos del COVID-19, apropiada para estudiantes de nivel universitario, académicos y diseñadores de políticas públicas, así como para el público general. Es también una contribución original a la literatura emergente acerca de este importante tema. El autor ha lanzado este libro con acceso abierto para pueda ser descargado y leído en forma gratuita por todas las personas interesadas en estas cuestiones. Algunas de las características principales de este libro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Folil Mapudungun: organization basis of communicative method for mapuche language teaching and learning.Rodrigo Becerra Parra - 2018 - Alpha (Osorno) 46:89-110.
    Resumen Folil Mapudungun, fruto de doce años de producción y de sistematización de objetivos y contenidos, es un método comunicativo multidimensional de enseñanza-aprendizaje de la lengua mapuche, como segunda lengua, orientado a jóvenes y adultos, en un contexto donde el mapudungun es lengua propia del territorio, lengua heredada y comunitaria. Hasta el momento, el método está integrado por ocho lecciones de estudio, desarrolladas y publicadas. En este artículo se presenta en detalle la organización de contenidos según sus tres ejes: transversal, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Exigencias éticas para un periodismo responsable en el contexto de la inteligencia artificial.Elsa González Esteban & Rosana Sanahuja - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:131-145.
    La irrupción de la utilización generalizada de inteligencia artificial en el ámbito de la comunicación y en concreto en el periodismo muestra un resultado claroscuro que cabe analizar desde una perspectiva crítica. Este artículo aborda desde un perspectiva crítica la revolución que la presencia creciente de la inteligencia artificial está provocando tanto los métodos como en los resultados periodísticos, afectando a sus garantías de calidad y excelencia. El texto sostiene que es necesario acercarse críticamente al impacto actual, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    Evaluación de satisfacción a los estudiantes sobre el uso del software Microsoft Teams.Mateo Sarauz, Jorge Shuguli, David Vaca & Rita Villafuerte - 2020 - Minerva 1 (2):13-18.
    El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación ha permitido introducir mejoras en la forma como se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como los procesos propios a la gestión y administración de las actividades académicas. Sin embargo, el índice de adopción de estas herramientas es reducido en cobertura y en profundidad. No obstante, para el uso de la herramienta Teams hay que detallar las ventajas y desventajas encontradas y finalizar con conclusiones en base (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  50
    Competencias informacionales en la formación del profesional.Bárbara María Carvajal Hernández, Silvia Colunga Santos & Manuel N. Montejo Lorenzo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    La relevancia moral de la estructuración del tiempo humano en la empresa.Juan-Andrés Mercado - forthcoming - Studia Poliana:103-132.
    Leonardo Polo impartió numerosos cursos y seminarios a gente de empresa a lo largo de su carrera académica, ilustrando las manifestaciones prácticas de su propuesta antropológica. Entre las nociones fundamentales que desarrolla están la relación entre el modo humano de proyectarse en el futuro, la esperanza y la apertura de la persona. En diferentes ocasiones alude a sus ideas sobre la razón práctica, la invención de instrumentos y la innovación, siempre vinculadas a la noción de pensamiento sistémico. Polo entiende las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    La ética profesional en la formación y en el ejercicio profesional del Contador Público.Jhoansson Víctor Manuel Quilia Valerio, Maribel Rimache Inca & Joel Alberto Alfaro Mendoza - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:88-99.
    La contaduría pública se ha vuelto una profesión importante en la actualidad, dado el cargo de confianza que asumen dentro de una institución al ser los emisores de información financiera relevante para la gerencia o la alta dirección. A su vez, es importante resaltar la gran cantidad de casos relacionados con la pérdida de valores y actos de corrupción que se presentan a diario en los medios de comunicación, la cual refleja la falta de ética de los profesionales a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  68
    Pasado, presente y futuro del psicólogo del deporte en el fútbol español.Alejo Garcîa-Naveira Vaamonde - 2018 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 3 (1).
    El psicólogo del deporte cuenta con una relativa larga historia en el fútbol español. Los objetivos del presente trabajo son realizar una aproximación a un mapa laboral de la actual presencia del psicólogo en los clubes de primera división y las funciones o acciones que realiza. Para ello, se ha realizado una búsqueda de información a través de medios de comunicación, páginas web y psicólogos/as del ámbito, así como una revisión de 68 trabajos sobre la temática. Los resultados indican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Exigencias éticas del prosumidor-ciudadano frente a las empresas.Maria Medina-Vicent - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (2).
    Ethical requirements of the prosumer-citizen facing companies Resumen: Los procesos de recesión económica y los cambios políticos que se están desarrollando en las sociedades occidentales, plantean una disyuntiva sobre el papel social de las empresas y su modo de relacionarse con el público. Se ha producido el despertar de consumidores/as conscientes de su poder, tanto como creadores/as de contenidos a través de los espacios digitales, como de vigilantes activos de las acciones de empresas y gobiernos. Ante esta realidad, las organizaciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    ¿Dónde está Santiago Maldonado? Disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina.Daniela Pighin - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e030.
    Santiago Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 durante la represión que Gendarmería Nacional realizó en la localidad de Cushamen, en la provincia de Chubut, contra la protesta de la comunidad mapuche en la que Maldonado participaba. El sur argentino tiene una larga experiencia de reclamos del pueblo mapuche centrados en recuperar las tierras que consideran ancestrales, lograr la autonomía jurisdiccional y alcanzar el reconocimiento de libertad económico - productiva y de su identidad cultural. El 1° de agosto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Semiótica de la Marca como herramienta para innovar en pymes de Colombia.Mireya Barón Pulido & Gabriel Lotero Echeverri - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):119-129.
    La sociedad mediática y “multitasking” (Piscitelli, 2009) demanda al empresario tener en cuenta la relación e impacto de lo que comunica su marca en el entorno. El diseño de estrategias comunicativas on line, y su vinculación a modelos de consultoría (Pfefferman, N., 2011) se convierte en fortalezas en la comunicación de la marca de la organización (Capriotti, P, 2009). En el texto se exponen los resultados de una investigación con pequeñas y medianas empresas (pymes) de Medellín y Bogotá (Colombia), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Aproximación hacia una comprensión estructural de la e-justicia.Alex Rodrigo Coll & Rubén Restrepo - 2021 - Cinta de Moebio 70:81-93.
    Resumen: El presente artículo propone una visión estructural de la e-justicia por contraposición al reduccionismo metodológico e instrumental actual que la concibe como la simple incorporación de los dispositivos tecnológicos de la información y de la comunicación a la función pública judicial de impartir justicia, cuando más, a una transformación cultural del órgano judicial. El análisis plantea que la justicia es un concepto medular de la estabilidad social, que no se agota en la funcionalidad judicial, que depende de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    Interfaces university - society in the transdisciplinary prospective: Social Communication and Institutional-web Discourse associated with the organization of knowledge in Universities in Chile.Paulo Contreras, Javiera Jiménez, Rodrigo Browne & Iván Oliva-Figueroa - 2020 - Alpha (Osorno) 50:215-230.
    Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo analizar los usos del discurso institucional de universidades chilenas autodefinidas como complejas en relación con la organización del conocimiento e iniciativas intertransdisciplinarias relevantes informadas a nivel de estructuras estáticas y noticias en sitios web oficiales de cada una de ellas. En este contexto y mediante un Análisis Crítico del Discurso, se indaga en el despliegue de estrategias comunicativas, la producción y difusión del discurso institucional, como asimismo, su exposición y disposición en las páginas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    The social research as institutionalized activity and as socio-historic experience.Teresa Pacheco-Méndez - 2017 - Cinta de Moebio 58:47-60.
    Resumen Como toda actividad social, la investigación en el campo de las ciencias sociales se institucionaliza por la acción de los individuos, instaurando ciertos mecanismos que regulan -a través de pautas organizacionales definidas- su quehacer social e institucional. Es así que la investigación social desarrollada en las instituciones de educación superior es experimentada por sus actores como una realidad establecida y objetiva que antecede al individuo actual, una realidad sujeta a una clara definición de roles, situaciones y comportamientos. Desde una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    El cambio y la continuidad en las campañas presidenciales del Partido Revolucionario Institucional en México.Oniel Francisco Díaz Jiménez - 2018 - Agora 37 (1):1-200.
    Este artículo se centra en un aspecto comparativamente poco estudiado de la literatura sobre comunicación política en México relativo al análisis de los cambios significativos en la organización, las tácticas y las estrategias de campaña del Partido Revolucionario Institucional en elecciones presidenciales que han ocurrido durante las últimas dos décadas, y explora sus causas. El estudio muestra que la profesionalización e hibridación de las campañas del PRI no sólo dependió de cambios estructurales a gran escala en el sistema político (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  47
    La Filosofía ante los Retos de la Pandemia y la Nueva Normalidad.Alicia García Álvarez, Alicia García Álvarez & Noelia Bueno Gómez - 2022 - Catarata.
    La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. El presente monográfico aglutina (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Relación Estado/nación, modelo de desarrollo económico y sistema de partidos en Chile: breve revisión histórica para tratar de entender un cambio de época.Daniel Bello Arellano - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo revisa las etapas por las que transitó el Estado chileno a partir de la década de 1930, particularmente en relación a las mutaciones del rol que desempeñó en la conducción de la economía nacional, y el impacto de aquellos cambios en la vinculación entre partidos políticos y sociedad, o en un sentido más amplio, entre Estado y nación. Observamos dos etapas claramente diferenciadas, la primera caracterizada por la constitución del Estado en pieza clave del modelo de desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Dos modos del método escolástico en Tomás de Aquino.Celina A. Lértora Mendoza - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:93-102.
    Tomás de Aquino es considerado, con razón, uno de los mejores exponentes de la aplicación rigurosa del método escolástico, tanto en lo relativo a la forma disputativa (la quaestio) cuanto en la organización sistemática del material teórico. Pero la obra tomasiana incluye también sus importantes comentarios, sobre todo a Aristóteles, que forman parte de su producción filosófica y teológica. El método expositivo es, por lo tanto, bastante variado y merece un análisis específico. En esta comunicación se tomarán dos ejemplos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Dysphasia from the communication perspective.Nely del Milagro Puebla Caballero & López Salas - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):412-432.
    La disfasia es un término que conceptualiza una entidad gnoseológica relacionada con la organización del lenguaje en su evolución. Es un trastorno grave y de prolongada duración que afecta a niños desde el inicio del desarrollo del lenguaje, se extiende a toda la infancia y la adolescencia y puede dejar secuelas en el estado adulto. En esta revisión bibliográfica se propone un acercamiento a la comprensión de sus dimensiones, concepto, síntomas y pautas para el diagnóstico e intervención desde el enfoque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ecología y consumo.Joaquín García Roca - 2008 - Critica 58 (955):51-53.
    La preocupación por la tierra ocupa actualmente las agendas políticas y culturales de los gobiernos, de las empresas, de los medios de comunicación, de las organizaciones sociales y de las iglesias, a causa de la evolución del clima, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de la capa de ozono, el deterioro de los sistemas biológicos, el efecto invernadero, el aumento de inundaciones y el deshielo de los polos. La Conferencia episcopal canadiense habla del "imperativo ecológico cristiano" (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Aproximación etnográfica a la nueva migración africana en argentina. Circulación Y saberes en el Caso de Los senegaleses arribados en las últimas dos décadas.Ellen Chevalier-Beaumel & Orlando Gabriel Morales - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo expone algunos datos y reflexiones que se plantean como una contribución para explicar y comprender prácticas y procesos -de comunicación, inserción, organización- desplegados por migrantes africanos en Argentina. Lo anterior, prestando especial atención a la experiencia de la circulación, la inserción en redes sociales y la producción y puesta en juego de saberes específicos por parte de tales actores en territorios diversos interconectados a partir de las trayectorias migratorias. Tales aportes se desprenden de poner en diálogo resultados (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    El precio del progreso: de la «virtualización del mundo» al «zombismo hiperindividualista».Borja García Ferrer - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:105-126.
    El objetivo del trabajo es mostrar las funestas repercusiones del bombardeo de informaciones que todos padecemos en nuestro incipiente mundo virtual. Si bien es cierto que trae consigo numerosas ventajas, desde que el capitalismo basa su fuerza y expansión en las nuevas tecnologías de la comunicación, la proliferación acelerada de estímulos concomitante también conlleva una crisis de transmisión de consecuencias fatídicas, en la medida que arruina la estructura normativa firme y estable que vertebraba nuestras vidas en la prehistoria digital. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Ríos, Jerónimo y Sánchez, Marté: Breve historia de Sendero Luminoso. Madrid: La Catarata, 2018, 162 pp. [REVIEW]Alberto Castro Villa - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Un 8 de octubre de 1993 sería publicado un video en todos los medios de comunicación televisivos de Perú. En él, el histórico líder de la organización terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, aparecía junto a su lugarteniente y pareja, Elena Iparraguirre Revoredo, también recluida en un penal de máxima seguridad en el puerto del Callao. En dicha aparición, el otrora "Camarada Gonzalo" declaraba la rendición de su organización armada y demandaba la necesidad de un acuerdo de paz con (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Caro Pulido, Jessica (2020). Estrategias populistas en el discurso del M-19 en los medios gráficos a lo largo de su accionar guerrillero (1974-1990). [REVIEW]Jessica Lizeth Caro Pulido - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e116.
    El desarrollo de esta tesis se localiza dentro del campo de los estudios de la memoria y la historia a partir de la reconstrucción del contexto socio-histórico en el cual se desenvuelve el grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril (M-19), desde su surgimiento hasta su disolución (1974-1990), a la luz de la articulación entre las diversas estrategias de propaganda que desplegó en los medios de comunicación y el examen de un conjunto de tópicos que evidencian el carácter populista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Educación indirecta. Bases y desafíos de un nuevo sistema educativo.Pablo Razeto Barry - 2007 - Polis 17.
    Se plantea una nueva forma de organizar el sistema educacional y se analizan algunas de sus ventajas y desafíos fundamentales. Entendiendo la educación como un sistema complejo, se incorpora la categoría del educador indirecto y de educadores de alta excelencia y calidad, que no participan directamente en el aula, pero que determinan la actividad educativa concreta que se da en ella. La presencia de los educadores indirectos en el aula involucra la reorganización del sistema educacional y la incorporación de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Secci ón acad ém Ica.Estructura Organizacional - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Tecnología, Sociedad, España: Ed.Cuadernos de Comunicación Telos - forthcoming - Telos: Critical Theory of the Contemporary.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Caracterización de la dispersión temporal del canal en interiores hasta 4 GHz.J. A. Díaz, D. Argilés, L. Rubio, N. Cardona & Grupo de Comunicaciones Móviles - 2005 - In Alan Blackwell & David MacKay (eds.), Power. New York: Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000